rosh jodesh

3
¿Cuándo es Rosh Jódesh, cuando la luna no se ve, o cuando se ve? Centro de Estudios Maor BaOlam www.Natzratim.com A continuación un pequeño resumen del porque, según el Tana”j, es un error marcar el comienzo de los meses cuando la luna se ve en su primera creciente. Rosh Jódesh cuando se ve la luna es un Error ¿Cuándo es Rosh Jódesh (Comienzo del Mes חודש ראשo sea Luna Nueva), cuándo la luna no se ve, o cuando es la primera creciente? Tanto el Judaísmo formado por el Talmud y los Caraitas, ambos cuentan el comienzo del mes cuando la luna es vista por primera vez. Según este concepto, en la antigüedad el Sanhedrin enviaba a testigos que estuviesen pendientes a observar en la noche cuando la luna se veria en su primera creciente, tan pronto se confirmara que la luna habia sido vista, el Sanhedrin enviava mensajeros a pueblos cercanos para anunciarles el comienzo del mes. Basados en esta idea si un mes tiene treinta días (dos días sin verse la luna), entonces el Día 30 es usado como parte del Rosh Jodesh (Luna Nueva) para el siguiente mes, y el Rosh Jódesh del siguiente mes entonces es de 2 días. Veamos entonces, siguiendo este formato, un calendario de dos meses, uno con treinta días y uno con veintinueve días (un día sin verse la luna): 1 Luna Nueva 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Luna Nueva 1 Luna Nueva 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Podemos ver 3 contradicciones:

Upload: angel-eche-grau

Post on 13-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los dias de Luna Nueva.

TRANSCRIPT

Page 1: Rosh Jodesh

¿Cuándo es Rosh Jódesh, cuando la luna no se ve, o cuando se ve?

Centro de Estudios Maor BaOlam www.Natzratim.com

A continuación un pequeño resumen del porque, según el Tana”j, es un error marcar el comienzo de los meses cuando la luna se ve en su primera creciente. Rosh Jódesh cuando se ve la luna es un Error

¿Cuándo es Rosh Jódesh (Comienzo del Mes ראש חודש o sea Luna Nueva), cuándo la luna no se ve, o cuando es la primera creciente? Tanto el Judaísmo formado por el Talmud y los Caraitas, ambos cuentan el comienzo del mes cuando la luna es vista por primera vez. Según este concepto, en la antigüedad el Sanhedrin enviaba a testigos que estuviesen pendientes a observar en la noche cuando la luna se veria en su primera creciente, tan pronto se confirmara que la luna habia sido vista, el Sanhedrin enviava mensajeros a pueblos cercanos para anunciarles el comienzo del mes. Basados en esta idea si un mes tiene treinta días (dos días sin verse la luna), entonces el Día 30 es usado como parte del Rosh Jodesh (Luna Nueva) para el siguiente mes, y el Rosh Jódesh del siguiente mes entonces es de 2 días.

Veamos entonces, siguiendo este formato, un calendario de dos meses, uno con treinta días y uno con veintinueve días (un día sin verse la luna):

1 Luna Nueva

2 3 4 5 6 7

8

9 10 11 12 13

14

15

16 17 18 19 20 21

22

23 24 25 26 27 28

29 30 Luna Nueva

1 Luna Nueva

2

3 4 5

6 7 8

9 10 11 12

13

14 15

16 17 18 19

21 22

23 24 25 26 27

28

29

Podemos ver 3 contradicciones:

Page 2: Rosh Jodesh

1. Es contradictorio en un mes de treinta días, marcar como Rosh Jódesh el día 30 (cuando la luna no se ve) y a la vez el día 1 del siguiente mes (cuando la luna se ve) también como Rosh Jódesh. ¿Cuándo entonces es Rosh Jódesh, cuando se ve o cuando no se ve?

2. Es contradictorio llamar al final de un mes Rosh Jódesh (Cabeza de Mes). 3. Si todos los días 30 de un mes con treinta días son Rosh Jódesh, entonces realmente no hace falta

esperar por mensajeros del Sanhedrin que confirmen cuando es Rosh Jódesh, en tal caso si el día 30 no se veia la luna su función sería la de abisar que el mes tenía treinta días y que el día siguiente obviamente era ‘luna nueva’.

Rosh Jódesh cuando no se ve la luna es lo Correcto

Para comenzar a ver que Rosh Jódesh (Luna Nueva) es cuando NO se ve la luna, debemos de saber que la palabra hebrea Jódesh (חדש) que hoy usamos como equivalente a ‘Mes’, en el Tana”j también equivale a ‘Luna Nueva’ o sea a ‘Rosh Jódesh’ (ver Ezequiel 46.1); ahora, leamos lo que está escrito en el libro Shmuel Alef: “Y David dijo a Ionatan: ‘He aquí mañana es jódesh (luna nueva חדש)’”. (I Samuel 20.5) Pregunta: Si el Comienzo del Mes era basado por la observancia de la primera creciente, ¿Cómo sabía David que al día siguiente era luna nueva? Para dar una ‘respuesta’ a esta pregunta habría que suponer que ya habían pasado dos días sin verse la luna, y como solo pueden haber uno o dos días sin verse la luna, era muy obvio que al día siguiente se vería la primera creciente de la luna. Sin embargo aun esta respuesta es erronea ya que el libro de Shmuel sigue narrando que pasaron dos días y ambos fueron de Luna Nueva, veamos: “Y sucedió en la mañana del segundo día de luna nueva…”. (I Samuel 20.27; ver también 20.34) Como se puede apreciar, hubieron dos días de Luna Nueva, por ende podemos deducir dos puntos:

1. Luna Nueva es cuando la luna no se ve, y esto ocurre solo uno o dos días. 2. David sabía con antelasión cuando era Luna Nueva, no necesitó de observantes.

El Calendario que se usaron David e Ionatan es el siguiente: Mes con 30 días / 2 días de Luna Nueva:

CABEZA DEL MES

DIAS DE LA SEMANA

ROSH

JODESH

1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo

1

2

3

4 5 6 7 8 9

10

11 12 13 14

15 16�

17

18 19 20 21 22

23

24 25 26 27 28 29 30

Page 3: Rosh Jodesh

Mes con 29 días / 1 día de Luna Nueva:

CABEZA DEL MES

DIAS DE LA SEMANA

ROSH JODESH

1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo

1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13

14 15�

16 17 18 19 20 21

22

23 24 25 26 27 28 29

Si David e Ionatan estaban en el último día del mes, o sea el último día en que era vista la luna, era obvio saber “mañana es luna nueva” (I Samuel 20.5).

La costumbre de llamar Rosh Jodesh (Cabeza de Mes) a la primera creciente no concuerda con lo que está documentado en el Tana”j. ¿De donde se originó la costumbre de marcar Rosh Jódesh cuando se ve la luna creciente en vez de cuando no se ve? Probablemente debido a la asimilación de Israel mientras anduvimos exiliados. Pregunta: ¿Cúal era originalmente la razón de observar la primera creciente de la luna? La primera creciente marca el comienzo de la semana (shavua), el siclo de siete (sheva) días, que de acuerdo con la luna cada Shabat coincidiria con una fase lunar.