roles de genero en la cultura mexicana

22
UNIVERSIDAD MICHOCANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO ESCUELA DE ENFERMERÍA Y SALUD PÚBLICA

Upload: sergioleyvabarajas

Post on 29-Jun-2015

1.394 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Roles de genero en la cultura mexicana

UNIVERSIDAD MICHOCANA DE

SAN NICOLÁS DE HIDALGO

ESCUELA DE ENFERMERÍA

Y SALUD PÚBLICA

Page 2: Roles de genero en la cultura mexicana

ROLES DE GENERO EN LA CULTURA MEXICANA

Page 3: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

Todas las sociedades se estructuran y construyen su cultura en torno a la diferencia sexual de los individuos que la conforman, la cual determina también el destino de las personas.

Page 4: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

Los roles de género son conductas estereotipadas por la cultura, por tanto, pueden modificarse dado que son tareas o actividades que se espera realice una persona por el sexo al que pertenece.

Page 5: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

Por ejemplo, tradicionalmente se ha asignado a los hombres roles de políticos, mecánicos, jefes, etc., es decir, el rol productivo; y a las mujeres, el rol de amas de casa, maestras, enfermeras, etcétera (rol reproductivo).

Page 6: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de generoEl concepto sexo se refiere a las diferencias y características biológicas, anatómicas, fisiológicas y cromosómicas de los seres humanos que los definen como hombres o mujeres; son características con las que se nace, universales e inmodificables.

Page 7: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

En cambio el género es el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, que se construye en cada cultura y momento histórico con base en la diferencia sexual.

Page 8: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

De aquí surgen los conceptos de masculinidad y feminidad, los cuales determinan el comportamiento, las funciones, las oportunidades, la valoración y las relaciones entre mujeres y hombres.

Page 9: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

Entonces, el género responde a construcciones socioculturales susceptibles de modificarse dado que han sido aprendidas.

En consecuencia, el sexo es biológico y el género se elabora socialmente, de manera que ser biológicamente diferente no implica ser socialmente desigual.

Page 10: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

El rol de género se configura con el conjunto de normas y prescripciones que dictan la sociedad y la cultura sobre el comportamiento femenino o masculino.

Page 11: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de generoAunque hay variantes de acuerdo con la cultura, la clase social, el grupo étnico y hasta el estrato generacional de las personas, se puede sostener una división básica que corresponde a la división sexual del trabajo más primitiva:

Page 12: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de generoLas mujeres paren a los hijos y, por lo tanto, los cuidan: lo femenino es lo maternal, lo doméstico, contrapuesto con lo masculino, que se identifica con lo público.

Page 13: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

La dicotomía masculino-femenino, con sus variantes establece estereotipos, las más de las veces rígidos, que condicionan los papeles y limitan las potencialidades humanas de las personas al estimular o reprimir los comportamientos en función de su adecuación al género.

Page 14: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

El hecho de que mujeres y hombres sean diferentes anatómicamente los induce a creer que sus valores, cualidades intelectuales, aptitudes y actitudes también lo son.

Las sociedades determinan las actividades de las mujeres y los hombres basadas en los estereotipos, estableciendo así una división sexual del trabajo.

Page 15: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

Al conocer el sexo biológico de un recién nacido, los padres, los familiares y la sociedad suelen asignarles atributos creados por expectativas prefiguradas.

Si es niña, esperan que sea bonita, tierna, delicada, entre otras características; y si es niño, que sea fuerte, valiente, intrépido, seguro y hasta conquistador.

Page 16: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

A las niñas se les enseña a “jugar a la comidita” o a “las muñecas”, así desde pequeñas, se les involucra en actividades domésticas que más adelante reproducirán en el hogar.

Page 17: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

Estos aprendizajes forman parte de la “educación” que deben recibir las mujeres para cumplir con las tareas que la sociedad espera de ellas en su vida adulta.

Page 18: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

En cambio, a los niños se les educa para que sean fuertes y no expresen sus sentimientos, porque “llorar es cosa de niñas”, además de prohibirles ser débiles.

Page 19: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero

Los estereotipos son concepciones preconcebidas acerca de cómo son y cómo deben comportarse las mujeres y los hombres.

Page 20: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero en México

Page 21: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero en México

Page 22: Roles de genero en la cultura mexicana

Roles de genero en México