riqueza jesuita y actividad económica dentro de la economía peruana

2

Click here to load reader

Upload: kathy-rojas-suarez

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riqueza Jesuita y Actividad Económica Dentro de La Economía Peruana

8/18/2019 Riqueza Jesuita y Actividad Económica Dentro de La Economía Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/riqueza-jesuita-y-actividad-economica-dentro-de-la-economia-peruana 1/2

Historia del Perú 3 Katherine Rojas Suárez

Riqueza jesuita y actividad económica dentro de la economía peruana 

!l caso del sur peruano colonial

Kendall "# $ro%n

&a historio'ra(ía latinoamericana en(atiza las vastas tierras de la )ompa*ía de +esús y la reconoce

como la orden reli'iosa económicamente más activa# ,l'unos historiadores modernos ima'inan a

los jesuitas como la (uerza económica más poderosa en las colonias antes de su e-pulsión# !stos

historiadores apuntan que los jesuitas amasaron esta (ortuna por razones reli'iosas especí(icas# Para

 poder ase'urar y esta.lecer una .ase económica para sus cole'ios/ misiones/ caridades y otras

la.ores/ los jesuitas adquirieron y tra.ajaron propiedades a'rícolas y comerciales#

!stos estudios se han en(ocado 'eneralmente en las propiedades y empresas jesuitas (uera del

conte-to de las economías re'ionales# )omo resultado/ son incapaces de comparar o contrastar la

 producción o renta.ilidad de los jesuitas con la de otras órdenes reli'iosas# 01ue la producción

 jesuita su(icientemente 'rande como para manipular el mercado2 ,nálisis de los valores

económicos y actividades de los cole'ios jesuitas de ,requipa y oque'ua en relación con la

economía del sur peruano demuestra que la importancia de la )ompa*ía de +esús (ue so.restimada#

)uando un residente de ,requipa/ 4ie'o Hernández Hidal'o/ dejó varias edi(icaciones ur.anas y

una anualidad de 5666 pesos a la )ompa*ía en 789: si se (unda.a un cole'io en la ciudad con su

nom.re/ los primeros jesuitas se mudaron inmediatamente a ,requipa para cumplir con los t;rminos

del le'ado# <sando los .ienes dejados por Hernández Hidal'o y otros .ene(actores/ los jesuitas

empezaron a construir una .ase económica capaz de ase'urar el .ene(icio temporal del cole'io

mientras al mismo tiempo lo proveía de una (uente esta.le de in'resos para satis(acer las e-i'encias

de mantenimientos de la casa/ cole'io y tra.ajo de caridad# , di(erencia de las demás órdenes

reli'iosas/ los jesuitas invirtieron muy poco dinero en censos/ hipotecas o pr;stamos# &os jesuitas

 pre(irieron comprar tierras cultiva.les que la misma )ompa*ía opera.a# 4urante los si'uientes

a*os/ el cole'io arequipe*o adquirió vi*edos/ 'ranjas/ tiendas/ y otras propiedades#

Poco despu;s de la e-pulsión de 79=9/ o(iciales de la >(icina de ?emporalidades calcularon que el

cole'io arequipe*o poseía propiedades valorizadas en más de =66 666 pesos# &a más valiosa era

Sacay la 'rande/ un vi*edo en el valle de a'es# Para el a*o de 79=9/ la hacienda conta.a con 756

666 cepas de vino/ el do.le que cuando (ue adquirida/ y 95 esclavos# Para el período de 79=5@79==/

la hacienda producía un promedio de =A=6 .otijas de vino al a*o/ más que el do.le que otro vi*edo

en el ca*ón# &a se'unda propiedad importante era otro vi*edo/ San +avier/ localizado en el valle

Bitor# Para (inales del si'lo CBDD/ San +avier se ha.ía e-pandido a más de 766 666 cepas y E3

esclavos# Fuasacache/ la tercera propiedad importante/ producía muchos de los productosconsumidos por los jesuitas o distri.uidos como limosna por la )ompa*ía# !n 7953 se planta.an

cerca de 86 acres de tri'o/ 76 de maíz y más de 56 de al(al(a#

!l le'ado del licenciado +os; Hurtado Gapata !che'oyen costeó el cole'io jesuita en oque'ua# Su

herencia de 96 666 pesos más un vi*edo/ ara.ico/ permitió a los jesuitas e-pandirse hacia el sur#

4e.ido a su tardío esta.lecimiento/ la .ase económica del cole'io de oque'ua (ue menos

impresionante que la que los jesuitas ha.ían amasado en ,requipa# >(iciales de la >(icina de

?emporalidades calcularon que ara.ico tenía un valor de 9= 97: pesos# >tro vi*edo/ llamado

Page 2: Riqueza Jesuita y Actividad Económica Dentro de La Economía Peruana

8/18/2019 Riqueza Jesuita y Actividad Económica Dentro de La Economía Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/riqueza-jesuita-y-actividad-economica-dentro-de-la-economia-peruana 2/2

Historia del Perú 3 Katherine Rojas Suárez

Santo 4omin'o/ (ue tasado en 85 EA: pesos# <na plantación de azúcar/ Santa &oreto/ valía 79 88A

 pesos# !n total/ las propiedas jesuitas en oque'ua valían 789 9A6 pesos/ un cuarto del valor de las

 propiedades de la )ompa*ía en ,requipa#

, pesar de la inversión de capital representada por los .ienes de los jesuitas/ en nin'ún caso los

cole'ios se acercaron a dominar la economía re'ional# ,unque era el vi*edo más 'rande de a'es/

el promedio anual de producción de Sacay la 'rande (ue de =A=6 .otijas de vino/ que representa.a

solo el =/:I de la producción total de vino en el valle# Ji Fuasacache ni San Ferónimo produjeron

su(iciente maíz y tri'o para controlar el mercado arequipe*o# &as 'ranjas jesuitas contri.uyeron con

5I de la producción total de tri'o y 6#9I de maíz#

Si los (railes hu.ieran controlado la producción de vinos en Perú/ ha.ría sido en Dca/ donde se

encontra.a concentrada la mayor contidad de sus vi*edos# &a >(icina de ?emporalidades tasó las

haciendas vinícolas jesuitas de Dca en 7 3:8 666 pesos# Sin em.ar'o/ las ci(ras desmuestran que los

(railes 'enera.an solo el 76I del a'uardiente de la re'ión#

&os pr;stamos no siempre (ueron una manera (ia.le de invertir el dinero para las órdenes# &os

desastres naturales muchas veces (renaron o recortaron la recaudación# &ue'o de terremotos o

inundaciones los prestatarios pedían a la corona que se les disminuyeran los intereses de sus censos

temporalmente# anejar y producir sus propios vi*edos y 'ranjas evitó que los jeusitas se volvieran

dependientes de sus prestatarios# 01ueron las empresas jesuitas su(icientemente productivas para

'enerar más 'anancias para el cole'io que lo que los censos hu.ieran conse'uido2 , veces lo (ue/

 pero no siempre# )omo las ci(ras lo demuestran/ el cole'io de ,requipa tuvo di(icultades para

cu.rir los 'astos durante la mayor parte del si'lo CBDD# Pero alrededor de 7936/ el cole'io pa'ó las

hipotecas de la mayoría de sus vi*edos/ 'ranjas y otras propiedades y (ue entonces cuando sus

'anancias comenzaron a crecer#

&a estrate'ia de inversión jesuita (ue cautelosa/ desi'nada para 'enerar in'reso esta.le y se'uro

antes que 'randes 'anancias# &a )ompa*ía evitó aventuras arries'adas que demandaran 'randes

inversiones de capital como la minería# Si los jesuitas (ueron emprendedores modernos es dudoso

usualmente se a(erraron a m;todos tradicionales/ incluso acera admite que sus m;todos no eran

di(erentes a otros en los 7966s# Sin em.ar'o/ los cole'ios tuvieron 'randes ventajas económicas#

Pudieron acceder a 'randes reservas de cr;dito y la devoción de muchos por sus actividades

económicas# Su (ácil acceso al cr;dito (ue particularmente importante pues les permitía seleccionar 

tierras que quisieran comprar# !n el sur peruano ciertamente no dominaron la economía re'ional/ y

con la e-peción de peri(erias como Para'uay es dudoso que lo hicieran en otro sitio#