rinofaringe

21
FARINGE FARINGE DR. MAGNO ALFREDO ROJAS DR. MAGNO ALFREDO ROJAS RALDES RALDES

Upload: gaston-garcia-hd

Post on 20-Jan-2017

20 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

FARINGE FARINGE

DR. MAGNO ALFREDO ROJAS DR. MAGNO ALFREDO ROJAS RALDESRALDES

La faringeLa faringe, segunda porción del tubo , segunda porción del tubo digestivo,es un conducto digestivo,es un conducto musculomembranoso, dirigido musculomembranoso, dirigido verticalmente,verticalmente, situado situado detrás de las detrás de las fosas nasales, boca y termina por fosas nasales, boca y termina por abajo en la laringe y esófago abajo en la laringe y esófago respectivamente. respectivamente.

Es un conducto Es un conducto mixto desde el mixto desde el punto de vista punto de vista fisiológicofisiológico, pues , pues permite el paso a permite el paso a la vez, pero nunca la vez, pero nunca simultáneamente simultáneamente el bolo alimenticio el bolo alimenticio y el aire de la y el aire de la respiraciónrespiración

La vía digestiva y aérea se encuentra La vía digestiva y aérea se encuentra una con la otra en la porción de la una con la otra en la porción de la faringe que corresponde a lafaringe que corresponde a la boca boca y y como el esófago se halla situado como el esófago se halla situado detrás del conducto laringotraqueal, detrás del conducto laringotraqueal, dichas vías se dichas vías se entrecruzanentrecruzan en forman en forman de “X” pasando la via digestiva a la de “X” pasando la via digestiva a la porcion posterior y la via aérea a la porcion posterior y la via aérea a la anterior.anterior.

NasofaringeNasofaringe

Consideraciones anatómicasConsideraciones anatómicas:: La nasofaringe también La nasofaringe también denominadadenominada cavum, rinofaringe, epifaringe cavum, rinofaringe, epifaringe representarepresenta el segmento mas craneal el segmento mas craneal del tracto aerodigestivo formando del tracto aerodigestivo formando una intima proximidad anatómica una intima proximidad anatómica con la base del cráneo. con la base del cráneo.

Extendiéndose en dirección Extendiéndose en dirección posteroinferiorposteroinferior, desde la cavidad , desde la cavidad nasal hasta la orofaringe, nasal hasta la orofaringe, presentandopresentando una rica vascularizaciòn una rica vascularizaciòn linfática, principalmente en las linfática, principalmente en las paredes posterior, lateral, superiorparedes posterior, lateral, superior

DRENAGE LINFATICODRENAGE LINFATICO

Inicialmente los linfáticos retro Inicialmente los linfáticos retro faringeos faringeos (nivel V alto)(nivel V alto), yugulo , yugulo carotideos altos carotideos altos (nivel ll)(nivel ll), yugulo , yugulo carotideos digástrico carotideos digástrico (nivel l )(nivel l )

LIMITESLIMITES

-- Anterior:Anterior: coanas separando coanas separando las fosas nasales de la las fosas nasales de la orafaringe.orafaringe.

- Posterior:Posterior: membrana membrana atlanto-atlanto-occipital y occipital y columna columna cervical cervical (primer (primer vértebra)vértebra)

- Lateral:Lateral: espacios espacios parafaringeos: parafaringeos: yugulares, yugulares, carótidas, carótidas,

- N .vagosN .vagos

Superior:Superior: base del base del cráneo (hueso cráneo (hueso y seno y seno esfenoidal)esfenoidal)

Inferior:Inferior: línea línea horizontal, que horizontal, que limita anteriormente limita anteriormente parte de la cara parte de la cara superior del paladar superior del paladar blando y úvula con blando y úvula con la pared posterior de la pared posterior de la faringe, a lala faringe, a la altura altura de 1er vértebra de 1er vértebra cervical (atlas)cervical (atlas)

Subregiones:Subregiones:Pared postero superior:Pared postero superior: En cuya En cuya

mucosa, existe un rico cúmulo de mucosa, existe un rico cúmulo de tejido lìnfoideo, formando la tejido lìnfoideo, formando la amígdala faringea, lushka o amígdala faringea, lushka o vegetaciones adenoideasvegetaciones adenoideas

Pared inferior:Pared inferior: constituye la cara superior del constituye la cara superior del paladar blando y úvula.paladar blando y úvula.

Pared lateral:Pared lateral: En ella se aprecia el En ella se aprecia el TORUS TORUS TUBARICOTUBARICO, estructura cartilaginosa, , estructura cartilaginosa, correspondiente a la abertura correspondiente a la abertura faringea de la trompa de Eustaquio, faringea de la trompa de Eustaquio, circundada por cúmulos de tejidos circundada por cúmulos de tejidos linfoideos (amígdalas tubaricas o de linfoideos (amígdalas tubaricas o de gerlach). gerlach).

A partir del torus ,A partir del torus ,anteriormenteanteriormente se se extienden los pliegues extienden los pliegues salpingopalatinos;salpingopalatinos; posteriormente posteriormente los los pliegues salpingofaringeos que con la pliegues salpingofaringeos que con la pared lateralpared lateral de la faringe forman de la faringe forman una depresión que se llama receso una depresión que se llama receso faringeo o fosita de Rosenmuller. faringeo o fosita de Rosenmuller.