riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

19
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO IEP MAESTRIA EN DOCENCIA SEMINARIO: TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASESORA: DRA. MARITZA CARRERA POLA TEMA DE EXPOSICIÓN: RIESGOS Y SEGURIDAD HUMANA EN LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO INTEGRANTES DEL EQUIPO METAMORFÓSIS: LUCIA GÓMEZ LÓPEZ BEATRIZ LOPEZ GOMEZ LETICIA MARTINEZ MEZA IRMA MARTINEZ RAMIREZ SEMESTRE: 4° GRUPO: H SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, AGOSTO 2016.

Upload: beatriz-lopez-gomez

Post on 12-Apr-2017

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPASINSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO IEP

MAESTRIA EN DOCENCIA

SEMINARIO: TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

ASESORA: DRA. MARITZA CARRERA POLA

TEMA DE EXPOSICIÓN: RIESGOS Y SEGURIDAD HUMANA EN

LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO

INTEGRANTES DEL EQUIPO METAMORFÓSIS:

LUCIA GÓMEZ LÓPEZ

BEATRIZ LOPEZ GOMEZ

LETICIA MARTINEZ MEZA

IRMA MARTINEZ RAMIREZ

SEMESTRE: 4° GRUPO: H

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, AGOSTO 2016.

Page 2: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

¿El conocimiento es una panacea contra los riesgos?prospectiva y previsión de catástrofes.

• Desafío que afronta la sociedad, es la inestabilidad e inseguridad.

• Consecuencias social y políticas de los adelantos científicos y las innovaciones tecnológicas.

• El riesgo es precisamente el hecho que han sido aceptados.

Page 3: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Conocimiento e identificación de riesgo¿Cómo prevenir los riegos sin haberlo identificado previamente?• La abundancia de información y conocimiento de todo tipo:Presenta a los investigadores una ventaja, con los recursos particularmente abundantes.• Detectar los síntomas de un cambio o de formular opciones adaptativas, cuando mas

numerosas son las informaciones.• Contribuye a diferenciar la avalancha de informaciones disponibles las que son

pertinentes de las que nos son.• Ilustra la capacidad de reflexión en las sociedades del conocimiento emergentes.• La aplicación de esta capacidad no es solo técnica. También es asunto de gobernanza.

La información no vale nada si no se puede movilizar y utilizar.

Page 4: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Sistema de alerta y preparación de las poblaciones• Tsunami que azotó las cosas del océano indico, 26 de

diciembre del 2004, 300 mil muertos.• La falta de preparación de los estados y la población.• Necesario crear un sistema de alerta temprana en el océano

índico así como en el caribe, el atlántico y el mediterráneo.• 19 de enero 2005, las naciones unidas anunciaron en Kobe

su intensión de crear un sistema de alerta mundial tempranas.

• Tener en cuenta los contextos socioculturales.• Primordial, la educación de la educación civil.

Page 5: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Hacia una previsión de riesgo: precaución y prospectiva

LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO TIENEN DOS SOLUCIONES: 1. La cobertura: es un mecanismo de seguro que se aplica en el aplica en el caso de riesgo en

sentido estricto, esto es conocidos e identificados.2. Precaución: resguardo contra el perjuicio consiste en abstenerse de adoptar una medida

potencialmente arriesgada sin que los riesgos sean calculables ni tampoco identificables con precisión.

• El principio de precaución sigue siendo objeto de frecuentes controversias.• Los países de sur suele considerar el principio de precaución como un obstáculo para el desarrollo.

(la precaución seria no abrir minerías).• El principio de precaución equivale a recomendar un enfoque previsor de la ignorancia. • La previsión tiene por objeto lograr una incertidumbre, mientras que la prospectiva solo indica en

modo condicional lista para explorar lo imprevisible en el mundo incierto, la prospectiva es indispensable para los mecanismo de redes porque supone una interacción pluridisciplinaria entre protagonistas de procedencias diversas lo cual reduce el riesgo de los errores sistémicos que se produce precisamente cuando falta el componente pluridisciplinario.

Page 6: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

¿SON FUENTES DE NUEVOS RIESGOS LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO?

*RIESGO NATURAL Y RIESGO

TECNOLÓGICO

Vulnerabilidad de los grandes

sistemas

Terrorismo

Contaminación de la informática y los multimedia.

Riesgo de la supremacía de un «biopoder»

Incertidumbresobre el futuro de la especie humana

y del planeta

«PARADOJA DE LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO»

«Una nueva dependencia

tecnológica, cuando el conocimiento debería

liberarnos de ello»

RIESGOS GLOBALES, RIESGOS ESTRATEGICOS Y NUEVAS FORMAS DE DELINCUENCIA

Amenazas de la sociedad del conocimiento

Page 7: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Situación actual de la sociedad del conocimiento:

LIBRE CIRCULACIÓN DE INFORMACIÓN Y DISPONIBILIDAD DE UN GRAN CÚMULO DE CONOCIMIENTOS.

CIBERDELINCUENCIA.NUEVAS FORMAS DE TERRORISMO. RIESGO DE QUE EL CONOCIMIENTO SE TRANSFORME EN UN

ARMA MERCENARIA. CIENCIA SE CONVIERTA EN FUENTE DE DAÑO. LUCHA POR DISPONER DE RECURSOS COGNITIVOS.

Page 8: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

• Lo que implica la sociedad del conocimiento ante los riesgos:

• La sociedad del riesgo se verá enfrentada ante:

Una neutralidad

axiológica del conocimiento

Desarrollo de conciencia

ética y política

INCERTIDUMBRES

GUERRAS POR EL CONTROL

DE LOS RECURSOS

EL RETO:

Creación de formas duraderas y consensuadas de utilización pacifica

de los recursos.

Page 9: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento
Page 10: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Sociedades del conocimiento, seguridad humana derechos humanos y lucha contra

la pobreza AMENAZAS CONTRA LA PAZ QUE NO SON DE CARÁCTER MILITAR O ARMADO: SEGURIDAD ECONÓMICA SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD SANITARIA SEGURIDAD DEL MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD PERSONAL SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD SEGURIDAD PUBLICA

Page 11: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Nuevos instrumentos de conocimientos, para apreciar mejor los riesgos y las amenazas

PROTECCIÓN CONTRA LA POBREZALA ENFERMEDADEL HAMBRELA DELINCUENCIALA REPRESIÓN POLÍTICA EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE RESPETO A LA SEGURIDAD CULTURAL

Page 12: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Propósito de la seguridad humana: crear sistemas políticos, sociales ambientales, económicos militares y culturales. que proporcionen a las personas los elementos indispensables para su supervivencia, sus medios de existencia y su dignidad

DEBE HABER UNA RELACIÓN ESTRECHA ENTRE LA POBLACIÓN, EL MEDIO AMBIENTE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.

LAS SOCIEDADES DEBEN FOMENTAR LA PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD HUMANA.

Page 13: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

La educación piedra de toque de la seguridad humana y de las sociedades del conocimiento.

LA EDUCACIÓN PERMITE NO SOLO LUCHAR CONTRA LA IGNORANCIA SI NO TAMBIÉN CONTRA OTRAS FORMAS DE INSEGURIDAD.

UNA BUENA EDUCACIÓN INCITA A ATENDER MAS A LA SALUD PROPIA, FACILITA LA OBTENCIÓN DE UN EMPLEO Y PACIFICA EN GENERAL LA VIOLENCIA COTIDIANA EN LAS RELACIONES ENTRE INDIVIDUOS Y GRUPOS.

ES IMPORTANTE PREPARAR A LOS CIUDADANOS PARA PRECAVERSE CONTRA LAS AMENAZAS Y EFECTUAR UNA MEJOR GESTIÓN DE LOS RIESGOS.

LA EDUCACIÓN ES EL INSTRUMENTO QUE PUEDE ESTIMULAR EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.

Page 14: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Seguridad humana y acción normativa

LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ES ESENCIAL, SOBRE TODO CUANDO SE TRATA DE LA ALIMENTACIÓN O LA SALUD, QUE AFECTAN DIRECTAMENTE AL BIENESTAR DE LAS PERSONAS.

EVITAR LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS O LA INFLUENCIA DE LOS CONTROLES DE LOS ALIMENTOS QUE ENTRAÑAN CONSIDERABLES RIESGOS DIRECTOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SANITARIA Y ALIMENTARIA.

Page 15: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

LA SALUD, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL MEDIO AMBIENTE, YA QUE EN LA FASE PREVIA PUEDEN COLABORAR EN LA LABOR DE CERTIFICACIÓN, SUMINISTRANDO

INDICACIONES SOBRE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN

Los principales protagonistas de la sociedad civil y las empresas, de la existencia y buen fundamento delas normas y estándares en vigor

Page 16: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Seguridad humana y acción normativa

• NO ES POSIBLE GARANTIZAR LA SEGURIDAD HUMANA

• LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS O LA INSUFICIENCIA DE LOS CONTROLES DE LOS ALIMENTOS QUE NOS PRESENTAN EN LOS PUBLICIDADES

Page 17: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

Hoy en día muchas de las catástrofes llamadas naturalesse pueden considerar el resultado de las actividades humanas• AHORA ES OBRA DEL HOMBRE, DE SU INDUSTRIAINVASORA, DE SU INEPTITUD PARA DOMINAR LOS ELEMENTOS

DE LOS SISTEMAS QUE CONSTRUYE, DE SU APRESURAMIENTO PARA APLICAR TAL PRODUCTO, VIGENCIA, FALLOS

Page 18: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

Unesco, 2005. Riesgos y seguridad humana en las sociedades

del conocimiento. Hacia las sociedades del conocimiento.

Págs. 147-157.

Page 19: Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento