ricardo coedo technical manager animales de compañía “l+ g ... · los primeros alimentos...

8
SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR GRUPO HORO L Rzón no se hce responsble de los contenidos publicdos en este suplemento SÁBADO, 27 DE ABRIL DE 2019 Siempre me ha sorprendido la com- posición de los piensos para perros y gatos, que cada día llevan más ve- getales y menos carne… Los primeros alimentos industria- les aparecieron en los años cincuenta y sufrieron una evolución intensa en los años sesenta. Eran alimentos hú- medos, presentados en latas y com- puestos casi exclusivamente por vís- ceras y restos de carne; la alimenta- ción seca apareció en los años sesen- ta. Los ingredientes vegetales adqui- rieron una mayor importancia con el desarrollo del cocinado por extrusión (que requiere almidón para conse- guir la textura de las croquetas), lle- gando a que los cereales sean el in- grediente principal y la proteína ani- mal entre 1/3 y 1/4 parte. Y esto es por un simple tema económico, ya que la proteína vegetal es mucho más barata que la animal. Pero los perros y los gatos son car- nívoros… Por supuesto, todo su aparato di- gestivo está diseñado para consumir y digerir proteínas y grasas de origen animal. Los hidratos de carbono no son elementos esenciales en la dieta de los carnívoros, aunque tengan que gastar niveles elevados de energía. Los gatos monteses, por ejemplo, se alimentan casi exclusivamente de presas, y los estudios sobre la dieta de gatos asilvestrados (gatos domésti- cos que han recuperado la vida salva- je) han demostrado que los peque- ños mamíferos representan el 78% de sus presas, seguidos por pájaros, reptiles y anfibios e invertebrados. El comportamiento alimentario de pe- rros considerados salvajes (como el Dingo Australiano) es más ecléctico que el de los gatos monteses. Igual que los lobos, se alimentan no sólo de presas conseguidas mediante la caza, sino que también incluye carro- ña y frutas. En estado salvaje, las die- tas de los perros son más oportunis- tas que las de los gatos. Entonces, ¿los alimentos industria- les pueden no ser adecuados? Los que contengan un bajo por- centaje de proteína animal y alto de hidratos de carbono no son adecua- dos. En mayo de 2017, la Federación Europea de la Industria Alimentaria Animal, (FEDIAF) reeditó una guía que declaraba los niveles recomen- dados de ingesta nutricional para ga- tos y perros sanos. Los fabricantes se basan en las recomendaciones de mí- nimos para sus formulaciones. Pero estos alimentos pueden provocar so- brepeso, problemas en el tracto uri- nario, el aparato locomotor o en pelo y la piel, o incluso diabetes mellitus. Entonces, ¿mejor una dieta casera? Tampoco. Algunos propietarios de animales de compañía parecen sen- tirse atraídos por una dieta casera que se compone mayoritariamente de huesos y carne cruda (la dieta BARF que apareció en Australia en los años noventa apelando a una die- ta natural). Pero un estudio ha reve- lado que el 74% de las dietas BARF utilizadas tienen una composición desequilibrada. Otras dietas se basan en las sobras de lo que comemos los humanos, pero eso tampoco es co- rrecto: los huesos y las raspas de pes- cado no son un alimento correcto pa- ra perros y gatos. De hecho, en la na- turaleza, ellos también lo dejan como despojos. ¿Qué alimentos les debemos dar? En Virbac hemos desarrollado una gama de alimentos especialmente pensada para el bienestar animal. So- mos una empresa farmacéutica y el bienestar es nuestro objetivo, por lo que no nos interesa rebajar costes, si- no que nuestro producto sea lo más saludable posible. La gama Veteri- nary HPM de alimentos para perros y gatos proporciona un abordaje distin- to al de las otras gamas de alimentos del mercado veterinario. La principal innovación de esta nueva gama de productos es que su objetivo consiste en respetar la naturaleza carnívora de perros y gatos y están formulados de modo que las proteínas representan la principal fuente de energía, con una proporción de hidratos de carbo- no tan limitada como sea posible. Y estamos hablando de proteína de ori- gen animal de calidad, no despojos. ¿En qué nos tenemos que fijar a la hora de comprar un alimento? Esta sería una lista tipo de ingre- dientes de un alimento de venta en una gran superficie: “maíz, proteínas de patata, trigo, proteínas de maíz, arroz, harina de pescado, celulosa en polvo, huevos, grasas animales, mi- nerales, vitaminas y oligoelementos, proteínas hidrolizadas de pollo y de pavo, metionina, cascarilla de planta- go, psyllium, taurina, pulpa de remo- lacha, extractos de yuca, aceite de gi- rasol. Antioxidantes: BHA, BHT, gala- to de propilo. No contiene colorantes ni aromas artificiales”. Después de to- do lo que hemos hablado, ya se ve que la proteína queda bastante baja en el ranquin. ¿Pero si además te digo que están ordenados de más a menos porcentaje? La primera proteína ani- mal llega en octavo puesto y es harina de pescado… Debemos buscar ali- mentos que contengan alrededor de un 35-40% de proteína animal. ¿Tanta proteína no es mala para el riñón? Hasta la fecha, ningún estudio con gatos o perros sanos ha demos- trado que un nivel elevado de proteí- nas sea la causa del desarrollo poste- rior de enfermedad renal. Por razo- nes de coste y éticas, las investigacio- nes experimentales se basan funda- mentalmente en pequeños mamífe- ros omnívoros o herbívoros (ratas, ratones y conejos) que han generado recomendaciones nutricionales que tienden a restringir el consumo de proteínas en otras especies, incluyen- do los carnívoros domésticos, mien- tras que la fisiología de éstos es com- pletamente distinta. Los carnívoros están bien adaptados al consumo de grandes cantidades de proteínas. www.es.virbc.com “Los limentos que contengn un bjo porcentje de proteín niml y lto en hidrtos de crbono no son decudos” “L myorí de ls diets csers no estn equilibrds” “L gm Veterinry HPM respet l nturlez crnívor de perros y gtos” ENTREVISTA Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía Virbc se posicion como l octv empres de slud niml ms grnde del mundo y es pioner en devolver perros y gtos el equilibrio de su limentción ncestrl de crnívo- ros czdores trvés de su nuev gm de limentos Veterinry HPM. Desmenuzmos los ingredientes con Ricrdo Coedo, Technicl Mnger Animles de Compñí. Nuestrs Mscots

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía “L+ g ... · Los primeros alimentos industria - les aparecieron en los años cincuenta y sufrieron una evolución intensa

SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR GRUPO HORO La Razón no se hace responsable de los contenidos publicados en este suplemento

SÁBADO, 27 DE ABRIL DE 2019

Siempre me ha sorprendido la com-posición de los piensos para perrosy gatos, que cada día llevan más ve-getales y menos carne…

Los primeros alimentos industria-les aparecieron en los años cincuentay sufrieron una evolución intensa enlos años sesenta. Eran alimentos hú-medos, presentados en latas y com-puestos casi exclusivamente por vís-ceras y restos de carne; la alimenta-ción seca apareció en los años sesen-ta. Los ingredientes vegetales adqui-rieron una mayor importancia con eldesarrollo del cocinado por extrusión(que requiere almidón para conse-guir la textura de las croquetas), lle-gando a que los cereales sean el in-grediente principal y la proteína ani-mal entre 1/3 y 1/4 parte. Y esto espor un simple tema económico, yaque la proteína vegetal es muchomás barata que la animal.

Pero los perros y los gatos son car-nívoros…

Por supuesto, todo su aparato di-gestivo está diseñado para consumiry digerir proteínas y grasas de origenanimal. Los hidratos de carbono noson elementos esenciales en la dietade los carnívoros, aunque tengan que

gastar niveles elevados de energía.Los gatos monteses, por ejemplo, sealimentan casi exclusivamente depresas, y los estudios sobre la dieta degatos asilvestrados (gatos domésti-cos que han recuperado la vida salva-je) han demostrado que los peque-ños mamíferos representan el 78%de sus presas, seguidos por pájaros,reptiles y anfibios e invertebrados. Elcomportamiento alimentario de pe-rros considerados salvajes (como elDingo Australiano) es más eclécticoque el de los gatos monteses. Igualque los lobos, se alimentan no sólode presas conseguidas mediante lacaza, sino que también incluye carro-ña y frutas. En estado salvaje, las die-tas de los perros son más oportunis-tas que las de los gatos.

Entonces, ¿los alimentos industria-les pueden no ser adecuados?

Los que contengan un bajo por-centaje de proteína animal y alto dehidratos de carbono no son adecua-dos. En mayo de 2017, la FederaciónEuropea de la Industria AlimentariaAnimal, (FEDIAF) reeditó una guíaque declaraba los niveles recomen-dados de ingesta nutricional para ga-tos y perros sanos. Los fabricantes se

basan en las recomendaciones de mí-nimos para sus formulaciones. Peroestos alimentos pueden provocar so-brepeso, problemas en el tracto uri-nario, el aparato locomotor o en peloy la piel, o incluso diabetes mellitus.

Entonces, ¿mejor una dieta casera?Tampoco. Algunos propietarios de

animales de compañía parecen sen-tirse atraídos por una dieta caseraque se compone mayoritariamentede huesos y carne cruda (la dietaBARF que apareció en Australia enlos años noventa apelando a una die-ta natural). Pero un estudio ha reve-lado que el 74% de las dietas BARFutilizadas tienen una composicióndesequilibrada. Otras dietas se basanen las sobras de lo que comemos loshumanos, pero eso tampoco es co-rrecto: los huesos y las raspas de pes-cado no son un alimento correcto pa-ra perros y gatos. De hecho, en la na-turaleza, ellos también lo dejan comodespojos.

¿Qué alimentos les debemos dar?En Virbac hemos desarrollado una

gama de alimentos especialmentepensada para el bienestar animal. So-mos una empresa farmacéutica y el

bienestar es nuestro objetivo, por loque no nos interesa rebajar costes, si-no que nuestro producto sea lo mássaludable posible. La gama Veteri-nary HPM de alimentos para perros ygatos proporciona un abordaje distin-

to al de las otras gamas de alimentosdel mercado veterinario. La principalinnovación de esta nueva gama deproductos es que su objetivo consisteen respetar la naturaleza carnívora deperros y gatos y están formulados demodo que las proteínas representanla principal fuente de energía, conuna proporción de hidratos de carbo-no tan limitada como sea posible. Yestamos hablando de proteína de ori-gen animal de calidad, no despojos.

¿En qué nos tenemos que fijar a lahora de comprar un alimento?

Esta sería una lista tipo de ingre-dientes de un alimento de venta enuna gran superficie: “maíz, proteínasde patata, trigo, proteínas de maíz,arroz, harina de pescado, celulosa enpolvo, huevos, grasas animales, mi-nerales, vitaminas y oligoelementos,proteínas hidrolizadas de pollo y depavo, metionina, cascarilla de planta-go, psyllium, taurina, pulpa de remo-lacha, extractos de yuca, aceite de gi-rasol. Antioxidantes: BHA, BHT, gala-to de propilo. No contiene colorantesni aromas artificiales”. Después de to-do lo que hemos hablado, ya se veque la proteína queda bastante bajaen el ranquin. ¿Pero si además te digoque están ordenados de más a menosporcentaje? La primera proteína ani-mal llega en octavo puesto y es harinade pescado… Debemos buscar ali-mentos que contengan alrededor deun 35-40% de proteína animal.

¿Tanta proteína no es mala para elriñón?

Hasta la fecha, ningún estudiocon gatos o perros sanos ha demos-trado que un nivel elevado de proteí-nas sea la causa del desarrollo poste-rior de enfermedad renal. Por razo-nes de coste y éticas, las investigacio-nes experimentales se basan funda-mentalmente en pequeños mamífe-ros omnívoros o herbívoros (ratas,ratones y conejos) que han generadorecomendaciones nutricionales quetienden a restringir el consumo deproteínas en otras especies, incluyen-do los carnívoros domésticos, mien-tras que la fisiología de éstos es com-pletamente distinta. Los carnívorosestán bien adaptados al consumo degrandes cantidades de proteínas.

www.es.virbac.com

“Los alimentos quecontengan un bajoporcentaje deproteína animal yalto en hidratos decarbono no sonadecuados”

“La mayoría de lasdietas caseras noestán equilibradas”

“La gama Veterinary HPM respeta la naturaleza carnívora de perros y gatos”

ENTREVISTA Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía

Virbac se posiciona como la octava empresa de salud animal más grande del mundo y espionera en devolver a perros y gatos el equilibrio de su alimentación ancestral de carnívo-ros cazadores a través de su nueva gama de alimentos Veterinary HPM. Desmenuzamoslos ingredientes con Ricardo Coedo, Technical Manager Animales de Compañía.

Nuestras Mascotas

Page 2: Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía “L+ g ... · Los primeros alimentos industria - les aparecieron en los años cincuenta y sufrieron una evolución intensa

2 • Nuestras Mascotas Sábado, 27 de abril de 2019

La leishmaniosis canina esuna enfermedad graveproducida por un parásitoque se transmite a través

de la picadura de un "mosquito"llamado flebotomo. Es una enfer-medad importante por distintasrazones, es endémica en España,tiene una alta prevalencia, siendouno de los motivos más frecuen-tes de consultas veterinarias yademás es una zoonosis, es decir,se puede transmitir a personas através de la picadura de dichomosquito, pero nunca a través delperro.

Los perros, son los principalesreservorios domésticos de la en-fermedad, esto quiere decir quehospedan al parásito (Leishmaniaspp.) que causa esta enfermedadzoonótica, pero además tambiénson susceptibles de padecerla su-poniendo un alto riesgo para suvida.

Dicho esto, los “mosquitos” lla-mados flebotomos son los únicosque pueden transmitir el parásito(Leishmania spp.) y por tanto laenfermedad. Cuando una hembrade flebotomo pica a un animalcon leishmaniosis, esta ingiere losparásitos (Leishmania spp.). Di-chos parásitos se multiplican en elaparato digestivo del flebotomo,después migran a las piezas buca-les y cuando vuelve a picar, inocu-lan el parásito a través de la pieldel hospedador (Leishmania spp.)

En España hay tres especies de“mosquitos” que pueden transmi-tir el parásito Leishmania infan-tum: Phlebotomus perniciosus,Phlebotomus ariasi y Phlebotomus

langeroni. El Phlebotomus perni-ciosus es la especie más abundan-te y está distribuido desde la costahasta las montañas, siendo el másfrecuente en ambientes urbanos.

En los últimos años, con el au-mento progresivo de las tempera-turas, se están modificando algu-nos factores determinantes de laepidemiología de las enfermeda-des vectoriales, como es el caso dela leishmaniosis. Los vectores quetransmiten esta enfermedad, losflebotomos, tienen un metabolis-mo que depende de las tempera-turas ambientales externas quecondicionan la mayor parte de suactividad.

Según estudios nacionales yeuropeos recientes, hoy en día sepueden encontrar flebotomos quetransmiten la leishmaniosis en to-das las provincias de España. To-do parece indicar que las actualescondiciones climatológicas no so-lo están favoreciendo la presenciade mosquitos transmisores de laenfermedad en muchas áreas deEspaña en las que hace unos añosno existía riesgo de infección, sinoque también están favoreciendola presencia de flebotomos enépocas más tempranas a las queeran habituales.(1)

La incidencia del cambio cli-mático, con el consecuente au-mento de las temperaturas, haampliado la temporada de riesgodel flebotomo.(2) Por esta razón,hace más de 2 años que MSD Ani-mal Health decidió hacer nuevosestudios de eficacia de Scalibor®más prolongados en el tiempo,para comprobar si sus altos índi-

ces de repelencia frente al fleboto-mo se adaptaban a estas nuevascondiciones climatológicas.

Estos nuevos estudios han de-mostrado que Scalibor® mantieneuna eficacia repelente frente alflebotomo de entre el 94% y el98% durante los 12 meses de for-ma persistente.(3)

Las Autoridades Sanitarias es-tablecen que el efecto repelentedebe estar entre el 80% y el 100%(preferiblemente superior al90%) durante todo el periodo deactividad.(4)

La principal forma de prevenirlas infecciones por este temidoparásito es usando antiparasita-rios tópicos con actividad com-probada en la prevención de la pi-cadura del flebotomo.(5)

Con Scalibor®, ya no hay quepreocuparse de cuándo empieza oacaba la temporada de riesgo, yaque ofrece una protección com-pleta frente al mosquito transmi-sor de la leishmaniosis durantetodo un año con un solo collar.(6)

Si la mascota está infectada, esimportante que continúe usandoel collar, ya que otras picaduraspueden producir una recaída yuna reactivación de la enferme-dad.

Un perro infectado es reservo-rio de la enfermedad ya que unflebotomo puede picarle, infec-tarse y transmitir la enfermedada otro perro sano o a una perso-na. Por esto hay que seguir redu-ciendo el riesgo de picaduras.

Además, se recomienda tomaralgunas precauciones, como limi-tar los paseos nocturnos con el pe-rro, poner mosquiteras de mallafina en casa y dejar que duermaen casa durante la noche.

El cambio climático está te-niendo una importante repercu-sión en enfermedades como laleishmaniosis canina y se prevé

un potencial aumento de la enfer-medad, sobre todo en zonas urba-nas. Con el uso de métodos pre-ventivos en las mascotas se puededisminuir la infección y aplacar elimpacto de esta enfermedad.

Con más de 10 estudios de re-pelencia frente al flebotomo, estu-dios de campo con más de 30.000

perros y la evidencia real de 20años protegiendo a millones deperros frente a la leishmaniosis.(7)Ya las familias que tengan perrosno tendrán que preocuparse decuándo han puesto el collar, Scali-bor® ofrece una protección com-pleta frente al flebotomo durantetodo un año con un solo collar.(6)

www.scalibor.es

Lo importante es evitar la picadura de losflebotomos. Es la picadura del mosquito laque produce la enfermedad si el mosquitoestá infectado.(1)

Cambio en el paradigma de la prevenciónfrente a la leishmaniosis

Debido a la variabilidad y subida de temperaturas actuales, el riesgo de contagio puede existirtodo el año, por lo que es muy importante asegurar que los perros estén protegidos durante los12 meses frente al flebotomo transmisor de la leishmaniosis.(5)

1. Javier Lucientes. Leishmaniosis y el cambio climático en España. Cambio delparadigma en la Prevención. Revista ARGOS, Marzo 2019.

2. Alten B, Maia C, Afonso MO, Campino L, Jiménez M, González E, et al. (2016)Seasonal Dynamics of Phlebotomine Sand Fly Species Proven Vectors ofMediterranean Leishmaniasis Caused by Leishmania infantum. PLoS Negl TropDis 10(2):e0004458. doi:10.1371/journal.pntd.0004458.

3. Samara Paulin, Régis Frénais, Emmanuel Thomas and Paul M. Laboratory as-sessment of the anti-feeding effect for up to 12 months of a slow releasedeltamethrin collar (Scalibor®) against the sand fly Phlebotomus perniciosus indogs. Baldwin. Parasites & Vectors 2018 11:529.

4. Guideline for the testing and evaluation of the efficacy of antiparasitic sub-stances for the treatment and prevention of tick and flea infestation in dogsand cats. 14 July 2016. EMEA/CVMP/EWP/005/2000-Rev.3. Committee for Me-dicinal Products for Veterinary Use (CVMP).

5. Miro et al. Novel Areas for Prevention and Control of Canine Leishmaniosis.TrendsinParasitology, September2017, Vol.33, No.9.

6. SPC Scalibor®.7. Recopilación de los estudios publicados y disponibles en el Dossier científicoMSD Animal Health 2019.

Acerca de MSD Animal Health Desde hace más de un siglo, MSD es líder mundial en el sector de la sa-lud trabajando para contribuir al bienestar del mundo. MSD Animal He-alth, conocida como Merck Animal Health en Estados Unidos y Cana-dá, es la unidad de negocio mundial para salud animal de MSD. A tra-vés de su compromiso con Science of Healthier Animals® (la ciencia deanimales más sanos®), siempre a la vanguardia en el sector, sigue sien-do pionero en la apuesta por la innovación y en la contribución a la me-jora de la salud de las mascotas y sus familias.La compañía invierte en una gran cantidad de recursos de I+D exhaus-tivos y dinámicos y en una cadena de suministro mundial y moderna.MSD Animal Health está presente en más de 50 países y sus productosestán disponibles en aproximadamente 150 mercados. Para más información, visite www.msd-animal-health.es

Page 3: Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía “L+ g ... · Los primeros alimentos industria - les aparecieron en los años cincuenta y sufrieron una evolución intensa

Nuestras Mascotas • 3Sábado, 27 de abril de 2019

Page 4: Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía “L+ g ... · Los primeros alimentos industria - les aparecieron en los años cincuenta y sufrieron una evolución intensa

4 • Nuestras Mascotas Sábado, 27 de abril de 2019

Vitakraft es una consolidadaempresa alemana que durante150 años se ha preocupadopor ofrecer la mejor alimenta-ción para nuestras mascotas.¿La innovación ha sido sugran aliado durante todos es-tos años?

Vitakraft es una de las em-presas más innovadoras en susector y esto, sin duda alguna,ha sido palanca de crecimientoen cada uno de los 19 países alos que, actualmente, llegamos.Trabajamos para un consumi-dor exigente, que demandanuevos productos que cubranlas necesidades de su mascota,y lo hacemos desde el knowhow que ofrece el más de siglo y medio de experiencia en elsector.

¿Y la calidad de sus productostambién es un gran reclamopara la marca?

La calidad es pilar y valor enVitakraft. Llevamos a cabo es-trictos controles para ofrecer lasopciones más adecuadas y salu-dables para mascotas; esto, uni-do al esfuerzo por ofrecer siem-pre la mejor experiencia decompra a un precio competiti-vo, termina de posicionar nues-tros productos.

-El desarrollo de nuevos pro-ductos requiere un fuerte es-fuerzo en el apartado de investi-gación… ¿Cuentan con labora-torio propio, colaboran con en-tidades como universidades ocentros de investigación…?

Ciertamente, la innovaciónimplica compromiso con la in-vestigación. Por eso, al trabajo dedesarrollo que realizamos en loslaboratorios de alta tecnologíacon los que cuentan nuestras ofi-cinas centrales, se suman estric-tos controles de calidad en cadafábrica, donde los productos sonexhaustivamente analizados.

En su portafolio de productosencontramos más de 500 refe-rencias… ¿Esa amplia varie-dad también es un factor queles desmarca de la competen-cia?

La más de 500 referenciasque ofrecemos en España y Por-tugal (de las más de 2.500 a ni-vel internacional) responden alas necesidades de una ampliavariedad de animales de com-pañía. Perros, gatos, roedores,reptiles, aves, peces, conejos ypequeños mamíferos encuen-tran en nuestro catálogo pro-ductos que han sido desarrolla-dos teniendo en cuenta las ca-racterísticas específicas de cadaespecie. Desde alimentos hasta

accesorios tienen en cuenta há-bitats de origen, tamaños o di-ferentes etapas de la vida denuestras mascotas.

¿Qué ventajas competitivaspresentan los productos Vita-kraft?

Alta calidad, constante inno-vación y especialización. Nues-tra dedicación y larga experien-cia se traducen en saber quéquieren las mascotas y sus due-ños; así, somos capaces de ofre-cer productos que cubren nece-sidades y preferencias muy con-cretas, superando expectativasy fidelizando.

¿Vitakraft ofrece productospara todas las mascotas?

Decimos que somos expertosen todo tipo de mascotas quecaben en casa. Y es que nuestragama de productos no olvida aningún animal de compañía.

Encabezamos la categoría de“pequeñas mascotas” en el sec-tor en España, a la vez que se-guimos ampliando nuestrosproductos para perros y gatossin limitarnos a la alimentación:juguetes, accesorios, comple-mentos o un amplio abanico deproductos de higiene y cuidadoscompletan nuestro catálogo.

¿Existe un producto estrellapor el que más se les conoce enEspaña?

Los gatos españoles adoranPoèsie, un alimento húmedo dealta calidad, en diferentes tex-turas (salsa, gelatina, terrine ymousse) que cubre sus necesi-dades nutricionales sin azúcaresañadidos, conservantes ni colo-rantes.

En el mundo canino son muyapreciados los muchos tipos desnacks que ofrecemos y nues-tros menús y barritas para todotipo de pájaros y roedores termi-narían de completar el TOP 3en España.

¿Qué canales de distribuciónescogen para que los produc-tos Vitakraft lleguen al consu-midor final?

Estamos tanto en canal espe-cializado como en el canal mo-derno. El consumidor puede asíencontrarnos tanto en su veteri-nario como en grandes superfi-cies durante su compra habi-tual.

Hablando de los consumido-res, ¿mantienen un flujo de co-municación directo con ellos?

Constante, tanto a través deredes sociales como en ferias yeventos (100% Mascota, Perro-

tón, Iberzoo-Propet…) o direc-tamente a través de nuestraweb. Nos tomamos muy en se-rio la opinión de los dueños demascotas, pues son el altavozde los gustos y experiencias delas mismas.

Para acabar, ¿podemos decirque el amor a las mascotas esel eje sobre el que gira la mar-ca Vitakraft?

Sin duda. El amor a los ani-males de compañía es el princi-pio que motiva todas las accio-nes de Vitakraft y por él seguire-mos trabajando cada día. Nues-tro compromiso con las masco-tas es devolverles todo el amorque ellas nos dan, y lo hacemosdesarrollando una oferta deproductos que les asegure unavida larga, feliz y saludable.

www.vitakraft.es

ENTREVISTA Héctor Sanchez Mora Dir. Comercial y de Marketing

La empresa alemana Vitakraft lleva 150 años ofreciendo almercado productos de alimentación para mascotas. Ac-tualmente está presente en 19 países y se distingue por te-ner un catálogo de más de 500 referencias. La marca es si-nónimo de calidad e innovación y hoy conversamos conHéctor Sanchez Mora, Dir. Comercial y de Marketing de Vitakraft en nuestro país.

“Encabezamos la categoría de ‘pequeñasmascotas’ en elsector en España”

Vitakraft, más de 150 años ofreciendo calidad, innovacióny especialización en alimentación para mascotas

Page 5: Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía “L+ g ... · Los primeros alimentos industria - les aparecieron en los años cincuenta y sufrieron una evolución intensa

Nuestras Mascotas • 5Sábado, 27 de abril de 2019

Page 6: Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía “L+ g ... · Los primeros alimentos industria - les aparecieron en los años cincuenta y sufrieron una evolución intensa

6 • Nuestras Mascotas Sábado, 27 de abril de 2019

Un seguro para mascotas…Sí, así es. Creemos que nuestro

seguro es un producto innovador yúnico en el mercado, en el que to-das las partes salen favorecidas,tanto las mascotas, como los pro-pietarios y los profesionales. Porejemplo, una de las principales ven-tajas de Segurvet es que no se limi-ta a un cuadro de veterinarios res-trictivo. En Segurvet se potenciaque el asegurado pueda elegir libre-mente el veterinario al que quiereacudir, de manera que el clientepuede llevar a su mascota a su vete-rinario o clínica de siempre sin nin-gún inconveniente. Esto nos pareceesencial, ya que como los médicosen los humanos, muchas veces hayel veterinario de cabecera o de con-fianza.

Toda la vida he tenido perro ycreo que Segurvet supone un granavance…

Ya llevamos un tiempo en elmercado, de hecho nuestro seguroempezó a comercializarse en el año2011, y poco a poco ha ido ganan-

do mercado y posicionándose entrelos propietarios de mascotas. Sur-gió como respuesta a una demandacada vez mayor, tanto del colectivode veterinarios como de los propiosusuarios de sus servicios, es decir,de todos los que tienen un perro oun gato en casa. Todos estaban deacuerdo en que se requería un pro-

ducto asegurador que garantizarala independencia del cliente y losingresos de los profesionales con lacapacidad de realizar las pruebasnecesarias. Pero, por otro lado, sa-bíamos que había un requisito in-dispensable, que era la libertad delos propietarios de los animales aelegir veterinario, ya que de otramanera no funcionaría. Y el tiemponos está dando la razón, ya que laexperiencia de estos años con nues-tro seguro ha sido más que satisfac-toria: hemos atendido, aproxima-damente, unos 10.000 siniestros,con un importe total en indemniza-ciones de tres millones y medio deeuros.

Es una cifra importante, aun así,todavía hay muchos propietariossin seguro. ¿Qué les dirías para

convencerles de la necesidad de te-nerlo?

En la sociedad actual, las masco-tas se han convertido en un miem-bro más de las familias y es impor-tante que estén protegidas y garan-tizar sus cuidados. Al igual que conlos seguros de salud para personas,Segurvet da acceso a una asistenciaveterinaria completa por enferme-dad o accidente, así como por da-ños a terceros, por robo e inclusopor fallecimiento. Al fin y al cabo,es una garantía de tranquilidad conrespecto al cuidado de la mascota,que tan preciadas son en nuestra vi-da cotidiana.

¿Qué tipo de seguros ofrecéis yqué cubren?

Nuestra oferta se divide en dosmodalidades. La primera, Segur-vet, cubre los gastos veterinariospor enfermedad de la mascota quegeneren hospitalización o cirugía,con un límite de 1.000 euros, asícomo los generados por accidentede cualquier intensidad, con otros1.000 euros de límite. Y la segundamodalidad, Segurvet MAX, que cu-bre todo lo anterior, pero amplian-do los gastos veterinarios por enfer-medad hasta los 1500€ y sin quesea necesario que el animal requie-ra hospitalización o cirugía. De estaforma, nos adaptamos a cualquiernecesidad o demanda de los pro-pietarios de mascotas.

¿También incluye el seguro de res-ponsabilidad civil?

Sí, Segurvet tiene incluida la co-bertura responsabilidad civil conun límite muy amplio. Cubrimostanto los daños materiales comolos daños personales a terceroscausados por el animal asegurado,así como los gastos de defensa jurí-dica si fuera necesaria. Además,

Segurvet es válido para conseguirla licencia para los propietarios deanimales considerados potencial-mente peligrosos.

¿Qué tipo de mascotas puedenasegurarse con Segurvet?

En Segurvet aseguramos a cual-quier perro o gato, con una edadcomprendida entre los 3 meses ylos 10 años, sin tener en cuenta cri-terios de raza. En todos los casos,una vez contratada, la póliza sepuede mantener sin límite de edad.Nuestro seguro, que carece prácti-camente de exclusiones, tiene unode los condicionados generales máslimpios del mercado, el cual es ava-lado por la trayectoria que hemosrecorrido en los últimos años.

Entiendo, pero todo esto debe te-ner un precio…

Por supuesto, pero todos los pro-pietarios sabemos lo que cuesta queel perro tenga que ser anestesiado yoperado porque en verano se le hametido una espiga por la narizmientras estaba olfateando unashierbas. Seguramente tendremosque tirar de ahorros o de tarjeta decrédito. El importe del seguro Se-gurvet es de 186,90€ al año. Unacuota fija que te evita sorpresas des-agradables. Además, es igual paragatos y perros, independientemen-te de su edad y de la raza, y se pue-den fraccionar hasta en cuatro pa-gos sin ningún tipo de recargo.

Todo son facilidades… ¿Cómopuedo contratar el seguro de Se-gurvet para mi perro o mi gato?

Es bastante sencillo y se puedecontratar de varias formas diferen-tes. Por un lado, puedes consultar entu clínica veterinaria de referenciapor nuestro seguro y ellos te infor-marán de lo que debes saber. Delmismo modo puedes hacerlo en tressencillos pasos y de manera total-mente online a través de nuestra pá-gina web, www.segurvet.com . O siprefieres un trato más directo o tie-nes consultas que hacernos, te aten-deremos en el 918 283 444, dondetambién podrás contratar la póliza.

www.segurvet.com

“Segurvet tieneincluida la coberturaresponsabilidad civilcon un límite muyamplio y es válidopara la licencia deanimalespotencialmentepeligrosos”

“Con Segurvet puedes elegir el veterinario que prefieras”

ENTREVISTA Francisco Durán Director comercial de Segurvet

Todos los propietarios deperros y gatos saben quelos gastos imprevistos deri-vados de visitas de urgen-cia al veterinario puedentrastocar severamente laeconomía familiar. Segur-vet pone fin a este proble-ma con el seguro para pe-rros y gatos que progresiva-mente se va imponiendo enel mercado. Francisco Du-rán, Director Comercial, nosexplica los pormenores.

“Hemos atendidounos 10.000siniestros con unimporte total enindemnizaciones detres millones y mediode euros”

Page 7: Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía “L+ g ... · Los primeros alimentos industria - les aparecieron en los años cincuenta y sufrieron una evolución intensa

Nuestras Mascotas • 7Sábado, 27 de abril de 2019

¿Cómo se posiciona zooplus en elmercado online de productos paramascotas? ¿Son líderes en España yen Europa?

zooplus es la tienda online líder enventa de productos para mascotas, tan-to en Europa como en España. Este lide-razgo se ha conseguido con una gamade productos adaptada a las necesida-des de los animales, precios competiti-vos y un servicio excepcional.

En nuestro país, zooplus.es comen-zó a operar en el año 2008, convirtién-dose rápidamente en un referente en elmundo de las mascotas. Desde enton-ces, venimos creciendo de media másdel 20% anual.

¿Cuál es su estrategia para seguir po-tenciando su negocio en España? Hancreado un nuevo centro de distribu-ción aquí…

En los últimos años, zooplus ha in-vertido intensamente en España, conso-lidando así nuestro proyecto. En 2016se ampliaron las oficinas en Madrid, conel objetivo de establecer un hub tecnoló-gico para desarrollar el software y lasaplicaciones que utilizaremos en los pró-ximos años. Estos equipos trabajan nosolamente para España sino para el con-junto de los países en los que zooplus es-tá presente. En este centro trabajamosya más de 80 personas y se ha planifica-do llegar a 120 en el próximo año.

Desde finales de 2018 también se hainvertido en un nuevo almacén de dis-tribución en Cabanillas del Campo(Guadalajara) para dar servicio a nues-tros clientes en España y Portugal. Enesta instalación, dispondremos también

en breve de una licencia de venta demedicamentos veterinarios no sujetos aprescripción, por lo que ampliaremosnuestra gama de productos.

Toda esta inversión en empleo y lo-gística nos permitirá mejorar todavíamás nuestro servicio y ofrecer más pro-ductos adaptados a las necesidades denuestros clientes.

¿Qué factores cree que les han hechoganarse la confianza de sus clientes?

Siempre hemos puesto el foco ennuestros clientes y por supuesto en losusuarios, que son las mascotas, paraque estén plenamente satisfechos.Nuestros clientes saben que en zooplustienen siempre las mejores condicionesy el mejor servicio, así que no necesitanestar comparando continuamente. Ysiempre con plena garantía: si la entre-ga o el producto no cumplen las expec-tativas, nuestro Centro de Atención alCliente gestiona las devoluciones ycambios necesarios para una plena sa-tisfacción. Nuestros datos de retenciónde ventas del 94% así lo avalan.

En el marco de la alimentación y acce-sorios para mascotas, ¿por qué zoo-plus es diferente?

Nuestro volumen de compras en to-da Europa nos permite dar a nuestrosclientes las mejores condiciones en lasprincipales marcas del mercado. Mante-nemos siempre estas condiciones privi-legiadas de precio y servicio, diferen-ciándonos de otras tiendas on-line quejuegan más con promociones puntuales.

Disponemos también de marcas dealimentación exclusivas, como Purizon,Wolf of Wilderness, Concept for Life,Lukullus, Feringa, Cosma o Tigerino en-

tre otras. Estas marcas se desarrollancon los fabricantes con los máximos es-tándares de calidad en pienso, comidahúmeda o snacks, para un bienestarmáximo de perros, gatos, roedores, hu-rones, pájaros o peces.

¿Qué ventajas ofrecen a sus clientes enla venta online?

El pienso y los accesorios para mas-cotas suelen ser pesados y voluminosos.La entrega gratuita en el domicilio delcliente es uno de los principales valoresañadidos. Premiamos también la con-fianza con un programa de fidelización,con el que los clientes pueden cambiarlos puntos obtenidos en sus compras pormúltiples premios o donarlos a una pro-tectora de animales, con las que colabo-ramos activamente. Con este programase han aportado ya más de 20.000€anuales en comida y accesorios.

Como especialistas, ofrecemos tam-bién la mejor información, a través denuestro magazine (https://www.zoo-plus.es/magazine ), con artículos queayuden al cuidado y bienestar de nues-tras mascotas.

¿Ofrecer productos que aporten res-puesta a las distintas necesidades, porespecíficas que sean, es el objetivo?

Efectivamente, las mascotas, espe-cialmente perros y gatos, se han incor-porado en las familias como un miem-bro más. Esta tendencia hace que lascuidemos y nos aseguremos de que susnecesidades estén bien cubiertas. Tantoen alimentación como en accesorios, los

fabricantes desarrollan continuamenteproductos que se adapten a las diferen-tes razas, dolencias o estilos de vida.

En accesorios también vemos unatendencia creciente a que las mascotasformen parte de la vida de las personas.Especialmente en perros es creciente lacompra de artículos de viaje, para ir encoche o avión, o también accesorios pa-ra realizar actividades juntos, como iren bicicleta o correr.

Amar a los animales es también ayu-dar a protegerlos. Antes se refería a sucompromiso solidario…

Sí. Entre los valores de zooplus siem-pre ha estado muy presente la solidari-dad con las entidades que se dedican ala protección de los animales. Tenemosdiferentes líneas de acción, como lamarca propia solidaria zoolove, de cu-yas ventas donamos el 10% a protecto-ras. Desde que lanzamos esta marca en2017, hemos donado más de 24.000€a protectoras españolas.

Desde 2012 también realizamos do-naciones de comida en España, habien-do donado ya más de 175 toneladas.

¿Cuál es la hoja de ruta de zooplus afuturo?

zooplus quiere seguir consolidandosu posicionamiento y liderazgo en elmundo de las mascotas. Nuestra inver-sión en equipos de desarrollo informáti-co nos permitirá seguir mejorando en laexperiencia de cliente y ofrecer nuevosservicios. Más del 20% de nuestras ven-tas se realizan ya a través de nuestraapp móvil.

www.zooplus.es

zooplus, la referencia onlinepara las mascotas en España

ENTREVISTA José María Cabrera Managing Director de zooplus Services ESP

Desde su creación en 1999, zooplus se ha ganado la con-fianza de los amantes y dueños de mascotas, ofreciéndo-les un lugar seguro y de confianza donde comprar online.Sus equipos especializados trabajan de manera conjuntaen toda Europa para poder brindar al cliente el mejor ser-vicio en los 30 países en los que opera, cifra que está cre-ciendo progresivamente sobre la base de su claro objeti-vo: ofrecer productos de la más alta calidad para anima-les, al mejor precio.

Page 8: Ricardo Coedo Technical Manager Animales de Compañía “L+ g ... · Los primeros alimentos industria - les aparecieron en los años cincuenta y sufrieron una evolución intensa

EDITADO POR: Guia de Prensa, S.L.. c/ Metalurgia, 38-42. 1ª Planta08038 Barcelona. Tel. 902 026 111 - Fax: 93 390 13 51. www.guiadeprensa.com

Guia de Prensa, S.L. y no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas. Ninguna parte de esta publica-ción puede ser reproducida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electró-nico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de Guia de Prensa, S.L.

Antes de nada, ¿cuál fue el origende esta iniciativa tan conmove-dora?

San Antonio Abad MemorialCenter nace porque entendemosque en la actualidad la relaciónentre los humanos y sus mascotases una relación basada en los sen-timientos y, por lo tanto, cuandollega su final, estas merecen sertratadas con la misma dignidad yrespeto que ellas procesaron asus familias, además, queríamosofrecer tranquilidad a sus dueñoscertificando la seguridad de que

todo el proceso se hace con losmás altos niveles de calidad y ga-rantía.

¿Es importante ponerse en la pielde los clientes?

Es evidente que una de las par-tes más importantes de nuestra ac-tividad es intentar proporcionartranquilidad y, en la medida de loposible, consuelo, ante la pérdidasufrida, por la familia.

Esa empatía les ha llevado a ofre-cer una serie de servicios propios y

exclusivos como es “Su huella”®.¿En qué consiste?

Es un producto creado por nos-otros en el inicio con el objetivo demantener vivo en la familia el re-cuerdo de la mascota. La caracterís-tica es que es el último acto de lamascota y esto le otorga un valorfundamental. Además, “Su huella”®lleva incorporado el expositor “ho-mologado” que garantiza la conser-vación de la huella de la mascota.“Su huella”® es una marca registra-da tanto para el uso como para laforma y esto se encuadra con nues-

tra filosofía de innovación y presen-tación de nuevas formas de enten-der este tipo de servicios basados enlas personas, pensados para lasmascotas.

Recientemente hemos incorpo-rado como novedad una urna decerámica, con forma de tronco deárbol; es un diseño exclusivo y re-gistrado, que actualmente se inclu-ye en cada incineración individualen atención exclusiva para nuestrosclientes.

¿Es tan importante el poder decir“adiós” como el hecho de tener unrecuerdo para siempre?

Después de haber convivido tan-to tiempo con ellos y de haber com-partido tantos momentos, cuandollega el fin de su ciclo de vida, esfundamental para los humanos ha-cer un tránsito ordenado y saberdejarlos ir, para ello es necesariohacerlo en una empresa adecuadaque garantice su dignidad y respetelos sentimientos de la familia.

Además de “Su huella”®, ¿quéotros servicios ofrecen?

Ofrecemos un amplio abanicode servicios relacionados con el ac-to funerario, desde la recogida ytransporte de la mascota de mane-ra exclusiva, el acto de despedidaen nuestras instalaciones, la incine-ración individual , 2 tipos de urnasde diseño exclusivo incluidas en elprecio, la entrega de los restos en eldomicilio, atención telefónica 24horas, posibilidad de realizar el ac-to todos los días de la semana, reali-zación de esquelas web, ofrecemosla financiación de los servicios has-ta en 12 meses sin intereses. Tene-mos una línea exclusiva de relica-rios realizados en cristal, existe laposibilidad de personalizar la urnade la mascota en función de su ra-za, nuestro pintor puede realizar uncuadro de su mascota, se puedenhacer joyas con el ADN de la mas-cota, incluso se puede realizar un

diamante de un quilate o más y dedistinto color, con los restos de lamascota, igual al que se hace conlos restos de humanos.

¿Es cierto que en Madrid existen 2centros crematorios para poderestar más cerca de sus clientes?

Nuestro primer centro se ubicaen Paracuellos de Jarama y recien-temente hemos incorporado unnuevo centro a nuestra red, estáubicado en la localidad de Villanue-va del Pardillo y presta servicio fun-damentalmente a las familias de lazona Centro y Noroeste de Madrid.Estamos en negociaciones para se-guir ampliando nuestra red y poderacercar nuestros servicios a todosnuestros clientes.

¿Existen estudios acerca del im-pacto que genera la muerte deuna mascota en la vida de sudueño?

La muerte de una mascota im-plica un impacto emocional muypotente en una familia, tan fuerteque en ocasiones se necesita muchotiempo para poder superar el vacíoque nos dejan.

San Antonio Abad Memorial Cen-ter también pone a disposición desus clientes un servicio de ayudaal duelo…

Fue una de nuestras primerasdecisiones, contamos con la ayudade una profesional a la que pue-den recurrir nuestros clientes parapoder superar la pérdida de sumascota.

¿De qué manera podemos contac-tar con San Antonio Abad Memo-rial Center? ¿Tienen algún acuer-do con clínicas veterinarias?

Tenemos acuerdos con clínicasveterinarias y estamos en el proce-so de aumentar esos acuerdos paraque nos conozcan más familias y asípoder ayudarles en ese duro mo-mento. También pueden encontrar-nos por internet en el buscador deGoogle, en nuestro perfil de Face-book e Instagram, en nuestra webwww.sanantonioabadmc.com y ennuestro servicio de atención telefó-nica 24h. en el 910 327 946

¿Están pensando en expandir sunegocio?

Hemos recibido demandas depersonas interesadas en adherirse anuestra red ya que entienden queesta actividad va más allá del sim-ple acto de “cremar”, por ello, esta-mos negociando acuerdos paraabrir nuevos centros concesionariosde nuestras marcas, patentes y pro-tocolos de trabajo y también concentros ya establecidos para con-cretar una red nacional que ofrece-ría la misma calidad de servicio, ga-rantía y calidad de productos en to-das partes de España.

www.sanantonioabadmc.com91 032 79 46

“El adiós a nuestras mascotas más humano y sentido”

ENTREVISTA Agustín Villar Gerente de San Antonio Abad Memorial Center

Solo los que hemos compartido nuestras vidas con una mascota, y no solo hablamos deperros y gatos, ya que cada vez es más amplio el tipo de animales que conviven con hu-manos, sabemos lo que significa perderlos, el dolor y la tristeza que se siente al decir adiósa nuestro fiel compañero. San Antonio Abad Memorial Center, crematorio de mascotas,ofrece un importante abanico de servicios pensados para todos los que amamos a nues-tros animales y que queremos despedirnos de ellos de la forma más “humana” posible.