revistabq núm.9

142

Click here to load reader

Upload: pasionoftrack

Post on 25-Mar-2016

279 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Bestialero mes, rutas, sorteo navidad, foto mes, conocemos bestialeros, entrevistas, carreras nacionales e internacionales, novedades quads y buggies, entrevistas pilotos, analisis juego, videos, etc...

TRANSCRIPT

Page 1: RevistaBQ núm.9

1www.bestialquad.com

Page 2: RevistaBQ núm.9

2 www.bestialquad.com

Editorial

Dirección GeneralJosé Javier Fajardo - Vicios 4

Director Pasión BQClemente Roman - Drakis

RedacciónJosé Ignacio Baz - Pantera

Directora Diseño y Redacción Mercè Sorts - Merx

Maquetación: Mevi Communication www.mevicomunication.com

EcologiaActualidad pág. 118Endureando.com pág. 120

Sección Buggies & UTVVenta Buggies pág. 124

Preparación nuestro QuadCasado 22 pág. 126

Marcas míticasMarca mítica pág. 128Hombre leyenda pág. 132

CulturaSabias que... pág. 136Ruta para el Sindrome Down pág. 138A la contra pág. 141Contraportada pág. 142

Estamos a punto de finalizar el año 2010.Un año para olvidar si nos referimos a nuestras economías particulares, a nuestra afición, a mu-chas y muchas cosas y aspectos a los que no hay otra manera de llamar que NEGATIVOS.Sin embargo queremos ser optimistas y tenemos razones para serlo. Con cautela, pero lo vamos a ser.Va a finalizar un año en el que Bestialquad ha se-guido creciendo.Ha crecido en Usuarios de nuestro Foro, de nuestra Web. Los contenidos se suceden de manera ascen-dente haciendo que seamos el Foro más participa-tivo proporcionalmente. Hemos consolidado una revista “PASION BQ” que con su número 9, ha cumplido ya su primer año ha-ciendo de sea un referente divulgativo de nuestra manera de entender y vivir este deporte/afición.Hemos celebrado nuestro 2º Aniversario por todo lo alto. Sin duda el evento más importante de cuantos organizamos y del que nos encontramos tremendamente orgullosos ya que en un solo año, hemos pasado de ser un “grupo de amigos”, a terminar siendo una reunión de gentes y personas de muy distintos lugares y procedencias pero con una afición común, que no es otra que el “QUAD y la AMISTAD”.Hemos ampliado horizontes con la creación de una Ruta Cultural que nos ha seguido dando renombre en otros Foros y Revistas, participando gentes de otros Foros y Webs. Una Ruta Xacobea con muy buena acogida por parte de todo el mundo y de la que nos han pedido en numerosas ocasiones, informaciones para su realización.Nuestros pasos también se han encaminado a la presencia informativa en carreras, exposiciones, etc. En las que el mundo del quad estaba presente. Pilotos de nuestro panorama nacional , se han acercado hasta nosotros para ser participes de nuestros comentarios y ser comentaristas de sus vivencias.La suma de todo ello hace que seamos optimistas, pero sobre todo lo somos porque estamos seguros de que contamos con la mejor gente. Esta gente que nos rodea a diario contándonos sus parece-res, sus rutas, sus inquietudes. Esos sois vosotros, somos todos. Ese conjunto hace que la inercia que llevamos, sea la adecuada. Hacia adelante, con mayor o menor fuerza, pero sin parar. Tenemos muchos proyectos que seguro que entre todos los iremos haciendo realidad. Esperemos que el túnel por el que está atravesan-do la economía, termine pronto y todos volvamos a coger aire. Para finalizar y viendo que estamos ya ante otra navidad, desde BESTIALQUAD no queremos dejar pasar la oportunidad de desear a todos los aman-tes de nuestra afición, “UNAS FELICES FIESTAS” en las que no debe de faltar un apice de optimismo de cara al 2011.

Un año de edición, para terminar el año

Page 3: RevistaBQ núm.9

3www.bestialquad.com

Indice

Foto: Merx - Piloto: Jon Ander Sotillos

Sección BQBestialeros del mes pág. 4Ruta Rumania pág. 8Ruta Castilla y León pág. 12Ruta Halloween Almeria pág. 16Ruta Solsona pág. 18Columna Drakis pág. 20Sorteo Navidad pág. 21Foto mes Octubre y Noviembre pág. 222a y 3a Foto mes Oct y Nov pág. 26Ficha Bestialeros pág. 28Entrevista Pablo Quadtreros pág. 30

Pruebas DeportivasTrofeu Català pág. 34CQXE Albaida pág. 44Monte Corvo pág. 48Prueba Benegiles pág. 52Web Nayomi pág. 55

PilotosEntrevista Dani Vilà pág. 56Entrevista Hugo Arriazu pág. 60Entrevista Manuel Madrid pág. 64

Sección QuadsQuads Nuevos pág. 68Lista Precios pág. 70Venta Quads pág. 71Las carreras pág. 72Consejos y normas pág. 74Nuestros circuitos pág. 76Brico Función transmisión pág. 78

InternacionalBaja Portalegre pág. 80Taça Iberica pág. 84Goldspeed Anaiolus pág. 88Entrevista Mily Soto pág. 92Baja 1000 pág. 96

Fotos y VideosFoto Curiosa pág. 100Boys & Girls pág. 101Fotos naturaleza pág. 102Nuestros videos pág. 103Comic BQ pág. 104Caricatura BQ pág. 105Analisis Juego pág. 106

Encuesta BQEncuesta pág. 110

Grupos BQDunas ATV pág. 112Columna Merx pág. 114

Page 4: RevistaBQ núm.9

4 www.bestialquad.com

Sección BQ

Empezamos nuevo mes, y por lo tanto tenemos el rele-vo de Bestialero del mes. Vamos a darle una mención especial entre los candidatos de este mes: Paul Olabe, Suzukiexpress y Barman; todos se merecen la máxima posición, pero esta vez a sido para el último: Barman. Conocido también como Tomi, persona que tiene un gran corazón, y una familia increíble. Dedicamos unas palabras para felicitarlo a él y al resto de bestialeros, sabed que las votaciones continúan y por lo tanto todos los que no estáis elegidos pasareis por aquí, sin duda alguna.Vamos a especializarnos con Barman, que decir que mucha gente lo conoce, no solo por la web y el foro. Casi ha visto a la mitad de los bestialeros en persona, ya que se mueve como un reloj. No se pierde ningún evento. Lo vimos en Almeria por semana santa, volvió por el aniversario, ha realizado la Ruta Cultural, ha asis-tido en muchos eventos realizados por los alrededores de Madrid.Uno de los integrantes del grupo Pollitos Velozes, que nos representa al grupo, pero también su zona resi-dencial, donde mayoritariamente disfruta de su quad, y realiza gran parte de las rutas a mano de sus compa-ñeros. Y en las ultimas le acompaña nuestro amigo y compañero bestialero Pulgoso, y en algunas ocasiones, el joven Raptor.Ed

itor

ial

Page 5: RevistaBQ núm.9

5www.bestialquad.com

Donde vaya podemos ver siempre su flamante LTZ, equipado y preparado siempre para disfrutar el máxi-mo de todo lo que pueda realizar; y si cabe poder defender un poco nuestros derechos, para poder seguir gozando al limite de nuestro deporte. Cosa que no le viene en grande, ya que Barman es una persona entregada al 100% a realizar todo lo que se le presen-te para mejorar, sea lo que sea: un gran individuo.Ruteando por las tierras madres de BestialQuad, en Almeria, nos demostró que se merece este reconoci-miento, como todos los que han pasado por aquí; al igual que lo pudo ver la mayoría de bestialeros en el Aniversario, dónde no se quedo atrás en ninguno de los obstáculos del circuito.No nos quedaríamos cortos si nos pusiéramos a des-cribirlo en detalles y características,Queremos seguir a tu lado, seguir viajando contigo, soñar con tus aventuras, estar en tus rutas, y sobre-todo seguir contando con tu ayuda. Porqué eres un Bestialero total. Por eso este mes que seguro recor-darás durante mucho tiempo, los bestialeros te han escogido como bestialero del mes de octubre. Solo te pedimos que nos ayudes como hasta ahora a seguir creciendo, y a dar a conocer nuestro lema: ¡SOMOS COMO SOMOS! Y nuestra web y foro. Y sobre todas las cosas que no cambies nunca y que te esperamos siempre en todos lados. Es un honor que te encuen-tres entre nosotros y que no te canses nunca...aunque haya situaciones para recordar siempre y otras para olvidar. Pero para lo bueno y para lo malo estaremos junto a ti.

¡Muchas felicidades!

Barman lo hemos visto: SemanaSanta en Almeria, en 2º Bestialniver-sario, en la Ruta Cultural...y mucho otros eventos

Page 6: RevistaBQ núm.9

6 www.bestialquad.com

Sección BQ

Otro mes sin más, y cada vez pasan más rápido, será porqué lo pasamos muy bien entre hermanos. Bestial-Quad, no sé olvida ningún mes de buscar a alguien que se merezca ser reconocido por sus buenas acciones. Este como el resto de meses, es uno de los momentos difíciles a la hora de decidir a quien votar, cada vez el lazo esta más estrecho y es imposible decantarte por uno o por otro. Siempre terminas diciéndote que todos se lo merecen. Desde aquí felicitamos a los tres candidatos: Tiramontes (que últimamente no para de aportar), McGyver (que no se pierde ningún evento con bestialeros) y el gran ganador REBUFO (que siempre desde los inicios de BQ ha estado donde ha sido re-presentando a nuestro nombre). Muchas felicidades a los tres, todos pasaremos por este lugar y situación, ya sabéis que hay muchos días para ocupar esta posición de Bestialero del mes.Vamos hablar un poco de la vinculación de Rebufo en BestialQuad. Su primera máquina fue un Raptor660, de color azul, él entro en BQ, refugiándose de la mala situación que se vivía y se criticaba en el resto de comunidades Virtuales. Buscaba un sitio donde encon-trarse como en su propia casa. Un lugar para explicar y comentar su experiencia y su opinión, sin ser criticado o baneado por no poner las palabra concretas. Poco a poco, su vinculo creció, y no se quedaba atrás, ya que se sentía identificado con nuestra filosofía. En febrero

del año 2009, no puso problema en asistir en la primera reivindicación contra la ley de montes, y junto a otros amigos bestialeros se marcho a Madrid para reunirse con más gente para reivindicarse en el Enduro Indoor que se celebrará en la capital. La primera concentra-ción que se realizó de BestialQuad, y Rebufo estuvo allí defendiendo nuestro monte. Pero él no paro quieto, y siguió asistiendo en muchas de las quedadas que se han realizado cerca de su zona, y lejos, tendríamos una larga lista, tampoco se pierde ninguna ruta con sus amigos. Ed

itor

ial

Page 7: RevistaBQ núm.9

7www.bestialquad.com

Bestialero que no se pierde evento, y practica todas las modalidades del motor

Muchos conocemos también el grupo, el cual esta en-cabezado por él: los Quadmikazes. Un grupo formado por diferentes integrantes de BestialQuad, y que este año en el 2º Bestialniversario han sido conmemorados y reconocidos, como pertenecientes a nuestra web y protagonistas de un grupo que siempre esta defendien-do y representándonos en todos lados. En sus rutas siempre nos acompañan y nos ilustran, y siempre nos deleita con la información y las instantaneas del mo-mento, nunca se olvida de transformar en crónica su vivencia. Que vamos a decir de Rebufo, una gran persona y gran amigo, nunca tiene un no por respuesta a la hora de ayudar y de buscar cosas a realizar. Todos podemos decir que lo conocemos y que siempre ha tenido una mano amiga para ayudar o simplemente preguntar como estas. Rebufo que no se pierde ninguna movida, siempre tiene el motivo prefecto para estar ahí, y defendernos y lle-varnos cerca de su corazón. Cualquier excusa es buena para pasar un rato con alguien que quieres, y él es así, y se hace querer, con su gran corazón y gran persona.Este miembro del grupo Quadmikaze, en verano nos sorprendió con su gran adquisición de la moto de carretera, su DUCATI, que la combina con su quad. Ahora ya tiene la maquina para invierno para disfrutar entre los bestialeros y la de verano para cuando se deja el quad aparcado, para poder visitar y quedar con sus hermanos de BestialQuad.Rebufo ya sabes que aquí tienes tu familia, y que la gente te quiere y te valora. Solo nos queda decirte que no nos abandones, que sigas aquí, que todos espera-mos tus aportaciones, tus posteos, tus fotos, tus rutas, tu presencia en los eventos que se celebren alrededor de BestialQuad, que sigas defendiendo a nuestro lado por nuestro monte, que nos ayudes ha seguir crecien-do y a demostrar a todo el mundo que nosotros somo diferentes; tal y como demostraste tú: ¡SOMOS COMO SOMOS!Es un honor que estés y te encuentres entre nosotros, y que sea por muchos años, muchas felicidades, que te queremos muchísimo; y ahora ya te podemos decir BESTIALERO DEL MES, pero eres un BESTIALERO AL MÁXIMO!!!!

Muchas felicidades

Page 8: RevistaBQ núm.9

8 www.bestialquad.com

Sección BQ

RUTA POR RUMANIACesar Alonso

En 2010 se realizó una gran ruta por Rumania. Dónde se disfrutó muchísi-mo del mundo del off road, encima de un quad. A parte de disfrutar de una compañía indiscutible. Fueron unos días para recordar en nuestra historia, y queremos haceros un breve resumen de nuestra experiencia.

El año 2010 tenía que ser el de nuestro viaje a Rumania. Quien del mundo off road no ha es-cuchado hablar de las rutas por este país de la Unión Europea. Nosotros habíamos decidido que no podíamos dejar pasar la ocasión, y esta no era otra que la de un viaje organizado y regalado por unos amigos como “viaje de novios” a mi mujer y a mí. La ocasión era propicia y el mes de Octubre, la fecha señalada. No íbamos a ir desde España con nuestros quads. Los organizadores nos incluían el alquiler de ellos.La aventura iba a ser corta y sin embargo allí íba-mos a dirigirnos JORDI, BERNA, CARLAS, XAVI, DANI, MONICA (mujer de JORDI), EVA (mi mujer) y yo. Un viaje relámpago que constaba de un día de ida, dos en Rumania y de rutas y otro de vuelta. Si nos ponemos a pensar, quién no puede escaparse para realizar un sueño?.Ya nos encontrábamos en el hotel y a la espera de que el nuevo día amaneciese para comenzar la soñada ruta por tierras, campos y bosques de éste bello país que realmente me pareció tran-quilo. Y no es para menos ya que cualquier delito está penado con penas de 15 años de cárcel. Sus gentes son reservadas y tímidas. El idioma es muy complicado.La hora de marcha había llegado, sin embargo las máquinas quisieron hacernos sufrir sin haber to-mado la salida. Alguna dio fallos y esto nos retrasó hasta que se hicieron las reparaciones pertinentes y la carretera fue nuestro primer contacto hasta la llegada de los tan ansiados caminos.De momento los paisajes no eran muy diferentes a los de España. Llegamos hasta un lago para rea-lizar una parada para tomar fuerzas. Una cerveza y un bocadillo junto a numerosas personas que se encontraban pasando el día en familia, pescan-do, etc., Cuando iniciamos la marcha, nos dimos cuenta que comenzaba lo interesante y atractivo. Unos bosques sombríos e inmensos con infinidad de caminos por recorrer, pozas de agua y roderas impresionantes.El Kodiak de Berna lo tuvimos que dejar en una carretera ya que se quedó sin pastillas de freno. Sin embargo el día no fue complicado,

Page 9: RevistaBQ núm.9

9www.bestialquad.com

Page 10: RevistaBQ núm.9

10 www.bestialquad.com

RUTA POR RUMANIA

entre otras cosas por nuestro deseo de que nos acom-pañasen las mujeres, éstas fueron en un 4x4 con un guía y también porque no pudimos meter la ruta en el GPS la noche anterior debido al retraso de nuestro viaje de avión que hizo que llegásemos 4 horas más tarde de la hora fijada.Nuestro segundo día era el más atractivo, con una ruta larga de 150 km para llegar a la base en la que nos en-contrábamos, Clujnapoca. El día amaneció con niebla y mucho frio, sin embargo a medida que las horas iban pasando, el sol iba haciendo que la temperatura fuese más alta, quedándose un día esplendido.La salida volvió a retratarse ya que fuimos nosotros mismos los que tuvimos que poner a punto los quads. Cambio de pastillas de freno, rellenar aceite, limpiar los carburadores. Esta última reparación es muy común el tener que realizarla ya que la gasolina que se utiliza en Rumania es de muy mala calidad. También hay que reconocer y tener en cuenta que debido a los caminos por los que se transita, las motos y quad sufren muchí-simo.

Page 11: RevistaBQ núm.9

11www.bestialquad.com

Los inmensos bosques estaban frente a nosotros. Bosques de película, donde una vez en su interior, era necesario el encender las luces ya que aunque el sol lucia con toda su fuerza, la oscuridad era abrumadora.Los cruzamos con el disfrute de fijar la vista hacia todos los lados, incluidos hacia las alturas. Cuando al final salimos de ellos, nos esperaban grandes valles con un color verde intenso que ofrecía relajación. Sin embargo teníamos que iniciar la vuelta ya que el sol comenzaba a esconderse por el horizonte y habíamos sido avisados de que la temperatura baja rápidamente hasta en 10º. No queríamos que la noche formase parte de nuestra ruta, pero no pudimos evitarlo. No llevábamos guía y nuestros GPS nos sirvieron para encontrar un diminu-to pueblo donde preguntamos donde enlazar con una carretera. La conversación fue de lo más complicada por el idioma, pero llegamos al entendimiento de que teníamos que recorrer unos 30 km hasta enlazar con otra que con unos 11 km más que nos llevase hasta nuestra base. Al día siguiente tocaba la vuelta. Nos encontrábamos cansados, muy cansados ya que las rutas fueron muy duras, pero mereció la pena y una sonrisa de satisfac-ción nos delataba que había merecido la pena.

Emprendimos la aventura por unas pistas secas y rotas ya que hacía días que no había llovido. Las roderas de los carros tirados por los caballos que son utilizados para recoger la leña de los bosques, eran brutales. Algunas tenían un metro de profundidad.Recorrimos multitud de praderas humedecidas por las frías noches en las que la temperatura baja de cero grados en numerosas ocasiones. Llegamos a una pradera situada junto a un pequeño pueblo donde nos tiramos sobre el césped, rápida-mente se acercaron hasta el lugar varios niños que nos indicaron donde se encontraba un bar donde pudimos adquirir unas cervezas. Fue un momento agradable ya que llevamos hasta el establecimiento, a los chavales sobre nuestros quad y siendo éstos recompensados por su actitud con unos refrescos que les compramos.Había que continuar la marcha ya que el momento álgi-do de la misma estaba por llegar.

Grandes momentos, con grandes compañeros

AGRADECIMIENTOS:Gracias a Mónica (mujer de Jordi) y Eva (mi esposa) por acompañarnos en este viaje y a las esposas de los demás acompañantes que muy a su pesar se quedaron en España.

Los detalles importantes

Un momento de reunión y recuerdo

Descanso,reunión

entre los motos y

quads

Page 12: RevistaBQ núm.9

12 www.bestialquad.com

Auto

quad

RUTA CASTILLAY LEÓNSiempre viene bien reunirse entre la gente que compartimos la misma afi-ción, y este es un gran ejemplo de lo bien que se lo pasaron haciendo una gran ruta, y compartir un buen rato en-tre grandes amigos.

Este pasado puente de todos los Santos, he tenido el enorme placer de asistir a una ruta organizada por el Valle del Tietar (Ávila). La zona es sobradamente cono-cida para mí, ya que llevo desde el año 1990 transitando por todos esos caminos una y otra vez. Sin embargo, desde luego no quería perder la oportunidad de salir de ruta con la gente de Club deportivo Castilla y León ATV “Los Triponchis”, los “quadtreros de Pucela” y también gente de Moraleja de Coca.De la mano de http://www.castillayleonatv.com y de http://quadtrerosdepucela.invision-foro.org/ se preparó esta ruta en tiempo record: apenas una semana para prepararlo todo y comunicar a la gente tal evento. A pesar de las prisas, todo salió a la perfección. Única-mente un dato: acudimos más de 20 personas a esta ruta entre amigos.Mariano, Antonio (grizzly-juy) y Pola hicieron un gran trabajo de organización en todos los sentidos. No se dejó ni un ápice a la improvisación, y todo salió a pedir de boca.El sábado llego al lugar de encuentro, donde quedo con Mariano y Antonio. Ya han llegado los pucelanos Monty y Belén, que son unas bellísimas personas (más Belén que Monty ;.)). Para ir abriendo boca, salimos a las 4 de la tarde para quitarnos el mono. La ruta transcurre por caminos conocidos para mí. Sin embargo, Mariano y Antonio me tienen preparada una grata sorpresa:

Page 13: RevistaBQ núm.9

13www.bestialquad.com

tiempo anunciaba lluvias por toda la zona.Vuelvo de la gasolinera, y me encuentro con un buen puñado de máquinas recién llegadas de Madrid, Valla-dolid y Seseña. ¡Menudo poder de concentración que tienen el Mariano y Monty!. Saluditos de rigor, y últimas instrucciones de los guías. Yo, como conocedor de la zona, se me asigna un walkie (buen invento), y me pido ser cierre del primer grupo. A todo esto: junto con un V-Force, yo era el único de-portivo. En una maletita, llevo 1,5 litros de gasolina por si acaso, que por cierto, después de 130 Kms de ruta, no tuve ni que meter la reserva, mientras que todos los ATV´s tuvieron que tirar de garrafa. Me sigue sorpren-diendo lo poco que consume mi quad.La ruta que estábamos a punto de empezar, es 100% legal, siempre transitando por caminos legales, y en grupos de 9 quads. Yo voy el último del primer grupo, siempre en contacto por radio con Pola y Antonio, y con Mariano, el guía del segundo grupo.Quedamos en desayunar en el pueblo de al lado. Yo estaba nervioso, con el típico hormigueo en el estóma-go, y con ansia de partir, así que no desayuné. Parezco nuevo,¡ni que fuera mi primera ruta!.Nos reagrupamos en la gasolinera, confirmamos los grupos, y nos ponemos en marcha.Primeramente, caminitos fáciles pero estrechos, muy metidos en el bosque. Pasamos un pequeño río, yo creo que nacido de las últimas lluvias. Yo lo paso con cierta dificultad, pero sin empanzar. No tengo que des-pistarme que voy el último de mi grupo, así no tengo que estar pendiente de las luces de los de atrás por mi retrovisor.Nos adentramos a ritmo tranquilo en la montaña, cada vez subiendo un poco más. El paisaje empieza a me-jorar, sin embargo, en varias ocasiones debido a la niebla, no podemos apreciar las vistas del valle.De repente, a mí se me va la pinza (del freno trasero), la

por un camino en el término municipal de Piedralaves, dejamos nuestros quads, y partimos andando por un senderito, intransitable para cualquier vehículo a motor.Allá a lo lejos, vemos un ENORME árbol, de 500 años, que se convierte en nuestro centro de atención y ad-miración. Para bordear aquel mastodóntico pino, son necesarias 5 personas unidas de la mano para rodearlo.Volvemos hacia nuestras máquinas, ya bastante mo-jaditos, porque durante toda la tarde no paró de llover. Tras divisar la zona a ritmo tranquilo, intentando disfru-tar del húmedo paisaje, se nos hace de noche y decidi-mos volver a casita. Lástima que en el punto más alto donde confluyen el Valle del Tietar y el de Iruelas, no podamos divisar el Pantano de El Burguillo, debido a la niebla.Ducha de rigor, atenciones mínimas a mi Raptor (tensar y engrasar cadena, y manguerazo rápido), guapearnos, y nos vamos a cenar a casa de Antonio y Luisa.Cachondeo de rigor, comentar la última hora de los que vienen mañana, y antes de seguir con el vino, nos reti-ramos a nuestros aposentos, sabiendo que dormiremos una hora más.

Ya en mi casa, solo, con el pijama puesto, contempla-ba la ropa húmeda y embarrada del quad, que me traía tan gratos recuerdos. Por los caminos que hemos ido hoy, y los que iremos mañana, ya los ruteaba yo con 13 años. Solo. Pero mañana tengo la ocasión de transitar por tan populares lugares con muchos más amigos. Me duermo con la misma sensación de toda la vida: ansia-do porque llegue mañana y subirme a mi bicho. Suena el despertador a las 8 de la mañana, del hora-rio nuevo. Me visto, me pongo el Walkie y me bajo a la gasolinera a repostar. El día amenaza lluvia, pero de momento no llueve. Los caminos están llenos de charcos y totalmente embarra-dos, y además, para hoy Domingo, el hombre del

Page 14: RevistaBQ núm.9

14 www.bestialquad.com

cual enganchamos con unas bridas a la estribera. Em-pieza una pequeña trialera en subida, que los ATV´s su-ben con bastante facilidad. Yo me tengo que esperar a que suban todos los ATV´s, porque mi quad, en primera, avanza más rápido que cualquier otra máquina. Tengo que acordarme que no llevo freno trasero. Ya me pasó hace años en el Autoquad, así que no me supuso mayor problema no disponer de freno trasero, porque íbamos a ritmo tranquilo, disfrutando de la ruta.Paramos cada cierto tiempo a comentar la última jugada. De momento, no llueve, y tampoco hace frío. A veces, las nubes dejan intuir el sol, y parte del paisaje.Nos movemos por las localidades de Mijares, Gavilanes y Pedro Bernardo: tres pequeños pueblos ubicados en un marco incomparable en el Valle del Tietar.Pola dice que comamos ya, pero yo le digo que todavía son las 12:30. Él iba todavía con el horario antiguo, así que seguimos un rato más, hasta la zona más alta de la montaña, que es una zona donde la gente se tira en parapente.El paisaje por todas partes es espectacular: se ven varias localidades, pero también, al estar en la cima, el frío y el viento es mayor, así que decidimos avanzar un ratillo más, y comer en unos refugios habilitados en la zona de Pedro Bernardo.Entramos en los merenderos, aparcamos los bichos, y de las maletas, veo que la gente empieza a sacar de todo: hornillos de gas, plataformas anti-viento para los hornillos, docenas de barras de pan, tortillas de patata, panceta, chorizo, filetes, y cómo no, el taper con los restos de ayer (el jamón fue visto y no visto).

Uno de los refugios cuenta con cuatro barbacoas, don-de de la mano de Pola y Mariano, empezamos a hacer la comida. Mientras tanto, empieza a llover tímidamen-te. Monty reparte el jamón, charlamos amigablemente de miles de cosas, bebemos latas de refresco de cola, e intentamos poner una lona que traía Mariano en su Polaris. Fracaso absoluto porque no la pudimos sujetar.Afortunadamente, deja de llover, y terminamos la comi-da tranquilamente, incluyendo café (solo o con leche, que Pola y Calipso llevan de todo). Pola movió la varita mágica y Monty y Belén se tomaron un Poleo-Menta. Porque nadie dijo de tomarse un pacharán, que si no, fijo que alguien “inventa algo”. Recogemos todo, tira-mos la basura, y volvemos al camino. Alguno dice que quiere echarse la siesta, pero no va a poder ser.A partir de ahora, bajaremos hasta la carretera prin-cipal, que cruzaremos dirección Buenaventura y ya el resto del camino será llano, pero tan divertido o más que por la mañana debido a sus curvas rápidas y a los miles de charcos que tuvimos que sortear.Siempre que nos cruzábamos con peatones, nos frenábamos hasta casi pararnos. Y en este caso, nos encontramos con dos caballos, uno de los cuales se asustó un poco. Por consiguiente, decidimos hacer una paradita, y esperar al siguiente grupo que iba 10 minu-tos por detrás de nosotros. Menos mal que sigue sin llover.Alrededor, varias vaquerías y fincas con ganado, per-fectamente vallados. Se nota que hay más “civilización” que por la mañana, que estábamos incrustados en pleno bosque.

“Comimos, recogi-mos todo, tiramos la basura, y volvi-mos al camino”

“Paramos cada cier-to tiempo a comen-tar la última jugada”

RUTA CASTILLA Y LEÓN

Page 15: RevistaBQ núm.9

15www.bestialquad.com

Esta ruta es digna de las mayores quadquedadas de cualquier web importante. La organización, vuelvo a decir, fue perfecta en todo momento. Estuvimos todos muy cómodos con la ruta, las chicas que fueron de pa-quete se comportaron muy bien, y todos disfrutamos de lo lindo de una ruta muy variada y completa.Lavo el quad que está lleno de mierda, lo subo al re-molque, lo engancho al buga, y me vuelvo para la capi, pensando ya en la siguiente. Me he vuelto insaciable, quiero sacar el quad todas las semanas (ojalá pudiera)Así que esto es todo, he conocido a gente estupenda, amantes de la naturaleza y de los quads, y con ganas de disfrutar de nuestra afición en cualquier otra oca-sión.Un saludito para Adolfo, Bernardo, Calipso y señora (triunfo de su tortilla), Monty y Belén, Wolverine450, Alejandro y Marta, a Carlos, Jordi y Tuchy, y al resto de la tropa que se me olvida.Y por supuesto, un DIEZ para Mariano y Yoli, para Pola, que es otro entusiasta de este mundillo, y a Antonio y Luisa. Es un placer contad con vosotros y que contéis conmigo. Por fin encuentro a gente que DE VERDAD quiere montar en quad por mi zona.

Fotitos de rigor, visita al baño, repostaje de los ATV´s más sedientos, y nos encaminamos ya del tirón hacia una trialera, más facilita que la de la mañana.Paramos en el castillo del pueblo, para tirar las últimas instantáneas. Se está haciendo de noche, no ha llovido prácticamente nada en todo el día, y estamos todos ya pensando en la siguiente ruta. Por las zonas de alta montaña que hemos visitado por la mañana, así como toda la zona que vimos el día anterior, cuando nieva, es una auténtica preciosidad. Así que quedamos en que cuando caiga la primera nevada de la temporada, los que estemos disponibles nos lanzaremos a disfrutar de la nieve con nuestros bichos.Justo antes del anochecer, llegamos al punto de par-tida. Los pucelanos cargan sus máquinas, y raudos y veloces se trasladan a su destino. Menos mal que el lunes es festivo.Yo me despido de todos, les manifiesto mi enorme satisfacción de haber disfrutado de un día perfecto, y me voy para casa, cansado, y con una sonrisa de oreja a oreja.

“¡¡¡Ya estamos deseando que llegue la siguiente!!!!”

“Charlamos amigablemen-te de miles de cosas, bebe-mos latas de refresco de

cola”

“Fotitos de rigor, visita

al baño, repostaje”

Page 16: RevistaBQ núm.9

16 www.bestialquad.com

Siempre hay una buena excusa para hacer una ruta, y más en Almeria. Pero tenemos que aprovechar las fiestas para poder reunir a los herma-nos bestialeros de la península. Y no fue menos la fe-cha señalada para “Todos los santos” para conseguir que alguien nos acom-pañará en nuestras tierras peligrosas.

Bueno ya sabemos que lo bueno pasa rápido, y esta vez no iba a ser menos. Hemos tenido la gran suer-te de que nuestro amigo Barman bajara a acom-pañarnos en esta ruta, también vino el gran Lito (spiker del aniversario) que se dejo caer por aquí con un amigo; que ya era hora porqué esta completamen-te perdido. Empezamos por el vier-nes cuando llegó Tommy y familia a Almeria. Unas grandes personas y mejo-res amigos, la verdad, que como toda nuestra gran familia, no tenemos queja. Para no perder el tiempo nos reunimos y nos toma-mos algo para empezar a calentar motores para la ruta de la mañana siguien-te.

empezar la ruta.Realizamos una excur-sión que nunca habíamos hecho, y realizamos más de 125 kilómetros. La caracterización de mucha vegetación y unas ramblas increíbles. Vimos más ver-de que nunca, a parte de muchas piedras, agujeros y un sin fin de obstáculos dónde pudimos disfrutar muchisimo de la ruta. El recorrido estuvo lleno de acción o por lo menos lo que vivimos fue increíble. Aunque tenemos que decir que nos perdimos un rato y nadie nos espero, hasta que nos reencontramos al cabo de un rato. Para po-der seguir juntos la ruta. Recorrimos mucho cami-no, y pasamos por unas pistas dónde empezó a salir un poco el polvo, pero no molesto mucho.

Vici

os4

Nos levantamos pronto el sábado por la mañana, dónde a las 8 ya nos reuni-mos al sitio donde queda-mos siempre en Almeria. El día estaba nubladito y fue una suerte para noso-tros, para poder gozar más del día que nos esperaba con una gran ruta con mu-cha gente.A las 9 de la mañana nos dirigimos a Nijar, para

Page 17: RevistaBQ núm.9

17www.bestialquad.com

Recordamos aquí que el bestialero Tommy no hizó caso de nuestros conse-jos y se pego un pequeño revolcón, pero nada grave, unos pequeños arañazos en la mano y pudimos seguir perfectamente la ruta. Lo único un rasguño en la punta de la nariz, para reinos un rato. Pasa-mos por una rambla dónde había un agujero, donde muchos fueron los que nos quedamos atrancados y sin ayuda. Todos nos mi-ramos con las manos en el bolsillo y sin cansarse. Todo el mundo ya empeza-ba a estar cansado y más de la mitad: “buscaron un atajo” (una vergüenza para los bestialeros, jejejee). Aunque algunos termina-mos la ruta sin problema y con todos los kilómetros. Nos paramos a comer algo en una gasolinera, dónde echamos unas buenas risas, y dónde el amigo

Pene nos abandono y se fue para su casa. A unos 20 kilómetros de Nijar, dirección Murcia.Seguidamente, emprendi-mos la ruta y nos metimos en las montañas y desde allí cruzamos esta mon-taña, hasta las tabernas, con unos grandes caminos a campo a través y recor-tando donde podíamos. Al final nuestro gran guía y GPS Pepe nos busco un trazado alternativo para poder acortar un poco la ruta y llegar temprano a casa. Tenemos que decir que Víctor, de 15 años, también se atrancó con un acci-dente, pequeño; al subir una trialera (esta se puede ver en el video).Esta fue nuestra ruta de Hallowen donde lo pasamos en grande y con una gran gente que nos acompaño.

Page 18: RevistaBQ núm.9

18 www.bestialquad.com

RUTA SOLSONALa unión de los catalanes

Dogman

El domingo día 13 de noviembre, fue una jornada dónde nos reuníamos varios de los bestialeros de Catalunya, una gran reunión con grandes personas y grandes corazones; simplemente: BESTIALER@S. A las 6 de la mañana salíamos de varios puntos de Ca-talunya: Palau de Plegamans, Sabadell, Castellar del Valles, Roses, etc... Unos 17 en principio, y al llegar al destino contabilizamos hasta 20 personas. Reunién-donos así en Solsona. Empezamos detallando los que fuimos: Gemelo, Titu, Alex, Sr. Antonio, Nemo, Washoski, amigo de Was, Padi, Folla, Rebufo, Chaman, Javiquad Pacoquad, Pctitus, Suzukiexpress, un amigo de Suzu, Nimfa, Nayomi y Dogman. La hora del encuentro era a las 8, y así fue...todos nos encontramos en Solsona a esa hora; pero mientras nos cambiamos y descargamos las maquinas se nos izo las 8.30. Como eramos bastantes, tuvimos que realizar dos grupos. Pero al cabo de un rato volvía-mos a estar juntos todos; así seguimos el camino y lo terminamos. La caracterización de la ruta: “muy guapa” con unos paisajes de foto, muy bonitos, y apreciando en cada momento la naturaleza que estavamos viviendo y traspasando, en cada metro que realizavamos a caba-llo de nuestra máquinas. Durante el camino, paramos unos varios momentos, primero para descansar, para poder juntarnos y comentar la jugada y pasar un buen rato aprovechando cada detalle que nos brindaba el momento. La ruta se realizo con tracks, acompañados de 3 GPS y con una buena currada de nuestro gran compañero Washoski. Así no nos encontramos con la posibilidad de perdernos, al contrario, en ningún momento no tuvimos esa sensación. Aunque Padi y Alex, si se per-dieron. Pero fue un lapsus que en seguida retomaron el camino bueno. Realizamos un seguido de kilómetros hasta llegar a la gasolinera, dónde unos cuantos tuvimos que repostar el deposito de nuestros quads, y poder seguir un rato. Seguidamente nos paramos a un bar, a reponernos un poco de nuestras gastadas energías y sobretodas las cosas: echarnos unas risas entre los [email protected] salir del bar, volvimos a realizar dos grupos, pero con la mala suerte que uno de los grupos se les olvido cambiar la ruta del GPS, y al final tuvieron que recor-tar la ruta, para poder llegar a tiempo, antes de que empezáramos ir tarde. Entonces un grupo fuimos por un camino y para un lado, y el otro grupo para el otro lado. El Señor Antonio con su buggy que tenia bien las coordenadas nos alcanzo en un santi amen. Continuando el camino realizamos un tramo de as-falto que fue increíblemente espectacular, a un lado de este, nos encontramos un pantano/río (imposible de describir); el asfalto debido a las condiciones del clima estaba entre mojado (bueno para el deslize de

los quads), curva a curva, tunel a tunel...un continuo y sin parar. Un rato para disfrutar sin parar. Un buen rato entre trialeras, pistas, carretera, camino, etc...una buena ruta con una buena combinación de todos los tipos y materias, que engloba nuestra modalidad. Uno de los grupos sufrio varios problemas: Titu se cayó, Pctitus se le salió una rueda del quad, pero todo sin nada a lamentar, al contrario, todo se pudo solucionar sin más. Para poder seguir en ruta y en-contrarnos al rato todos juntos. A eso, se le tiene que añadir que un individuo, de dijo ser “presuntamente” el Alcalde, pero sin identificación, evidentemente, re-cogió las matriculas de todos los quads, para presen-tar su recurso, para denunciar a los usuarios de hacer un mal uso del bosque. En fin, que el primer grupo llego al Camping, de donde salimos, y empezó a recoger todo el material, y a la espera del otro grupo, se fue al restaurante, a empezar a calentar motores para la buena comida que nos esperaba a todo el grupo. Al cabo del rato, llegaron el otro grupo, y al tenerlo todo recogido...empezó la gran fiesta y punto final de nuestra ruta: LA GRAN COMIDA, dónde pudimos reirnos, descansar y comentar todo lo vivido durante el día.Una vez más, los bestialeR@S de Catalunya, nos re-unimos para pasar un gran día, entorno a lo que más queremos, y con lo que más disfrutamos del mundo: nuestro deporte y la naturaleza, siempre con cabeza y respetando lo que nos rodea.Esperamos repetir pronto lo vivido entre esta gente y la que se quiera añadir.

Page 19: RevistaBQ núm.9

19www.bestialquad.com

Page 20: RevistaBQ núm.9

20 www.bestialquad.com

Unas vacaciones con familia y de carreras

Columna Drakis

Después de unos días de vacaciones en las que he podido disfrutar de mi afición del quad, llega la hora de ponerse el buzo del día a día. La monotonía de los horarios programados, de meterme en casita pronto, porque el despertador me esperaba ya con cierta impa-ciencia. Todo eso me deprime.Pero frente a la consabida depresión que acompaña a la vuelta al trabajo, tengo los recuerdos de estos últi-mos días pasados. He acudido a tres pruebas en Portugal, la Baja Portale-gre, la Taça Ibérica y el Trofeo Goldspeed, así como a la 5ª prueba del Campeonato de Castilla y León de Quad-Cross.Portugal es un país que me entusiasma. Voy por allí siempre que el tiempo me lo permite y lo llevo hacien-do hace muchos años. Sus gentes, sus paisajes y sus competiciones tipo Off Road en todas sus modalidades, hacen que sea un sueño para los que vivimos en la otra parte de la Península Ibérica.Las pruebas a las que hago referencia y que por su-puesto participaban quads, son de las que hacen afición y si no que se lo pregunten a los pilotos Ramón MONTOYA, Alex FELIU y Manuel MADRID que lo vivie-ron en sus propias carnes en la Taça Ibérica. Un público expectante, participativo y numeroso que hacía que el piloto se pidiese más a sí mismo y a su máquina. Un público cercano y conocedor de lo que estaba viendo. Ver que en cada prueba se superan los 30 inscritos en la categoría de quads, lo dice todo. Que diferencia con nuestro país, donde a pesar del numeroso públicoque asistió a Benegiles (Zamora) a la prueba de Quad-

Cross, solamente 9 pilotos tomaban la salida.Estoy seguro de que como el devenir de los acon-tecimientos no cambie, nuestro deporte se muere lentamente. No sé de quién será la culpa. Tal vez venga a cuento aquel refrán antiguo que decía “EN-TRE TODOS LA MATARON Y ELLA SOLA SE MURIO”. Es difícil hacer un análisis sobre las causas pero es fácil hacerlo sobre lo que nos está ocurriendo. O a nuestras pruebas nacionales se acercan los pilotos portugueses o nuestros pilotos acabaran cruzando la frontera lusitana para ir a participar en las pruebas que se celebran en nuestro país vecino. Los ejemplos los tenemos cercanos. En el Campeonato de España de Albaida (Valencia), las inscripciones de los pilotos Portugueses, salvaron la prueba.Veo que constantemente se suspenden pruebas por falta de participantes. Acabo de regresar de pre-senciar una carrera en Monte Corvo, en concreto el Memorial JHON GONZALEZ con una raquítica parti-cipación y todo ello no hace sino temer que posible-mtente estemos en el principio de un final que nadie queremos y tememos. Hemos de poner fin a esta situación, porque además de lo comentado, creo que los únicos espectadores que había presenciando la carrera, eramos familiares o amigos de los pilotos. Triste, muy triste el panorama que veo en el futuro. Sin embargo siempre tengo la ilusión de que me voy a equivocar. Y espero y deseo que así sea.

Clemente Román (Drakis)

Page 21: RevistaBQ núm.9

21www.bestialquad.com

Ante la inminente llegada de las fiestas navideñas, BESTIALQUAD y MOTOS SORTS , como en años anteriores, nos invitan a participar en un sorteo de ma-terial deportivo, relacionados con el quad. La fecha del sorteo es la del 22 de Diciembre (Sorteo de la Loteria de Navidad)REGLAS PARA PODER PARTICIPAR1º.-Estar REGISTRADO en la página WEB y en el FORO2º.-Entrar en el post creado para el sorteo y recibir un número de usuario que nos dará la oportunidad de participar.3º.-Para ser el premiado, nuestro número deberá coincidir con los dos o tres últi-mos números del sorteo de Navidad a celebrar el día 22 de Diciembre.4º.-Los premios del 1º al 3º, serán los que correspondan a los numeros que obten-gan el 1º PREMIO, 2º PREMIO y 3º PREMIO.5º.-El 4º y 5º, serán los dos numeros premiados con el 4º premio. (Se da la cir-cunstancia de que en el 4º Premio de la loteria de Navidad, salen 2 números)1º PREMIO-UNOS GUANTES DE NEOPRENO2º PREMIO-UNAS GAFAS PROGRIP 3º PREMIO-UNA FAJA4º PREMIO-UNA RIÑONERA5º PREMIO-UNAS RODILLERASToda la información en: www.bestialquad.com - apuntate en nuestro foro en el sorteo

BestialQuad desea a todo el colectivo Off Road, al

mundo del quad y muy en especial a sus

Bestialeros y simpatizan-tes. Unas felices fiestas y un año venidero, en el que se cumplan todos

nuestras expectativas y sueños

Page 22: RevistaBQ núm.9

22 www.bestialquad.com

Octubre

Daniel Atalaya: “Me alegra que esta foto sea la foto del mes aunque sinceramente me ha sorprendido. Recuerdo cuando realicé la foto, estaba arriba, justo detrás del bidón de refrescos. No me esperaba que algún piloto tuviera alguna com-plicación en este punto, ya que era el final y casi todos lo pasaban sin dificultad, aún así yo escogí este punto por la buena visibilidad.La foto resultante es muy graciosa y curiosa, menos mal que no pasó nada, solo un sustillo sin importancia y bueno, es barro y en el barro no duele nada jejeje.”

Page 23: RevistaBQ núm.9

23www.bestialquad.com

HULK

Page 24: RevistaBQ núm.9

24 www.bestialquad.com

Noviembre

Page 25: RevistaBQ núm.9

25www.bestialquad.com

PAKITOBLASTER

Pues puedo comentar poco de la foto, pero es digo que fue echada en la província de Guadalajara. Se realizó en una de las rutas, habituales que realizamos con mis amigos; y compañeros de esos grandes momentos que compartimos en nuestro monte. Ese momento fue en una charca muy muy muy profunda, dónde nues-tros ATV se ven muy apurados, y les cuesta incluso salir de estas situaciones. Pero nunca nos rendimos.

Page 26: RevistaBQ núm.9

26 www.bestialquad.com

Ya han pasado algunos meses desde el Aniversario y aún siguen exponien-

do fotos dedicadas a ese gran día, prueba de ello la segunda y tercera

clasificada del mes de octubre, echa-das por grandes amigos y fotografos

de BestialQuad

Page 27: RevistaBQ núm.9

27www.bestialquad.com

Nuestros amigos del grupo Dimo-nisquad han creado un circuito y le estan dando vida, esta foto lo

demuestra

Page 28: RevistaBQ núm.9

28 www.bestialquad.com

NICK: Pctitos (Sr. Pctitos pa los amigos)NOMBRE COMPLETO: Alberto Garcia GonzalezLUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Barcelona 30/4/77RESIDENCIA: Palau-Solità i PlegamansTRABAJO: Manipulador de plásticos (metacrilato)(alguien quiere algo de metacrilato? XD)AFICIONES: Er Cuás por descontado las motos y me gusta pescar y jugar al wow ESTATURA: 1920mmCUALIDAD QUE MÁS VALORAS: Nobleza (no la de la edad media)Y LA QUE MÁS DETESTAS: Los listos , la jeta, no se como denominarla como cua-lidadCOMIDA Y BEBIDA FAVORITA: Los canalones de mi mama y por supuesto la birra!!OLOR PREFERIDO: Anais anais, me pone!!! jajajajMEJOR RECUERDO: El nacimiento de mis pequesA QUIEN ADMIRAS: Pues a los Estopa para quien le guste y parar quien noDESEO: Ver a mis hijos crecer sanos y felicesQUAD ACTUAL: Honda TRX 400 del 2004 (te lo vendo!)Y CUÁL TE GUSTARÍA: HONDA TRX 700¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE ESTE MUNDO? Los buenos momentos que pasamos¿Y LO QUE MENOS? Quedarme atrancado en una trialera¿CUÁL ES TU SUEÑO?El mismo que mi deseoTU MEJOR RUTAPalau-SauTU PEOR RUTA La ultima que hice con mi tio (suzukiexpress) que no lleguemos ni a la esquiana por que me adelanto la rue-da trasera izquierda, para una vez que baja el hombre que rabia me dio.¿COMO ENTRASTE EN BESTIALQUAD? Puess fue el Rboss y el Rebufo quien me hablaron de él y la verdad , partia la pana y todos nos fuimos viniendo poco a poco del otro foro, cuyo nombre no quiero acor-darme , baneaban por nada, creo que a la Republika la banearon también.TE ACUERDAS DE CUANDO TE REGISTRASTE Pues hará unos 3 años calculo, o algo menos no se bien.¿UNA CUALIDAD DE BESTIALQUAD? La tolerancia sin la falta de respetoUN MOMENTO ESPECIAL BESTIALQUAD Sin duda el 2º aniversario, ya que al primero no fuiQUE NO TE HEMOS PREGUNTADO Y TE GUSTARIA CONTARNOS: Pues no se , que de que es mi bocata preferio?? De baicon!!! Jajaja un abrazo familia, sois todos dpm!!! No cambiéis!!

En primera persona

PCTITOS

Page 29: RevistaBQ núm.9

29www.bestialquad.com

NICK: MARINONOMBRE COMPLETO: ANGEL GARROTE MATEOSLUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: GEMA DEL VINO 2-12-1967RESIDENCIA: GEMA DEL VINOTRABAJO :ConductorAFICIONES: Andar en quad, cazar y jugar a frontenisESTATURA: 1,79CUALIDAD QUE MÁS VALORAS : No tengo cualidadesY LA QUE MÁS DETESTAS: NingunaCOMIDA Y BEBIDA FAVORITA: Un buen fileton, un huevo frito, Vino: un 103 y un CaféOLOR PREFERIDO: Olor a campo, a tomillo concretamenteMEJOR RECUERDO: El día que nacieron mis hijosA QUIEN ADMIRAS: A todas las personas valientes y decididas.DESEO: Tener dinero que es lo que me hace falta.QUAD ACTUAL: KYMCO 250 KXRY CUÁL TE GUSTARÍA: Un ATV con algo de cilindrada¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE ESTE MUN-DO?: Hacer rutas con poca gente, y que sea maja; y cazar cuando yo quisiera.¿Y LO QUE MENOS? : Tener que madrugar tanto.¿CUÁL ES TU SUEÑO?: Que me toque una primitiva para poder vivir mejor.TU MEJOR RUTA : He hecho pocas, cada ruta es distinta, pero me que-daria con la de Rabanales.TU PEOR RUTA: Ninguna¿COMO ENTRASTE EN BESTIALQUAD?: Por mi compadre FRUTASTE ACUERDAS DE CUANDO TE REGISTRASTE: No¿UNA CUALIDAD DE BESTIALQUAD? : El relacionarte con tanta gente en rutas y de más.UN MOMENTO ESPECIAL BESTIALQUAD: La Ruta Cultural, con gente de todos los lados.CUENTANOS ALGUNA ANÉCDOTA: Viniendo un día de una pequeña ruta: FRUTAS, DAVID 35, y yo nos pusimos hacer la cabra, y DAVID35 era nuevo con la moto y no podia salir de entre las pie-dras, y yo le dije: dejame ya verás como se salé. Que zarparrazo me dí me roce por todos los lados pero me dolía más, al ver reír al Frutas y a David35, que los raspones que me dí.QUE NO TE HEMOS PREGUNTADO Y TE GUSTARIA CONTARNOS: Ahora no sé. Gracias

MARINO

Page 30: RevistaBQ núm.9

30 www.bestialquad.com

ENTREVISTA PABLOWebmaster y creador de Quadtreros

NombrePablo Naveiras GarcíaEdad:36 y cumpliendo mas cada añoFecha y Lugar de Nacimiento: Grandas de Salime, Asturias 09/03/1974Estas casado o tienes pareja: Tengo pareja y vivo “en pecado” desde hace 8 años.Hijos? No tengo, pero sigo intentándolo siem-pre que me dejan

Editorial

Page 31: RevistaBQ núm.9

31www.bestialquad.com

ENTREVISTA PABLO

Como llegastes al mundo del quad y a Quadtreros: Fue amor a primera vista. Probé uno, y un mes más tarde ya estaba pagando letras en el bancoCreaste tú la pagina web: Si, la creé primero como Quadtreros Asturias y en el año 2000 se transformó en Quadtreros.com y fui ampliando secciones y dedicando cada día más tiempo. Estructura y diseño sigue estando en mis manos, pero ahora dejo en manos de los profesio-nales las herramientas más complejas. Tienes quad: Si, claro!, aunque el portal me permite probar to-das las novedades y disponer los vehículos nuevos cada poco con los que para hacer rutas y salidas. Cuantos has tenido hasta la fecha: Empecé con un Kawasaki 250 que fue mi primer quad y con diferencia con el que más he disfruta-do. Las primeras sensaciones y ese descubrir co-sas nuevas cada día, no se olvidan con el paso de los años. Con el tiempo llegó un Yamaha Warrior fue un buen salto, y lo suficientemente duro para aguantar el sufrimiento al que lo sometía por aquel entonces. No hay nada que aguante tanto. Jejeje. A partir del Predator y la lesión de columna, me tomé las cosas con más calma y se terminaron las locuras extremas y la competición.

Rutas que mas te han fascinado: Debería decir Marrucos, porque me encanta, pero para mi no hay mejor ruta que la que haces con unos buenos amigos. Las rutas no consisten solo en rodar y ver, sino en vivir nuevas experiencias y mucho mejor compartidas con alguien a quien aprecias. Tu peor momento sobre un quad: La lesión de columna como piloto oficial del equi-po nacional Polaris. Me dejo un mes inmovilizado, ocho meses con un corsé ortopédico y una año y medio de baja y rehabilitación. Las secuelas aun me recuerdan que eche el freno de vez en cuando. Cual es tu puesto de trabajo:Actualmente me dedico en cuerpo y alma a Quadtreros.com a tiempo completo. El tiempo libre, el ocio, las vacaciones y el trabajo han pasa-do a ser lo mismo. Que es lo que mas te gusta de tú trabajo:La libertad. Ser libre para decidir en cada momen-to es lo más importante en esta vida.

“Viajo mucho si-guiendo las carre-

ras y eventos”

Page 32: RevistaBQ núm.9

32 www.bestialquad.com

Y lo que menos te gusta:Los malos rollos entre los usuarios y las polémicas en nuestro Foro. A veces la gente no se da cuenta que haces esto por y para ellos. No entiendo que la gente se mosquee tanto por tan poco, siendo como somos compañeros de afición.Por quien te cambiarias: De no haber nacido David Attenborough o similar, en el mundo del quad me cambiaría por cualquier piloto en el preciso momento de acometer la zona más complicada y peligrosa de un circuito con la sensación y seguridad de que podrá pasar con gas a fondo y sentir como su máquina y forma física aun aguantarían más presión. Es algo que nunca he llegado a lograr del todo y tiene que ser una sensación de seguridad reconfortante. Como ves el momento actual del quad/atv: Lo veo bien mientras nos dejen seguir rodando. Es po-sible que la economía no marche bien, las ventas no

estén en su mejor momento, pero lo bueno es que todo eso desaparece en el momento en que te subes a un quad o ATV. Si me preguntas por el futuro, diré que no nunca las cosas volverán a ser igual, se venderá me-nos pero creo que lo suficiente para mantener el sector como la minoría que somos. Eso será la salvación del sector, en cuanto se pase esta moda y los urbanitas vuelvan a sus quehaceres y nos dejen disfrutar y respe-tar el campo.Te sientes un perseguido por utilizar un quad: Perso-nalmente no, pues en la zona por dónde salgo no existe ningún problema, siempre y cuando ruedes con respeto y cabeza. Los peores problemas están en dónde somos demasiados para poco terreno.Que opinión te merecen nuestros políticos: Son personas que se mete en política para crecer y me-drar a costa de los demás. Entran en politica para de-fender unos fines o ideales, pero el poder los trasforma, se olvidan de gobernar para todos. El poder corrompe. Que opinión te merece la LEY DE MONTES?Su redacción es muy poco clara, da lugar a que cada cual la interprete a su manera y restrinja situaciones y usos que realmente quizás no limita. Viajas mucho?“Mucho” es un término relativo, pues depende con qué lo compares . Pero creo que si, cSobre todo por Espa-ña cada pocos días, más las escapadas habituales a Portugal, Francia o Marruecos, y algunas otra salidas esporádicas

Te ha creado enemigos tú puesto en la página: Supon-go que si. Aunque si te soy sincero, cuento mis enemi-gos con los dedos de una mano y ninguno pertenece al mundo del quad. En este mundillo me han dado mu-chos palos y se han aprovechado de mi y de mi traba-jo muchas veces, pero no le guardo rencor. Allá cada uno con su conciencia, la mía está muy tranquilo y eso aporta un punto extra de felicidad.Que tal te llevas con los Webmaster de otras páginas: Normalmente cada uno se dedica a su labor y no se suele interactuar mucho unos con otros. Muchos han salido de Quadtreros.com pues ya estábamos aquí hace más de diez años, pero una vez han montado su web no ha habido demasiado contacto. Como siempre, sigo por aquí si hay que echar un cable a alguien. Crees que uno de los pasos para luchar por nuestra afición es la unión de todos los usuarios:No solo la unión de los usuarios de quad y ATV, la solu-ción para por la unión de todos los colectivos offroad, ya sea TT, moto, quad o buggie.Como se vive el momento actual en Quadtreros: Segui-mos luchando y ampliando el portal. Mejorando herra-mientas e implementando programaciones para seguir creciendo. El hecho de haber crecido en número de visitas gracias a la ampliación y cambios de este año, ha sido recompensado por nuestros patrocinadores con su apoyo incondicional. Los buenos resultados con la ampliación 2010 se han transformado en más visitas y eso asegura que la publicidad funcione. Y de esta manera la rueda sigue girando…Como ves el futuro:

Page 33: RevistaBQ núm.9

33www.bestialquad.com

El futuro no existe, se crea cada día y se modifica de-pendiendo del camino que tomes a cada momento. Por desgracia, también te afecta el que toman estos políti-cos lo que te sitúa en una incógnita, pero contra eso las soluciones son limitadas.Mientras haya usuarios saliendo en quad y ATV, Quadtreros.com seguirá existiendo para que lo disfru-temos todos. Si un día no puedo sostenerme con esto, me dedicaré a otra cosa, pero sin abandonarlo nunca. Eso es algo que ya se verá en su momento. Como te digo, no creo en el destino. Cualidad que mas valoras en ti: Las cualidades hay que preguntárselas a los amigos, o a las madres que siempre te ponen en buen lugar jejeje. Pero bueno, me considero altruista e idealista, e intento basar mi vida alejándome todo lo que puedo del materialismo. Y creerme que casi siempre lo consigo :o)Y la que mas detestas: A veces detesto estar tan ensimismado con mis proble-mas, que dejo en segundo plano los problemas de los que me rodean.Como conocistes BESTIALQUAD:Os conocí desde el foro de debate de Quadtreros.comQue opinión te merece: Me merece todos los respetos y admiración a cualquier persona o colectivo que decida dedicar parte de su tiempo en luchar por esta afición. Es lo que a mi me ha movido siempre y creo que detrás de cada webmaster que busca eso mismo, hay una buena persona. Cuentanos alguna anécdota vivida sobre el quad, carre-ras, etc.: Elegiré una reciente por extraña y subrealista: hace poco tiempo en un pueblo aquí cerquita un tipo robó un quad. La Guardia Civil salió en su persecución por el monte.

Tras acabarse el camino se metió en el bosque campo a través. La pareja de la GC dejó el coche y le siguió a pie. El individuo tras darles esquinazo en el bosque, dejó el quad, se hizo con el Todoterreno de la benemé-rita. Terminó por estrellarse y prenderle fuego al coche para que no pudieran seguirle. Luego se escondió en una cabaña e hicieron falta dos días, un elicoptero y varios agentes para localizarlo y arrestarlo. …Es otra aventura que comienza con un quad.Tienes muchos compromisos por el cargo que obs-tentas: Es una pena no poder estar en todo y en todos los eventos. Pero también hay que dejar un mínimo de días para dedicar a la familia y amigos. Que opinión te merece nuestra revista: Creo que está muy lograda y es muy completa. Se nota que tiene mucho trabajo, tiempo e ilusión. Pero salva-ción de último recurso de las revistas de papel hacia Internet.¿Una ilusión?:Que me quede como estoy a todos los niveles.

“Os conocí desde el foro de debate de Quadtreros.com”

“Las rutas no consisten solo en rodar y ver, sino en vivir experiencias y compartirlas”

“La ley de montes: Su redacción es muy poco clara”

“Revista PasiónBQ creo que está muy lograda y es muy

completa”

“Te ha creado ene-migos tú puesto en la página: Supongo que si, pero cuento mis enemigos con los dedos de una

mano”

Ilusión: “Quedarme como ahora”

Page 34: RevistaBQ núm.9

34 www.bestialquad.com

Pruebas deportivas

El pasado día 9 de octubre, se celebró en la población de Medinyà (Girona). Esta vez, cambiaron la cita a ultima hora, siendo disputada la prueba el sábado por la tarde, y no como tradicionalmente es: domingo por la mañana.Con un total de 19 equipos, con 37 pilotos, cogieron la salida a las 17.30 horas. Con un tiempo 53”3 conse-guido por Jordi Serra...pero en milésimas de segundo podíamos encontrar a varios equipos como: Jordi Farrés y Aleix Garcia (Motos Sorts), en tercera posición: Oriol Vidal y David Planella, en el mismo segundo. El primer clasificado de la categoria Qamateur: fue la sexta posición de la general: Angel Busquets y Carles Rivera.Una carrera muy esperada, y con ganas de conocer el final de la misma, después de las dos horas, para empezar a ver por donde respiraría la final del Cam-peonato. Quienes serán los que reinarán la cabeza y liderazgo de este. Aunque, hasta que no se dispute la carrera de Gurb, no podremos decir quienes son estos merecedores.El trazado del circuito de Medinyà como en las dos otras ocasiones: un trazado rápido y de poco más de 1 kilómetro; y la característica principal de este circuito es la recta de asfalto combinado con la típica zona de tierra.Por lo que se refiere a la carrera, tenemos que decir que todos los equipos vivieron y sufrieron más que algún percance mecánico. Destacando el papel que realizo el gran y experimentado piloto Jordi Serra, que disputo las dos horas de carrera él solo, sin compa-ñero, y se intercambio varias veces la posición con el dúo Vidal/Planella. Siendo estos últimos los que se llevaron la victoria. La tercera plaza fue más dispu-tada, debido que más equipos fueron los que pasa-ron por ella, aunque al final se la llevaron la familia Gobert, ya que el resto de pilotos que pasaron por la 3a tuvieron pinchazos y otros problemas, que les quitaron la plaza. Entre los cuales estuvieron: Farres/Garcia, que terminaron al final en 5a posición, los her-manos Vilà en 6a, Diaz/Martinez 4a, y los Gobert que se quedaron con la plaza.Por lo que se refiere a la segunda categoria que con-forma el Trofeu, Qamateur, pudo ver como la victoria se la llevaba el equipo de Rodríguez/Cámara (KMR), seguidos a una vuelta por Puigtio/Ferré y Busquets/Rivera. Los tres equipos sufrieron algun percanze, aunque supieron remontar muy bien y clasificarse entre las diez primeras posiciones de la clasificación Scratch.

MEDINYÀ

Editorial

Page 35: RevistaBQ núm.9

35www.bestialquad.com

Así termino la penúltima prueba del Campeonato Catalán, que dentro de un mes se disputará la última prueba en Gurb (Osona), dónde se decidirá quien se lleva las primeras posiciones del mismo. Vamos a es-perar a ver como funciona todo, ya os informaremos de la fecha y lugar exacto más adelante. Y allí espe-ramos a todo la gente que sea de la zona para poder disfrutar de la última prueba del Trofeu.Una carrera increíble una vez más por la gente del club Sepatilla Plana. Vamos que esperamos ya, la próxima edición. Dónde todos los pilotos disfruta-ron de su circuito, a pesar de las cosas que sufrie-ron, pero ya esperan el 21 de noviembre para seguir dando gas. Una suma de puntos para todos, y así se van redistribuyendo las posiciones, que en breve os informaremos de como estan.

MEDINYÀ

El resto de equipos todo y su lucha se clasificaron de la siguiente forma:

1.Oriol Vidal Montijano - David Plane 2.Marc Gobert - Gavin Gobert 3.Jordi Serra Domench 4.Marc Martínez Iranzo - Kilian Diaz 5.Jordi Farrés Rovira - Aleix Garcia 6.Josep Mª Vilà Vaqués - Dani Vilà 7.Xevi Rodríguez Olivares - Josep Cámara 8.Xavier Puigtió Guinart - Toni Ferré 9.Angel Busquets Serra - Carles Rivera 10.Albert Vivó Valls - Adrià Garcia 11.Albert Vilamala Llaveria - Alex Bove 12.Héctor Alabart Alcalà - Albert Josa 13.Sixte Galia Turró - Eloi Batllori 14.Albert Espí - Javi Herrerias 15.Joan Vila Vila - Pau Vivet Vilaró 16.David Castro - Mario Escuer 17.Adrián Garcia Alonso - Xavi Ceinos 18.Gonzalo Angel Hernández - Rodriguez 19.José Muñoz Romero - Ruben Gonzalez

Foto: Sara GiraltPilot: Aleix Garcia

Page 36: RevistaBQ núm.9

36 www.bestialquad.com

GURB PONE PUNTO Y FINAL AL TROFEO

Vidal y Planella se llevan la categoría Q1 y Angel Busquets QAmateur

En fin, el Trofeo de Quad Resistencia 2010 a llegado a su fin. Y seguramen-te tod@s pensamos que ha sido por la puerta grande. La gente de Gurb se lo han currado un año más. Un buen cir-cuito y una gran participación. La últi-ma carrera y la que cierra la temporada, siempre tiene una gran responsabilidad. La que siempre deja un buen sabor de boca, y un gran apetito para la siguien-te temporada, la guindilla que siempre hace que las ganas del 2011 estén a flor

de piel. Creemos que más de uno ya esta planteándose como sera y como quiere verla...dentro de la pista. Pero vamos a esperar en 2011, y ahora nos centramos en como fue esta carrera y las sorpresas que deparó las dos horas de resistencia, que conformaron la cla-sificación final del Trofeo.

Page 37: RevistaBQ núm.9

37www.bestialquad.com

La mañana empezó temprano a las 8 ya se podía ver movimiento entre la zona, y con un frío que te dejaba congeladas hasta las pestañas. Pero en pié una prueba con mucha veterania, y con muchos años en la espal-da. Y por tercer año, acompañando al Trofeu Català de Resistencia, dónde todos los pilotos están desando que llegué final de año por disputar esta prueba, con un gran trazado pero con un mal clima.La carrera se desarrollo con normalidad, entre medio de la niebla y las bajas temperaturas. Si nos remitimos a los entrenamientos, ya pudimos ver que muchos eran los equipos que prometian. Entre las dos categorias

destacaban ya los primeros resultados, marcando tiem-pos muy rapidos; y la vuelta más rápida fue a 1.35.562 y la más lenta 1.52.562. Entre un tiempo y el otro se encontraban los 25 equipos que formaron la parrilla de salida. De estos tenemos que decir que se clasificarón:

Page 38: RevistaBQ núm.9

38 www.bestialquad.com

Entrenos:1. Juan Marin – Alexis Garcia - Q12. Dani Vilà – Jordi Serra – Q13. Oriol Vidal – Jordi Farres – Q14. Jordi Garcia – Oscar Jaramillo – Q15. Kilian Diaz – Marc Martinez – Q16. Angel Busquets – Aleix Garcia – Qamateur

El frío acompaño durante toda la mañana, pero el briefing al lado del fuego, de frente podemos ver a todos los pilotos, y a Nayomí, nuestro piloto bestialera.

El ganador de Q1: Oriol Vidal, durante la carrera

En esta prueba que comenzó siendo muy atractiva: por el circuito, el clima, los pilotos,...teníamos que añadirle que era muy importante para poder confeccionar la clasificación final del Trofeu. Por muchos de los pilotos participantes era una prueba donde verían el Campeo-nato desde la primera línea o en posiciones más atrasa-das. Así que la suerte estaba echada y a las 11.30 daba comienzo la sexta y última prueba del Trofeu Català de Resistencia 2010.Con mucha tensión, emoción, nervios,...veíamos la formación de parrilla tipo Le mans, como en todos las pruebas disputadas (quads a un lado de la pista y los pilotos al otro lado). Así que pudímos ver el Director de carrera: Jordi Solé “Toti” dar el banderazo de salida, y dar comienzo de la prueba. Pudimos ver que como en muchísimas otras pruebas el alto nivel que tiene el pilo-to Dani Vilà, haciendo una salida espectacular (que

ya va siendo habitual en él), dejando un poco atrás a sus rivales.A partir de aquí, ya vimos un poco de desarrollo de como se desarrollaría la prueba. Poco a poco los equi-pos se iban situando a sus posiciones. Aunque durante toda la carrera pudimos ver algunos intercambios de posiciones, algunos problemas, pero sobre todo lo que disfrutaron los pilotos durante las 2 horas de resisten-cia.

Jordi Garcia y Xavi Montero, dos equipos que no se han perdido casi ninguna carrera, y han disfrutado muchisimo

Aleix Garcia, en la estrena de su nuevo DS450MX 2011

En esta prueba, también pudimos ver a la piloto de BestialQuad: Noemí Parlon (quien reunió otra vez gran cantidad de Bestialeros); quien compartió equipo con Jordi Saló, un piloto veterano y experimentado, dentro de lo que conlleva este mundo. Los dos destacaron lo bien que lo pasaron en el trazado y las gamas de repetir en la próxima temporada. En el general el equipo Saló – Parlon se clasificaron en 24 posición, y quedaron en 11a posición en Q Amateur.Vamos a continuar comentando el abandono del equipo formado por Joan Vilà – Pau Vivet (Motos Sorts), por problemas mecánicos. Quedando así en pista 24 equi-pos. Marcamos que el equipo Vilà – Serra se situó en la primera posición, desde el inicio de la prueba hasta al final de la misma. Aunque en el último cuarto de hora, tuvieron un pequeño problema con uno de los quads, pudieron hacer el cambio y terminar en la misma posi-

Page 39: RevistaBQ núm.9

39www.bestialquad.com

ción. Dani que fue el piloto que arrancó demostró encontrase muy cómodo y rápido durante su hora encima del quad; al igual que Serra que con su veterinaria conformo su constancia reafirmando la posición que tenian. En el último cuarto que salió otra vez Dani Vilà, y termino la carrera en esta posición y de forma merecedora, con su lucha constante.

Dani Vilà el ganador de la prueba, juntamente con Jordi Serra, con quien realizaron un tandem perfecto, para conseeguir la victoria

Toni Ferré que con Puigtió consiguieron la 4a posición de Q Amateur

Otro de los pilotos que nos enseño que su paso del tiempo en este mundo esta aquí es David Planella, quien sólo afronto la prueba de las 2 horas, con parada para el repostaje incluido. Al bajar la bandera David se quedó un poco atrás, pero en un par de vueltas ya se estaba posicionado entre los primeros, y de forma indiscutible. Planella fue un piloto muy regular, que demostró su alto nivel técnico y físico. Este terminó la carrera en segunda posición, resultado que le dio un empujón bueno en el campeonato.Un piloto que hacia unas carreras que no lo veíamos fue Juan Marin y su compañero Alexis Gracia, los dos volvían después de un tiempo a la sombra. Los dos grandes y completos, formaron un tandem muy bueno, rápidos y técnicos se hicieron la tercera posición en la final; aunque rodaron durante mucho rato en segunda posición, pero por un par de problemillas en pista

perdieron la posición. Estos pilotos repescados, de-mostraron que aún tienen mucho guerra para ofrecer. Y que no se queden atrás con sus quads. Seguramente que en la próxima temporada los tendremos allí dando espectáculo.A partir de la cuarta posición ya pudimos ver un cambio de posiciones constante donde de la hora y media de carrera. No por eso menos importante que el resto.

Josep Camara (KMR) consiguió con su compañero de equipo, la segunda posición de QAmateur

Albert Vivó y Xavi Puigtió estuvieron un rato de la carrerra luchando por sus posicionesTodos los pilotos se merecen unas líneas de reco-nocimiento, y eso intentaremos; dándole un poco de recuerdo a lo que paso. La 4a plaza fue regentada por el equipo de Q Amateur: Angel Busquets y Aleix Garcia (Motos Sorts), que lucharon en esta posición desde el inicio de la carrera, hasta el cuarto final que tuvieron algún que otro problema. Otro de los equipos que estu-vo luchando para terminar cuarto fue Oriol Vidal y Jordi Farres (que tuvieron más de un problema mecánico, y remontaron unas cuantas posiciones). El otro equipo, y el que se llevo la posición fue el formado por Kilian Díaz y Marc Martinez, que fueron remontando durante casi toda la prueba, un equipo muy constante y consecuente con lo que vivieron durante las 2 horas de la carrera.Tenemos que añadir, que casi todas las equipos que conformaba la parrilla realizaron el cambio de piloto a la hora de carrera, hacienda así más larga su tanda y

Page 40: RevistaBQ núm.9

40 www.bestialquad.com

ahorrando pierdas de tiempo en el box.Uno de los equipos que salió regentando una de las primeras posiciones, pero que al final con varios problemas, se quedaron con la séptima posición: Jordi Garcia y Oscar Jara-millo.La segunda posición posición de Q Amateur y octavos en la general fue para Josep Camara (KMR; piloto Motos Sorts), y Xevi Rodriguez, que realizaron una carrera muy constante y sin ningún problema en ningún momento de la carrera. En cambio, la tercera posición de Q Amateur estuvo más disputada, por los equipos (los cuales se jugaban mucho para el campeonato), donde pudimos ver un un duel imparable entre los equipos: Xevi Puig-tió – Toni Ferre y Albert Vivó – Adry Garcia. Ahí vimos entre los dos primeros (Xevi – Albert) un seguido de vueltas, jugando al rato y al ratón; al final la victoria para Vivó – Garcia, dando la cuarta posición Puigtió – Ferré.Por lo que refiere al seguido de posiciones del 11 al 25 pudimos ver una constancia en todos los equipos, una regularidad que fueron con-formando una a una las posiciones.

Noemí en un momento de la carrera

Estas posiciones fueron las definitivas para conformar la clasificación final del Trofeu. Todos los pilotos se jugaban en esta prueba su posición. Así haciéndolo mucho más interesante. El campeonato que se decidió al final y a la última carrera; y casi podemos decir en la última media hora de carrera. Tenemos que decir que el Trofeu ha sido un total éxito, muchos pilotos y muy buena organización. Desde aquí aprovechamos a toda la junta y a todos los motoclubs, para felicitarlos y decirles que ha sido un campeonato digno de admirar; que ha venido gente de todos los puntos de la península. No solo de Catalunya ( un signo de algo muy bueno). Felicitar a todos los pilotos por haber partici-pado, porque sin ellos eso tampoco hubiese sido po-sible. Y terminamos con el resumen de las posiciones en las 2 categorías.Ver clasificación categorías ( www.quadresistencia.com). No los nombramos uno a uno por no olvidarnos de nadie, porqué no solo son importantes los pilotos que han conseguido algo,sino que todos y cada uno de ellos).

Así que la clasificación final se conformaba con las 3 primeras posiciones scratch la categoría Q1:1. Jordi Serra – Dani Vilà2. David Planella3. Alexis Gracia – Juan Marin

Y por lo que refiere al podium de la categoria Q Ama-teur fue conformada por:1. Angel Busquets – Aleix Garcia2. Josep Camara – Xevi Rodriguez3. Albert Vivo – Adry Garcia

Page 41: RevistaBQ núm.9

41www.bestialquad.com

Pero no terminamos sin antes decir los clasificados en las 3 primeras posiciones:Q1:1. Oriol Vidal – David Planella ( 2 pilotos consiguieron la posición)2. Jordi Serra3. Dani VilàQ Amateur:1. Angel Busquets2. Albert Vivó / Adry Garcia (2 pilotos consiguieron la posición)3. Xevi Rodriguez

Un aplauso para el resto que se lo merecen tanto como el primero, y sobretodo en Qamateur que las cosas han estado más reñidas, como por ejemplo Toni Ferré, consiguió la 4a posición, solo a un punto. Recordando que esta categoría esta formado por la gente que no han participado nunca en una carrera del campeonato de España.Esperamos acompañaros el próximo año, a lo largo de todas las carreras, y nos vemos en los circuitos.

Page 42: RevistaBQ núm.9

42 www.bestialquad.com

Resultados finales

QAmateur1. Angel Busquets2. Albert Vivo - Adria Garcia3. Xevi Rodriguez

Page 43: RevistaBQ núm.9

43www.bestialquad.com

Patrocinadores

Q11. Oriol Vidal - David Planella2. Jordi Serra3. Dani Vilà

QAmateur1. Angel Busquets2. Albert Vivo - Adria Garcia3. Xevi Rodriguez

Q1 Mejor parejaKilian Diaz Marc Martinez

QAmateur Mejor parejaJosep CamaraXevi Rodriguez

Page 44: RevistaBQ núm.9

44 www.bestialquad.com

ULTIMA PRUEBA QUADCROSS EN ALBAIDAEl pasado fin de semana se ha celebra-do en el circuito de Albaida (Valencia) de 1600 metros de longitud, la última carrera del Campeonato de España de Quad-Cross. Se daba la circunstancia de que todas las categorías estaban pendientes de conocer al Campeón, por lo que la expectación era máxima. Sin embargo y gracias a la participa-ción de pilotos del país vecino (Portu-gal), se llegó a una participación acorde con lo que varios pilotos se jugaban.

En la categoría de Q.1Pro, el piloto más en forma , Raúl VEGA •LUPI”, volvió a demostrar no sin tener que lu-char a cara de perro con el otro excelente aspirante Teo VIÑARAS, que tenía todas las posibilidades de alzarse con el título, pero que no iba a tenerlo fácil. Los 14 pun-tos de ventaja con los que partía LUPI, no daban lugar a confiarse y en la primera manga salió a conseguir la victoria, entrando en primera posición seguido de su máximo rival. La segunda manga fue para Jonathan GIL seguido de Teo VIÑARAS y de LUPI, lo que le otorgaba la prueba con 45 puntos seguido de Teo con 44 y por consiguiente el codiciado CAMPEONATO de España

Maskyn y Canelles (Valencia)

Page 45: RevistaBQ núm.9

45www.bestialquad.com

La sorpresa saltó en la categoría de Q-Iniciación ya que Gabriel LOPEZ partía con una ventaja de 10 puntos, lo que a priori le daba la categoría de favorito. Sin embar-go al no puntuar en la primera manga, le hizo perder muchas opciones. Sin embargo Lorenzo Aaron ALFARO no desaprovechó la oportunidad que se le brindaba y tras conseguir dos 4º puestos y un total de 36 puntos, se hacía con el Campeonato de España ya que LOPEZ solo pudo conseguir 16.

Resultados Q1

Posición Nombre 1ª Manga 2ª Manga Total

1º Raul Vega 25 20 45

2º Teofilo Viñaras 22 22 44

3º Jonathan Gil 13 25 38

En Q2, la diferencia que hasta el momento llevaba Adrian BAQUEDANO (11 puntos) sobre Rubén SOLER, también hacía presagiar una lucha entre ambos pilotos. Sin embargo la primera manga fue para Kike PARDO. Baquedano finalizó en quita posición y veía como Soler le recortaba la diferencia al finalizar en la tercera posi-ción. En la segunda manga se decidía todo. Sin embargo el animador de la carrera, tras una salida de pista, Kike PARDO, regalaba la victoria. Soler ganaba la manga pero con la calculadora en la mano, BAQUEDANO se hacía con el Campeonato de España al finalizar en 3ª posición y a una diferencia de tan solo 2 puntos.

Resultados Q 2

Posición Nombre 1ª Manga 2ª Manga Total

1º Ruben Soler 20 25 45

2º Albert Rodriguez 22 22 44

3º Kike Pardo 25 13 38

En Q Series, Manuel PARICIO se hizo con el Campeo-nato al finalizar en la tercera posición tras el Portugués Joao VALES que venció en las dos mangas y Alex BONILLO.

“En Albaida se decidió el Campeonato, en todas las categorias. Dónde: Vega,

Paricio, Alfaro, Baquedano”

Resultados Q

Posición Nombre 1ª Manga 2ª Manga Total

1º Joao Vale 25 25 50

2º Alex Bonillo 22 22 44

3º Manuel Paricio 20 18 38

GRACIAS A LA ORGANIZACION DEL EVENTO POR SU APOYO PARA PODER CUBRIR ESTE

EVENTO

Resultados Q Iniciacion

Posición Nombre 1ª Manga 2ª Manga Total

1º Gulherme Do Nascimento 25 25 50

2º Henrique Camarao 22 22 44

3º Victor Guell 20 20 30

Page 46: RevistaBQ núm.9

46 www.bestialquad.com

Empezamos sabiendo que para la próxima temporada se avecinan muchos cambios. Algunos de lelos se ca-racterizan por la desaparición de algunas categorías, y restricción y nuevas normas para otras. Pero eso ya lo hablaremos dentro de unos meses cuando se presente el nuevo calendario, con un seguido de normas y fechas, con un apetitoso circuito de circuitos, valga la redundancia.Seguimos pues, con el resumen de este gran campeonato que se a realizado en nuestro país:

Page 47: RevistaBQ núm.9

47www.bestialquad.com

RESULTADO QUADCROSS NACIONAL 2010

Felicidades a todos los pilotos que han participado en este gran campeonato de QuadCross. Es-peramos veros la próxima en los circuitos. También aprovechamos para dar las gracias a todos los Motoclubs, que nos han ayudado e informado para todas las pruebas; a parte de felicitales por la organización de cada una de las pruebas, que ha estado magnifica.

Page 48: RevistaBQ núm.9

48 www.bestialquad.com

MEMORIAL JHON GONZALEZ Monte Corvo 2010Clemente Roman (Drakis)

Nos encontramos en Logroño en una fecha que ya es prácticamente una despedida para el año 2010. Día 12 de Diciembre , llegamos a las 10 de la mañana al circuito del Monte Corvo. Concretamente yo tenia cierta expectación por conocerlo personalmente. Me habían hablado mucho y bien aunque quizás el abandono le había ido ganando terreno, tal vez por la continua información de su desaparición. Pero no era el caso en esta ocasión ya que se encontraba en per-fectas condiciones para la celebración de la prueba de resistencia a la que acudíamos. El único pero, es el referido al acceso.Cuando tomamos contacto con el circuito, los pilotos ya se encontraban poniendo sus máquinas a punto, repasando los últimos detalles. La temperatura era buena para la época del año en que nos encontramos, sin embargo un barro pegajoso hacia pesado nuestro caminar. No había llovido en los últimos días, pero el rocio de la mañana había echo que el circuito tuviese un alto grado de humedad que iba a incrementar la exigencia a los quads, debido al barro.A las 11:00 horas aproximadamente se realizó un brif-fing con los 12 pilotos inscritos, indicándoles que que disponían de una vuelta de reconocimiento al circuito antes de tomar la salida. Poco después y ciñéndonos al horario previsto por la Organización, se dio la salida tipo Le Mans, con un Jhonatan CASADO rapidísimo lo que propició que tomase la delantera en este inicio de carrera. El piloto Joab GARCIA por problemas en su quad, no pudo ni completar una sola vuelta lo que mermó aún más la participación. Las primeras vuel-tas fueron de toma de contacto con el circuito. Jho-natan CASADO tenía que salir del circuito y acercarse hasta la zona de asistencia por la rotura de sus gafas, lo que ya le lastró enormemente al reincorporarse a la

carrera. Ya se empezaban a clarificar las posiciones, donde David SERRANO, Miguel Angel LANDA y Fran-cisco PALACIN se hacían con los primeros puestos y solo las paradas por la necesidad del repostaje, hacían que hubiesen cambios en estas posiciones. Se vivieron luchas emparejadas muy bonitas como las producidas entre los dos primeros. Carlos LEON, también abando-nó al salirse la rueda trasera izquierda de su KTM. El tiempo pasaba y solamente la lucha por la victoria, parecía sin decidirse, hasta que David SERRANO, aflojó de manera importante. Mas tarde nos comentó que había tenido un bajón físico que le dejó prácticamente sin fuerzas. Un pequeño despiste a falta de tres vueltas, de Miguel Angel LANDA, al salirse del circuito, puso algo de tensión, pero ya era mucha la diferencia que le sacaba a sus perseguidores. Al final y tras dos horas de carrera, solo los tres prime-ros consiguieron finalizar la carrera en la misma vuelta

Page 49: RevistaBQ núm.9

49www.bestialquad.com

MEMORIAL JHON GONZALEZ Monte Corvo 2010

(19 ). Una muy bonita carrera en la que hemos disfrutado de un dia perfecto y de unos pilotos que lo han dado todo. Cada uno a su manera y categoría.Nuestro piloto CASADO 22, finalizó en 6º lugar en la categoría Q1 (Senior), lo que para nosotros fue todo una alegría, pero con la fustración de saber que con el ritmo que llevaba en las primeras vueltas y sin el problema sufrido, habría estado luchando por los puestos de pódium. Le hemos visto muy bien en el comienzo de la carrera, posterior y tras el proble-ma comentado, con un bajón de emotividad por el contratiempo y con muy buenas sensaciones en las ultimas vueltas, donde rodaba rapidísimo.Al finalizar la prueba, los comentarios tenían que ver con la continuidad del circuito del Monte Corvo.Ojala no sea una despedida y que podamos volver a disfrutar de esta joya de las que quedan muy pocas en nuestro país. Estoy hablando de MONTE CORVO.

Page 50: RevistaBQ núm.9

50 www.bestialquad.com

“Casado siempre nos lleva a todas las carreras, que participa. Nunca se olvida de hacer y dedicarnos un saludo. Y no podía ser menos en Monte Corvo, con gran compañia de PANTERA, REPU-BLIKA, GUILLE, QUADMERRY Y DRA-KIS. A parte de toda la gran familia de CASADO, que siempre se encuentra con él”

BestialQuad también se represento en la carrera de Monte Corvo, un evento más para representar a nuestro sector.

CLASIFICACION Q1 (Senior)

Pos Dor Piloto

1º 5 M A Landa

2º 48 David Serrano

3º 1Francisco Pa-lacin

4º 6 Alfredo Puertas

5º 11 J M Blasco

6º 8 J Casado

7º 50 Iñigo Garcia

8º 14 Sergio Orradre

9º 12 Carlos Leon

CLASIFICACION Q1 (Junior)

Pos Dor Piloto

1º 2 M A Martinez

2º 46 M A Rubio

3º 13 Carlos Baños

4º 47 Joab Garcia

Page 51: RevistaBQ núm.9

51www.bestialquad.com

la carrera

Repostaje de CASADO por el Bestialero GUILLE y ALEX

M.A. LANDA

C. León Fco. Palacin

Miguel Rubio J. Casado

J. M. Blasco

Page 52: RevistaBQ núm.9

52 www.bestialquad.comClemente R

omán (Drakis) &

Mari Carm

en Vicente (Quadmerry)

5a PRUEBABenegiles (Zamora)

Nos encontramos en la localidad Zamorana de Benegiles donde tenemos una cita para presenciar la 5ª prueba del Campeonato de Castilla y León en la modalidad de quad cross. El frio a primera hora de la mañana se va despejando a medida que el sol va cogien-do fuerza y altura. Al final quedó una mañana perfecta lo que de alguna manera repercutió en la asistencia de numeroso público para presenciar las pruebas de Quadcross y de MX.Un circuito desconocido para muchos aficio-nados a los quads y que sin embargo nos ha sorprendido gratamente. Hasta hace poco se trataba de un recorrido pensado para el mundo de las dos ruedas pero que debido a un buen trabajo de ensanchamiento y la crea-ción de varias mesetas, se ha dado entrada a la categoría de quadcross. Desde luego una muy acertada idea ya que al final se congre-gan dos versiones del mundo off road, para deleite de los aficionados y que se vio refren-dada precisamente por un importante número de ellos que no quisieron perder la oportuni-dad de estar presente en esta 5ª Prueba.A falta de la prueba en la que nos encontra-mos y la del próximo 5 de Diciembre en Alma-zan, los pilotos Daniel SANTOS (Q1) y Luis Mª UGARTE (Q2) tienen que luchar para hacer valer el primer puesto de la clasificación, tras las cuatro pruebas disputadas.

Page 53: RevistaBQ núm.9

53www.bestialquad.com

A la hora programada (11:10 horas) los pilotos ins-critos, un total de 11 entre las categorías de Q1 y Q2, y durante veinte minutos, realizaron las vueltas de entrenamiento con el siguiente resultado:

Posición nº Piloto Clase

1º 62 Daniel Santos Q1

2º 72 Kike Pardo Q1

3º 99 Daniel Mueriedas Q2

4º 19 Manuel Paricio Q2

5º 85 M.Angel Iglesias Q1

6º 44 Luis Mª Ugarte Q2

7º 5 M.Angel Arroyo Q1

8º 78 Carlos A. Martinez Q1

9º 3 Endika Urreta Q2

10º 43 David Hernandez Q2

11º 15 David Sanz Q2

KIKE PARDO

La fatalidad quiso que el piloto local y Organizador del evento, Miguel Ángel IGLESIAS no pudiese parti-cipar en la carrera, al fallarle su Honda en la tanda de entrenamientos. A las 12:00 horas se dio la salida a la primera manga con la parrilla de salida mermada por las ausencias del ya comentado piloto local y David SANZ. Muchos problemas en la máquina de Kike PARDO que al final tenía que tomar la salida sin frenos tanto en la parte delantera como en la trasera. 15 minutos más dos vueltas para esta primera manga.Una buena salida es importantísima en este circuito ya que a escasos 25 mts, se encuentra una curva a derechas que direcciona hacia una meseta y posterior subida en desnivel hacia lo alto circuito. Dani SANTOS toma rápidamente la primera posición que no aban-dona hasta el banderazo final. En segunda posición finaliza Kike PARDO, lastrado por su problema de frenos. Daniel MURIEDAS cuando marchaba en 3ª po-sición después de tener problemas en la salida con el arranque de su máquina y tras una bonita remontada, rompe la sujeción de la estribera lo que le hace perder toda opción de luchar por los primeros puestos, finali-zando en la 8ª posición. Manuel PARICIO con fuertes dolores en una pierna, que hizo temer por su participación, finalizó en la 3ª posición general. Los puestos siguientes fueron para 4º Miguel A. ARROYO, 5º Luis Mª UGARTE, 6º Carlos A. MARTINEZ, 7º Endika URRETA, 8º el ya comentado Daniel MURIEDAS y 9º David HERNANDEZ. En la segunda manga, no tomó la salida David HER-NANDEZ por lo que la parrilla estaba formada por 8 pilotos.Kike no había conseguido subsanar el problema de frenos que arrastraba su Yamaha. Daniel MURIEDAS de manera artesanal había conseguido sujetar la estribera y PARICIO continuaba con sus fuertes do-lores en la rodilla. Pero todo ello queda en anécdotas cuando los vehículos toman velocidad y comienza la segunda manga. Una manga prácticamente calca-da en los tres primeros puestos ya que Dani SAN-TOS con una conducción perfecta y agresiva, no dio opción alguna a Kike que bastante hizo con lograr la segunda posición. Sin duda la lucha más interesan-te, estuvo entre PARICIO y MURIEDAS por el tercer puesto y entre UGARTE y ARROYO por el 5º puesto de la clasificación final.

Page 54: RevistaBQ núm.9

54 www.bestialquad.com

Tras la disputa de esta prueba, el Campeonato se en-cuentra de la siguiente manera:En Q1, Daniel SANTOS tiene 250 puntos, seguido de Miguel A. ARROYO con 160, por lo tanto y a falta de una prueba, ya se sabe quién es el Campeón de esta cate-goría.En Q2, el campeón saldrá de la carrera a celebrar en Al-mazan, ya que Luis Mª UGARTE parte con 204 puntos, por 200 de Manuel PARICIO. Sin duda un bonito espectáculo el que hemos presen-ciado en Benegiles, en el que afortunadamente el sol nos acompañó durante toda la mañana, pero quizás deslucido por la escasa participación de pilotos, tanto en Q1 como en Q2. Un notable para la Organización y sobresaliente alto para el numerosísimo público que acompañó a los pilotos. No quería dejar pasar la oportunidad de agradecer y dar el merito que se merecen, a toda esa gente que acompaña a los pilotos. Bien sean sus padres, familia-res o amigos, son personas que se encuentran , por de-cirlo de alguna manera, en la sombra. Siempre pendien-tes de cualquier problema, contratiempo en el quad, en el estado de ánimo del piloto, etc. Es muy reconfortable haber estado en esta prueba y ver la camaradería y las ayudas que entre ellos se prestan cuando las circuns-tancias lo requieren. He hablado con PARICIO padre, con su simpatía habitual, con la diligencia de Juan Carlos PARDO, con la familia MURIEDAS, con la madre de Endika URRETA y sus temores, con Dani SANTOS, intenté hacer lo mismo con UGARTE pero estaba al teléfono, con ARROYO, etc. Quizás el comentario no viene a cuento, pero también forma parte de la carrera. De una parte que no se ve, pero que es tan importante como la que vemos sobre la pista.

CLASIFICACIÓN Q1POSICIÓN Nº PILOTO TOTAL R1 R2

1º 62DaniSantos

50 25 25

2º 72 Kike Pardo 44 22 22

3º 5 M A Arroyo 40 20 20

4º 78Carlos Martinez

36 18 18

5º 85Miguel A. InglCesias

0 0 0

CLASIFICACIÓN Q2POSICIÓN Nº PILOTO TOTAL R1 R2

1º 19Manuel Paricio

50 25 25

2º 44Luis Mª Ugarte

44 22 22

3º 99Daniel Muriedas

40 18 22

4º 3Endika Urreta

38 20 18

5º 43David Hernandez

16 16 0

6º 15 David Sanz 0 0 0

Kike Pardo - Dani Santos - M A Arroyo

Luis Mª Ugarte - Manuel Paricio - Daniel Muriedas

Page 55: RevistaBQ núm.9

55www.bestialquad.com

Pilotos BQ

NAYOMI estrena espacio en la red

www.nayomiracing.com

Hace unos días que pudimos ver como daba luz en la red, el primer espacio dónde podemos encontrar información sobre la gran piloto BQ: Nayomi. (www.nayomiracing.com).En la web podemos conocer más detalles de la piloto, a parte de conocer un poco del mundo del quad, y por encima de todo destacar la sección de los esponsors. Dónde remarca con precisión la ayuda que recibe; directamente a nivel fami-liar, y del resto de gente que le ha dado su apoyo en cualquier de los aspectos que necesita para poder tirar adelante con su carrera profesional en el mundo de la competición.Nayomi lleva más de 10 años pilotando quad, el cual denomina “un mundo maravilloso”, no solo por las sensaciones que vive con él, sino porqué dentro de este mismo ha conocido a gente muy buena que la ayudan y la apoyan en todo lo que para ella es un sueño. Destaca de estos mo-mentos, a la gente que ha conocido a través de nuestra comunidad BestialQuad. Por eso mismo queremos desearte lo mejor y esperamos poder ayudarte y acompañarte todo el tiempo que sea posible.Os invitamos a todos a pasar por la web y co-nocer un poco más en primera persona sobre el espacio virtual de Nayomi, y sobre su gran pasión y deporte favorito.

La gran piloto Noemí, agradece a todo el mundo que le da su apoyo y ayuda. “Mu-chas gracias a todos los que hacen posi-ble mi carrera deportiva”.

Page 56: RevistaBQ núm.9

56 www.bestialquad.com

ENTREVISTA DANI VILaJoven piloto catalán, con un buen futu-ro por delante. Este año ha participado en alguna prueba del Nacional de Qua-dCross, Pont de Vaux, y ha sido 3º en Q1 en el Trofeu Català de Resistencia

PREGUNTAS RAPIDAS:

NOMBRE Y APELLIDOS: Dani Vilà VaquésFECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 23/2/1993 IgualadaCUANDO TE SUBISTE POR PRIMERA VEZ EN UN QUAD: A los 3 años sobre un Banshee de mi padre…QUAD PROPIO: KTM 450sx

CUANTOS QUADS HAS TENIDO? 7 durante toda mi vida ejejeY MOTOS? Una KTM 50 cuando empezé al mundillo y la actual una X-max 125 un poco tocada….QUAD DE TUS SUEÑOS: Honda 450 de Josh UppermanCOMO TE LLEGO TU AFICIÓN: Mi padre, ya iba en quad y yo de pequeño ya me molaba el olor a gasolina…

Page 57: RevistaBQ núm.9

57www.bestialquad.com

“Con 17 años y ya ha tenido ya 7 quads”

“Subió con 3 años en su pri-mer quad”

“Quad de sus sueños Josh Upperman”

Page 58: RevistaBQ núm.9

58 www.bestialquad.com

COMIDA FAVORITA Y LUGAR PARA COMER? Comida favorita….un buen plato de macarrones o un buen entrecot…jejejej lugar para comer…Torre Simó de Tona jejejeTIENES ALGUN APODO O SOBRENOMBRE? CUAL? FullGaS, aunque mi padre a veces preferiría que me dijeran low gas…OTRO HOBBY QUE TENGAS?DEPORTE? Snow, Surf, Wake, Kite, BMX…MÚSICA FAVORITA: Rock AlternativoTE GUSTA VIAJAR?LO HACES AMENUDO? No es una cosa que haga mucho la verdad, me gusta pero lo justo, y siempre prefiero carretera que un vue-lo…SINO COMPITIESES EN QUAD, QUE HARIAS? MotoCross o Supermotard…QUE ESTAS ESTUDIANDO? 2º Bachillerato en el Pive (Tona, Barcelona)DESPUÉS QUE PIENSAS ESTUDIAR: jejeje me lo dices o me lo cuentaS??? No lo se seguro aún pero algún grado superior de delineante…

RUTINA ANTES DE UNA CARRERA: Calentar antebrazos… el día antes meterme en la powerplate a reponer los brazos… y ponerme primero siempre el guante izquierdo.ENTRENAMIENTO (Preparación física, comida, etc...) Entrenador personal, mucho cardio, mucho fitness, elasticidad… comida no sigo ninguna dieta concreta actualmente…A QUIEN ADMIRAS EN EL MUNDO DEL QUAD? Jeremiah Jones…MEJOR MOMENTO DE TU CARRERA COMPETITIVA? TODOS, en especial Gurb 2010…QUE PIENSAS HACER CUANDO TE RETIRES DEL MUNDO? Mala hierba nunca muere…. Queda muy lejos aún que-da por pensar…SABES CUANTAS CARRERAS HAS CORRIDO? No me acuerdo, pero un poquito bastantes….

COMENTANOS SOBRE TU EXPERIENCIA DE PONT DE VAUX, HAZNOS UN BREVE RESUMEN PDV es una carrera excepcional, es impresionante, nivel, pilotos, quads… BRUTAL…QUE DESTACARIAS: La cantidad de adelantamientos que realizas, y tam-bién los que te hacen que ves que tu vas a reventar y te pasa cualquiera con una facilidad impresionante…QUE NO TE GUSTO: La mala suerte que mi equipo tuvo…QUE TE PARECIERON LOS PILOTOS INTERNACIONA-LES: Grandes personas, pilotos muy profesionales jejeY LOS QUADS? Una pasada veías cada cacharro…Y LOS PILOTOS DE AQUÍ QUE PARTICIPARON A TU LADO? En primer lugar felicitarles por sus meritorias posicio-nes, y decirles las gracias por su apoyo después de nuestros imprevistos.COMO TE SENTISTES ALLÍ? Allí te sientes una “piltrafilla” porque te ves, y en com-paración a los otros dices coño!! ajaj TU PREPARACIÓN: Gym, Esquaix Igualada, con personal Trainer XaviMoreno.Y LA DEL QUAD: Escape FMF, Filtro VRT, puesta a punto en banco de pruebas…CON TUS COMPAÑEROS: Muy buen rollo todo perfecto…REPETIRAS LA EXPERIENCIA, SI LA ECONOMIA LO PERMITE? Esta claro que si, por mucho que como antes he dicho me pueda sentir una piltrafilla en medio de toda esa masa, te sientes un DIÓS también!!!!

Page 59: RevistaBQ núm.9

59www.bestialquad.com

COMENTANOS TU EXPERIENCIA DENTRO DEL TRO-FEU CATALÀ RESISTENCIA?Un campeonato ideal en los momentos en los que hoy en día estamos pasando, la crisis tal y cual, muy bien pensado para pilotos de todos los niveles, con gran variedad de categorías.TU MEJOR CARRERA Y LA PEOR? Mejor carrera….Gurb… la peor creo que fue Medinyà…TUS APOYOS EN EL CIRCUITO? Mi padre, mi madre, mi hermana, y alguna o algún chir-lider que me viene a ver jajajaUNA ANÉCTODA DENTRO DE LOS CIRCUITOS O CA-RRERAS: El primer año en competición competia contra mi her-mano, el iba 1 y yo 2 no se me ocurrió nada mas que darle un toque y hacerlo caer para yo ganar la carrera…jejejeACCIDENTES DESTACABLES? El de PDV.DESEO PARA EL FIN DE TEMPORADA?Y PARA LA 2011? Fin de temporada mucha fiesta.. y para el 2011 a entre-nar fuerte físicamente y con el quad también…¿CONOCES A BESTIALQUAD? ¿Y A SU REVISTA?¿COMO LO CONOCISTE?Cuentanos un poco lo conocí en el trofeo catalan… por una compañera de Motos Sorts y a partir de ahí no me he desenganchado…¿Qué opinión tienes de Bestialquad? Sensacional, con una dinámica muy buena y con ganas de hacer y promocionar cosas…ESTAS ENAMORADO?¿ Hombre… si aparte de estarlo de mi quad KTM, tam-bien lo estoy de la señorita Vanesa…ALGO QUE AÑADIR?¿ Nada mas mucha fiesta y mucho GAAAAAAAAASSS!!!! Hasta la próxima!!!!!!

ENTREVISTA DANI VILa

“Conocí BQ gracias a una gran compañera de Motos Sorts”

“ Mí peor accidente, fue este verano en PDV”

“Valora el gran compañarismo que hay en las carreras y el buen rollo”

Page 60: RevistaBQ núm.9

60 www.bestialquad.com

NOMBRE Y APELLIDOS: Hugo ArriazuApodo: TAZFECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid- 19-1-PROFESION ACTUAL : Piloto Freestyle y sus laboresLUGAR DE RESIDENCIA : Madrid

Pulgoso

Hugo Arriazu es piloto profesional de quads, concretamente de la modalidad de freestyle. Fue el segundo piloto na-cional en realizar el salto más increí-ble del gran repertorio que existe en el mercado: el Backflip. Pero él mismo en la entrevista, dijo que le gustan todos los saltos, que no tiene preferencia por ninguno. Vamos a dar paso a las preguntas que le hicimos desde BestialQuad, para co-nocerlo un poco más y empezar a co-nocer como esta el Freestyle del Quad.

ENTREVISTA A HUGO ARRIAZU

Page 61: RevistaBQ núm.9

61www.bestialquad.com

CUANDO TE SUBISTE POR PRIMERA VEZ EN UN QUAD? En el 2010QUAD ACTUAL PARA EL FREESTYLE: KTM 525TU QUAD PROPIO O ENTRENOS: El mismoQUE QUAD TE GUSTARIA TENER PARA PRACTICAR FREESTYLE: El que tengoCOMO TE LLEGO TU AFICION AL QUAD?Por parte de Rafa de MotovicioCUAL ES TU FUERTE: TU MEJOR SALTO: el mas conocido y que más le gusta a la gente que es el backflipEL SALTO QUE MÁS TE GUSTA: Me gustan todos, no hay ninguno preferidoY LO QUE MENOS DE NUESTRO DEPORTE? Las tonterías que se suelen hacer y nos desprestigian a todos los pilotos de quads.QUIENES SON TU APOYO FUERA DE LOS CIRCUITOS : Mis amigosCOMO ES EL AMBIENTE ENTRE LOS PILOTOS: Entre los pilotos de Freestyle de quad no hay ningún tratoRAID, RESISTENCIA, QUADCROSS, SUPERQUAD, QUE TE GUSTA MAS, AUNQUE LE DES AL FREESTYLE.: Me gusta un poco de todoADEMAS DEL QUAD, QUE OTRAS COSAS TE GUSTAN? Todo lo que tenga motor y ruedas son mi entreteni-miento y mis hobbysDINOS TU RUTINA ANTES DE UN DÍA DE ENTRENO O PARA SALTAR: Poco que explicar, solo calentar bien y preparar todo y estar asegurado que esta todo en su sitio.CUAL ES EL MOMENTO MAS MEMORABLE DE TU CARRERA:

Seguro que cuando hice por primera vez el backflip.TE GUSTA VIAJAR? Si me gusta mucho, es una manera de poder cambiar aires que siempre viene bien. Sobre todo para conocer otras culturas y otros idiomas.QUIEN TE ACOMPAÑA EN TUS VIAJES PARA CORRER? Algún amigoQUE OPINAS DEL MOMENTO QUE VIVIMOS EN EL TEMA DEL QUAD Que es realmente una pena que un grupo de personas hayan querido cargarse este vehículo, y en vez de ver la cosas buenas hayan solo sacado sus puntos malos. Llegamos a ser la potencia numero uno de ventas en toda la comunidad europea y ahora somos los últi-mos…………sin palabrasTE HAN MULTADO ALGUNA VEZ POR CIRCULAR CON EL QUAD... : NoTE GUSTARIA PARTICIPAR EN UNA DE LAS ACTUA-CIONES MUNDIALES DE RED BULL:Me encantaría pero no se porque Red Bull no quiere saber nada con el mundo del quad, y si no mirar haber si encontráis algún piloto de quads con el casco de Red BullTE GUSTA VER LA TELE?QUE TIPO DE PROGRAMAS: Me gusta los programas de dicovery chanel y todos los del mundo del deporte.

“Su fuerte en los saltos, dice que es lo más conocido el

backflip”“Le gusta mucho viajar, sobretodo para cambiar de

aires, de la rutina”

Page 62: RevistaBQ núm.9

62 www.bestialquad.com

“Su fuerte en los saltos, dice que es lo más conocido el

backflip”

TIENES ALGUN SPONSOR?Si, y te los digo: KTM, OAKLEY, TROYLEE, RXR, RA-DIKAL, GAERNE, CMYKALGUIEN MAS DE TU FAMILIA TIENE QUAD? Si mi madreCOMIDA Y BEBIDA : Me gusta prácticamente de todo, pero el shussi me encantaHAS OIDO HABLAR DE BESTIALQUAD :Claro que siY DE SU REVISTA ONLINE :TambiénNOS DAS TU OPINIÓN BESTIALQUAD: Me parece estupendo que siga alguien luchando por conseguir que este vehículo siga en pie.

TE CONSIDERAS AFORTUNADO HACIENDO LO QUE HACES: Mas que afortunado QUE LE PEDIRIAS A LOS POLÍTICOS : Que sepan disfrutar de lo que están haciendoY A LOS USUARIOS DEL QUAD/ATV..: Que seamos un poco mas civilizados, aunque entiendo que todos tenemos ganas de hacer un poco el salvaje, es necesario hacerlo en sitios donde no se nos vea o por lo menos donde no molestemos a nadie.QUE PLANES TIENES PARA EL FUTURO : Seguir saltando y esperando conseguir alguna cosa nueva

EN

TR

EV

ISTA

A

HU

GO

AR

RIA

ZU

Page 63: RevistaBQ núm.9

63www.bestialquad.com

CUENTANOS ALGUNA ANÉCDOTA DE ALGUNA EXHI-BICIÓN: La mas reciente fue el fin de semana pasado donde la recepción era la base de balas de paja y al final del evento los fuegos artificiales la prendieron fuego y se acabo por completo el evento.ALGO QUE AÑADIR: Daros las gracias a todos por seguir animándome y sin duda deciros que sin vuestro apoyo no podría seguir haciendo lo que hago.

“Quiero daros las gracias por animarme y luchar por nuestro sector, ya que sin gente así, no podríamos seguri cum-

pliendo nuestro sueño”

Page 64: RevistaBQ núm.9

64 www.bestialquad.com

ENTREVISTA MANUEL MADRID

NOMBRE Y APELLIDOS :MANUEL MADRID GARCIA (Avileses)FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 8 – 11 – 1967, en Avileses (Murcia)PROFESION ACTUAL : Operador de maquina pesada. Autonomo.LUGAR DE RESIDENCIA : Avileses Murcia

CUANDO TE SUBISTE POR PRIMERA VEZ EN UN QUAD: Hace 5 añosQUAD ACTUAL PARA LAS COMPETICIONES: SUZUKI LTZ 400, Q2.TU QUAD PROPIO SI LO TIENES: El mismoQUE QUAD TE GUSTARIA TENER: El Can-am RenegadeCOMO TE LLEGO TU AFICION AL QUAD?: Me invitaron a una ruta unos amigos, me fui de pa-quete en un Suzuki 250 y me dejaron probar varios quad y de ahí surgió mi afición por los quad. En mi pueblo siempre hemos tenido moto de campo.QUIENES SON TU APOYO FUERA DE LOS CIRCUI-TOS : La familia y algunos amigos.TIENES ALGUN PATROCINADOR: De momento no tengo.COMO ES EL AMBIENTE ENTRE LOS PILOTOS:Es un ambiente muy sano y de compañerismo, ten-go muy buenos amigos pilotos.ADEMAS DEL QUAD, QUE OTRAS COSAS TE GUS-TAN? : Montar en bici y hacer radio.

RAID, RESISTENCIA, QUADCROSS, SUPERQUAD, QUADTRIAL, QUE TE GUSTA MAS: Lo que mas me gusta de estas especialidades es raid y resistencia pero sobre todo raid.TU MEJOR COMPETICION: En el regional murciano.CUAL ES EL MOMENTO MAS MEMORABLE DE TU CARRERA : La experiencia vivida en Portugal.TE GUSTA VIAJAR? : Si mucho.QUIEN TE ACOMPAÑA EN TUS VIAJES: Algún amigo y mi familia cuando puede.TE HAN MULTADO ALGUNA VEZ POR CIRCULAR CON EL QUAD: No, nunca

QUE OPINAS DEL MOMENTO QUE VIVIMOS EN EL TEMA DEL QUAD: Pues que el tema del quad esta complicado porqué no ha tenido mucho aceptación entre la gente, es-pero que podamos cambiar esa aptitud en el futuro.TE GUSTARIA CORRER UN DAKAR? :Si, es mi mayor ilusión.ADEMAS DE LA COMPETICION, SUELES SALIR DE RUTA CON LOS AMIGOS: Si, siempre que podemos.TE GUSTA VER LA TELE?: No, solo en algunas ocasiones.COMO TE LAS ARREGLAS PARA PODER PARTICI-PAR: Como se dice en mi pueblo con palicos y cañicas y sacrificando algunas cosas para poder participar.

Page 65: RevistaBQ núm.9

65www.bestialquad.com

ENTREVISTA MANUEL MADRID ALGUIEN MAS DE TU FAMILIA TIENE QUAD?: NoTU EQUIPO DE FUTBOL Aunque no soy aficionado al fútbol, la selección Española y el Mardid.COMIDA Y BEBIDA QUE MAS TE GUSTA: Las comidas que hace mi mujer, la cerveza y mu-cha agua.HAS OIDO HABLAR DE BESTIALQUAD: Si, y participo en su foro.Y DE SU REVISTA ONLINE : Si, también.TE CONSIDERAS AFORTUNADO HACIENDO LO QUE HACES: Si, bastante.QUE LE PEDIRIAS A LOS POLÍTICOS: Una ley que regulase como deporte la practica de quad deportivos y motos de campo.Y A LOS USUARIOS DEL QUAD/ATV: El respeto absoluto a los demás usuarios de los caminos y la convivencia con los demás.CUANTOS PAISES HAS VISITADO?: Dos. España entera y varias ciudades de Portugal.ALGUN RECUERDO ESPECIAL:. De cada sitio tengo un recuerdo o una experiencia difícil de olvidar.QUE PLANES TIENES PARA EL FUTURO: Correr la copa Burn, las carreras de Aragón y alguna resistencia. Y si economicamente se puede la Baja Aragón. Estamos en tramite de ficha para subir de Categoria a la Q1. En breve sabremos respuesta.

Page 66: RevistaBQ núm.9

66 www.bestialquad.com

ENTREVISTA MANUEL MADRID

QUE SENSACIONES HAS TENIDO EN LA TAÇA IBE-RICA:He tenido la sensación de ser un piloto profesional al ver la admiración que hemos levantado ante el pú-blico portugués. Y he tenido la sensación´de estar en un equipo junto a Ramon Montoya, Alex Feliu, Juan (Mecánico), Clemente y sus familias y ser uno más de esa gran familia. Y la buena sensación de quedar segundo.QUE TE HA PARECIDO EL PUBLICO PORTUGUES: Estupendo, animando siempre y mucho público en todas las zonas.TIENES ALGUNA PERSPECTIVA PARA EL AÑO PROXIMO:Las perspectivas son: correr hasta que el cuerpo aguante. CUENTANOS ALGUNA ANÉCDOTA EN COMPETI-CION:Me lleve a dos amigos para hacerme la asistencia en la extrema 500 , les hice mucho incapie en el engrase de la cadena. en la primera vuelta hice una gran remontada y no me esperaban aun. Solo repos-te y seguí otros 100 kilómetros mas. En la segunda asistencia había un gran revuelo de gente y medios de comunicación, mis amigos se pusieron nerviosos y solo echaron gasolina; aprovechando el tiempo que sobro mientras yo reponía energía, en echar-

Page 67: RevistaBQ núm.9

67www.bestialquad.com

ENTREVISTA MANUEL MADRID

se fotos para salir en los medios. Cuando salí de la asistencia, habiendo echo unos kilómetros se gripo la cadena rompiendo la carcasa del motor y tirando el aceite, cuando iba 1º en categoría q2. Recogimos los bártulos y para Murcia.PRACTICAS ALGUN DEPORTE MAS: Bicicleta de Montaña.

Mucha suerte desde BestialQuad, te desea-mos lo mejor

“He tenido la sen-sación de estar en un equipo junto a Ramon Montoya, Alex Feliu, Juan (Mecánico), Cle-

mente y su familias y ser uno más de esa gran familia”

“He tenido la sensación de ser

un piloto profesio-nal al ver la admi-ración que hemos levantado ante el

público portugués.”

Page 68: RevistaBQ núm.9

68 www.bestialquad.com

Sec

ció

n Q

uad

s

Su precio rondará entre los 12.000 Euros

Honda le da la bienvenida a un nuevo modelo en España, aunque hace mucho tiempo que esta en el mercado. Un quad con una cilin-drada 686cc, con suspensión trasera inde-pendiente, marcha atrás y con tres discos de freno.

Tiramontes

Page 69: RevistaBQ núm.9

69www.bestialquad.com

Desde su lanzamiento en 2007 todos los amantes de Honda y los raids aspirábamos a que este vehículo llegara a nuestro país, sin embargo la decisión del importador oficial en España de desvincularse del mercado del quad y el ATV hizo que nos quedáramos espe-rando hasta que tres años más tarde la inicia-tiva privada, en este caso de Quadmadrid, ha hecho posible que una unidad haya caído en nuestras manos. A falta de la matriculación definitiva para poder hacer la prueba de este espectacular TRX, el de mayor cilindrada que Honda haya fabricado jamás, os mostramos las primeras imágenes en nuestras instalaciones. Tan solo deciros que al natural resulta espectacular y os anticipamos que estará homologado para dos ocupantes.

Ficha técnica

Suspensión trasera independiente: Sin duda el rasgo más característico de este quad deportivo. Utiliza un esquema de transmisión muy similar al visto en los Outlaw IRS de Polaris. Motor: Un poderoso cilindro de 686 cc con medidas 102×84 mm (Diámetroxcarrera) asegura que no nos faltará potencia a ningún régimen. Frenos: Tres discos son los encargados de parar a este TRX de la prestigiosa firma Nissin. Otro de los puntos fuertes de este deportivo. Marcha atrás: No podía faltar la práctica marcha atráspara maniobrar en situaciones complicadas.

Motor Cilindrada Monocilíndrico 4T, 686 cc SOHC

Arranque Eléctrico

Alimentación Inyección electrónica Keihin 44 mm.

Transmisión 5 velocidades + m.a.

Suspensión Independiente doble trapecio a las 4 ruedas

Neumáticos 21×7-10 / 22×9-11

Frenos Tres discos

LXAXA 1877×1176x1153

Dist. Entre ejes 1.260 mm

Altura asiento 830 mm

Altura libre al suelo

267 mm

Depósito 11,4 L

Peso 229 kg

Page 70: RevistaBQ núm.9

70 www.bestialquad.com

LISTA PRECIOS QUADS NUEVOSACCESS MOTOR MODELO CIL. PRECIOAS MINI Q 50 cc 1.390Q2 50 cc 2.990LADY Q 400 359 cc 4.445SP.400 359 cc 4,445Q4-400 APACHE 359 cc 4.950UTILITY 400 359 cc 4.995NEW FORCE 500 493 cc 6.500APACHE Q4 450 448 cc 6.500

ADLYMODELO CIL PRECIO50 SUPERSONIC XXL 49,6 cc 2.74950 SUPERSONIC R 49,6 cc 3.470CROSS X OVER 150 149 cc 3.299CROSS X ROAD 150 150 cc 3.199ATV 280 S 249 cc 4.499ATV 280 U 249 cc 4.699CROSS X OVER 300 282 cc 4.199CROSS X ROAD 300 282 cc 4.299ATV 320 S 272 cc 4.899ATV 320 U 272 cc 4.999ATV 320 UD 272 cc ------ATV 520 S 500 cc 7.499ATV 520 UD 500 cc ------

AEON MODELO CILI PRECIOCOBRA 50 49,3 cc 2.400COBRA 220 196 cc 3.677OVERLAND 180 170 cc 3.318CROSSLAND 300 272,3 cc 4.801CROSSLAND 350 313 cc 5.095COBRA 320 272,3 cc 4.597COBRA 350 313 cc 4.725

AIYUMOMODELO CILI PRECIOQUAD SPORT 250 244,3 cc 3.370

ALPINAMODELO CILI PRECIONORDIK 650 Aut. 646 cc 7.758NORDIK 650 Aut. Cam 646 cc 7.860NORDIK 650 Man. Lujo 646 cc 7.252

ARTIC CATMODELO CIL PRECIO300 DVX 270cc 4.290400 TRV 376 cc 10.930400 DVX 398 cc 6.150400 H1 4X4/4X4 366 cc 4.990/5.990

500 4x4 EFT 495 cc 9.560500 TRV EFT 493 cc 10.56050 H1 4X4 EFT/TRV 641 cc 12.480650 V2 633 cc 8.960700 H1 EFI EFT/P 695 cc 12.550700 H1 EFI TRV EFT 695 cc 13.730

CAM – AM / BRPMODELO CIL PRECIOOUTLANDER 400 EFI 400 cc 7.999OUTL. 400 MAX 400 cc 9.299OUTL. 400 MAX EFI 400 cc 10.299OUTL. 500 EFI XT 500 cc 10.499OUTL. 500 MAX XT 500 cc 11.999OUTL.650 EFI 650 cc 10.999OUTL.650 EFI XT 650 cc 11.999OUTL. 650 MAX EFI 650 cc 12.999OUTL. 650 MAX EFI XT 650 cc 13.999OUTL. 800 R MAX EFI 800 cc 14.999OUTL. 800 R MAX EFI XT800 cc 15.999OUTL.800 R MAX L 800 cc 17.999DS 450 EFI EC 449 cc 9.499DS 450 EFI X EC 449 cc 10.699RENEGADE 500 500 cc 10.299RENEGADE 800 R EFI 800 cc 13.999RENEGADE 800 EFI X 800 cc 14.999SPYDER 990 SM5/SE5 990 cc 18.182/20.102

CPIMODELO CIL PRECIOXT 50 R 49,2 cc 2.399

CSRMODELO CIL PRECIOATV 50 50cc 1.199ATV 500 493 cc 5.999ATV 500 LARGO 493 cc 6.100

GG QUAD MODELO CIL PRECIOTITANIUM 1130 1130 cc 37.200

DAELIMMODELO CIL PRECIOET 300 287 cc 3.795

GAS GASMODELO CIL PRECIOWILD HP 450 449 cc 7.299

GILERA MODELO CIL PRECIOOREGON 250 244 cc 5.300GOESMODELO CIL PRECIO50 XS 49,3 cc 1.39550 S 49,3 cc 2.345220 196 cc 3.295300 S 276 cc 4.100320 MAX 272,3 cc 4.695350 S 273 cc 4.695360 MAX 313 cc 5.095450X 449 cc 6.495450 X REACTION 449 cc 6.795520 4x2/4x4 493 cc 5.295/6.295 520 MAX 493 cc 6.495720 MAX 695 cc 7.595HONDAMODELO CIL PRECIOTRX 250 EX 229 cc 5.359TRX 250 TE 229 cc 6.029TRX 350 TE 282 cc 7.049TRX 400 EX 397 cc 7.269TRX 450 ER 450 cc 9.529TRX 680 FA RINCON 649 cc 10.769

HYOSUNGMODELO CIL PRECIOTE RAPIER 450 450 cc 5.799

I-MOTOMODELO CIL PRECIOKID 50 49 cc 757DEVIL 50 49 cc 1.492SNAKE 50 49,3 cc 2.427SNAKE 100 96 cc 2.541DMU 350 291 cc 3.999DMX 350 291 cc 3.999

KAWASAKIMODELO CIL PRECIOKVF 360 362 cc 6.649KVF 360 4x4 362 cc 7.549KFX 450 R 449 cc 6.999KVF 650 4x4 633 cc 7.999KFX 700 697 cc 9.049KVF 750 4x4 749 cc 9.850

KENRODMODELO CIL PRECIOMIKENO 110 cc 1.999WALKER 250 cc 3.599

KTMMODELO CIL PRECIO450/525 XC 447/510 cc 8.099/8.390450/505 SX 447/477 cc 9.690/9.990

KYMCOMODELO CIL PRECIOMXU 50 R 49,4 cc 2.575KXR 90 89,9 cc 2.120MAXXER 300 271 cc 4.280MUX 250 249,4 cc 4.795MUX 500 498,5 cc 6.990

LIFANMODELO CIL PRECIOLF 250 ST-5 250 cc 2.899LF 400 ST 400 cc 4.499MUX 500 498,5 cc 6.990

LINHAIMODELO CIL PRECIOGOON 260 257 cc 4.490MUDDY 300 2x4 275 cc 4.715MUDDY 300 4x4 275 cc 5.380ATV 520 514 cc 6.799

MTRMODELO CIL PRECIOATV MTR EXP. 200 169 cc 3.450MTR DAKAR 250 244 cc 3.700MTR SPEED 200 169 cc 3.450

MX MOTORMODELO CIL PRECIO70 BIGGER 70 cc 1.044125 BIGGER 125 cc 1.624300 BIGGER 276 cc 4.291MTR SPEED 200 169 cc 3.450POLARISMODELO CIL PRECIOOUTLAW 50 49 cc 2.099OUTLAW 90 89 cc 2.950SPORT SIMAN 90 89 cc 2.950PHOENIX 200 196 cc 4.390HAWKEYE 4x4 299 cc 6.499TRALBOSS 330 329 cc 5.990TRAIL BRAZER 330 329 cc 5.790OUTLAW 450 MXR 448 cc 9.500OUTLAW 525 IRS 510,3 cc 11.500OUTLAW 525 S 510,3 cc 9.999PREDATOR 500 LE 499 cc 6.500PREDATOR 500 STD 499 cc 6.500SCRAMBLER 500 2x4 499 cc 6.890SCRAMBLER 500 4x4 499 cc 7.990SPORTSMAN 500 HO 499 cc 7.999SPORTSMAN 500 EFI 499 cc 9.299SPORTSMAN 500 X2 499 cc 9.990SPORT 500 EFI TOURING 499 cc 10.500SPORTSMAN 550 XP 549 cc 12.950SPORT 800 EFI 6x6 760 cc ------SPORTSMAN 800 EFI HO 760 cc 9.999SPORT 800EFI TOURING 760 cc 13.700SPORT 850 XP/XP S 850 cc 13.990300 BIGGER 276 cc 4.291MTR SPEED 200 169 cc 3.450

SUMCOMODELO CIL PRECIOMRQ 150 150 cc 2.299MRQ 250 249,2 cc 2.355GOBI GB 250 E3 249,2 cc 4.732

SUZUKIMODELO CIL PRECIOLT-Z 50 49 cc 1.799LT-Z 250 246 cc 4.999LT-Z 400 398 cc 6.999LT-Z 400 Z 398 cc 7.149LT-A KINGQUAD 449 cc 7.799LT-R 450 450 cc 7.999LT-R 450-Z 450 cc 8.149LT-A KINGQUAD 700 695 cc 8.999LT-A KINGQUAD 750 722 cc 9.699

SYMMODELO CIL PRECIOTRACKRUNNER 200 171 cc 2.999QUADLANDER 250 249 cc 3.599QUADLANDER 300 287,2 cc 3.999QUADRAIDER 600 600 cc 5.999

TGBMODELO CIL PRECIOHORNET 50 49,3 cc 1.950BLADE 250 250 cc 3.499BLADE 425 403 cc 5.200VCKMODELO CIL PRECIO125 R 125 cc 5.700200 R 199 cc 18.000250 R 249,3 cc 18.000300 R 299 cc 18.000VLSMODELO CIL PRECIO400 449 cc 12.450

W-TECMODELO CIL PRECIOERASER 520 510 cc 16.995

YAMAHAMODELO CIL PRECIOYFM 90 R 90 cc 2.400GRYZZLY 125 124 cc 4.000BIG BEAR 250 230 cc 5.000YFM 250 R 249 cc 2.999YFM 250 RSE 249 cc 3.199YFM 350 R 348 cc 5.900YFM 350 RSE 348 cc 5.600WOLVARINE 350 348 cc 4.700GRYZZLY 350 2x4 348 cc 6.200GRYZZLY 350 4x4 348 cc 7.100WOLVERINE 450 421 cc 5.800GRYZZLY 450/CAMU 421 cc 8.200/9.500YFZ 450 439 cc 7.900YFZ 450 SE 439 cc 8.200YFZ 450 R 449 cc 8.500YFZ 450 RSE 449 cc 8.700GRYZZLY 550 STD 558 cc 9.100GRYZZLY 700 686 cc 10.600GRYZZLY 700 CAMUF. 686 cc 10.900YFM 700 R 686 cc 9.100YFM 700 SE 686 cc 9.400

Page 71: RevistaBQ núm.9

71www.bestialquad.com

EstadísticasVentas Quads

Quads vendidos durante el mes de julio de 2010

Deportivos Oct. 10

Gas Gas Wild 450HP 9

Gas Gas Wild 300HP 5

Can-am Renegade 800 3

Suzuki LTZ400 2

KTM 525 EXC 2

ATV Oct. 10

Goes 520 Max 10

Can-am Outlander 400 Max 9

Polaris Sportsman 800 7

Suzuki LT-A 750 X 5

Kawasaki Brute Force 650 5

by: Chaman

by: MacGyver

Page 72: RevistaBQ núm.9

72 www.bestialquad.com

UNA CONTRARELOJ EN EQUIPOGuille_660

Page 73: RevistaBQ núm.9

73www.bestialquad.com

Cuando alguien decide dedicarse al mundo de la competición ya sea como piloto o miembro del equipo, pone en marcha un cronómetro donde no se sabe nun-ca cuando debe pararse. En el que el sufrimiento está garantizado en cada segundo; tampoco se abandonan la fé, la fuerzas y las ganas de triunfar en este mundo tan complicado de llegar a la cima donde en el limbo de ella tan solo las pueden saborear unos pocos, fruto de los esfuerzos forjados por toda esa gente implicada a la vez, haciendo una fuerte piña.En las proximidades de cada temporada es donde ya se empiezan hacer sólidos los equipos, estructurados de una forma equilibrada y jerárquica donde cada miembro tiene su función indispensable en cada labor de cara a la competición. Los que de más presupuesto dependen están formados por gente contratada, dedicándose a esto como forma de trabajo apoyado por patrocinado-res y los más modestos que son prácticamente familia-res, de gente con trabajos normales y con una vocación tan grande como para sacrificar su dinero y su tiempo libre en un sueño adaptándose a las exigencias del pi-lotos y al tipo de competición a la que ve va a competir, que más que decir yo, que es practicar un deporte yo lo llamaría un estilo de vida único y con olor a gasolina.Para cada carrera hay dos cosas que tienen que estar perfectas, sin margen de error que es maquina y piloto. Ahí es donde entra en juego el equipo poniendo toda la carne en el asador, que entre evento y evento trabajan-do duro, reparando el vehículo y quedándolo a punto, con capacidad suficiente para arreglarlo "in situ" pre-vistos de repuestos y herramientas edecuados, orga-nizando el viaje que muchas veces pasan de nuestras provincias o fronteras ya sea en sus propias caravanas, camping , en hoteles o pensiones. Todo este esfuerzo se transmite al piloto, dándolo toda esa tranquilidad que le ayuda muchísimo a concentrarse y poder estar mentalmente preparado a la hora de la carrera.Con esto hay que tener muy en cuenta que en este “mundillo” todo está muy ajustado, donde hay mucha tensión, sin margen de error y que un fallo mecánico, aunque sea una simple tuerca mal apretada puede tirar por la borda todo el esfuerzo del resto del equipo.¿Pero y durante la carrera?¿ya llega un momento de paz para el equipo? Pues para nada, hay que estar al pié del cañón ya que durante el evento todos tienen que estar preparados para una posible avería y en muchas de estos eventos se exigen paradas obligatorias para repostar los vehículos, cambio de neumáticos, mante-nimiento y puesta a punto de la máquina de roturas o desgaste e incluso atender al piloto hidratándolo, lim-piarle el casco o cualquier otra cosa que necesite…¿Y cuándo termina la carrera?Pues tampoco hay un descanso y aunque el piloto haya subido a lo más alto del cajón o hubiese estado en unos de los mejores puestos hay que tener en cuenta que hay que recoger todo y pensar en la próxima carrera, donde será, que clima va hacer ese finde?, como hay que preparar la máquina, etc… Porque para un equipo la carrera no se acaba con la bandera a cuadros y su cronómetro lucha cada milésima de segundo en la con-trarreloj de este mundo llamado competición.

Page 74: RevistaBQ núm.9

74 www.bestialquad.com

CONDUCCIÓNEFICIENTE

Durante la marchaCaracterísticas generales del vehículo

En la actualidad, los automóviles consumen cerca de un 25% menos que hace 20 años, llegando algunos modelos a necesitar menos de cinco litros cada 100 kilómetros. Los fabricantes se han comprometido ade-más a reducir el consumo medio de los coches en un 19% más para el año 2008.Está claro que la tecnología del automóvil está evo-lucionando hacia un menor consumo de combustible y mayores rendimientos. Sin embargo, la utilización “errónea” de un coche puede anular totalmente la efi-ciencia lograda con las mejoras tecnológicas. En los automóviles existen además diversos sistemas quepueden hacer consumir más o menos energía, por ejemplo: - Los cambios automáticos convencionales ahorran esfuerzos al conductor pero a la vez consu-men más que los cambios manuales. Sin embargo, los cambios automáticos de nueva generación inteligentes y los de tipo CVT (relación variable) pueden llegar a consumir menos carburante. - La utilización de turbocompresores aumenta la potencia y el rendimiento de los motores, aprove-chando la energía de los gases de escape. - La utilización óptima en los coches modernos del control electrónico del motor (gestión de la inyec-ción y el encendido de acuerdo con los requerimientos de la marcha: posición del acelerador, régimen de giro, temperatura del motor, condiciones ambientales, etc., así como los parámetros de funcionamiento en algunos casos) permite no solo reducir el consumo de carbu-rante, sino también reducir las emisiones contaminan-tes a los valores marcados por la legislación. Una vez que se ha elegido el modelo de vehículo, el compromiso con el consumo y el medio ambiente comienza con la mentalización de que al conducir se puede favorecer:> Una reducción del gasto de carburante.> Una reducción de la contaminación ambiental.> Una considerable mejora del confort y de la seguri-dad.

El aire acondicionado o el climatizador es uno de los equipos accesorios con mayor incidencia en el consumo global de carburante.

Para mantener una sensación de bienestar en el coche, se recomienda una temperatura interior del habitáculo de 23-24ºC. A no ser que las condiciones del servicio requieran temperaturas más bajas, se aconseja utilizar el aire acondicionado solamente cuando se supere esta temperatura media. En general, temperaturas inferiores no suelen aportar mayor confort a los pasajeros.

Editorial

Aire acondicionado

Al conducir con las ventanillas bajadas se está modifi-cando el coeficiente aerodinámico del vehículo, provo-cando una mayor oposición al movimiento del vehículo y por lo tanto mayor esfuerzo del motor.

Ventanillas

Para ventilar el habitáculo lo más recomendable es utilizar de manera adecuada los dispositivos de aireación y circulación forzada del vehículo.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento del vehículo puede tener una influen-cia importante sobre el consumo de carburante. Los automóviles actuales cada vez necesitan menos man-tenimiento, tanto por parte del conductor como por parte de personal experto, si bien las necesarias son esenciales para que el consumo y las emisiones sean las especificadas por el fabricante.

Page 75: RevistaBQ núm.9

75www.bestialquad.com

Una mala distribución de la carga puede ofrecer mayor resistencia al aire y mayor inestabilidad provocada por la disminución de adherencia del eje delantero.

Los principales factores que influyen sobre el consumo de carburante y las emisiones contaminantes son: - Diagnosis del motor: La diagnosis computeri-zada de la centralita de control electrónico debe reali-zarse cada cierto tiempo para detectar averías ocultas que producen aumentos de carburante y emisiones contaminantes. - Control de niveles y filtros: los niveles y filtros son muy importantes para mantener un motor en con-diciones óptimas, y como consecuencia para el ahorro de carburante y la reducción de emisiones. - Presión de los neumáticos: La principal tarea de los neumáticos de un automóvil es la de otorgarle la tracción y adherencia fundamentales para el avance, el frenado y la estabilidad en las curvas. La falta de pre-sión en los neumáticos provoca que el vehículo ofrezca mayor resistencia a la rodadura y que el motor tenga que desarrollar mayor potencia para poner y mantener en movimiento al vehículo. La falta de presión en los neumáticos aumenta el consumo de combustible y es además una causa importante de accidentes en las carreteras.

Carga del vehículo

La resistencia a la rodadura viene determinada por el peso del vehículo y la presión de los neumáticos. El peso del propio vehículo y sus ocupantes influye sobre el consumo de manera apreciable, sobre todo en los arranques y periodos de aceleración. Además de so-meter a un esfuerzo importante al motor, a las suspen-siones y a los frenos, afecta a la seguridad y aumenta los gastos por mantenimiento y reparación.

Accesorios exteriores

Transportar equipaje en la baca aumenta la resistencia al aire del vehículo, y por consiguiente incrementa el consumo de carburante.Sólo cuando no existe otra solución se puede recurrir a transportar objetos en el exterior del vehículo, colo-cándolos de manera que afecten en la menor medida al perfil del vehículo.

Page 76: RevistaBQ núm.9

76 www.bestialquad.com

CIRCUITO DE BENEGILESEditorial

El circuito de Benegiles, se encuentra ubicado en la localidad que le da nombre (Benegiles) de la provincia de Zamora y a escasos kilóme-tros de la capital.

Hasta hace poco tiempo y debido a la estre-chez de su pista, solo era utilizado para la competición de motos.

En la actualidad y a consecuencia de su am-pliación y creación de varias mesetas, ha entrado a formar parte de una de las pruebas de QuadCross para el Campeonato de Castilla y León.

Se encuentra en la ladera de un monte y tiene una longitud de 1.300 mts

Page 77: RevistaBQ núm.9

77www.bestialquad.com

Page 78: RevistaBQ núm.9

78 www.bestialquad.com

Brico Taller BQQuadheads

FUNCIONAMIENTO DE LA TRANSMISION CVT Aquí les dejo como funciona la transmisión CVT, muchos ya sabemos que hace y como es posible que nuestras motos funcionan sin transmisiones manuales.

Muchos fabricantes han cambiado a el sistema CVT, entre ellos encontramos a Polaris, Nissan, General Motors y quizás la que ha alcanzado mayor fama sea la caja Multitronic de Audi. En las motos, Can-Am, Polaris, Yamaha y Kawasaki son algunos de los que implementan esta tecnología en sus motos. Y a medida que las normativas de emisiones se van endureciendo, un mayor número de marcas empezarán a tener en cuenta esta opción. A estas alturas se logra que una caja CVT te per-mita mejor consumo y que también además ir más rápido al no perder tiempo cambiando la marcha, o manteniendo al motor con una entrega de potencia máxima debería estar montada en todos los vehí-culos en venta. Pero las cosas no son tan sencillas, uno de los principales inconvenientes que han tenido este tipo de transmisiones ha sido la incapa-cidad de entregar grandes pares, aunque algunos fabricantes han logrado solventar este problema de forma bastante eficaz.

La intención es debatir, preguntar o averiguar que es y como funciona esta pieza tan funda-mental de nuestras motos.. Muchos la odian y muchos dicen que es lo me-jor, ustedes que creen? Lo que muchas veces pasamos por alto sin embargo es una pieza fundamental de la moto y cuyo perfecto funcionamiento damos por supuesto, la transmisión. Y es que hoy habla-remos de la transmisión variable continua (CVT en inglés), sus variantes y sus ventajas e incon-venientes. La idea del variador continuo no es algo re-ciente, de hecho data de hace unos quinientos años aproximadamente, cuando este concepto pasaría por la mente del genial Leonardo da Vinci. La primera patente sobre un sistema variador continuo toroidal data de 1886, que aunque vigente ha sido ampliamente superado y mejorado hoy en día.

La idea es simple, aunque puede que a mu-chos le resulte confusa, en lugar de tener una cantidad discreta de relaciones o cambios ya sean este numero cinco, seis, o incluso más, pasaremos a tener una cantidad casi infinita de cambios. Esto se debe a que no hay unas rela-ciones establecidas e inamovibles entre el giro del motor y las ruedas, sino un cambio gradual de esta optimizando la relación en función de la velocidad y las necesidades de ese momento. Para adaptar la proporción de giro los distintos sistemas suelen estar dotados de una serie de sensores y una centralita lo controla todo. El re-sultado es una caja de cambios que se mantiene siempre en un régimen de máximo rendimiento. Es especialmente interesante la capacidad de mantener el motor en su par máximo, pues en ese punto la eficiencia del mismo es máxima, llegando a reducir el consumo entre un 10% y un 20% según los fabricantes. Por otro lado la conducción deportiva también se ve mejorada por este tipo de transmisión, pudiendo mantener el motor en un régimen de potencia máxima de forma constante a medida que aceleramos.

Fase 1

Fase 2

Page 79: RevistaBQ núm.9

79www.bestialquad.com

La segunda traba es el conductor, al eliminarse la transición entre marchas las sensaciones que recibe quien va detrás del volante empeoran y dando la impresión de conducir un coche de baja potencia, aunque las cifras demuestren lo contrario. Este último problema se ha solventado por algunas marcas estableciendo unos estados por los que la transmisión pasa, dando así la sensación de estar usando una caja de cambios convencional. El gráfico anterior representa una transmisión variable conti-nua toroidal. Recibe esta denominación por la forma que tiene, similar a la del hueco de un toroide o rosquilla. Las piezas centrales con forma de rueda conectan ambos conos, uno pro-cede del motor y otro es el que dará movimiento a las ruedas. La variación de relación se obtiene modificando el angulo en el que giran las ruedas centrales. Nissan ha implementado esta opción en su caja Extroid, que aprovecha los cambios suaves y prácticamente inmediatos que proporciona el sistema toroidal llegando a tolerar casi 400 Nm de par, mientras es capaz de reducir el consumo hasta un 10%. La toroidal a pesar de ser la primera de este tipo de transmisio-nes en recibir una patente, se mantiene actual y en uso gracias a los avances tecnológicos.

La otra variante más utilizada es la que elige Audi para sus Multitronic y Nissan para su Xtronic, la de poleas de diámetro variable. Esta es además la opción más implantada en el mercado, presente no solo en automóviles, sino también en motocicle-tas, tractores y demás vehículos que necesitan una transmisión. Los elementos que conforman este sistema son bastante sencillos, dos poleas que pueden variar su diámetro y una correa de goma de alta resistencia o en su defecto una cadena metálica. La correa de goma en forma de “V” era típica en los modelos CVT antiguos, pero su rendimiento distaba de ser perfec-to ya que el material de alta densidad resbalaba y cedía, con la consecuente perdida de eficacia.

Nuevos materiales fueron introducidos para mejorar las contrapartidas de las correas de goma, aquí es donde entran en juego las cadenas de metal flexibles, que ganan en eficiencia y durabilidad. Además este material permite entregar un mayor par motor acompañado de una opera-ción más silenciosa.Como extra vemos la breve incursión de las cajas CVT en la Fórmula 1, probada por un joven David Coulthard en 1993. Aquí se puede apreciar como de haber sido admitidas el es-pectáculo de la F1 habría perdido mucho atractivo, con los motores siempre sonando a unas revoluciones constantes y descargando al piloto de mucho trabajo, ya que la máquina además de hacer el trabajo más rápido también lo hace de forma más suave de lo que podía llegar a realizar el piloto. Este tipo de transmisión nunca llegaría a ser utilizada en carrera, quedando restringido su uso a unas pruebas con el innovador Williams FW15C.

Fase 3

Fase 4

Fase 5

Page 80: RevistaBQ núm.9

80 www.bestialquad.com

Internacional

BAJA PORTALEGRE Como ya ocurrió el pasado año, los reporteros de Bestialquad no quisimos per-der la oportunidad de acercarnos hasta nuestro país vecino con la sana inten-ción de vivir de cerca los acontecimientos deportivos que la prueba del motor genera en las diversas modalidades en la que participan los distintos vehículos.

DRAKIS & QUADMERRY

Durante los días 28, 29 y 30 de Octubre se ha celebrado en la localidad Portuguesa de Portalegre, cercana a la frontera Española, la 24ª Edición de la Baja que lleva su nombre. Con una participación de 69 pilotos en la categoría de quad/atv .En el apartado de quads tenemos al equipo español KNIGHT FRANK con dos pilotos, David SERRANO FER-NANDEZ con Suzuki LTR 450 y Alberto PRIETO RUIZ con Yamaha RAPTOR 700.El día 28 comenzó con las verificaciones pertinentes y la entrada en el parque cerrado.Día 29, se realiza un tramo cronometrado para deter-minar el orden de salida para la prueba del sábado día 30 de 5,52 km en los que el más rápido ha sido el piloto Portugués Ricardo CARVALHO . Los pilotos Españoles han quedado en la posición 26ª David SERRANO a una

desventaja de 22.70 segundos y Alberto PRIETO en el puesto 66ª a 1:54.20 minutos. El vencedor de la pasada edición, Humberto PINTO, ha quedado en la 4ª posición a 3:30 segundos.

Page 81: RevistaBQ núm.9

81www.bestialquad.com

BESTIALQUAD se puso en contacto con nuestros dos pilotos nacionales, siendo invitado por su mecánico (Michel) a que le acompañásemos (Drakis y Quadme-rry) por los distintos repostajes y allí íbamos nosotros indicando la ruta a seguir estilo copiloto de Rallys. Nos costó un poco indicar bien la información, pero la com-penetración ya se iba consiguiendo. Recorridos los primeros 99,35 km, el repostaje de la mayoría de los deportivos se hacia obligatoria. La acción se desarrollaba sin mayores problemas para el piloto español que nos manifestaba que estaba siendo durísimo por el intenso frío y lluvia, encontrándose en muchos momentos con el cruce de ríos donde el agua llegaba prácticamente a la altura de la ubicación del fil-tro de aire. No obstante el mayor problema comenzaba a ser para las asistencias ya que las zonas habilitadas para tal fin, se encontraban en pleno campo y con la lluvia caída, el firme se encontraba ya en muy mal es-tado. Las primeras furgonetas comenzaban a quedar-se varadas en el fango y se hacía necesaria la ayuda externa para poder continuar.

La carrera

El día grande para los pilotos de motos, quad/atv y buggies había llegado. Les esperaba una dura prueba con un algo más de 368 km. Distribuidos con 5 puntos de asistencia.La mañana del sábado día 30 se presentaba complica-da por la fuerte lluvia que desde primeras horas hacia acto de presencia. Tras las motos, los pilotos de quad comenzaron a tomar la salida por orden de tiempos. David SERRANO lo hacía en el puesto 26 y comenzaban los problemas para él ya que debido a la pérdida de las llaves de su LTR 450, debía de salir en parado y recibir la ayuda de su mecánico (Michel) para arrancarlo y poder iniciar el primer tramo.

“BESTIALQUAD se puso en contacto con nuestros dos pilotos nacionales,

para acompañarlos durante la prueba”

En este momento David, ocupaba la posición 40ª a más de 28´minutos de la cabeza. Alberto PRIETO, adelantaba varias posiciones y se co-locaba en el puesto 56ª a 01:03 horas de Roberto BETO que con su KTM 525 XC y una media increíble de 75´8 km/h, marcaba el mejor tiempo.A medida que el día avanzaba, el fuerte aire y sobre todo la lluvia, iban incrementando su fuerza con lo que las retiradas de pilotos de motos y quad que compar-tían la prueba, cada vez era más amplio. Los caminos que en un principio se presagiaban con la típica suelta de polvo, se habían convertido en un barrizal donde el cruce por vados de ríos que en principio no contaban como puntos dificultosos, ahora eran lugares de espec-táculo para los aficionados.La llegada a la segunda asistencia para David, en el kilometro 147, marcaba un parcial muy parecido en posiciones a la 1ª parada. Mientras se repostaba su LTR, una fuerte tromba de agua volvió a descargar sobre pilotos y aficionados. Ver a éstos pasar sobre sus maquinas, era hasta cierto punto, dantesco.La continuidad de los pilotos era cada vez menor de-bido a los abandonos. En este punto se habían pro-ducido 30 abandonos. David tras un breve descanso y haber cambiado parte de su equipación, tomó de nuevo los mandos del quad y salió con la firme decisión de finalizar la prueba.

Page 82: RevistaBQ núm.9

82 www.bestialquad.com

En este momento David, ocupaba la posición 40ª a más de 28 minutos de la cabeza. Alberto PRIETO, adelantaba varias posiciones y se co-locaba en el puesto 56ª a 01:03 horas de Roberto BETO que con su KTM 525 XC y una media increíble de 75´8 km/h, marcaba el mejor tiempo.A medida que el día avanzaba, el fuerte aire y sobre todo la lluvia, iban incrementando su fuerza con lo que las retiradas de pilotos de motos y quad que compar-tían la prueba, cada vez era más amplio. Los caminos que en un principio se presagiaban con la típica suelta de polvo, se habían convertido en un barrizal donde el cruce por vados de ríos que en principio no contaban como puntos dificultosos, ahora eran lugares de espec-táculo para los aficionados.La llegada a la segunda asistencia para David, en el kilometro 147, marcaba un parcial muy parecido en posiciones a la 1ª parada. Mientras se repostaba su LTR, una fuerte tromba de agua volvió a descargar sobre pilotos y aficionados. Ver a éstos pasar sobre sus maquinas, era hasta cierto punto, dantesco.La continuidad de los pilotos era cada vez menor de-bido a los abandonos. En este punto se habían pro-ducido 30 abandonos. David tras un breve descanso y haber cambiado parte de su equipación, tomó de nuevo los mandos del quad y salió con la firme decisión de finalizar la prueba.Los problemas en este punto para los vehículos de me-cánicos, etc. Se hacían más patentes. En concreto, una de las dos furgonetas que acompañan al equipo Knight Frank, se quedaba clavada en el barro y ya ni tirando con los 4x4, podían sacarla. Solamente y a última hora, con la ayuda de los Bomberos de la zona y su camión, pudo salir y continuar su labor. Toda una labor de buen samaritano la de infinidad de vehículos todo terreno que les tocó arrastrar de los más débiles en estas zo-nas.

Cuando se habían cumplido aproximadamente los 180 km, “MICHEL” el mecánico de David SERRANO y Al-berto PRIETO, recibía una llamada de David informan-do que abandonaba la prueba al encontrarse con un principio de “Hipotermia. Los problemas con las gafas y sobre todo los concernientes al estado físico, hacían que hubiese decidido tomar esta decisión. Alberto consiguió hacer algunos kilómetros más de etapa y llegar hasta los 200 aproximadamente, no sin antes pasar todo tipo de calvario. Parte del recorrido lo hizo sin las gafas lo que hizo que una vez finalizada su andadura, hubiese de pasar por el servicio de asisten-cia sanitaria para intentar paliar el escozor ocular. Todo ello sin consecuencias afortunadamente, pero nos contaba “Ha sido un infierno, pero sin las gafas no me aguantaron los ojos. En una ocasión me han tenido que sacar de uno de los ríos y tras vaciar la caja del filtro, el Raptor 700 ha arrancado perfectamente. He tenido que arrastrar hasta en cinco ocasiones, a pilotos Portugue-ses con problemas eléctricos en sus máquinas, es una pena, pero era imposible”.

Los problemas en este punto para los vehículos de mecánicos, etc. Se hacían más patentes. En concreto, una de las dos furgonetas que acompañan al equipo Knight Frank, se quedaba clavada en el barro y ya ni tirando con los 4x4, podían sacarla. Solamente y a última hora, con la ayuda de los Bomberos de la zona y su camión, pudo salir y continuar su labor. Toda una labor de buen samaritano la de infinidad de vehículos todo terreno que les tocó arrastrar de los más débiles en estas zonas.

Sin embargo tanto David, como Alberto ya hacían pla-nes para volver el año próximo con mayor entusiasmo y ya con la ayuda de la experiencia adquirida.Sobre la dureza de la prueba, están los datos que lo re-flejan, y es que de de los 69 participantes que tomaron la salida, solo 22 finalizaron la prueba. El vencedor ab-soluto Roberto BETO, con KTM 525 XC, lo hacía en un tiempo de 05:00:52 horas a un promedio de 74,6 km/h. Desde luego una media altísima para las condiciones en las que ha discurrido la prueba. El segundo clasifica-do ha sido Joao LOPES con Suzuki LTR 450 Z, a 15:40 minutos y a un promedio de 70´90 km/h y en tercer lugar ha correspondido al ganador de la pasada edición Humberto PINTO "Bertinho” con Suzuki LTR 450, el cual invirtió 30:45 minutos más que el vencedor. Además de la prueba en sí, se dilucidaba el Campeo-nato Nacional Portugués que fue a parar a manos de "Bertinho”, que con su tercer puesto en la carrera, le daba el codiciado titulo.

“Ha sido un infierno, pero sin las gafas no me aguantaron los ojos. He tenido que arrastrar hasta en cinco ocasio-

nes, a pilotos Portugueses con proble-mas eléctricos en sus máquinas, es una

pena, pero era imposible”

Page 83: RevistaBQ núm.9

83www.bestialquad.com

BESTIALQUAD quiere agradecer al equipo KNIGHT FRANK, y en concreto a sus pilotos Alberto y David, así como a su mecánico Michel y a la trabajadora incansa-ble Mónica, el trato que de amistad que nos han ofreci-do para poder desarrollar nuestro trabajo a pie de pista.Los últimos en tomar la salida en la prueba del sábado, eran los buggies.Tras las motos y los pilotos de quad , los buggies/utv comenzaron a tomar la salida, teniendo su primera asistencia y cronometración en el kilometro 99,35 km.En este punto, el más rápido era José Denis / Luis Santos con Polaris RZR y un tiempo de 1:42:19.00 y un promedio de 58,3 Km/h. Victor FERNADEZ el piloto es-pañol, lo hacia en el 9º puesto, con 1:53:47 horas a una velocidad media de 52´4 km/h.Llegados a este punto, la dureza se hacia evidente ya que solo llegaban a cubrir la primera parte de la etapa, 17 pilotos. La climatología era extrema, con fuertes rachas de viento y lluvia, mucha lluvia. El colectivo mas perjudicado por todo lo citado venia a ser el de los Bug-gies/utv, ya que habían de circular por las pistas donde ya lo habían echo los 4x4, motos y quads.El punto siguiente se encontraba en el kilometro 271 y a el llegaba en primera posición José Denis / Luis Santos con un tiempo acumulado de 4:44:20.horas, a una velocidad de 57,4 km/h. Nuestro piloto seguía en el 9º puesto con un tiempo de 6:03:10. Horas y una media de 44,9 km/h.De aquí hasta la finalización de los 368 km con que contaba la etapa, hubo varios cambios y el mas impor-tante se produjo en la cabeza de la clasificación ya que Carlos Esteves / Helder Amado con Polaris RZR Que hasta ese momento se habían mantenido en la segunda posición, se alzaban a la primera y con ello se llevaban la victoria, al abandonar José Denis y Luis Santos. Nuestro representante, conseguía finalizar en-tre los ocho valientes que llegaban a meta y con un mas

BAJA PORTALEGRE

que meritorio 6º puesto.Para finalizar, volver a repetir la dureza de la prueba que en esta ocasión se incrementaba con las condicio-nes mas adversas tras los fuertes aguaceros que de manera continua, descargaba sobre la zona

La carrera la finalizaron 8 participantes, siendo la clasificación final, la siguiente:1º.- Carlos Esteves / Helder Amado con Polaris RZR 2º.- Tiago Cunha con Rage R 140T 1049 3º.- José Vitória / Luis Vitória con Polaris RZR-S 8º.- Victor Fernandez Carreterro con Polaris RZR 800

Page 84: RevistaBQ núm.9

84 www.bestialquad.com

Clemente R

oman (Drakis)

TAÇA IBERICABESTIALQUAD visitará el país vecino (Portugal) para seguir de cerca las inciden-cias de tres pruebas deportivas en las que el quad es uno de los protagonistas. Últimamente en nuestro país, estamos asistiendo a un bajón importante en la celebración de eventos de este tipo

En tres ocasiones entre los meses de Octubre y Noviembre, BESTIALQUAD visitará el país vecino (Portugal) para seguir de cerca las incidencias de tres pruebas deportivas en las que el quad es uno de los protagonistas. Últimamente en nuestro país, estamos asistiendo a un bajón importante en la ce-lebración de eventos de este tipo, lo que hace que de alguna manera, tengamos que viajar fuera de Es-paña para ver carreras en las que es normal tener en parrilla a más de 50 quads, algo últimamente impensable aquí, o por lo menos, muy pocas veces conseguido. Se da la circunstancia de que son los pilotos portugueses los que en alguna ocasión, han evitado con su presencia, la anulación de alguna prueba de esta índole.También y dado la categoría que atesoran muchos de los pilotos lusitanos, es un privilegio verles en acción. Y BESTIALQUAD lo ha conseguido, en esta ocasión yendo de la mano de QUAD&JET para llegar a la ciudad de Évora y participar en la TAÇA IBERICA que se celebra el día 7 de Noviembre. Acompaña-mos a los pilotos RAMON MONTOYA, ALEX FELIU del equipo Quad&Jet y a MANUEL MADRID. Se da la circunstancia de que los tres forman parte de nuestro foro, lo cual es todo un orgullo, (Quadsnow, Alex y Avileses)El viaje desde España fue cómodo y descansado a pesar de los muchos kilómetros recorridos ya que Alex llegaba desde Cataluña tras hacer escala en Madrid y Manuel lo hacía desde Murcia. Realizaron una parada en Miajadas (Cáceres) donde les espe-rábamos Quadmerry y Drakis.El sol lucia en todo lo alto y aprovechamos para comer en el exterior de la casa. El buen ambien-te reinante duró hasta que decidimos tomar las riendas de nuestros vehículos y encaminarlos hacia destino en el país vecino.Una vez en Évora, la noche era ya total por lo que se hacía aconsejable una buena cena y descansar para el duro día que de una u otra manera, nos esperaba a todos.Nos levantamos temprano y más si nos guiamos del horario portugués ya que llevan una hora de retra-so como nuestras Islas Canarias (para enten-

Page 85: RevistaBQ núm.9

85www.bestialquad.com

dernos). Pronto nos dirigimos hasta la pequeña lo-calidad de Valverde, que dista unos 10 kilómetros de Évora.Cuando nosotros llegamos, el trasiego de vehículos con sus carros enganchados, era una constante. Buscamos un lugar donde levantar la carpa y dejar todo el material que a posteriori íbamos a necesitar.Con algo de retraso, comenzaron las vueltas de prue-ba para las motos. Contaban con un tiempo de una hora para circular por el circuito con la intención de conocer el trazado. Pasado ese tiempo, comenzó el tiempo que para los quads, había destinado la Orga-nización. Otra hora en la que nuestros pilotos dieron tres vueltas a un circuito de 13 km aproximadamente, bastante estrecho pero muy ameno y divertido ade-más de perfectamente señalizado en cuanto a zonas peligrosas, saltos, entradas en asfalto, etc.Ramón Montoya y Alex Feliú ya sabían que tendrían que luchar codo a codo con los pilotos locales en la categoría de Q1 ya que no se consideraba la de ATV. Toda una desventaja para sus opciones, pero al mis-mo tiempo, un reto en el que demostrar y demostrar-se a si mismo, la categoría que atesoran. Tengamos presente que estamos hablando de incluir en una misma categoría a vehículos que pesan entre 180 y 200 kilos y los 320 kg, que pesan los Can Am Rene-gade de los pilotos reseñados. Todo ello sabiendo la enorme categoría que atesoran los portugueses, ga-nadores en Q1, en la Baja Irati, Baja Portalegre, etc.Manuel Madrid por problemas de inscripción de última hora, tardó en demasía en disponer de su correspondiente peto numerado para participar en la categoría de Q2, lo que hacía que tuviese que salir en la última posición.En un principio se contaba con que la salida se efec-tuaría tipo LE MANS pero fue desaconsejado por la cantidad de maquinas que tomaban la salida (56) y el poco espacio del que se disponía. Tan pronto finalizó la carrera de motos, los quads tomaron su protago-nismo. Había de luchar durante 01:30 horas y una vuelta, por llegar los primeros a la línea de meta. Se sabía de antemano que el circuito habría sufrido las consecuencias del paso reiterado de las motos, por lo que las roderas estarían presentes.Con algo más de media hora de retraso, se dio la sa-lida con intervalos de cinco segundos. Ramón había comentado a Juan (mecánico) la necesidad de ser informado de las dos últimas vueltas de carrera. Los aficionados que se congregaron en gran número para ver la carrera, buscaron las zonas que entraña-ban más dificultad y entre ellas había una que des-tacaba sobre manera. Un pequeño rio que debía de ser cruzado, por los quads, acabó convertido en un barrizal donde algunos pilotos dejaron parte de sus opciones de estar más arriba en la clasificación final. Sin embargo los Renegade daban un espectáculo total al traccionar con esa fuerza que desarrollan. Los aficionados vitoreaban a nuestros compatriotas al paso por el citado lugar. Ramón no perdía la opor-tunidad y saludando con una mano, hacia las delicias de éstos. Manuel Madrid, fue adelantando posiciones de ma-nera constante. En una de las ocasiones y en concre-to en la referida poza, adelantó a tres rivales de una tacada. Se ve que estaba disfrutando y si la gasolina

Page 86: RevistaBQ núm.9

86 www.bestialquad.com

le respetaba sin acabarse, podría subir al pódium.Quiero hacer mención destacada al público. No cabe duda de que nos diferencia el idioma, pero no somos distintos en cuanto al entusiasmo que mostraron al paso de los corredores, con un proceder respetuoso y de aclamación hacia sus corredores y en especial hacia RAMON y ALEX que con el rugir de sus CAN AM no había duda de que les habían cautivado.Nuestros pilotos vuelta a vuelta marcaban un tiempo prácticamente idéntico por lo que todo hacía presagiar un gran desenlace al final de carrera.Tras una hora y media de carrera mas una vuelta, la bandera a cuadros bajó para el piloto local “BETO”, Roberto Borrego que la cruzó en primera posición, hasta que en el sexto lugar lo hacia RAMON MONTO-YA y a escasos 50 segundos entraba ALEX FELIU. Los siete primeros pilotos, fueron los únicos que realizaron un total de 8 vueltas completas ya que a los demás que finalizaron la carrera, hicieron siete o en algunos casos, menos. La alegría desbordante de los que allí nos congregábamos, era evidente. Quien iba a pensar que los Renegade iban a poder luchar mano a mano con las maquinas deportivas. Pero ello tuvo una expli-cación, “Nuestros pilotos”. Hicieron una carrera perfec-ta, Ramón como de costumbre, sin altibajos ni fisuras. Constante y agresivo cuando era necesario y dando espectáculo cuando las circunstancias lo permitían. Alex fue de menos a más. No porque flojease al princi-pio, si no tal vez porque se dio cuenta que es superior a la categoría que él mismo se define. Su posible temor frente a pilotos rapidísimos, finalizó en cuanto se vió metido en carrera, terminando con una vuelta exultante.El único infortunio de la jornada, se produjo precisa-mente en la recta de entrada a meta, donde el piloto BRUNO BRAVO, al tratar de frenar fuerte por encon-trarse la zona de meta con quads parados, perdió el control de la máquina para terminar recibiendo un tremendo impacto contra un árbol. Hubo de ser trasla-dado hasta el Hospital de Evora donde sabemos que se encuentra fuera de peligro.

Page 87: RevistaBQ núm.9

87www.bestialquad.com

En categoría Q2 participó también Vera ANSELMO, única mujer que se atrevió con el trazado de la carrera, logrando finalizar la prueba en una muy meritoria 5ª pla-za, dejando muy buenas sensaciones a los que allí nos encontrábamos.Solo quedaba saber el puesto que nuestro compatriota Manuel Madrid había conseguido en Q2. Cuando co-menzaron las llamadas para acceder al pódium, pudi-mos escuchar como MANUEL (AVILESES) era llamado para subir al cajón en el segundo puesto. Verle con su trofeo, en un país que no es el nuestro, y tras haber recorrido 1.800 kilómetros para participar en la prueba, estaba recompensado con esta alegría no exenta de esfuerzo y dedicación.Ramón Montoya recibió el trofeo que le acreditaba como sexto clasificado en la categoría reina, momento que aprovechó para felicitar al público asistente por su comportamiento y cariño, así como a la Organización por su empeño y buen hacer. Fue precisamente la Or-ganización la que manifestó, tras ver el éxito de los ATV en carrera, que el próximo año, prepararan una carrera para estas máquinas.Ahora ya solo quedaba recoger (desmontar, cargar, etc) para emprender la marcha hacia nuestros lugares de origen. Pero había merecido la pena. Lo hacíamos con la satisfacción de haber cumplido con un guión que no estaba escrito cuando llegamos a Valverde.

TAÇA IBERICA“Un proceder res-petuoso y de acla-mación hacia sus corredores y en especial hacia RAMON y ALEX que con el rugir de sus CAN AM no había duda de que les habían cautivado”

Ramon y Alex nos dieron representación, juntamente con DRAKIS y QUADMERRY

“Manuel Madrid, Avileses, consi-guió la segunda posición en Q2”

Page 88: RevistaBQ núm.9

88 www.bestialquad.comClemente Roman (Drakis)Mari Carmen Vicente (QuadMerry)

3ª P

RU

EBA

GO

LDSP

EED

AR

RAI

OLO

S

Siempre es un placer poder viajar y mas si lo que nos espera es una prueba como la que se iba a celebrar en la localidad de Arraiolos. Nos encontrába-mos invitados por la Organización y no quisimos perder la oportunidad de ver en acción a los grandes pilotos con que cuenta Portugal. En esta ocasión y con mucha pena por parte de pilotos Españoles como los que participaron en la Taça Iberica (Ramón MONTOYA, Alex FELIU y Manuel MADRID) no habían podido acudir a esta cita que consta de cuatro pruebas.Pero vamos a hablar de la 3ª Prueba del Trofeo Goldspeed celebrada en el Terrodromo de Arraio-los.La localidad de Arraiolos se encuentra distante unos 25 kilómetros de Évora y dispone de un cir-cuito, llamado Terrodromo donde se practica todo tipo de pruebas de Off Road. No se trata de un cir-cuito permanente en cuanto al trazado ya que tie-ne numerosas variantes excepto la zona de meta. La información que nos facilitaron, es que se trata de la mejor pista privada de Europa. Lo que si podemos decir, es que es una suerte presenciar cualquier evento deportivo en este lugar, ya que la visión es perfecta desde cualquier situación. El trazado tenía una longitud de 4,750 kilómetros y se recorrería en sentido inverso.La noche anterior a la prueba, llovió abundante-mente, pero por suerte para los que teníamos que cubrir la noticia, el tiempo nos dio una tregua en cuanto al líquido elemento ya que no llovió en todo el día. Sin embargo la baja temperatura cada vez que el sol se escondía, invitaba a llevar de conti-nuo, el cuerpo bien abrigado.

Page 89: RevistaBQ núm.9

89www.bestialquad.com

La prueba comenzó con una carrera de buggies/utv. Primeramente una tanda de entrenamiento de 45 minu-tos y posterior la carrera. Una vez finalizada ésta, los pilotos de quads ya se dieron cuenta de que la prueba iba a ser dura.Los pilotos inscritos son 23 en la categoría de Q OPEN, 11 en Q 0 y 2 en Féminas. Hubo varias bajas tanto en una como en otra categoría por motivos diversos. En la categoría QF (féminas), solamente la jovencita Ana RIVEIRO , iba a tomar la salida. Les esperaban una hora y media sobre el quad, mas una vuelta.Posterior comenzaron los entrenamientos cronometra-dos para los quads. Estos contaban con una hora para conseguir o mejorar los puestos que otorgaban las primeras posiciones. Ya en aquí se vio a varios quads con problemas de sobrecalentamiento por el exceso de barro que se iba acumulando en la zona del radiador y que hubieron de abandonar antes de tomar la salida.El más rápido en los entrenamientos, fue:1º.- Filipe LEAL con Suzuki con un tiempo de 3:19 mi-nutos a una velocidad media de 85,910 km/h.2º.-Joao VALE con Suzuki 3º.-Ricardo CARVALHO con Yamaha4º.-Roberto BORREGO (BETO) con KTM5º.- Vitor SANTOS con SuzukiYa en los entrenamientos hubo varios accidentes y abandonos por fallos mecánicos, lo que de alguna ma-nera, diezmaba la lucha en las distintas categorías.Posterior comenzó la carrera con salida al estilo Le Mans. Filipe LEAL salió bien pero en segunda posición, sin embargo al paso por la primera vuelta, ya lo hacia en primera posición seguido de Ricardo CARVALHO y de “BETO”.Las vueltas se fueron sucediendo sin cambios en las primeras posiciones, hasta que en la 8ª vuelta, tenía que retirarse Ricardo CARVALHO y poco después lo hacía “BETO” en la vuelta 9ª pasando Vitor SANTOS a la segunda posición y Nelson MORENO a la tercera en la categoría. Después de hora y media más una vuelta, ese era el resultado al cruzar bajo la bandera a cuadros en la categoría de Q OPEN.

“Posterior comenzó la carrera con

salida al estilo Le Mans”

“Los pilotos inscritos son 23 en la

categoría de Q OPEN, 11 en Q 0 y 2 en

Féminas”

Page 90: RevistaBQ núm.9

90 www.bestialquad.com

En Q 0, el primero fue Davide GOUVEIA, que entró en el cuarto puesto de la clasificación total. Carlos VITORINO fue 2º en su categoría y 6º en pasar por meta y 3º fue Dario ALVES , 7º en la clasificación total.La joven piloto femenina Ana RIBEIRO, finalizó en el puesto 14º y por supuesto 1ª en su categoría. Una gran carrera la realizada por esta joven y simpática piloto.De los 22 participantes que tomaron la salida, solo fina-lizaron 14, lo que da una idea de la dureza de la prueba.Tras la entrega de trofeos, se dio por finalizada la 3ª prueba de éste Trofeo Goldspeed que consta de 4 ca-rreras, quedando pendiente la del día 19 de Diciembre.Por nuestra parte, agradecer a la Organización, el trato que en todo momento nos dispensaron, así como a numerosos amigos y fotógrafos a los que tras las tres pruebas en las que ha estado presente BESTIALQUAD, hemos llegado a un trato de amistad que esperamos perdure en el tiempo. Y al mismo tiempo, aplaudir el buen trabajo realizado por la Organización para llevar a cabo éste evento.

“Las averias y accidentes también es-tuvieron presentes”

RESULTADOS FINALESQ ZERO

Puesto Piloto Maquina 1º Davide Gouveia Suzuki 2 º Carlos Vitorino Kawasaki3 º Dário Alves Yamaha

Q FemeninaPuesto Piloto Maquina 1ª Ana Ribeiro Yamaha Q OPENPuesto Piloto Maquina 1º Filipe Leal Suzuki 2º Vitor Santos Suzuki 3º Nelson Moreno Suzuki

Page 91: RevistaBQ núm.9

91www.bestialquad.com

3ª PRU

EBA GO

LDSPEED

ARR

AIOLO

S“Agradecer a la Organización, el trato que en todo momento nos dispensaron”

“La final de la 3ª prueba de éste

Trofeo Goldspeed que consta de 4 carreras”

Page 92: RevistaBQ núm.9

92 www.bestialquad.com

ENTREVISTAMilena Soto, Mily, es estudiante de quinto de básica en el Liceo Novelius de Punta Arenas-Chile, y es piloto de quadcross desde los 7 años, con una corta edad ha logrado destacar ya en esta disciplina, tanto dentro y fuera de su región.

mily soto

“Gran oportunidad para joven corredora local”Así titulaba un diario local el 16 de Abril del presente año en la austral ciudad de Punta Arenas-Chile. La nota decía “El primer lugar donde comenzó a correr el rumor fue en la red, la marca Can-am había puesto los ojos sobre un piloto de la ciudad de Punta Arenas para convertirlo en representante oficial de la marca en las carreras en que participara. Como dato adicional se comentaba que se trataba de una mujer, lo que llamaba más la atención, finalmente se pudo confirmar que la oferta había sido hecha a Milena Soto.La pequeña “Mily”, a quien pueden conocer a través de su web www.milysoto.cl, fue contactada por BRP Chile para solicitarle algunos antecedentes deportivos, y lue-go de eso le ofrecieron incorporarse al equipo oficial en todas las competencias en las que participe.Finalmente luego de algunas conversaciones, el 5 de Junio de 2010, la “Mily” dejó de ser la piloto oficial de

papá y se convirtió en la primera piloto oficial infantil de Can-Am para Chile

Entrevista

¿Cómo llegaste a convertirte en piloto de quads? Mi papá me llevo una vez a ver las carreras de quads en el circuito de Punta Arenas, tenía 7 años y cuando vi a los niños correr al irnos le dije que yo también quiero correr. De ahí en adelante empecé a entrenar muy duro porque debía competir contra hombres.¿Cuáles son las principales características de un buen piloto? Creo que primero es conocer bien el ATV y tener fuerza de brazos por que uno se cansa mucho cuando las pistas son muy blandas. Mi papá me dice que siendo niña aún no es tan importante ganar las carreras sino aprender bien la técnica para correr, pero a mí me gus-ta ganar asi que le pongo mucho empeño.¿Cómo divides el tiempo entre tus estudios en el Liceo Nobelius y los entrenamientos? Mi papá me pone como condición tener un buen ren-dimiento en el colegio para que yo pueda entrenar y correr pero me va bien en el colegio. Estudio durante las semanas con mi mamá (mis papás no viven juntos) y los fines de semana mi papá me lleva a entrenar con mi tía Carolina Mijalic, actual campeona regional de la categoría ATV Damas.Fuera del deporte, ¿qué otras actividades desempe-ñas? Participaba en un grupo de Scout por largo tiempo pero esto de las motos requiere dedicación así que opté por dedicarme de lleno a entrenar y correr. Durante la semana tengo actividades extra programáticas en el colegio como baile, música o basquetbol.

Page 93: RevistaBQ núm.9

93www.bestialquad.com

mily soto¿Qué papel juega la familia para tu desarrollo en lo deportivo?Es muy importante, mis papás me apoyan en todo para que yo pueda tener las mejores herramientas para desarrollar una carrera deportiva. Siempre van mis abuelos, tíos, primos (especialmente mi prima Gabriela) y familiares a verme a la pista y eso me gusta porque siento su apoyo siempre.¿Cuál es tu rutina de entrenamiento y cómo te preparas para los campeonatos?Ahora recién estoy conociendo mi nuevo ATV Can-Am DS90X, con mi papá vamos a probar a la pista para ver como anda. Entreno sábados y domingos siempre que el tiempo esté bueno (no llueva o nieve) y no me impor-ta si hay barro o viento entreno igual. Con mi tía Caroli-na practicamos juntas yo en mi ATV y ella en su Honda 450cc, me enseña a saltar, practicamos las partidas, me enseña a usar bien los peraltes. Todo eso es para llegar bien a los campeonatos, quiero correr aquí en Pun-ta Arenas, volver a Argentina a participar de algunas fechas de ATV allá y si se da la oportunidad ir a correr a Santiago.¿Qué opinión tienes el nivel competitivo de los otros jóvenes que corren en tu categoría?Es muy bueno, aquí hay niños con mucho talento por que empiezan de muy chicos, a veces se juntan 15 o 20 pilotos en una grilla y eso demuestra que aquí el ATV es fuerte y gusta mucho. Los mejores pilotos de ATV en Chile estamos acá en Punta Arenas.En tu naciente trayectoria ¿cuál ha sido tu mejor resul-tado? He conseguido el primer lugar en mi categoría en una de las fechas del campeonato regional, el primer lugar en el Primer Enduro de Torres del Paine y varios segun-dos y terceros lugares aquí en Punta Arenas y Argenti-na.

“Empezé con el quad gracias a mi papá me llevo una vez a ver las carreras de quads en el circuito de Punta Arenas”“He conseguido el primer lugar en mi

categoría en una de las fechas del cam-peonato regional”

“Aquí hay niños con mucho talento por que empiezan de muy chicos”

¿Cuál es tu fuerte dentro de la competencia de quads: las carreras en terreno plano, o los circuitos MX con saltos? A mi me gustan las pistas con saltos, a mi papá le da un poco de susto pero no me dice nada jaja, me gustan las pistas trabadas. Aquí la pista de la asociación es difícil y eso nos ayuda, tiene saltos grandes y peraltes muy al-tos, es la misma pista que usan los grandes para correr y creo eso nos ayuda mucho.¿Cuentas con el apoyo de una empresa privada, o del Estado?Sí, luego de pedirle a mi papá antecedentes míos y analizarlos, ahora cuento con el apoyo de BRP Can – Am Chile, el 4 de Junio fui nombrada piloto oficial de la marca Can-Am para Chile, soy la primera piloto infantil en Chile con sólo 10 años apoyada por la firma franco-canadiense. Ellos me apoyan en la parte logís-tica, accesorios y repuestos y otras regalías para mí. Pero todo el resto lo tiene que gestionar mi papá, él me busca auspicios para poder tener recursos y poder se-guir compitiendo y es así como hoy en día cuento con algunos auspicios. El estado no me apoya, se que mi papá ha golpeado muchas puertas y como casi siempre son los papás los que deben hacer los grandes gastos para que nosotros los niños desarrollemos una carrera deportiva. A lo mejor si hubiese sido buena futbolista todo sería más fácil, pero la vida me dio el talento para correr en moto jaja.¿Cuáles son las ventajas de tu quad Can Am DS 90 X?Mi nueva ATV viene preparada para correr, a diferencia de la antigua moto china con la que corría esta tiene suspensiones delanteras independientes, manillar de competición, pisaderas de aluminio de competición y llantas de aluminio. Tiene además un motor confiable que me permitirá competir con mayor seguridad. ¿En qué gran torneo te proyectas para este 2010, hay carreras en el extranjero?Este año participaré en el campeonato regional de Pun-ta Arenas, también queremos ir con mi papá a Argenti-na a hacer algunas fechas del Campeonato Patagónico y si conseguimos los recursos a algunas fechas del ATV Nacional.

Page 94: RevistaBQ núm.9

94 www.bestialquad.com

¿Tienes en la actualidad algún ídolo en el sector que admires?Si a nivel nacional admiro al “chaleco” López quien me dedicó una carta que está en mi página www.milysoto.cl y a nivel local a mis amigos Víctor Gallegos, “Fito” Liendo y a mi tía Carolina Mijalic.¿Cuál es tu mayor objetivo y meta en el deporte de la carrera en quads?Poder competir en muchas carreras y demostrar que las mujeres podemos competir de igual a igual con los hombres. Me gustaría también que más niñas y niños conocieran el mundo de las motos por que la pasamos muy bien.Si dejaras esta disciplina, ¿a qué te dedicarías? No me veo haciendo otra cosa pero si lo dejará me gus-taría entrenar a niños cuando sea grande o hacer algún deporte en el atletismo.

“Conocí a BestialQuad a través del Facebook”

Page 95: RevistaBQ núm.9

95www.bestialquad.com

Nombre completo : Milena Paz Soto AparicioFecha nacimiento y lugar residencia : 22 de enero de 2000 (10 años) – Punta Arenas/Chile Como conociste a BQ: A través de FacebookCuando tuviste tu primer quad y qué modelo? Mi primer quad me lo regaló mi papá cuando tenía 6 años, un quad chino de 50ccTienes alguno en la actualidad: Sí, hoy compito con un Can-Am DS90X preparado para competiciónTu peor momento sobre un quad?El par de caídas que he tenido y las veces que hiendo bien en una carrera el quad ha tenido alguna falla y no he podido terminarComo ves el momento actual del quad/atv En mi ciudad las competencias de quad son muy buenas, hay muchos niños y adultos que participan en ellas. Seguramente por eso es que aquí en Punta Arenas están los mejores pilotos de quad/cross de ChileCualidad que más valoras de una personaLa lealtad y la amistadY la que más detestas?La mentiraQué opinas de la revista que editamos Me parece espectacular, aquí en mí país no hay revistas especializadas en quad, siempre somos el agregado de las revistas de motocross. Cuando mí papá me mostró su revista quedé encantada, me gustó muchoQué le pides al año que tenemos por delante En lo personal que me siga hiendo bien en los estudios y que mi familia tam-bién siga siempre bien. En lo deportivo que pronto ya quedé a punto mi quad para poder correr como a mi me gusta, a fondo! y así poder participar en muchas carreras teniendo grandes oportunidades de conseguir un podioEl quad de tus sueños El Can-Am DS 450ccCuéntanos alguna anécdota vivida sobre el quad Fue hace poco, en una carrera en la que iba bien ubicada faltando sólo 10 metros para cruzar la línea de meta y terminar la carrera se me cortó la piola del acelerador. Como la meta estaba en lo alto del una meseta del salto el quad no alcanzó con el “vuelo” que traía a subir y a falta de 10 metros no pude terminar la carrera pues me fue imposible subir el quad empujándolo.Una ilusión Llegar algún día a tener la oportunidad de ser piloto profesionalAlgo que añadir¿?Quiero agradecer a Bestial Quad el interés por conocerme y mostrar lo que hago en un país tan lejano al mío. Agradecer a mis sponsors y a mi familia que me apoya incondicionalmente en todo lo que hago. Un saludo para todos en España.

ENTREVISTAmily soto

Preguntas rapidasMily Soto,

Piloto oficial Can-Am Chile

Page 96: RevistaBQ núm.9

96 www.bestialquad.com

LA BAJA 1000, LA CARRERA OFF ROAD

MAS IMPORTANTE DEL MUNDO

Por sus características especiales, la Baja 1000 es la más interesante y emocionante, siendo un gran reto para sus participantes ya que es el aventurarse y retar al desierto con sus condiciones tan abruptas e impredecibles. El reto es interesante ya que la combinación de la velocidad, la adrenalina y el retar a lo desconocido del desierto de Baja California ha traído a grandes personalidades del mundo a participar en esta famosa carrera. Entre ellos podemos mencionar a algunos como Parnelli Jones corredor de carros Indy, el actor Steve McQueen, John Clark Gable jr., hijo del actor de mismo nombre (protagonista de la película “Lo Que El Viento Se Llevo”), Mark Thatcher, hijo de la Dama de Hierro de Inglaterra Marga-ret Thatcher, el actor Larry Wilcox de la serie Patrulla Motorizada, el actor Chuck Norris y su hermano Aaron Norris, productor de cine. Así también ha llamado la atención de corre-dores famosos de otras especialidades y los cuales han venido a participar en esta singular carrera. Cabe mencionar la constante parti-cipación ya en varias competencias Baja 1000 del japonés Hiroshi Mazuoka, campeón del Rally Paris-Dakar. Ha crecido el interés por esta carrera que a la fecha se suman ya la participación de corre-dores de todas partes del mundo como, Ja-pón, China, Rusia, Alemania, Francia, Inglate-rra, Canadá, Sudáfrica, Italia, Estados Unidos y México.

La Baja 1000 es sin duda la carrera off-road más famosa y mejor del mundo, ya que a parte de ser la más antigua, es la más larga de su tipo. La única carrera off-road (fuera de camino) que es más larga que la Baja 1000 es el rally Paris-Dakar, pero esta se desarrolla en eta-pas.

Editorial

INICIOS DE LA BAJA 1000 “MEXICAN 1000” La historia se remonta al año de 1962 cuando dos locos aventureros Dave Ekins y Bill Robertson Jr. en un par de motocicletas Honda arrancaron de Tijuana con destino en a La Paz, siendo el primer reto de esta ruta. Para comprobar su tiempo de recorrido y darle más legalidad a la competencia, sellaban una forma en las oficinas de Telégrafos; en la actualidad, estas se han cambiado por los famosos check points ó puntos de chequeo. Esta primera competencia la ganó Dave Ekins con un tiempo de 39 horas y 54 minutos, mientras que Bill Robertson registró una hora más tarde en la oficina de telégrafos. Estas competencias se siguieron haciendo por cinco años, siguiendo con la costumbre de utilizar las oficinas de telégrafos para certificar los tiempos oficiales. En 1966 el mismo Dave Ekins ganó de nuevo esta com-petencia en la que participaron su hermano Bud y

Page 97: RevistaBQ núm.9

97www.bestialquad.com

Es así como nació la famosa carrera “Baja 1000” en 1967. Durante esa carrera, en motocicletas lideraba John Barnes pero sufrió desperfectos en su unidad y llegó hasta Villa Constitución, dejándoles el primer lu-gar a la pareja conformada por J. N. Roberts y Malcolm Smith, con un tiempo de 28 horas y 48 minutos a bordo de una Husqvarna. En vehículos, Poole y Murray ya habían hecho un tiempo de 31 horas unos meses atrás, en su American Rambler, pero en esta ocasión no pudieron ganar la carrera, llegando primero a la meta Vic Wilson y Ted Mangels arriba de un Meyers Manx VW (buggie). Ellos establecieron un nuevo record de 27 horas 38 minutos. La meta se ubico en una cantina (como lo llamaban los gringos) y realizó una cena para celebrar en lo que es El Hotel Perla en La Paz. NORRA siguió realizando estas competencias por los siguientes años siendo así ya una carrera popular las “1000 millas de Baja California” ó “Baja 1000”, hasta que hubo un receso en 1974 año que no se realizó. Reanudaría entonces en 1975 la Baja 1000 bajo la nueva organización de SCORE, ya que a NORRA le cancela-rían el permiso para realizar este evento. SCORE tendría una mejor organización al contar durante el recorrido de la ruta de la carrera puntos de chequeo en determinados lugares y no como en los an-teriores eventos en donde solo se registraba el tiempo de salida y el de llegada. Esto vendría a profesionalizar más estos eventos que año con año se han ido supe-rando. Hablar de Baja 1000 es hablar de historia, personalida-des, récords, aventuras, emociones, anécdotas, gasoli-na, aceite, piezas quebradas, adrenalina pura. Hablar de Baja 1000 es hablar de la mejor carrera del mundo. Por: CARLOS ANTONIO NAVARRO HIGUERA . La Baja 1000, es una carrera de rally, que se realiza en el desierto de la península de Baja California, México. Tradicionalmente comienza en la ciudad-puerto de Ensenada y termina en la ciudad-puerto de Cabo San Lucas. Tiene un recorrido de un poco más de 1000 mi-llas (a esto debe su nombre). Desde 1967 hasta 1973, la carrera fue organizada por la Asociación Nacional de Competición Fuera de Terreno (NORRA por sus siglas en inglés; sin embargo, en 1974, el gobierno le negó el permiso a NORRA para organizar el evento, y la crisis de combustible de ese año, forzó a cancelar la carrera. En 1975, SCORE International, con el patrocinio de Cerveza Tecate, reanudó la Baja 1000, como una com-petición de circuito, con la salida y meta en Ensenada, y en 1979, SCORE, pudo hacer de nuevo la legendaria ca-rrera de 1000 millas, hasta La Paz, como lo han hecho desde entonces.

otros dos corredores de nombres Cliff Coleman y Eddie Mulder a bordo de dos motocicletas Triumph 500s y dos Triumph 650s . En ese año Ekins se perdió en un rancho, se quedó sin gasolina (tuvo que pedirle gasoli-na a un ranchero de un camión) y se atrasó 10 minutos al no encontrar la oficina de telégrafos en La Paz, pero aun así cronometró un récord de 39 horas 46 minutos, rompiendo su propio récord impuesto en 1962.Vehículos de cuatro ruedas también participaron en estas competencias, siendo unos de los pioneros Ralph Poole y Spence Murria, manejando un American Ram-bler. Este lo estuvieron probando desde enero a sep-tiembre de 1967, estableciendo un récord en julio de ese año de 31 horas cerradas hasta La Paz. Estas competencias llegaron y levantaron el entusias-mo de Ed Pearlman, florista del Valle de San Fernando, quien se pregunto ¿porque no organizamos una carre-ra? Así nació la “Mexican 1000”, el 31 de octubre de 1967, con un registro de 68 participantes, saliendo de Tijuana el primero de Noviembre hacia La Paz. Esta carrera ya no se regiría por las oficinas de telégrafos sino por una organización que la sancionaría, dirigida por Pearlman y llamada la National Off Road Racing Association ( NORRA).

LA BAJA 1000

Page 98: RevistaBQ núm.9

98 www.bestialquad.com

• Clase 7 (Ilimitado. pickup con modificaciones en chasis y carrocería. Motor y suspensión con algunas limitantes)• Clase 7S (mini troque original) • Clase 7SX (mini troque modificado) • Clase 8 (troque completo de tracción sencilla) • Clase 9 (Limitado. Estructura tubular de uno o dos tripulantes. Componentes de motor y suspensión de Volkswagen Escarabajo de 1600cc) • Clase 10 (Sencillo o de dos pasajeros de hasta 1650cc) • Clase 11 (Volkswagen Escarabajo con todos sus componentes de producción de serie originales, motor de 1600cc ) • Score Lite (Sencillo limitado-1776cc- o dos pasaje-ros-1835cc) • Stock Full (troques grandes originales) • Stock Mini (troques pequeños originales) • Protruck (troques de producción limitada) • Baja Challenge (automóviles limitados)

Motocicletas• Clase 22 (250cc o más) • Clase 21 (126cc a 250cc) • Clase 30 (Competidores de más de 30 años) • Clase 40 (Competidores de más de 40 años) • Clase 50 (Competidores de más de 50 años)

Quads • Clase 25 (251cc o mas) • Clase 24 (250cc o menos)

Automóviles • Score Trophy-Truck (pickup de estructura tubular con suspensión y motor ilimitados. De uno, dos y hasta tres tripulantes) • Clase 1 (buggy de estructura tubular con suspensión y motor ilimitados. De uno y dos tripulantes) • Clase 1-2/1600 (buggy de estructura tubular. Motor de Volkswagen Escarabajo de 1600cc restringido y sus-pensión modificada. De uno o dos tripulantes) • Clase 3 (automóvil todoterreno con tracción a las cuatro ruedas, eje corto) • Clase 5 libre (Ilimitado. Cabina y chasis de Volkswa-gen Escarabajo con modificaciones estructurales abier-tas. Componentes de motor y suspensión de Volkswa-gen Escarabajo de 1835cc modificados) • Clase 5/1600 (Limitado. Cabina y chasis de Vo-lkswagen Escarabajo con modificaciones restringidas. Componentes de motor y suspensión de Volkswagen Escarabajo de 1600cc limitados)

Categorías

LA BAJA 1000

LA hISTORIA

Page 99: RevistaBQ núm.9

99www.bestialquad.com

2009 Andy Mcmillin 2008 Roger Norman /B.J Balwin/Chad Ra-gland (Trophy Truck) 2007 Robby Bell/Steve Hengeveld(Honda)*** Mark Post/ Rob McCraken(Ford) 2006 /Andy Mcmillin/ 2005 [[ Troy HERBST]] / Larry ROESELER (Ford) 2004 Troy HERBST / Larry ROESELER (Ford)/ 2003 Doug FORTIN Jr. / Charlie TOWNSLEY (Jimco Chevrolet) / 2002 Dave ASHLEY / Dan SMITH (Ford) 2001 Doug FORTIN Jr. / Charlie TOWNSLEY (Jimco Chevrolet) / 2000 Dave ASHLEY / Dan SMITH (Ford) 1999 Larry RAGLAND (Chevrolet) 1998 Ivan STEWART (Toyota) 1997 Larry RAGLAND (Chevrolet)1996 Larry RAGLAND (Chevrolet) 1995 Larry RAGLAND (Chevrolet) 1994 Jim SMITH (Ford) 1993 Ivan STEWART (Toyota SR5) 1992 Dave SIMOON / Paul SIMOON (Ford Ranger) 1991 Larry RAGLAND (Chevrolet Pickup) 1990 Bob GORDON / Robby GORDON (Chenowth Che-vrolet) 1989 Robby GORDON (Ford Pickup)

1988 Mark McMILLIN (Chenowth Porsche) 1987 Bob GORDON / Malcolm SMITH (Chenowth Porsche) 1986 Mark McMILLIN / Ralph PAXTON (Chenowth Porsche) 1985 Dave RICHARDSON / Steve SOURAPAS (Race-co VW) 1984 Mark McMILLIN / Ralph PAXTON (Chenowth VW) 1983 Mark McMILLIN / Ralph PAXTON (Chenowth VW) 1982 Terry SMITH / Mickey THOMPSON (Raceco VW) 1981 Thomas HOKE / Mark McMILLIN (Chenowth VW) 1980 Mark STAHL (Chenowth VW) 1979 Walker EVANS / Bruce FLORIO (Dodge Pickup) 1978 Mark STAHL (Chenowth VW) 1977 Bud FELDKAMP / Malcolm SMITH (Funco VW) 1976 Ivan STEWART (Chenowth VW) 1975 Bud FELDKAMP / Malcolm SMITH (Hi-Jumper VW) 1974 Rafael Ruanova Zarate / Desconocido (Mexi-co) 1973 Bobby FERRO / Johnny JOHNSON (Funco VW) 1972 Parnelli JONES / Bill STROPPE (Ford Bronco) 1971 Parnelli JONES / Bill STROPPE (Ford Bronco) 1970 Drino MILLER / Vic WILSON (Miller VW) 1969 Rod HALL / Larry MINOR (Ford Bronco) 1968 Jack BAYER / Larry MINOR (Ford Bronco) 1967 Ted MANGELS / aaron espinoza

GANADORES DE LA BAJA 1000

Page 100: RevistaBQ núm.9

100 www.bestialquad.com

FOTO CURIOSAFotos y videos

No hay peligro

Organización

ParaComida

ParaVino

Paraporros

ParaCocaína

Feliz Navidad y

prospero año 2011

Busca el detalle perfectopara felicitar las navidades; pídenos ayuda

Comunicación integralDiseño webDiseño gráficoPublicidadMerchandisingTarjetas de visita...todo lo que te puede faltar en tu comunicación

www.mevicomunication.com

Page 101: RevistaBQ núm.9

101www.bestialquad.com

Page 102: RevistaBQ núm.9

102 www.bestialquad.com

Page 103: RevistaBQ núm.9

103www.bestialquad.com

Page 104: RevistaBQ núm.9

104 www.bestialquad.com

COMIC EPISODIO 9BQ

Page 105: RevistaBQ núm.9

105www.bestialquad.com

Rebufo

Page 106: RevistaBQ núm.9

106 www.bestialquad.com

Analisis juego

El mundial de Fórmula uno se ha tomado unas largas vacaciones desde su última incursión en los sistemas principales de Sony y Mi-crosoft. De hecho, para Xbox 360, este es el primer videojuego oficial del mundial de F1 en aparecer desde que la consola se estrenase en el mercado en 2005, mientras que la negra de Sony, PS3, no recibía la visita del cam-peonato desde F1 Championship Edition, el remake de la temporada 2006. Muchos pro-blemas legales de por medio y un cambio de desarrollador han impedido que la franquicia pudiese ver la luz en cualquier videoconsola durante las temporadas 2007 y 2008, pero por fin la espera ha terminado para muchos.

Y es que Codemasters, después de hacerse con la licencia hace un par de años, se ha concentrado mucho en la franquicia con tal de devolver la F1 a sus seguido-res. Todo empezó con F1 2009 que fue lanzado para los sistemas PSP y Wii con un resultado algo irregular pero que traía cosas interesantes y un cambio evidente con respecto a los antiguos desarrolladores de la licencia de F1, Studio Liverpool. Ahora en Codemasters nos presentan el juego de la temporada 2010 para las con-solas PS3, Xbox 360 Y PC, y las evoluciones gráficas y jugables son muy evidentes. No obstante, Codemasters tiene una amplia experiencia en juegos de conduc-ción, con títulos como Race Driver Grid o la saga “Dirt” desarrollados durante esta generación, y sagas míticas como “Colin McRae Rally” desde PSX, por lo que su veteranía es también una muestra de garantía a la hora de afrontar este juego.

Lionheard Completa actualizaciónEste año estamos disfrutando (y sufriendo) de un año emocionante en la F1. Fernando Alonso pare-ce que por fin rinde a su mejor nivel y junto a Mark Webber, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel o Jenson Button, nos está ofreciendo un final de campeonato excitante donde la emoción y la incógnita por saber quien vencerá, está constantemente flotando en el ambiente. Y por suerte todos nosotros también podremos vivir esta emoción desde nuestras casas con este título, ya que nos ofrece toda la tempora-da presente actualizada. Contamos con todos los nuevos circuitos, y los presentes equipos y pilotos (incluso respeta el asiento de Pedro Martínez de la Rosa y podremos seleccionarlo para vengarle virtualmente y ponerle en el sitio que se merece, aunque sea solo en el juego).

Page 107: RevistaBQ núm.9

107www.bestialquad.com

Pero las actualizaciones llegan también en todo el apartado gráfico, ya que el anterior F1 2009 salió para sistemas de consolas con un rendimiento notablemente inferior, lo que no permitía explotar todas las posibi-lidades del título. Empezando con los vehículos, hay que decir que estos han sido recreados con modelados muy buenos que respetan las formas originales de los monoplazas hasta el milímetro. No conformándose con eso, los vehículos tienen una respuesta sobre el asfalto bastante realista, con vaivenes en determinados giros o al pasar sobre una zona muy bacheada. El detalle del desgaste de neumáticos, el espray del agua al pasar sobre asfaltos mojados, los pinchazos que provocan que la rueda desllante, etcétera… han sido recreados de manera excelente.El punto más negativo que podemos sacar en este aspecto son las físicas de los vehículos a la hora de co-lisionar. Cuando sufrimos un toque podemos ver como distintas partes de nuestro monoplaza se despedazan, normalmente el alerón delantero, y en situaciones más graves nuestras ruedas y suspensiones, o el alerón trasero. Sin embargo el motor de colisiones es muy irregular, y las distintas piezas se rompen con inten-sidades distintas, demasiado variables, y demasiado aleatorias. La respuesta de vehículos tanto manejados por IA como por nosotros mismos, a la hora de una colisión, no es del todo satisfactoria. Son muy rígidos y a veces golpes que nos derribarían de manera inmedia-ta, no nos hacen nada, y viceversa. Y para redondearlo, los daños se limitan a zonas específicas, mientras que otras áreas como los laterales, el arco, etcétera, no tienen ningún tipo de desperfectos, aunque vuelques y des varias vueltas de campana. En materia de circuitos, los trazados lucen con un as-pecto más realista que nunca. El estado del asfalto es distinto en cada circuito y presentan todo tipo de

detalles que en la vida real podemos apreciar: Parches de alquitrán, baches, zonas resquebrajadas, desniveles, curvas ciegas, etcétera. La calidad de los trazados se refuerza con un sistema climatológico que es simple-mente deslumbrante, y donde parece que los chicos de Codemasters han destinado más esfuerzos a la hora de recrear el realismo de las carreras. El tiempo adverso es impredecible y con muchos cambios. A veces solo caerán unas gotas, otras veces será el diluvio universal. En este último caso, los charcos son muy evidentes, se puede notar incluso el goteo de la lluvia en el asfalto y por supuesto, en nuestra cámara. Y lo mejor es a la hora de secarse, con una progresión casi inmaculada, haciéndose cada vez más notorio el carril seco y el res-to de trazadas. En este sentido los circuitos lucen muy bien y solo una iluminación algo pobre y que da a los colores un tono sucio, empaña un poquito el resultado (y parece ser una característica común en los juegos donde Codemasters emplea su motor EGO).

Page 108: RevistaBQ núm.9

108 www.bestialquad.com

Corre tu propio mundial como quierasHay que decir que en modalidades de juegos F1 2010 resulta muy satisfactorio. De entrada nada más em-pezar el juego nos crearemos nuestro perfil, elegire-mos el número de temporadas que queremos hacer y seleccionaremos nuestro equipo inicial además de configurar varios apartados. Una vez terminado esto accederemos al “Paddock” que hace las veces de menú principal desde donde seleccionar los modos de juego y opciones o donde consultar información. Esto establece que el tipo de juego principal del títu-lo es la “trayectoria”. Este modo es totalmente con-figurable en lo que queramos y tendremos añadidos como la posibilidad de evolucionar nuestro vehículo con mejoras, subidas de rango y popularidad, poder contactar con otros equipos y realizar entrevistas tras los grandes premios. Además como ya vimos en pasadas ediciones, tendremos que cumplir una serie de requisitos, como batir a nuestro compañero o acabar en determinadas posiciones dentro de la clasificación o la carrera. Después tenemos el modo de grandes premios, donde podremos correr un fin de semana normal, la temporada 2010, o configurar nuestro mundial con las carreras que queramos en el orden que que-ramos. Esto viene de fábula para la gente que no quiera revivir el campeonato del mundo a rajatabla y prefiera realizar un mundial por su cuenta a su gusto. El clásico modo contrarreloj también está presente, con la posibilidad de jugar entre varios jugadores con un mismo mando para batir tiempos entre ellos. Es el mejor modo para aprenderse los circuitos y adaptar-se al control.

Y por último tenemos el modo on-line para hasta 12 jugadores. Aquí encontramos hasta cuatro modos de partidas rápidas, desde carreras de 3 vueltas en seco a partidas al 20% de la distancia con para-das, o 7 vueltas con clasificación. También hay otro modo donde solo se juega en la clasificación a ganar el tiempo más rápido. Por supuesto también tenemos un modo para configurar la partida como nosotros queramos, con las vueltas, los jugado-res y las normas que queramos. Incluso podremos bloquear las ayudas para jugar todos en igualdad, o hacer que los monoplazas tengan el mismo rendi-miento que los coches reales en vez de una igual-dad total. Las únicas pegas que tiene el on-line es que no permite realizar campeonatos de más de una carrera, y que las conexiones han estado dando problemas a numerosas personas, obligándoles a reconfigurar sus módems, routers o PS3, algo que no debería ser necesario para los usuarios. También la ausencia de un multijugador local (si no contamos el contrarreloj) disgustará a algunos jugadores.

Gráficamente muy bueno, destacando los efectos climáticos. Tanto los que busquen un juego arcade, como un simulador se sentirán satisfechos. O al menos la mayoría. Buena cantidad de modos de juego y opciones con-figurables. Por fin, otro F1 en PS3, 360 y PC. Y con todos los ve-hículos, pilotos y circuitos actuales.

Lo mejor:

Page 109: RevistaBQ núm.9

109www.bestialquad.com

ConclusiónValorar el juego es harto difícil, porque está claro que tiene fallos, algunos por que el motor del juego no explota más su potencial o porque los desarrolla-dores han decidido hacer las cosas de una manera y eliminar otras (cosas como el safety-car, vueltas de calentamiento, pódium, etcétera, estarán inclui-dos en el F1 2011, aseguran). Pero otros fallos son simplemente fruto de no haberlo pulido bien o por que los beta testers decidieron tomarse unas va-caciones lejos, muy lejos, y durante mucho tiempo, cuando tenían que hacer sus funciones.Pero hay que valorar el contenido, y en ese sentido F1 2010 ofrece quizás la mejor experiencia de esta generación y la pasada. Modos ya conocidos pero en su mejor forma que nunca, una excelente curva “arcade-simulación” a la hora de adaptar controles y ayudas. Gráficos generalmente muy buenos con efectos climatológicos excepcionales, y toda la emoción que puede transmitir un título de F1. ¿Es buen título? Si, y mucho. Y confió en que Codemas-ters arreglará mediante algún parche muchos de los fallos que se han detectado, con lo cual se solucio-narán muchas cosas. Así que espero que esta gente se ponga las pilas ya, remate los deberes que no les dieron tiempo a acabar en casa, y que el próximo año nos den más y mejor.

La IA es bastante deficiente, sobre todo a la hora de san-cionar. Físicas mejorables. Demasiado rígidas. El sonido del motor es demasiado estridente. Ausencia de comentaristas. Demasiados bugs. Los beta testers o se fueron de vacacio-nes, o tuvieron un accidente camino del trabajo.

Lo peor:

PIDE LA TUYA EN www.bestialquad.com

30 Euros

Con gastos de envio

NO te quedes sin ella

Encargala antes del 15 de diciembre

Page 110: RevistaBQ núm.9

110 www.bestialquad.com

Encuesta BQ

VOTACIONES SOBRE UTV'S en

Tras mas de un mes de vota-ciones entre nuestros foreros, donde debían de decidir entre los dos UTV's uno de los mas completos y competitivos del momento en nuestro país, el Polaris RZR 4 2011 y el Can Am Commander 2011, el veredicto ha sido el siguiente:

70 % votos

30 % votos

Page 111: RevistaBQ núm.9

111www.bestialquad.com

Alberto Contador no obtuvo votosSelección Española 10 votos

Pau Gasol 10 votosToni Elias 20 votos

Dani Pedrosa 20 votos Fernando Alonso 20 votos

Rafa Nadal 70 votos Jorge Lorenzo 40 votos

MEJOR

ESPORTISTA2010

Page 112: RevistaBQ núm.9

112 www.bestialquad.com

Grupo BQManuel Almarza (Fug

itivo)

DUNAS ATV

Cómo nace DUNAS ATV?El grupo nace en 2006 crece y se consolida en 2008, ante su primer gran viaje a Marruecos, después de que nuestro Presidente considerara que estábamos prepa-rados para dicho viaje.Quienes formáis parte del grupo?El grupo está formado fundamentalmente por parejas es decir somos miembros del grupo tanto hombres como mujeres ya que a todos nos gusta disfrutar de esta afición.Cuéntanos vuestras aventuras en el mundo del quad?Nos gusta montar en ATV para disfrutar de dichas máquinas, salir al campo y monte y disfrutar de su caminos y gentes. Siempre somos respetuosos con el entorno en que nos movemos y nos gusta llegar hasta lugares donde normalmente no llegaríamos con cual-quier otro medio.Qué maquinas utilizáis?Fundamentalmente las máquinas que utilizamos son Bombardier, bueno ahora Can-am. Confiamos mucho en la marca ( aunque no será por el apoyo que a nivel personal/grupo ofrece a sus incondicionales) En oca-siones le hemos pedido algun tipo de apoyo al ser unas expediciones montadas casi en exclusiva por vehículos de la marca y no hemos recibido respuesta. Actualmen-te son 7 sobre 8 los Can-am que tenemos en el grupo y en nuestro entorno aunque sin pertenecer a Dunas ATV podriamo hablar de otros 5 vehiculos de la marca en mi caso particular tengo 2.Hacéis rutas a menudo?Nos gusta tanto salir el domingo y hacernos 50 km para ir a almorzar y regresar a casa a comer como hacernos 150 km para ir a comer a un pueblecito maravilloso donde nos han dicho que hacen unos callos maravillo-sos o que se pueden hacer unas estupendas fotografias y después de comer regresar a casa. También salimos los fines de semana con noche fuera y partida de mus

después de cenar y en ocasiones no porque la ruta sea “especial” sino porque el lugar donde nos vamos a alo-jar es “especial” (tenemos una buena lista en nuestro entorno) . Pero cuando verdaderamente nos converti-mos en Dunas ATV es cuando haciendo honor a nues-tro nombre nos dirigimos a Marruecos a navegar entre dunas y montañas desérticas, conociendo a sus gentes y sus costumbres, sus colores y sus aromas.Quienes organizan los viajes por ejemplo a Marruecos?Los organizamos nosotros mismos confeccionando nuestras propias rutas, y en ocasiones apoyándonos en las que otros antes las han hecho antes y están dispuestos a compartirlas. Lo cierto es que dentro del grupo podríamos decir que tenemos 3 especialistas y otros 3 muy interesados en aprender y otros que se dejan llevar.Supongo que además de las rutas, también disfrutáis de su preparación?Es una maravilla, y tu lo sabes, el proceso de prepara-ción de una ruta, máquinas a punto, rutas preparadas, avituallamiento, alojamiento, y marcha, es fantástico.

Los colores Los DUNEROS

la preparacionLos charcos

Page 113: RevistaBQ núm.9

113www.bestialquad.com

No os asustan los problemas en Países extranjeros? No hay temor a los contratiempos, son parte de la aventura. No vamos a decir que nos divierte cuan-do surgen problemas pero los consideramos parte de esta afición y un reto sacarlos adelante. Hasta la fecha los contratiempos que nos hemos podido encontrar han sido mas mecánicos o de navegación que físicos por accidente.Cual ha sido vuestra última aventura?Actualmente nuestro grupo acaba de regresar de un viaje a Marruecos en el que fundamentalmente han hecho dunas, tanto en Chegaga como en Erg Chebi, el plan era bajar lo máximo posible por la costa atlán-tica pero no perecía que fuera el mejor momento para visitar los campamentos saharauis y a falta de 4 días para la salida cambiamos totalmente la ruta. El viaje ha debido ser una maravilla, que lastima que en esta ocasión no he podido acompañarles.Cómo conociste Bestialquad?A través de una información en la que comprobé que se iba a realizar una Ruta Cultural por la zona de Castilla y León. Me interesó la idea y me apunté. Alli conocí a gente de varias zonas geográficas distin-tas a la mía y también a varios Bestialeros como por ejemplo: PANTERA, MACGYVER, GUILLE y REPU-BLIKA y también a DRAKIS. El caso es que pasamos un fin de semana ameno y divertido que al final es de lo que se trata. Y a mi me sirvio para entender que

tambien hay muy buena gente fura de nuestro grupo, me alegro mucho de haberos conocido.Has vuelto a coincidir en alguna ruta con gente del foro?Si y además en una ruta que se realizó en Ajalvir con jóvenes con el síndrome de Down. Fue una experiencia muy gratificante para todos. Además coincidí con gente a la que había conocido en la Ruta Cultural. En esta ocasión me acompaño Eduardo que es otro miembro de Dunas ATV y no el resto ya que estaban en ruta na-cional entrenando para Marruecos. Qué te parece nuestro foro?Está bien, pero no tengo mucho tiempo para disfrutar y también porque no se moverme con soltura por el mismo. Pero voy haciendo mis pinitos y publicando alguna foto. Pronto abrire un post donde vaya contando con mas detalle nuestras peripecias en los viajes de Marruecos y mostrando fotos de los mismo y para que sirva para aclarar las dudas que cualquiera tenga sobre el tema. Conoces nuestra revista PASIONBQ?La he conocido después de entrar en el foro y quiero agradecer la atención que habéis tenido al pensar en nuestro grupo y hacernos esta entrevista. Muchas gracias

Las chicasjuntos salimos

COn BestialQuad

Page 114: RevistaBQ núm.9

114 www.bestialquad.com

Amig@s otro mes que nos encontramos aquí, entre novedades, rutas, carreras, fotos y un largo y tendido que nos entretiene y nos mantiene informados de lo que sucede en nuestro mundo del off road. Esta vez, os voy hablar que ya hemos pasado otro año juntos; y al terminar lo tenemos que dar la bienvenida al siguiente. Tal y como digo en el titular es época de cambios, aunque desde hace ya unos meses cono-cemos las novedades que nos acompañaran en 2011; ahora es cuando nos empezamos a plantear el cam-bio de maquina. Es aquí dónde buscaremos informa-ción, comentaremos con los amigos, conocidos, etc. cuál será nuestra mejor opción, e incluso visitaremos algunas tiendas para conocer en directo el quad que nos interese. Pues bien, tal y como esta el mercado ahora mismo, siempre es un poco miedoso hacer el cambio. Tam-poco son tantas las marcas que se han arriesgado hacer el cambio, se han presentado algunas nove-dades, cambios de color, plásticos,...pero pocos son los nuevos modelos a comercializar. Puede que lo más revolucionario ya este en el mercado, o que to-que ya introducir otro salto tecnológico. Suponemos que estos cambios no se han disparado, debido a la crisis económica que nos acompaña. Pero ahora no vamos a hablar de esto. Que si nos queremos plan-tear cambios de vehículo es cuestión de ponernos el objetivo de que gastamos y empezar la búsqueda. ¡Sin no antes vender el actual, pero sin mal venderlo, ni reventar su precio el mercado! Todos tenemos que seguir en él.Voy a cambiar un poco el tema, y me adentro en el tema que ya sabéis que me apasiona, la competición, hace unos días veíamos terminar el Campeonato de España de Quadcross, donde Lupi Vega fue el gran vencedor, se lo merece y con creces. Pero yo creo que no es el único que se tiene que felicitar, a parte de los lideres de las otras categorías. No sé la can-tidad exacta de gente que ha participado en todas o en alguna de las pruebas; pero pienso y creo que todos se merecen un pequeño homenaje. Que desde aquí, y todo el Equipo de BestialQuad, les queremos felicitar, y darles nuestra enhorabuena ¡A TODOS SIN OLVIDARNOS DE NADIE!Participar a una prueba del nacional, no solo encabe la carrera, sino que hay más, mucho más. Tenemos que reflejar primero la cantidad de dinero que les cuesta: preparación del quad, entrenamientos, el desplazamiento, los recambios, la ropa, el hotel, la licencia, etc., etc., etc. Es un esfuerzo que muchas veces no se refleja y esta ahí ¿Pero la recompensa de todo eso donde esta? No existe sino quedas entre los tres primeros. ¿Como se permite eso? Pues no se si hay respuesta lógica, pero básicamente nunca nadie se ha quejado.Personalmente, diría que aunque sea poca cosa, un diploma, una notícia, un algo se tendría que entregar a todos los pilotos. Ya que se merece lo mismo el primero que gana, hasta el que tiene que abandonar o termina último. El mundo de la competición tiene estas cosas. Tendremos que reivindicar un poco de igualdad para todos. Todo el mundo que hace un esfuerzo se merece alguna cosa a cambio.

Época de cambios

En fin, que aquí tenemos otro tema de lucha para darle a nuestras peleas diarias. Un sin fin de temas son los que nos encontraríamos todos los días, en todos los lados. Pero para mi es un tema muy impor-tante a reivindicar y a cambiar. Que sino nos pone-mos todos nos tendrían que homenajear para alguna cosa o hecho que le hemos dado en la vida. Seguire-mos luchando, y viendo que más podemos cambiar en nuestro entorno, en el próximo número más.

Un abrazo,

Columna Merx

Page 115: RevistaBQ núm.9

115www.bestialquad.com

Ecologia

NOVEDAD GARMINGarmin presenta un nuevo reloj deportivo que ayuda a los deportistas a cumplir todas las metas que se propongan. Y es que se trata de un equipo innovador y avanzado que destaca por un atractivo y estiloso exterior y un intuitivo manejo, gracias al bisel táctil de última generación. Con él, el usuario puede desplazar-se rápidamente por el menú y seleccionar la opción deseada mientras entrena, tanto en interior como en exterior e independientemente del tiempo que haga.El Forerunner 410 también integra un pulsómetro flexible resistente al agua (incluido de serie en el mo-delo HRM) que ayuda a los deportistas a conocer su frecuencia cardíaca y a controlar el nivel al que están entrenando. Igualmente, en combinación con la tec-nología First Beat, es posible monitorizar los latidos por minuto y emplearlo para calcular las calorías que se queman durante las sesiones. Del mismo modo, proporciona otros muchos datos de interés como, por ejemplo, la velocidad, la distancia, el tiempo o el ritmo. Y cuando se le añade un podómetro o un sensor de cadencia opcional, informa acerca de la velocidad de paso.Al mismo tiempo, la información obtenida se puede revisar al final de cada entrenamiento gracias a su sen-cillísimo menú y sus clarísimas pantallas configurables, mientras que su función Virtual Partner hace posible competir contra un compañero virtual y comparar los datos reales respecto a los objetivos marcados. Por todo lo anterior, es perfecto para quienes se preparen pruebas de duatlón o triatlón o para aquellos que dis-frutan combinando diferentes modalidades deportivas.Por otra parte, Garmin Foreruner 410 cuenta con un GPS de alta sensibilidad y Hotfix, tecnología que capta la señal satelital con mayor rapidez y precisión. De esta forma, es posible entrenar al aire libre y saber siempre la localización exacta, incluso entre edificios altos o en parajes arbolados. Y es resistente al agua según el estándar IPX7, por lo que soporta a la perfección la humedad y la lluvia. Y para disponer de la más completa guía acerca de la evolución de las sesiones, es capaz de almacenar de forma automática hasta 1000 vueltas. Si el atleta lo prefiere, puede activar la prestación Auto Lap, que se encarga de almacenar automáticamente los datos de las sesiones cuando llega a una localización previa-mente definida o tras una distancia determinada (por ejemplo, un kilómetro). También es posible archivar ma-nualmente la información total de la carrera al finalizar el entrenamiento.Si el usuario lo desea, también es posible actualizar y transferir todos los datos al ordenador de forma ina-lámbrica gracias a la tecnología ANT Sport. Y mediante la página Garmin Connect (www.connect.garmin.com), podrán analizar sus registros y compartir sus activida-des, rutas y marcas con otros deportistas. Al misX

mo tiempo, participarán en una comunidad en la que tendrán acceso a más de 20 millones de actividades repartidas por todo el mundo.Entre otros, Garmin Connect muestra datos como el tiempo, la distancia, la velocidad, la altitud y la frecuen-cia cardíaca. Y se pueden consultar en forma de grá-ficos, ilustraciones, informes numéricos o a través de múltiples representaciones cartográficas: fotos, mapas de elevación o Google Earth.A su vez, presenta un peso de 60 gramos, se comercia-liza en una combinación de color negro con la línea de la esfera en rojo y su batería proporciona una autono-mía de hasta ocho horas en modo entrenamiento, que se multiplica hasta las dos semanas cuando únicamen-te se utiliza como reloj.

Precio Garmin Forerunner 410 HRM (incluye pulsómetro):

399 euros.

Precio Garmin Forerunner 410: 349 euros.

Page 116: RevistaBQ núm.9

116 www.bestialquad.com

SOBRE LA LEY DE MONTESUn tema difícil de comprender, y más cada vez que modifican, y redactan un artículo nuevo: para la “Ley de Montes”, nos vamos de mal a peor. Nunca utilizan el sentido común para redactar una ley con pies y cabeza. Para todos es complicado hablar y opinar de este tema; ya que nos entra en nuestra cabeza lo que dicen, porqué es incomprensible. Nos prohíben cosas irreales, incluso podríamos decir que son anti natu-rales. Antes de redactar la ley tendrían que mirar si realmente es viable o no, lo que están intendo aplicar. Porqué ha veces hay leyes que no comprenden la rea-lidad, abarcan un seguido de palabras y característi-cas, sin atenderse a lo que sucede vertaderamente.Desde aquí queremos hacer un llamamiento a que toda la gente que le interese y este preocupada por el futuro de nuestra montaña y de nuestra naturaleza, busque información y entre en las webs especiali-zadas como la nuestra: www.bestialquad.com, para informarse de como esta el tema en cuestión. No todo el mundo puede pensar y hacer las mismas cosas. Evidentemente, todos tenemos nuestra for-ma de pensar y de ver las cosas; todos tenemos que respetarnos unos a otros, principalmente, porqué vivimos en un país democrático, y en teoría la opi-nión de todos es valida. Pero nunca es lo mismo para todos, como mínimo la realidad siempre es diferente de los que uno/unos pretenden.. Tenemos que tener en cuenta que lo bueno para uno, para el otro será lo peor o lo más malo que se puede pensar. Tendríamos que prepararnos muchos temas cuando se trata de poner normas. Pero como nuestro voto a la hora de aprobar una ley, ya que no estamos en el parlamento, gobierno.Unidos tendríamos que buscar y proponer soluciones y presentarlas en masa ente una reunión de Ministros. Un evento importante, algo que pueda movilizar el país, como la vaga de controladores. No nos que-demos atrás, y luchemos por lo que a nosotros nos interesa e importa.Hace pocos días pudimos ver como en las elecciones catalanas entrará un cambio de gobierno. El partido ganador, antes de conseguir la victoria, proclamaba a través de sus altos cargos y representantes, un segui-do de comunicados con su apoyo a la decisión de no apoyar la Ley de Acceso Motorizado al Medio Natural en caso de entrar ellos, con el fin de facilitar y regular la práctica del motociclismo “off road”, una actividad con un enorme peso económico en Catalunya. El compromiso de CIU es el de redactar la ley nueva du-rante los primeros meses de legislatura, puesto que reconocen que el mal económico que está causando la actual restricción es muy grave. Una última mues-tra del grado de concienciación del partido, Artur Mas, líder del grupo: “la incoherencia que repre-

enta tener grandes campeones del motociclismo de montaña que no se pueden practicar con garantías de ningún tipo este deporte, con lo que nos estamos car-gando la base”.O sea en Catalunya, parece ser que hay conciencia de mirar de solucionar el tema, y desde el nivel político, seria necesario que el resto de poblaciones realizaran lo mismo.Desde aquí, abro un debate que queremos que todo el mundo participe y nos de ideas para poder dar comien-zo nuestra lucha. Esperamos vuestras aportaciones, to-talmente anónimas si queréis a: [email protected]. Todo para dar comienzo a algo que hace muchos años por lo que se esta luchando. Y puede que entre todos consigamos alguna cosa. Esperamos desde Bestial-Quad ideas, comentarios, información, etc...para poder luchar por lo que es nuestro y por lo que necesitamos. Además os adjuntamos el boceto de la ultima modifica-ción de la ley de montes, para que vosotros mismos os hagáis una idea:

Mandanos tú opinión a [email protected]

Buscamos juntos la solución a Ley de Montes

Page 117: RevistaBQ núm.9

117www.bestialquad.com

Atraco a mano armada: Nuevo borrador ley de Montes 2011 La nueva ministra va a pintar España de verde y es más radical que la Narbona cuando creó la ley 54 bis. 4. La circulación y el aparcamiento de vehículos a motor será objeto de regulación (prohibición) por parte de la consejería competente en materia de montes. No obstante no podrá realizarse fuera de las pistas forestales y de las zonas señaladas para aparcamiento, salvo por razones de emergencia o conservación, de gestión y vigilancia de los montes, labores de extinción de incendios o excepcionalmente, previa autorización expresa. Artículo 72. Acceso rodado y uso de las vías forestales 1. La circulación con vehículos a motor por pistas forestales quedará limitada a las servidumbres de paso que hubiera lugar, la gestión agroforestal, y las labores de vigilancia y extinción de las Administraciones Públicas competentes. (Prohibido a todos los mortales) 2. La Consejería competente en materia de montes regulará (leer prohibirá) el tránsito abierto motorizado defi-niendo los usos y vehículos especiales que requieren de autorización expresa. Excepcionalmente, (nunca) podrá autorizarse por la Consejería competente en materia de montes el tránsito abierto motorizado cuando se compruebe la adecuación del vial, la correcta señalización del acceso, así como la aceptación por los titulares, y la asunción por estos del mantenimiento y de la responsabilidad civil. (Se soli-citara a las juntas vecinales y propietarios de los terrenos que, si quieren dejar pasar, deberán de contratar una póliza de seguros y correr con todos los gastos de mantenimiento de pistas, por lo que optarán por prohibirlas para evitarse gastos y responsabilidades) Artículo 104. Tipificación de infracciones k) La circulación de todo tipo de vehículos, con o sin motor, en los montes, campo a través o por cortafuegos, sin título habilitante para ello. (Prohibido respirar también) l) La circulación de todo tipo de vehículos a motor en las pistas forestales, sin título habilitante para ello. Artículo 107. Responsables de las infracciones 1. Serán responsables de las infracciones previstas en esta Ley las personas físicas o jurídicas que incurran en aquellas y, en particular, la persona que directamente realice la actividad infractora o la que ordene dicha acti-vidad cuando el ejecutor tenga con aquella una relación contractual o de hecho, siempre que se demuestre su dependencia del ordenante. (Adiós a las excursiones y demás actividades por empresas, particulares y clubs) 2. Cuando no sea posible determinar el grado de participación de las distintas personas que hubiesen inter-venido en la realización de una infracción, la responsabilidad será solidaria, sin perjuicio del derecho a repetir frente a los demás participantes, por parte de aquel o aquellos que hubieran hecho frente a las responsabilida-des. (Adiós a las excursiones y demás actividades de grupos de amigos) Artículo 111. Descripción y clasificación de sanciones 1. Las infracciones tipificadas en los artículos anteriores serán sancionadas con las siguientes multas: a) Las infracciones leves, con multa de 100 a 1.000 euros. b) Las infracciones graves, con multa de 1.001 a 100.000 euros. Artículo 115. De la vigilancia 2. Los Técnicos Auxiliares del Medio Natural (desde los pinches y los que llevan el carretillo) y los Agentes del Medio Natural tendrán la consideración de agentes de la autoridad y los hechos constatados y formalizados por ellos en las correspondientes actas de inspección y denuncia tendrán presunción de certeza, sin perjuicio de las pruebas que en defensa de los respectivos derechos e intereses puedan aportar los interesados. Artículo 118. Multas coercitivas y ejecución subsidiaria 1. Si los infractores no procedieran a la reparación o indemnización, de acuerdo con lo establecido en el ante-rior, y una vez transcurrido el plazo señalado en el requerimiento correspondiente, el órgano competente podrá acordar la imposición de multas coercitivas o la ejecución subsidiaria. 2. Las multas coercitivas serán reiteradas por lapsos de tiempo que sean suficientes para cumplir lo ordenado, y la cuantía de cada una de dichas multas no superará el 20 % de la multa fijada por la infracción cometida. 3. La ejecución por la Consejería competente en materia de montes de la reparación ordenada será a costa del infractor. (Se arreglaran todos los caminos con palas excavadoras a costa del que circule y así el gobierno no gasta) Todo el sector, desde concesionarios, talleres, revistas y medios especializados, empresas, clubs, aficionados, etc… se irá al garete!!

NOVEDADES EN LA LEY:

Page 118: RevistaBQ núm.9

118 www.bestialquad.com

Sección motos

El Honda Instituto de Seguridad ha cumplido ya un año desde que iniciara sus actividades. Desde su inauguración hasta fecha de hoy, el HIS ha formado ya a más de 4.750 alumnos, cifra que sin duda supe-ra todas las expectativas. Tanto profesionales como particulares de todos los niveles, además de alum-nos de diferentes Institutos de Enseñanza Secunda-ria, han disfrutado ya de su completo programa de formación.En su primer año de funcionamiento, el resultado de las encuestas realizadas a los alumnos que han pasado por el HIS desprende un altísimo nivel de satisfacción, destacando además que el 99,25% de los participantes afirma que volvería a tomar parte en un curso. En adición, cabe destacar que un elevado porcentaje de participantes consideran que la formación impartida en el HIS debería ser de carácter obligatorio para la obtención del permiso, siendo éste un claro indicativo referente a la utilidad de tomar parte en un curso de conducción.Si quieres participar en alguno de estos cursos, diseñados para formar a todo tipo de motoristas, desde los más jóvenes hasta los más experimenta-dos, todavía estás a tiempo de apuntarte en alguna de las plazas que aun quedan disponibles durante el mes de noviembre y diciembre.

Para inscribirse, los interesados deben darse de alta a través de la web http://www.honda-montesa.es/inscripciones o dirigirse a su Concesionario Oficial Honda más cercano. Cabe destacar que los precios de participación son muy populares y osci-lan entre los 76 y los 105 Eur, incluyendo la cesión de la motocicleta y de todo el equipamiento de motorista necesario para tomar parte en los cursos con el máximo nivel de protección.El HIS se inscribe dentro del Programa Seguridad Honda, que se inició ya en 2004 con la firma de la Carta Europea de Seguridad en Carretera. Honda dedica una buena parte de sus recursos a los tres ejes principales de la Seguridad: Preventiva, Activa y Pasiva. La creación del HIS refuerza todos los esfuerzos que Montesa Honda está realizando en el campo de la Seguridad Preventiva, concreta-mente en el área de formación, representando una importante aportación social a todo el colectivo de motoristas.El centro cuenta con unas instalaciones de 25.000 m2 con una pista polivalente asfaltada, una pista off-road y otra de trial. Además, el HIS está pre-sidido por un impresionante edificio de 1.500 m2 equipado con aulas para la formación teórica y con los exclusivos Simuladores de Conducción Honda. Ed

itorial

HONDATECNOLOGIA

Page 119: RevistaBQ núm.9

119www.bestialquad.com

Conexión a reproductores de música (p. ej. repro-ductores MP3) para la recepción de música hi-fi/stereo. El usuario puede escuchar su música favorita en los altavoces.Conexión a sistemas de navegación (GPS). El usuario puede escuchar las indicaciones de voz de los navegadores en los altavoces. Se carga conec-tandolo al ordenador como cualquier MP3 median-te un cable USB.

NZI TECH COM BASIC

Servicio, calidad, buenos precios, novedades 2011, motos,

quads, recambios, taller, todo lo que necesitas y quieres;

con una gran atencion al cliente, personalizacion.

www.motossorts.com¿Dejaras pasar la oportunidad?

Precio: 84 euros

Nuevo sistema de comunicación bluetooth de última generación, con múltiples prestaciones y adaptable a los cascos NZI.

El NZI Tech Com Basic Stereo Hi.Fi. permite: Conexión a teléfonos móviles con bluetooth para conversación manos libres.

Page 120: RevistaBQ núm.9

120 www.bestialquad.com

Nos hemos puesto en contacto con José Robles, el responsable de la web endureando.com. Una web amiga y colaboradora de BestialQuad. Su web esta dedicada íntegramente al mundo de la moto, concretamente al off-road. Hemos estado hablando y nos cuenta un poco como comenzó la relación y como se conocieron las dos webs, y cuales son los proyectos de futuro para la web y para el sector en general. Tam-bién nos comenta como esta el merca-do y como ve el futuro que nos depara.

“Nuestra web amiga, desde antes de nuestro nacimiento a la red”

“Siempre que lo necesitamos nos ayudamos unos a los otros, sin pedir

nada a cambio”

Cuéntanos como se conoció Endureando y BQ:Me acuerdo perfectamente del día que nos conocimos, nos presento Paco Retiro a través del Skype, todavía BestialQuad era solo un proyecto y estaba en construc-ción.Qué opinión te merece nuestra web en referencia al sector?BestialQuad es un lugar de referencia para todos los aficionados, pilotos y profesionales del sector, no solo es una web de información si no que alrededor de Bes-tialQuad cada vez hay más gente que le sigue y la apo-ya en sus proyectos, la web cuenta con un foro donde todos los días hacen uso de ello muchos usuarios.Cuéntanos un poco que es enduerando.comEndureando.com es una web dedicada al Off Road. Dispone de un portal de Noticias y un Foro de discusión donde se puede conocer compañeros de ruta, comen-tar crónicas, publicar eventos y resolver dudas, es un foro público libre de expresión donde todo el mundo puede participar.Como surgió la idea?La idea surgió el 6 de Marzo del 2008 cuando me decidí a abrir un foro para quedar con mis compañeros de ruta y compartir crónicas, se que actualmente hay mu-chos foros de este estilo, pero me ilusionaba el proyec-to y lo saque adelante.Cuanta gente hay detrás del proyecto?Actualmente somos 4, Un administrador y 3 Modera-dores que le estoy eternamente agradecido por el gran trabajo y apoyo que le presta a la web Gratuitamente. También considero las webs amigas de Endureando, que no son pocas como parte de este proyecto.

ver video evento

Page 121: RevistaBQ núm.9

121www.bestialquad.com

NUESTRA WEB AMIGA

Como se estructura la web, es una web para promo-cionar, informar,...Como he mencionado antes, Endureando tiene varios apartados, un portal principal que de vez en cuando ponemos las noticias que consideramos más impor-tantes, un foro de debate libre al publico, blogs para usuarios y una sección para crear grupos de amigos, donde las personas se pueden unir al grupo.Ahora sobre la gente que te apoya y esta en tu web y foro, sabemos que en BQ la gente es como una familia y se han creado grupos muy bonitos, y de todos los puntos de España. En endureando también sucede eso?Esto es lo que más valoro de BestialQuad, en Endu-reando no somos todos una piña, pero si que se a creado varios grupos de amigos y compañeros dentro de lo que realmente puede ser, y es lo importante.Tienes mucha actividad en el foro?El foro esta dedicado al Off Road que en el 90% de los casos es practicado como hobby, hay muchísima gente que a tenido que dejarlo por la crisis, o por las restricciones de la ley de montes; por no decir casi todo el mundo, incluido yo, por eso ahora mismo no hay tanta actividad, no solo en Endureando, si no en casi todos los foros y comercios dedicado a este sector, la gente se desprende de su moto por culpa de esta crisis y la ley de montes.

“BestialQuad es un lugar

de referencia para todos

los aficionados, pilotos y

profesionales del sector”

Page 122: RevistaBQ núm.9

122 www.bestialquad.com

Como ves el mundo de la moto?El mundo de la moto de campo en España, se esta mu-riendo, hay muchas restricciones en el campo y poco dinero para practicar este hobby que no es barato que digamos.Y sobre la ley de montes que nos comentas?Que opi-nión merece?Me da mucho coraje, Endureando.com junto con BQ, Losmoterosdelsur y muchas web amigas estamos lu-chando contra esta ley que nos afecta a todo el sector, creo que deberían hacer regulaciones, pero hasta cierto punto.Comentanos algo sobre las otras webs amigas: los moteros del sur, etc...Las webs amigas de Endureando, no son simplemente webs, detrás de cada una de ellas hay un gran grupo de amigos y una buena relación entre los administrado-res, entre todos nos ayudamos, compartimos noticias, gracias a BQ, Losmoterosdelsur, Freestylemania y mu-chas webs amigas, tengo fuerzas para seguir con este proyecto; y lucharé por ello.Podrías llegar a vivir algún día de Endureando?No, realmente no lo creo, Endureando actualmente tiene una buena reputación respecto a google con un PageRank de 4 sobre 10, con la cual solo se gana beneficio para costear el software de la web, el servidor y el dominio, por ahora no lo veo como negocio. Pero ya hay más de una empresa fuerte que se ha puesto en contacto con nosotros para crear una tienda online con el nombre de Endureando.com en nuestro servidor, así que abra que pensar si interesa o no.

Viajas por la web o te lo tomas como una aventura de ir para allí y disfrutar del evento, y luego lo aprovechas para informar?Me lo tomo como una aventura, pero me gustaría viajar y asistir a eventos para luego informar, pero no me lo puedo costear, así que si hay algún evento cerca apro-vecho al igual que los que me ayudan con el proyecto.Conoces nuestra edición digital de la revista?Desde la primera edición, realmente me emocione de verla y la seguiré, evidentemente la apoyare siempre que pueda.Te ves realizando una publicación sobre motos en tu web?La verdad, es que una revista como la de BestialQuad es difícil y ocupa mucho tiempo, me gustaría pero yo solo no podría, así que por ahora creo que no va a poder ser.

“Las webs amigas de Endureando, no son simplemente webs”

“La verdad, es que una revista como la de BestialQuad es difícil, no me veo

realizando una”

Page 123: RevistaBQ núm.9

123www.bestialquad.com

NUESTRA WEB AMIGA

Que nos contarías que no te hemos preguntado?¿ A quien agradecerías todo lo que tienes?Agradecería a todos los usuarios que siguen con noso-tros, en especial a Seryo, Rafa-crisostomo y Estyk que gracias a ellos Endureando sigue adelante. También agradecer al equipo de BQ, Losmoterosdelsur, frees-tylemania y a todas las webs amigas de Endureando, por contar con nosotros en muchos de sus proyectos.

Muchas gracias por tu colaboración, te deseamos lo mejor, y esperemos luchar muchos años juntos por y para nuestro deporte.

“Cada viaje, me lo tomo como una aventura,

pero me gustaría viajar y asistir a eventos para

luego informar”

“El foro esta dedicado al Off Road que en el 90% de los casos es

practicado como hobby”

Page 124: RevistaBQ núm.9

124 www.bestialquad.com

Sección Buggies

MX Motor Monster800iMX Motor se adentra en el mundo de las cuatro rue-das con este UTV (Utility Task Vehicle) denominado Monster 800i. La fábrica española amplia su gama en el sector del motor, con un nuevo vehículo que aúna los beneficios de un ATV con las bondades de un todoterreno. Al más puro estilo de los últimos "Side by Side", este dos plazas (en paralelo) cuenta con alicientes suficientes para conquistar allá por donde pasa. El nacimiento de los UTV se remonta a finales de la segunda guerra Mundial en Estados Unidos, aunque no sería hasta la década de los ?80 cuando la moda de este tipo de vehículos todo terreno se apoderó de los aficionados "yankies". En un inicio el UTV nació como vehículo laboral, por sus grandes ventajas en cuanto a manejabilidad, contenidas medidas ge-nerales y gran capacidad de carga. Su acogida fue tan buena, al igual que sucediese en España con los quads unos años atrás, que la moda se extendió como la pólvora hasta crearse un importante nicho de mercado. La fiebre por las carreras en América fue el campo de abono que propició la metamorfosis de estos vehículos en su concepción originaria. Del trabajo se pasó al ocio, y es aquí donde nos encon-tramos a este UTV, que Mx Onda, a través de su filial MX Motor, acaba de lanzar al mercado. El Monster 800i continúa siguiendo la filosofía de los primeros UTV, pero decantándose más hacia el ocio. Por tan-to, el nuevo integrante de la familia Mx Motor bebe de las dos fuentes, ocio y trabajo, para dar cumplido servicio tanto a los profesionales que valoran este tipo de vehículos para trabajar, como para aquellos que buscan la diversión como principal objetivo. A simple vista el Monster 800i destaca por sus con-tenidas dimensiones (2.760 x 1.345 x 1.895 Largo X Ancho X Alto), medidas que lo dejan entre dos mun-dos tan dispares como los ATV y los todo terreno. De hecho su peso de 510 kg (en vacío) está algo por encima de los quads y muy alejado de los coches, sin embargo, por su asombrosa capacidad de carga (100 kg en su caja porta bultos y posibilidad de arrastre de otros 100 kg gracias a su bola de remol-que) lo convierten en un serio aspirante a emprender su propio camino dentro del mundo del todo terreno.

El Monster 800i 4x4 ha sido concebido a partir de un robusto chasis de acero de sección rectangular que permite afrontar con las mayores garantías cualquier tipo de superficie y terreno. Cuenta con un motor bicilíndrico en "V" de cuatro tiempos de fabricación propia por la casa madre (HISUN) alimentado por inyección DELPHI y transmisión por cardan. Este propulsor de refrigeración líquida es capaz de desa-rrollar una potencia máxima de 54 CV, aunque debido a su condición de cuadriciclo ligero biplaza se ha visto limitada hasta los 29 CV. Gracias a este tipo de homologación el Monster pue-de circular por la vía pública, lo que sin duda es una factor importante para quienes requieran circular por un trayecto de asfalto antes de pasar a la pista. Es en este tipo de condiciones donde el Monster 800i sacará a relucir todas sus dotes. Su cambio automá

Alto nivel de prestaciones

tico con selector de marcha larga, reductora, neutral y marcha atrás sumado a la posibilidad de llevarlo en tracción a las cuatro ruedas o tracción trasera con posibilidad de bloqueo o diferencial,convierten a este UTV en un divertido juguete. Sus suspensio-nes hidráulicas independientes con posibilidad de regulación (compresión) y su doble trapecio delan-tero y trasero con barra estabilizadora aseguran una conducción intuitiva y predecible. El sistema de dirección es mecánico por cremalle-ra, no en vano el Monster 800i se conduce como un coche, con su correspondiente volante, palanca de cambios, pedal de freno, acelerador y freno de mano. Para parar este vehículo se ha confiado en cuatro discos independientes perforados con accio-namiento hidráulico, más un quinto para el freno de mano.

Edit

oria

l

Page 125: RevistaBQ núm.9

125www.bestialquad.com

DETALLES

MX Motor Monster800iun UTV para el ocio

y el trabajo

MX Motor en colaboración con la empresa de trans-formaciones IMAHO ha creado una larga lista de ac-cesorios opcionales para convertir tu Monster 800i en un vehículo único y funcional. La oferta compren-de capota flexible, luna delantera de metacrilato, separadores, protectores de aluminio de trapecios, defensa delantera, suele de cabina y cajón trasero en aluminio estriado, protector de bajos, protector de faros y protector de taloneras traseras. El Monster 800i está disponible en cuatro versiones de color, dos básicas (blanco y negro) y otras dos mimetizadas (amarillo y verde camuflaje) y puede adquirirse a un precio de 10.980E para la versión de color básico y de 11.222E en el caso de los mode-los con decoración campestre. En ambos casos está incluido IVA, el impuesto de matriculación y el transporte en península. Este UTV de MX Motor cuenta además con dos años de garantía sin límite de kilometraje.

Equipamiento

En el Monster 800i se ha buscado la practicidad de los pasajeros pero sin olvidar ni un solo detalle. La instrumentación resulta muy completa y se carac-teriza por dos displays digitales de cuarzo líquido retroiluminados con velocímetro, indicadores de marcha, tipo de tracción y posición de luces, así como testigos de temperatura, nivel de gasolina, temperatura del motor, reloj horario y cuentakilóme-tros total y parcial. En la parte del salpicadero frente al pasajero se encuentra una toma de corriente de 12V, así como una práctica guantera con llave. Otro segundo hueco se sitúa en la consola central entre los asientos. Tanto el volante como los asientos son ajustables. El Monster 800i calza neumáticos en me-didas 25 x 8 - 12" para el tren delantero y 25 x8 - 10" en el trasero, montados sobre llantas de aluminio cromadas. Para no quedarnos atrapados en ningún paso el UTV de MX Motor incorpora de serie un práctico cabestrante eléctrico con mando.

Accesorios opcionales

Seguridad

Este UTV cuenta con un buen número de accesorios para mejorar la seguridad dentro de la cabina, como son las barras antivuelco, de tubo de acero perime-tral, así como protectores de hombros a ambos lados, asideros para el pasajero (uno frontal en el salpicade-ro y otro lateral en la barra) y cinturones de seguridad retráctiles de tres puntos para ambas plazas.

Page 126: RevistaBQ núm.9

126 www.bestialquad.com

Preparación nuestro quad

El Quad de CASADO 22LA NARANJA MECANICA

Desde PasionBQ, desnudamos el Sukuki LTR del piloto de Bestialquad Jhonatan Casado,ganador del cam-peonato zona Norte de superquad. Lo primero que se te pasa por la cabeza nada mas ver este quad es, buff como tiene que andar esto. A la hora de hacer este quad se a tenido en cuenta tanto la estética como la mecánica,y el resultado es una mez-cla de fuerza y belleza.

Siempre es una ventaja partir de algo que funciona y el LTR es un claro ejemplo, aunque el camino nunca es un paseo, el esfuerzo, las ganas y el saber hacer han puesto en las pistas un quad realmente rápido. Uno de sus puntos fuertes es la frenada, que en este caso se a confiado a todo un clásico ya en los quad de compe-tición, Beringer, la única diferencia es el caudal que en este caso es de 14 siendo 12 lo normal, esto junto con los latiguillos metálicos son capaces de frenar el quad en la situación comprometida. Dando así, al piloto una gran confianza. Otro punto a destacar es la agilidad y el aplomo debido a unas suspensiones bien calibradas, siendo las delanteras las de serie revalvuladas, y la tra-sera de una Kawasaki Z 750 2010, el tren delantero se a montado sobre unos trapecios LoneStar long travel. Siendo el basculante trasero de serie, al igual que la ba-rra de dirección ya que la estatura del piloto y su gusto por montar torretas con avance de manillar no permite que se monte barras de mayor tamaño,el manillar Ren-thal a sido acortado por ambos lados en 3 cm. La carrocería Mayer tampoco se libra de las tijeras,siendo recortada en la parte frontal para que entre mas caudal de aire al radiador,en lo que ayuda el protector de la RM de cross, en el asiento a sido reba-jado el espumado,y colocado una funda antideslizante que junto con los adhesivos hacen de este quad su seña mas identificativa. Pero vamos con lo que realmente importa en una carre-ra, el motor, se a desmontado casi por completo siendo cambiando: el pistón, por un Wiseco de alta compre-sión; los arboles de levas son sustituidos por unos Hot cam, tanto los de admisión como los de escape; la culata a sido preparada por José María Peña; la salida de gases esta asegurada con un escape Yoshimura rs5 completo, y la entrada por tobera de aluminio; y filtro de alto caudal Pro Desing; la caja del filtro a sido aislada

“El camino nunca es un paseo, el es-fuerzo, las ganas y el saber hacer han

puesto en las pistas un quad realmente rápido”

“Un quad muy equilibrado en todos sentidos con una gran frenada”

Page 127: RevistaBQ núm.9

127www.bestialquad.com

para que no se caliente demasiado ya que el colector de escape pasa muy cerca, calentando el aire en su interior; la apertura de gas se acciona mediante puño de corto recorrido; todo esto se regula con una centra-lita Yoshimura reprogramada por Teo Viñaras; y por una instalación eléctrica simplificada mediante un botón de arranque. Ya tenemos la fuerza ahora tenemos que trasmitirla al suelo, y para ello cuenta con el mejor fabricante de neumáticos para quad, Goldspeed, montando com-puesto blando en la parte trasera y extra blando en el tren delantero con llantas aligeradas de 10 pulgadas en ambos trenes. La conclusión, es un quad muy equilibrado en todos sentidos con una gran frenada y una aceleración bes-tial, lo peor, y encima se hace incomodo de conducir, es el asiento que esta realmente duro y los frenos traseros son muy poco eficientes.

Trapecios Lone Star long travel Barra de dirección de serie con torretas control Adban Manillar Renthal Parrillas Roll Desing Suspensión delantera preparada Bud Racing Suspensión trasero moto Eje serie Basculante serie Carrocería Mayer Llantas ss aligeradas Kit gráficos / funda de asiento speedfreak Caja del filtro modificada Puño de gas Pro Motion Entrada de aire radiador Suzuki RM Piñon de ataque 15d Bomba de freno Beringer 14 Latiguillos delanteros metálicos

Chasis:

Admisión por tobera de aluminio Filtro de aire Pro Desing Escape completo Yoshimura RS5 Culata limada a espejo Arboles de levas Hot Cam Cuenta horas Bud Racing Centralita Yoshimura Instalación eléctrica simplificada Pistón alta compresión WisecoJuntas culata alta compresión

Altura libre al suelo 11cm Altura asiento 60cm Distancia entre ejes 136cm Anchura 130cm

Motor:

Medidas:

Page 128: RevistaBQ núm.9

128 www.bestialquad.com

Marca mítica

meros constructores de motocicletas de la posguerra en España, y posteriormente en 1948, al complementar dicha actividad con la fabricación de horquillas telescó-picas y algunas otras partes y componentes para estos vehículos.En 1949, Simeón Rabasa, viendo el auge que estaba tomando el uso de la motocicleta , y que en pocos años las fábricas de motocicletas habían aumentado de dos a siete, decidió dar un paso realmente importante: en el futuro la compañía se dedicará en exclusivo a la cons-trucción de sus propias motocicletas. La consecuencia inmediata de esta decisión es la apa-rición en 1950 de su primera motocicleta, más exacta-mente su velomotor, bajo la marca «S.R.S.», anagrama formado por las iniciales del nombre y apellidos de su 'fundador y propietario. Este primer velomotor presentaba como característi-ca principal la adopción de una horquilla telescópica como elemento de suspensión en su parte delantera, producida por la misma empresa, lo cual representaba un excelso refinamiento en su época para este tipo de vehículos. El motor elegido era el de mayor difusión y prestigio en aquellos tiempos en España, el IRESA de 48 c.c. a ciclo de dos tiempos. La potencia era de 1,5 CV a 4500 r.p.m., relación de compresión de 5,5 a 1 y el cambio de dos velocidades con mando a la mano por medio de

“Una marca con mucha historia y con años de experiencia”

Edit

oria

l

En 1922 un industrial catalán, Simeón Rabasa Singla, apoyado por su familia abre las puer-tas de una fábrica de bicicletas, más correcto sería decir taller, en la población de Mollet del Vallés, cercana a Barcelona, para el montaje y reparación de estos velocípedos.

En la región ya existían otras fábricas de bicicletas, como Montpeó y Sanromá por ejemplo, amén de la gran variedad de marcas que se importaban. Por lo tanto, Simeón Rabasa entraba en la incipiente industria del ciclo en España, que por otra parte y aunque tarde, ya había comenzado a fabricar motocicletas. Ante la demanda, decidió ampliar las actividades pa-sando a fabricar sus propios cuadros para así llegar a 1944 en que la empresa se reorganiza transformándo-se en «Bicicletas Rabasa», a partir de este momento y como consecuencia de la calidad de los cuadros de bicicleta que desde hacía años venía fabricando, puede considerarse que arrancan las actividades motorísti-cas del Sr. Rabasa, primero al recibir un pedido para la fabricación de cuadros con destino a uno de los pri-

Page 129: RevistaBQ núm.9

129www.bestialquad.com

“Una marca con mucha historia y con años de experiencia”

palanca situada en el lado derecho del depósito de-combustible. La transmisión primaria era por medio de engranajes, mientras que la secundaria lo era por cadena y el embrague por ferodo único. Su velocidad máxima se situaba en los 35 km/h y el consumo en 1,5 litros a los 100 kilómetros. En 1951 sufriría una profun-da remodelación, no sólo en su parte ciclo a la cual se le añadió suspensión trasera telescópica gemela, sino también en el motor que seguía siendo de la marca IRESA, pero ahora de 53 C.c., 2 CV de potencia y 48 km/h como velocidad máxima. Este velomotor dejó de fabricarse al finalizar el año 1953, desapareciendo con él la marca S.R.S. Entretanto la razón social se transformaba el 11 de no-viembre de 1950 en Nacional Motor S.A., a la par que se gestaba un nuevo modelo, esta vez de gran cilindrada. Para efectuar esta labor se recurrió a dos de los me-jores técnicos del momento, dentro del escaso núme-ro que de los mismos había entonces en España, el ingeniero industrial Martín Birulés y el maestro indus-trial A. Dunjó, proveniente este último del campo de la aeronáutica y con excelentes conocimientos sobre bastidores.

Este nuevo modelo, presentado en la Feria Internacio-nal de Muestras de Barcelona, en junio de 1950, era una copia de la Jawa 250, pero con algunas aportaciones propias en el aspecto general pasando Ia palanca de cambios, ahora mandada por punterá y tacón, al lado derecho y las tapas de los cárteres del motor con ner-vaduras en lugar de ser lisas como en el modelo che-coslovaco. El motor rendía 9 CV a 4300 r.p.m., el bas-tidor era idéntico al de la Jawa y la horquilla delantera algo más dimensionada. Lanzada al mercado en los inicios del año 1952 presentaba como grandes noveda-des su embrague, automático o manual, a voluntad, y el conjunto de lucecitas incorporadas en el carenado del faro delantero y que servían para indicar la velocidad

Simeón Rabasa entraba en la incipiente industria del ciclo

en España

Page 130: RevistaBQ núm.9

130 www.bestialquad.com

seleccionada. Fabricado durante algo más de diez años, este primer modelo de Derbi, que recordemos significa Derivados de Bicicletas, sufrió tres modificaciones importantes a lo largo de su vida: la primera de ellas y de aspecto externo en, 1952 con motivo del lanzamiento de la se-rie, la segunda, consistente en el cambio de la horquilla delantera y la adopción de una nueva y original culata de cabeza plana en 1954 (modelo Super, añadido al an-tiguo o turismo) y la tercera y última en 1958 al adoptar-se una serie de soluciones provenientes de su hermana mayor, la bicilíndrica de 350 C.C., y que la convertían en un modelo completamente nuevo en su estética. Las características técnicas de este primer modelo de la marca 'DERBI eran: motor monocilíndrico a ciclo de dos tiempos, diámetro de ;65 mm y carrera de 75 mm con una cilindrada exacta de 248,87 c.c. La relación de compresión de 6,3 a 1 y potencia de 9 CV a 4000 r.p.m. (en su última versión 7 a 1 y 12 CV a 4200 r.p.m. respec-tivamente). La transmisión primaria así como la secun-daria era por cadena, mientras que el embrague a base de discos múltiples en baño de aceite podía accionarse indistintamente mediante la maneta del lado izquierdo del manillar o con el pie al actuar sobre el pedal del cambio de velocidades, que era de cuatro relaciones.

adecuados en el país. Para combatir el primero de estos dos problemas, en la Feria Internacional de Muestras de Barcelona del año 1952 se presentaba en prototipo de 90 C.C., modelo que aún en fase de prototipo. se le aumentó la cilindra-da en abril de 1953 a 95 c.c., cilindrada con la que salió a la venta en setiembre del mismo año. La Derbi 95, de la que llegaron a producirse grandes cantidades y de una robustez y dureza más que demos-tradas, poseía un motor de dos tiempos y dos pistones con cámara de explosión común, diámetro 2 x 32 mm y carrera 59 mm, relación de compresión 7 a 1, potencia 4 CV a 4500 r.p.m., cambio de marchas de 3 velocida-des con mando al pie, bastidor tipo cuna sencilla con horquilla delantera telescópica y posterior telescópica gemela. La velocidad máxima era de 70 km/h. 1954 puede considerarse como un año de transición para Derbi, ya que si bien el modelo 95, sufrió una ligera remodelación, por otra parte se presentaron en la Feria Internacional de Barcelona dos nuevos modelos que nunca llegaron a fabricarse como tales. Por un lado apareció un escúter de tipo masculino y rueda alta con motor de 98 C.c. y por otro una motocicleta de octavo de litro denominada Super CC 125 c.c. con motor His-pano Villiers. Por lo que respecta al primero de ellos, se fabricará en serie al siguiente año pero en la cilindrada de 125 C.C., diámetro y carrera iguales a 54 mm, 5,5 CV de potencia a 4500 r.p.m., ciclo de dos tiempos, cambio de 3 veloci-dades, bastidor tipo cuna con suspensiones delantera telescópica y trasera telescópica gemela y carenado total.

El cuadro, tipo cuna, estaba realizado en tubo de acero soldado eléctricamente con suspensión delantera te-lescópica y trasera telescópica deslizante gemela que en su última versión, y como se ha indicado anterior-mente, pasaba a ser del tipo o oscilante. La velocidad máxima se situaba en 100 km/h. La Derbi 250, vino a llenar un espacio vacío, el de la motocicleta ideal para el uso del sidecar, en cuyo campo la única competencia la ofrecía Sanglas, con su modelo de 350 c.c. y cuatro tiempos, no legó a alcan-zar la difusión que la compañía había pensado por dos principales motivos: primero, por su precio que sin ser elevado para el tipo de máquina de que se trataba impedía que llegase al gran público falto de suficientes recursos monetarios en aquella, época y segundo, por una calidad no muy acertada aunque justificable en cierta parte por la falta de experiencia y materiales

La Derbi 250, vino a llenar un espacio vacío. Las carreras fueron un sitio a ocupar

Page 131: RevistaBQ núm.9

131www.bestialquad.com

El motor era un monopistón de 98 c.c. y 2 tiempos que sustituía al bipistón de la Derbi 95. En cuanto al modelo Super CC se archivó y en su lugar apareció el1 25 Turismo, con motor de 125 c.c. propio e idéntico al que equipaba el escúter masculino, del que prácticamente tomaba todas las características, excepto el carenado. En 1956 apareció nuevamente el modelo Super CC, bajo la denominación Derbi 125 Super con el ya citado motor de 125 c.c. de la propia casa en lugar del His-pano Villiers del prototipo. Las diferencias fundamen-tales con su hermana tipo Turismo se centraban en la suspensión delantera, ahora por bieletas empujadas y la suspensión trasera del tipo horquilla oscilante. Para la serie la horquilla delantera de bieletas, se sustituyó por una más eficiente horquilla telescópica.

Page 132: RevistaBQ núm.9

132 www.bestialquad.com

Piloto Leyenda

MikeHailwood,verdadero piloto leyenda

Mike Hailwood, un mito del mundo del motor, una leyenda que fue capaz de figurar en los anales de la historia de las competiciones del motor sea cual sea el número de ruedas, es nuestro invitado virtual en esta nueva entrega de los Pilotos de Leyenda. De sobrenombre era conocido como Mike the Bike aludiendo a su talento natural y su simbiosis con estas máquinas que tanto adoramos por aquí, y tan bien era conocido como el favorito de los fans. Todo un personaje que vamos a conocer un poco más hoy.La vida de Mike Hailwood estuvo siempre ligada al motociclismo pues su propio padre había sido piloto antes de la segunda Guerra Mundial, y además era el propietario de una gran cadena de distribución de motos. Era en la Inglaterra de los años 40 cuando el pequeño Mike haría sus primeros pinitos con una mini-moto, una Inglaterra de postguerra en donde una posición ciertamente desahogada como la que su padre disfrutaba ayudó mucho a que el futuro campeón pudiese dedicarse a rodar en la muy decente finca familiar, de cerca de 32.000 metros cuadrados de superficie.Y como veremos, su vida fue igual de intensa y fructífera, como desgraciadamente efímera.

Centrándonos en su faceta de piloto de carreras, que es nuestro máximo interés, Mike Hailwood debutó a los 17 años en el circuito de Oulton Park, entre otras cosas uno de los circuitos más exigentes, variados y bonitos que conozco, y no lo hizo nada mal porque terminó el once y pronto empezó a saborear las mieles del triun-fo. Esa primera carrera en Oulton Park fue nada menos que una carrera a seis vueltas para motos de 150cc, y el joven Hailwood la disputó a los mandos de una MV Agusta de 123cc. Para la historia.En aquélla época las cosas eran de otra manera. Hoy en día nadie da un duro porque un piloto pueda vencer en varias categorías el mismo día. Mike Hailwood en su primera temporada al completo, la de 1958, consiguió 7 hat-tricks (ganar tres o más, alucina vecina, carreras en un solo día). Además empezó tan fuerte que vencía a motos de mayores prestaciones, hizo vueltas rápidas y… bueno, sinceramente, da bastante miedo contar estos datos: en las carreras en Snetterton Road venció en las cuatro categorías el mismo día (125cc, 250cc, 350cc y 500cc), firmando las cuatro vueltas rápidas y conviertiéndose en el primer piloto de la Historia en su-perar las 90 millas por hora en media (aproximadamen-te 150 kilómetros por hora) en esa pista. Los números de Hailwood ese año (recordemos, su primer año de competición) son asombrosos: 74 victorias, 17 segun-dos puestos y 5 terceros. Canela fina.Asombrados aún, cerremos la boca y marchemos hasta 1959, año en el que con 19 primaveras Mike disputaba 125cc, 250cc y 500cc con la aspiración de ganar su primer título. No pudo ser, quedando en ter-cera posición final en 125cc y el quinto en 250cc. En el medio litro tan solo fue capaz de conseguir alguna que otra vuelta rápida en carrera.Por no aburrir con números vámonos a 1960, en donde Mike Hailwood ya ganaba en todas las categorías que

La forja de un campeónEditorial

Page 133: RevistaBQ núm.9

133www.bestialquad.com

cogía por banda, desde 125cc hasta 1000cc, acumula-ba victorias consecutivas y en el mismo día (me sigue alucinando), puntuaba constantemente para el mundial de 250cc y 500cc y quedaba 5º y 6º respectivamente en ambos campeonatos, no obstante consiguiendo gran-des victorias y vueltas rápidas, una acumulación de experiencia nada desdeñable y sobre todo, disfrutando. Aunque ahora mismo parezca una pausa en el relato, no quiero seguir sin hacer notar que en la época de la que hablamos, los Grand Prix eran la élite del mo-tociclismo, como hoy en día lo es correr en MotoGP y quizás en algo menos medida, en el mundial de Super-bikes. Era la élite, pero a la vez un piloto con dinero y talento podía entrar en ese mundillo cerrado a base de talento y victorias. Algo que hoy se nos antoja irreal. Las victorias y la calidad innata de Mike Hailwood fue-ron las que hicieron posible que llegara a ocupar un lu-gar irrepetible en la historia del motociclismo y también del automovilismo.El que tuviese una situación económica desahogada es hoy quizás algo anecdótico, eran otros tiempos y no había tantos patrocinios ni contratos publicitarios. Dicho esto, sigamos.

Mike Hailwood y su época dorada

Mike había pasado ya por muchas marcas de leyenda, Norton, Ducati, Mondial, AJS, NSU... hasta que llegó Honda. En 1961, a los 21 años y enrolado en el gigante Honda, Mike Hailwood logró proclamarse campeón del mundo de 250cc y ser subcampeón de 500cc de forma simultánea. También corrió el mundial de 125cc (6º), pero su trayectoria lo llevaba irremisiblemente a las clases superiores del motociclismo. La fiera había probado el sabor de la… victoria absoluta.Esto no habia hecho más que empezar. El talento de Hailwood y su carisma además de su simbiosis con MV Agusta, daría como resultado una racha de victorias y campeonatos del mundo que elevaría al piloto inglés a la categoría de leyenda viva. Para darnos una idea de la mentalidad ganadora de Mike Hailwood, valga la respuesta que dio a un editor de la época cuando éste le preguntó qué hacía a los demás pilotos para batirlos, aparte de rodar más rápido:

CampeonísimoEl palmarés de Mike Hailwood engordó bastate en la época en que corría para MV Agusta, siendo domina-dor absoluto de la categoría del medio litro entre 1962 y 1965 inclusive (cuatro campeonatos consecutivos) hasta que en 1966 apareció un señor llamado Giaco-mo Agostini que se llevó el laurel de 500cc, y repitió en 1967, algo que hizo que Hailwood no demoliese la historia de nuevo proclamándose triple campeón del mundo anual en 250cc, 350cc y 500cc. Tan solo pudo serlo en 250cc y 350cc. En 500cc simplemente subcam-peón. Evidentemente mis palabras del párrafo anterior son irónicas, Hailwood conseguía sus cuatro últimos campeonatos del mundo de 250cc y 350cc en el 66 y 67, pero claro, ganar de manera simultánea y siendo subcampeón de 500cc por detrás de Giacomo Agosti-ni es algo que no está al alcance de nadie. Estos dos años finales de su carrera en activo corría para Honda con un contrato espectacular y no lo tuvo fácil tanto en 250cc como en 500cc. Su máximo rival en la categoría de 250cc fue Phil Read, el Príncipe de la Velocidad, en 350cc y 500cc era Giacomo Agostini. Mientras que en 250cc las luchas eran mano a mano y ajustadísimas, en 350cc las victorias eran sutilmente más cómodas, aunque dejaron épicas luchas contra la preciosas MV Agusta de 350 que llevaba Agostini, y en 500cc la lucha era a partes iguales con una moto que era una cule-bra rodante, con un motor demasiado potente para el chasis y suspensiones que montaba, y con Agostini, venciendo este último uno de los campeonatos por ventaja en número de segundos puestos, ya que estaba empatado a puntos con Mike Hailwood.En 1968 Honda se retiró de la competición y ofreció a Mike Hailwood 50.000 libras de la época (lo que vendría a ser, aproximadamente, un millón de euros de hoy) para que no corriese para nadie más, esperando

Page 134: RevistaBQ núm.9

134 www.bestialquad.com

retenerlo por si volvía a la competición. Pero Hailwood nnca volvería. Ahora le tocaba el turno a los coches, pero eso ya es otra historia. Mike the Bike se retiraba de los Grand Prix en lo más alto, a los 28 años.

El rey de la isla de ManBien, después de sudar tinta con estos números, solo queda decir que… no queda aquí la cosa. Hasta aho-ra solo hablé de las victorias en Grand Prix, es decir, velocidad en circuito, pero me quedaba en el tintero sus peripecias en la Isla de Man, y en general en el mundo del TT. Si aquí comentamos entre chascarrillos y un poco de curiosidad que es fenomenal ver a Valentino Rossi ir a la Isla de Man, pero que sería una locura que compitiese, ahí tuvimos a Hailwood, que no solo compi-tió, sino que fue un referente de la época, hasta hoy. Cuando el TT puntuaba para el campeonato del mun-do, Hailwood se lo tomaba tan en serio como cualquier otra carrera. En 1961, al inicio de su carrera de éxitos, y cuando consiguió su primer mundial, Mike firmó algo que nadie ha sido capa de repetir: no solo participó en el Tourist Trophy en la Isla de Man, sino que ganó tres de las cuatro categorías.Muchos años más tarde, ya retirado de la competición, el gusanillo de correr llamó a su puerta para tratar de conseguir un nuevo campeonato del mundo. En 1978 el TT ya no puntuaba para el Campeonato de Velocidad, pero la FIM le ha dado la categoría de Campeonato del Mundo a una sola carrera. Mike Hailwood regresa a la Isla de Man con el objetivo de lograr ese mundial en la categoría Fórmula 1 hasta 1000cc y trae consigo una

Ducati 900SS, a Fabbio Taglioni y a Franco Farné. El ri-val a batir: Phil Read con la Honda 900. Épica de nuevo, la carrera la gana nuestro protagonista y se corona de nuevo campeón del mundo a los 38 años. 1979 es un año decepcionante para él, quinto en la Isla de Man con la Ducati que ya no está a la altura, decide saldar su deuda con los miles de espectadores que según él habían quedado defraudados ypromete volver y vencer. Lo haría, a los 39 años en el Senior TT, con una moto que perteneció a Barry Sheene, una Suzu-ki de 500cc, dos tiempos, cuatro cilindros en cuadro, válvulas rotativas y 150CV (modelo que nunca había “catado”). Venció y salió por a puerta grande. Como un campeón que no se repetirá, creo, en muchos años.

En 1961, a los 21 años y enrolado en el gigante Honda, Mike Hailwood logró proclamarse campeón del mundo de 250cc y ser subcampeón de 500cc de forma simultánea.

Page 135: RevistaBQ núm.9

135www.bestialquad.com

MikeHailwood

El adiós al piloto de leyenda

Casado, con hijos, y retirado ya de su actividad en competición, Mike Hailwood encontraría la muerte a bordo de su automóvil particular, cuando por culpa de una maniobra ilegal por parte de un camionero, em-potraba su Rover SD1. Su hija moría en el accidente y él y su hijo eran hospitalizados. Murió a los 40 años, poniendo de luto al mundo de las competiciones del motor. En su haber consiguió 76 victorias en Grand Prix, 14 victorias en la Isla de Man TT y 9 Campeonatos del Mundo (de Velocidad).

1961 inicio de su carrera de éxitos, y

cuando consiguió su primer mundial

Page 136: RevistaBQ núm.9

136 www.bestialquad.com

Cultura

SABÍAS QUE...LOS 4 AROS DE AUDI

Audi es una de las marcas de automóviles ale-manas más prestigiosas. Vio la luz en 1910, a partir de 1928 forma parte de un grupo (com-puesto por cuatro marcas) llamado Auto-Unión, que fabricó hasta 1939, en que Alemania inició la II Guerra Mundial (1939-1945) y obligó a todos sus constructores a producir materiales bélicos. Desaparecida así Auto-Unión, Audi retomó su quehacer en 1965 y escogió como logotipo, el de Auto-Unión en su época de más esplendor. De ahí que los cuatro aros de Audi, representen aquellas marcas unidas en 1928.Uno de los más brillantes ingenieros alemanes del mundo automotor fue Augusto Horch. En fecha tan temprana como el año 1900, monta su fábrica de automóviles en Zwickau y, como la mayoría de los primeros constructores de autos, los identi-fica con su apellido. Muy pronto los autos Horch comienzan a ganar carreras y su fama encumbra la marca. Pero también, como la mayoría de los primeros constructores de autos, Augusto Horch pierde su fábrica a manos de los accionistas y banqueros. Persistente, Horch (que había trabajado con otro de los grandes del automóvil: Carlos Benz) vuelve a la carga en 1909 para armar una nueva fábrica de autos. No le puede poner otra vez su apellido porque lo usa su primera factoría y, entonces, utiliza su imaginación para darle un nombre a su nueva marca. Horch en alemán significa alto y este mismo vocablo en idioma latín es “AUDI”, por tanto: así se llamó la nueva marca de Augusto Horch. Los primeros Audi salen en 1910, fecha que se toma como inicio de la marca.

Editorial

Page 137: RevistaBQ núm.9

137www.bestialquad.com

EXISTE EL QUAD ELECTRICO?...CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

EL RANCHO CADILLAC

Una de las obras maestras de la historia del arte radical del pasado siglo XX, está en Ama-rillo, Texas (Estados Unidos). Se trata del afamado Rancho Cadillac, cerca de la mítica Ruta 66 (la carretera más famosa de Norteamérica), donde yacen enterrados parcialmente por el morro un grupo de automóviles Cadillac, con sus fabulosas “colas de pato” al aire, en per-fecta alineación, decorando parte del desierto. Tal impresión causa que Bruce Springsteen le dedicara una canción.

ARRANQUE: Electrónico 12 Vdc / 30Ah

TRANSMISIÓN: Automática (PVT) Polaris bajo demanda, a las 4 ruedas.

DIMENSIONES (LxAnxAl): 2870 x 1524 x 1905 mm

DISTANCIA ENTRE EJES: 1930 mm

DISTANCIA LIBRE AL SUELO: 280 mm.

PLAZAS: 2 (3 asientos)

RUEDAS: 26x8-12 PXT radial // 26x11-12 PXT Radial (Del // Tras)

SUSPENSION: Delantera McPherson con recorrido de 20.8 cm.

SUSPENSION: Trasera basculante oscilante de acción progresiva de reco-rrido 22,9

FRENOS:(Del y Tras) Discos Hidráuli-cos, con doble accionamiento (manillar y pie)

CUERPO DEL VEHÍCULO: Metálico.

http://kmverde.es/vehiculos/quad-el%C3%A9ctrico/

Page 138: RevistaBQ núm.9

138 www.bestialquad.com

Alfr

edo 

 Arr

oyo 

 Ogar

a

DIVER DOWN QUAD LEÓN

Después de las vacaciones de agosto y por el foro nos invitan a acudir al even-to que se celebra en la ciudad de León desde hace ya tres años para pasar el día con unos chicos con el síndrome de down.

Fué un lugar de reunión entre Bestialeros

Lo vamos hablando en la peña y cada vez que salía el tema más nos implicábamos en hacer el viaje, cada fin de semana surgía el tema y cada vez lo teníamos más claro, hasta el punto de poner una lista en el foro para poder realizar las reservas tanto de hotel como de los restaurantes.Ricardo o Ricaste, como es conocido en el foro, es el presi de Aququle y Gerente de Quadmania, organi-zadores por 3º año del evento, nos explico cómo iba a transcurrir todo el fin de semana y que cosas tenía previstas realizar, la verdad es que tal y como nos lo explico vimos de inmediato la paliza que nos íbamos a pegar ,y nos encanto el reto planteado.Aunque teníamos que resolver algunos problemas, como el transporte de todos los aparatos, donde los aparcaríamos, como íbamos a dormir cuantas habita-ciones cogíamos, de cuantas camas, como distribuir a la gente, etc,etc,etc.

Cultura

Page 139: RevistaBQ núm.9

139www.bestialquad.com

El viernes tarde salimos 12 quadtreros de Bilbao, 11 chicos y 1 chica “ y 7 del duranguesado Endu-quad ”, siendo por mucho la provincia más representada, metimos 10 quads en un camión y los dos restantes en un remolque y de esta manera nos trasladamos hasta León capital, donde nos estaban esperando para alojar-nos, un trato estupendo, una gente muy maja y atenta, y sobre todo bien organizados, hasta el punto de que no teníamos 10 minutos para nosotros, estaba todo a punto.El sábado a las 12 horas y después de descargar los quad y ponerlos a punto, salimos hacia el Ayunta-miento, punto de partida del evento, donde nos estaba esperando los Ediles y Alcalde del pueblo junto con otras Autoridades, relativas al trafico, Protección Civil , Policía Municipal, etc, etc ,etc ,para un tentempie antes de arrancar con la ruta.Arrancamos para el Corte Ingles y asi recoger a los chicos. Después de casi una hora de preparativos, repartir a los chicos colocarles los cascos ,guantes y demás, les dimos un paseo de 3:30 horas, tendríamos que ver la cara de estos muchachos, la felicidad que llevaban era increíble, estaban encantados, desborda-ban alegría, y eso para nosotros fueron unos momen-tos preciosos.

Las buenas causas siempre reunen la mejor gente, ahí se encontrarón un gran número deusuarios del quad

Page 140: RevistaBQ núm.9

140 www.bestialquad.com

CulturaSalimos a eso de las tres y media de la tarde con los chicos en una caravana interminable, bien dirigidos por los organizadores, todos en fila de a uno respetando en todo momento lo planificado, una ruta por monte, carretera y ciudad muy completa en la que disfrutaron un montón en la que toda la tarde saltaban de alegría y no dejaban de pedirnos que volvamos el próximo año.A merecido la pena el viaje solo por el buen rato que les hicimos pasar a estos chicos estupendos.Y una vez les dejamos de vuelta en el Corte Ingles, nos dieron otro refrigerio de zumos con unas castañas ca-lientes que en esta zona lo llaman “ MAGOSTO”.

DIVER DOWN QUAD LEÓN

Una gran organización

Page 141: RevistaBQ núm.9

141www.bestialquad.com

A la contra

En este número os voy a contar un tema un poco escamoso. Un día normal que iba camino a la Uni-versidad, desde mi punto de desplazamiento hacia allí; pero todo el mundo cambia y circula por las carreteras, y puede llegar a pensar y defender lo mismo que ahora intento reivindicar. Y encima si queréis el monte aún más. Estoy en contra de las obras y ampliaciones de las carreteras. Me refiero a las carreteras que se quedan pequeñas para la cantidad de vehículos que pasan en ella. Mi contra es que ellos se cargan miles y miles de hectáreas de verde, montañas, arboles, etc. A no-sotros nos ponen una multa por circular por un ca-mino más estrecho de tres metros, por pasar para un sitio indebido, por no llevar algo reglamentario, porqué dicen que no respetamos el monte.Pero la autoridad son los primeros de cargaselo, lo destruyen todo para ampliar la carretera; pero los culpables de haber cambiado dos centímetros una piedra de su sitio, somos los que circulamos por el monte, y lo destruimos todo. Nos califican de delincuentes, y puede que ellos lo sean mucha más que nosotros, no¿? Puede que este tema se tuviera que replantear, y reunir una ley que veo muchos fuegos no quemarían si se dejará pasar los vehículos off road por el monte. Que mu-chos caminos seguirían abiertos para poder pasar, y un largo etc. de razones positivas para nuestra naturaleza y nuestro deporte.Estamos en contra de la construcción de tanta ca-rretera, que es igual a decir que estamos cansados de tanta destrucción del monte.

Un saludo,

A la contraMerx

Page 142: RevistaBQ núm.9

142 www.bestialquad.com