revista57 le

12
Nº 57 Septiembre-Octubre 2009 Precio México $40 pesos www.tecnicadental.com L A R E V I S T A técnica dental Enfilado y caracterización de dientes y encías Personalizadas Una Opción, 2da.Parte para el tratamiento de maxilar edéntulo” utilizando tecnología de fresado manual de zirconia ABC de la Aparatología Ortopédica-Ortodóntica “CERÁMICA” 2da.Parte Una preparación adecuada garantiza el éxito Reseña del evento Congreso Internacional de Técnicos para Técnicos 2009 “Elementos” + Elaboración de prótesis mandibular en Titanio Tip 24 Cómo evitar problemas de humedad en los materiales dentales 9 77187 05620 8 Revista Alta Técnica Dental Nº57,2009 alta alta técnica dental

Upload: labnac-cano

Post on 06-Aug-2015

175 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. N 57 Septiembre-Octubre 2009 Precio Mxico $40 pesos www.tecnicadental.comL A R E V I S T A tcnicadental Enfilado y caracterizacin de dientes y encas Personalizadas Una Opcin, 2da.Parte para el tratamiento de maxilar edntulo utilizando tecnologa de fresado manual de zirconia ABC de la Aparatologa Ortopdica-Ortodntica CERMICA 2da.Parte Una preparacin adecuada garantiza el xito Resea del evento 8 Congreso Internacional de Tcnicos para Tcnicos 2009 Elementos + Elaboracin de prtesis mandibular en Titanio Tip 24 Cmo evitar problemas de humedad en los materiales dentales 9 77187 05620 8 Revista Alta Tcnica Dental N57,2009 altaalta tcnicadental
  2. 2. 2 tecnicadental.com Alta Tcnica Dental. Revista bimestral SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2009. Editor responsable: Alma Delia Argello Gonzlez. Reserva al uso exclusivo del ttulo: 04-2004-020309573100-102. Certificado de licitud de contenido: 8011 expedido por la Secretara de Gobernacin. ISSN 1870_5626. Registro Postal por SEPOMEX: PP09-1593. Domicilio de la publicacin: Av. Colonia del Valle 818 Col. del Valle, C.P. 03100. Mxico D.F. Tels: 5523-6107, 5543- 0499. Impreso en: CGI Impresores, S.A. de C.V. Mxico, D.F. 5356.63.10 al 13. AltaTcnicaDentalnoseidentificanecesariamenteconlasopiniones expresadas libremente en sus pginas por los colaboradores. Las ofertas promociones y contenido de los anuncios son total responsabilidad de los anunciantes. Queda estrictamente prohibida la reproduccin parcial o total del contenido por cualquier medio incluyendo los magnticos y electrnicos sin previa autorizacin por escrito de los editores. Nos reservamos el derecho de proteger nuestra propiedad intelectual en todo el mundo. Queda estrctamente prohibida la reproduccin parcial o total de cualquier diseo publicitario realizado por parte de Alta Tcnica Dental para los patrocinadores, sin previa autorizacin por escrito de los editores. Direccin General Subdireccin Director Cientfico Distribucin COMPRAS SUSCRIPCIONES / VENTAS Direccin Editorial y Comercial Diseo Editorial Colaboradores en diseo Audio Fotografa Web Master Colaboracin Cientfica Colaboradores en este nmero T.P.D. Jorge B. Argello Hdez. [email protected] Rosa Gonzlez Villegas T.P.D. Jorge E. Argello Gonzlez [email protected] Juan Sime Lpez Meza [email protected] Ana Mara Ramrez Gonzlez [email protected] Ricardo Retana Ramrez [email protected] Alma Delia Argello Gonzlez [email protected] Pilar Varela Rodrguez Carlos Alberto Montiel Guevara [email protected] Alma D. Argello Gonzlez Jorge Argello Gonzlez Ing. Eduardo Arroyo Garca. Angel Graca de la Fuente [email protected] Eduardo Viuela Gmez [email protected] T.P.D. Ortencia Prez Fuentes Dr. Carlos Alberto Mora Garca, Mxico T.P.D. Capitn Aarn Ledesma, Mxico Dra.Helena lvarez. Mxico T.P.D. Norberto Torres Tejeda, Mxico. Dr. Rogelio Espinosa Arredondo Dr. Shime Toiber Serebniky T.P.D. Rogelio Hugo Ramrez M. Dr. Jorge Luis Rivas Galindo Dr. Valerio Grieco, Italia T.P.D. Jorge Argello Hernandez, Mxico. Equipo de Investigacin Alta Tcnica Dental DirectorioDirectorio Hasta el ltimo aliento! Alma D. Argello G. Editora Me he quedado sin alientoesta expresin la utilizamos normalmente cuando hemos realizado una labor que nos ha dejado exhaustos, sin embargo, si nos adentramos en esa frase sabremos que de manera objetiva nunca podremos utilizarla pues quedarnos sin aliento significa dejar de vivir. Dejar de vivir creo que esta segunda frase es todava ms profunda ya que no slo nos referimos a morir que es lo que se espera al final de una vida, pero lo que realmente es de extraar es que seres humanos tan jvenes estn dejando de vivir al no tener sueos, al no sentir pasin alguna, al no tener razn para vibrar desde lo ms profundo de su ser. Es dejar de sentir esa pasin que caracteriza a los jvenes por comerse el mundo de un solo bocado. Es cuando no existen razones que detengan un ideal, cuando no se tenan claros los paradigmas que en la edad madura paralizan el espritu por tener la certeza del no se puede. Cuando no existen lmites, es ese aliento que no tan slo implica llenar los pulmones de aire, es ese aliento que te envuelve el alma que la acaricia internamente con ese roce que nos provee el aire, la naturaleza esa conexin entre el macrocosmos y el microcosmos, esa conciencia que perdimos de cmo un respiro nos llena por dentro, nos provee la posibilidad de oxigenar cada una de las clulas que componen nuestro organismo, es permitir que nuestra sangre fluya y sea el medio de transporte de la vida. Por eso, te invito a que tomes un solo minuto al da en el que tomes conciencia o mejor dicho en el que vivas tu respiracin y sientas cmo entra el aire y cmo empieza el recorrido por tu nariz y cmo recorre cada rgano hasta llegar a tus pulmones y regresa al ambiente con una temperatura clida que indica que ha cumplido su misin al proveerte vida, oxgeno y sobre todo ese aliento de vida que te mantiene de pie, listo para realizar cualquier accin que t decidas, cada acto que t quieras, ese aliento que te permite decir esa palabra y realizar ese gesto que conmover al receptor. Por eso, antes de proferir alguna frase que lastime a alguien, antes de hacer un gesto que provoque dolor a alguien antes de pronunciar ese reclamo que genere un sentimiento nocivo a alguien; pensemos en que ese aliento puede ser el ltimo, meditemos en que ese gesto puede ser el ltimo que tenga nuestra cara, pensemos en que esa sera la ltima palabra que pronunciaramos, y tal vez slo tal vez as pensemos antes de actuar. Con lo que pudiera asegurar que nunca tendras que arrepentirte de nada, eso s tambin aplicar al hecho de que debers hacer escuchar tu voz, amar intensamente, generar cada cosa que desees en tu vida y luchar la batalla hasta el ltimo aliento. CARTA EDITORIAL
  3. 3. 3tecnicadental.com Carta de la Editorial Resea: 8 Congreso Internacinal de Tcnicos Para Tcnicos 2009 Conceptos Geniales Tip24 Cmo evitar problemas de humedad en tus materiales dentales FORMAS DENTARIAS. Esttica y Belleza. Buscando el mimetismo. 2da.Parte CERMICA Una preparacin adecuada garantiza el xito Cursos y Conferencias Distribuidores Estrella Subasta Dental Una Opcin, 2da.Parte para el tratamiento de maxilar edntulo utilizando tecnologa de fresado manual de zirconia A.T.D. Recomienda Libro: Prtesis Parcial Flexible Evento: VIII Congreso de Venezuela Pgina3 Pgina50 Pgina20 Pgina12 Pgina6 Pgina32 Pgina37 Pgina57 Pgina58 Pgina28y29 CONTENIDO ABC de aparatologa Ortopdica-Ortodntica Por: Dr. Carlos Alberto Mora G. Elaboracin deprtesismandibular enTitanio Por:T.P.D.RogelioRamrez Dr.JorgeLuisRivasG. Pgina22 Pgina41 Septiembre-Octubre N 57 / 2009 Dentaduras Personalizadas enfilado y caracterizado de dientes Por: T.P. D. Jorge B. Argello Hernndez Pgina15
  4. 4. 4 tecnicadental.com A.T.DRecomienda Evento / 1-3 de Octubre Libro / Flexibles En este bimestre, te recomendamos asistir al VIII Congreso In- ternacional de la Asociacin Nacional de Tcnicos Dentales de Venezuela, que se llevar acabo el 1, 2 y 3 de octubre 2009, en este magno evento podrs disfrutar de conferencias, cursos, foros, exposicin comercial con excelentes promociones. Con la participacin de Invitados Nacionales e Internacionales de Es- paa, Brasil, USA, Mxico, Argentina, con un programa cientfico impresionante, con temas verdaderamente novedosos y prcticos creados especialmente para todo el gremio odontolgico: Tcni- cos dentales, dentistas, estudiantes de tcnica dental, estudiantes de odontologa, asistentes dentales. VIIICongresoInternacionaldelaAsociacin Nacional de Tcnicos Dentales de Venezuela. Tcnica Partial Flex para la elaboracin de Prtesis Parcial Flexible Hasta ahora, muy poco se haba divulgado sobre el uso de materiales flexibles. No obstante, el Dr. Juan Francisco Ca- brera Negrete ha percibido con agudeza que el uso de estos materiales es realmente importante para rehabilitaciones bucales, por lo que ofrece un amplio y actualizado panorama de las aplicaciones y tcnicas de elaboracin de las Prtesis flexibles e hbridas, en su libro titulado Tcnica Partial Flex para la elaboracin de Prtesis Parcial Flexible, en el que tcnicos dentales y odontlogos hallarn los puntos ms im- portantes que se deben tomar en cuenta para la realizacin de un buen diagnstico en el uso de las Prtesis Flexibles. As tambin este libro muestra paso a paso las diversas tcnicas para llevar a cabo los distintos tipos de prtesis flexible de manera adecuada. Quienes estn interesados en adentrarse en el mundo de los materiales flexibles, encontrarn en este libro las bases e instrumentos prcticos para llevarlo acabo con xito. Para conseguirlo comuncate directamente al tel.: (55) 5577-1374 Posters 70 x 50 cm 3 Modelos Diferentes Dale a tu laboratorio o consultorio, una ima- gen diferente con los nuevos posters Elementos Para asistir pide informes en ANTEDE Tel. (0212)8828215 www.antede.org (0212)2633104 0414 327 3042 [email protected] 0416 292 61 15 / (0212) 7939515/30.16 [email protected] [email protected] Sin duda, una magnfica idea para visitar este hermoso Pas y a su vez beneficiarse con este gran evento. Elementos Naturales Informes: A.T.D. 5523-3763 01800-633-7400 Libro: Tcnica Partial Flex para la elaboracin de Prtesis Parcial Flexible. Pginas: 199 Idioma: Espaol. Autor: Dr. Juan Francisco Cabrera Negrete, Mxico.
  5. 5. 5tecnicadental.com D para el tratamiento de maxilar edntulo Utilizando tecnologa de fresado manual de zirconia Una Opcin 2da.parte Reporte de caso clnico *Dr. Rogelio Espinosa Arredondo, **Dr. Shime Toiber Serebniky espus de hacerse los estudios de diagnstico respectivos y la elabora- cin de un adecuado encerado de diagnstico Foto 6, podemos empezar el tratamiento, realizando la extraccin de dientes rema- nentes en el maxilar superior y colocando un injerto seo con una membrana colgena reabsorvible, con el fin de llevar a cabo una preservacin del alvolo. Foto 6. Primer encerado de diagnstico Posteriormente se coloca una prtesis in- mediata transicional con acondicionador de tejidos blandos. Foto 7. A partir de la elaboracin de la prtesis transi- cional es necesaria la fabricacin de una gua radiogrfica y quirrgica que nos permita la colocacin exacta de los implantes en el sitio preciso para su rehabilitacin. Foto 7. Encerado de prtesis transicional que ser utilizada para la elaboracin de gua quirrgica. La gua radiogrfica es una rplica de la prtesis transicional que posee todas las ca- ractersticas de oclusin, funcin y esttica, sta nos indica la posicin tridimensional del diente en la arcada, lo cual nos ayudar a encontrar la posicin correcta para cada im- plante. La elaboracin de esta gua radiogrfi- ca es a partir de la duplicacin de la prtesis transicional que se realiza con la ayuda de una mufla para la duplicacin de dentaduras, el material de impresin que se utiliz fue alginato, lo que nos permite hacerlo fcil y en tiempo reducido. Una vez que se duplic la dentadura, se coloc acrlico fluido trans- parente para elaborar la nueva prtesis que ser la gua radiogrfica. Posteriormente con una fresadora se realizan las perforaciones que sern las que guen la osteotoma duran- te la ciruga. Cabe destacar que el dimetro de las perforaciones es el mismo de la fresa inicial para empezar la osteotoma, una vez ya realizadas las perforaciones, se rellenan con gutapercha para tener un material radiopaco como medio de contraste para verificar el paralelismo entre cada implante y se realiza la radiografa panormica. La gua radiogrfica se convertir en la gua quirrgica cuando eliminemos la gutapercha, posteriormente es prioritario un mtodo de desinfeccin y esteri- lizacin para la gua quirrgica. Foto 8. Foto. 8 Gua quirrgica (la perforacin exacta del eje longitudinal de cada diente, permite la posibilidad de cambiar la posicin en sentido mesio distal al siguiente diente y no equivocar la posicin del implante). Tres meses despus del primer evento qui- rrgico y con la planeacin previa dada por los elementos de diagnstico y encerado, se lleva a cabo la colocacin de ocho implantes de conexin externa (Revolution Implant SIN Sistema de Implante Nacional ltda, Sao Paolo, Brasil) en el maxilar auxilindonos con nues- tra gua quirrgica, ubicados desde el canino hasta el primer molar de ambos lados evitan- do el sitio donde fue realizada la primera ci- ruga, la colocacin es llevada con xito y fue requerido una elevacin de seno maxilar en la posicin de 2 premolar y 1 molar de ambos lados; sta fue realizada con osteotomos con la Tcnica Summer, por indicaciones clnicas es prioritario evitar el contacto compresivo de la prtesis sobre el sitio quirrgico, ya que es recomendable no utilizarla en las primeras 4 semanas. Foto. 9 Foto 9. Osteotoma y colocacin de los im- plantes. El tratamiento restaurativo incluye la rehabilitacin del maxilar con una prtesis implantosoportada y la rehabilitacin del segmento posterior de la mandbula con restauraciones individuales. Fase 1 del Tratamiento Quirrgico Novedades
  6. 6. 6 tecnicadental.com Despus de un mes del posoperatorio fue co- locada la 2 prtesis transicional, Foto 10. Un adecuado montaje primario de los mode- los en el articulador nos permite seguir los mismos parmetros de las restauraciones subsecuentes, as como determinar la mis- ma dimensin vertical en cada paso de la rehabilitacin, mientras tanto el paciente se someti a la 3 intervencin quirrgica pues se llev a cabo la colocacin de los cuatro implantes de conexin interna de la misma marca, en ambos 2 premolares izquierdo y derecho y de ambos molares mandibulares para en un futuro ser rehabilitados como restauraciones individuales, Foto 11. Foto 10. Colocacin de implantes en la mandbula. Foto 12. Segunda fase quirrgica. Foto. 11 Colocacin de los implantes de co- nexin interna. Despus de 6 meses de espera se llev a cabo la segunda fase quirrgica, la cual con- siste en el descubrimiento de los implantes y la colocacin del tornillo de cicatrizacin 5, 6 y 7. Foto 12. De esta manera contina el perodo de espera en la que la maduracin del tejido co- nectivo es de vital importancia para la pronta recuperacin del tejido peri-implantario. Pos- terior a estas cuatro semanas se procedi a tomar la impresin con polivinilsiloxano con tcnica de doble mezcla, Foto 13, se toma- ron impresiones en el maxilar y mandbula y posteriormente se crearon los modelos de trabajo y los registros interoclusales para ob- tener la misma y correcta dimensin vertical. Fotos 14, 15. A continuacin se describe la tcnica del la- boratorio para la fabricacin de la estructura de zirconia: Una vez obtenidos los modelos de trabajo se llev a cabo un enfilado de dien- tes, stos mismos han sido utilizados desde la fabricacin de la 2 prtesis transicional, lo cual nos permite siempre mantener las mismas dimensiones de la prtesis y facilita encontrar, si no la misma, una dimensin vertical constante en la que el paciente se siente cmodo y el anlisis facial y fontico nos lo comprueban. De esta manera se llevaron a cabo las prue- bas pertinentes de la prtesis total en la parte superior y de los provisionales unitarios en la parte inferior. La prtesis superior an en cera, puede ser probada con la ayuda de un aditamento provisional e ir atornillada di- rectamente al implante as nos aseguramos que la posicin sea nica y repetible. Con este enfilado de dientes se crearon 1) el provisional de acrlico termocurado 2) la estructura fabricada en resina acrlica de baja distorsin, Fotos 16 y 17. Foto 13. Impresiones de ambos maxilares. Foto 14. Modelos maestros montados en articulador semiajustable. Foto 15. Registro interoclusal atornillado para evitar distorsin. Fotos 16 y 17. Provisional y estructura de resina. Es importante la elaboracin de un jig de verificacin (prueba de Sheffield) para com- probar la correcta posicin de los implantes en boca y en el modelo de trabajo ya que una pequea resilencia en la estructura de resina acrlica, podra modificar la posicin de la estructura ya hecha en zirconia y sto Novedades
  7. 7. 7tecnicadental.com Foto 18. Elaboracin de un jig de verificacin nos llevara a la necesidad de repetir la estructura, Foto 18. Enseguida se proponen algunos puntos para la segura elaboracin de esta estructura: 1) jig de verificacin (puede ser fabricado con soportes protsicos provisionales y yeso). 2) fabricacin de estructura en resina acrlica o resina epxica (Frame Zirkonzahn, Gais, Italia). 3) seccionar la estructura en cada soporte protsico en el modelo maestro y unin de sta en la boca del paciente. 4) comprobacin del asentamiento pasivo (prueba de Sheffield) de la estructura sobre el modelo de trabajo, Foto 19. Se llev a cabo la insercin del provisional termocurado de la prtesis fija completa en el maxilar y de las restauraciones de los implantes individuales en la mandbula, Foto 20. Foto 19. Vista lateral del modelo maestro. Foto 20. Colocacin de provisionales (estas restauraciones provisionales tienen la misma forma y funcin biomecnica que las restau- raciones finales). Una vez que se tuvieron los modelos monta- dos en el articulador y la estructura de resina acrlica de baja distorsin, se procedi a reali- zar las preparaciones diente por diente y con una gua de preparacin con el propsito de dar el espacio requerido a cada restauracin individual, Foto 21. Foto 21. Gua de reduccin para dar el espa- cio necesario para la restauracin. Terminado sto se llev a la fresadora ma- nual Zirkograph (Zirkonzahn, Gais, Italia) y despus se colore con lquido para infiltra- cin de color: Colour Liquid Tissue (Zirkonza- hn, Gais, Italia) para dar un aspecto rosado en la zona gingival que posteriormente ser estratificada con cermica. Terminada la co- loracin, se llev a cabo el proceso de sinteri- zacin de la estructura, es importante recor- dar que despus de colorearse la estructura debe colocarse bajo la lmpara de secado infrarroja (Zirkonzahn) el tiempo pertinente a cada estructura, en este caso el tiempo de espera fue de una hora, Foto 22. Foto 22. Estructura de zirconia translcida (ICE Zirkon Translucent, Zirkonzahn). Continuar en la prxima edicin... Fig. 23 Designer Zirkograph de Zirkonzahn Novedades
  8. 8. 7, 8 y 9 de agosto del 2009 para Tcnicos 2009 Les contar... Mi llegada a Alta Tcnica Dental fue de la noche a la maana, me siento como en casa, todos aqu son como si formaran parte de una familia. Debo de confesarles que esta experien- cia forma parte de una nueva etapa en mi vida ya que tiene muy poco tiempo de que conclu mis estudios universitarios. De hecho es muy gracioso, pues un da antes de la entrega de mi trabajo final para la clase de diseo y publicidad (el cual se trataba de una campaa publici- taria en la que todava nos faltaba pulir algunos detalles), recib la llamada de un gran amigo en la cual me invitaba a ser parte de un equipo en vsperas de un congreso y que requera apoyo en el rea de diseo, la verdad la idea me encant. Sin pensarlo ms, acept la invitacin y ese da decid cambiar el rumbo de mi vida. Por supuesto que esa noche no dorm por terminar dicho trabajo que te- na pendiente. Es muy importante estar concientes de que las decisiones que tomamos en el momento justo son las que nos permi- ten dar nuevos aires a nuestra vida. Si yo, conforme con el momento, hubiera decidido quedarme en una zona confor- table y decir que no poda ser parte de ese equipo, por el hecho de tener mucho trabajo, no estara en este momento pla- ticndoles sobre este acontecimiento y me hubiera quedado estancado. Pregntenme ahora! estoy dentro! con una jefa excepcional (quien es un gran ser humano) junto a un equipo de traba- jo que ahora considero parte de mi vida profesional y personal. Ahora les platicar toda mi ancdota dentro de este gran proyecto que fue el 8 Congreso Internacional De Tcnicos Para Tcnicos 2009. El da mircoles recib la llamada para participar dentro del proyecto, el da jue- ves entregu mi proyecto final para la es- cuela y el da viernes comenc a laborar en Alta Tcnica Dental. Cuando entr no asimilaba la magnitud de esta revista, simplemente entr como cualquier persona en su primer da de trabajo; algo nervioso (claro), con ganas de trabajar y presenciaba todo el movi- miento. An as mi mente no conceba la magnitud de lo que estaba pasando, adems no poda creer que ya estuviera dentro de un proyecto laboral. Sucedi algo muy gracioso, en cada una de las tareas que se me asignaban bus- caba a alguno de mis compaeros con ms experiencia para que lo revisara, como si todava estuviera en la universi- dad; en una ocasin le pregunt a mi jefa sobre qu le pareca cierta idea nueva, proponindole algo nuevo sobre el dise- o en unos gafetes, a lo cual ella me res- pondi: haz lo que a ti te guste y lo que decidas est bien. La verdad es que no asimil la idea de lo que me dijo en el momento, sino que fue un par de horas despus que me di cuenta que para eso me haba contratado y que ya no estaba en la escuela, ya no tena maestro que me indicara qu es lo correcto o me co- rrigiera. As que era yo quien decidra el curso que tomara el diseo de ahora en adelante 8 tecnicadental.com
  9. 9. 9tecnicadental.com As transcurrieron varios das antes del congreso y an as segua sin medir la magnitud de dnde me encontraba, para quin y con quin trabajaba. No fue hasta un da antes del congreso que tuve la oportunidad de ir al Centro Mdico Siglo XXI, la sede del congreso, y ah fue donde me di cuenta que ya no era slo un trabajo de la escuela, fue donde por primera vez me sent otro, al ver que el esfuerzo, la dedicacin y per- severancia pueden cambiar el rumbo de mi vida. Al entrar al lugar observ un mundo dis- tinto al acostumbrado; una multitud de gente entregada a su profesin, cuidan- do cada detalle en la decoracin de sus stands, ah sent un poco de nervios por todas las funciones que deba realizar pero no exista nada que me detuviera, as que decid comenzar y formar parte de ese gran evento que la verdad super mis expectativas. Por fin lleg el da del congreso, eran las 8:00 de la maana y la gente comenza- ba a formarse en el rea de registro, los expositores afinaban los ltimos detalles para la hora de la inauguracin, la gente de Alta Tcnica Dental no paraba, segua transcurriendo el tiempo y una hora me pareca como 10 minutos. El Centro Mdico Siglo XXI pareca un lugar lleno de alegra y frescura, un lu- gar donde todas las culturas de nuestro Pas se fundan con un solo propsito. De igual forma recibamos a nuestros hermanos y colegas protesistas de dis- tintos pases, con las manos abiertas a culturas fuera de nuestras fronteras en busca del mismo objetivo: aprender y compartir. Un espacio lleno de experiencias, histo- rias e innovacin en el campo de la pr- tesis dental. Empresas dentales, ofertas de productos, mesas clnicas, conferen- cias, tcnicos y claro, mucha gente que vivi por primera vez lo increble del evento, que al igual que yo qued des- lumbrada por el espritu de convivencia y fraternidad entre cada uno de estos ar- tistas de la prtesis. Para m fue totalmente nuevo y digno de admirar el hecho de ver a tanta gente dedicando todo una vida a su profesin, compartiendo con sus colegas experien- cias y creando momentos inolvidables para cada uno de los que estbamos all. Por si eso fuera poco momentos incre- bles seguan apareciendo y me asom- braba ms y ms, en fin, vayamos por partes. En el primer da del congreso la inau- guracin fue algo emotivo; ingresar al auditorio principal y ver todos esos ros- tros a la espera de que todo este suceso se desencadenara. Con tono enrgico y cordial se presenta Jorge Argello, quien desde las primeras palabras empieza a despertar un ambiente que desborda energa, dando comienzo as el 8 Con- greso Internacional de Tcnicos para Tcnicos 2009, Elementos. Entre frase y frase en mi corazn se grababa: todos somos adictos al diente, esa realmente me impact. Pero tambin habl sobre el mpetu que ponemos para desarrollarnos en lo que ms amamos en la vida, en la dedica- cin a esta profesin. Despus de eso se apagaron las luces y el auditorio qued en silencio, solo pa- saron unos segundos cuando el lugar se pint de color azul y comenzaron a proyectar imgenes que nos mostraban la cuidad en movimiento, gente comn y corriente sobreviviendo y olvidando algo muy importante, olvidando creer en lo importante poco a poco se ale- ja de la cuidad hasta convertirse en una gran mancha de concreto. Conforme se fue alejando ibamos descubriendo que vivimos en un solo lugar al que estamos dejando a un lado el planeta Tierra, rodeados de un universo inmenso donde no sabemos nada de l pero s mucho de nosotros. El fondo musical de este video fue interpretado al piano por el maestro Eduardo Viuela quien tambin es parte esencial del equipo y gran compositor re- conocido a nivel internacional, tocando hasta lo ms profundo de nuestros senti- mientos en cada nota. Regresado a la Tierra viajamos entre nu- bes como halcones sobrevolando una gran montaa postrada majestuosa- mente cubierta con nieve y un verde que conmueve hasta los ojos del alma, de re- pente nos encontramos sumergidos den- tro del ocano, viendo cmo los rayos del sol entran y se funden con el agua del mar, observando seres vivos conviviendo en nuestro entorno, maravillados con el crecimiento de las plantas y al final de todo eso preguntndonos... dnde que- da ese mundo?. Al final del video nos dimos cuenta que todos estamos hechos de la misma ma- teria y que tenemos, mejor an, gozamos de los mismos privilegios que cualquier ser vivo en este mundo, pues estamos formados por los cuatro elementos, el origen: Agua, Fuego, Tierra y Aire. Ese fue el tema de este congreso: Ele- mentos, como ustedes recordarn y lo que es un hecho es que desde la inaugu- racin pudimos percibir esa esencia del ser humano. 9tecnicadental.com
  10. 10. 10 tecnicadental.com El da transcurri, la gente caminaba por los pasillos de la Unidad de Con- gresos visitando los stands comercia- les, las sonrisas no faltaban, amigos que se encontraban, tal vez no se vean desde el congreso del ao pa- sado o fueron compaeros en algn curso o tal vez estudiaron juntos en la universidad... qu s yo, lo que s saba era que el ambiente era mejor de lo que esperaba. Las conferencias fueron muy buenas, (segn escuch en muchos comenta- rios de los asistentes) los auditorios parecan tapetes de gente sentada hasta en los escalones de los audito- rios. Algunas con mltiples sorpresas, rompiendo esquemas en cuestin de una conferencia comn ya que el con- ferencista interactuaba con los asis- tentes al grado de formar un vnculo mas all de una exposicin, simple- mente era una charla entre amigos, algunos hasta ofrecieron regalos a sus oyentes, etc. Tuve la oportunidad de asistir a la cena de gala donde los conferencistas, pa- trocinadores, organizadores y amigos convivieron disfrutando de una deli- ciosa cena acompaados de grandes personas entre ellas: Rosita, Alma y los Jor- ges Argello y todo el equipo de Alta Tcnica Dental, y fue donde me di cuenta del por- qu el evento era tan bueno; claro! Si haba sido creado por un equipo de trabajo unido, con un ambiente que te haca sentir como en casa y adems te haca formar parte de ellos de inmediato. As trascurrieron los ltimos dos das del congreso, los rostros de satisfaccin de la gente era notable, los amigos no se hicieron esperar, se vean por cualquier lado, en ver- dad se gener un ambiente inigualable. Lleg el da de la clausura y toda la gente se reuni nuevamente en el auditorio principal que acogi a ms de 1200 personas para ver la ceremonia de clausura, participar en el concurso de conocimientos,en la rifa del auto y escuchar un excelente grupo de amigos y tcnicos dentales tocando msica para sus amigos, ese fue el broche de oro para terminar este gran evento. Al ver tan excelente organizacin, conferen- cistas y casas comerciales de lujo trabajan- do todos unidos mi estima se levant hasta las nubes, para el prximo ao no importa qu pase, as vuelva la influenza, llueva o relampaguee yo regresar con ms ganas que este ao para encontrarme con amista- Compartiendo conocimientos y experiencias Ms que un equipo de trabajo UNA FAMILIA des que hoy en da frecuento y a los que he considerado grandes amigos aunque este- mos lejos s que el prximo ao los volver a ver, incluso espero generar las circunstan- cias para verlos antes. Lo que s es un he- cho es de que S se puede!. Gracias al equipo de Alta Tcnica Dental por hacer del Congreso Internacional de Tcni- cos para Tcnicos un evento nico y gracias a los ms de 3000 asistentes por acudir al llamado. Su amigo Carlos Alberto Montiel Guevara, diseador grfico. 10 tecnicadental.com
  11. 11. 11tecnicadental.com Informes: 5523-6107, 5543-0499 y 01800-633-7400 [email protected] Simplemente: De Tcnicos para Tcnicos El nico congreso creado para ti
  12. 12. 12 tecnicadental.com Cursosyconferencias MxicoMundoKulzerATD 30 Sep. 1 y 2 de Oct XVII Reunion de Tcnicos Dentales Unidad de Especialidades SEDENA Sede: Auditorio de la unidad de especialidades odontolgicas. Informes e inscripciones: Servicio investigacin y enseanza. Av Industria militar 1113, Tecamachalco Edo de Mx. Tel. 5294.0016 ext. 2006 y 2008 24,25 y 26 Septiembre A.M.I.B. Asociacin Mexicana de Implantologa Bucal A.C. Guadalajara, Jalisco. Informes e Inscripciones www.amibdental.com 29, 30 y 31 Oct y 01 Nov. Congreso Internacional de Protsicos Dentales APDESP Sao Paulo Brasil Informes: www.apdesp.org/congresso 20 y 21 Septiembre Centro Clinico Educativo Pagan-Montiel Informes del Diplomado Tijuana, B.C. (664) 6470100 [email protected] nextel: 152*151626*1 29 Agosto Escultura Dental en Cera Costo$250.00 Grupo de estudio Informes Alta Tcnica dental. 5543 -0499, 5523- 6107 y 01800-633-7400 11-13 Septiembre - D.F. Montado de cermica sobre metal Impartido por: T.C.D. Adrin Marquez Costo$ 2,500.00 Cupo Limitado a 8 personas Informes: 5539-4104, 5539-9737 26, 27 y 28 de septiembre Expo ARIC dental en la ciudad de Jalisco Col. Verde Valle av. Mariano Otero 1499 Cp. 44550 Tel.(36) 33433000 29 al 31 de Octubre de 2009 XXX Congreso Nacional e Internacional La Asociacin Dental Mexicana, A.C. invita. Sede: World Trade Center de la Cd. de Mxico Informes: Comit Organizador Tel. 01 (55) 30.00.03.50 [email protected] 02 al 05 de Septiembre FDI - Annual World Dental Congress 2009 Location: Singapore Contact: Ms Heather Shephard Telephone: +33 4 5040 5050 Fax: +33 4 5040 5555 Email: [email protected] Website: http://www.fdiworldental.org 1,2 y 3 de Octubre 2009 VIII Congreso Nacional de la Asociacin Nacional de Tcnicos Dentales de Venezuela Informes: ANTEDE Tel. (0212)8828215 www.antede.org Sr. Armando Nuez G. (0212)2633104 [email protected] EventosprofesionalesMajeshei,C.A.04162926115 eventosmejeshei@yahoocom Informes: [email protected] [email protected] Tel.(00 580) 416 48 75 31 Caracas Venezuela 26 de Septiembre Grupo de estudio Alta Tcnica Dental. Informes y Lugares: Tel: 5523-6107 31 de Octubre Grupo de estudio Alta Tcnica Dental. Informes y Lugares: Tel: 5523-6107 Informes Heraeus kulzer Mxico S.A. de C.V. Tel.55315549 Lada sin costo 01 800 713 5508 [email protected] Informes Alta Tcnica Dental Mxico, D.F. Sede: Av. Col del valle No. 818, col del valle Informes. Tel 5523-6107 [email protected] 28 de septiembre Mesa clnicaodontologa adhesiva Instructor: Dr. Omar Marn Duracin: 9:00-13:00 hrs. 10 de septiembre Mesa clnicaHeraCeram/ HeraCeram PK Instructor:TPD. Aarn Ledesma Duracin: 09:00-13:00 hrs. 14 de septiembre Mesa clnica:Preparacin de cavidades y toma de impresiones Instructor: Dr. Jair Doval Duracin: 9:00-13:00 hrs. 24 y 25 de septiembre Curso avanzadosistema Signum / -Matrix Instructor: TPD. Aarn Ledesma Duracin: 2 das; 9:00-18:00 hrs. 7 y 8 de octubre 2009 Actualizacin en Tcnicas Quirrgicas para el odontlogo de prctica general y el especialista Sede: Unidad de Congresos Centro Medico Nacional siglo XXI Auditorio 2 Informes Academia Mexicana de Odontologa y Estomatologa A.C. [email protected] , inscripciones@ amoe.org.mx Tel. 55627728 19, 20 y 21 de Noviembre 2. Congreso Anual AMOE Acapulco Gro. Hotel Crowne Plaza Acapulco Gro. Informes Academia Mexicana de Odontologa y Estomatologa A.C. [email protected] , inscripciones@ amoe.org.mx Tel. (015) 55627728 10 de Octubre Curso terico-prcticoDel Concepto a la Creacin Metal Cermica desde el diagnstico hasta el cementado. Sede: Club Majadas zona 11 saln 2 Horario: 09:00 a 16:00 hrs. Costo: $275.00 por persona. Informes: Dentimart S.A de C. V. Tel. 24752050 y 24752051 E- mail [email protected] IDEM India 2009 Event Date: 23/10/2009 - 25/10/2009 Location: Bombay Exhibition Centre. Email: [email protected] Website: http://www.idem-india.com DenTech 2009 Event Date: 28/10/2009 - 31/10/2009 Location: China International Conference Center, Shanghai, China Telephone: +86 21 6294 6966 Fax: +86 21 6280 0908 Website: Http://www.dentech.com.cn