revista tecno- datos

12
EDITORIAL QUIÑONES 2011 Realizado por Iru Quiñones ¿Que será? , Lea y entérese de Todo!!!!!

Upload: iru-gomez

Post on 09-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

REVISTA SOBRE TECNOLOGIA DE MEDIOS DE TRANSMISION

TRANSCRIPT

EDITORIAL

QUIÑONES 2011Realizado por Iru Quiñones

¿Que será? , Lea y entérese de Todo!!!!!

Contenido

1. Modificación de Texto, Voz, Imágenes y señales de video ……….. ……….3

1.1 Codificación de Imágenes……………………………………………………….4

1.2 Codificación de video ……………………………………………………………5

2. Evolución, Principios ,Bases para la transmisión de datos ………………..6

3. Tecnología CDMA……………………………………………………………….8

4. Comprensión de datos ………………………………………………………….9

4.1 Comprensión de datos de software…………………………………………..10

5 La mejor forma de detectar y corregir errores de datos …………………….11

Como primer interprete hablaremos sobre la Codificación de Texto

que no es más que un sistema de codificación de caracteres donde

describe las reglas que permiten convertir un juego de caracteres en

números es decir, todo el texto de un ordenador esta codificado en

una serie de bytes, el texto está representado por varias formas de

codificación ( y por lo tanto por varios bytes), por ejemplo los

sistemas operativos utilizan diferentes tipos de codificación de texto

un prototipo puede ser el sistema operativo de Windows.

La codificación de Voz y Audio surge en el año 1987 por medio de

un proyecto llamado EUREKA, en el cual consistía en transmitir

audio digital es de allí donde surge la necesidad dentro de la

industria multimedia, de conseguir grabar pistas de audio en formato

digital, utilizando JPEG , para la grabación y compresión de

imágenes es decir, el objetivo fundamental de la codificación de voz

es la conversión de la señal de voz a una secuencia binaria o

representación digital .Dado el carácter analógico de la señal de voz,

la codificación con lleva un proceso básico de muestreo y

cuantificación para conseguir una representación digital

CODIFICACIÓN DE TEXTO, VOZ,

IMÁGENES Y SEÑALES DE VIDEO

Codificación de Imagen los procesos necesarios, tanto para

almacenar imágenes como para lograr que sean recibidas a

distancia, han dado lugar a una demanda específica en

particular, se ha querido aprovechar los sistemas de

transmisión existentes y utilizarlos para transportar, a través

de ellos, las imágenes.

Pero, ¿cómo es posible lograr que una imagen pase a través

de un cable? En realidad no es la imagen misma la que pasa

por el cable sino la información necesaria para

“reconstruirla”. Cuando se ha captado esta idea, el problema

se centra en hallar una manera de codificar la información

que pueda describir la imagen de un modo tal que pueda ser

reconstruida en el lugar de recepción.

Partiendo de imágenes de baja resolución, es posible

codificarlas para su posterior transmisión, haciendo uso de

ceros y unos, donde el 1 representa un cuadrado negro y el 0

representa un cuadrado blanco. Además la secuencia debe

ser de izquierda a derecha de la primera fila de la imagen, y

continuar así hasta su borde inferior. Por ejemplo, la

siguiente imagen (una alcancía) de 16 por 16 píxeles se

codifica de acuerdo al criterio expuesto, y se obtiene la

secuencia de unos y ceros que está a su lado.

Codificación de Video sirve para convertir señales de video

analógico a señales de video digital. La mayoría de

codificadores comprimen la información para que pueda

ser almacenada o transmitida ocupando el mínimo espacio

posible.

Para conseguirlo se aprovecha que las secuencias de

video tienen redundancia en las dimensiones espacial y

temporal. Por lo tanto, eliminando dicha información

redundante se consigue codificar la información de

manera más óptima. Existen 2 tipos de videos analógico y

digital existen dos sistemas o normas de codificación y

transmisión de señal básicos.

Surgen como respuesta a la necesidad de ampliación del

sistema de televisión en blanco y negro al entrar la

televisión en color.

Autor: Iru Quiñones

Primeramente lastrasmisión de datossurgen de la necesidadpero de que precisamente,esta surge por lanecesidad de pasar otransmitir informaciónuna de las formas decomunicación másantiguas son los sonidosproducidos por losanimales y los sereshumanos mediante lascuerdas vocales. Segúnesto el medio detransmisión sería el aire.Para distancias mayoresentró en juego el sentidode la vista, como ejemplode esto podemosconsiderar las señalesluminosas (con antorchas)que utilizaban los griegosen el siglo II antes deCristo, de esta forma erancapaces de representar lasletras de su alfabeto. No

obstante, tuvieron quepasar muchos siglos paraque apareciesen lasprimeras técnicas detransmisión deinformación tal y como laentendemos hoy, comoobjetivo principal latrasmisión de datos es detransmitir informaciónentre dos o más puntos,en definitivo ese ha sidoel objetivo del hombredesde siempre, desde queesta en este mundo, amedida que la tecnociencia ha avanzado através del tiempo alhombre se le ha facilitadoel envió y recibimiento deinformación entre grandesy cortas distancias .

Asimismo, para queexista un sistema decomunicación moderno,tecnológico es necesariode varias cosas, un canaldigital, este canal tendráel objetivo másimportante pues dentrodel canal digital seencuentra el transductor,transmisor, canal,receptor, fuente ydestino de lainformación, el canaldigital se encarga deenviar la informaciónprocedente de una fuentehasta un destinoespecífico, para que selogre un transmisiónefectiva y sin problemastodos los elementos queesta la conforman debende trabajar en armoníapara lograr el findeseado, en caso de quefalle algún componenteo elemento del sistemade comunicación toda lainformación se veráperjudicada dando comoresultado unatransmisión errónea , de

mala calidad oinservible, en laactualidad al verseperjudicado un canaldigital al existirbastantes como porejemplo en una fábricade automóviles en dondees de vital importanciaun sistema detransmisión pues todoslos computadores,personas, maquinariasanda en comunicacióncasi las 24 horas, existensistemas apartes que seencargan de guardar lainformaciónpreviamente para queesta no se pierda ,extravié o dañe y esto loque hace es de enviarnuevamente lainformación por elmismo canal o bienseleccionar otro con talde lograr unatransmisión excelente.

Autor: Habib Moutran

La tecnología CDM Acceso

múltiple por división de

códigos…

Permite que los usuarios

compartan el canal y la

frecuencia. Esta tecnología

presta un nivel de privacidad

(información encriptada)

CDMA digitaliza la

información y la transmite a

través de todo el ancho de

banda del que se dispone, y

comprime entre 8 y 10

llamadas digitales lo cual es

una gran ventaja, ya que estas

ocupan el espacio de una

llamada analógica.

CDMA comparte la zona de

distorsión y atenuación entre

todos los usuarios, esto evita

que uno en particular se vea

mas afectado que otro al

momento de existir una falla

en la comunicación; una

característica importante de

esta tecnología es que no hay

la necesidad de un sincronismo

entre los usuarios, el

sincronismo solo debe estar

presente entre el transmisor y

el receptor en un grupo.

CDMA es un estándar

creciente para dispositivos

móviles, con redes

establecidas en un gran

número de países en todo el

mundo. CDMA soporta

conexiones de datos a través

de circuitos conmutados (hasta

14,4 kbit/s) y de paquetes

conmutados (hasta 307 kbit/s).

Autor: Vicky Aufarli

La idea fundamental de la compresión de datos es reducir el tamaño de los archivos de forma

tal que estos ocupen menos espacio y que dado el archivo

comprimido pueda recuperarse el archivo original (simple!)

La compresión de datos esta sólidamente fundamentada en

toda la teoría que antes desarrolláramos: Para la

compresión de datos la fuente es el archivo a comprimir y los

mensajes son los caracteres que componen el archivo.

La idea de la compresión de datos es, dado un archivo, representar a los caracteres mas probables con

menos bits que los caracteres menos probables de forma tal que la longitud promedio del archivo comprimido sea menor a la del

archivo original.

La compresión de datos permite que la información se transmita a

una velocidad superior a la velocidad de conexión real.

Normalmente, los datos y, en particular, el texto y los gráficos,

contienen secuencias repetidas de información idéntica.

La compresión de datos funciona al sustituir muchos caracteres de información repetida por unos

pocos caracteres y transmitir sólo una copia de las secuencias de

datos repetidas.

La compresión de los datos que ya están comprimidos puede ser

menos eficiente porque el módem intenta comprimir datos que ya lo

están. V.42bis trata los datos comprimidos con mayor eficacia

que el resto de los protocolos.

los métodos más comunes de compresión de datos son MNP 3,

MNP 4, MNP 5 y V.42bis.

Para que funcione cualquier protocolo de corrección de errores o de compresión de datos, debe

ser compatible con los módems de ambos extremos de la conexión.

Cuando se conectan dos módems, negocian

automáticamente para determinar el mejor protocolo mutuo.

Para conseguir la máxima velocidad en la transferencia de datos, se requiere el control de

flujo por hardware y que la velocidad máxima del puerto se

establezca como de dos a cuatro veces la velocidad nominal del

módem.

Normalmente, estos valores se configuran correctamente cuando

se instala el módem. Si sabe qué tipo de compresión admite el

módem, es posible calcular este valor multiplicando la velocidad

del módem por la estimación indicada anteriormente.

COMPRESIÓN DEDATOS DE SOFTWARE

El software decomunicaciones,como Conexiones dered, puede admitircompresión dedatos. Por ejemplo,con un módem V.90de 56 Kbps, puedehabilitar lacompresión porsoftware y conseguirun rendimientomedio de 44 Kbps.Las pruebasmuestran que lacompresión porsoftware puede darcomo resultado unavelocidad detransferencia mayorque la compresiónpor hardware.

Si utiliza compresiónpor software, puedeser aconsejablecomprobar laconfiguración. Paraobtener mejoresresultados con lacompresión por

software, puedecomprobar lassiguientespropiedades delmódem:

TEOREMAFUNDAMENTAL DE LACOMPRESIÓN DEDATOS."No existe unalgoritmo que seacapaz de comprimircualquier conjuntode datos"

Técnicamente:

"Si un compresorcomprime unconjunto de datos enun factor F entoncesnecesariamenteexpande a algúnotro conjunto dedatos en un factorMAYOR que F"

Autor: Jhonnathan Jaen

Primeramente tenemosque tener en claro ladefinición de deteccióny corrección de errores;para lograr entenderdicho tema. Ladetección y correcciónde errores tiene comofinalidad mantener enbuen estado los datosque son transmitidos através de canalesruidosos y medios dealmacenamiento depoca confiabilidad.Existen 2 tipos demaniobras capaces demanejar correctamentelos errores; estas son:Código de detecciónde errores y códigos decorrección de errores.Los detectores deerrores están divididosen paridad simple yparidad horizontal-vertical.

Además se debenmencionar que existencódigos que utilizanaritmética modularllamados CRC que

tienen como finalidadcorregir mayorcantidad de erroresdonde se usanoperaciones de modulo2 y las sumas y restas serealizan sin acarreo.Otro punto importanteson los polinomiosgenerador el cual eselegido previamente yfunciona minimizandola redundancia; poseenuna buena eficienciaya que tiene comolongitud de 16 bits paramensajes de 128 bytes.

De igual forma existela suma decomprobación elcual consiste entener agrupado elmensaje en cadenasde una longituddeterminada, estáno debe ser muygrande; cadacadena esconsiderada unnumero entero,luego se suma elvalor de la palabradonde se va a dividirel mensaje,agregando esteresultado al mensajeque se deseaconocer pero con unsigno contrario. Otrosde los métodos es elRECEPTOR, dichométodo es el mássimple y masimpecable, para serutilizado en elsoftware por su granrapidez de cálculoparecido lasimplementacionesen el hardware. ElCODEC posee un

número de canales,una frecuenciademuestre, laresolución, el Bit Ratey la perdida.

También existen lacodificación desonido como son laPAM, PCM y ADDCM,la codificación digitalunipolar, la polar y labipolar; los tipos de labipolar son: AMI,B8ZS, HDB3.

El estilo seguido eneste ensayopretende que ellector reciba unaorientación teóricadel tema, por lotanto se quiere dejarconstancia de lanecesidad que hayde estasinformaciones, seansometidas a laconsideración de losestudios.

Autor: Crismary

Colmenarez