revista miroactivo

16
ÑEl'TIiIiliEIiTl { 6 r¡rrrrruc!ól¡ loucatrva MINAFLOREE l,l,t¡ l'ltaaDú v¡ttr{ct¡ d¡ncja Fsfa es nuesfra prop uesta comun¡cat¡va, una unión de espíritus /aborlosos conpañ¡endo espacios de anár'sis de nuestra realidad. Cada mensaje un apofte, cada idea una opción de análisis, cada hoja una reflex¡ón para la vida, para crecer juntos como institución Miraflorense.

Upload: manuel-restrepo

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Miractivo

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Miroactivo

ÑEl'TIiIiliEIiTl

{ 6r¡rrrrruc!ól¡ loucatrvaMINAFLOREE

l,l,t¡ l'ltaaDú v¡ttr{ct¡ d¡ncja

Fsfa es nuesfra prop uesta comun¡cat¡va, una

unión de espíritus /aborlosos conpañ¡endoespacios de anár'sis de nuestra realidad.

Cada mensaje un apofte,cada idea una opción de análisis,

cada hoja una reflex¡ón para la vida, para crecerjuntos como institución Miraflorense.

Page 2: Revista Miroactivo

ar los ciudadanos que Medellín y el paísnebesitan requiere de educ-adores

ffiWWffiffiWffiffiffi

elementos fundamentales oara incrementar v fortalecer laapropiación y práctica de los valores culturafes, la prácticadeportiva como herramienta para fortalecer el cuerpo y moldea.r el

comprometidos con su ejercicio docente y conla comunidad educativa, capacitados y conpermanente actitud de actualización ypreparación para asumir los cambios y lo3retos que nos plantea la sociedad y las nuevasgeneraciones, con criterio para recrearcontenidos, estrategias, métodos yprocedimientos, para que sus alumnosobtengan junto a él los mejores elementos deformación como personas útiles a símismos, asus familias y al país que todos queremos ydeseamos. Afin de lograr esta meta, se vienepropiciando este añ0, la capacitación a todo elcuerpo docente en el manejo del currículo porcompetencias, de tal manera que cada uno seapropie de las henamientas necesarias paraconvertir su clase en un espacio lúdico, donde

la armon ía y la saná cónvivencia.La presentación de nuestra planta

éffinep@üpeffióñ"ffign en te, ya qu e su arq u itectu ra y

se recree el conocimiento y alumnos ymaestros compartan y se embarquen en éldelicioso cuento de dar, recibir y aprender

estética, son factores esenciales para brindar comodidad ybienestar a quienes en ella desarrollamos la labor educativa yalumnos, padres de familia y visitantes la firme convicción depertenecer a una gran institución, Una institución donde, quienes

n propósito primordial deñüestro-Go6iérno-Escblai es implementar eimpulsar a partir del próximo año Ia educaciónimpulsar a partir del pr:óximo año la educacióntécnicar. para lo cual .buscaremos laaprqbációri y asesoría de Secretaría deEducación Municipal, ya que esta, de acuerdoEoucacron Munrcrpal, ya que esta, de acuerdocon los postulados esbozados en el Plan deDesanollo Municipal, pretende loqra deMunicipal, pretende logra de

na Ciudad Competitiva", dondees sean proactivos v capaces desus habitantes sean proactivos y capaces de

generar sus propias fuentes de supervivenciagenerar sus propias füentes de si¡peivivencia.De acuerdo con estos lineamientos, desde

Medellín "Una, Ciudad

nuestra institución educativa, crearemos dosespecialidades en media técnica: lnformáticav Administración de Peoueñas v MedianasEmpresas (PYMES), con éldeseo'de preparara nuestros estudiantes en comoetencias valtos niveles de desempeñ0, que fes permitañvineularse con éxito al mercado laboraro bien

participamos de su permanente construcción: docentes ydirectivos, secretaria y apoyg administrativo,,porteros y apoyó

ocio,,

artística, como

E.

Page 3: Revista Miroactivo

,"#* NÁrn@CIrrvo Usted que piensa

Un nombre muy sugestivo para unperiódico. Si quisiéramos podríamosseparar las palabras en un contenido;es decir, su nombre me hace pensarquesus palabras están conceptualizadaspara personas de un mi@r @ctivo, de@ctividad plena, de constancia, deentrega, de lucha. De personas guequieren su colegio, que saben de él y delo mucho que pueden hacer aquí.

ejemplo el de inglés, el de deportes, el de psicología, entreotros.

Es en uno de estos campos donde me inscribo yo,como practicante de psicología del colegio, donde por medio deeste. espacio.,es{lg,gyl"rg invitarlos a que tengan.un mir@r@ctivo, un MIR@CTIVO de sí mismo y de los demás, que seden cuenta que el hecho de acudir al psicólogo no es sinónimosde locura o de estar "ctazy" como dicen algunos, NO elpsicólogo es un amigo, un confidente, otro más que eslá.,ahípara acompañar y ayudar no sólo en situaciones difíciles,dolorosas, penosas sino también en las situaciones alegres,g ratificantes, placenteras.

Dentro del periódico hay una sección llamada katarsis,este término pero con C hace parte y muy importante dentro de

colegio?

El MIR@CTIVO como nuevapropuesta e instancia del colegio incluye einvita a ser partÍcipe a otras propuestas yorganismos que ya están como por

Este año en nuestro colegio se vienenestableciendo una serie de normas quenunca se habían acordado, y que bajo elpretexto de que existe un nuevo manual deconvivencía o reglamento, quieren hacerlocumplirde una manera arbitraria.

Durante este tiempo nos han cambiado unestilo de vida, al cual estábamosacostumbrados /os esfudiantes antiguos delcolegio, quieren que no usernos piercings,buzos de un color distinto, en fin cosas tansrmp/es como las ya mencionadas, y si noson obedecidas se escudan bajo el "debidoproceso' para de una manera absurdasancionar la simplicidad de la falta, y otrasfallas que se consl'deran más graves se hanignorado por completo. ¿Que pasa ahí?¿Dónde está la rigurosidad de nuestro

Nos molesfan por llevar un piercing, accesoria que es tancomún como el llevar un reloj, una cadena, en fin. Coma siesfas slmp/ezas fueran definitivas a la hora de aprender. Sí yasé /a respuesta de algunos profesores; "también venimos alcolegio a adquirir una disciplina" Ltn "compoftamiento', Peropara nosotros los esfudranfes es mas impoñanfe que sepreocupen por nuestro conocimiento para luego tratar demoldear nuestro comportamiento, nuestra'liscipljn1', Por quéno se preocupan por implementar las prácticas de laboratorio,mejorar la sala de computadores, ampliar el bibliobanco etc.???C..g-sas gue de ¡¡e¡dad.n.os u.an a ayud_a.r.y.-s-gru!¡

Mi pregunta para las directivas dél éolegio es, gué se esfá:!1i¡.qc- jelh.d-"aaliü'írteirlr*él'iéitdímientoacadéülide.t9$estudiantes? En lugair de enseñarnos cómo vestírnos. ¿0acaso piensa n segúir creándo' estudianfes rncornpefeníésfrenteaotrosestahlecimientos?, r:i'

-^ag5

Page 4: Revista Miroactivo

En família Nd[R@gr'[vo Á

El osicólooo es la oersona oue Dormrjdio OeI. trato, 'el

. diálogb. y' lacomprensron 0e .como uvrmos,como nos componamos, mtramosy nos inteqramos con el mundo;facilita el añrender otras formas dérelacionarrios con lo que nos rodeaycon n0s0lr0s mrsmos.

'Avudar a oue las rdeñ cuenta' de laédades que tienen,puedan utilizarlas.'Orientar a lastomen la decisi'Posib

ácercarnos a pl,.en cualquier

taAt.Duque, o euién se

Medionteentregodo ol señor Jffifrmoménfos cuenlo con loElizobeth Rendón.

mismos y de todas las personasoue los rodean v oue sons'ignificativas en la vida.'

Lectores, no sólo vamos dondeel osicólooo cuando tenemosdificultades o oroblemasgraves.iNq! 'Podemos

momento, en el momento enque nos nazca crecer,ionocernos v desarrollarnosmás a nivel o'ersonal. oues elosicólooo' es otrb serhumanoigual a ti, que va acomorender v entreoar todode si, para qúe por rñedio deuna ayuda conjunta se logreuna meror salstaccron ennuestrodestilos de vida.

'Colaborar en la búsqueda de unamejorforma de vida.

[o oooelerío escolor cuenffilvoriedod dé productos poro sofisfoceibósicos o nivelde útiles poro /o comunirnuesfro insÍitución.

En el momenfo nos enconfromos sin elfotocooiodoro vo oue lo oue hov cumolió su vido útil.Esfomós hocien'do ún esfuelrro poro quá terminondo esleoño fengomos uno nuevo poro elservicio de fodos.

adultos, hombres y mujeres queen algún moménto' gu,ieienconocer mas acerca 0e sl

Iuvo sus inicios en eloño 1999,fue un esoocio como muchosoue hobío'en lo insfifución ouerio se estobo oorovechondó vpor el confrorió, so/o ero uirlugordedicodo o recoger mugrey bosuro.

Esfo oooelerío f ueenlregodo en éomodoto por elonterior rector ol señorHernondo Cuervo, guien en eseenlonces lenío lombién lofiendo escolor.

AI enlreoor/o donHernondo, Io lomé lo señoro

Page 5: Revista Miroactivo

'Ite está sando

El 4 de agosto del año en curso, se conformóun grupo de teatro en el colegio, porestudiantes de los grados novenos, para

realizar y fomentar más la cultura en nuestrainstitución, dicho grupo fue bautizado con elnombre de JAYAM Colegio Miraflores, el cualsignifica JUVENTUD". ALEGRIA Y ALGOMAS. Juventud por todos los integrantes,Alegria, la que en nosotros se refleja, y AlgoMás, todos los actos que realizamos como:obras de teatro, fonomimicas, .monólogos,

bailes etc.

.jAYAM, se está dando a conocer a nivel institucional yextrainstiiucional; haciendo sus presentaciones en otros lugarescomo sucedió el día 6 de septiembre cuando estuvimos en el aciloSan Rafael det municipio de Heliconia, con un balance muypositivo para el grupo y para la institución, ya que todo el grupoJAYAM tuvo un nivel disciplinario excelente con la gente, las

religiosas y los ancianos del municipio.

Necesitamos que este grupo crezca mucho más y por eso lepedimos a todos los estudiantes, que se integren a é1. Lo pueden

hacer, hablando con el profesor Robinson Rincón.

Quedan todos cordialmente invitados. ¡ Anímate!

m ED Etll lf ro, Maria tsabe't cotorado 11"1

Divagas en fus cal/eg buscando amor sinceroDe aquellos pasa.¡'eros que se pierden en eltiempoQue buscan corazones rotos, para darles consueloCorren miles de lágrimas de amor sinceroQue ruedan por las calles de la ciudad que quiero

En ti ciudad querída, sequiere, se ama, se olvida.Oh mi ciudad.encantada eres cot?to el pañuelo queseca mis lágrimas,Aomo las manos que me hacen cosquillas,

TOTISEGUENGIHLa piel de no rozarla con la pielSe va agrietando.Los ojos de no cerrarlos con los ojosSe van cerrando.Los labios de no rozarlos con los labiosSe van secando.El cuerpo de no sentirlo con el cuerpoSe va olvidando.El alma de no entregarla con el almaSe va muriendo,

Como las notas que hacen micanto,Canto que alegra mi pueblo, a mi patria alegre,

#ffiffi#ffiffiEI sal chirrea con Ia mkada vidriosa de un indio, lacalle esta salpicada de decenas de ellos, acuclilladosen las esquinas con sus manos tendidas hacia una

ciudad indiferente acostumbrada ya a la indígenciacomo algo cotidiano.

Zumban /os veloces carros entre sus huesos y el díava quebrándose como una galleta enfre sus ruegoss/enciosos para obtener una moneda que /esperpetuará el infierno de un medio que no es e/ suyo.

En otros tiemtpos se /es negó hasta et alma, hoy seles niega latierra que antes poseyeron en

abundancia; presenfes en una ciudad con suse n d emoni ad os r/fmos. M e del lí nt, I u g ar d o n d e I a

indigencia indígena se va estirando como eltren,arrastrando enfre sus edlficlos y sus numerosos rielesa cientos de personas que indiferentes van

restregando sus miradas en las fachadas que pasanyeloces escondíendo la manchadatarde entre unosmuros refritos por el sol.

ri cuatquier tigar quedo Ia vereda, el rancho y el olorfresco de los platanales, aquí en la ciudad laberínticay ruidosa está orillado el niñ0, que chupa e/ senoanónimo de una pequeña india de rostro famélico,

mirada ausente, y en medio de una multitudinosa yruidosa so/edad. Medellín.

Page 6: Revista Miroactivo

Tonada Literaría nnrnooryMo Á

Esa noche, una noche fría y lluviosa...

Bajo eloscuro inmenso manto de lanoche

Almas poseídas atrapadasEn un mundo invisible através del

abismoDivagan en el.'bosque del tormento.

EspínÍus divagantesConfundidos se manifiestan en el

PoderDe un negro ritual

Desesperados clamando el fin del' sufrimientoClamando elfin de este lamento.

Voces del ayerQue so/o escucha el silencio

Sordas al oído de un diosQue solo ahoga su aliento.

Mientras en el sepulcroQuedan huesos y morlaja

De vidas con eltiempo olvidadasAtravés de un abismo sangriento.

Aquel lugar, quizá no el ideal para hablar, para reír, parallorar...puq. o7bs, tratando de escudriñar mis entrañas y sacar mislnsfinfos...Sus manos tibias carcomiendo miespíritu y debilitándomecon sus caricias...Lentamente tocaba mi rostro y desitizaba sus dedos.. .

lntimidándome con su mkada lúgubre o tal vez nítida, no Iose,..Excitándome con sus dedos grandes, gue se deslizabandulcemente por mis labios...Provocando mls msfinfos y deseos reprimidos de sexo,..Un hombre con un misterio confundible en su espeio...Con su rostro de niño acabado sin esperanzas...Viviendo una vida sin límites, sin razón.. .

Simplemente un ser que lucha por Ia nada...Esa noche, donde Ia luna alumbraba las calles so/Íaras..,Esa noche. ..

Nítida y misteriosa noche....

l-r¡ces

d"é*s

Page 7: Revista Miroactivo

,"ffi.Mrts@crrvCI Katarsts

ffiDos mineros delCáibón quedan atrapadosa21AA mehos bajo tiera. lnmediatamentesus compañeros y los de las minas de lacomarca organizan turnos de 6 horas,fuera de las'8 horas de la jornada detrabajo. No interrumpen ni- para darmensajes por el morse minero. Despuésde 50 horas salen caminando los dosmineros, Le preguntan a uno de losmineros colaboradores ¿Qué sientes?: El

minero sucio, cansado, agotado, tal vezinculto e ignorante, sin ningún alarde denada, con una sonrisa contagianteresponde:

HAY COSAS QUE NO PUEDENDECIRSE CON PAUBRAS N/ QUE SE

MEF{SA

Reciban undirijo, a Quienffi'\-rlt

*-seguidores y a quienes"'aún nocoñquistar. lSoy un elemento u obÉto ocosa! en fin como me quieran llam-ar: mifelicidad. es poseer una'máquina, dizque

RESUELYENCONDINERO.

¡ Q ué SABI D IJ Rt A I a del t G NO RANT E!

desea hablarcon ella. La niña vomita. Viene la mamá, su acudiente, conciertos indicios de deficiencias psíquicas, La niña no laquiere. Ama a su papá. Llamamos a su papá, La niñacorre yme abraza:¡ ha venido mi papál y vuela a abrazar a suprofesora. Desde ese día ,ta :niña mantiene una sonrisa

acompañado- Lo único que solicita,es una mano, una manofÍsica que' le tome la.suya. Y la encuentra. Parece unatontería, per:o HAY COSAS QUE NO SE PUEDEN DECIR

radiante.

CON PALABRAS.

,"'- #

permites llevarte a la vidá eterna.

¿Ves? Ahora piensa... ¿Sí crees que lo que tienes en tucerebro es más fuerte que yo?No hablo pero si me usas te pongo a hablar.No soy vida pero puedo terminarcon la tuya.No siento, pero tú si me puedes palpary acariciar.No respiro, perotus pulmones lo hacen pormí. Cuando measpiras me haces pa-rte de ti, de tus órgahos, de tu cerebro,de tus pensamientos, me haces vibrar.Quiero pedirte un favor, mírate frente a un espeio. arréqlateun poco, cubre esas ojeras, lubrica esos ojo's,

'sé que ie hevuetto una pofqueria pero no me hagas quedar malfrente ala sociedad, ¡Arréglat.e!

que'

muy poderosa, por lo menos éso es lo ciuehan dicho expertos y cientificos durailteaños, además es muy inteligente, se tratade los cerebros de toóos miÉ seqüidores vadmiradores. ¿Se fijan? No tengo"que ir á táescuela, ni a colegios, no soy profesional,no necesito pensar, no necesito respirar, nonecesito comer, es decir, no dependo denada ni de nadie para cumplir miinisión enesta tierra; sólo qracias a tu debilidadmentaly a tu deteriórada inteliqencia ouedoser feli2, puedo dominarte, "puedo'

dartefuerzas, puedo darte valor para hacer lo que

¡Hasta que quieras pensar con la cabeza! ¡Chaol

Page 8: Revista Miroactivo

r

u,#,*, rffiffiffi#ffinffiffi*tmilnffi fl

ffiffiffi* ffi

" Me llevo de cada uno de usledesrecuerdos"VIVIANAGUTIERREZ IlOI

más correctasatisfacción."

Juan DavidJorge Armando-Fernando-Francisco Fabián-Duglas M¡guel-AndÉs Camilo-John Edw¡n-Etk¡n Alonso-CristhianVargas-John Edisson-Julián Andrés-Juan FernandoJuan Carlos-Juan Esteban-Edw¡n Josué-Jhonny Andrés-Andrés Felipe-Anderson-Johan Canilo-Maria Cristina-Yeimí Patricia-Johana Alexandra- Aney-Johaira Etena-Joana-Erika Lisbeidy:p¡¿¡syYwani-Maria lsabet-Jut¡ana Andrea-Mar¡sot-Luz M¡la-Mar¡a-Claudia Yurleidy-Ducy Xiomara-Angétaa-Ledys-Juliana-Vívíana-Elizabeth -JoseAntonioJulián DavidDiegoArmando-sergioAndrés-Or¡ón Atbefto-Cesar.

MARIAISABELCOLORA

"Lo oue se vive en ella vida poreso disfrú!cLAUDIAGUzMÁNY

los mejores

"Somos qanadores por loorar esatrapar de males como la droga yJOSE PALACIO 1IO I

¡ngs aún$ o habernos dejado

"Agradecemog de todo corazónrncondrcronal."

lqllJNg-ólulllllLvlr;!!@,i/ ffi ,,(::i ffiri"paneros, seffiliá la bba!¡orcompromiso para con nuestra sociedadcontiibuir para propiciar un mundo mejoJULIAN MARIN II" ICuando hallamos coronado o ascendido la cima de la montaña v miremosel mundo desde allá,..10 haremos_en función de la justicia, ef r'espeio, étconocimiento., la sencillez y el amo/JULIANAGARCIAY CRISTINAALZATE IIOI

\l:::4

padres por todo el apoyo

;A

,rlú,\K'/.4l:i+

ft:::iii\$

Wxir$¿.¿,¡-No

es fácil

Page 9: Revista Miroactivo

tililn#ffimntililnnn#

recordaremos."crHrvr-reeÁs rr"z"Tenemos que preparamos, pues se nos acabó la vidafácil... tenemosoue luchar para'safir adelantd. Tan solo de nosotros depende el éxito o ellfacaso. l

urHnYrorffip. rr"z"En todo estülsiempre tendré oresente oue en la emoción hav aloo derazón y en la razón.ún montón ije emocióh y el sentir es tan gíande tansolopórlarazón dehabervividotodoesto,"'

s+

i3

'Fueron seis años vividos en este coleoio. seis añosimposibles de olvidar, seis años de tristezas:lubhas. loorosy alegrías que me lleüaréen elcorazón."JAVIERH, HENAOI1o 2

"Con todos nuestros sentidos le damos un inmensoGMCIAS!"cnnlos NrRto ÁLvlREz 11" z"Nos vamos del 'cole" a enfrentarnos a la sociedad. anuevas experiencias, a un nuevo mundo, pero siempre los

SANDRABUITRAGO 1IO2

"Gracias por ayudarnos a construir un presente. un oasado v un futuro:por habér hebho de nuestras vidab un luóar inaravillóso dondéóonstruimos orandes sueños e ideales"vuRmynooRícuEz y LINANoREñA ll"2"Profes, .muchas gracias. por su dedicación y esfuerzo, porconscientizarnos de [a necesidad de ser siempre mejoies"NATALIAMÚNERAY SANDRA LoNDoÑo II"2

David Guillermo-l1enry Amando:Juan Carlos-Diego Hernando-Anderson Julíán-Julián AlbefteAndres Fe:lipe-Maur¡c¡o:Andrés

Fetípe-Yonatan Antonb-AIex de Jesús-Duván Albeño-JavierAtejandro-Víctot Hugo-Hugo Alb,erlo-OscarYamit-Fabián Andrés-

Gernan Davtd-Deiver Andrésleidi Joana-Natalia-sandra Mitena-Yurani-Paula Marcela-Lorcna Yutieth-Gtadis AmparúGluíaCecilia-Mañha-LeidiA,texandra-Luz Danetti-sandra Milena-Elizabefh-Nelson Enrique-Carlos Mario-John Edwar-John Walter-

C arlos Ma rbJ avier H ern an -Cailos Altutf o.

de

Page 10: Revista Miroactivo

Oe-porte nromoerrVo

Cul

La medalla olínpica o mundial,lostriynlos a niue.l depoftivg, que obtiene unatleta o un equipo en cualquier país, nace enla clase de educación fisica de la escuela vdel colegio, doiide et profesor debemantener un proceso, una obseruaciónconstante con /os alumnos, paradesanollarles un esquema corporai, lasca p aci d ad es fí si ca s con di ci o n al es.

Es acá, donde realmente serealiza el proceso dé formación del talentodeportivo; aunque no todos los alumnos quese atienden en una clase de educaciónfísica tienen las condiciones genéticas yambientales para llegar a ser un grandeportista, si tienen la capacidad paraformar un deporte y unos ejercicios a nivelrecreativo-formativo y adquirir bases paracrear una cultura deportiva.

Desde el área de educación física,

recreación y deportes ies estamos haciendo un llamado atodos los alumnos miraflorenses a que trabajen con muchocompromiso y responsabilidad en las clases, (ue apoyen lasselecciones deportivas que se están formando én la ihsiitución

$u"fi

Después de unaapelación delcolegio al INDERfueron aprobados$80.000.000 parareanudar la cofls.trucción de la placadeportiva que el añopasado se habíainiciado. Esta placaserá de oran bene-ficio pará toda tacomunidad educa-tiva.

Page 11: Revista Miroactivo

*ffi- IÁra@errvCI LatOnefia,

Las causas pueden ser /as alteracionesneryiosas, caspa, seborrea, falta de alimentossaludables, el uso muyfrecuente de lacas parael peinado o de champúes. irritantes gue.destruyen p rogresivamente I a raíz del cabello.

Tratamiento: Será necesario empezar el tratamientodesintoxicando el organismo cón baños a vapor,semanalmente.

Para fortalecer la raíz capilar: Hojas de nogal, o romero,se dejan remojar en un poco de alcóhsl duranie cinco días yluego realizarse fricciones al cuero cabelludo confrecuencia. También puede empleatrse el cocimiento.

.Cuando la insatisfacción sexualse subea ,la cabeza pueden aparecer las00l0rosas mrgranas.

Esta enfermedad afecta al 15% de Iahumanidad ¿Alguna vez se ha puesto apensar que tal vez la miqraña no es unabnfermédad sino un- síntoma deinsatisfacción sexual ?. Se hacomprobado cientificamente que losproblemas de insatisfacción'sexualsuben literalmente a la cabeza.Relaciones anorqásmicas. reoresionessufridas desde lá infanciá, y'el mismotemor de afrontar esta párte de lacondición humana pued'en ser losculpables de este tenible dolor."La jaqueca siempre es sexualidaddesplazada a la cabeza". Entre lossintomas secundarios de la iaouecaesián los trastornos dioestivós 'v

elestreñimiento. En estós casod laautoestimulación es una buena terapiacontra la jaqueca.

Entre lasmúltiples causas que producenta mrgrana nay un nuevo camino porexplorar ; el compleio mundo de lasexualidad humana, sus temores,insatisfacciones y represiones.

MwWWWWMWEn nuestro colegio elconsumo de cigarillo es demasiado qrande v cadavez aumenta- más. Cuando en

-el orqanismo se haúitúa a'cieñas

susfanclas, luego de un tiempo, es difícilqúe pueda prescindir de ettas. Poreso, dejar de fumar es complicado v poi más fuerza de voluntad oue setenga se necesifa de algo má9. N_o-los quiero aburir hablándoleé de lasconsecuencias que trae el fumar,:*úor aue estov seeuro aue va estáncansados de esóuchar la niin¡a cáirefa de siempre,ió que busio es ouealg.unas personas que quieratri dejar el consumo del cigairillo se ayuderi deesfospa'sos: 1i:i:fi:':, ..::-:-}

i -Pimero queto(ptoma Ia Qeqisión de dejaretciganillo.

,-f¡t lqgar de fufiái un,cigarrillo a cada momento, dosificalosdurante el día..Dé.esta.ma|péi,fa eqp.;áZarás a reducir la cantidád qtie lunrcsy poco a pocote alejarásd{estevióio,

. Wi::.i:::;i tt! | t' l

^.^^.^,^i[9991,t9¡ten@ |,¡ r!,,p$¿tttta a ta maniLo, note ayudará para etprjpjsfioemprendtdo. i:

i,'.Dejar el vicioide fumar' no siqnifica que debe suo/lrse oorgrandes cantídades Qe.icomidá Pa¡a desintoxícar el orga'nismo'esconveniente llevar un régimg.n balánceado y nutritiva.

ffCuando fe sr'enÉá3:á¡só-solp ór in ciqarrilto, realiza una actividadm a n u al, p o nte a I e e r,sal dé paseo o ht a zt ej e rci cio.

:.-S! practicas alq.1n 4epgrJe o haces gimnasia, tu organismo seoxryenara yte ayudara arqtucirel deseq defumar.

t l1:!.a.;a:, I ."{,.4.:<No te alarmesisi obselvas' un aumento de peso. Esfo sucede

porque, la..nicatin.a tiene propieda.d de'guemar calotríás. Despueióü tl?l?,!gl!!?rypo tu metaÚñfiÉmo*impelirá a equilibrarse y poica a poco tesenurasmeljr. dF -

Page 12: Revista Miroactivo

Noseaburra

-Doctor, me siento mgl"fcúfo¡e da üüá

Acl e m át s m e a r d e et cb¡azóril. :).. ; ,",,,..-i; rril

Ud. no estalugar, No.le arde elcencero!

-Le dice la maestra a Pepito:iAver Pepito, dígame dós palabras con tilde!'-

Matilde y Clotilde, maestra

-Aver Pepito, pregunta la profesora en clase deoramática:

iEn qué tiempo esfá; Esto no debería haberDASA1ol' Preservativo imperfecto, maestra

llbgrffiil a su casa, y de un grito le dice a sumuler.

-¡Flora! ¡prepárate para hacer el amor cinco veces!

- Guau!!! Mi amor si que vienes excitado!

- No, vengo con cuatro amigos.

liÍffi..ft.W-,íÉ uor'o'- Oye manolo pásame ofro shamPoo

- Pero si ahí en el baño hay uno

- Si hombre, pero esfe es para cabello seco y yo ya

me lo he mojado.

#,Ef ¡"fio6e bvTnfa a /as dos de la mañana a beber' aouá,'v al lásar por la habitación de sus padres oyerú¡¿o i m¡ia adehtro. Los pilla haciendo un 69 y dice:

- ¡Ah sí ... y me quieren llevar a mi al psicólogoplorque mé chupio el dedo!

q{[;!a feresa, ¿Para qué te pintas?

-Para estar más guapa-

¿y tarda mucho en hacer efecto?

ffia leresa, ¿de donde vienes?

-Del salón de belleza

-Estaba cerrado ¿verdad?

g,lbuetita cierra los oios'¿Y porqué quieres que ciene los ojos?

Porque papá ha dicho que cuando tu cierres /os oios,serernos millonarios.

@iitlamá, ¿Cuándo tendré los senos grandes como lostuyos?- Dentro de unos pocos años.

u esdde*¿omi,b n¿ó o ¿urm¡ei¡Odt?en .. :,1: . r;S$fl.-"-,. ''''- ' . "' t

"*-*

"-Papá, ¿porqué fe casasfe con mamá? - Tu tampoco telo explicas, ¿verdad hijo?

-¡Vaya| los necesitaba para el sábado,

Page 13: Revista Miroactivo

é NÁTR@ST'IVO Noseaburra

f,illvlN,f,N¿,A$ *u{Rffié-ffi*,Tengo plumaje blanco. Cuando voy al parque laspersonas me alimentan yde la paztestigo soy.(euo¡ed e1)

Soy ligerito, tengo el rabito cortico. Mis orejas sonlargas y me encantan las zanahorias. Cuando mellamas, asaltos llego,(o[euoc ¡3)

Soy larga y peligrosa, mordidita se te va lame arrastro.vida. Para poderme

(elue¡dles e1)

Un paseóptero en helicóptero a la islóptera decococópteros, organizóptero un coleóptero..E ntra n tod ó pte ro s ap retand ó pte ros y v ol an d ó pte ro svan con ruidóptero, /os rezangópteros,m uel ad ó pte ro s te star ud ópte ro s cascari d ópte ro s.

CICLISTA: Sacar la mano para saber si esfáIloviendo.BOXEADOR; Sacarse un moco con el guante.

CABALLO; Tener silla y no poderse senfar.J ARD INERO : Dejar a la novia plantada.TELETUVIS: Que lo pise un carro y diga "Otavez, otavez"

!!iiliisl:::::::;::,r:Liiatúr,f¡rÉ¿:Jiill,,n-ii.:-:r:ii:::,.nr.ijl, ;;,;;:;=

P'STAS1. SIMBOLO DELAMOR2. MES EN EL QUE sE' CELEB?I, et oin DEL AM}RY LAAMISTAD3. S/MBOLO DE OBSEQU/O.4. ÁNGEL DELAM¡R.5. DULCE ESPECIAL EN ESTATEMPORADA6. ¿QUÉ LE GIJSTA RECIBIR A UNA MUJER ENEAMORADA?7. coLoR unLtzADo EN LA apconncóN pnnnAMORYAMISTADa.,qoeuÁs optAM]R ¿ QUE MAs CELEBRAM}SEN SEPTIEMBRE ?

Page 14: Revista Miroactivo

'n cefa loIra ma ¡rusoeruvo _Á

lAMIYllR

Desafortunadamente, los "estudiantes"eslán en la escuela por razones muydiferentes a las de saber, entre otras, paracomplacer a. sus .padres de quienesesperan un reconocimiento, pero apenaséstos se descuidan, que es lo más común,se dejan alienar por la televisión, lamúsica, los amigos, los juegoselectrónicos y, en el peorde los casos, lasdrogas. ¿ Cómo cambiamos esto?

¿Depende, acaso de los ideales de lospadres? ¿De los ideales de la cultura?¿De nosotros, los maestros..que estasnuevas generaciones se identifiquen y seapasionen por el conocimiento?

Creo que sí. Los padres, son los primerosreferentes para los niños. Si el niñopercibe en los padres la pasión por elsabe¡ no le será difícil identificarse conesa pasión. No es suficiente enviarlos a laescuela y acompañarlos en sus tareas, esnecesario que el niño vea en sus padresuna permanente búsqueda de respuestasen el sabe¡ que como a toda pasión se lededique tiempo y energía. Sé que es unautopía o ¿será que se puede hacer algopara remediarlo?

Por otro lado, sabemos que la cultura es laencargada de proponer objetos de deseocon la promesa de la satisfacción si logra

alcanzarlos. Necesitamos una cultura que promueva elsaber, porel mero placerdel saber porel dabei sin ponerelénfasis en lo material y entonces dejemos de estudiar porlas notas, los títulos, eléstatus yempécemos a hacerlo pórypara nosotros mismos por el mero placer de saber. ¿ Quiéñestablece los esquemas de la cultura? Es evidente que fohace mal.

Si la familia, la cultura o ambas fracasan aún queda unaesperanza: el maestro. Para el maestro el saber es unimperativo y apasionar al alumno por este saber para queeste emprenda, luego, su propia búsqueda, es uncompromiso ético.

Ser maestro implica saber y es necesario que noscuestionemos sobre nuestra pasión por el saber cuandonuestro propio deseo de saber parezcadébil: algunos díasllamamos con alguna excusa para justificár nuestraausencia o cuando llegamos tarde o cuando consideramoscomo una desgracia tener que ir a trabajar o ir a un grupo oaquellos en que nos enfermamos "realmente"... en fin, es eneste punto donde nos tenemos que detener y preguntar-nos, cuál es la causa denuestro malestar y nosimplemente, pensar queson gajes del oficio oecharle toda la culpa algobierno o a la administra-ciónoalosmismosestudiantes quienes, depronto, están esperandoque seamos nosotros losque empecemos a liderarprocesos significativospara ellos.

En síntesis, nosotros comoreferentes cultura-les, siquerernos que las cosascambien, tenemos queempezar por nosotrosmismos y no dejarnos llevarde la pasión por largn0rancra, p0rque ennosotros síque es lesiva yaltamente contagiosa.

Con real preocupación, vemos a lagente apasionarse cada vez.más por laignorancia: ¿ para qué estudiar? O ¿dequé sirve saber eso? O ¿y eso con quése come? Son frases que indican queestas personas "posmodernistas"simplemente, prefieren no saber y esuna pasión que se está generalizandoen forma alarmante y la escuela tendríaque salir de su .inercia, reaccionar eintervenir con propuestas significantesantes de que sea demasiado tarde, si esqueya no lo es.

Page 15: Revista Miroactivo

[W[R@ST'IVO Encefalo ma

$ffi

"¿=:-.......€..o!¡lF:i.tfl{j=iwfui6iidc

Manuel José Restrepo Tr¡ana.

t*;.,,:W,,;:* ün

ta:

5C

N í{¡i ..

wliitm¡w]üs: ;''t; ::i

É,á3. irl.:::

BgEttos d

famifia y

't-.-."É-qJ lLrr

DE TIII DIARIO DE CAII/IPO

Page 16: Revista Miroactivo

DESCLASI[IcADoS [W[R@STIVO 6

o

o

o

a

a

a

a

o

o

o

LAS QUIERO MUCHO ERIKA 11.1.Un sunersaludo para elmeior combo delcoleoioel negjro. masa,' Julián y Edwin.Para Edwin 11.1. el meior hermanito oue hetenido eres tú, por eso te Quiero tanto. By.'Darcy111

Liliana for to be the better sister for word you toadore. ErikaAndri, Yoviz, Anev, Johaira. Camilo v Juanes losadoro y los llevo én el corazón graciás por tantosmomentos inolvidables v - esoerb seouircontando siemore con usteiies, Besitos EÍiká111Sofia, hola qorda, espero recuperestu memoriay me arreglps gl Iogio qpe mé hiciste perder tequtero mucnj cnao. AngrcDé las álumnas ,de i.l para la profe Atba, 'queremos decirte que te quéremos much ísimo.

'

."oFara,T¡;.p,'n'la:rnejorlg.gquierainutho^'TuDire-grupo,' I Julián M.. Un saluditoy eispero que nuestra amistad siga''.'. crecren0o, l€quteromucno

' ¡ Para José Antonio 11.1, tu amistad me hace feliz te:t'',,,,1,',;,1;gülé¡9'ie{qlsntec0nel'agtazoryMila,.,, ",.: "o Aney: Un gran uludo amiga me caes muy bien y te doy

grac¡as por ser tan especial y estar ahí cuando loneceslfo. Johana

o Emánuet 8,1,, Gracias' por s$ tanr espeejal te quieromuchotu hermanita.

o Es{a bien.qu.e.hayan.hombres feos, pero por favor notodos en 11 .1 , las mujeres.

o Para Pipe de 1 1 "1. Te'quiero,un,resto eres el amigo másespecial del mundo, estudiar contigo ha sidomaravilloso gracias por tu inalcanzable amistad contodo micoraztn. Mild

o lJn supersaludo para Erika de 11.1, amiga gracias por

:.' a Angie,'11.1'. Ahorfa si puedo decir que'rne caes bien,espero conocerte más,

a Jutián 9.2, pensé que eras un poco mas maduro queIástima no sábestodo lo que te h'as perdido.

o Johana Zap ala 11 .1 ,eres una persona muy linda, tiernay sencilla aunque sabemos que no podemos estarcontigo te decrmos que nos encantas y que estamossupremamente enamorados de ti, te aman dos amigosiniond icionales q uepese'a todó:úán a estar ah L

rPosdatal:My0,Para Edwin de 11-1, gracias por fodos los momentosque juntos hemos compartido, no te imaginas lo muchoque significas para mi. espero segurr s iempre a tu ladote quiero demasiadci. Angie 11 -1

Un mensaje regordo para mis amigos, los primos y mínegrito precioso (Pipe).

Gracias por lo de mi cumpleaños /a pase de pe/os /osadoro. Aney de 11 -1

Para Duverly y todos sus patos gracras por brindarnostantos momentos de rumba, los amamos. Erika, Andry,JohairayAney"Lina Cecilia 7.3 tienes unos ofos maravillosos, nosencantas". Daniel y Carlos 7.1

o Un saludo muy especial para la profesora Alba, que laquiero mucho. Att. Manuela 40'l

En las personas grandes V nobles florece la sabiduría.Es nec'esario ser-franco. [eal y sincero, llena tu mentecon pensamientos de paz, armonía y se tu mismo, da lomejor de ti. ¡ Feliz dí a del amor y la amistad! 40 1

Para Jhonny de 11 .1 . Gracias papito.

Sofi y Alex: Sln usfedes este año, no se que habríahecho.Ya saben quien.

a

o

a

a