revista maxwell toluca ed. 06

76

Upload: grupo-editorial-maxwell

Post on 25-Jul-2016

234 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición 06 de la Revista Maxwell Toluca con la Portada de Sebastian Vettel.

TRANSCRIPT

maxwell.com.mx2

ÍNDICE

GourmetSanta MónicaLos sabores de Puebla en Toluca.

LejaníasAlaskaDiseñado naturalmente para maravillar.

BUENVIVIR59

62

ArquitecturaMansión VolopapilioUn espacio mágico para los enamorados.

InteriorismoHotel Armani MilánInimitable filosofía de diseño.

HOME53

56

BIENESTARParejaLecciones de amor y desamorAprendizaje de vida

SaludEdad y fertilidadCuando una mujer posterga de más la búsqueda del embarazo.

65

67

Libros-La templanza-El estandarte imperial

IncógnitaHedy Lamarr

AFAAsi-Fine-Art

MúsicaCinema El nuevo álbum de Andrea Bocelli.

ARTE&CULTURA

07

10

14

16

ModaCIHUAH Formas y espacios para la contemplación.

JoyasHoliday PandoraUn viaje por el mundo glacial.

AutosRolls Royce Wraith-Inspired by FashionDe la alta costura al diseño automotriz.

DeporteHombres y mujeres de aceroPersonalidades del deporte 2015.

GadgetsGadgets para soñar

Caprichos ExclusivosExtravagancias de fin de año

TENDENCIAS32

44

46

48

50

52

EmpresariosIsaac Levi y Alan TawilUnidos por los negocios y la amistad.

PersonalidadStephan Gershel Especialista de la industria del lujo y la comunicación.

Historia de ÉxitoSi tomas YO MANEJO.mxLa historia detrás del volante.

ENTORNO17

22

24

PÁG. 26

SEBASTIANVETTEL

DIRECTOR GENERAL • Rogelio jaimes [email protected]

DIRECTOR COMERCIAL• Andrés Castilla [email protected]

DIRECTOR DE PLAZA • Rocío Rodríguez [email protected]

GERENTE COMERCIAL • Karla Hinojos [email protected]

RELACIONES PÚBLICAS • Jorge Alberto Ruiz james

DISEÑO • Teresa Ruiz [email protected]

ASESOR COMERCIAL:• Dulce Terrazas López [email protected]• Sandra [email protected]

EDITORIAL • Ximena Ruiz

FOTOGRAFÍA: Alejandro Gómez SantamaríaLuis Fernando Sifiuentes

CONSEJO ADMINISTRATIVOAR MEDIoS & CoMUnICACIÓn

OFICINASRIVA Palacio 1120 Local 2, Col. HípicoTel.: (722) 210 74 07

PRESENCIA EN:LEÓnQUERÉTARoGUADALAjARAD.F.VALLARTA - RIVIERA nAyARITMoRELIACAnCÚnPUEBLA

DIRECTORIO

MAXWELL ToLUCA, es una publicación comercializada y distribuida por AR MEDIoS, S. de R.L. de C.V. -Franquiciatario y/o Licenciatario- bajo licencia de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V. Contacto: [email protected]. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes y colaboradores para contenidos editoriales. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtienen. De igual forma, Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no es responsable de los tratos realizados por AR MEDIoS, S. de R.L. de C.V., con terceros respecto a impresión, producción y venta de espacios publicitarios. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

GRUPO EDITORIAL MAXWELL, S.A. DE C.V.

FRANQUICIANTE Y/O LICENCIANTE

AR MEDIOS, S. DE R.L. DE C.V.

FRANQUICIATARIO Y/O LICENCIATARIO

maxwell.com.mx4

DIRECTOR • Mario Alberto Martínez Muñoz

[email protected]

DIRECTOR EJECUTIVO • Víctor Loreto Escalante Pérez

[email protected]

COORDINADORA EJECUTIVA • Zulema judith Araujo González

[email protected]

DIRECTOR EDITORIAl • Mario Preciado

[email protected]

ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderón

[email protected]

COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciño

[email protected]

COORDINADOR DE PUBlICIDAD • Valdemar jonás Soto Gómez

DISEÑO GRÁFICO • Lorena Medina Rufino

DISEÑO DIGITAl • Mario jorhel Cruz Ibarra

FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías

López, Cristian Salazar, Ivett Aranda

CORRECCIÓN DE ESTIlO • Elia noemí Escalante Pérez

CUENTAS ESPECIAlES • Ma. Esperanza González Romero

EJECUTIVOS DE CUENTA

Claudia Rode, Martha Ceja, Leonor Tornero Rueda

CIRCUlACIÓN • Óscar Alcaraz Paz

ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales

ASISTENTE ADMINISTRATIVA • Karla Hurtado Cortés

FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López

maxwell.com.mx6

nos da mucho gusto llegar a enero y traerles la primera edición del 2016. Han sido preparados a detalle cada artículo y cada fotografía para sor-prenderte, informarte y entretenerte. Este año se-

guiremos apostando por traerte los mejores contenidos y por seguir siendo la revista diferenciada con mayor presencia en México.

En el pasado 2015 el país vivió la euforia y pasión alrededor del Gran Premio de México. La máxima justa del Automovilismo volvió al Autódromo Hermanos Rodríguez y la fiesta y emo-ción de la Fórmula 1 se vivió no sólo en la pista. Por ello, en Portada te llevamos la historia de éxito de Sebastian Vettel, el piloto alemán preferido de Italia; Víctor Pineda Carrillo lo entrevistó en exclusiva para MAXWELL desde Italia.

En Moda te econtrarás con la entrevista exclusiva a la diseña-dora Vanessa Guckel y todo lo referente a su firma CIHUAH; te contamos cómo desde su mirada profesional de arquitecta lo-gra construir prendas imponentes, que no sólo se visten sino también se contemplan.

En esta edición te presentamos a Stephane Gerschel, Director Global de Comunicaciones para Bvlgari. Lo conocimos en la pasada edición del Salón Internacional de Alta Relojería (SIAR), y entre otras cosas, aprovechamos para platicar sobre el lanzamiento del nuevo reloj Papillon Tourbillon así como de la importancia que ha cobrado la firma en el mercado de lujo nacional.

Esperemos te guste esta edición tanto como a nosotros y que este año sigas acompañándonos en cada edición, cada página y cada evento alrededor del mundo MAXWELL. nos hemos convertido en más que un medio de comunicación, en MAXWELL somos una familia y te sentimos parte de ella.

Mario PreciadoDirector Editorial

@mario_prec

CARTA EDITORIAL Redacción MAXWELL | Fotografía: Miguel Caballero

6

ARTECULTURAINCÓGNITA | LIBROS | MÚSICA

Desde hace cinco años en AFA nos hemos dedica-do a generar y desarrollar ideas innovadoras en el campo del arte, diseño de espacios y visual mer-chandising; especialistas en asesoría y creación de

proyectos para varias empresas tanto de arte, moda, turismo, gobierno, entre otras.

Nos hemos consolidado como facilitadores de ideas, gestores, promotores y capacitadores, fomentando una cultura en la cual el arte esté inmerso en todo momento.

AFA presenta este 2016 la tercera edición de su Catálogo de Arte, el cual desde hace tres años se ha vuelto una herramienta para promocionar la obra de artistas tanto nacionales e inter-nacionales, confiando en la importancia del arte editorial, don-de han participado artistas de disciplinas tales como pintura, escultura, fotografía, gráfica, música, arte objeto, muralismo, livecoding y mapping, en ciudades del Estado de México, en el Distrito Federal, Querétaro, Oaxaca, Chihuahua, y países como Brasil, España e Inglaterra.

Actualmente, representamos a más de 80 artistas y, por ello, realizamos subastas, exposiciones, eventos varios, ferias, etc., además de fundar la primera escuela de Escultura en Mármol en el Estado de México: ESMA.

Asi-Fine-Art y dirección creativa.

AFA

Este año nuestra fundadora preside REDCCO (Redes Ciudadanas Colaborativas, A.C.), quienes generarán pro-yectos basándose en la #EconomíaColaborativa, contan-do con cuatro ejes centrales como lo es el primer Banco de Tiempo en el estado, Banco de Voluntarios, Banco de Muebles y Bienes, así como educación como fundamento de un modelo de #gobernanzaciudadana.

+InFo:Conoce más de AFA y adquiere obras de arte totalmente va-luables y originales por medio del catálogo y tienda en línea www.kichink.com/stores/afa

Y si tu interés es que llevemos tu idea, espacio o negocio al mundo de la innovación, contáctanos:

www.behance.net/AFA-Direccionwww.facebook.com/AFAProduccion@espvisuales

Ma. Isabel Becerra Ambrocio, Fundadora de AFA, tiene un detalle para ti lector, adquiere una de las obras que pre-senta en la portada de ARTE Y CULTURA y recibe un regalo especial. Contacto: (722) 4077742.

maxwell.com.mx8

Arte&Cultura Texto y Fotografía : Cortesía

Arte&Cultura | Incógnita

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

Cultura General¿Cómo se le conocía a la unión de imperios mesoamericanos

durante la Conquista de México?

¿Cuál de los siguientes compuestos es sumamente mortal?

Boro, níquel, arsénico o plata.

¿Cuál era el nombre de la hija de Frida Kahlo?

Nombre del estado que colinda con el Golfo de México:

¿Qué tipo de radiación electromagnética evade el protector

solar de la piel?

¿De qué estado son originarios los lacandones?

¿De qué otro modo se llama el Tezcatlipoca azul?

¿Quién compuso el álbum “Amor amarillo”?

¿Qué General derrotó al ejército francés el 5 de Mayo?

¿Cómo se llaman las columnas de los mayas con códices

sobre su religión, ciudades y cultura?

•Por cada persona en la Tierra hay 1.6 mi-llones de hormigas.

•La Universidad de Oxford es más antigua que el Imperio Azteca.

•El Museo Nacional del Prado alberga casi 7,825 pinturas, aunque al público sólo se ex-ponen mil 150. R

ESP

UE

STA

S: 1

.- La

Trip

le A

lianz

a. 2

.- A

rsén

ico.

3.-

Frid

a K

ahlo

no

tuvo

hijo

s. 4

.- Ve

racr

uz. 5

.- R

ayos

ultr

avio

leta

. 6.-

Chi

apas

. 7.-

Hui

tzilo

poc

htli.

8.-

Gus

tavo

Cer

ati.

9.- I

gna

cio

Zara

goz

a. 1

0.- E

stel

as.

Ojo Cuadrado

El Yabusame es un arte marcial japonés que se practica a caballo.

Una pelota de golf oficial cuenta con 336 agujeros.

Las tortugas marinas recién nacidas no deben tocarse por el humano, pues esa sería su primer referencia olfativa y no reconocerían el olor a arena al regresar a desovar.

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy

maxwell.com.mx10

Arte&Cultura | Incógnita

Hedy Lamarr(1914-2000)

Hedwig Eva María Kiesler, mejor conocida como Hedy Lamarr, nació en Viena el 9 de noviembre de 1914. Fue una actriz, ingeniera en telecomunicaciones e inventora. Inventó la primera versión del espectro ensanchado por salto de frecuencia para la transmisión de datos digitales y por radiofrecuencia, uno de los avances tecnológicos indispensables para disfrutar de sistemas de comunicación modernos como Bluetooth, GPS e Internet inalámbrico. Al casarse con Friedrich Mandl en un matrimonio arreglado, Eva vivió lo que ella misma calificó como una verdadera esclavitud; su marido era tan celoso que la mantenía encerrada en casa, lo cual aprovechó para continuar sus estudios de Ingeniería. Después de huir de su esposo conoció a Louis B. Mayer (poderoso productor hollywoodense) y fue así como Eva escapó a Estados Unidos en el mismo barco en que Mayer regresaba. Ahí adoptó un nuevo nombre: Hedy Lamarr, y se dedicó a la actuación. Lamarr falleció el 19 de enero de 2000 y sus restos fueron a Viena, tal como era su deseo. El día del inventor se celebra el 9 de noviembre en su honor.

El maquillaje del Joker en “The Dark Knight” fue creado por el propio Heath Ledger.

Ojo Cuadrado

Las tortugas marinas recién no deben tocarse por

su primer referencia olfativa

arena al regresar a desovar.

Datos curiosos

Por: Sarahí Quezada | Imágenes: Especiales

La templanzaAutor: María DueñasEditorial: PlanetaGénero: Novela

El estandarte imperialAutor: Nick BrownEditorial: PamiesGénero: Novela Histórica

Esta obra se ubica después de la derro-ta de Zenobia por parte del empera-dor Aureliano y el fin de la rebelión de Palmira en el año 272 después de Cristo. El estandarte sagrado de Faridun –mítico rey de Persia– ha caído en manos roma-nas, pero tras haber acordado firmar un tratado de paz, debe ser devuelto a los persas. Sin embargo, en la víspera de la firma, el estandarte desaparece. El agen-te imperial Casio Córbulo es el elegido para recuperarlo. Acompañado de su fiel sirviente Simo y el ex gladiador y guar-daespaldas Indavara, Casio Córbulo debe viajar a través del peligroso desierto sirio hasta las igualmente amenazadoras ca-lles de Antioquía, rodeado de intrigas y enfrentando todo tipo de aventuras.

De la autora de “El tiempo entre costu-ras”, llega “La templanza”. Trata sobre Mauro: hombre trabajador que tras años de esfuerzo y dedicación logra obtener una fortuna que se derrumba de un mo-mento a otro. Saturado de deudas y pre-ocupaciones, decide invertir sus últimos recursos en una oportunidad que prome-te un resurgimiento económico, y una vez que conoce a Soledad Montalvo –esposa de un marchante de vinos londinense– su vida toma rumbos inimaginables. Con paisajes que van desde la joven República Mexicana a la espléndida Habana colo-nial, “La Templanza” habla de triunfos y derrotas, de cómo sus personajes sacan el coraje ante las adversidades y enfrentan la vida por la fuerza de una pasión.

Arte&Cultura | Libros

maxwell.com.mx14

Redacción MAXWELL / Juan Ramón Velázquez Mora | Imágenes: EspecialArte&Cultura | Música

16 maxwell.com.mx

Desde la invención del sonido en el cine, las bandas sono-ras han cultivado la imagi-nación de los espectadores.

Gran parte de la ilusión (parecida a un sueño lúcido) que nos produce ver una película en el cine proviene de la mú-sica. Cuando la música de una película es encantadora, la pieza de arte para la que fue creada tiene más posibilidades de perdurar. Muchos temas clásicos del cine son conocidos y tarareados por multitudes que, en ocasiones, ni siquie-ra han visto las películas para las que fueron creados.

Andrea Bocelli está muy consciente del poder que tiene esta peculiar catego-ría de la música popular y ha dedicado su nuevo disco a homenajearla. La su-perestrella de la música vocal regre-

sa al mercado con una nueva producción: “Cinema”. Reconocido por la potencia y emotividad de su voz, el talento de Bocelli esta vez se ha enfocado a interpre-tar temas clásicos de películas del cine mundial.

Dedicar un álbum a la música del cine era un proyecto soñado que Bocelli había anhelado durante décadas. El reconocido cantante italiano considera que las bandas sonoras del cine están compuestas con una libertad in-usual para la música. Cree que son una oportunidad que tienen los artistas del medio para explorar territorios a los que de otra manera sería difícil acceder. Además, opi-na que los temas de películas son un tesoro artístico.

“Cinema” incluye temas tan emblemáticos de la cine-matografía mundial como el tema de “El Padrino” (de Nino Rota, quien alcanzó fama internacional musi-calizando las películas de Federico Fellini), “E Piu Ti Penso” (del gran maestro Ennio Morricone, compues-ta originalmente para la épica de Sergio Leone “Once upon a time in América”) en dueto con Ariana Grande o temas de musicales que después fueron adaptados al cine como “Evita” o “West Side Story”.

Para acompañar el lanzamiento del álbum se filmó un videoclip para “Nelle Tue Mani (Now We Are Free)”, tema de la película “Gladiator” de Ridley Scott. En el video —grabado en el desierto de Mojave— se cuenta con la participación estelar de John Travolta.

CinemaEl nuevo álbum del intérprete italiano.

Redacción MAXWELL / Juan Ramón Velázquez Mora | Imágenes: EspecialArte&Cultura | Música

16 maxwell.com.mx

Desde la invención del sonido en el cine, las bandas sono-ras han cultivado la imagi-nación de los espectadores.

Gran parte de la ilusión (parecida a un sueño lúcido) que nos produce ver una película en el cine proviene de la mú-sica. Cuando la música de una película es encantadora, la pieza de arte para la que fue creada tiene más posibilidades de perdurar. Muchos temas clásicos del cine son conocidos y tarareados por multitudes que, en ocasiones, ni siquie-ra han visto las películas para las que fueron creados.

Andrea Bocelli está muy consciente del poder que tiene esta peculiar catego-ría de la música popular y ha dedicado su nuevo disco a homenajearla. La su-perestrella de la música vocal regre-

sa al mercado con una nueva producción: “Cinema”. Reconocido por la potencia y emotividad de su voz, el talento de Bocelli esta vez se ha enfocado a interpre-tar temas clásicos de películas del cine mundial.

Dedicar un álbum a la música del cine era un proyecto soñado que Bocelli había anhelado durante décadas. El reconocido cantante italiano considera que las bandas sonoras del cine están compuestas con una libertad in-usual para la música. Cree que son una oportunidad que tienen los artistas del medio para explorar territorios a los que de otra manera sería difícil acceder. Además, opi-na que los temas de películas son un tesoro artístico.

“Cinema” incluye temas tan emblemáticos de la cine-matografía mundial como el tema de “El Padrino” (de Nino Rota, quien alcanzó fama internacional musi-calizando las películas de Federico Fellini), “E Piu Ti Penso” (del gran maestro Ennio Morricone, compues-ta originalmente para la épica de Sergio Leone “Once upon a time in América”) en dueto con Ariana Grande o temas de musicales que después fueron adaptados al cine como “Evita” o “West Side Story”.

Para acompañar el lanzamiento del álbum se filmó un videoclip para “Nelle Tue Mani (Now We Are Free)”, tema de la película “Gladiator” de Ridley Scott. En el video —grabado en el desierto de Mojave— se cuenta con la participación estelar de John Travolta.

CinemaEl nuevo álbum del intérprete italiano.

ENTORNOEMPRESARIOS | PERSONALIDAD | HISTORIA DE ÉXITO

Isaac Levy & Alan Tawil Unidos por los negocios y la amistad.

Por: Christian Herrera | Fotografía: Jorge Ruiz

Isaac Levy y Alán Tawil son los socios fundadores de Franquicias Internacionales, que tienen en su portafolio la firma estadounidense Quiznos y Gloria Jeans Coffee de origen australiano y trabajan para sumar más marcas a la empresa para el 2016. Fuera de oficina llevan una amistad de más de 25 años, como socios están cumpliendo tres años

y juntos están dando la batalla en el competido mundo de los restaurantes de comida rápida con sus marcas de café y sándwiches tostados.

maxwell.com.mx18

Entorno | Empresarios

maxwell.com.mx 19

Texto: Christian Herrera | Fotografía: Jorge Ruiz

Conoce muy bien el rubro restaurantero en México. Proviene de una familia dedicada al sector, quizás mencionar el restaurante Cambalache les dirá algo, pero Isaac siempre

tuvo la inquietud de independizarse, y fue justo en un viaje con su amigo Alan por Denver, Colorado, cuando conocieron la marca Quiznos, y sin pensarlo dos veces decidieron traer la franquicia maestra a México. A fina-les del 2012 ganaron la licitación abriendo su primer punto de venta en el verano del año siguiente. Hoy, a poco más de dos años de esa primera apertura, cuen-tan con más de 25 sucursales en la Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Chihuahua, Coahuila, Chiapas y Los Cabos, y planean abrir más de 20 sucursales este 2016.

Quiznos en Franquicias Internacionales cuenta con más de 30 personas trabajando en sus oficinas corpo-rativas y más de 100 personas en las tiendas.

Además de la diferenciación que logran con ser los creadores de los sándwiches tostados en horno de pi-zza, en México destaca la tropicalización del produc-to con menús mexicanísimos, como los subs de pollo con mole, cochinita pibil, albóndigas y hasta molletes. Además de poder decir que el 90% de sus proveedores son mexicanos.

Isaac Levy Tostado Sabe Mejor

maxwell.com.mx20

Entorno | Empresarios

maxwell.com.mx20

maxwell.com.mx 21

Texto: Christian Herrera | Fotografía: Jorge Ruiz

Gloria Jean’s Coffees cuenta con 30 años en la industria cafetalera. En este momento tiene más de 500 tiendas en Australia y otras mil 500 en 43 países alrededor del mundo. Alan

conoció la marca en un viaje familiar por Australia, él y su madre se enamoraron del café y el concepto de la tienda, así que, con su mente de visionaria y de nego-cios, comenzó a trabajar para tener esta experiencia de café en nuestro país. Fue en el 2007 cuando llega a México la tienda, justo en avenida Masaryk, convir-tiéndola en la primera de Latinoamérica.

Antes del cierre de esta edición, la marca en México contaba con 35 unidades operando, pero para el final del mes e inicios de enero, estarán abriendo seis uni-dades más.

El éxito de GJC –asegura Alan– es levantarse cada día a trabajar por ese sueño que algún día tuvo y hacer que cada día cuente.

Alan Tawil Café gourmet

maxwell.com.mx 21

Tendencias | Personalidad

maxwell.com.mx22

Stephane GerschelEspecialista de la industria del lujo y la comunicación.

Platicamos con el Director Global de Comunicaciones para Bvlgari, Stephane Gerschel, en la novena edición del Salón Internacional de Alta Relojería (SIAR), mar-co perfecto para presentar al mundo el be-llo y preciso Papillon Tourbillon.

Con toda la herencia y rigurosidad de su natal Francia, este parisino de corazón, es el encargado de llevar el estandarte de la emblemática firma de joyería y relojes por todo el mundo; pero antes de llegar a Bvlgari se desempeñó en el equipo de la legendaria arquitecta y diseñadora de inte-riores, Andree Putman. Luego se convirtió

Por: Mario Preciado | Fotografía: Diego Torres

en asesor del presidente de Louis Vuitton y ha trabajado también para Grupo L’oréal.

Fue en 2007 cuando se unió al grupo LVMH, primero como Director de Comunicación Internacional del champagne Veuve Clicquot; y desde 2013 como parte del grupo Bvlgari.

Por si fuera poco, Gerschel también es au-tor de tres Best sellers: ‘Putman Style’, ‘Louis Vuitton Icons’ y ‘The Seasons of Veuve Clicquot’, que tratan precisamente de las compañías en que ha estado –cada que Gerschel cumple un ciclo con una compañía realiza esta especie de tributo a base de le-tras y experiencias–.

¿Qué te trae a México esta vez?“Vengo después de estar trabajando durante tres años en Bvlgari. Todo mundo hablaba de SIAR y tenía que conocerlo. Quería regresar a México, porque ya había desarrollado par-te de mi vida profesional aquí; tenía un ne-gocio en la Ciudad de México y en Monterrey. justamente cinco años después de no estar en México quería regresar y me encanta; me llevó una grata sorpresa, no esperaba encon-trarme una ciudad con tanta modernidad, tan chic y trendy, a la vanguardia como las más grandes urbes del mundo”.

Han pasado tres años desde que entras-te a la firma, ¿cuál ha sido la aportación

que has dado?“Ha sido una experiencia enriquecedora. Lo principal en este tiempo ha sido despertar a la ‘bella durmiente’ (…) Ha sido como tra-tar de ser lo más justos con la historia de Bvlgari, su mejoramiento, con el avant garde, con el hecho de tener una marca tan impor-tante; revivirla a pesar de que siempre ha sido una marca grandiosa y que está en la mira de todos”.

¿Qué de Bvlgari compartes con tu propia personalidad?

“Todo recae en dos cosas: la precisión de los relojes suizos y el gran diseño italiano; está mezclado. Es algo que justamente tie-ne qué ver con la manera en que me gusta ser: una persona muy creativa que al mis-mo tiempo le gusta organizar las cosas (…) y que estas cosas tengan al mismo tiempo un espíritu y una propuesta”.

¿Qué representa para la firma el mercado mexicano?“Los hechos hablan por sí mismos, estamos abriendo la tercera tienda en México y apostamos a este país porque hay un mercado de lujo creciente. A la gente le gusta lo bueno, el buen diseño y la calidad. Estamos muy contentos de hacer de México uno de nuestros principales mercados en América Latina”.

¿Cuál es la propuesta de la marca que hace que la gente siga prefiriéndola?

“Es la promesa de una marca de lujo enfocada, que da dise-ño, innovación, que tiene una fabricación artesanal, el diseño italiano y que lleva la calidad a los más altos estándares”.

¿Qué hace especial al Papillon Tourbillon?“Lo encuentro como el objeto más poético que he conoci-do. Mi padre es un coleccionista de mariposas y he estado envuelto en el tema desde que era pequeño. Tener un reloj inspirado en las alas de las mariposas y su vuelo, es algo extraordinario; es muy hermoso y poético. Es increíble cómo los maestros relojeros, quienes son del tipo de persona se-ria, pueden crear algo así, con tanta sensibilidad”.

23maxwell.com.mx

Tendencias | Historia de Éxito

maxwell.com.mx24

Si tomas, YO MANEJO.MXLa historia detrás del volante.

En un accidente automovilístico, Mario Gómez y su hermano Andrés perdieron a un muy buen amigo. Fue así como surgió la idea de crear el concepto yoMAnEjo.MX

La empresa se creó en el 2010, con capital propio de Mario y Andrés Gómez junto a su socio Víctor Cervantes. Es una empresa familiar que busca hacer una diferencia en la cultura de la prevención y evitar accidentes median-te la contratación de lo que ellos llaman “Conductores de reemplazo” como una solución innovadora y respon-sable sin dejar de lado la diversión; todo esto a costos muy accesibles.

A casi media década de la creación de este concepto, los empresarios brindan una experiencia de calidad a sus clientes, contando con personal capacitado y consciente

Por: Fernando Ragel | Fotografía: Cortesía

25maxwell.com.mx

de su labor. Sus clientes cuentan con la confianza de que basta una llamada a sus call centers para que en menos de 40 minutos el personal esté con quien haya solicitado el servicio de un conductor de reemplazo.

Este mecanismo de operación es un servicio Premium para los clientes que quieren desplazarse en su auto y precisan de un conductor de reemplazo cuando no están en condiciones para manejar. En cada servicio solicita-do, el personal uniformado conduce el auto del cliente mientras un asistente custodia la ruta desde otro auto completamente identificado con los logotipos de la em-presa hasta concluir en el destino solicitado, proveyen-do la elevada seguridad que los usuarios merecen.

Los costos no han aumentado durante cuatro años y cuentan con la opción de pago en efectivo, tarjeta o mix-

to, así como prepago y servicios por día, o bien, por ho-ras. no importa si fueron unos tragos de más, desvelo o algún evento social, los conductores de reemplazo con gusto te llevarán a casa mientras tú gozas del camino en la comodidad y seguridad de tu auto.

+INFO www.yomanejo.mx

: @yoManejoMX: yomanejomx

Teléfonos: D.F.: 5550-9548Querétaro: 161-2538

Puebla: 887-9275

maxwell.com.mx26 maxwell.com.mx26 maxwell.com.mx26

TENDENCIASPORTADA | MODA | CAPRICHOS | AUTOS | DEPORTE | GADGETS | JOYAS

EL PILOTO ALEMÁNPREFERIDO DE ITALIA

POR: VÍCTOR PINEDA CARRILLO @PINEDAUNOFOTOGRAFÍA: CORTESÍA FERRARI / HUBLOT

maxwell.com.mx 27

SEBASTIAN

VETTEL

Entrevistamos en exclusiva al mejor piloto del 2015; su llegada a Ferrari ha puesto a la Scuderia nuevamente al frente y, con ello,

ha conquistado a los exigentes tifossi italianos y de todo el mundo.

maxwell.com.mx 27

VETTEL

maxwell.com.mx 27

Tendencias | En Portada | Sebastian Vettel

Sebastian Vettel es el piloto del año. Esta afirmación puede pare-cer aventurada si consideramos que no se encuentra en el primer

lugar del campeonato y que es poco pro-bable que gane el título esta temporada, sin embargo, el alemán de 28 años ha lle-gado a la Scuderia Ferrari para renovar los bríos del cavallino rampante.

Al cierre de nuestra edición, Vettel cuenta con tres triunfos durante la temporada y un significativo pódium en Monza, Italia, la casa de Ferrari y lugar en que los tifossi se le rindieron en ovaciones después de abu-chearlo en sus tiempos como piloto de Red Bull; pero esos tiempos quedaron atrás, ahora “Seb” es el piloto consentido de los italianos, y escuchar la combinación del himno alemán con el italiano cuando gana, recuerda los mejores tiempos con Michael Schumacher, ídolo de la infancia de Vettel.

Correr en Ferrari es un reto por la respon-sabilidad que representa; es de los más jóvenes que ha tenido la escudería italia-na, quien siempre se ha caracterizado por contar en sus filas con pilotos de expe-riencia probada. Vettel es el campeón del mundo más joven al conseguir su primer título en 2010 y obteniendo cuatro cetros del orbe de manera consecutiva; creden-ciales suficientes para incluirlo de manera directa en la lista de los mejores pilotos de la historia y, por supuesto, merecer un lugar en el equipo de Maranello.

¿Cuál es el siguiente objetivo de Vettel? Sin duda aportar su experiencia como multi-campeón al desarrollo de Ferrari, y suma-do con la legendaria vocación del equipo, seguir en busca del próximo campeonato como constructores. Sebastian es un pilo-to con mucho por hacer, su edad y el lugar en el que se encuentra son una fórmula que garantiza el éxito; además, tienen el respaldo de muchas marcas, que al igual

maxwell.com.mx28

que Vettel y Ferrari tienen como objetivo ser los mejores.

Sabemos que creciste siendo un gran admirador de Schumacher y él fue una gran inspiración para ti. ¿Qué significa

para ti formar parte de la Scuderia Ferrari y trabajar con el equipo que

había trabajado con él?“Conducir para Ferrari es como un sue-ño hecho realidad. Como bien dices, se-guí muy de cerca la carrera de Michael cuando yo era un niño. Él era mi ídolo, y al verlo conducir ‘el auto rojo’ me convertí automáticamente en seguidor de Ferrari también. Teniendo esto en cuenta, por su-puesto, significa mucho para mí ser parte y correr por la Scuderia Ferrari. Pero tam-bién, estoy fascinado por toda la historia del equipo, es como toda una leyenda”.

Ferrari significa tradición y herencia y muchas veces sinónimo de Fórmula 1, tú has sido campeón en cuatro ocasiones. Al lado de Ferrari es como estar en el punto máximo de tu carrera. ¿Qué otra cosa quisieras hacer en la Fórmula 1?

“Correr para Ferrari como piloto de Fórmula 1 es un sueño hecho realidad. Realmente me siento muy feliz en el equi-po, me hicieron sentir muy bienvenido desde el primer día. Pero siempre debe-mos pensar en el siguiente paso, y el si-guiente gran paso es ganar el campeonato con Ferrari”.

En el mundo de la Fórmula 1, siempre se trata de ser el más rápido y batir records. ¿Cuál es tu relación con el

tiempo?“El tiempo juega siempre un papel impor-tante, y claro que siempre quieres ser el piloto más rápido de la pista, pero para que esto suceda, todo el equipo y todo alrededor del auto tiene que llevarse con precisión. Los segundos muy a menudo pueden hacer una gran diferencia”.

maxwell.com.mx28

“Significa mucho para mí ser parte y correr por la

Scuderia Ferrari (…) estoy fascinado por toda la

historia del equipo, es como toda una leyenda”.

maxwell.com.mx 29maxwell.com.mx 29

Tendencias | En Portada | Sebastian Vettel

maxwell.com.mx30

El Gran Premio está de vuelta en México,

y para esta ocasión Hublot ha lanzado una edición exclusiva y limitada (10 piezas) que se vende con su casco

firmado y un pistón del coche ganador del Gran Premio de 1990. Hublot eligió tu casco para hacer un vínculo entre el

pasado y el futuro. ¿Qué representa esto para ti?

“El vínculo entre la última victoria de Ferrari en México en 1990 y el regreso del Gran Premio a este país, es de verdad un gran honor para mí. Siempre estoy tra-tando de llevar la experiencia del pasado para mejorar para el futuro”.

Sabemos que tuviste la oportunidad de desarrollar y personalizar este

casco. ¿Cuál fue el estilo y concepto que elegiste?

“El casco es muy importante para mí, ya que es más o menos el único elemento de nuestra ropa de carreras que tenemos la libertad de personalizar, para que poda-mos ser reconocidos fácilmente cuando estamos en la pista. Así que, cuando pien-so en un casco en particular, puedo conec-tarlo a un recuerdo diferente. Este año, al unirme a Ferrari elegí tener un casco fon-do blanco y colocar la bandera alemana ondeando en él, y justo por encima colocar mi número de carrera (que como saben ahora este número lo mantenemos toda nuestra carrera deportiva). Y en la parte trasera, evidentemente, tengo el famoso emblema de la Scuderia Ferrari”.

Si no estuvieras compitiendo en la Fórmula 1, ¿a qué te hubiera gustado

dedicarte? “Si no me hubiera convertido en un piloto de carreras, probablemente hubiera estu-diado alguna ingeniería”.

¿Tienes algún ritual que realices previo a una carrera?

“Nada en especial, pero en el equipo te-nemos un procedimiento que realizamos

todo el tiempo: Después de las reuniones de ingeniería en la mañana, yo como mi almuerzo y voy al desfile de los conduc-tores. Tan pronto como regresemos del desfile, me pongo mi overol de carrera y comienzo a concentrarme”.

Tu debut en Fórmula 1 fue hace como diez años. Las cosas han cambiado desde entonces, hoy por hoy eres

considerado uno de los pilotos más exitosos; desde esa perspectiva, ¿qué

recomendarías a los pilotos más jóvenes?

“Bueno, es importante mantener la con-centración y siempre dar el máximo, pero que nunca dejen de divertirse”. Este otoño llega el Gran Premio a México

y viene con una nueva pista; ¿cómo te sientes con esto?

“Así es, y voy a manejar este nuevo cir-cuito primero en simulador, con el fin de conocerlo un poco mejor, pero la primera experiencia real de cómo se sentirán los coches en la pista, será justo el viernes anterior al fin de semana del Gran Premio de México”.

maxwell.com.mx 31

Por: Mario Preciado / Juan Ramón Velázquez Mora | Fotografía: Diego Torres / Cortesía

Tendencias | Moda

FORMAS Y ESPACIOS PARA LA CONTEMPLACIÓN

CIHUAH by Vanessa Guckel

La arquitecta y diseñadora de modas francesa nos comparte los elementos que unen a estas dos formas de la creatividad, planteando su peculiar

mirada hacia el mundo de la alta costura desde su propia marca: CIHUAH.

Teniendo una preparación como arquitecta, ¿qué fue lo que te inspiró cuando llegaste a

México?“La arquitectura mexicana del siglo XX, su modernidad, vanguardia y códigos propios como la monumentalidad, el trabajo de luz y sombra, los materiales nobles, el sonido, los colores, el agua, los jardines, etcétera”.

Si tuvieras que diseñar una pieza que represente la arquitectura mexicana

contemporánea, ¿cómo sería el resultado?“Sería una pieza monumental, fuera de dimensiones reales; una mezcla de todos los estilos internacionales. Una pieza heteróclita. La arquitectura mexicana contemporánea es una mezcla de muchos estilos y épocas confundidas”.

En el proceso creativo de hacer moda, ¿qué similitudes hay con el proceso de

trazar los planos y proyectar un desarrollo arquitectónico?

“Hay un acercamiento real entre las dos áreas. Los procesos creativos se ven influenciados por elementos similares. La relación entre ellas se encuentra principalmente en el cuerpo humano. Construir una silueta es un acto tan importante como la construcción del hábitat. En los procesos de diseño de la marca se usan

la teoría y las técnicas que se requieren en arquitectura y se aplican a la construcción de una prenda. Generamos la vestimenta mediante el uso de geometría, proporción, estética, construcción/deconstrucción, simetría/asimetría, equilibrio/desequilibrio, luz y sombra”.

¿Por qué el blanco y negro?“No quiero cambiar las mentalidades sino ofrecer una nueva propuesta que se adapte al mercado mexicano pero que sea diferente. No hay que olvidar que el blanco y negro son mucho más que colores: uno es la suma de todos y el otro la ausencia de ellos”.

¿Cómo es la mujer que viste CIHUAH?“Es viajera, abierta al mundo y a nuevas propuestas, moderna, elegante y poderosa”.

¿A dónde quieres llevar la marca?“Lejos, muy lejos”.

Es necio negar que la alta costura tiene un lugar dentro de la esfera del arte. Se trata de un ámbito en el que se combinan el diseño funcional y la experiencia estética. La arquitectura es otra área eminentemente funcional y, a la vez, preocupada por la belleza. La ropa y los edificios sirven para protegernos de los elementos, pero en su manifestación más sofisticada son también motivos para el asombro y la contemplación.

maxwell.com.mx3232 maxwell.com.mx

La francesa Vanessa guckel es fundadora, directora y diseñadora de la marca CIHUaH (cuyo significado es “mujeres” en náhuatl). Ella sabe mejor que nadie que la relación entre la arquitectura y la moda es mucho más estrecha de lo que pudiera pensarse. Formada en la Escuela Nacional de arquitectura de Estrasburgo y la Facultad de Bellas artes de Sevilla, vive en México desde hace siete años. aquí pasó de trabajar para las firmas de arquitectos a crear su propia empresa. MaXWELL entrevistó a esta destacada creadora, cuyas respuestas nos ofrecen una nueva perspectiva sobre su concepción de la moda, la arquitectura y la inspiración que ha obtenido de nuestro país, manteniéndose siempre alejada de los lugares comunes.

maxwell.com.mx 3333maxwell.com.mx

Tendencias | Moda

maxwell.com.mx3434 maxwell.com.mx

Por: Mario Preciado / Juan Ramón Velázquez Mora Fotografía: Diego Torres / Cortesía

maxwell.com.mx 3535maxwell.com.mx

Tendencias | ModaTendencias | Moda

36 maxwell.com.mx

Tendencias | Moda

maxwell.com.mx3838 maxwell.com.mx

maxwell.com.mx 3939maxwell.com.mx

Tendencias | ModaTendencias | Moda

maxwell.com.mx4040 maxwell.com.mx

maxwell.com.mx 41

42 maxwell.com.mx

Extravagancias de inicio de añoTe mostramos tres ejemplos de cómo el diseño y los materiales impensables pueden verse traducidos en bellas piezas de lujo y sofisticación.

gold BeakerTomar tu cognac en una copa de plata ester-lina con su interior forrado en oro de 24 qui-lates es lo que llamamos un trago con estilo. Exactamente eso, es lo que diseñó Piuforcat, una compañía francesa de platería. Esta copa es una verdadera obra de arte que va a lucir excelente en tu alacena y a ti te va a hacer lucir aún mejor. El revestimiento de oro en su interior se vuelve rojo cuando el alcohol lo toca. Su base también sirve como tapa y, si quieres tenerla en tus manos, sólo tienes que desembolsar algo cercano a los €2,000.

Shelby Cobra 427, 50 aniversarioShelby Cobra construirá 50 autos para celebrar el 50 aniversario de este mítico deportivo. Lo po-drás pedir en carrocería de aluminio con acabado pulido/cromado o en azul con franjas blancas. También, habrá una versión con carrocería de fibra de vidrio, la cual tendrá un costo inicial de €98,000. Si te decides por la carrocería de alumi-nio, tendrás que pagar €149,000. Estos precios son para que puedas adornar tu casa, pues no vas a poder usar el vehículo. Si quieres correrlo ten-drás que comprarle un motor y una transmisión, pues éstos se venden por separado.

Tendencias | Caprichos Exclusivos

maxwell.com.mx44

Sofá ÓNIX de Peugeot DesignSi piensas en un sofá seguramente piensas en madera, piel, tela y no en piedra volcánica, pero Peugeot Design piensa diferente a nosotros; por eso tuvieron la excelente idea de idear muebles de piedra volcánica combinados con fibra de carbón. Probablemente no vas a querer dejarte caer sobre este sofá, pero sí desearás tenerlo en algún espacio de tu hogar y presumirlo a cuanta persona lo vea. Puedes cumplir tu deseo con €134,560, precio del sofá principal que mide tres metros de largo.

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Cortesía / Especial

45maxwell.com.mx

maxwell.com.mx46

Rolls Royce revivió la marca “Wraith” en el 2013. Desde entonces ha sacado a la venta modelos que acentúan la exclusividad de la compañía y el alto lujo que implica la marca. El último de ellos es el modelo Wraith-Inspired by Fashion. Como sucede con marcas de alto diseño como ésta, el concepto no es arbitrario, sino que surge de una historia compartida entre el mundo de la alta costura y Rolls Royce. Más exactamente: entre el mundo de la sastrería a la medida.

La primera agencia de la marca de automóviles se fundó a unos pasos de Savile Row: la zona londinense considerada como la capital de la sastrería. Ahí, Sir Henry Royce y su compañero, el honorable Charles Rolls, replicaron la oferta de sus ilustres vecinos proveyendo el equivalente automotor de las prendas más finas.

Rolls Royce Wraith-Inspired by FashionDe la alta costura al diseño automotriz.

Tendencias | autos

Un siglo después, los clientes de Rolls Royce siguen teniendo el mismo apetito de exclusividad y personalización. Los diseñadores automotrices de Rolls-Royce evidentemente tomaron inspiración del mundo de la alta costura, creando un producto con una paleta de colores muy distinguible que combina el cromo con un minimalista color blanco y detalles en un amarillo pálido. Los detalles son personalizables, por supuesto.

Giles Taylor, director de diseño de Rolls-Royce, comentó: “Este modelo de Wraith provee un lienzo para materiales y terminados asociados más bien al mundo de la moda. Tomamos inspiración de pasarelas internacionales y sastres a la medida, dando como resultado un automóvil estéticamente sorprendente y afinado hasta el menor detalle”. La notable artesanía y atención al detalle empleados en la creación de cualquier Rolls-Royce es evidente en las exquisitas aplicaciones de madera en el

tablero. Sólo el proceso de lacado toma nueve días para completarse. Esto se complementa elegantemente con un reloj, puesto como una pieza de joyería y diseñado de modo que emita un efecto aperlado, reminiscente de telas como la seda.

Esta pieza de elevado diseño y lujo, con materiales, paleta de colores y técnicas trasladadas del mundo de la alta costura al diseño automotriz, tiene un costo de aproximadamente 365,000 dólares. Nadie dijo que los fashion statements sobre cuatro ruedas fueran baratos.

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía de la Marca

maxwell.com.mx 47

El color amarillo tiene un protagonismo, lo

encontramos al interior del aro del volante, en

detalles de los asientos y molduras de los

paneles de las puertas. Asimismo, el color encaja perfectamente con la línea

que recorre la cintura exterior del coche.

perfectamente con la línea que recorre la cintura

exterior del coche.

Tendencias | Deporte

Lionel Messi Argentina

El astro argentino tuvo un año de ensue-ño al lograr el triplete (la Liga Española, la Copa del Rey y la Champions League) con el F.C. Barcelona. Además, superó a Telmo Zarra y a Luis Figo como máxi-mo goleador y máximo asistente de la Primera División de España, respecti-vamente. También, sobrepasó a Raúl González como máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA.

Se convirtió en el futbolista argentino más ganador de la historia con 26 títu-los. Aunque aún no gana nada con su selección, fue finalista en la pasada Copa América en la que Chile obtuvo el título.

Lewis Hamilton Inglaterra

El piloto británico de Mercedes se con-virtió en tricampeón de la máxima ca-tegoría del automovilismo mundial, ob-teniendo su segundo título consecutivo desde 2014.

Hamilton fue dominante en práctica-mente cada Gran Premio, marcando siempre los mejores tiempos en clasifi-cación y superando las 50 pole position en su carrera, con lo que se ubica detrás de Ayrton Senna y Michael Schumacher. Firmó por tres años más con el equipo Mercedes Petronas F1, lo que lo con-vierte en el principal favorito para obte-ner el campeonato 2016.

Usain BoltJamaica

El “relámpago” jamaicano refrendó su condición como el hombre más rápi-do del planeta al obtener la medalla de oro en 100 y 200 metros durante el Campeonato Mundial de Atletismo en Pekín, logrando diez medallas de oro en el campeonato. Además, se sobrepuso a las críticas por no haber tenido un buen inicio de año, venciendo al norteameri-cano Justin Gatlin.

Bolt espera convertirse en el primer atleta que gana tres medallas de oro olímpicas en los 100 metros planos durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Tres de los mejores deportistas del año: hombres que trascendieron en el terreno de juego marcando su supremacía, demostrando que ganar es lo más importante y todo lo demás es demagogia.

Hombres de aceroPersonalidades del deporte 2015.

maxwell.com.mx48

Tendencias | Gadgets

Hielera Coolest

Todos amamos una parrillada en casa, y en el arsenal para la ocasión nunca falta una hielera. Pero por buena que sea la que ya tienes, seguro no se compara con la Coolest, que es hielera y licuadora, cuenta con altavoces Bluetooth y nada le pasa si la mojas. Cuenta con puertos USB para cargar la batería de distintos dispositivos y, si la fiesta se extiende durante la noche, cuenta con iluminación interior para ver su contenido. También tiene platos, cuchillo y un destapador.

Withings Activité PopA simple vista es un reloj tradicional con mucho estilo y un diseño muy agradable; pero en el fondo es más cercano a un smart watch. No esperes recibir alertas de mensajes ni cosas parecidas; en cambio, lo puedes sincronizar a tu Smartphone para programar alarmas y monitorear tu actividad física o la calidad de tu sueño. Es un reloj muy bonito que, por su diseño, seguramente no pasará de moda pronto.

Sphero BB-8La nueva entrega de “Star Wars” está por estrenarse, pero sus juguetes ya vieron la luz, y éste es uno de los más geniales: un robot que puede rodar y mantenerse en

equilibrio por sí mismo, inspirado en el droide BB-8. Si has visto los avances de la película o ya tuviste

oportunidad de ver “The Force Awakens”, vas a desear tenerlo. No importa que tengas más de 35 años, de todos modos desearás jugar con él y controlarlo desde la app disponible para Smartphone.

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Cortesía de la Marca

Gadgets para soñarDiversión y funcionalidad de última tecnología.

maxwell.com.mx50

Holiday Pandora Un viaje por el mundo Glacial. La marca de joyas que puso de moda la pulsera personalizada partiendo de un cordón de oro, plata o cuero, que se puede ir rellenando con charms en diferentes materiales, lanza su colección Holiday.

nos propone un viaje a un mundo glacial de momentos mágicos, llenos de siluetas cristalizadas en tonos azules, plata y dorado. La colección está formada por diez diferentes anillos, dijes, colgantes y pulseras con copos de nieve relucientes, flores cubiertas de nieve y estrellas brillantes.

Los nuevos dijes presentan diseños totalmente inspirados en la antigüedad, con incrustaciones de piedras brillantes con diseños de perlas y moños.

Por: Christian Herrera / Fernando Ragel

maxwell.com.mx52

Home | Joyas

Hotel Armani MilánInimitable filosofía de diseño

HOMEINTERIORISMO | ARQUITECTURA

REDACCIóN MAXWELL / JUAN RAMóN VELáZQUEZ MORA FOTOgRFía: CORTESÍA DE LA MARCA

Hotel Armani Milán es el segun-do hotel lanzado por el proyecto Armani Hotels & Resorts y mar-ca la colaboración continua con

Emaar Properties PJSC. Siguiendo el éxito del Hotel Armani Dubái (localizado en el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo), el Hotel Armani Milán abrió en el corazón de la ciudad, dentro del extraordinario palazzo de Vía Manzoni 31, diseñado originalmente por Enrico A. Griffini y completado en 1937 si-guiendo el estilo racionalista de la época.

Dentro del austero y poderoso edificio, Giorgio Armani ha creado un mundo de armonía y pri-vacidad, con atención absoluta a las peticiones de los huéspedes. Aquí el lujo, la calma y la belleza son acogidos en puro estilo Armani, transmitiendo una nueva excelencia estética al concepto de confort. “He concentrado todos mis esfuerzos en mostrar mi visión estética per-sonal dentro de un ambiente de confort total de-finido con precisión”, explicó el diseñador.

Mohamed Alababar, presidente de Emaar Properties, añadió: “El Hotel Armani Milán es el nuevo integrante al portafolio internacional Emaar de proyectos de estilo de vida con clase mundial. Es un testimonio de nuestra confian-za en la filosofía de diseño de Giorgio Armani, quien ha cambiado el mundo de la moda”.

Home | Interiorismo

maxwell.com.mx54

Un elemento clave en esta aproximación es la decisión de darle a cada cuarto un peque-ño vestíbulo, creando un espacio interme-dio antes de que la intimidad de la alcoba se revele. Los 95 cuartos y suites ofrecen una gran variedad de opciones: desde los cuartos Armani Deluxe (más de 45 metros cuadrados) hasta los Armani Signature y las Suites Presidenciales Armani (que van de los 170 a los 200 metros cuadrados en dos niveles conectados por una magnífica esca-lera). Los mini bares, instalaciones de alta tecnología, armarios que desaparecen en las paredes (referenciando la pasión por el orden y el sentido del espacio buscado por Giorgio Armani durante muchos años en sus propias casas), etcétera, crean una atmósfe-ra de calidez, elegancia y comodidad.

Los baños están estructurados para ser usa-dos por dos personas y poseen equipamiento del más alto nivel, incluyendo una regadera cercada por un cristal que permite ver desde dentro de la regadera pero no desde fuera. Los pisos y las paredes de matices natura-les marrón crema están revestidos de Silk Gerogette, una suave piedra asiática. Todos los muebles comparten el sello de la filosofía de diseño Armani y han sido realizados en acabados preciosos para reflejar el tono de la época del palazzo: desde los elegantes sofás lineares cubiertos en sofisticadas telas, hasta las cabeceras de madera retroiluminada.

Redacción MAXWELL / Juan Ramón Velázquez Mora | Fotografía: Cortesía

55maxwell.com.mx

Home | Arquitectura

URBAN

maxwell.com.mx56

Mansión Volopapilio es una casona de estilo francés, la cual conocimos gracias al Fondo Mixto de Promoción

Turística del DF #CapitalSeductora. La casa se ubica en Coyoacán, una de las zonas pre-feridas por el turismo nacional e internacio-nal dada su riqueza cultural y característico ambiente bohemio, lleno de romanticismo.

La Mansión Volopapilio está dedicada a los enamorados. Es un hermoso escenario para vivir experiencias que harán latir a mil tu corazón en compañía de la persona espe-cial. Basta con iniciar el camino adoquinado para darse cuenta de la atmósfera tan espe-cial que envuelve este lugar. La casa da una bienvenida majestuosa, luciendo al fondo con todo su esplendor, la hermosa fachada rodeada por la inmensidad de sus jardines y una fuente de cantera justo al centro. Por las noches la vegetación es iluminada con antorchas, destacando la belleza natural de sus árboles centenarios que, bañados por di-ferentes tonalidades, generan una atmósfera de ensueño. No por nada es un inmueble ca-talogado por el INBA.

MansiónVolopapilioUn espacio mágico

para los enamorados.

maxwell.com.mx 57

Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Cortesía

La Mansión Volopapilio se puede definir como un centro creativo de experiencias románticas, integrado por un gru-po de profesionales que se dedican a cumplir los sueños de los enamorados. Con diferentes locaciones, este gran equipo de creadores ofrece inolvidables cenas románticas, vuelos en globo y/o helicóptero, serenatas, viajes en yate y todo lo que se te ocurra para sorprender a tu pareja: Desde tu aniversario, entrega de anillo, boda, reconciliación, hasta la anunciación del nuevo integrante de la familia; mientras el tema sea el amor, todo es posible en la casona.

Con una excelente hospitalidad, la Mansión Volopapilio ofrece a sus huéspedes infinidad de rincones románticos en-tre los que podemos mencionar sus elegantes habitaciones con todas las amenidades para pasar una bella noche en pa-reja. Pub Papilio, un espacio íntimo y acogedor, te permite tener un encuentro mágico a la luz de las velas. El Salón de las Orquídeas es un bello espacio con chimenea y terraza lateral, ideal para disfrutar la belleza interior y exterior de la finca. En la parte trasera de la mansión te esperan una alberca techada y una cava finamente decorada, donde los sonidos del saxofón se hacen presentes.

Esta mansión de la época porfiriana ha sido sede de diversas películas, tanto nacionales como extranjeras; cuenta con ocho habitaciones, 12 baños y diversos salones. Es una verdadera joya arquitectónica ubicada en el Valle de México.

maxwell.com.mx 59

BUENVIVIRLAS RUTAS DE EL BIUT - LEJANÍAS |GOURMET

AlaskaDiseñado naturalmente

para maravillarTEXTO y FOTOgRaFía: GERARDO FABRE “EL BIUT”

Buenvivir | Las Rutas del Biut | Lejanías

Alaska durante el invierno es, sin duda, uno de los destinos más emocionantes del mundo, a pesar de que las inclemencias del clima pueden ser muy extremosas; de pronto, la naturaleza nos sorpren-

de y el clima puede ser muy confortable, como sucedió en el pasado invierno, cuando Alaska vivió uno de los inviernos más cálidos de los últimos años. ¡Claro! Depende a qué lugar de Alaska nos refiramos, pero sobre este tour del que te plati-caré, el invierno no fue tan frío como se suponía iba a ser.

Desde mi llegada a Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, el clima fue muy agradable. Anchorage es la ciudad más grande de Alaska, no es tan interesante durante el invierno como en otras épocas del año (cuando tendrás más opciones de tours y visitas, principalmente a los alrededores), por lo que la mayoría sólo ha-cen conexión en esta ciudad para dirigirse al norte, donde pode-mos disfrutar todas las maravillas que ofrece Alaska.

El tren es la mejor opción para viajar a la ciudad de Fairbanks, al norte del estado. El Parque Nacional Denali es impresio-nante, con el Monte Denali acompañando el viaje (el pico más alto de Norteamérica, antes denominado McKinley). Hay que estar atento para ver la gran cantidad de especies silvestres en su hábitat natural.

Recomiendo comprar anticipadamente los boletos de tren, so-bre todo en la época donde hay más turistas por los eventos de Fairbanks. Ten en cuenta que el tren sólo tiene una ida y un regreso a la semana.

Fairbanks no es muy grande y puedes encontrar hoteles a muy buen precio. La mayoría de los turistas que la visitan duran-te el invierno van únicamente con la intención de ver auroras boreales, por lo que hay muchas cabañas disponibles en el llano y en las montañas (donde tendrás más posibilidad de

maxwell.com.mx60

Texto y Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”

maxwell.com.mx 61

ver las auroras cada noche sin necesidad de estar pagando tours todos los días). El inconveniente es que estarás en me-dio de la nada y, si hay una tormenta, seguramente quedarás aislado de la civilización por varias horas o días. Lo ideal es llevar suficientes víveres y todo lo que se requiera por si se presenta algún inconveniente.

Para admirar las auroras boreales debe haber mucha oscuridad, por lo que la época ideal es desde inicios de septiembre hasta mediados de abril. El invierno es la mejor época, pero tam-bién, es difícil ver el cielo despejado. Entre más días pases en Alaska, más posibilidades habrá de ver las auroras. La primera vez que fui yo las vi todos los días, y la última vez sólo pude verlas un día. Así que, ya te podrás dar una idea.

Asimismo, puedes practicar el Dog Sledding en lagos conge-lados o en el bosque. También se encuentra cerca un pequeño

pueblo llamado North Pole, donde podrás visitar la casa de Santa. Hay una gran tienda de souvenirs y todo el pueblo está adornado con motivos navideños.

A mediados de febrero se lleva a cabo el Campeonato Mundial de Esculturas de Hielo, ideal para admirar las obras de arte y construcciones hechas sólo con este material.

Si el clima lo permite puedes tomar un tour para viajar más al norte y llegar a la línea del círculo polar ártico. Las Auroras se pueden ver en gran parte de Alaska, pero son muy pocos los lugares con acceso al turismo. Hay que tenerle mucho respeto a este destino, ya que el clima extremo y los animales salvajes abundan en los lugares donde no hay presencia humana. Es por eso, que Fairbanks es el destino perfecto para llevar a cabo todas estas actividades. Te aseguro que regresarás muy feliz de haber pasado una de las mejores experiencias de tu vida.

Los paisajes que brinda Alaska son

ideales para practicar Dog Sledding, una inmejorable opción para

vivir de cerca la naturaleza.

Buenvivir | gourmet Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: Cortesía

Desde sus orígenes -ya hace más de 20 años- el restaurante Santa Mónica es tradicionalmen-te poblano. Antes llamado “La poblana”, el proyecto surge en 1996 como un pequeño

negocio gastronómico ubicado en la calle Lerma, entre Texcoco y Tenancingo en la colonia Sor Juana.

Debido al éxito y a su demanda, el restaurante tuvo que mudarse a un lugar más amplio donde se pudiera aten-der una mayor clientela y brindar un servicio de mayor calidad para los comensales. Es así como, en el 2002, “La poblana” se muda a la calle de 21 de Marzo en la colonia Centro, a un costado de la Alameda Central. En este período el restaurante logra un mayor éxito, incre-mentando la demanda y obteniendo un mercado cautivo con nivel socioeconómico medio-alto.

En el 2004, el restaurante deja su segundo establecimien-to para mudarse a la avenida Las Torres, casi esquina con

maxwell.com.mx62

Comonfort, convirtiéndose en una socie-dad; para el 2006 se disuelve la sociedad, quedando fuera del mercado por casi tres años.

En 2009, con el apoyo y la inversión de un socio, el restaurante nace una vez más en Fray Andrés de Castro esquina con Buenaventura Merlín, en la colonia San Bernardino, pero ahora con el nombre de “Santa Mónica”. Así entró en una nueva etapa de crecimiento continuo basado en la calidad y atención al cliente.

Actualmente, cuenta con cuatro sucursa-les en Toluca y Metepec, envuelto en una mejora continua. No puedes perderte la experiencia de conocer este exquisito lu-gar cuando visites Metepec.

Los sabores de Puebla en Toluca.

Santa Mónica

Lecciones de amor y desamorAprendizaje de vida

Cuanto más abiertos estemos a aprender de todas las circunstancias que la vida nos presenta, mejor preparados estaremos para disfrutarla.

BIENESTARPAREJA | SALUD

POR: ANA ELAINE GARCÍA GOLLAZIMagEN: GFXTRA

maxwell.com.mx66

Bienestar | Pareja

Una mañana desperté, miré al cielo para dar los buenos días a mi creador y le dije en silen-cio: Señor, ¡ya quiero lecciones bonitas! ¿Será eso posible? Su respuesta fue afirmativa, pues

a partir de esa petición he experimentado una serie de aprendizajes que no han tenido que estar vinculados a si-tuaciones dolorosas como en el pasado.

Descubrí que estar dispuesta a seguir las indicaciones (seña-les, mensajes o cómo sea que tú las llames) marcó toda la di-ferencia en mi vida. En otras palabras: Aprendí a obedecer.

Para llegar a este punto tuve que pasar por muchos obs-táculos. Las lecciones del pasado me fueron dadas por medio de personas y relaciones que poco o nada podían ofrecerme. No tenían ese amor que tanto anhelaba cono-cer. Puse mi corazón y mis expectativas a merced de otros corazones tanto o más lastimados y frágiles que el mío; me aferré a ilusiones que no eran nada más que eso y por cada encuentro pagué el alto precio de nuevos desencuen-tros y lágrimas de desamor.

Con el tiempo aprendí que cada una de esas relaciones te-nía una valiosa lección para mí. Era hora de aprender si no

quería seguir repitiendo el patrón una y otra vez. A partir de entonces todo cambió. Amarme fue la más importante de todas las lecciones, pues amarse a sí mismo es la única ma-nera sana de amar a alguien más. Cuando estuve dispuesta a tratarme de la manera en que anhelaba que me tratara una pareja fue que la pareja ideal apareció, tal y como le soñé.

Las lecciones continuaron y seguramente continuarán por el resto de mis días, pero ahora sé que el bienestar depende en gran medida de la actitud, la obediencia hacia la propia intui-ción y los valores. Sé que lo que sea que me toque aprender en esta vida, no tendrá que serme mostrado a través del dolor y el desasosiego. Nadie más que tú puede elegir de qué forma quieres aprender las lecciones que la vida pretende enseñarte. Sea cual sea tu actitud ante la vida, al final de cuentas eres tú quien paga el precio u obtiene los beneficios.

Por: Ana Elaine García Gollaz

+InFo:Anna García GollazCoach personal y de pareja.Autora del libro “Mientras tú bebías”, Ediciones Urano.www.centroamores.mx

Salud | Buenvivir Texto: Dr. Julián Ruiz Anguas / Ximena Ruiz | Fotografía: Cortesía

Cuando una mujer posterga de más la búsqueda del embarazo.

Edad y fertilidad

La relación de la fertilidad femenina con la edad es un tema que se observa con mayor frecuencia en las clínicas de reproducción asistida, ya que las mujeres cada vez postergan más la búsqueda del

embarazo. Las mujeres optan por el desarrollo profesional, económico, social, etc., antes de pensar en ser madres, lo cual ha motivado que mujeres de más de 35 años acudan buscando ayuda para poder lograr un embarazo.

Las posibilidades de embarazo disminuyen con la edad debido a que la calidad y cantidad de óvulos se van perdiendo. Sabemos en términos generales, que los 36 años son el punto de inflexión en términos de fertilidad. Después de esta edad comienzan a decrecer exponen-cialmente las posibilidades de ser madre.

No todos los cuerpos femeninos se comportan igual ni todas las mujeres tienen problemas de fertilidad al pos-tergar el embarazo, pero sí sabemos que las posibilidades van disminuyendo. En estos casos se recomienda iniciar una valoración y respectivo tratamiento lo antes posi-ble, con la finalidad de ofrecer los mejores resultados. Es importante recordar que no vale la pena perder el tiempo con tratamientos de los llamados “alternativos”. En estos casos es necesario acudir con un especialista en fertilidad, porque entre más temprano se obtenga el tra-

tamiento profesional adecuado, se tendrán mejores resul-tados en función del embarazo.

En estas pacientes es indispensable evaluar sus niveles hormonales para saber cómo están funcionando sus ovarios y qué tan adecuadamente están ovulando o no. Asimismo, existen otras pruebas muy específicas, como los test de reserva ovárica, el conteo de folículos prean-trales o la medición de la hormona antimülleriana. Éstos, son estudios que nos ayudan a evaluar el pronóstico re-productivo de la paciente.

Las posibilidades de que el recién nacido llegue a presentar algún problema genético también aumentan con la edad de la madre. Por ejemplo: las posibilidades de que una mu-jer de 25 años tenga un bebé con síndrome de Down es de 1 por cada 5000 nacimientos aproximadamente; a los 37 años las posibilidades son de 1 por cada 360.

Las pacientes que se embarazan después de los 40 años tam-bién tienen mayores posibilidades de desarrollar diabetes ges-tacional o preeclamsia. En la clínica In FIV Toluca sabemos de todos estos problemas. Podemos ofrecer tratamientos adecuados y específicos para cada paciente para llevar tu embarazo a buen término bajo un control profesional.

+InFo:Dr. julian Ruiz AnguasTeléfono: [email protected] de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

maxwell.com.mx 67

Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: Alejandro Gómez

La noche se vistió de gala en el conocido centro nocturno “723”, donde se dieron cita personalidades de la ciudad para recibir a MAXWELL en Toluca. Al ritmo de la mú-sica, con deliciosas bebidas y en un ambiente cálido y agradable, se llevó a cabo el evento en el que los comen-tarios acerca de MAXWELL nos hicieron ver que la revis-ta ya es de los mexiquenses. Terminamos la velada con la excelente atención de nuestro anfitrión, agradeciendo a nuestros invitados su presencia y su preferencia, con el compromiso de seguir trabajando para estar a la altura de sus gustos.

MAXWELL TolucaUna presentación con estilo

LOUNGEEVENTOS | INAUGURACIONES

maxwell.com.mx 69

El sexto aniversario de Vendome Tolu-ca estuvo lleno de sorpresas y mucha diversión, y celebraron al máximo con tres días de grandes sorpresas, regalos y mucho más. Con el DJ Winkar López, Photobooth y botellas a precio especial, Vendome ofreció noches inolvidables. Dress & Hills, Winkar Music Producer y Back to Basics fueron los diferentes esti-los y temáticas del célebre de la conme-moración.

VENDOME SEXTO ANIVERSARIO

CELEBRaCIÓN POR TRES

Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: Alejandro Gómez Festival |Lounge

maxwell.com.mx70

Lounge | apertura

GINGINUNa y MIL MaNERaS DE TOMaR gINEBRa.

Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: Alejandro Gómez Santamaría

Por fin abrió sus puertas GinGin Kitchen Bar Metepec, y a poco tiempo de su aper-tura se ha convertido en un concurrido punto de reunión. En GinGin te espera la mezcla perfecta entre buen ambien-te de house, deep house e indie music, el excelente servicio, la mejor variedad de bebidas a base de ginebra (siendo el Gin Gin la especialidad de la casa) y los mejores platillos para darte una expe-riencia fresh lounge. A la inauguración asistieron invitados conocedores que degustaron cócteles de autor y exquisi-tos platillos cocinados de manera arte-sanal. Gin Gin abre de miércoles a sába-do de 7:00pm a 1:00am, y está ubicado en Avenida Benito Juárez 723.

Se realizó el primer concurso Miss Ibe-roamérica México en Crowne Plaza Toluca-Lancaster, con el apoyo de Palla-dium High Clothing Boutique, Sammuel Pac Quintero y Alberto Apreza. Se trata de uno de los concursos de Belleza más importantes a nivel nacional e interna-cional, siendo de los pocos concursos avalados por la ONU. Las ganadoras del certamen fueron Deidre Martínez (Esta-do de México), Miss Teen Iberoamérica México; Lizbeth Escalante (Puebla), Miss Petite Iberoamérica México; y Jessica Yong (Nuevo León), Señora Iberoaméri-ca Model Internacional México.

MISS IBEROAMÉRICA MÉXICOEN CROWNE PLaza TOLUCa-LaNCaSTER.

Evento|LoungeTexto: Ximena Ruiz | Fotografía: Cristian Rentería

maxwell.com.mx 71