revista maxwell morelia ed. 11

120

Upload: grupo-editorial-maxwell

Post on 02-Apr-2016

239 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Edición 11 de la Revista Maxwell Morelia con la Portada de Sandra Echeverría

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 2: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 3: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 4: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Pág. 26

Pág. 32

maxwell.com.mx2

CineCinema Tradicional

IncógnitaJosephine Esther Mentzer

Libros Pablo Paniagua

ARTE&CULTURA10

12

14

Moda Otoño en CasaNereyda Sánchez & José Pablo Minor

Caprichos ExclusivoseleMMent Palazzo

gadgetsInkteractive. La Realidad Aumentada

JoyasElegancia dual

DeporteRegata, fortaleza y concentración

Autos- Porsche 918 Spyder- Nuevo Golf GTI

TENDENCIAS32

42

44

46

48

50

54

PersonalidadJASoN W. WoMACkEl arte de la productividad

Historia de ÉxitoLA NATuRoTECAAda Arias y sus creaciones verdes

CreadoresELENA MuÑoZDiseñadora urbana

EmpresariosADRIáN huERTA LEALImpulsando el desarrollo de Michoacán

ENTORNO17

20

22

24

ÍNDICE

Fashion Green México¡Ser ecológicamente chic y con causa!

Page 5: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 6: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

CercaníasCielos historiadosArte indígena en el corazón de Michoacán

VinosPierre Jacquemin Y su pasión por el vino francés

gourmetPollo a la plancha en salsa de piña y nopales

LejaníasBig Ice, trekking en el glaciar Perito Moreno

El LugarFontana Restaurante y Piano BarEl hot spot del callejón del romance

BUENVIVIR

BIENESTAR

83

86

88

90

92

Pareja¿Qué vas a saber tú de dolores, si nunca sufriste un mal de amores?

Finanzas PersonalesEl rompecabezas de las finanzas

El tercer pisoLos temidos 30

Imagen PersonalLos accesorios, pueden construir o destruir un look

Salud & BellezaQuinta Sauz, un lugar creado por la naturaleza

97

100

102

103

104

Jason W. WomackConferencia magistral

LOUNgE107

110

112

114

115

116

Torneo de Tenis AvanteCumple 25 años

Etiquette Segundo aniversario

Radio DisneyLa radio que te escucha

Fernando Delgadillo Y su gira “Tiempo Ventanas”

La NovedadMonina Ronería un bar de espíritu bohemio

ÍNDICE

Pág. 56

maxwell.com.mx4

Page 7: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 8: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx6

CARTA EDITORIAL

Adrián huerta Leal ha marcado una pauta en la socie-dad, al impulsar el desarrollo de Michoacán a través de CoPARMEX, por lo que nos comparte sus ideas en la sec-ción de Empresarios. El director de cinco empresas que

representan marcas nacionales e internacionales, en el giro de tele-fonía y productos alimenticios, desde joven entendió la importancia de servir a otros, por esa razón, está convencido que ser empresario va más allá de generar dinero, es dar bienestar a los demás.

La vida actual exige tener múltiples actividades y estar siempre con-tra reloj, por lo que Jason W. Womack, autor del Best Seller, “Your Best Just Got Better: Work Smarter, Think Bigger, Make More”, nos da ideas para aumentar la productividad, por ejemplo, al identificar las cosas más importantes que tenemos por hacer y enfocarnos en ellas, aprovechar cada segundo y concentrarse en una sola tarea.

Elena Muñoz, reconocida diseñadora urbana, nos habla de cómo lle-va el arte a las calles con su galería móvil, y de ese enriquecimiento múltiple en el aspecto cultural. También, nos cuenta cómo a través de su proyecto “Columpeo” hace llegar el cine a colonias que no pueden acceder al mismo, y aunque no es arquitecta, construye en función de la sociedad.

Lo actual son los espacios vivos, los llamados muros verdes, que Ada Arias diseña, hasta conseguir áreas ornamentales y, a la vez funcionales, como en el caso de los jardines de cocina, donde inclu-ye hierbas de olor, plantas comestibles y medicinales. Su amor por la naturaleza y su labor se basan en la recuperación de lugares y huertos urbanos, pero también, inculca en la gente el compromiso de conservarlos en buen estado.

Si de belleza se trata, en esta ocasión en MAXWELL te presentamos una entrevista exclusiva con la actriz, Sandra Echeverría, quien nos platica de sus logros personales y profesionales. La protagonista de “El Clon”, cuyo papel le dio una plataforma internacional a su carrera, actualmente promueve el estreno de la película “Amor de mis amo-res”, del realizador Manuel Caro.

No podemos dejar de invitarte a admirar la mansión rodante: eleM-Ment Palazzo, en la sección de Caprichos Exclusivos.

Por último, te invitamos a disfrutar de nuestra sesión de moda, en la que participan la ex reina de belleza, Nereyda Sánchez y José Pablo Minor, tercer lugar del certamen Mr. Mundo 2014.

¡Qué la disfrutes!Sandra Medina

Pág. 26

Pág. 24

Pág. 48

Page 9: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 10: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

DIRECTORA DE PLAZA y COMERCIALSusana Torres Gonzá[email protected]

DIRECCIóN EDITORIAL & RELACIONES PúBLICAS Christian [email protected]

COORDINADOR COMERCIALLuis Enrique Esquivel [email protected]

DIRECTORA ADMINISTRATIVAMaría de los ángeles Santos Ló[email protected]

EJECUTIVOS DE VENTASAdolfo Torres Ramírez

FOTOgRAFÍABruno Gómez De la [email protected]

OFICINAS MORELIAAvenida Ventura Puente 494. Colonia Cuauhtémoc CP. 58020Teléfono: (443)314-72-75

Maxwell Morelia Maxwell Morelia

PRESENCIA EN:LEÓNQuERÉTARoGuADALAJARAD.F.VALLARTA - RIVIERA NAYARITPuEBLAMCALLEN

PLAZA MORELIA

maxwell.com.mx8

MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell en calle Picacho 107, Jardines del Moral, C.P. 37160 León, Guanajuato. Teléfonos. (477) 7730000 y Fax. (477) 7731006. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell.

DIRECTORIO

CORPORATIVO NACIONAL

Director • Alberto Martí[email protected]

SUB Director • Víctor Loreto Escalante Pé[email protected]

coorDiNADorA eJecUtiVA • Zulema Judith Araujo Gonzá[email protected]

eDitorA • Sandra [email protected]

DiSeÑo Y Arte • Adrián Darío Vera Calderó[email protected]

COORDINADORA DE ARTE Sofía Malacara Muciño

COORDINADOR DE PUBLICIDAD Ernesto Adahir Cruz Alcaraz

DISEÑO ELECTRóNICO Mario Jorhel Cruz Ibarra

FOTOgRAFÍA Diego Torres, Eduardo Mugica, Bernardo Luna, Georgina

Mendoza, Emmanuelle Elías López

CORRECCIóN DE ESTILO Elia Noemí Escalante Pérez

EJECUTIVOS DE CUENTAMa. Esperanza González Romero, Claudia Rode,

karina Marmolejo, Martha Ceja

CIRCULACIóN Óscar Alcaraz Paz

ADMINISTRACIóN Erika del Rocío Reyes Morales

ASISTENTE ADMINISTRATIVA karla hurtado Cortés

FINANZAS Luis Gerardo Díaz López

ASESOR DE IMAgEN José García

Page 11: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

ARTECULTURAINCÓGNITA | LIBROS | CINE

Autor: Dirse Tovar

Título: Barquito de papel

De la serie: La multiplicidad... de los peces.

Técnica: Mixta

Medidas: 60 x 80

Page 12: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx10

Arte&Cultura | Incógnita

Cultura general1. Es una enorme tormenta de viento de gas alrededor de un agujero negro: 2. ¿De quién es la frase: ‘Alimenta al pobre y hazte rico, o alimenta al rico y hazte pobre’?3. ¿Quién fundó la empresa FedEx?4. El primer prototipo de un control remoto fue desarrollado en el año de 1893 por:5. ¿En qué fecha fue lanzado el “Voyager” (sonda espacial robótica)?6. Existen 3 tipos de rocas:7. Es causado por el paso de la Luna entre la Tierra y el Sol:8. Son parecidas a las iguanas: insectívoras y carnívoras, pero no tienen órgano copulador:9. Es el órgano procedente de la flor que contiene semillas:10. Esta cultura impide que en los hospitales exista el 4to. y 9°. piso, ya que se consideran de mala suerte:

¿Sabías qué? No debes dormir menos de seis horas. hacerlo segui-

do alterará hasta 700 genes, provocando enfermedades

cardíacas, obesidad y débiles funciones cerebrales e in-

munológicas.

En la novela: El maravilloso mago de oz, de L. Frank

Baum, originalmente los zapatos eran plateados, pero

el productor de la película, Mervin LeRoy fue quien de-

cidió cambiarlos a color rojo para que éstos destacaran

más en pantalla.

Vacunas 3D por email. Fue anunciado por Craig Venter

en California, ya que su intención fue crear una impre-

sora digital de ADN que servirá para imprimir vacunas

que se envíen por la red a cualquier parte del mundo. RESP

UES

TAS:

1. U

n hu

racá

n es

tela

r. 2.

Har

land

Dav

id S

ande

rs (K

FC).

3. F

rede

rick

W. S

mith

. 4.

Nik

ola

Tesl

a. 5

. 5 d

e se

ptie

mbr

e de

197

7. 6

. Vol

cáni

cas,

sed

imen

taria

s y

met

amór

ficas

. 7. E

clip

se s

olar

8. L

as tu

átar

as. 9

. El f

ruto

. 10.

Cul

tura

japo

nesa

.

Las hormigas Odre acumulan néctar en su panza para alimentar a toda la colonia.

Harina explosiva, es aquélla que está formada por cadenas de glucosa inflamable, lo que la hace peligrosa en ciertas condiciones.

Se cree que las piedras de Stonehenge fueron colocadas para predecir eclipses de Luna.

Josephine Esther Mentzer Estée Lauder (1908-2004)

Gran dama de la cosmética. Su historia se remonta a los años veinte, su obsesión por tener el mejor aspecto la llevó a fabricar artesanalmente cremas faciales y ungüentos en el horno de gas de su tío, el químico John. Ella aprendió técnicas de comercio, vendía esos productos en las puertas de los mercados de Nueva York e, incluso, personalmente hacía demostraciones gratuitas para atraer ventas. En 1946 los Lauder –apellido de su esposo- crearon de manera formal Estée Lauder, la empresa que revolucionaría el mundo de la cosmética. “Yo nunca he pasado un día sin vender. Si yo creo en algo, yo lo vendo, y lo hago agresivamente”, decía.

Ojo CuadradoBostezar enfría el cerebro y aumenta su velocidad de respuesta.

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy

Las hormigas Odre

Ojo CuadradoBostezarcerebro y aumenta su velocidad de respuesta.

Ojo CuadradoBostezarcerebro y aumenta su velocidad de respuesta.

Las hormigas Odre acumulan néctar en su panza para alimentar a toda la colonia.

Las hormigas Odre Las hormigas Odre acumulan néctar en su panza para alimentar a toda la colonia.

Las hormigas Odre

es aquélla que está formada por cadenas de glucosa inflamable, lo que la hace peligrosa en ciertas condiciones.

Harina explosiva, es aquélla que está es aquélla que está formada por cadenas de glucosa inflamable, lo que la hace peligrosa en ciertas condiciones.

Harina explosiva, es aquélla que está

maxwell.com.mx

Se cree que las piedras de Stonehengecolocadas para predecir eclipses de Luna.

Se cree que las piedras de Stonehengecolocadas para predecir eclipses de Luna.

Page 13: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 14: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx12

Arte & Cultura | Libros Por: Sarahí Quezada | Fotografía: Cortesía

Pablo PaniaguaY la literatura fractal

“Estoy en este mundo para ser feliz”.

Pablo Paniagua es un escritor hispano-mexi-cano (nacido en España y naturalizado mexi-cano) que radica en Guanajuato, su trabajo es ampliamente difundido en Internet, conocido por sus aportaciones teóricas y prácticas so-bre literatura fractal y por una serie de textos de carácter iconoclasta que han aparecido en diversas revistas. Debido a la admiración que despierta en todos sus seguidores, nos pusi-mos en contacto con él y amablemente acce-dió a respondernos algunas preguntas.

¿Cómo te desCribes?“Soy un aventurero y alguien que lucha por conseguir sus sueños. En ese paquete va lo de ser escritor. También soy antisistema e iconoclasta, me gusta disentir y establecer corrientes de opinión contrarias al poder, ser un intelectual en sentido estricto, incon-forme con la conformidad de las masas ante su destino, un amante de la libertad en su or-den más amplio sin caer en el libertinaje”.

¿Qué busCa transmitir Pablo Paniagua a sus leCtores?

“Abrir la conciencia de los lectores u ofrecer los elementos que les permitan analizar la realidad desde una perspectiva no habitual.

Pero ese fondo tiene que ir acompañado de buena forma y contenido, tratando siempre de que el lector pase un rato estimulante. Me quejo del mundo, pero ofrezco otras vías de conocimiento para que mis lectores se aparten o rechacen la alienación que el sistema ejerce sobre ellos”.

¿a Partir de Qué surge la idea de esCribir?

“De las ganas de expresar lo que yo quería decir. Antes de dedicarme a Escribir era ar-tista visual, pero me sentía prisionero den-tro de los márgenes del cuadro, la imagen no bastaba, hacía falta el desarrollo. Para escribir tuve que esforzarme mucho, ima-ginación no me falta, una vez que dominé el medio y la palabra en relación con la sin-taxis, se empezó a construir una historia con buena forma, contenido y fondo”.

¿Qué Quieres Para tu futuro Cómo esCritor?

“Vivir de las regalías de mi trabajo y tras-cender, dejar un legado importante a través de mi obra. En el plano existencial, forma parte de un proceso de transformación y a la vez una búsqueda”.

obras esCritas: “Exex” - Novela. “Palabras Fractales” - Narrativa. “El Mago y El Sol” - Novela - (inédita).

“El Mono Cibernético” - Novela. “La novela perdida de Borges” - Novela. “Nadine” – Novela.

Page 15: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 16: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Arte & Cultura | Cine

Hace exactamente un año, co-menzó un pequeño fenómeno en la taquilla local gracias a una producción de rimbombante tí-

tulo que le daba un interesante giro a la fór-mula de aquella ola de sex-yuppie-com que irrumpiría en la primera mitad de la década pasada. Se trataba de `No sé si cortarme las venas o dejármelas largas´, el promisorio debut en cine de Manolo Caro, proyecto que originalmente fue concebido como guión fílmico, pero que primero se trasladó al tea-tro para ponerlo a prueba con el público.

Con una mezcla entre ironía almodovariana y sentimentalismo kitsch netamente mexi-cano; la película presentaba a un quinteto de vecinos que iba revelando paulatinamente sus frustraciones afectivas y profesionales,

Amor De Mis Amores:Reinventando La Comedia Romántica

teniendo como detonante un crimen que se cometió en el edificio donde viven. Además de las actuaciones, la cinta funcionaba por sus diálogos naturales (todas las viñetas en el ministerio público) y su humor negro (la secuencia de la borrachera).

Tras estrenar en marzo pasado el docu-mental `La fabulosa y patética historia de un montaje llamado I Love Romeo y Julieta´ (que narraba la cadena de avatares que tuvo que enfrentar para levantar un ambicioso musical que combinaba a Shakespeare con Juan Gabriel); Manolo Caro regresa con `Amor de mis amores´, una nueva historia romántica de tono agridulce que involucra a cuatro treintañeros en crisis, quienes, a punto de contraer el compromiso más im-portante de sus vidas, deberán aprender finalmente a madurar.

maxwell.com.mx14

Page 17: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: Alberto Acuña Navarijo | Fotografía: Latam Picture - Mariel Cortés

En esta ocasión es la adaptación de la obra teatral `Un, dos, tres, por mí y por todos mis amores´, que Caro escribió y dirigió en 2011, en el cual repite la dinámica que tan buenos resultados le dio en su ópera prima: Trabajar con algunos actores de la puesta en escena (en este caso Marimar Vega y Juan Pablo Medina) y re dimensionar a los personajes, otorgándoles nuevos matices.

El filme plantea una serie de casualida-des que se suscitan a través de una sema-na: A unos días de casarse, Lucía (Sandra Echeverría) atropella accidentalmente a León (Sebastián Zurita), de quien termina enamorada. Empero, León tiene una relación con Ana (Vega), la cual viajó a Madrid para recoger su exclusivo vestido de novia. En la misma capital española se encuentra Carlos (Medina), la pareja de Lucía, ya que inten-

tará convencer a su hermano Javier (Erick Elías) que asista a su boda. Ese corto tiempo les servirá para reflexionar sobre qué es lo que en verdad quieren en su futuro.

`Amor de mis amores´ será proyectada a partir del 4 de septiembre; sin embargo, eso no fue impedimento para que el ci-neasta se decidiera rodar en corto tiempo su tercer largometraje: `Elvira, te daría mi vida, pero la estoy usando´, protagonizado por Cecilia Suárez.

Ese rápido ascenso en su carrera lo ha lleva-do a recibir cuantiosas críticas positivas y re-conocimientos. El más reciente, formar par-te del jurado del concurso de argumentos `Cinescribir No Hay Cine´ en su tercera edi-ción. Es un hecho, que el nombre de Manolo Caro lo escucharemos constantemente.

15maxwell.com.mx

Page 18: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 19: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

ENTORNOPERSONALIDAD | CREADORES | HISTORIA DE ÉXITO | EMPRESARIOS

Por: CHRISTIAN HERRERA FotograFía: CORTESÍA

Jason W. WomackEl arte de la productividad

Page 20: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx18

Jason W. WomackEl arte de la productividad

En un mundo como en el que vivimos hoy en día, lleno de actividades y siempre a contra reloj, es fácil sentirse abrumado. Jason Womack, experto en rendimiento laboral y

autor del Best Seller, Your Best Just Got Better: Work Smarter, Think Bigger, Make More, ve el mundo de diferente manera, aunque no niega que sólo existen 24 horas en el día, pero él desafía las normas sobre lo que puede lograrse durante ese tiempo.

Entorno | Personalidad

Page 21: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

19maxwell.com.mx

Jason transmite el arte de la productivi-dad, para brindar a sus clientes sencillas estrategias para poder alcanzar su máxi-mo nivel de productividad en su trabajo.

Algunos temen que la “productividad” los convierta en workaholics, pero Jason ha demostrado todo lo contrario. Al ser más eficiente en lo que necesitas hacer, automáticamente tendrás más tiempo, energía y concentración para tus cosas más importantes (CMI). Jason tiene un estilo de vida saturado de actividades, al dirigir junto con su esposa su empresa de capacitación, mientras viaja por el mundo para entrenar a sus clientes y dar conferencias magistrales, también pudo escribir y vender su libro a una importante editorial de Nueva York en menos de un año, todo al mismo tiempo. Aun así, con esa apretada agenda, tiene tiempo para entrenar triatlones durante sus viajes, sin mencionar que hace unos años, tres mujeres de su familia fueron diagnosticadas con cáncer; episodio que le sirvió como un recordatorio impactante de hacerse tiempo cada día para llamar a casa, organizar viajes más frecuentes para visitar a la familia y apreciar las relaciones con todo el mundo en su camino diario. En definitiva, la productividad no es una teoría abstracta, es una premisa para vivir el tipo de vida que tiene un verdadero sentido.

Jason nos compartió tres sencillas for-mas para aumentar nuestra productivi-dad, y lograr tener más tiempo, energía y alcanzar un mejor enfoque sobre lo que es más importante:

1. Haz una lista de tus CMI: Anota todas las personas, proyectos y metas, a los cuales te gustaría prestar atención en el próximo año. Ésta puede ser una lista muy larga. Puede que tengas que renegociar, delegar o aplazar algunos asuntos con el fin de dar mayor atención a algunas cosas de tu lis-ta. Este inventario es un buen primer paso para saber qué es exactamente lo que re-quiere tu atención. La clave está en elegir en qué concentrarse, y no sólo reaccionar ante lo que sucede.

2. Encontrar tiempo perdido: Mientras es-peramos para una reunión o a gente que ha llegado tarde, en ese momento se puede es-tar haciendo algo de trabajo. La mayoría de la gente cae en: “Voy a checar rápido mi co-rreo”. Todos sabemos que nunca es rápido ni especialmente productivo. Debemos elegir trabajar en lo que más nos importa.

3. Detener el multi-tasking: Puede parecer que estamos haciendo el doble realizando dos cosas a la vez, pero al dividir tu aten-ción entre las personas, tareas y proyectos, lo único que conseguiremos será dar aten-ción parcial a todo. Todo el mundo ha ex-perimentado la incómoda falta de atención cuando alguien está checando su correo electrónico durante una comida o esa sensa-ción incómoda de que nos hemos quedado fuera porque no estábamos del todo escu-chando las instrucciones.

GetMomentum.co, una empresa compro-metida a enseñar a los ocupados hombres de negocios cómo vivir una vida producti-va y significativa.

Por: Christian Herrera | Fotografía: cortesía

Page 22: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Elena MuñozDiseñadora urbana y socialmente responsable.

Preocupada por su entorno, actual-mente lleva su arte contemporá-neo a espacios públicos, porque le interesa que esas áreas sean más

enfocadas a las personas, y así evitar que se queden desiertas.

“Muchos países implementan estrategias de diseño y arquitectura en zonas comunes que no son las idóneas, porque la gente no va. No hay nada que hacer y se vuelven áreas donde aparece la delincuencia”, comenta preocupa-da Elena Muñoz.

revive los esPaCiosLa diseñadora urbana explica que en México, en cuanto a diseño y arquitectura, se crean áreas preciosas, pero no funcionales, sin sombra y sin actividad. Ahí es donde entra Elena: “Trabajo en el diseño, la arquitectu-ra y las prácticas artísticas para revivir las zonas comunes. Tengo proyectos de parti-cipación ciudadana y trabajo con una A.C. que se llama Idensitat. Mis proyectos son ‘Vagabunda’ y ‘Columpeo’”.

ConeCta a las PersonasAntes de salir de la universidad ganó una beca de la Secretaría de Cultura de Jalisco y así inició con ‘Vagabunda’ en 2005, una galería móvil que funciona al instalarse en una colonia específica, en la que Elena invi-ta a los jóvenes que hacen grafiti o dibujan con esténcil a que la pinten. Deja un espa-cio para que la gente que pase por la zona intervenga la galería y con el paso del tiem-po, se muda a otro espacio y se queda como exhibición. Comenta que la galería funciona de dos maneras, por una parte con la parti-cipación activa del público y por otra, surge la convivencia ciudadana y las colonias se conectan; además, es una plataforma para los que jóvenes dedicados al grafiti practi-quen de manera formal lo que les apasiona. En el año 2013 realizó una expo con los mis-

mos jóvenes que pintaron la primera vez en su proyecto, quienes ahora se dedican a la pintura de manera profesional, gracias a ese pequeño escalón.

lleva el Cine a la CalleA través de su proyecto ‘Columpeo’, lleva el cine a las calles en colonias en las que no tie-nen acceso a éste.

“Para mí es muy importante, es un canaliza-dor de cultura y la idea es que todo el mundo tenga acceso a él. Semanalmente se suminis-tran películas, porque hacerlo un día no tie-ne caso, incluso, es mejor no hacer nada”.

Invita a festivales como “Ambulante”, y a ci-clos de cine como el Judío, Alemán y Ruso y se presentan en circuitos públicos sin costo.

Otra actividad de `Columpeo´ es instalar co-lumpios de plástico reciclado en lugares que por diseño quedaron olvidados. “Tratamos de que esos sitios de paso, se conviertan en sitios de destinos cortos”.

“Hay ocasiones en las que se roban las ins-talaciones, lo cual da un caso de estudio para analizar porque son dinámicas distin-tas y a partir de ahí intervenimos para que los niños tengan actividades de readapta-ción social”.

idensitatColabora en un proyecto de procesos de autoconstrucción de un basurero en el Estado de México, donde se exploran los contextos de periferia y se analizan las di-námicas sociales.

“Exploramos piezas de construcción con materiales reciclados y buscamos ma-teriales sustitutos. Yo colaboro, produz-co y coordino el proyecto; la A.C. está en Barcelona”, finaliza.

Entorno | Creadores

maxwell.com.mx20

Page 23: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

“yo no soy arquitecta, pero me la paso construyendo en función de la sociedad”.

Por: María Fernanda Lavalle | Fotografía: Bruno gómez De la CuevaLocación: Muebles Sullivan, Miguel Schultz 146-L1, San Rafael

maxwell.com.mx 21

Page 24: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx22

La NaturotecaAda Arias y sus creaciones verdes

Entorno | Historia de Éxito

El trabajo de Ada consiste en naturación de espacios –incorporación de la vegetación al medio urbano-, para crear ciudades

vivas a través de diseño e instalación de azoteas verdes, jardines y muros verdes, a pequeña y gran escala; y el diseño de productos utilizando plantas.

Page 25: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 23

Por: María Fernanda Lavalle | Fotografía: Bruno gómez De la CuevaLocación: Villa San Jacinto 16, Col. San ángel por Pabellón de Arquitectura

“Son diseños en los que trabajo con herreros, carpinteros y vidrieros, integrando oficios y creando redes de trabajo para obtener objetos de ambientación verde que puedan integrarse de forma orgánica con las plantas”.

Tanto en los jardines como en los productos hace én-fasis en el uso de plantas perennes y en especies de bajo mantenimiento, para crear espacios ornamenta-les pero funcionales: “Un ejemplo son los jardines de cocina (hierbas de olor, plantas comestibles, árboles frutales), los de corte (flores aromáticas y silvestres que con la poda pueden adornar espacios interiores como jarrones), los medicinales (hierbas medicinales, tes, plantas comestibles), los mediterráneos y de es-pecies de bajo mantenimiento como las crasas (sucu-lentas cactáceas)”.

Su trabajo se basa en la recuperación de espacios y huer-tos urbanos. Inculcar un compromiso por las áreas públi-cas y llevar a cabo una “re-culturización” en la que las per-sonas se involucren para instalar y mantener un espacio público verde. También el cultivo de alimento en espacios urbanos: “Doy talleres para que las personas elaboren sus huertos en casa o los ayudo en este proceso con camas de cultivo especiales para hortalizas”.

Cuéntanos, ¿Cómo surge la idea de Crear una emPresa enfoCada en Plantas?

“El amor por la naturaleza y por lo que representa, son valores que se adquieren en la infancia. Durante la Universidad me dediqué a reforestar pulmones del D.F. Aquí comienza la inquietud por emprender un movi-miento verde e involucrarme en la lucha contra el cambio climático. Hace un par de años hice arreglos con plantas para mi casa, y después para un restaurante que me dio la oportunidad de ponerlos a la venta. Es allí donde la gente conoció mi trabajo, les encantó el concepto y me pidieron que ambientara otros espacios”.

¿Qué mensaje le das a méxiCo Con tu idea de negoCio?

“Que los espacios `muertos´ de pronto puedan ser utiliza-dos, creando beneficios ambientales y mejorando la cali-dad de vida”.

¿Cuál es la filosofía de tu emPresa?“Crear espacios vivos para que las personas se involucren nuevamente con la naturaleza, regresar a nuestras raíces. A largo plazo inculcar respeto y admiración por la Tierra”.

¿Por Qué se llama la naturoteCa?“Parte del objetivo es guiar a la gente en ese conocimiento, a través de recursos como fichas técnicas de los produc-

tos, especificaciones de cuidados y man-tenimiento, con la definición de los usos de esas plantas (cocina, medicina o algún atributo o curiosidad). Para lograr esa `re-culturización´ de la que hablo y despertar en las personas el interés por las plantas, es importante retomar la botánica antigua, en la que, a través de diarios con ilustra-ciones, los antiguos botánicos detallaban todo acerca de las plantas, desde su clasi-ficación por familia y significado, hasta su uso culinario y medicinal”.

ProyeCtos al aire libre“El último fue el diseño e instalación de áreas verdes de un centro comercial que está en Plaza San Jacinto en San Ángel. El proyecto permite el acercamiento con la naturaleza gracias a espacios abiertos que se usan para apreciación y descanso, donde puedes disfrutar la interacción con plantas y árboles”.

Cuéntanos de los talleres Que imPartes en las esCuelas:

“Se enfocan en crear huertos urbanos. Busco inculcar en los niños, a través del juego y de talleres prácticos, una cultura de amor por la naturaleza y ayudarles a entender básicamente el origen de los ali-mentos y cómo éstos llegan a sus manos. Los talleres van desde manejo y separa-ción de residuos sólidos, hasta elabora-ción de composta”.

“Encuentras mis productos en Simple MOB, tienda de diseño e interiorismo en la Condesa, o por [email protected]”.

CoNTACTowww.facebook.com/lanaturoteca

www.lanaturoteca.mx

@la_naturoteca

Tel.: 55 2519 9686Dirección: Av. Mazatlán, Col. Condesa, México, D.F.

Page 26: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx24

Hablar de la vida de un empresario puede parecer cosa sencilla cuando únicamente enlistamos los logros y los

nombres de las importantes Marcas representadas a través de una persona, sin embargo, existen historias que se escriben de una forma completamente

diferente, cuando además de los negocios se involucra la parte humana, trabajando en pro de la sociedad.

En un Estado marcado por condiciones inestables, es común observar que las empresas y sus representantes han realizado grandes esfuerzos por continuar

Entorno | Empresarios

Adrián Huerta LealImpulsando el desarrollo de Michoacán, a través de CoParMEX

el emPresario moreliano

Page 27: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 25

“Muchas personas, principalmente jóvenes tienen la disyuntiva entre tener un trabajo bien remunerado o emprender su propio negocio, yo les recomiendo que sean innovadores y que encuentren empleo generándolo”.

Por: Alejandra Herrera | Fotografía: Bruno gómez DeLa Cueva

siendo un motor en la economía de la entidad. Muestra de ello, es Adrián Huerta Leal, emprendedor que desde hace 28 años ha logrado convertir sus ideales en una realidad. Teniendo la oportunidad de liderar la Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX a nivel nacional -Institución que hoy en día preside en

Michoacán-, Adrián aprendió durante su juventud, que la verdadera importancia de tener un cargo de tal magnitud es servir a otros. Actualmente es conocido como un empresario destacado que dirige cinco empresas que representan Marcas nacionales e internacionales, en el giro de telefonía y productos alimenticios.

“Muchas personas, principalmente jóvenes, tienen la disyuntiva entre tener un trabajo bien remunerado o emprender su propio negocio, yo les recomiendo que sean innovadores y que encuentren empleo generándolo. Es cierto que para aprender a mandar hay que saber obedecer, pero está comprobado, que tu desarrollo es más pleno cuando sabes dirigir el rumbo de tu propio negocio, con iniciativa, ingenio y pasión por lo que haces. Ser empresario va más allá de hacer dinero, es más bien generar bienestar para otros, mejorando su calidad de vida”.

de emPresario a ser humano

Sin embargo, a pesar de ser un empresario exitoso, Adrián conoce a fondo las problemáticas sociales del Estado, razón que lo ha llevado a ser voz de la sociedad michoacana e involucrarse directamente en temas de seguridad.

Desde hace varios años es Consejero del Programa Alimenticio para Adultos Mayores del H. Ayuntamiento de Morelia y Representante Ciudadano de las Guarderías del Estado; actualmente es Presidente de la Comisión de Seguridad de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM); Representante Ciudadano en la Junta de Acuerdos de la PFP Michoacán, así como Presidente de la Comisión de Desarrollo Social del recién formado Comité Ciudadano para el Seguimiento del Plan Michoacán 2014, por mencionar algunas. Siendo gracias a éstas, ganador de distinguidos reconocimientos, tal es el caso del Galardón Génesis.

Page 28: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Sandra Echeverría“Ser actriz: el mejor papel de mi vida”.

Lo intuimos cuando protagonizó la telenovela colombiana El Clon, producción que resultó ser un éxito rotundo a nivel internacional; la vimos como toda una posibilidad, cuando consiguió un papel en la cinta Savages, dirigida ni más ni menos que por Oliver Stone y en la que compartió escena con Salma Hayek. Pero después de este año a nadie podrá quedarle duda, Sandra Echeverría es ya el nuevo rostro embajador de las actrices mexicanas a nivel internacional. Recién estrenó dos películas en nuestro país: Cambio de Ruta y Volando Bajo, este otoño vuelve a la pantalla grande con el film Amor de mis Amores, segundo largometraje del multipremiado director Manolo Caro, y se estrena como productora con la película Un Novio para mi Mujer, cinta en donde también actúa. ¿Se puede pedir algo más? ¡Ah! Está a punto de casarse con el cantante Leonardo de Lozanne.

PoR: CHRISTIAN HERRERA FoToGRAFÍA: JORgE RUIZ PARA AME LoCACIÓN: TODD ENgLISH´S OLIVES SANTA FE ESTILISMo: ERIkA PONCE MAQuILLAJE & PEINADo: ISRAEL QUIROZFAShIoNFILM: COPE AMEZCUA

TENDENCIASPORTADA | MODA | JOYAS | GADGETS | CAPRICHOS | AUTOS | DEPORTES

Echeverría

maxwell.com.mx26

Page 29: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

VESTIDO NEgRO- gUCCIARETES- ALExANDER DE MINA RO MINAPALM CUFF- CONDESA DE MINA RO MINA

maxwell.com.mx 27

Page 30: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx28

Tendencias | Portada | Sandra Echeverría

Esta espectacular mujer de ojos color ma-rrón, originaria de Ciudad de México, co-menzó a escribir su historia en el show bu-siness cantando, porque desde los 9 años, Sandra sabía que su futuro estaba en los escenarios, pero en ese momento ella creía que lo suyo sería ser cantante, así que la música ranchera la acompañó durante su adolescencia. A los 15 años tuvo la opor-tunidad de integrarse a un grupo juvenil llamado `Perfiles´, tiempo después le hi-cieron la promesa de convertirla en solista, el sueño de toda aspirante a estrella de la música, pero esta promesa venía condicio-nada, tenía que hacer telenovelas para pro-yectar su imagen decían, así llegó su primer protagónico en televisión con `Súbete a mi Moto´; conforme pasaban las semanas de grabación, en Sandra crecía la pasión por la carrera de actuación y se desvanecía la idea de ser cantante. Y así, de pronto, tomó al toro por los cuernos y se mudó a Los Ángeles para estudiar Actuación.

Comenzaron a llegar los contratos, pri-mero con una novela para Telemundo y Argos Comunicación: `Marina´, al lado de Humberto Zurita. Un par de años más tarde llegó, sin duda, su éxito máximo en televi-sión, al protagonizar `El Clon´, remake de la telenovela brasileña `O Clone´ escrita por Gloria Pérez, donde compartió créditos con el actor Mauricio Ochmann y que se convir-tiera en una de las teleseries más vistas a nivel internacional. Y luego vino su reen-cuentro con la música ¡y de qué manera! Al protagonizar `La Fuerza del Destino´, tuvo la oportunidad de cantar el tema principal haciendo dueto con Marc Anthony.

“Aún no me creo que canté con uno de los mejores cantantes de Latinoamérica, siem-pre agradeceré esa oportunidad”. Tras ese encuentro fue el momento de participar en producciones 100% norteamericanas y así lo hizo, logró ser parte del reparto de la serie `The Bridge´ emitida por la cade-na FX, protagonizada por Demián Bichir. Justamente Demián fue quien le habló de Sandra al director Oliver Stone, y así obtuvo un papel en su más reciente film `Savages´ y con el que Echeverría se anotó un triunfo más a su lista.

ARETES- ALExANDER DE MINA RO MINAPALM CUFF- CONDESA DE MINA RO MINA

Page 31: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 29

Nuestro encuentro con Sandra Echeverría fue en el restaurante ToDD

ENGLISh´S oLIVES Santa Fe, aquí usando un vestido GuCCI otoño 2014.

Page 32: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Tendencias | Portada | Sandra Echeverría

maxwell.com.mx30

Page 33: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

méxiCo y el amor de sus amores Pero nuestra protagonista de portada no deja de visitar y trabajar en México, prueba de ello son las participaciones que ha tenido en las cintas de comedia `Cambio de Ruta´ y `Volando Bajo´, justo este septiembre vuelve a tierra azteca para promocionar `Amor de mis Amores´, el segundo largometraje del realizador Manolo Caro, quien después de su éxito del año pasado, con su película debut “No sé si cortarme las venas o dejármelas lar-gas”, Caro regresa con historia romántica de tono agridulce que involucra a un cuar-teto de treintañeros en crisis. Se trata de la adaptación de la obra teatral “Un, dos, tres por mí y por todos mis amores” que el propio Caro escribió y dirigió en 2011.

Pero también, viene a México para llevar-se a su flamante próximo marido, el can-tante Leonardo de Lozanne, con quien lleva más de dos años de noviazgo y a quien está a punto de darle el “sí” defini-tivo. Se casan en octubre en Los Ángeles y está todo listo para la fiesta, el vestido que usará Sandra fue diseñado por el is-raelí Inbal Dror.

Sin duda, la artista va por buen camino tanto en su vida profesional como perso-nal, el cine internacional es su objetivo y para nosotros representa la posibilidad de presumir a una mexicana más que sue-na en el extranjero.

maxwell.com.mx 31

EN CORTOPerfiles: Mi familia en mi juventud.Súbete a mi moto: Mi primer protagónico.El Clon: Mi plataforma internacional.Marc Anthony: Mi padrino en la música.Los ángeles: Mi casa.Leonardo de Lozanne: El amor de mi vida.

BLUSA BEIgE- CIHUA PARA CAÑAMIELSACO VINO ESTAMPADO- gUCCI

LEggINgS NEgROS DE SUEDE- ALICE AND OLIVIAARETES: DECO MINI DE MINA RO MINA

CUFF: DECO DE MINA RO MINAANILLO: CONDESA DE MINA RO MINA

Page 34: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Nereyda SáNchez & JoSÉ Pablo

MiNorOtOñO en Casa

MODa MaXWeLL

Si tuviéramos que amueblar y decorar CASA MAXWELL, sin duda, convo-caríamos a Atelier Central, pues esta firma refleja a la perfección el estilo de nuestra publicación. En su showroom nos sentimos como en casa; así que estando en casa, ¿por qué no invitar a unos amigos y recibir el otoño con ellos? No cualquiera puede reunir a quienes están considerados en este mo-mento como los más guapos de México, MAXWELL sí, y posan en exclusiva, juntos por primera vez.

Nereyda Sánchez acaba de entregar su corona como Nuestra Belleza Jalisco, pero para nosotros siempre será nuestra reina; José Pablo Minor recién volvió de Londres ostentando el tercer lugar del certamen Mr. Mundo 2014 y ahora es el nuevo host del TV Show Zona Trendy México para E! Latioamérica.

Page 35: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Vestido BurberryZapatos Aldo

Jeans Strellson Playera CremieuxSaco CremieuxZapatos Aldo

Page 36: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Vestido Burberry

maxwell.com.mx34

Page 37: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 35

Moda | Tendencias

Vestido BurberryZapato Aldo

Page 38: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Jeans Strellson Playera CremieuxSaco CremieuxZapatos Aldo

Tendencias | Moda

maxwell.com.mx36

Page 39: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 37

Page 40: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx38

Vestido BurberryZapatos Forever 21Bolsa Cranes

Page 41: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 39

Vestido BurberryTeléfono Alcatel Idol Alpha

Page 42: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx40

Page 43: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Moda | Tendencias

maxwell.com.mx 41

Dirección: Christian herrera

Fotografía: Arturo Díaz y Jorge Ruiz para AME

Fashion Film: Cope Amezcua

Estilismo: Michelle ávila para Glam & Glow

Catering: Gloria Jeans Coffees - www.gloriajeanscoffees.com.mx Elixir detox - www.elixirdetox.com

Peinado & Maquillaje: Israel Quiroz

Locación: Atelier Central http://www.ateliercentral.com.mx

Marcas: BuRBERRY / CREMIEuX / STRELLSoN / ALCATEL oNETouCh / ALDo / CRANES / FoREVER 21

Chamarra de piel StrellsonSuéter CremieuxCamisa StrellsonPantalón de vestir CremieuxZapatos Aldodo

Teléfono Alcatel Idol Alpha

Page 44: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx42

Tendencias | Moda

La filosofía de Fashion green México¡Ser ecológicamente chic y con causa!

Cuando decidimos comprar ropa o cualquier accesorio, en lo pri-mero que pensamos es cómo nos vemos, si el color nos va, si está de

moda y cuánto cuesta; es muy raro que nos detengamos a pensar en ¿cómo fue su pro-ceso de elaboración? ¿De dónde vienen los materiales con los que se fabricó? Y ¿quiénes intervinieron? Hay un grupo de personas muy interesadas en dar a conocer qué hay detrás de lo que compramos y cómo valorar las condiciones de trabajo de las personas que producen esos artículos de consumo.

Existe un proyecto llamado Fashion Green que nació en México hace cinco años, para

promover un estilo de vida sostenible en un foro de moda, arte y sustentabilidad, que reúne a los más destacados diseñadores que presentan propuestas ecológicas, orgánicas y socialmente responsables.

Preguntas como: ¿Qué hay detrás de la ropa que compramos? ¿Qué consumimos, cómo lo consumimos e, incluso, cómo lo desecha-mos? Son respondidas por Fashion Green México en cada uno de sus eventos anuales. La clave del éxito de Fashion Green durante sus eventos, es sensibilizar a las personas en el tema de materiales, procesos, distribución y consumo, porque más que un proyecto de moda, son de causa.

Page 45: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 43

Por: Fernanda Delgadillo @ecoviajes | Fotografía: Cortesía Fashion green Mx

Su labor es presentar opciones en las que las personas pue-den ser ecológicamente chic con productos reciclados y so-cialmente responsables. Recientemente celebraron su 6ta. edición con desfiles llenos de naturaleza y moda orgánica, donde también participaron creativos con propuestas in-creíbles en diseño de muebles, textiles, diseño de interiores. Fotógrafos y artistas plásticos contribuyeron con sus obras para hacer reflexiones sobre la relación que no tenemos con la naturaleza.

Gracias a proyectos como Fashion Green en el mundo de la moda y el vestuario, es cada día más común ver el uso de materiales reciclables y amigables con el medio ambiente. Para su fundador, Jean Verdier: “Ser ecológicamente chic es un compromiso a largo plazo hacia una nueva forma de pro-ducir y consumir”.

*Fernanda Delgadillo es CEo de ecoviajes.TV y biosferamx.com, Comentarista de viajes ecofriendly y turismo responsable.

@FashionGreen

Fashion Green Mx

Page 46: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx44

Tendencias | Joyas

La colección horsebit de alta joyería mantiene esa dualidad única en Gucci, capaz de combinar la mo-dernidad y la tradición, la innovación y la artesanía, la moda y la elegancia. Las fluidas formas del bo-

cado permiten transformarlo en plásticas piezas de joyería, como ocurre en estas nuevas versiones, que muestran la ver-satilidad de este emblema tan chic.

Elegancia DualCOLECCIÓN DE ALTA JOYERÍA

Oro rosa y diamantes blancos

La combinación de los diamantes y el oro rosa de 18 quilates, tan femenina y lujosa, se ha convertido en una sensual alter-nativa para la mujer sofisticada. En este conjunto, los motivos del bocado se han creado enteramente con diamantes, lo que marca una diferencia en las tres piezas incluidas: una pulse-ra, un colgante y unos pendientes largos. El colgante presenta un bocado con más de dos quilates de diamantes; la pulsera, bellamente trabajada y formada por los icónicos bocados, deslumbra la vista con sus 4.69 quilates. En los pendientes, el bocado adopta la forma de un deslumbrante full-pavé de diamantes. Estas piezas especiales, diseñadas para que los diamantes que la forman sean siempre visibles, subrayan la jerarquía de Gucci Jewelry en la creación de joyas.

Conjunto de topacio azul

El nuevo conjunto de topacio azul, horsebit Cocktail, es com-pletamente creado a mano por los orfebres italianos de la Casa. El contraste que ofrecen sus topacios color azul cielo de gran tamaño, con los rutilantes diamantes blancos con-fiere al conjunto una imagen glamourosa y moderna a la vez. una cadena de oro blanco de 18 quilates (42cm) sostiene un colgante de topacio sujeto por cuatro cierres de oro blanco, con un diamante en su parte superior. En el anillo horsebit Cocktail, el topacio también juega un papel principal: la gema está rodeada por un pavé de diamantes a ambos lados, que también recubre los cierres y que alcanza 0.88 quilates. Por último, los pendientes a juego resultan particularmente se-ductores con su gran topacio, ricamente complementado por una cascada de diamantes blancos.

texto y fotografía: Cortesía gucci

maxwell.com.mx44

Page 47: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

texto e imágenes: Cortesía

CoNTACTo:Plaza Fiesta Camelinas , local F26 al F28. Neutro Boutique

Tenemos para ti lo mejor en mar-cas de diseñadores como Armani Exchange, Polo Ralph Lauren, Michael kors, Express, Náutica, en-

tre otras. Escoge tus accesorios para que armes un look completo, desde blusas, pla-yeras, pantalones, tenis y bolsas.

Neutro Boutique también ofrece fragancias para ellos como Perry Ellis, Giorgio Armani, Express, Abercrombie y para ellas, Burberry, Salvatore Ferragamo, Curve, halloween y Victoria’s Secret.

• Planta alta, ropa de dama cualquier artículo $350.

• Llegó la nueva temporada otoño–invierno 2014.

• Liquidación de ropa de verano.

• Mencionando que el anuncio fue visto en MAXWELL, obtén un 10% de descuento.

maxwell.com.mx 45

¡TE ESPERAMOS! VEN y

CONóCENOS, CON NOSOTROS

MARCARáS TU ESTILO.

Encuentra el outfit perfecto para esta temporada de otoño 2014

Page 48: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx46

Tendencias | gadgets

Page 49: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 47

Page 50: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

eleMMent PalazzoEl lujo de viajar ‘en tu mansión’

maxwell.com.mx48 maxwell.com.mx48

Tendencias | Caprichos Exclusivos

Eres rico, excéntrico y te gusta salir de casa, pero sin dejar atrás toda la comodidad que tienes en ella: ¡Este vehículo es para ti!

Marchi Mobile ha sacado al mercado su serie eleMMent, que son sus vehículos de recreo de súper lujo. Cada uno es simple y sencillamente una mansión en la que puedes viajar -paradójicamente- lejos de la tuya. La puedes pedir completamente a tu antojo y ofrece todo para que, una vez que te subes en ella, no tengas que regresar por algo que te haga falta. Incluye desde escaleras de embarque automáticas, hasta una chimenea.

Aunque con un diseño un poco, o bastante excéntrico, si eres de los que tienen 2.2 millones de euros, seguramente lo que menos te importará, es el qué dirán. Su diseño es un poco complicado de describir

y mucho más complejo de imaginar, tienes que verlo para creerlo.

Pesa 20 toneladas y cuenta con dos plantas de entretenimiento, una suite principal lujosa y gigante, varios bares, un techo elevable que convierte tu segunda planta en una increíble terraza. Y si el tiempo no es propicio para que te subas a la terraza para alguna reunión de cóctel, el lateral del lado del piloto es desliza-ble y puede extenderse para hacer tu estancia hasta un 80% más grande. Y si ya tenías co-cina, suite con baño integrado y un sofá, todo cómodamente distribuido, ¡imagínate cómo se ve con este crecimiento al deslizar la lateral!

La cabina te hace olvidar que conduces so-bre asfalto, pues con sus sillones giratorios y su panel de control sumando su especta-cular vista por el diseño de las ventanas, hacen pensar que verdaderamente manejas otro tipo de vehículo.

Page 51: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: José Emmanuelle Elías López | Imágenes: Internet

Convertir su sofá en muebles para la ba-rra, ampliar la estancia, la configuración de montaje y desmontaje, todo esto lo haces desde el panel de control con pantalla táctil.

Y volviendo un poco al diseño exterior, si bien, es extravagante, no todo es un capri-cho, las propiedades aerodinámicas de esta mansión sobre ruedas hacen que tenga un ahorro de hasta un 20% de combustible, de-bido a su poca resistencia al viento. un mo-tor diésel mueve este colosal automóvil y lo dota de una gran potencia, gracias a su tur-bocompresor que lo vuelve un motor real-mente deportivo, capaz de alcanzar hasta 150 km/h con sus 530 caballos de fuerza.

Todo un lujo con el que puedes viajar acom-pañado de toda tu familia ‘sin salir casa’, para reuniones de negocios o para organi-zar una fiesta lejos del bullicio de la ciudad;

lo que se te ocurra puedes hacerlo en esta fabulosa mansión móvil.

Ya sabes, solamente es ir por la tuya por la mínima cantidad de 2.2 millones de euros. ¿Qué tanto es eso?

49maxwell.com.mxmaxwell.com.mx 49

Page 52: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx50 maxwell.com.mx50

Sólo con mencionar el nombre PoRSChE ya sabemos que estamos hablando de un ícono de los deportivos. Imagínate condu-cir el nuevo modelo de la firma alemana, un híbrido capaz de acelerar de 0 a 100 en 2.6 segundos, gracias a sus 3 motores: un V8 de 4.6 litros con 608 caballos y 2 eléc-tricos que le suman 286hp; estos últimos pueden darle autonomía de viaje al 918 por 30km y llegar a una velocidad máxima de 150km/h.

Y aunque este bólido no lo parezca, lo pue-des manejar en las calles de tu fracciona-miento y en una pista de carreras, esto, gracias a sus 5 modos de conducción, que te ofrecen desde un suave recorrido pura-mente eléctrico (E-Power) hasta exprimir su brutal potencia con el modo “hot Lap”.

Definitivamente, su exterior nos impresiona al tiempo que nos enamora con sus alas tra-seras, techo, espejos retrovisores y los mar-cos del parabrisas hechos de carbono visible; en el interior se aprecia Alcantara (similar al terciopelo) en lugar del cuero, y el aluminio ha sido substituido, en gran parte, por la fibra de carbono visible.

Tendencias | Autos

maxwell.com.mx50

Porsche 918 Spyder

Page 53: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 54: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx52

hablar del Golf GTI es hablar de una leyenda que ha sobrepasado los gustos y expectativas de las per-sonas que han adquirido este auto, resultado de la más alta tecnología y el espíritu deportivo de la

marca Volkswagen. A lo largo de sus ya siete generaciones, ha colocado más de 30 millones de unidades a nivel mundial.Este auto, que debutó en 1974, está cumpliendo 40 años y para el lanzamiento de esta séptima generación, los mexica-nos tenemos un motivo adicional para festejar: se fabrica en la planta de Puebla.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS y MECáNICASEl Nuevo Golf GTI 2015 ha sido diseñado y construido con características y tecnología de vanguardia que proporcionan una experiencia de manejo única.

• Motor 2.0L TSI 220 hp y 350 Nm con sistema Start–Stop, que ayuda a reducir el consumo de combustible, así como las emisiones de Co2.• Nuevo diseño de rines de aluminio de 17” y 18” (opcional).• Sistema de recuperación de la energía de frenado (para carga de batería).• Función de freno multicolisión (frenada automática tras recibir golpes por alcance).• Sistema keyless Access (acceso sin llave). Con este sistema, basta aproximarse al vehículo llevando la llave consigo para abrirlo o cerrarlo con sólo tocar las manijas. • Detector de cansancio.

El Nuevo golf gTI 2015 es el resultado de la trilogía que ha creado la leyenda gTI: Diseño, Motor y Performance.

Nuevo golf gTI 2015 Diseño, Motor y Performance

Tendencias | Autos texto e imágenes: Cortesía

Page 55: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 56: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Tendecias | Deporte

Regata: fortaleza y concentraciónaventura a prueba de todo

La regata es uno de los deportes más exigentes que hay, tanto físi-ca como mentalmente, pues pone a prueba los sentidos, la concen-

tración y fortaleza. Se ha practicado desde fines del siglo XIX, pero su fecha de fun-dación data del año 1907. Forma parte del programa olímpico.

A la competencia de este tipo de embar-caciones se le llama regata y consiste en realizar un recorrido sobre el agua en el menor tiempo posible, usando embarca-ciones impulsadas sólo por la fuerza del viento sobre sus velas. Los veleros o ya-tes pueden registrar grandes velocidades y existen tres modalidades principales de competiciones de vela: triángulos olímpi-cos, regatas y regatas oceánicas.

El principal reto es sobreponerse a las condiciones meteorológicas cambiantes, siguiendo una planeación y estrategia que dé velocidad a la embarcación, tomando en cuenta variables como la dirección del viento y su velocidad. Es ahí, en donde los navegantes muestran su talento y concen-tración en los momentos en que haya que rectificar el rumbo rápidamente o cambiar las velas y la coordinación, si es que la competencia es en equipo.

LAS CATEgORÍAS

Triángulo olímpico:Las regatas olímpicas se disputan en equi-pos por un recorrido en forma de triángulo marcado por boyas, en donde se sigue un orden determinado.

maxwell.com.mx54

Page 57: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 55

Por: Omar Hurtado Peimbert | Fotografía: Cortesía

Regatas:Se realizan en aguas del litoral, lagos o lagunas en un recorrido marcado por bo-yas, en donde las tripulaciones usan sus técnicas de navegación más avanzadas para tomar mayor velocidad.

Regatas oceánicas:Consisten en completar una ruta oceáni-ca entre dos puntos en el menor tiempo posible, en donde la planeación del re-gatista es de vital importancia, tratando de evitar en su ruta las tormentas y las zonas sin viento, ya que mar adentro no puede recibir ayuda de ningún tipo.

una de las principales competiciones de regata es la Liga Mundial de Vela -World Sailing League (WSL)-, que se disputa en aguas del Mediterráneo, del Norte de Europa, Medio oriente, Asia, América del Norte y América del Sur, en donde doce naciones compiten en embarcaciones idén-ticas: de 70 pies y tecnología de punta; el equipo ganador de la liga recibe dos millo-nes de dólares en efectivo.

En México cada dos años se lleva a cabo la Regata Copa México, que en un inicio tuvo sedes itinerantes, pero desde 2010 la Riviera Nayarit ha albergado esta com-petencia en que participan 2 mil navegan-tes y 400 tripulaciones de todo el mundo, contando con la presencia de figuras como Sean Farley, campeón mundial de kitesurf; así como Demita Vega y David Mier y Terán, plata y bronce en las categorías femenino y masculino (en ese orden), de Windsurf en los Juegos Panamericanos.

Page 58: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

En esta edición te presentamos a expertos diseñadores de interiores y exteriores, propuestas en arquitectura e interiorismo, y todo lo que implica la decoración de espacios en la vida actual.

Page 59: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

FotograFía: CORTESÍA CASA STANZA

Page 60: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx58

›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofíahistoria arquitectónica

Fundado en lo que fuera el antiguo hospital General de Madrid, este inmueble de estilo neoclásico del siglo XVIII, alberga lo mejor del arte moderno y contemporáneo, formando parte del conocido

Triángulo del Arte de Madrid, que incluye a otros dos céle-bres museos: el Prado y el Thyssen-Bornemisza.

El museo Reina Sofía es reconocido a nivel internacional por albergar el “Guernica” de Pablo Picasso, una de las pinturas más relevantes del arte contemporáneo, que

plasma un bombardeo sufrido durante la Guerra Civil Española.

La historia de esta edificación comienza con la fundación del hospital San Carlos, por el rey Felipe II, quien en 1587 decide centralizar frente al actual Congreso de Diputados, todos los hospitales que esta-ban dispersos en la Corte. Esta ubicación duraría muy poco, pues de manera breve se propondría el traslado de dicho hospital al “Albergue de Mendigos”, que se situaba al final de la calle Atocha.

En el siglo XVIII el hospital toma su fiso-nomía definitiva. Felipe V encarga la cons-trucción de un nuevo edificio al arquitecto Ventura Rodríguez, que fue rechazado por ser poco funcional. Fue entonces que en 1750 José de hermosilla, uno de los ar-quitectos más importantes de la época e ilustre creador de majestuosas obras como

Page 61: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 59

Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Cortesía Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

el Salón del Prado, hoy Paseo del Prado, y la restauración de la Alhambra, toma la di-rección del proyecto. hermosilla construyó los sótanos y elevó el edificio en algunas zonas hasta el piso principal. A su muer-te, ya en tiempos de Carlos III, se encarga a Francisco Sabatini, a quien también se le atribuye la parte final del Palacio Real y la Puerta de Alcalá.

Sabatini reanudó con un tercer proyecto mucho más costoso y grandioso que el an-terior. Incluía una solemne fachada de 165 metros situada en la calle de Atocha.

Con la muerte de Carlos III, el proyecto fue abandonado. Solamente se había cerrado uno de los patios (de los siete proyectados), y se había construido un brazo que llega-ba hasta la calle Atocha en la zona oeste, donde actualmente se encuentra el Real Conservatorio de Música.

Según información publicada por el propio Museo, en 1980 el edificio tuvo otra res-tauración realizada por Antonio Fernández Alba; en abril de 1986, se abre el Centro de Arte Reina Sofía, utilizando las plantas 1 y 2 del antiguo hospital, como salas de exposi-ciones temporales.

A finales de 1988, José Luis Íñiguez de onzoño y Antonio Vázquez de Castro llevarían a cabo las últimas modificaciones, de entre las que cabe destacar las tres torres de ascensores de vidrio y acero, diseñadas en colaboración con el arquitecto británico Ian Ritchi.

Para 2008, se inauguró la última amplia-ción del Museo, dirigida por el arquitecto Jean Nouvel, adecuación que contempla la transformación del entorno urbano con la creación de una plaza pública, que surge de la ordenación de los nuevos edificios y la fa-chada suroeste del actual lugar.

Page 62: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx60

Estos espacios exclusivos, creados a partir de materiales prefabricados y contenedores de transporte son cada vez más populares. Aparte de proporcionar innovación y diseño, nos dan

una experiencia auténtica e inesperada, con comodidad y lujo. Cuando viajamos, después de elegir el destino, la siguiente cuestión a cubrir es dónde hospedarnos. La mayoría de las veces, elegimos un recinto que cubra nuestras necesidades, y si su arquitectura es bella, real-mente resulta todo un logro sensorial. hemos visto gran cantidad de propuestas arquitectónicas, pero, ¿sabías de los hoteles hechos a base de contenedores?

Este concepto de movilidad e inmediatez de hoteles pup-up, de estructuras emergentes, siguen este principio: ser flexibles, rápidos y móviles.

LA IDEALos contenedores que se fabrican para el transporte mundial, por lo general se quedan en los puertos (ya que no siempre es rentable devolverlos vacíos, tan sólo el año pasado China exportó más de 3.2 millones de conte-nedores de barco), un ejemplo claro es en Amberes, sitio en donde se dieron la tarea de reutilizar contenedores que te brindan autenticidad y descanso, con un hermo-so concepto de diseño y reciclaje, ocupados en el medio ambiente le dan calidez y vida a un espacio que para mu-chos yace inerte en el abandono.

ExPERIENCIA DE HOSPEDAJEEl objetivo es dejarse llevar por el ambiente relajante del espacio, ya sea en una ciudad vibrante o en el campo. Aun siendo espacios compactos, cuentan con todas las comodidades, están equipados con las mejores duchas

Hoteles MóvilesExclusivos y ecológicos

›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

Page 63: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: Esmeralda Montiel H. | Fotografía: Cortesía

de lluvia, soporte para IPod, aire acondicionado, deliciosa ropa de cama, etc. Todo esto, en un contenedor reciclado de 6 metros de altura. Como complemento, lo ideal es que se encuentren contenedores para desayu-no, sauna, gimnasio, etc. Todo con una vista maravillosa.

Dándoles un uso estético y de confort, van más allá que simplemente hacerse presente en cualquier sitio, denotan innovación, exclusividad y, sobre todo, hacerte sentir plena libertad al estar totalmente conectado con el sitio en donde te encuentres, además, pueden ser transportados con facilidad a otros destinos sin mayor inconveniente. Este tipo de fa-cilidades arquitectónicas tienen un gran futuro y campo de exploración, no sólo en la industria del turismo, sino en otro tipo de situaciones como viviendas de emergencia para catástrofes y desastres naturales.

Excelente idea, es hospedarse en un lugar donde la simplicidad y la elegancia están ligadas, así como la conciencia ambiental que generan estos espacios, tan confortables, únicos y amigables para nuestra eco-logía. Definitivamente, te brinda toda una experiencia el dormir en un hotel hecho a base de contenedores.

Page 64: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx62

MUSEO SOUMAyAArquitectura multidimensional.

Deleitar el sentido de la vista apre-ciando construcciones apanta-llantes o grandes obras consuma-das en una metrópolis, avivan el

pensamiento de orgullo y evaluación artís-tica por parte del espectador, mas no refle-jan en primera instancia los detalles y retos arquitectónicos que la subyacen.

Tal es el caso del denominado “Trapezoide en movimiento”: el museo Soumaya en la ciudad de México.

Este magnífico edificio construido por 4 años, elevando los 47 metros de altura, envuelve precisión en cada una de las co-lumnas, paredes exteriores e interiores,

maxwell.com.mx62

Por: Rebeca López P. | Imágenes: Cortesía›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

Page 65: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 66: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx64

›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

su techo, piso, concreto, la autenticidad de diseño, su original forma y un sinfín de ele-mentos y materiales que lo hacen único, superando la compleja arquitectura tridi-mensional y cumpliendo a su vez con las expectativas establecidas.

Rompiendo paRadigmaSDe los museos más llamativos, Soumaya inspirado en el arte: “Exhibe uno de los acervos privados con fondos europeos y la-tinoamericanos más destacados del mun-do”, discrepándose de lo ordinario por su vanguardia con características múltiples. (Fuente: Boletín Prensa Plaza Carso).

Empezando por los 7 pisos en forma dis-tinta para cambiar la perspectiva con sus respectivas salas: La de México Antiguo y Moderno, Impresionismo, la sala Europea y Novohispana, un espacio enfocado a expo-siciones temporales; asimismo, amplio es-tacionamiento subterráneo con 5 niveles.

“poSible lo impoSible” La fachada del museo, durante el proce-so fue denominada como “imposible de construir” por el desafío arquitectónico impuesto por el Arq. Francisco Romero. Aspirar a una construcción de esta magni-tud, fue un trabajo colectivo entre servicios de tecnología, fabricación e instalación para una exitosa posterior ingeniería de punta. Empresas como “Gehry Technologies” (GT) y “Geométrica”, lograron cumplir haciendo lo imposible, posible con la fundación de

Carlos Slim. Más de 60 mil obras de arte nacionales e internacionales alrededor de cubos de elevadores, tragaluz, estructuras y diseños detallados e iluminación, seis mil metros cuadrados se conjugan para hacer de tu visita al museo, toda una grata ex-periencia artística. Grupo Maxwell te reco-mienda conocerlo.

Page 67: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 68: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Obras con trascendencia Prisma Studio Arquitectos

“La arquitectura sólo se considera completa con la intervención del ser humano que la experimenta”. tadao ando

En PRISMA STUDIO tenemos una idea clara y objetiva en cada obra arquitectónica, en la cual nos invitan a participar, buscando siempre la manera de evolucio-nar; tratando de que esas obras encuentren su trascen-dencia, de igual manera cumplir con el objetivo de re-solver y solucionar una de las principales necesidades humanas.

En nuestro taller participamos personas que día a día aportamos profesionalmente lo mejor de nosotros mis-mos, comprometidos a dejar un legado de cultura en nuestra ciudad y en el entorno donde se desarrollan nuestros retos.

PRoYECTo CASA SILES/TLAXCALA, PRISMASTuDIo RENDER PoR ARQ. JoSÉ LuIS GuTIÉRREZ

PRoYECTo CASA MC/QuERETARo@PRISMASTuDIo.

PRoYECTo VALVERDE/MoRELIA @PRISMASTuDIo FoToGRAFÍA CoRTESÍA.

PRoYECTo AGuA BENDITA/MoRELIA, PRISMASTuDIo FoToGRAFÍA CoRTESÍA.

maxwell.com.mx66 maxwell.com.mx66

›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

Page 69: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: Cortesía Prisma

Contacto: www.prismastudio.com.mx

Creemos que la labor de los arquitectos es parte fundamental para el desarrollo y evolución de la civilización a través de la historia, es por eso que, proyecto tras proyecto, siempre buscamos resolverlo de manera estética y funcional.

Desde el año 2007, PRISMA STUDIO fue fundado por el Arq. José Antonio Reyes Caldelas, quien colabora junto a un equipo de trabajo comprometido siempre de una manera honesta y servicial, en busca de la calidad ideal en la construcción.

En la arquitectura es importante tratar de transitar ca-minos que no han sido recorridos antes, con el propó-sito de innovar.

PRoYECTo PuERTA TRES MARÍAS/MoRELIA, PRISMA STuDIo RENDER PoR ARQ. JoSÉ LuIS GuTIÉRREZ.

PRoYECTo JARDÍN DE EVENToS/JESÚS DEL MoNTE, PRISMASTuDIo RENDER PoR ARQ. GuSTAVo MARTÍNEZ. GuTIÉRREZ.

maxwell.com.mx 67

[email protected]

PrismaStudio

prisma_studio

Bucareli 33. Col. Lomas de Guayangareo, C.P. 58240, Morelia, Mich.

TEL.: (443) 3406680 NEXTEL: 2790870 ID.52*19213*4 CEL.: (443)3555719

Page 70: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Buenvivir | Lejanías

maxwell.com.mx68 maxwell.com.mx68 maxwell.com.mx68

Mödul Studio, TENDENCIAS en cocinas 2014

›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

Page 71: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 72: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Inspírate en tu propio estiloDecora tu hogar

El estilo es algo que nos define, que nos distingue de los demás, ese toque que damos a nuestros outfit, in-cluso, a nuestras casas; todos tenemos un estilo pro-pio o andamos en busca de alguno ¿cuál es el tuyo?

ESTILO TRENDy Siempre en busca de las más actuales tendencias, lo más nuevo. ¿Te identificas con este estilo?

ESTILO ECLÉCTICO

Combinaciones de materiales

distintos, objetos únicos,

alguien que sabe combinar

objetos de distintas épocas

y estilos, con ese toque de

elegancia.

Por: Interceramic

ESTILO CLáSICO

CHICEl estilo

clásico que nunca pasará

de moda, pero ahora

con un toque especial,

moderno, un acento que

impacte.

ESTILO MODERNO

COLORPor llamarlo

de algún modo, es moderno, sin miedo al

color, al juego y combinaciones

divertidas, sin dejar de

lado lo pulcro y estético del

estilo moderno.

En Interceramic te podemos ayudar a encontrar tu estiloVisítanos en:

Interceramic Acueducto, Av. Enrique Ramírez Miguel 36, Fracc. Las Américas, Morelia, Mich. , Tel.: (443) 324 45 48 y (443) 324 38 53

Interceramic Lázaro Cárdenas, Lázaro Cárdenas 1401, Col. Cuauhtémoc. Tel.: (443) 312 9812

Interceramic Almacén; Av. Madero 4005, Col. La QuemadaTel.: (443) 327 9219www.interceramic.com

ESTILO RúSTICO ACTUALun estilo

cálido pero a la vez

moderno, de elementos

naturales, con toques incluso

vintage, pero que no pierde la esencia del

rústico que conocemos.

maxwell.com.mx70

›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

Page 73: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Interceramic Acueducto, Av. Enrique Ramírez Miguel 36, Fracc. Las Américas, Morelia, Mich. , Tel.: (443) 324 45 48 y (443) 324 38 53

Interceramic Lázaro Cárdenas, Lázaro Cárdenas 1401, Col. Cuauhtémoc. Tel.: (443) 312 9812

Interceramic Almacén; Av. Madero 4005, Col. La QuemadaTel.: (443) 327 9219www.interceramic.com

Page 74: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

Page 75: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 73

¿Habitas el lugar que mereces?Conoce esta opción de decoración Habitar un lugar adaptado a tus gustos y necesida-des para convertirlo en un espacio agradable, cálido y estético, es una prioridad para vivir mejor; decorar el lugar en el que vivimos o trabajamos implica todo un conjunto de elementos que nos ayudan a generar un ambiente atractivo y adecuado a nuestros gustos, estilos y tendencias. Sin embargo, en muchas ocasio-nes elegimos ornamentar esos espacios sin asesoría o apoyo profesional, creando a largo plazo, la necesidad de remediar los errores cometidos, generando gastos que pudieron evitarse.

Espacios tan elementales como ventanas, muros y pisos pueden ser decorados armoniosamente de infinitas ma-neras con productos que requieren de una instalación profesional para que mantengan a largo plazo su estética.

Es por eso que “Habyta” nace como una empresa more-liana con la finalidad de ofrecer soluciones de decora-ción, buscando constantemente estar a la vanguardia y ofrecer materiales de gran calidad a precio justo. Nues-tra herramienta principal es la experiencia profesional que ya es reconocida por nuestros apreciables clientes, ya que al conocer a detalle los productos que ofrece-mos, los asesoramos adecuadamente y brindamos op-ciones de acuerdo a sus necesidades, siempre acorde a las últimas tendencias en:

· Pisos laminados, de ingeniería, de madera 100% natural y vinílicos.· Decks de madera natural y de WPC.· Toldos, persianas y motorización.· Alfombras y pastos sintéticos.

Louver en fachada

Duela de tzalam

Persianas enrollables

Alfombra y persianas en oficinas

Deck en terraza

Persianas Roman

Av. Ventura Puente 1341, Col. Electricistas, Morelia, Mich. Tel.: 315.33.33

www.habyta.comRedes sociales: hABYTA PISoS MuRoS PERSIANAS

ARQuITECTuRA E INTERIoRISMo MAxWELL

Page 76: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Lleva tu estilo a casaTu personalidad llevada a la decoración

›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

Ramón Vieyra, nuestro asesor de imagen favorito, re-comienda cómo decorar tu casa con estos cuatro este-reotipos de personalidad y moda. ¿Cuál eliges?

ESTILO PREPPyTiene su origen en la forma de vestir de los alumnos de élite en las preparatorias norte-americanas, con un acento pulcro y desenfa-dado; se puso muy en tendencia con la serie “Gossip Girl”.• Personalidad: Extrovertida-divertida-sociable-arriesgada-deportiva.• Decoración: ¡Toda mezcla es válida! usas mu-chos colores y no le temes a la combinación, encajas a la perfección el pop con lo moderno, eres fanática del cambio, por eso, tienes mu-chos muebles y objetos destinados a brindar confort con un toque náutico.

ESTILO MINIMALISTA Sencillez en su máxima expresión, lo redu-ces todo a lo esencial y utilizas elementos básicos, sin adornos ni accesorios.• Personalidad: Tímida-solitaria-intelectual-relajada-esencial.• Decoración: Te esfuerzas por darle a tu espacio una atmósfera “mono”, es decir, sin mezclar texturas, estilos, ni colores. En tan-to al mobiliario que tienes en tu casa, debe cumplir una estricta función de individua-lidad. Los objetos decorativos tendrán que transmitir un por qué, siendo el punto focal de cada habitación.

maxwell.com.mx74 maxwell.com.mx74

Page 77: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: Ramón Vieyra | Fotografía: Cortesía

ESTILO RETRO CHICEstilo que se inspira en épocas pasadas con toques actuales y sofisticados.• Personalidad: Romántica-ecológica-tranquila-versátil-liberal.• Decoración: Distingues la mezcla de estilos antiguos, pero fuera de lo previsto. Por ejemplo en tu living podemos encontrar un mueble francés antiguo el cual fue rediseñado de lustre al mate patinado. Siempre propones desestructurar a través de la armonía de sillas en diferentes estilos, mezclando capas y texturas. Tu casa parece una galería de arte.

ESTILO LADyLIkETendencia atemporal que rescata la feminidad con nostalgia del pasado, invita a rescatar la elegancia más clásica de las damas de la alta sociedad de antaño.• Personalidad: Analítica-determinada-clásica-perfeccionista-femenina.• Decoración: Se destaca por observar los detalles en todo. Cada elemento decorativo tiene un eje simétrico y respeta una organi-zación minuciosa. Los colores deben cum-plir una línea exacta de tono. En cuanto a la elección de mobiliario y de objetos eres muy tradicional.

CONTACTO:Ramón Vieyra, Asesor de ImagenAv. Camelinas 2461.Col. 5 de Diciembre.Teléfono: 291·01·03

maxwell.com.mx 75

Page 78: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx76 maxwell.com.mx76

El sol no sólo produce cáncer¡También produce energía eléctrica renovable!

imter somos una empresa moreliana especializada en la elaboración de pro-yectos e instalación de Sistemas Fotovol-taicos Interconectados (ssfi) a red de C.F.E. como fuente de energía renovable. Tenemos el compromiso de satisfacer las demandas de nuestros clientes ofrecién-doles experiencia, calidad y los mejores costos de acuerdo a sus necesidades.

Trabajamos bajo las normas de la Comi-sión Federal de Electricidad, cumpliendo cabalmente con los estándares de calidad exigidos para este tipo de instalaciones.

¡Todos nuestros casos, son casos de éxito!

Proceso para una instalación de un SSFI:Los candidatos son todas las personas interesadas en disminuir su facturación en el consumo de luz y contribuir al cuidado del medio ambiente, especialmente aquellos usuarios residenciales que se encuentran ubicados en tarifa doméstica de alto consumo (DAC).

La propuesta es, que si en su recibo de luz aparece un consumo mayor a 500 Kwh al bimestre, usted se encuentra en tarifa DAC (sin subsidio) y puede ser

›› SuSTENTABILIDADMAxWELL Por: Cortesía

reubicado en tarifa 01 (subsidiada) con la ayuda de un sistema solar fotovoltaico interconectado a la red. Si usted se encuentra en ésta u otra tarifa (comercial o industrial), le agradeceremos se ponga en contacto con nosotros para brindarle una solución acorde a sus necesidades.

IMPULSORA DE TECNOENERGÍAS RENOVABLES, S.A DE C.V.30 de Julio 224-1. Esq. Libertad, Col. Lomas de hidalgo, Morelia, Mich.C.P. 58240Tel. (443) 3·14·70·00 IMTER (Impulsora de Tecnoenergías Renovables) www.imter-ecotecnias.com [email protected]

Page 79: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 80: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Decoración con estilouna mezcla de arte antiguo,

urbano e industrial adaptado a tu hogar

Ubicada rumbo al camino de Alcocer en San Miguel de Allende, encontramos este exclusi-vo almacén de interiorismo, digno de ser un escaparate de arte local, nacional y mundial.

En el interior de ese espacio encontrarás un sinfín de mue-bles y objetos decorativos que son únicos y desearás com-prarlos todos.

Al recorrer cada uno de sus pasillos serás parte de una

mágica aventura iniciada hace 15 años por un grupo de amigos -hoy socios-, que comparten el placer de viajar por el mundo y ser expertos coleccionistas de piezas úni-cas de arte y decoración.

Además de su variada exhibición de importación, el lu-gar también ofrece selectivas propuestas de diseñadores nacionales creadas en su taller de interiorismo, donde destaca la fusión de las tradiciones mexicanas y la cultura oriental.

maxwell.com.mx78

›› ARQuITECTuRA E INTERIoRISMoMAxWELL

Page 81: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: Leonor Tornero Rueda | Imágenes: Cortesía Namuh

Una de las áreas donde más se suele disfrutar, es sin duda al-guna, el lugar donde habrás de descansar, por lo que Namuh te ofrece línea blanca y textil a base de algodón y lino orgáni-co, texturas que disfrutarás al roce de tu piel.

Adorna tu hogar con un toque único y especial: tapetes, cortinas, iluminación, cerámica, antigüedades y muchas co-sas más. No te pierdas la oportunidad de llevar a tu hogar la innovación y elegancia de México, China, India, Indonesia, Birmania, Tailandia, Singapur, Vietnam, Rumania y Estados Unidos, que sólo encontrarás en Namuh. Visita: namuhmex.com

Estas creaciones fueron presentadas con gran éxito en mayo pasado durante el evento Habitat Expo 2014, realizado en el World Trade Center de la ciudad de México; un evento que reúne a líderes del diseño, interiorismo y arquitectura.

En Namuh encontrarás infinidad de ideas para acabados arquitectónicos, desde un hermoso parquet reciclado en madera teca de la India, hasta azulejo 100% arte-sanal pintado a mano y de origen nacio-nal, hecho en Guadalajara.

Entre los artículos más destacados en su haber, nos mostraron un hermoso arco labrado en madera de una sola pieza, im-portado de Rajastán, India; pieza única e imponente.

Ahora, si en casa tienes espacios al aire li-bre, nada mejor para hacer de ese espacio, el rincón favorito de tu hogar, decorándolo con el mobiliario para exteriores de la re-conocida marca alemana Dedon.

Page 82: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

“En nuestro trabajo procuramos una arquitectura honesta. Honesta en la manera en la que se emplaza en su sitio y los recursos que utiliza. Honesta con la estructura que la sostiene y los materiales que la conforman. y honesta con el usuario, que será quien la habite y le dé sentido.”

maxwell.com.mx80

Bar LC | Guadalajara, JaliscoDepartamentos AB | San Luis Potosí, SLP

Fundado en 2010 por Javier Arias y Kristo Eklemes, Regaa Estudio Arquitectura es un despacho joven con base en Guadalajara, Jalisco, enfocado en el diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos. En el año 2013 se incorpora Roberto Ramírez como jefe de taller y proyectista asociado.

El trabajo de Regaa es producto de un esfuerzo colectivo que toma como base el diálogo para desarrollar cada idea. Todos los proyectos, sin importar la es-cala, reciben la misma atención, tomán-dolos como una nueva oportunidad de resolver de la mejor manera las necesi-dades del cliente.

Page 83: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Casa SJA | San Juan de Alima, Michoacán

Plaza Campo Alto | Guadalajara, Jalisco

Cabañas TPLP | Tapalpa, Jalisco

maxwell.com.mx 81

Los proyectos de Regaa han sido cons-truidos en diferentes puntos del País y actualmente trabajan en un importante proyecto en Verona, Italia. Siendo more-lianos Javier y Roberto, es de su interés incidir en la escena arquitectónica de la ciudad, por lo que una unidad satélite del despacho ha surgido para atender pro-yectos en Morelia.

Regaa Estudio Arquitectura es una ofici-na comprometida con la sociedad. Toman con mucha seriedad su trabajo y lo en-tienden como la enorme responsabilidad de darle forma y materia a las necesida-des, ideas y aspiraciones de las personas.

Para mayor información visitar:regaa.com.mx

Page 84: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 85: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

BUENVIVIRLEJANÍAS | CERCANÍAS | EL LUGAR | VINOS | GOURMET

tEXto Y FotograFía: gERARDO FABRE “EL BIUT”

Big Ice, trekking en el glaciar Perito Moreno

Los paisajes son espectaculares e inquietantes, durante el paseo se descubren caprichosas

lagunas, cuevas y grietas, que parecen de un mundo irreal.

Page 86: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx84

Buenvivir | Lejanías

¿Cuántas veces hemos visto en do-cumentales los glaciares en nues-tro planeta? Pero una cosa es ver-los, incluso estar frente a ellos, y

otra es caminar sobre éstos, por eso en mi viaje por la Patagonia en Argentina, decidí hacer el famoso Big Ice trekking sobre el glaciar más famoso del mundo: El Perito Moreno.

Partimos temprano -en un jeep- desde la pequeña ciudad del Calafate recorrien-do 75 kilómetros hasta llegar al Parque Nacional Los Glaciares. A lo largo del re-corrido las vistas son espectaculares, y al arribar a Puerto Bajo de las Sombras, nos embarcamos en un pequeño catamarán para cruzar el Brazo Rico.

emoCionante exPerienCiaDurante el camino, que duró 20 minutos, vimos de cerca uno de los dos muros del Perito Moreno, una imponente masa de hielo rodeada de montañas y bosques,

Escenarios surrealistas en la Patagonia argentina

hasta que desembarcamos y después de una charla en la que, guías expertos nos dieron instrucciones, por fin nos atrevi-mos vivir esta aventura llena de adrena-lina y emoción.

Arrancamos con una caminata de una hora y media por un sendero que rodea-ba al glaciar, ya que hacerlo a pie por éste es bastante peligroso por los desprendi-mientos y las separaciones que hay en el interior del lugar, considerado la Octava Maravilla del Mundo.

Después de prolongadas bajadas entre piedras y bosques llegamos al mirador, donde los guías nos pusieron las botas y los crampones para caminar sobre el hielo, y otra vez nos dan instrucciones y consejos, en especial porque todo el tiempo debemos utilizar guantes, por-que el hielo es tan filoso que podemos lesionarnos si resbalamos o tocamos el hielo repentinamente.

Page 87: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 85

texto y fotografía: gerardo Fabre “El Biut”

aventura extremaAl principio esta experiencia provoca algo de pánico, sobre todo, al estar en un glaciar de esas dimensiones, pero luego se toma el control, eso sí, siempre teniendo en cuenta las instrucciones de los guías, y no es buena idea desobedecerlos, porque ha habido va-rios accidentes de turistas que no pusieron atención a las recomendaciones.

Todos los días antes de iniciar estos tre-kkings, los guías recorren los caminos ya trazados de la ruta de la caminata para asegurarse que todo está en orden y no hay peligro, por eso ellos siempre van an-tes que nosotros.

A lo largo del recorrido de cuatro horas, las vistas son espectaculares, y todo lo que se ve en esas caminatas desde las pasare-las que se encuentran frente del glaciar, difícilmente lo pueden observar el resto de los turistas. Es maravilloso ver a lo lar-go del camino, cuevas, pasajes, pequeñas

lagunas azules, profundas grietas, algunos insectos y todo tipo de formaciones con el hielo. A mitad de la ruta nos detenemos para descansar un poco y almorzar, siem-pre manteniendo limpio el entorno.

A nuestro regreso, ya por tierra se pueden admirar hermosas cascadas y contraste entre el azul del hielo con los tonos de ver-de en la vegetación; es impresionante.

Al llegar al embarcadero tomamos un pe-queño descanso, bebemos un poco de café o whisky acompañado de unos deliciosos alfajores, para luego tomar nuevamente la embarcación y regresar al otro lado del glaciar, donde tomamos un tiempo para recorrer las pasarelas y ver por última vez el espectacular y maravilloso glaciar Perito Moreno.

La experiencia fue espectacular, sin duda, una de las mejores que he tenido a lo largo de mis viajes.

Page 88: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx86 maxwell.com.mx86

Buenvivir | Cercanías

Impactan ‘Cielos historiados’Arte indígena en el corazón de Michoacán

Interesantes obras arquitectónicas del pasado e inigualables trabajos de los artistas indígenas en Michoacán, deja-ron plasmadas historias en los techos

de templos y capillas; un deleite para la vis-ta de propios y extraños.

El Estado cuenta con un gran tesoro en sus maravillosos artesones, cuyas creaciones en relieve cuentan cómo la evangelización fue la consolidación de la conquista y cómo la religión católica llegó a México para que-darse, a través de mensajes e imágenes.

Pueblos mágiCos y joyas arQuiteCtóniCas

El pequeño poblado de Zacán cuyo nom-bre de origen tarasco significa “lugar pe-dregoso”, está localizado a 45 kilómetros

de Uruapan; por la carretera a Carapan se toma la desviación a Capácuaro, donde se encuentra en la Sierra Michoacana.

Tiene un hermoso templo agustino hecho posiblemente por el mismo autor del tem-plo de San Agustín en Morelia y data de 1560, que tiene una leyenda en latín y sig-nifica: “Ésta es mi casa”. Su fachada tiene un estilo renacentista y sobresale este tipo de construcción, que más parece estar en una gran ciudad que en este apacible lugar de la Meseta Purépecha.

El interior del templo es de una sola nave y tiene bellos retablos del Siglo XVIII, en estilo barroco estípite o churrigueresco, donde re-salta en una posición peculiar, la escultura del Apóstol San Pedro, Patrono de la población.

Page 89: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 87

Por: Cortesía SECTUR Michoacán/ www.visitmichoacan.com.mx

El reciento cuenta también con San Pedro Zacán, en cuya ca-pilla del Hospital, tiene otro artesón que plasma la Letanía Laureteana y que con su colorido contenido conforma el in-valuable conjunto de los “Cielos Historiados” michoacanos.

la misión evangelizadora En el pueblo de Nurio no existe el esquema de organización de barrios, como era lo usual en la época Colonial para estas poblaciones. Sin embargo, es notable la calidad de los arteso-nes que tienen tanto su templo Parroquial de Santiago, como su capilla o “Iurixho”, que data del siglo XVII y está dedicada a la Inmaculada Concepción. Éste sólo es un ejemplo de los maravillosos “Cielos Historiados” de Michoacán.

Tiene un altar barroco en el que se integró la iconografía Mariana y su artesón tiene la Letanía Lauretana. Las seccio-nes son bien definidas y en el altar se encuentran: la Asunción, los Arcángeles, la familia Mariana y los Evangelistas. En la parte media, el Colegio Apostólico y en el extremo final, los Patriarcas y los Profetas.

Sin lugar a dudas, estas obras son una muestra fehaciente de la misión evangelizadora de la Iglesia aunada a la más bella expresión de un pueblo que queda manifiesta en los esplén-didos “Cielos Historiados”.

Page 90: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Buenvivir | El Lugar Por: Susana Torres | Fotografía: Cortesía

Callejón del Romance 103 Centro histórico.

Tel.: 3.21.31.21

horario: Martes a domingo de 13:00 a 1:00 horas.Viernes y sábados: cuarteto de cuerdas por las noches.

Todos los días: Música de piano por parte del Maestro Luis Enrique olmos.

maxwell.com.mx88

Fontana Restaurante& Piano BarEl hot spot del Callejón del Romance

Mejor escenario no podría tener este restaurante, ya que forma parte de uno de los 19 inmuebles que se encuentran dentro del catálogo de Monumentos Históricos de Morelia del Callejón del Romance, esa pequeña callejuela llena de camelinas en sus

muros de cantera que nos transporta a la época colonial. Y es justo aquí, ro-deado de misticismo y leyendas, entre enamorados que se miran a los ojos y se dicen sin palabras lo que su corazón habla, donde se encuentra Fontana Restaurante & Piano Bar, el mejor secreto de la ciudad.

La especialidad de la casa es la comida italiana y el mismo sitio ostenta una trattoria típica de La Toscana, donde los aromas se combinan con el menú digno de la dolce vita.

Si quieres una cena especial con ambiente romántico, elige la mesa exterior a la luz de las velas, rodeada de fuentes que harán única tu velada.

Page 91: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 92: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Buenvivir | Vinos

maxwell.com.mx90

Pierre Jacquemin Y su pasión por el vino francés

Pierre Jacquemin -de origen Belga- es un enamorado de nuestro país y apa-sionado del vino francés, recuerda que cuando era pequeño, su familia

vino a tierra azteca y mejor lugar no pudieron elegir, ya que para él: “México es un país fan-tástico para vivir”.

Page 93: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: Susana Torres gonzález | Fotografía: Jorge Ruiz para AME

maxwell.com.mx 91

En 1998 emprende “Las Cavas de Francia”, empresa dedicada a comercializar las mejores etiquetas de vinos franceses con un sistema personalizado, ya que sólo vende a particulares y/o establecimientos como res-taurantes de amigos. Comenzó con su padre, quien se propuso traer buenos vinos a México y durante un viaje de 6 meses a Francia, visitó diferentes regiones y pro-ductores, y se trajo el primer embarque, con los vinos que más le gustaron.

Al ser europeo, se da cuenta que en México la cultura del vino era escasa, había una generación de hombres adultos que iban a restaurantes de lujo, que consumían y apreciaban los buenos vinos, pero los más jóvenes pre-ferían otro tipo de bebidas o, si bien, eran vinos, sólo tomaban de uva joven y con sabor muy dulce, que ase-mejara el sabor de un refresco, y es que, precisamente en México, el promedio de consumo de bebidas gaseo-sas es de 150 litros al año per cápita, contra 120 litros de agua, 56 de cerveza y menos de 1 litro de vino al año. En países como Italia, Francia y España, el vino lo toma la gente desde pequeña, y hasta el más pobre lo hace, es parte de su cultura y muchas veces es más barato que el agua embotellada.

Para Pierre, esto ha cambiado, ya que en los últimos años los jóvenes en México se interesan cada vez más por co-nocer sobre los vinos y consumir etiquetas de calidad y apoyan a los productores de vinos nacionales.

¿Consideras qué en México hay buenos vinos?“En México no hay tantas tierras adecuadas para el vino como pueden haber en Francia por ejemplo, y es que para lograr la madurez correcta de la uva, se necesita un tipo de clima, tierra y precipitación (lluvia) específicos”.

¿Cuál es la mejor casa de vino mexicana?“Para mí, existen dos, la mejor en México, sin duda, es Casa Madero, por su calidad, buen producto y cons-tancia, quien comenzó exportando sus productos a los Países Bajos, ya que no tenían mercado en México que les comprara (precisamente por esa falta de cultura del vino en nuestro país). Y la otra es Monte Xanic, pues fue la locomotora que hizo todo el esfuerzo por empe-zar a posicionar y darle status al vino mexicano, crearon buenas Marcas y todo un plan de mercadotecnia para posicionarlas en el mercado”.

¿Por qué algunas veces el vino mexicano es más costoso que el extranjero?

“Esto se debe a su pequeña escala de producción, es di-fícil que el vino de un pequeño productor sea menor de los 300 ó 500 pesos, ya que los costos de producción son

elevados. También, hay pocas zonas donde se pueda pro-ducir el vino, ya que el clima mexicano no es óptimo para el proceso de maduración de la uva. Las mejores tie-rras son las de Baja California, debido al microclima que hay en el Estado. Durante el día, hace mucho calor y hay poca agua, sin embargo, la bruma fría del mar sirve para contrarrestar el calor del día, lo que permite que la uva se desarrolle lentamente, que es justo lo que se requiere para lograr la madurez correcta de la uva para formar un buen vino, con cuerpo y aroma”.

CONSEJOS:

VINO QUE MEJOR COMBINA CON PLATILLOS MExICANOS: Los vinos poco tánicos son una maravilla al combinarlos con el picante, ya que despiertan los olores y sabores tanto de la uva como del chile y especias de la cocina mexicana.

NO ES BUENO gUARDAR EL VINO: Los vinos jóvenes no son de guarda, cuando uno sale de la cava del productor, está listo para tomarse, ellos lo “crían” y cuando sale al mercado es para disfrutarlo.

PRUEBA VARIOS VINOS: Para determinar la calidad de un vino y saber cuál te gusta, debes de probar varias etiquetas, ya sean nacionales o extranjeras. Cada uno de nosotros tenemos paladar y gustos distintos, por esa ra-zón es normal que te gusten varios.

CONSUME VINOS DE CALIDAD: un vino de menos de $80 puede ser nocivo para la salud, ya que es elaborado industrialmente y con químicos adicionados para esta-bilizarlo. ¡ojo! un vino bien hecho no debe provocarte resaca.

ETIQUETAS DE LAS CAVAS DE FRANCIA

- CLoS DE VouGEoT GRAND CRu 2005.-PREMIER CRu 2005.-PoMMARD EPENoTS PREMIER CRu 2005.-VoSNE-RoMANÉE BEAuX MoNTS PREMIER CRu 2005.

LO QUE NO SABÍAS DE PIERRE-El mejor vino que ha probado en su vida: El Château Cheval Blanc, de la región vinícola de Burdeos (Francia).-Biólogo de profesión, especializado en la investigación y casado con una hermosa mujer española.-Su comida favorita es el cordero, con la receta que el mismo creó.-Le encanta viajar a la costa de oaxaca y Valle de Bravo.-Sus gustos por la música van desde la clásica, hasta el blues.

Page 94: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Buenvivir | gourmet Por: Cortesía del Comité Nacional Sistema y Producto

Pollo a la plancha con salsa de piña y nopalesLa mezcla perfecta entre lo dulce y lo fresco, disfruta de este delicioso platillo, fácil de preparar.

INgREDIENTES

4 pechugas de pollo sin piel2 tazas de piña en cubos pequeños2 tazas de nopales mexicanos crudos en cubos pequeños 1 taza de cebolla morada finamente picada1 taza de pimiento rojo rostizado en cubos pequeños1 cucharada de jugo de limón½ taza de perejil picado3 cucharadas de aceite de oliva1 taza de arúgula

PREPARACIóN

Salpimiente las pechugas; áselas 6 minutos por cada lado en una sartén tapada a fuego medio con el aceite de oliva; deje reposar sobre una tabla por 3 minutos.

En un tazón mezcle todos los ingredientes restantes, excepto el arúgula; salpimiente.

Para servir, rebane el pollo, bañe con salsa y termine con un poco de arúgula.

Tiempo de preparación: 30 minutosDificultad: BajaRinde: 4 porciones

maxwell.com.mx92

Page 95: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 96: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Pollos ChickLa opción más sana

Llevar una alimentación sana es fundamental para el funciona-miento de nuestro organismo, y siendo el pollo uno de los ali-

mentos que consumimos con más frecuen-cia, debemos preocuparnos por dónde y cómo lo comemos. Pollos Chick es la mejor opción para el consumidor, ya que están libres de hormonas y esteroides. Su modo de preparación al horno con leña, le da un sabor único. Ya sea solo o en paque-te, con ensalada gourmet y papas, prueba sus 5 sabores marinados:

Buenvivir | gourmet

•Arándano con vodka y vino tinto•Miel con mostaza •BBQ

•Pastor •Diabla

J.J Tablada 516, local 1 Plaza Trico de Santa María (abajo del Parrillón de Tablada)Lunes a domingo 12pm- 5pmServicio a domicilio: 3 19 83 07

Pollos Chick

Page 97: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 98: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 99: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

¿Qué vas a saber tú de dolores,

si nunca sufriste un mal de amores?

BIENESTARPAREJA | SALUD Y BELLEZA | IMAGEN PERSONAL | FINANZAS

Por: HASSAN ALVARO | FotograFía: gFxTRA

Page 100: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: Hassan Alvaro | Fotografía: gfxtra

maxwell.com.mx98

Leí una frase que decía: “Todas las personas que conoces están peleando batallas de las que no sabes nada; sé amable, siempre.”

Y nada más cierto. Todos tenemos algún pasado del que muchas veces la gente sabe poco y sólo a quien le dolió un adiós, sabe hasta dónde fue capaz de echar de menos a quien se fue. Y sólo quien lo vivió, sabe si la herida ya sanó.

El problema es uno, y más sencillo de lo que podríamos pensar: Al que sufre por amor se le perdona todo; la cara de penitencia, el desgano, el renunciar a sí mismo, y hasta romper uno que otro corazón en el intento de salir del abismo en que se hundió.

El mal de amores es costoso, necio y tiene más vidas que un gato. El sufrir femenino las hace desconfiadas e inseguras, celosas y ca-prichosas. El del hombre, a diferencia, hace al tipo desangelado, receloso y antipático.

Qué arriesgado es aventurarse a decir que alguien vive “amargado”, cuando tal vez no siempre fue así; hay penas amorosas capa-ces de volver mustio al más risueño.

Detrás de un mujeriego hay casi siempre un adolescente que le lloró a alguna “desdicha-da”. Detrás de una mujer desconfiada, suele haber una lista de hombres que adornaron con mentiras sus pretensiones, pero hicie-ron daño, y hay miedo a reabrir un baúl don-de se guardan las experiencias dolorosas, pero todos tenemos uno.

La cosa es que el mundo se va poblando irremediablemente con inválidos sentimen-tales. Personas que van por la vida, saliendo de relaciones tóxicas y enfermizas, como sal-dría un soldado de la batalla, mermados, he-ridos y traumatizados. No les falta una pier-na, pero sí el autoestima. No perdieron una mano, pero sí la fe en que el amor existe.

¿Y qué será peor, ir por la vida en muletas porque se perdió una extremidad en un campo de batalla o ir sentimentalmente mutilados, viviendo relaciones incomple-tas porque nunca se aprendió a perdonar a quien le hizo algún daño?

Hay que salir al mundo y dar segundas opor-tunidades, porque al final, el mal de amores no se cura con yerbajos, sino con abrazos.

Bienestar | Pareja

Page 101: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 102: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Un lugar creado por la naturalezaQuinta Sauz, Centro de Experiencias Únicas

El verde de sus jardines resalta con los hermosos con-trastes de las flores que brotan acentuando el paisaje en sublimes tonos. Seguramente el agua también deci-dió ser parte de la decoración del lugar, puesto que los manantiales que corren por los jardines hacen recor-dar que la arquitectura más gloriosa es la construida por la naturaleza.

El conjunto de edificios que conforman Quinta Sauz, hotel, Spa, restaurante, bar y recepción, fueron edifi-cados respetando los sauces que cobijan el paisaje, logrando una armonía visual que puede ser apreciada desde los jardines que conectan cada área del lugar. El viento tranquilo que se siente en el Bar & Restaurante Pito Pérez tiene un aroma a mezcal de la casa y el mo-biliario del bar hace honor a los artesanos de Cuanajo, Michoacán.

maxwell.com.mx100 maxwell.com.mx100

Bienestar | Salud & Belleza

Page 103: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

CoNTACTo:LAE. Alicia Díaz

[email protected]

Abierto de martes a domingo.

Sin embargo, nada tan emblemático en Quinta Sauz como el restaurante El Tejaban y la Cocina Tradicio-nal que le acompaña, edificados sobre un riachuelo que corre con fuerza; el exquisito rojo de la madera del restaurante y su cocina resaltan entre el hermoso verde de la montaña que lo cubre y del sauce que le hace sombra. Frente al restaurante se encuentra el Spa Quinta Sauz, un centro especializado que cuenta con la más alta tecnología para proporcionarle el mayor de los descansos.

Por último, es importante resaltar el área del hotel, compuesta por un complejo de habitaciones hermosa-mente detalladas en mármol y una máster suite, que sin lugar a dudas, logra sorprender con las artesanías galardonadas que la decoran. Así luce Quinta Sauz, un Centro de Experiencias Únicas que te espera.

Por: Cortesía Quinta Sauz

maxwell.com.mx 101

Page 104: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Bienestar | Imagen Personal

Desde la Prehistoria se utilizaban piedras, conchas y, hasta huesos, para adornar sus prendas de vestir, o bien, adelantándonos un poco de época encontramos las incrustaciones de piedra o gra-

bados en las prendas.

Los accesorios darán un twist a todos nuestros looks, pues tienen la capacidad de cambiar 100% tu outfit, puede ser el vestido de cóctel más formal y convertirlo en el más Trendy con accesorios distintos en ambos casos.

No tienes por qué gastar grandes cantidades de dinero en com-prar accesorios, existen muchas marcas low cost que ofrecen infinidad de diseños, lo que también dependerá de tu estilo y forma de vida, pues en imagen personal todo cuenta.

¿Cuántos utilizar? Como asesores en imagen te recomendamos siempre utilizar mínimo 3, tomando en consideración que el bolso es un acce-sorio también.

Si no eres de utilizar muchos accesorios, al menos opta por aretes, reloj y una que otra pulsera para agregarle toques es-peciales a tus prendas de vestir y que no se vea tan sobrio. No tienen que ser accesorios de gran escala, pueden ser de tama-ño medio para que se ajusten a tu estilo.

Los accesorios también varían en la época del año, por ejemplo:- Diversidad de colores y estampados (primavera).- Bufandas o pashminas (invierno).

Es importante saberlo para no desentonar con la época del año en la que te encuentres, porque por ejemplo, no lucirás bien si usas una pashmina gruesa en pleno calor, por más linda que esté.

Otra cuestión importante es la hora del día, porque no son los mismos accesorios para el día que para la noche, aunque en la época actual puedes diversificar un poco más, te recomenda-mos dejar lo brillante para la noche. En el momento de la elec-ción: Identifica sólo uno como foco de atención, no todos, y ello dependerá del material con el que esté hecho y los colores que lleve el mismo, armoniza los demás para que hagan un buen conjunto, recuerda ¡no saturar!

diferencias entre un complemento y un accesorio El complemento es aquél que además de ser un accesorio, por-que no es una prenda de vestir, cumple con una función como por ejemplo: el bolso, pues además de accesorizarnos guarda-mos nuestras cosas personales diarias, o bien en caballeros, la cartera, pues es muy importante en su vestir y cumple con la función de guardar el dinero, tarjetas de presentación, etc.

El accesorio, por su parte, no cumple con ninguna otra función que no sea accesorizarnos, por ejemplo: el collar, el anillo, los aretes, etc. Los accesorios marcan nuestra personalidad más que cualquier otra prenda de vestir, por esa razón también de-bes de prestar atención en ellos.

Puebla 361, Col. Roma/ México, D.F. / T. 9118 8254 / Facebook: Glam&Glow

Twitter:@GlamGlowImagen / Blog: glamglowblog.com

Los accesorios Pueden construir o destruir un look

Por: Michelle ávila de gLAM & gLOW

maxwell.com.mx102

Page 105: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: Hassan Alvaro Bienestar | Salud & Belleza

“ Es cierto, yo con 27 jamás me imaginé así: “Solterona”, sin casa propia, sin hijos… Sentiría compasión por mí misma, si no fuera porque soy feliz. Aunque todavía no sepa qué quiero de la vida, ni quién soy o a dónde voy. Aunque a veces el miedo se apodere

de mí sin cita previa, crecer conlleva cláusulas para las que no estamos preparados. Los 40, los 50, llegarán con nuevas cláusulas y elijo conti-nuar firmándolas aunque sea sin leerlas”.

Hace poco leí esas líneas escritas de puño y letra de una amiga cercana, y entendí que somos muchos los que pasamos por ese momento. Claro, todos esos nacidos en los 80’s que en esta década llegaremos al tan temido “tercer piso”.

De algún lugar salió ese miedo a cumplir 30 años, pero sea cual sea la causa, tendemos a pensar en números redondos y somos muy duros al juzgar cuando se acerca el fin de los veintitantos. Estando en la uni-versidad, suelen preguntarte cómo te ves dentro de 10 años. La respuesta suele ser más o menos la misma: “En algún trabajo estable o negocio propio, y tal vez, casado y con planes de tener hijos”. Arriesgado pronóstico, si lo comparamos con la realidad de la gran mayoría a estas alturas: Solteros o “solterones”, con dos o tres cambios de trabajo en el historial, sin muchas ganas de ser padres, y en el peor de los casos, desempleados y pensando qué habrá salido mal.

La buena noticia es que el camino es muy largo por andar, y como dice la frase trillada: “Si el plan ‘A’ no funcionó, al abecedario aún le quedan muchas letras más”. Cuando se cumplen 30 años, no se está ni a la mitad de la vida, se llevan apenas unos años de haberse graduado, es decir, que el error está permitido. La cosa es buscar la realización personal y quitarse la carga de las expectativas que los demás tienen o tenían de nosotros, y seguir adelan-te sin pensar el número ni comparar nuestros logros con los de los demás. La cifra que se quede en la credencial para votar. Al final, la edad no se osten-ta, la edad se aparenta. La vida no se trata del destino final, sino de disfrutar el viaje, porque todos vamos hacia el mismo lugar.

El tercer piso “Los temidos 30 ¿por qué nos asustan tanto?”

Page 106: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Bienestar | Finanzas Personales

La planeación de las finanzas personales funciona como un rompecabezas con diferentes piezas. Conforme avanzamos en edad y, por consiguiente, en la vida productiva será mayor el número de piezas que deberemos colocar para tener una pla-

neación financiera que abarque los aspectos más importantes a cubrir. Necesitamos tener cuidado de no engañarnos al confundir piezas suti-les, que parece que ya tenemos y si no las ponemos en el lugar adecua-do, la planeación está incompleta y en riesgo.

Quisiera enfocarme en las piezas básicas, que nunca deberán de faltar dentro de nuestra planeación:

El rompecabezas de las finanzas

personalesPiezas indispensables en la planeación financiera

maxwell.com.mx104

Page 107: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

1.- COBERTURA DE INVALIDEZ O FALLECIMIENTO PREMATURO:

Es el pilar y representa el cimiento de cualquier planeación financiera, ya que la protección a través de un seguro de vida e invalidez, permitirá que si el proveedor de recursos para una familia llega a faltar o se invalida, no será necesario disponer del poco o mucho patrimonio que se está formando para sacar adelante la manutención de sus dependientes económicos. Una póliza de seguro de vida y protección de invalidez, con una suma asegurada apropiada, les brindará liquidez y tiempo para tomar las decisiones adecuadas y les permitirá estar en condiciones de generar nuevos recursos a favor de la familia, sin que su estilo de vida se vea gravemente afectado.

2.- PLANEACIóN DE METAS INTERMEDIAS: Contar con metas financieras y un plan presupuestal siempre será primordial. Habrá metas de corto plazo, como: Vacaciones, algún evento social familiar, remodelaciones, cambios de guardarropa, entre otras; planearlas a corto plazo, te ayudará a no endeudarte y mantener tus finanzas sanas. Las metas financieras de más largo plazo pueden ser: La adquisición de un activo fijo, iniciar un nuevo negocio, la educación universitaria de los hijos, etc. En este caso será necesario contar con un plan que te permita de manera automática, disciplinada y constante, separar los recursos necesarios para alcanzarlas en tiempo y monto.

3.- COBERTURA PARA VIVIR MUCHOS AÑOS: Se espera que para el año 2034 el promedio de vida de los mexicanos supere los 80 años. En México actualmente viven 5.1 millones de adultos mayores de 70 años y se espera que para el 2025 esta cifra aumente a 7.1 millones. El 80% de estos adultos mayores viven alguna condición de pobreza, el 60% padecen alguna condición física o mental que les impide ser productivos. De acuerdo a estas cifras, planear la etapa de retiro es primordial. Dentro de la planeación financiera personal, es necesario generar los mecanismos que nos permitan en esta etapa, contar con ingresos pasivos y de fácil administración para lograr tranquilidad e independencia financiera. Contar con un plan personal de retiro, será una de las mejores decisiones que puedas tomar, y mientras más pronto inicies el plan de acción, mejor.

4.- COBERTURA DE ACCIDENTES O ENFERMEDADES: Tener un seguro de gastos médicos en tu planeación, permitirá que tus planes y metas financieras no se vean afectadas por la presencia de una enfermedad o un accidente.

5.- PLAN DE SUCESIóN PATRIMONIAL: Llegará el momento en que tengamos que pasar la estafeta a la siguiente generación. El plan de sucesión patrimonial, permitirá hacer las cosas de manera ordenada, disminuirá las fricciones familiares y evitará que se erosione el patrimonio.

Como conclusión, podría decir que estas piezas son las básicas dentro de la planeación, y para tener éxito en la construcción de tu rompecabezas financiero, lo más recomendable será contar con la asesoría de un experto en el tema.

Por: C.P. Perla Camarena Jiménez / Consultor Patrimonial Financiero | Fotografía: iStock

C.P. PERLA CAMARENA JIMÉNEZ - CoNSuLToR PATRIMoNIAL FINANCIERocorreo: [email protected]“En tu planeación financiera, permítenos a los expertos proteger tu patri-monio”.

Page 108: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 109: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Jason WomackConferencia Magistral

Por: SuSana TorreS

Tuvimos el honor, entre muchos empresarios más de Morelia, de ser invitados a conocer a Jason Womack,

conferencista internacional y experto en productividad, quien presentó en el auditorio del Tecnológico de

Monterrey su taller “Cómo incrementar tu productividad en tiempos de crisis”.

LOUNgECONFERENCIAS | EVENTOS

Page 110: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx108

Lounge |Conferencia

Gracias a Consultoría Luviano Frutis, S.C., fue posible tener en la ciudad a un per-sonaje como Jason, ya que fueron meses de planeación, arduo trabajo en equipo y sincronización de agendas, los que permi-tieron un éxito rotundo de este evento, en el que los asistentes pudimos, a través de consejos prácticos y dinámicas, aplicar he-rramientas que permiten mejorar el rendi-miento laboral.

Por cierto, ¿ya leíste la entrevista de Wo-mack en nuestra sección Entorno? ¡No te la puedes perder!

Page 111: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

Por: Susana Torres González

Page 112: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx110

Lounge |Evento

TORNEO DE TENIS AVANTECUMPLE 25 aÑoS ProMoVIENDo EStE DEPortE

En días pasados se realizó en el Club Brita-nia el desayuno-premiación de este torneo, que se encuentra de manteles largos, ya que gracias a los comités que han estado a cargo, cumple 25 años promoviendo el de-porte y sana convivencia entre mujeres, y no sólo eso, sino que año con año su convo-catoria aumenta, siendo ya toda una tradi-ción con sus partidos interclubes.

Se agradeció a las presidentas que han es-tado a cargo a lo largo de todos estos años, así como a los distintos profesores que apo-yan a las tenistas a mejorar año con año en el tenis, y se realizó la premiación de las distintas categorías singles y dobles.

Page 113: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 111

Por: Susana Torres González

La finalidad de este torneo de tenis femenil, es el de mantenerse activas en este depor-te, tal es el ejemplo de la Sra. María Eugenia López Varela, quien recibió un reconoci-miento especial por practicarlo desde hace 50 años.

Page 114: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx112

Lounge |Evento

ETIQUETTE AÑO 2 DoS aÑoS DE traNSMItIr SU PaSIóN Por La MúSICaElegir escenarios únicos para sus even-tos, es una de las características de este grupo de jóvenes talentos que nos han enseñado nuevas propuestas, en cuanto a música se trata, y es que, en esta ocasión, la Casa José Valentín del Centro Histórico tuvo como sede el 2º aniversario de nues-tros Djs favoritos.

El abrir la fiesta estuvo a cargo de PINTO, fundador de Neim Records, quien toca House casi en su totalidad y es reconocido por su exquisita programación, impecable técnica y energía inagotable tras las torna-mesas. Seguido por Jimeno Arnaud, quien con su delicado gusto musical te envuelve sutilmente y te introduce lentamente en su atmósfera. Y cerrando con broche de oro, nuestro querido Armando Vega, quien para nosotros en MAXWELL, ya es alguien de casa y nos comparte su pasión por la músi-ca en cada evento que tenemos.

¡Enhorabuena y vamos por muchos aniversarios más!

r a

Por: Susana Torres González y abraham Mejía I Fotografía: Luis enrique esquivel y C. Perea

Page 115: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx 113

Page 116: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx114

Lounge | Evento

RADIO DISNEy La raDIo QUE tE ESCUCHa

Llega una nueva propuesta musical a Mo-relia: Radio Disney, con un formato fresco y una producción enteramente local, en la frecuencia 93.9 FM, transmitiendo la músi-ca favorita de los jóvenes.

En un agradable desayuno se dio a conocer esta nueva propuesta radial a los invitados, de mano de Arturo López Gavito y Juan José Sánchez Beltrán, directivos de The Walt Disney Company y Grupo Acir Morelia, res-pectivamente.

Radio Disney lleva consigo el espíritu de la Marca: diversión, entusiasmo, optimismo y emoción con el público como protagonista.

Por: Susana Torres González

Page 117: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

FERNANDO DELgADILLO Y SU gIra "tIEMPo VENtaNaS"

La Universidad Contemporánea de las Américas, trajo de regreso a Morelia al cantautor y trovador Fernando Delgadi-llo, con su gira 2014 “Tiempo Ventanas”. Al concierto, que se llevó a cabo en el Tea-tro Morelos, acudió un público diverso, desde aquéllos que lo han seguido a lo largo de su trayectoria, hasta jóvenes que han descubierto el significado de sus can-ciones. Fernando Delgadillo ha grabado quince discos, el más reciente fue lanzado en septiembre del año pasado y lleva por nombre el mismo que su gira.

Por: Luis enrique esquivel

Page 118: Revista Maxwell Morelia Ed. 11

maxwell.com.mx116

Lounge | La Novedad

Un agradable lugar en el Centro Histórico para convivir entre amigos o familia, es el bar Mo-nina, ubicado en la calle Santiago Tapia, cerca del mercado de dulces. Rústico, acogedor y

muy bohemio, Monina es un espacio único, donde pue-des disfrutar distintos tipos de ron, especialidad de la casa, ya que cuentan con más de 75 etiquetas distintas con las que crean cócteles sin igual, así como cervezas artesanales y alguno que otro platillo para degustar.

Son las paredes descarapeladas o el techo de ladrillos los que le dan una luz propia al lugar, que desarticulan los cuerpos que se dejan envolver por el bar Monina. Un ambiente sano y lleno de alegría, muestran una pro-puesta fresca y alejada de los estereotipos de los bares comunes, donde la música y el baile son bien recibidos. Un nuevo concepto en Morelia, que refleja la humildad y sencillez de la gente que trabaja en el bar Monina; un lugar donde la mente se despeja y se deja envolver por la calidez del lugar.

Por: raúl omaña | Fotografía: Kineluz

Dirección: Santiago Tapia 499, Centro C.P. 58000 MoreliaReservaciones: 2.42.23.54

Monina Roneríaun bar de espíritu bohemio y actitud Trendy

Page 119: Revista Maxwell Morelia Ed. 11
Page 120: Revista Maxwell Morelia Ed. 11