revista informatica

20
COLEGIO "AMELIA GALLEGOS DÍAZ" INTEGRANTES: MAXIMO PINDUISACA JUAN CAISAGUANO CURSO: 3ro BACHILLERATO "A" COMPUTACIÓN

Upload: maximo-pinduisaca

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumne de la materia

TRANSCRIPT

CCOOLLEEGGIIOO

""AAMMEELLIIAA GGAALLLLEEGGOOSS DDÍÍAAZZ""

IINNTTEEGGRRAANNTTEESS::

MAXIMO PINDUISACA

JUAN CAISAGUANO

CCUURRSSOO::

33rroo BBAACCHHIILLLLEERRAATTOO ""AA""

CCOOMMPPUUTTAACCIIÓÓNN

¿QUE ES INTERNET?

Es una red mundial de

redes que sirve de enlace

entre redes mas pequeñas

y permite ampliar su

covertura al ser parte de

una red global.

BBUUSSCCAADDOORREESS

GGOOOOGGLLEE

EEss uunn rreessuullttaaddoo aallffaannuumméérriiccoo qquuee iinniicciiaa aall ccoonnssuullttaarr uunnaa dduuddaa,, ssee aaccttiivvaann

sseerrvviiddoorreess yy pprroocceessaaddoorreess qquuee aaccttiivvaann ppáággiinnaass wweebb..

BBIINNGG

EEss uunn bbuussccaaddoorr wweebb ddee MMiiccrroossoofftt,, iinncclluuyyee llaa lliissttaa ddee ssuuggeerreenncciiaass ddee bbúússqquueeddaa eenn

ttiieemmppoo rreeaall..

QQuuéé eess uunn bbiinngg?? EEss uunnaa hheerrrraammiieennttaa ddee bbúússqquueeddaa ccoonn uunn aassppeeccttoo yy uunn

ffuunncciioonnaammiieennttoo nnuueevvooss,, aayyuuddaa aa eennccoonnttrraarr lloo qquuee ssee bbuussccaa ddee ffoorrmmaa mmááss rrááppiiddaa

yy sseenncciillllaa..

RRTTBBOOTT

EEss uunn bbuussccaaddoorr qquuee nnooss mmuueessttrraa llooss rreessuullttaaddooss ddee llaa bbúússqquueeddaa eenn ccaatteeggoorrííaass..

HHAAKKIIAA

SSee aauuttooddeeffiinnee ccoommoo ““pprriimmeerr bbuussccaaddoorr bbaassaaddoo eenn ssiiggnniiffiiccaaddooss””,, uuttiilliizzaa uunn

ssiisstteemmaa sseemmáánnttiiccoo ppaarraa rreessppoonnddeerr pprreegguunnttaass.. HHaakkiiaa eessttáá ddiirriiggiiddoo ppoorr RRiizzaa

BBeerrkkaann..

AASSKK

AAsskk JJeeeevveess iinncclluuyyee ““pprriissmmááttiiccooss”” qquuee ppeerrmmiittee vviissuuaalliizzaarr llaa ppaaggiinnaa ssiinn nneecceessiiddaadd

ddee eennttrraarr.. EEssttaa ffuunncciióónn ppeerrmmiittee aa llooss uussuuaarriiooss nnoo rreettrroocceeddeerr hhaassttaa llaa lliissttaa ddee

rreessuullttaaddooss.. AAsskk ppeerrmmiittee uunnaa bbúússqquueeddaa aavvaannzzaaddaa..

YYAAHHOOOOLLIIGGAANNSS

EEnnttoorrnnoo ddiisseeññaaddoo ppaarraa nniiññooss,, ooffrreeccee rreeccuurrssooss ddee eennttrreetteenniimmiieennttoo yy bbúússqquueeddaa..

AALLTTAAVVIISSTTAA

METABUSCADORES

KKAARRTTOOOO

ES UN METABUSCADOR DE INFORMACIÓN WEB, PRESENTA

SUS RESULTADOS EN FORMA DE MAPAS. LOS SITIOS

ENCONTRADOS SON REPRESENTADOS POR ESFERAS.

MMEETTAACCRRAAWWLLEERR

POTENTE, DISEÑO RENOVADO Y UNA

MEJOR ORGANIZACIÓN DE LOS RESULTADOS

DE BÚSQUEDA.

IXQUICK

POTENTE.

REDESSOCIALESSon estructuras sociales compuestas por

grupos de personas y entre las principales

tenemos:

FACEBOOK.­ Creada para fomentar las

redes universitarias y después se amplio

para incluir a los usuarios potenciales de

internet. Es la red social más usada.

TWITTER.­ Nos permite estar

continuamente informados, bajo el lema

“dilo en 140 caracteres”. ¿Qué está

pasando? Es la pregunta de esta red social.

HI5.­ Su lema es “tus amigos, tu mundo”.

MYSPACE.­ Se instaló en 2003 y permite a

los usuarios personalizar sus páginas.

ORKUT.­ Promovida por GOOGLE, es muy

usada en Brasil, India y USA.

RED SOCIAL.­ Son comunidades on line de

personas que generan contactos a fines.

Se ingresa al registrarse gratuitamente,

completando una ficha con datos.

Se pueden clasificar en:

Redes sociales de interés general

Redes para compartir fotografías

Redes de estilo de vida

Redes de turismo

Redes de móviles

Redes de video

Redes de reuniones

Redes de negocios

Redes para adolescentes

y adultos jóvenes

Relacionadas con los blogs

BLOGeess uunn ssiittiioo wweebb qquuee rreeccooppiillaa ccrroonnoollóóggiiccaammeennttee aarrttííccuullooss oo tteexxttooss ddee uunnoo oo

vvaarriiooss aauuttoorreess..

¿¿CCóómmoo ccrreeaarr uunn bblloogg??

11)) TTeenneerr uunnaa ccuueennttaa eenn GGMMAAIILL,, aassiiggnnaarr uunn nnoommbbrree aall bblloogg yy uunnaa ddiirreecccciióónn ddee

iinntteerrnneett..

22)) EElleeggiirr uunnaa ppllaannttiillllaa ddee iinniicciioo..

33)) PPuullssaarr eenn ccoonnttiinnuuaarr,, ppaarraa vveerr nnuueessttrroo bblloogg ccrreeaaddoo..

44)) CCoonnffiigguurraarr eell bblloogg aanntteess ddee eemmppeezzaarr aa eessccrriibbiirr..

¿¿CCóómmoo ssuubbiirr ddiiaappoossiittiivvaass aall bblloogg??

11)) IInnggrreessaarr aa ““SSlliiddeesshhaarree””..

22)) RReeggiissttrraarrssee..

33)) AA ccoonnttiinnuuaacciióónn aappaarreeccee

nnuueessttrraa ccuueennttaa yy ppuullssaarr

eenn ““uuppllooaadd”” ppaarraa ccaarrggaarr eell ddooccuummeennttoo..

44)) AAppaarreeccee uunn ccóóddiiggoo qquuee ssee ddeebbee ccooppiiaarr yy ppeeggaarrlloo eenn eell bblloogg..

55)) CClliicc eenn ““aacceeppttaarr”” yy aappaarreeccee llaa pprreesseennttaacciióónn eenn eell bblloogg..

66)) VVeerr bblloogg..

¿¿CCóómmoo ssuubbiirr uunn vvookkii aall bblloogg??

11)) IInnggrreessaarr aa wwwwww..vvookkii..ccoomm..

22)) CCrreeaarr uunnaa ccuueennttaa eenn eessttaa ppáággiinnaa..

33)) DDeessddee nnuueessttrroo ccoorrrreeoo ccoonnffiirrmmaarr yy aacccceeddeerr aa llaa ppáággiinnaa ddeell vvookkii..

44)) DDiisseeññaarr eell vvookkii..

55)) CCooppiiaarr eell ccóóddiiggoo ddeell vvookkii..

66)) EEnn eell bblloogg ssee ddeebbee eelleeggiirr ““ddiisseeññoo”” yy hhaacceerr cclliicc eenn ““aaññaaddiirr uunn ggaaddggeett””..

77)) PPeeggaarr eell ccóóddiiggoo yy ““aacceeppttaarr””..

88)) VVeerr eell vvookkii eenn eell bblloogg..

¿¿CCóómmoo ccrreeaarr uunn ccuueessttiioonnaarriioo eenn eell bblloogg??

11)) EEnn ““bbllooggggeerr”” sseelleecccciioonnaarr ““ddrriivvee””,, lluueeggoo ““ccrreeaarr”” yy eelleeggiirr ““ccuueessttiioonnaarriioo””..

22)) EEssccrriibbiirr llaass pprreegguunnttaass..

33)) EElleeggiirr uunnaa ppllaannttiillllaa..

44)) EEnn ““mmááss aacccciioonneess”” ccooppiiaarr eell ccóóddiiggoo yy eenn ““wwoorrdd”” vvoollvveerr aa ccooppiiaarr ssoolloo llaa

ppaarrttee qquuee eessttáá eennttrree ccoommiillllaass..

55)) EEnn eell bblloogg sseelleecccciioonnaarr ““aaccaaddéémmiiccoo””,, ““nnuueevvaa eennttrraaddaa””,, ““rreeddaaccttaarr””,, ““eennllaaccee”” yy

ppeeggaarr eell ccóóddiiggoo ccoonn eell ttííttuulloo ““ccuueessttiioonnaarriioo””..

66)) AAcceeppttaarr yy vveerr eell ccuueessttiioonnaarriioo eenn eell bblloogg..

VVOOKKII1) En el blog seleccionar “drive”,”redactar”,”crear” y elegir”documento”.

2) Seleccionar “archivo” y cambiar el nombre.

3) Compartir el documento y en “añadir a personas” colocar el correo de

las personas con quienes deseamos compartir el documento.

4) El archivo pueden verlo todas las personas con las que compartimos el

mismo y los cambios son guardados.

PPrreezzii1) Ingresar a la página www.prezi.com.

2) Crear una cuenta.

3) Crear una presentación de acuerdo

4) a las plantillas de nuestra elección.

5) Guardar el trabajo en la cuenta.

¿Cómo subir una presentación de Prezi al blog?

1) Ingresar a nuestra cuenta en Prezi.

2) Seleccionar la presentación que deseamos

compartir.

3) Hacer clic en la opción “compartir”.

4) Copiar el código que aparece a continuación.

5) Acceder a nuestra cuenta en el blog.

6) Elegir “académico”.

7) Seleccionar “nueva entrada”, “html”, y hacer clic

en

¿¿CCóómmoo ccrreeaarr uunn vviiddeeoo??

1) Ingresar al programa “Windows Movie Player”.

2) Para iniciar se debe elegir imágenes, videos o música para nuestra película.

3) Elegir “editar película”, en donde se puede ver efectos de video, ver

transiciones de video, crear títulos o créditos, y con estas opciones se pude

añadir efectos especiales para el video.

4) Una vez terminada la edición se debe seleccionar “finalizar película” y elegir

“guardar en el equipo”, elegir la carpeta para almacenar el video y dar clic en

“siguiente”, luego de que se guarde el video elegir “finalizar”.

5) Se pude reproducir el video.

¿¿CCÓÓMMOO CCRREEAARR UUNN WWIIKKII??

1) INGRESAR A LA PÁGINA DE “WIKISPACES”.

2) REGISTRARSE.

3) EN NUESTRO CORREO CONFIRMAR LA DIRECCIÓN DEL WIKI E

INGRESAR A LA CUENTA.

4) COLOCAR NUESTRA FOTO E INFORMACIÓN BÁSICA EN EL PERFIL.

5) SUBIR INFORMACIÓN DEL TEMA DEL QUE VAMOS A HABLAR.

¿¿CCóómmoo ccrreeaarr eennllaacceess eenn eell wwiikkii??

11)) HHaacceerr cclliicc ssoobbrree uunn ggrrááffiiccoo ddee uunnaa ppáággiinnaa ddeell wwiikkii..

22)) SSeelleecccciioonnaarr ““aaññaaddiirr eennllaaccee””..

33)) EElleeggiirr llaa ppáággiinnaa ddee ddeessttiinnoo yy ppuullssaarr ““AAdddd lliinnkk””..

44)) GGuuaarrddaarr llooss ccaammbbiiooss..

55)) HHaacceerr cclliicc eenn eell ggrrááffiiccoo ccoonn eell eennllaaccee yy oobbsseerrvvaarr llaa aappaarriicciióónn ddee llaa oottrraa ppáággiinnaa..

¿CÓMO SUBIR UN

DOCUMENTO DE SCRIBD AL

WIKI?

11)) IInnggrreessaarr aa llaa ppáággiinnaa wwwwww..ssccrriibbdd..ccoomm..

22)) EEssccrriibbiirr eell tteemmaa qquuee ddeesseeaammooss bbuussccaarr..

33)) EElleeggiirr uunnaa ddee llaass ooppcciioonneess qquuee

aappaarreeccee..

44)) HHaacceerr cclliicc eenn ““iinnsseerrttaarr””,, eelleeggiirr

““880000**660000”” yy rreettiirraarr eell vviissttoo..

55)) CCooppiiaarr eell ccóóddiiggoo..

66)) EEnn eell wwiikkii ssee ddeebbee eelleeggiirr ““wwiiddggeett””..

77)) EElleeggiirr ““ddooccuummeennttoo”” yy lluueeggoo ““ssccrriibbdd..””

88)) PPeeggaarr eell ccóóddiiggoo..

99)) HHaacceerr cclliicc eenn ““gguuaarrddaarr””..

1100)) PPuullssaarr ““ssaavvee””..

¿Cómo subir un video al wiki?

1) Ingresar a la página

www.youtube.com.

2) Elegir el video.

3) En el video escogido, hacer

clic en “compartir” y después

”insertar”.

4) Copiar el código.

5) En el wiki se debe seleccionar

“widget”.

6) Elegir “video” y luego “youtube”.

7) Pegar el código.

8) Seleccionar “guardar”.

9) Pulsar “save”.

¿Cómo cambiar el estilo al wiki?

1) Elegir “administrador del wiki”.

2) Pulsar en “temas y colores”.

3) Elegir el tema que más nos guste.

4) Pulsar “Apply” para aplicar el tema elegido.

GUIA DE LICENCIAS CREATIVE

COMMONS

Introduce una serie de claves

para comprender el sistema de

licencias de Creative Commons.

Tiene el propósito de ampliar el

conocimiento acerca de los

derechos autor y presentar

soluciones más abiertas frente a

la producción

HISTORIA DE CREATIVE COMMONS

Es una organización no gubernamental [ONG] sin fines de lucro

que busca reestablecer un equilibrio entre los derechos de los

autores, las industrias culturaley el acceso del público a las obras

intelectuales, la cultura y el conocimiento.

Esta obra pudo desarrollarse gracias al apoyo y los recursos

brindados por

FLACSO Argentina. La guía forma parte de las investigaciones que

'FLACSO

Virtual' y la 'ONG Bienes Comunes' han venido desarrollando

durante 2007 sobre el licenciamiento 'libre / abierto' de obras

HHIISSTTOORRIIAA DDEE CCRREEAATTIIVVEE

CCOOMMMMOONNSS

Es una organización nogubernamental [ONG]sin fines de lucro quebusca reestablecer unequilibrio entre losderechos de los autores,las industrias culturaleyel acceso del público alas obras intelectuales,la cultura y elconocimiento.Esta obra pudodesarrollarse gracias alapoyo y los recursosbrindados porFLACSO Argentina. Laguía forma parte de lasinvestigaciones que'FLACSOVirtual' y la 'ONG BienesComunes' han venidodesarrollando durante2007 sobre ellicenciamiento 'libre /abierto' de obrasintelectuales

Una licencia es un instrumento legal que indica qué se puedey qué no se puede hacer con una obra intelectual.

Las licencias se caracterizan por regular los usos posiblessobre las obras intelectuales.

El licenciamiento es potestad del autor de una obraintelectual

TIPOS DE

OBRAS SE

PUEDEN

LICENCIAR

A través de las licenciasCreative Commons se puedelicenciar todo tipo de obrasintelectuales. Entre otrasposibles:

FotosLibrostextos académicosVideosanimacionesMúsicasitios webBlogs

Sólo existe un tipo de obrapara la cual CreativeCommons recomienda utilizarotra licencia

Para obtener una licencia de

Creative Commons los autores

deben dirigirse a la siguiente

página web:

http://creativecommons.org/li

cense/?lang=es_AR

Allí podrán encontrar

información traducida al

castellano y seleccionar las

licencias correspondientes a la

Argentina.

Al momento de escoger una

licencia existen, básicamente,

dos opciones a tener en cuenta:

[1] si se permiten usos

comerciales de la obra y;

Atribución 2.5 Argentina

Esta licencia permite:

Copiar, distribuir, exhibir y ejecutar la

obra.

Hacer obras derivadas de la obra

original

usar la obra comercialmente.

Todo ello a condición de que:

Se atribuya la autoría sobre la obra en

la forma en que haya sido especificada

por el autor o el licenciante de la obra.

Título Común' de la licencia:

http://creativecommons.org/licenses/

by/2.5/ar/

ATRIBUCIÒN_COMPARTIR OBRAS

DERIVADAS IGUAL 2.5

ARGENTINA

Esta licencia permite

copiar, distribuir, exhibir y ejecutar

la obra.

hacer obras derivadas de la obra

original.

usar la obra comercialmente.

Todo ello a condición de que:

se atribuya la autoría sobre la

obra en la forma en que haya sido

especificada por el autor o el

licenciante de la obra.

las obras derivadas se compartan

Esta licencia permite:

copiar, distribuir, exhibir y ejecutar la obra.

hacer obras derivadas de la obra original.

Todo ello a condición de que:

se atribuya la autoría sobre la obra en la forma

en que haya sido especificada por el autor o el

licenciante de la obra.

Atribución – Sin Obras

Derivadas 2.5 Argentina

Esta licencia permite:

copiar, distribuir,

exhibir y ejecutar la obra.

usar la obra

comercialmente.

Todo ello a condición de

que:

se atribuya la autoría

sobre la obra en la forma

en que haya sido

especificada por el

autor o el licenciante de la

obra.

no se produzcan obras

derivadas sobre la obra

original.

'Título Común' de la

licencia:http://creativeco

Atribución – No Comercial

– Sin Obras Derivadas 2.5

Argentina

Esta licencia permite:

copiar, distribuir,

exhibir y ejecutar la obra.

Todo ello a condición de

que:

se atribuya la autoría

sobre la obra en la forma

en que haya sido

especificada por el

autor o el licenciante de

la obra.

la obra no se use

comercialmente.

no se produzcan obras

derivadas sobre la obra

original.

'Título Común' de la

Buscar ObrasIntelectuales

Licenciadas De FormaAbierta

Para buscar obras

intelectuales que estén

bajo la idea de 'algunos

derechos reservados' se

pueden utilizar las

herramientas y servicios

que normalmente

ofrece Internet:

buscadores,redes de

pares o sitios de

comunidades

específicas de videos,

fotos, animaciones,

artículos

científicos o literatura.

Sin embargo, Creative

Commons también