revista gratuita de publicación mensual, agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el...

36
Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012, Año IX, Nº 127 www.revistaexpresiones.wordpress.com Obtienen taxistas firme liderazgo JARANCHAC POLÍTICO REAFIRMA EL GOBERNADOR ANTE VECINOS DE “VILLAS OTOCH” COMPROMISO DE CERRAR EL ACTUAL RELLENO SANITARIO

Upload: others

Post on 04-Nov-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012, Año IX, Nº 127

www.revistaexpresiones.wordpress.com

Obtienen taxistas firme liderazgo

JARANCHAC POLÍTICO

REAFIRMA EL GOBERNADOR

ANTE VECINOS DE “VILLAS OTOCH”

COMPROMISO DE CERRAR EL

ACTUAL RELLENO SANITARIO

Page 2: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses
Page 3: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Director General Horacio Rodríguez González

Asesor generalArturo Meza García

Relaciones PúblilcasCindy Estephanie Rabanales Ayala

Director EditorialJuan Medina Matos

Colaboradores:

ROGE

Pedro Solís Rodríguez

Lic. Joaquín Ortega Arenas.

Ismael Gómez Dantés

Lic.Eduardo Rodríguez G.

Lic. María Dolores Mayen M.

Eduardo Lara Peniche

Konate Hernández López

Ángel Ortíz Maya

T a t i c h

Adrián Vilchis

Dr. César Mariscal Vázquez

Rafael Fernández Pineda

Víctor Galván

Solveig Paz Paredes

ÍNDICE

O b t i e n e n t a x i s t a s f i r m e l i d e r a z g o Por: Por: Horacio Rodríguez / Adrián Vilchis 4

Jaranchac PolíticoPor: Ismael Gómez-Dantés 9

REAFIRMA EL GOBERNADOR ANTE VECINOS DE “VILLAS OTOCH” COMPROMISO DE CERRAR EL ACTUAL RELLENO SANITARIO La Redacción 14

ENCABEZA ROBERTO BORGE CEREMONIA POR EL 162 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE ISLA MUJERES La Redacción 17

Ofrece Manuel Tzab serio diagnóstico sobre situación de municipios Por: Adrián Vilchis 20

Jalón de orejas al electorado Yolanda Garmendia Por: Adrián Vilchis 25

Resaca de la ACE Por: Eduardo Lara Peniche 26

EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓNPor: Joaquín Ortega Arena 28

Los retos del Cambio Climático En México Por: José Zaldívar 31

“Por favor cuéntame un cuento” cumple cuatro años Por: Víctor Galván 33

El Estado

Opinión

Política Local

Portada

Medio Ambiente

E X P R E S ¡ O N ! Es una revista de publicación mensual. Los artículos publicados son responsabil idad de los autores. Dirección: calle 84, S.M. 77 Mza. 13 L. 3 Edif. 1 Depto. 401, Corales Plus, C.P. 77528 Tel. 880-38-79 Cels. (044) 99-81-16-68-10. Correo electrónico:

[email protected], [email protected], [email protected]. Agosto del 2012.

Expres¡ones! 3

Fachada de la Clínica del Sindicato de Taxista Andrés Quintana Roo

Cultura

Directorio

Page 4: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 4

Portada

Enérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses de gestión el dirigente del Sindicato de Taxistas

“Andrés Quintana Roo”, Oliver Fabro, ha conducido al gremio a una etapa de franco

desarrollo a la vez de una sana y necesaria depuración tanto financiera como de sus integrantes.

Apenas asumido el cargo, se vieron los primeros indicios de lo que sería la administración de Oliver, con la remodelación de la fachada principal de la sede sindical, con materiales modernos y a la vez económicos, a fin de

Obtienen taxistas firme liderazgo

Por: Horacio Rodríguez G./ Adrián Vilchis

María Eugenia Canto y Oliver Fabro

Page 5: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

5

Portada

Expres¡on!

no gravar sus finanzas. Una de sus acciones que desató polémica, pero mejoró la imagen de los taxistas, fue la adquisición de nuevas patrullas de vigilancia, lo que ha redundado en la expulsión de miembros indignos que sólo han contribuido a manchar el prestigio del sindicato.

Sin duda, uno de los mayores beneficios

de los miembros del gremio ruletero es la Clínica Médica Ángeles Verdes, la cual fue también remodelada para brindar una mejor atención, sin contar con la implementación del Tarjetón de Identidad, que otorga diversas prerrogativas a los adscritos.

Y aunque las críticas no cesaron, Oliver no dudó en concluir con la remodelación y

Page 6: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

6

Portada

Expres¡on!

construcción de nuevas y modernas oficinas en donde antes estaban las de Maya Caribe, “queremos dar una mejor atención, tanto a nuestros agremiados como al público en general, y eso se logra con instalaciones confortables, prácticas y funcionales”.

En amena charla, el líder taxista destacó la conclusión del proyecto para tener un

encierro propio para todas las unidades de Maya Caribe, “se está vigilando que todos los operadores dejen sus vehículos en este encierro y así evitar los accidentes o robos a los mismos”.

En cuanto al aspecto social, Oliver cuenta con el apoyo decidido de su esposa, María Eugenia Canto, quien se ha involucrado en

Page 7: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 7

Portada

varios proyectos en beneficio de las familias de los socios concesionarios y operadores, tales como brigadas de salud, programa de cirugía para los ojos, becas a la excelencia académica, entrega de mochilas y útiles escolares a los hijos de socios y operadores, apoyos como sillas de ruedas, aparatos auditivos, lentes, etc.

Entre los proyectos en vías de implementarse destacan el programa “Taxi Rosa” para dar servicio exclusivo a mujeres y niños, a la vez que se está concluyendo una nueva recepción y sala de espera para atender y dar información expedita a todos los socios y operadores, “antes no podíamos brindar este servicio a los taxistas que tenían que ir de oficina en oficina para hacer sus trámites”.

Page 8: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!8

Portada

Siempre atento a las necesidades de sus agremiados, pero a la vez consciente de la necesidad de mantener un control que permita ofrecer a la ciudadanía un servicio eficiente y seguro, ya está en operación el sistema GPS, por medio del cual se controla a todos los taxis, monitoreándolos día y noche para conocer su ubicación exacta.

“Hemos dialogado con la Asociación de Hoteles para retomar acuerdos que permitan a los taxis tener preferencia en los servicios de hoteles, por lo que se han dispuesto taxis con nuevos logos y mejores modelos; incluso ya se empezaron a firmar convenios con agencias de viajes para darles el servicio de transporte de manera exclusiva”, observó. Afable pero a la vez enfático en sus

declaraciones, Oliver Fabro se refirió a la creación de la oficina de gestión social para darle mejor atención a las necesidades de los taxistas, a la vez que se ha dado inicio a la renovación de la flotilla de vehículos a través de un programa especial de cero enganche y bajos intereses y sin aval, ni más garantía que la de ser socio del Sindicato, lo que sin duda beneficiará tanto a los ruleteros como a la ciudadanía que gozará de un mejor servicio.

“Estamos decididos y enfocados a recuperar la confianza de la ciudadanía y los turistas que nos visitan, al mismo tiempo que buscamos conquistar la simpatía de los operadores para que trabajen a gusto y obtengan nuevos beneficios y sobre todo aprecien su labor como taxistas”, concluyó.

Page 9: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 9

Política Local

FUERTE Y CLARO “A LO QUE TE TRUJE ESCRIBIDOR Y NO CAMBIES DE PALO PA RUMBA…” LA FRASE DE LA SEMANA

“Enrique Peña Nieto ratificado por unanimidad por el TEPJF”

DAME LAS TRES O LO QUE ES LO MISMO: EL PUNTO PUT…

1.- Paul visitó tianguistas en la región 94.2.- Laura Fernández causó buen impacto con su Fundación.3.- Mario Castro entra de lleno a reforzar las acciones priistas de contacto directo con la gente.

PESCADO FRESCO / SI LO SABE DIOS QUE LO SUBAN A YOU TUBE…EMILIANO RAMOS SALVATRUCHA TRAIDOR AL SISTEMA POLITICO MEXICANO

Jaranchac Político

Por: Ismael Gómez-Dantés

Declaró ayer sin sentidos (sic) el hijo más pequeño de Salvatore Ramos Bustamante, un nombre en Q.Roo identificado con el despotismo sindical, el robo a su gremio (NO hay un solo trabajador que hoy lo salude cordialmente...), identificado con la cárcel, un vividor sistemático del sistema quien ha implantado escuela en su prole. La familia dentro del perredé está identificada como una tribu que ha devorado las fauces de su partido, la mantienen viva a la manera del perredé, coexisten pero No existen. Ellos crearon la franquicia y la exprimieron hasta la última gota. NO tienen amores en su partido, si acaso algunos aliados verdes, inmaduros quienes no los ha identificado aun a fondo... los demás, sino los detestan, los reconocen como lo que son, una banda de ladrones, vividores del presupuesto a partidos, unos pillos abusivos y sin escrúpulos.Antes de todo ello, Salvador fue líder sindical defenestrado por tranza. Aun conserva

Page 10: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!10

Política Local

propiedades de la CROC y casas que se ha adjudicado como de su propiedad. Las conserva para su famiglia... En Cancún (pueblo pequeño), quizá sea ésta, la familia Ramos, la más repudiada e identificada como corrupta y putrefacta. Y aun así, hoy vía su cachorro Emiliano (impuesto en la dirigencia) hablan de traición a la patria...Ajá. Traición a la patria, a la ciudad, al municipio, a su partido, al sentido común, al marco de convivencia digna compañeros, es robar a descampado como han robado ustedes. Traición y alta es utilizar la bandera de los pobres para enriquecerse voraz y vilmente como es su tradición familiar. Traición compañeros, es utilizar un ´discurso cínico y dos caras en donde se pretenden “pro descamisados”, “conmovidos por los pobres” y “de izquierda”, cuando en realidad destilan y profesan el mayor bandidismo lodoso, inmoral y cutre que en Quintana Roo haya existido ¿Traición a la patria? Traición ustedes ¡Bandidos! que ¡No tienen la menor calidad moral ni para salir a la calle! ¡Traidora la familia Ramos que no tiene nada que lo sostenga moralmente!.. Sería mucho utilizar las palabras de un Rey para dirigirme a ustedes indignos de un espacio noble, pero en tanto Borbón y ustedes bribones, cito al Rey de España y les digo ¿Por qué no se callan ca...? ¡Habemus presidente!

FUERTE Y CLARO “A LO QUE TE TRUJE ESCRIBIDOR Y NO CAMBIES DE PALO PA RUMBA…” LA FRASE DE LA SEMANA

“Hay que impulsar la producción interna de alimentos”

Pedro Joaquín Coldwell

“Jorge Aguilar Osorio es el candidato-delfín de Julián Ricalde. Le es incondicional, porque su nominación depende absolutamente y exclusivamente de su voluntad, y porque desde su posición en Obras y Servicios Públicos está ya materialmente en campaña...”

Guillermo Vázquez Handall / Columnista, asesor y guía espiritual de empresarios exitososDAME LAS TRES

1.- Que aclare Bringas del Torito si en B.J. ¿Hay borrachos bi ay pi protegidos, y otros (sobre todo si pertenecen al Gobierno del Estado...Pal Torito? ¿Con la revolución todo, los que no: la LEY...?2.- ¡Uuuuey 600 el número de recomendados

incrustados en la nómina de Villanueva Tenorio!3.- Tras de ser detenido por embriaguez superlativa en que confundió su cel. Con su correo electrónico, fue detenido de manera express Héctor Sosa, funcionario cercano a Jorge Aguilar Osorio, según el columnista Guillermo Vázquez Handall, el candidato de Julián Ricalde.¡Y qué oportuno destapó Vázquez Handall hoy en su columna al delfín del presidente de la buena fe Julián Ricalde: Jorge Aguilar Osorio, quien dice “le es incondicional, porque su nominación depende absolutamente y exclusivamente de su voluntad, y porque desde su posición en Obras y Servicios Públicos está ya materialmente en campaña...” ¡ZAS! ¡Santa primicia y destape del brillante y oportuno colega!

HIC HIC HIC / HECTOR SOSA, SECRETARIO MUNICIPAL DE OBRAS PUBLICAS EN B.J.¡ LIBRO EL TORITO POR SUS INFLUENCIAS! Y NO ANDABA BORRACHO...ANDABA REQUETE, TANTO QUE NO DISTINGUIA ENTRE BANQUETA Y CAMA, ENTRE POLICIAS Y LADRONES...TANTO QUE CUANDO LE PIDIERON SU NUMERO CELULAR DIJO. 99 81 87 63 ARROBA HOTMAIL.COM! ¡¡¡QUE PACHÓÓÓ SECRETARIO!!! HAGA COMO YO Y DEJE A LA ESPOSA EN CASA Y QUE LO RECOJA

DE PECHITO... ¿Inicia la guerra, ya no de los pasteles, sino de las caguamas en B.J?

*COSAS DE ALCOHOLIMETRO.... **** Ciudadanos inician denuncias y amparos ante abusos de la autoridad municipal, parcialidad en la aplicación de la sanción y destino de las multas...Héctor Sosa Luna, coordinador de difusión del secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, fue detenido en completo estado de ebriedad y tratado con “excepción”... HIC--- Lo camuflajean por ser cercano a Jorge Aguilar Osorio...un “presidenciable”... Estos atropellos se han venido realizando sistemáticamente desde que inició “el alcoholímetro”, como ejemplo, el pasado viernes y sábado, en la madrugada los policías de tránsito encargados, recibieron la orden de ubicar y exhibir, a los trabajadores principalmente, del Gobierno del Estado, de 490 conductores que fueron entrevistados, sólo se realizaron 50

Page 11: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 11

Política Local

pruebas y 25 de ellos dieron positivo en el alcoholímetro.

Sin embargo, se les olvidó decir a los Policías en su reporte, que fue detenido, y dio POSITIVO y en alto grado de intoxicación etílica el C. Héctor Sosa Luna, coordinador de difusión del secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Jorge Aguilar Osorio, así como de la Diputada Federal electa Graciela Saldaña Frayre, en condiciones vergonzosas, Sosa Luna fue “atorado” el pasado 17 de agosto por estar ahogado en alcohol y liberado de manera arbitraria por “influyentes” personajes de la administración municipal...

TONS ¿NO QUE LA LEY IBA A SER PAREJA PARA TODOS MI BUEN JULIAN DE B.J.? .

Esta es la prueba del “influyentismo” que permea en el Ayuntamiento de Benito Juárez, las autoridades son parciales y acomodan su verdad cuando les cuando les conviene.... Y como dirían elegantemente los franceses ¡MIERDA! que trasladado al chan argot de mí barrio sería algo así como ¡NO MANCHES CHECHEN! ¡Se busca chofer after hours!

CLIC-CLIC-CLIC

Subieron los huevos así que bájenle...

LAS FRASES DE LA SEMANA

“La comunidad de Benito Juárez y de su zona de influencia en los Estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche (Peninsular) MERECEMOS RESPETO hacia nuestra naturaleza, trabajo y calidad de vida, por lo que es necesario que sus promotores lo presenten tal cual es y podría ser, para aceptar, afinar o rechazar el desarrollo “Dragon Mart Cancún” Arq. Ricardo Lujambio / O.K: Arquitecto pero se ha vuelto usted un tanto contretras ¿Noooooooooo? De haber sido Ud. Director de Desarrollo Urbano de la ciudad de Nueva York, hubiese dejado el Hudson con un centenar de permisos de palafitos y párele de contar... ¡El desarrolloimplica costos por Dios!

DIALOGO ENTRE EL PRESIDENTE JULIAN RICALDE Y ESTE HUMILDE TECLEADOR:

Ismael Gómez-Dantés: Presidente. “Si me toca pasar “El Torito” un fin de semana ¿Promete sacarme en 36 horas?”Presidente Julián Ricalde: “Si no la haces de tos hasta en 24 hrs...”¡JA!

¡SANTO BALCON DE VARIOS MELONES A AUSTERIDAD REPUBLICANA BATMAN!

“Javier Núñez López, presidente de la agrupación Austeridad Republicana AC, impulsora del movimiento de Andrés Manuel López Obrador, es socio de SAD Desarrollo y Transparencia, una sociedad civil que desde el 2008 ha sido privilegiada con varios contratos millonarios.SAD ha obtenido del Gobierno capitalino al menos 19 contratos por asignación directa y uno más por invitación restringida, todos por un monto total de 92.7 millones de pesos.Tanto Austeridad Republicana como SAD están conformadas por ex funcionarios del GDF durante la administración de López Obrador.Núñez López, quien fue director general de Recursos Materiales y Servicios Materiales de la Oficialía Mayor cuando López Obrador era Jefe de Gobierno, aportó 2 millones 20 mil pesos para hacerse socio de SAD el 14 de julio de 2009, según consta en el folio mercantil de la empresa (81834), inscrita en el Registro Público de la Propiedad.El objeto de los contratos obtenidos por esa sociedad civil es la digitalización de documentos y organización de archivos en dependencias locales como las secretarías de Finanzas, Desarrollo Urbano y Vivienda y Desarrollo Rural, así como la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar y la propia Oficialía Mayor del Gobierno Central, en donde trabajó Núñez López.En una revisión de los listados de contratos de dependencias locales, los dos trabajos más recientes adjudicados a SAD fueron oficializados en abril de este año por un monto de 6 millones 83 mil 335 pesos y están vigentes hasta el 31 de agosto.Austeridad Republicana quedó registrada el 16 de marzo de 2008 y tuvo entre sus fundadores a Núñez López y a Héctor Muñoz Ibarra, exdirector del Registro Público de la Propiedad del DF, ambos ex funcionarios de la administración lopezobradorista.Muñoz Ibarra también fue uno de los dos socios fundadores de SAD.El objetivo declarado por Austeridad

Page 12: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!12

Política Local

Republicana como asociación civil es asesorar a los gobiernos estatales y municipales del Movimiento Democrático Nacional para que tengan una buena administración, estableciendo metodologías de blindaje contra la corrupción.

FUERTE Y CLARO “A LOQUE TE TRUJE ESCRIBIDOR Y NO CAMBIES DE PALO PA RUMBA…” LA FRASE DE LA SEMANA

“Yo me tomo fotos con los políticos. NO me da vergüenza” Balam di Caprio / Fotógrafo, reportero y chamán quien se roza con aluxes, coristas y políticos como NADIE.... Le atinó apoyando a Roberto Borge.

“Son casi diez años del video de Bejarano y siguen con esa cantinela (sic), el tipo se fue diez meses a la cárcel y fue declarado inocente. No es un problema de sí creo o no en su inocencia”Fernández Noroña

TRAPITOS AL SOL

Prometió Mario Castro en la 516 pavimentar con concreto hidráulico y hoy las calles están llenas de tierra, medio pavimentadas con cemento negro, calles a medio terminar y SINTRA no les cumplió... A que Mario... Y quiere ser candidato...

FUERTE Y CLARO “A LO QUE TE TRUJE ESCRIBIDOR Y NO CAMBIES DE PALO PA RUMBA…” LA FRASE DE LA SEMANA

“Telmex ni pide para meter cableado, ni paga impuestos publicitarios. 142 casetas telefónicas en zona hotelera fueron puestas arbitrariamente.”Pancho Córdoba / Fuerte y decidido dirigente del CCE

“El turismo presenta una oportunidad y también una gran responsabilidad. Debemos asumirlos con seriedad, México requiere de este reto con urgencia”Diputado Carlos Joaquín“La temporada baja va a ser solo medio baja...” Rodrigo de la Peña / Presidente de los hoteleros...

Miguel Martínez Castillo dice no tener nexos ¡hija¡A que señor del PAN tan pillo!

¿Con el PRI ni ala tiendita?Jura, jura y juraLe van a exhibir la factura de su camionetita... DAME LAS TRES O LO QUE ES LO MISMO: EL PUNTO PUT… 1.- Exhibe a Jorge Osorio el semanario “La Voz de Q.Roo” y lo llama tramposo, con un trabajo previo irresponsable e irreverente de “puro show”...Es verdad que el semanario la trae a tiro por viaje con Julián Ricalde pero vale la pena analizar la sucesión adelantada, ya que como bien dijo Paul Carrillo y señaló este pingue escribidor: el perredé en B.J. ha venido del desfalco a los hechos delictivos, del escándalo, al robo a descampado, de la exhibición rufiano pulqueril al cinismo y desorden administrativo. SI. O.K. Pero la pregunta es ¡¿¡¿Porqué aun así le siguen ganando al PRI?¡? En los peores momentos del perredé han votado por los amarillos. HOY Ricalde ha mejorado a sus antecesores... Alquimia, magia, chanchullo, guerra sucia, enjundia, malabares tiene que hacer el PRI y poner al mejor candidato o candidata, para NO generar la D.F.ificación del perredé en el Caribe2.- Regresó de su retiro habanero el Director del Perfiles Poder y Estado ¡Bienvenido al amigo!3.- ¿Que a Félix Díaz Villalobos le permiten sus actos de corrupción en Protección Civil por sus ligas de alto nivel con el PAN PESCADO FRESCO / SI LO SABE DIOS QUE LO SUBAN A YOU TUBE… NECESARIO INDIVIDUALIZAR LA INFORMACION

Se va Jorge Castro contra lo que llama “la mafia ricaldista...” Los análisis se deben hacer -pienso- que con sapiencia, con el manejo estricto de la información y las fuentes fidedignas, quiero decir con los pelos de la burra in the hand, pero no acusar en paquete... Algunos no encuadran en las graves acusaciones que hace Pero muuuuuy su periodismo ¿Noooooo?

Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo...” Y recuerde: Si quiere ser suspicaz, pues, sus-pique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pólvora al campanario…” Por hoy servidos señores, y como dijo filosóficamente la teibolera (sic) por hoy “Ya estubo.

Page 13: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 13

El Oportuno

Page 14: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!14

El Estado

REAFIRMA EL GOBERNADOR ANTE VECINOS DE “VILLAS OTOCH” COMPROMISO DE CERRAR

EL ACTUAL RELLENO SANITARIO

*Con pancartas de agradecimiento reciben al jefe del Ejecutivo, quien convivió con numerosas familias

*Anunció que en este mismo lugar se firmará con los presidentes municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres el acuerdo para la construcción del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal

*Visita también la colonia Lombardo Toledano para constatar el funcionamiento de la infraestructura hidráulica y el avance en repavimentación, obras que tienen inversión de 16 millones de pesos

* Lleva el Gobernador las Brigadas de Bienestar Social a la Región 100, en donde se realizan obras de mantenimiento en el parque “Antonio Caso”

El gobernador Roberto Borge Angulo reafirmó ante habitantes de Villas Otoch su compromiso de que en próximos meses será cerrado el relleno sanitario

ubicado en esta zona y se construirá el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal, mediante una inversión cercana a los 56 millones de pesos.

La Redacción

Page 15: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 15

El Estado

En su visita al fraccionamiento fue recibido con pancartas de agradecimiento y el Gobernador convivió con decenas de familias, ante quienes aseguró que hay un trabajo coordinado con los Ayuntamientos de Benito Juárez e Isla Mujeres y ya se cuenta con el proyecto para la construcción del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal.

-En este mismo lugar vendremos a firmar con los presidentes municipales Julián Ricalde Magaña y Hugo Sánchez Montalvo, el convenio para la construcción del centro integral –anunció.

Acompañado del secretario de Desarrollo Urbano (Sedu), Mauricio Rodríguez Marrufo; los diputados locales Paúl Carrillo de Cáceres, José de la Peña Ruiz de Chávez, y Manuel Tzab Castro; la diputada federal Susana Hurtado Vallejo, y los regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez, Alaín Ferrat Mancera, Marcia Fernández Piña y Guadalupe Novelo Espadas, el mandatario estatal inició su caminata sobre la Calle Maple, cruzando por la Tercera Privada “El Eucalipto”, hasta llegar a Paseo del Maple en

donde dialogó con los vecinos.

-Estoy aquí para platicar con ustedes, escuchar sus necesidades y dar respuesta a sus peticiones; les agradezco su confianza, y ya ven que finalmente acabaremos con el problema de contaminación que genera el actual relleno sanitario, de acuerdo al compromiso que hice con ustedes –afirmó. El titular de la Sedu dijo que el centro integral será construido en la Parcela 196, en una superficie de 37 hectáreas, espacio suficiente para atender la demanda en materia de atención de residuos de los dos municipios.

CONSTATA AVANCE DE OBRAS EN LA COLONIA LOMBARDO TOLEDANO

El Gobernador recorrió las calles de la colonia Lombardo Toledano para constatar el funcionamiento de la infraestructura hidráulica que se construye en ese lugar y el avance en la repavimentación, obras que en su conjunto tienen una inversión de 16 millones de pesos.

Convivió con las familias de éste que es uno

Page 16: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!16

El Estado

de los primeros asentamientos de Cancún, quienes lo recibieron con beneplácito y agradecidos por los trabajos que realiza el Gobierno del Estado para mejorar la imagen de este lugar y elevar su calidad de vida.

Aquí la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) repavimenta 25 mil metros cuadrados, con concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor, con una inversión por 10 millones de pesos.

El titular de la Sintra, Fernando Escamilla Carrillo, detalló que esta etapa de los trabajos, que se planea concluir en octubre, cubrirá el 80 por ciento de las calles, y en una segunda etapa se repavimentarán otros ocho mil metros cuadrados, para un total de 33 mil.

En esta misma colonia, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), con inversión de alrededor de 6 millones de pesos, instaló un sistema de captadores pluviales, con alrededor de mil 200 metros de tubería, que conduce el agua de lluvia de la Calle Canal hacia el cárcamo de rebombeo, con lo que se espera resolver el problema de

inundaciones que las familias padecieron durante muchos años.

LLEVA EL GOBERNADOR BRIGADAS DE BIENESTAR SOCIAL A LA REGIÓN 100

En la Región 100, constató los trabajos de mejoramiento del parque “Antonio Caso” que realiza el Gobierno del Estado a través de las Brigadas de Bienestar Social, con el objetivo de garantizar espacios públicos limpios y seguros para el esparcimiento de las familias.

Los encargados del parque, Javier Castillo Vázquez y María Rubí Baas Castillo, agradecieron al Gobernador su visita, la que calificaron como “un hecho sin precedente para esta región” ya que anima a los niños y jóvenes a seguir practicando deporte y a las familias a seguir con la sana convivencia. Entregó balones a los encargados del parque en apoyo a las actividades deportivas que se llevan al cabo en este lugar, entre las que destacan fútbol, básquetbol, tae kwon do, entre otras disciplinas.

Page 17: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!17

El Estado

ENCABEZA ROBERTO BORGE CEREMONIA POR EL 162 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN

DE ISLA MUJERESLa Redacción

Page 18: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!18

El Estado

El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado del presidente municipal, Hugo

Sánchez Montalvo, encabezó en la explanada del palacio municipal la ceremonia oficial por el 162 aniversario de la fundación de la isla, en donde refrendó todo el respaldo de su gobierno a los habitantes y a las autoridades municipales para impulsar la consolidación turística y el crecimiento en infraestructura urbana.

Ante cientos de personas que asistieron a la Sesión Pública y Solemne de Cabildo, y con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, y del diputado local Demetrio Celaya Cotero, en representación la XIII Legislatura del Congreso del Estado, el Gobernador hizo un reconocimiento y agradeció los fundadores por todas las enseñanzas que le han dado a las generaciones

La Redacción

*Refrenda el jefe del Ejecutivo, a habitantes y a autoridades, todo el respaldo de su gobierno para la consolidación de la infraestructura urbana y turística, impulsando el desarrollo en la parte continental e insular*”Hoy me corresponde darle la mano a Isla Mujeres, vamos adelante, creciendo con trabajo y creciendo con orden en todo el municipio”, afirma*En el marco de la Sesión Solemne de Cabildo entrega las medallas al Mérito Turístico y al Mérito Ciudadano*El presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo, afirmó que seguirá trabajando de la mano con el Gobierno Estatal

Page 19: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 19

El Estadoque han servido, así como por su determinación de construir los cimientos de lo que hoy es este gran municipio. -A todos los habitantes y autoridades refrendo el compromiso de mi gobierno, seguirán contando con el respaldo de su amigo y paisano Roberto Borge; aquí siempre he encontrado calidez y mano amiga, y hoy a mí me corresponde darle la mano a Isla Mujeres –afirmó—. Vamos adelante, creciendo con trabajo y creciendo con orden en la parte continental y consolidando la gran infraestructura en la parte insular.

Anunció el seguimiento a acciones en materia de salud; educación, sobre todo en el nivel medio superior; apoyo a los grupos vulnerables, así como la profesionalización de la policía para fortalecer la seguridad, entre otros proyectos.

El Gobernador entregó también la medalla al Mérito Turístico “Lic. José de Jesús Lima Gutiérrez” a Pedro Barros García por su importante aportación a este sector. Y la medalla al Mérito Ciudadano “Don

Alfonso Ríos Azueta” a Emiliano Martínez Pérez, por sus contribuciones de orden humanístico a favor de la sociedad isleña.

Por su parte, el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo, señaló que el mantendrá su postura de trabajar de la mano con el Gobernador para seguir llevando beneficios a los habitantes de la isla y en su parte continental. Hizo un reconocimiento a Roberto Borge por facilitar la concreción de todos los proyectos de beneficio social.

Al evento asistieron el síndico municipal, José Aguilar Rodríguez; los regidores Julio Cesar Osorio Magaña; Rayito de Luz Rendón Chargoy; Martha Patricia Sánchez Trinchan; Marcela Fitz Campuzano; Francisco Santiago Aguilar Moguel; Enrique de Jesús Tejero Bacab; Antonio Coronado Rojas; José Jesús Castillo Magaña; y Edgar Humberto Gasca Arceo, así como funcionarios estatales, representantes de autoridades federales, del sector empresarial y de organizaciones sindicales y sociales.

Page 20: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!20

El Estado

Se extienden sombras de inquietud sobre Quintana Roo

Ofrece Manuel Tzab serio diagnóstico sobre situación de municipios Por: Adrián Vilchis

Page 21: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 21

El Estado

Intolerancia y abuso de poder en Lázaro Cárdenas, corrupción comprobada en Tulum, ineptitud e inoperancia en Othón P. Blanco y la sombra amenazante de quiebra financiera en

Benito Juárez; tal es el siniestro cuadro que resume el diagnóstico serio y honesto sobre la situación que priva en cuatro de los más importantes municipios del estado, hecho por el diputado neoaliancista, Manuel Jesús Tzab Castro, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso estatal.

Profesor por vocación, político por convicción, el legislador local detalló las circunstancias que han puesto en la picota a cuatro presidencias municipales de las diez que integran la geografía estatal y que gobiernan sobre la mayoría de los quintanarroenses, “hay focos preocupantes en otros sitios como Felipe Carrillo Puerto, pero los (Municipios) más conflictuados, hasta el momento, son los ya mencionados”.

En amena charla en sus oficinas de gestión social en Cancún, advirtió que el Congreso del estado no sólo está para fiscalizar a los Municipios, sino para auxiliarlos en todo lo posible en beneficio de sus habitantes; sin embargo, al detectar alguna irregularidad es función primordial de la Legislatura hacer valer la ley, como ha sido el caso de la ex alcaldesa de Tulum, Edith Mendoza Pino, en pleno juicio político por acusaciones de malversación de fondos.

Tzab Castro descartó que se trate de una persecución política orquestada por el Gobierno del estado en contra de una edil, que aunque priísta, forma parte del grupo contrario al gobernador Roberto Borge, “ella solita complicó su situación, tal vez se confió por su falta de experiencia o sus asesores no le hicieron ver la dimensión del problema; cuando un funcionario no ve sus errores, es difícil que pueda avanzar”.

Consideró que de no haber dado cauce a las acusaciones en contra de la ex munícipe se hubiera sentado un mal precedente y la imagen tanto del Congreso como del Gobierno del estado, hubieran sufrido menoscabo, “si Edith no tuviera culpa alguna en el aspecto administrativo, pero sí había elementos suficientes para enjuiciarla, así que era necesario tomar una decisión firme, ahora

que sirva de ejemplo a los demás presidentes municipales para mantenerse en estricto apego a la ley”. Otro es el caso de Othón P. Blanco, donde el alcalde, curiosamente también de extracción priísta, Mario Villanueva Madrid, ha dado claras muestras de ineptitud e irresponsabilidad. Primero por no haber logrado imponerse a su propio Cabildo para dinamizar el trabajo y cumplir a cabalidad con los servicios y obras públicas prometidos a la ciudadanía, y en segundo lugar, por complicar la situación con sus constantes – y severamente criticadas- ausencias.

“Si Mario los pusiera a trabajar, involucrando a todos sus regidores, el Ayuntamiento caminaría, pero si marginas y metes a la fuerza a gente que opere en su lugar , y además él se va de viaje a México para ‘negociar’ quién sabe qué, llevas al Municipio a una situación de incertidumbre”, opinó.

El profesor Tzab Castro observó que el munícipe chetumaleño ha defraudado a sus conciudadanos desde el momento que se presentó como el candidato que revolucionaría Othón P. Blanco, sin pensar si la situación de las arcas municipales le permitirían cumplir con sus promesas de desarrollo.

Agregó que por lo mismo, y en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso local, le ha solicitado a Villanueva Madrid un informe detallado sobre el avance de las obras públicas que él mismo planteó en su programa de gobierno, “tiene de plazo para entregarlo antes que presente su Primer Informe de Gobierno”.

Y aun cuando el panorama aparece complicado para Mario Villanueva, Tzab Castro confió en que todavía puede salvar la situación si logra cerrar bien el año presupuestal y hace acto de presencia en su Municipio, “él nos planteó la necesidad de reestructurar su deuda y se la aprobamos, ahora todo depende de su capacidad de maniobra política y financiera”.

En Lázaro Cárdenas la situación es diferente. Ahí la alcaldesa panista, Trinidad García Argüelles, ha dado muestras de la más absoluta intolerancia y abuso de poder, destacándose por sus revanchismos políticos

Page 22: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!22

El Estado

y granjeándose la animadversión de mucha gente, incluso de la prensa (ha llegado a encarcelar a algunos compañeros).

“Trae pleito casado con el diputado de esa demarcación (XV), Luciano Simá Cab, al que ha querido subir al ring, en vez de aprovechar a su representante legislativo y trabajar juntos en beneficio de los lázarocardenses”, ejemplificó.

Y aunque en este caso no se han presentado al Congreso denuncias específicas en contra de la alcaldesa García Argüelles, cada vez sus actitudes prepotentes y de abuso de poder generan más “ruido”.

La “Joya de la Corona”, Benito Juárez, atraviesa una situación especialmente complicada. Según las apreciaciones del diputado Manuel Tzab, el alcalde perredista, Julián Ricalde Magaña, heredó una Hacienda deplorable, no tanto por culpa de su antecesor Gregorio Sánchez, sino del engorroso y confuso período final encabezado primero por Latifa Muza Simón y clausurado penosamente por Jaime Hernández Zaragoza.

“De hecho, el Congreso aún no ha pasado la última Cuenta Pública porque hay varios puntos por aclarar”, advirtió.

Aseguró que la actual Legislatura ha ayudado mucho a Ricalde Magaña, aprobándole sus tablas catastrales con leves modificaciones por considerarlas excesivas, así como su Ley de Hacienda, “de igual modo cerramos la brecha que había en la ley para evitar que grandes empresas se amparen para evitar el pago de alumbrado público”.

El legislador quintanarroense consideró que un problema inmediato que Julián debería analizar con el cuerpo jurídico del Ayuntamiento es el pago de las pensiones, debido al número de trabajadores sindicalizados cuya vida útil laboral se acorta, incrementándose al doble el pago de su pensión, y si no buscan un arreglo con el sindicato, podría ahorcar al Ayuntamiento.

Y aunque dijo que Julián ha logrado hacer obra pública, lo que le ha redituado políticamente, podría tener problemas a fin de año con el pago de las prestaciones,

“sentimos que no van a terminar con lo presupuestado, lo cual es preocupante, aun cuando se obtuvieron buenos resultados con el programa de pago del impuesto predial y que les ha dado un respiro. Tal vez podría lograrlo con la reestructuración de la deuda, lo que no es recomendable. En realidad enfrenta un panorama complicado”. * LA ENTREVISTA SE DIO JUSTO ANTES DE APROBAR EL CABILDO DE BENITO JUÁREZ UN PRÉSTAMO POR 100 MILLONES DE PESOS, EL CUAL NO REQUIERE AUTORIZACIÓN DEL CONGRESO

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con fecha censal del 12 de junio de 2010, el estado de Quintana Roo contaba con un total de 1 325 578 habitantes.

Benito Juárez 628 306 habitantes

Othón P. Blanco 163 491 “

Tulum 18 233 “

Lázaro Cárdenas 7 150 “

Total 847 785 “ * Por lo tanto, de acuerdo a la información proporcionada por el diputado Tzab Castro, los graves conflictos que afectan a estos cuatro municipios afectan directamente a las dos terceras partes de la población total del estado.

Page 23: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!23

Comunidad

Ana Yadira Soto Pérez Itzel García Alvarado Luis R. Santiago Flores José Eduardo Granados

Page 24: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!24

Medio Ambiente

Page 25: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 25

OpiniónJalón de orejas al electorado

“¿Peña Nieto presidente?, ¡qué tristeza!”, Yolanda Garmendia

Incrédula y con acentos de indignación, la diputada local panista, Yolanda Garmendia Hernández, cuestionó la aparente decisión mayoritaria de los mexicanos al votar por “un guapo

con muy pocos méritos, procedente de un partido inmerso en escándalos de corrupción impresionantes, baste mencionar los casos de Tamaulipas, Coahuila y el mismo Quintana Roo”.

En entrevista con Expresiones, la legisladora blanquiazul se mostró sorprendida ante la evidente ceguera del electorado por no dimensionar el falso discurso priísta que sólo engolosina las apetencias inmediatas del electorado mediante estrategias corruptas que apuestan al clientelismo político a través del reparto de dádivas “que tal vez te resuelvan la comida de tres días, ¿pero y después?”.

Garmendia Hernández lamentó profundamente que la decisión del Tribunal Federal Electoral favorezca al mismo partido que ha dejado entidades endeudadas más allá de su capacidad financiera, “tan sólo fíjate en el caso de Quintana Roo, que proporcionalmente es una de la entidades con mayor deuda pública”.

“Nadie ejerció su propia capacidad de reflexión sobre el antes y el después del PRI, todos olvidaron las devaluaciones inherentes a los cambios de gobierno priístas, nadie ponderó las bondades de los programas federales panistas que han beneficiado a millones de mexicanos, con la inversión generada en el país y la vali8ente estrategia diseñada para combatir el poder del narcotráfico”, observó.

Por: Adrián Vilchis

Page 26: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡ones!26

Opinión

Resaca de la ACE

Al inicio del presente curso escolar 2012-2013, el magisterio de Quintana Roo recibe uno más de los golpes arteros de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), impuestos desde 2008, mediante acuerdo firmado por Elba Esther Gordillo Morales y Felipe Calderón Hinojosa.

Después de cuatro años, de nueva cuenta las acciones implementadas por medio de la ACE levanta a los maestros de Quintana Roo, recordemos que la primera ocasión fue al inicio del curso escolar 2008-2009, cuando se les dio a conocer sobre las particularidades del nuevo modelo educativo, el cual incluye el aspecto laboral, en lo que no es más que la continuidad del modelo económico neoliberal, en lo referente a educación, siendo el inicio del fin de la educación pública en México, situación que la mayor parte de los trabajadores de la educación, en el estado, no lograron comprender y hoy viven una nueva agresión que a muchos dejará sin trabajo.La estrategia neoliberal para privatizar la educación ha sido manejada mediante una de las diez estrategias de manipulación mediática que menciona Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista estadounidense, la estrategia de diferir, la cual es la manera de hacer aceptar una decisión impopular al presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, pero de aplicación futura, considerando que el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento. Claro está que la estrategia ha sido detalladamente aplicada puesto que antes de aplicar esta medida de eliminar grupos escolares en casi todas las escuelas del estado, la campaña de desprestigio del magisterio, por parte del gobierno y el propio SNTE, presentando en los medios masivos de comunicación publicidad en la que denostan las protestas de los trabajadores de la educación, que luchan por sus derechos laborales y por una educación de verdadera utilidad social, condiciones que el modelo económico neoliberal desprecia.Ante la gran afectación laboral y educativa que representa la desaparición de grupos escolares, los representantes de Elba Esther Gordillo Morales, encabezados por el actual secretario general de la Sección XXV del SNTE, se han hecho ojo de hormiga y no dan la cara a los trabajadores afectados, ni a los delegados sindicales que buscan obtener una respuesta a esta situación inesperada, puesto que el anuncio de la eliminación de grupos escolares, así como el despido de los docentes contratados

bajo el esquema de honorarios, se confirmo la semana pasada, situación que tomo por sorpresa a los trabajadores de la educación quienes sin aviso previo, perdieron su fuente de ingresos.En Cancún, el sábado 18 y domingo 19, pasados, un grupo de profesores se manifestó en la Plaza de la Reforma, la mayor parte de ellos afectados por esta decisión arbitraria, sin embargo llamó la atención que ante tal situación, la manifestación solo fuera de trabajadores de dos o tres escuelas, siendo que se calcula que al menos desaparecerán 60 grupos de secundaria, considerando que en la atención de cada grupo hay 9 docentes, los afectados deben de ser alrededor de 500 trabajadores, sin embargo en la manifestación se pudo apreciar poca participación, lo cual nos hace pensar en que quienes no se sienten afectados en este momento, no se preocupan por protegerse de las próximas medidas neoliberales, entre las que destacan la polémica evaluación universal y la certificación en competencias laborales, que aunque en el discurso oficial se diga lo contrario, serán dos herramientas para continuar con los despidos masivos de profesores.Por lo aquí expresado y ante la pasividad de la mayor parte de los trabajadores de la educación, quienes no se interesan por proteger sus condiciones laborales, al creer que por no estar afectados en esta ocasión, no serán afectados más adelante, la perspectiva de un servidor es que así como el IFE y el TRIFE se comportan indolentes ante los reclamos sociales, por un proceso electoral viciado de origen, despreciando la voz del pueblo, los maestros despedidos en esta primera acción contra los derechos laborales del magisterio, iniciarán su lucha en gran desventaja, puesto que al ser unos cuantos, despreciados por el sistema y su mismo sindicato, las expectativas por recuperar su fuente de ingresos son muy limitadas.Mientras el magisterio de México y Quintana Roo, en particular, continúen divididos, preocupándose tan sólo de sus intereses personales, despreciando una vez más los llamados de unidad para luchar contra las arbitrariedades del sistema económico neoliberal, dictadas por la OCDE, el futuro de la educación de nuestros hijos también es incierto, por lo que desde este espacio convoco a los trabajadores de la educación a reflexionar sobre este caso y hacer conciencia sobre lo que les espera y que dejen de ser tan individualistas, condición que ha promovido el sistema para hacer y deshacer a sus anchas, sin que hasta el momento haya una fuerza social que frene la explotación del hombre por el hombre y el enriquecimiento de unos cuantos a costa del hambre y la necesidad de la mayoría.ES CUANTOCríticas, comentarios y mentadas, se reciben en [email protected]

Por: Eduardo Lara Peniche

Page 27: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!27

Temporada de Huracanes

Nombres designados para los Ciclones Tropicales de la Temporada 2012

Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Florence, Gordon, Helene, Issaac, Joyce, Kirk, Leslie, Michael, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sandy, Tony, Valerie, William

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA (Serán emitidos por los medios de comunicación)

Page 28: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!28

Opinión

EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN.

Del Libro “Los Grandes Problemas Nacionales 1995”, escrito por Joaquín Ortega Arenas, Joaquín Ortega Esquivel y Aureliano Ortega Esquivel, trascribimos hoy el siguiente ensayo. Por su evidente actualidad.

a).- El origen del problema. El desconocimiento que la gran mayoría de los mexicanos tenemos de nuestras leyes, de nuestros derechos y deberes, de nuevas formas de trabajo y producción, conlleva parte del atraso general en que vivimos.

En el País existe una gran cantidad de analfabetas. La gran mayoría de los habitantes indígenas son monolingües, y los centros de instrucción pública no llegan mucho más allá de las grandes ciudades y centros de población.

Instrucción es la trasmisión de conocimientos ya existentes. Educación es la creación oportuna de hábitos al individuo. Ninguna de las dos ramas en que podríamos encuadrar las necesidades culturales mínimas de la sociedad ha sido satisfecha jamás. Ni la Colonia, ni el México independiente, ni nuestro sistema político actual lo ha querido hacer, lo ha podido hacer, o lo ha hecho. Tal parece que para su subsistencia todos los gobiernos a partir de la conquista, han hecho hasta lo imposible para evitar que la instrucción y la cultura lleguen a las grandes masas de campesinos, obreros y parias.

Señalaba en las recomendaciones hechas al Rey de España en el último tercio del Siglo XVII el Visitador Conde de Gálvez que los “indios”, mestizos y castas eran orgullosos y soberbios y la única forma en que se les podía controlar era manteniéndolos en la miseria, y desde la colonia se les ha mantenido en la miseria económica y cultural.

Un solo intento verdadero ha habido para modificar esa penosa situación. Lo acometió

Jaime Torres Bodet Secretario de Educación Pública durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho. Ni antes ni después ha habido otro intento.

En todo el tiempo, los “ladinos”, como nos llaman en Chiapas, hemos adoptado una actitud paternalista. “Les procuramos” todo lo posible, pero a toda costa evitamos que obtengan instrucción y educación. Como señalaba el Conde de Gálvez, “son orgullosos y con tiempo libre, instrucción y medios holgados de subsistencia, pueden ser un peligro para la Corona”.

Empero, el problema de la educación es toral para el progreso del País.

b).- Fanatismo e incultura. Nuestros conquistadores, no tuvieron grandes problemas para “evangelizar” a los conquistados. “La letra con sangre entra”, decían, y con sangre les arrebataron sus creencias y religiones y los obligaron a creer en algo en lo que todavía no acaban de creer. Se generó un inmenso sincretismo que voluntariamente ciegos, no queremos ver ni reconocer los actuales mexicanos. Tonantzin, “nuestra madre”, es venerada convertida en la Virgen de Guadalupe. Bajo el altar de la población mexiquense de Ocuilan, centro de veneración popular, apareció un día el Teponaxtle de Malinalco. La cueva que ocupa el “señor de Chalma”, estuvo ocupada antes de la conquista por Tezcatlipoca y son muchísimos los ejemplos de esa práctica sincrética.

Nos arrebataron nuestro idioma, nuestra religión y nuestra cultura y no nos quisieron ni nos pudieron dar otras. Los nuevos mexicanos,

Por: Joaquín Ortega Arenas

Page 29: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 29

Opinión

tampoco queremos permitir que renazca la cultura prehispánica, ni que nuestro pueblo se instruya y se eduque.

Es evidente que los españoles, fanatizaron, no educaron ni instruyeron a las grandes masas de habitantes de los pueblos conquistados. La instrucción se redujo a las primeras letras y el catecismo; como hábitos únicamente se inculcaron “obedecer y callar”.

No quiere esto decir que no haya habido escuelas en Nueva España. Las hubo, sí, pero para españoles y criollos y muy limitadas élites indígenas, y a cambio de ello destruyeron los sistemas educativos que aquí encontraron que se iniciaban en la familia, en el calpulli y abarcaban, según las capacidades de cada individuo, todas las ramas del saber entonces conocidas.

No es explicable de otro modo que la astronomía, la forma de medir el tiempo, las matemáticas, la medicina y la agricultura, hayan llegado a tan alto grado de adelanto.

Solo como ejemplo, para no hacer interminable éste trabajo, mencionaremos que el año calendárico mesoamericano era y es más exacto que el gregoriano que nos rige. Que podían predecir y está plenamente probado que predecían eclipses, movimientos de astros y cometas; que practicaban con éxito trepanaciones cerebrales, y conocían miles de remedios, la mayor parte de ellos vegetales, para un sin número de enfermedades. Obre como constancia el trabajo todavía no superado de Martín de la Cruz y Juan Badiano sobre plantas medicinales escrito en el Siglo XVI.

Pocos testimonios subsistieron a la fiereza de la conquista, pero basta con Netzahualcóyotl para conocer el alcance de la lírica prehispánica. Llegó la “evangelización” y las grandes masas de conquistados no solo quedaron al margen de todo tipo de instrucción y educación que no fuera religiosa, sino fueron testigos de la destrucción y abandono de su vieja cultura.

Hay excepciones, muy pocas desgraciadamente, y combatida desde sus inicios, perdura aun la obra de Vasco de Quiroga en Michoacán, como una muestra de que sí se podía educar a los indígenas.

c).- La República. La independencia no cambió

el sistema. Las constantes convulsiones que agitaban al nuevo País, no permitían pensar en educación o instrucción.

José Joaquín Fernández de Lizardi y Wenceslao Sánchez de la Barquera son en verdad, los primeros en rebelarse en contra de la educación eminentemente religiosa en México, y Manuel de Aldaco, Francisco de Echeveste y Ambrosio Meave, lograron por primera vez, que la religión fuese erradicada de la educación que se impartía en el Colegio de las Vizcaínas.

Sin salir de las grandes ciudades y círculos de élite, hubo esfuerzos por la educación y enseñanza. En 1842 se creó la Dirección General de Instrucción Primaria en la República, y se inició la fundación de escuelas normales.

En 1833, Valentín Gómez Farías cerró la Real y Pontificia Universidad de México, y con la inspiración de José María Luis Mora, trató de destruir todo lo que fuera perjudicial en la enseñanza, como el fanatismo, pues el sacerdote guanajuatense entendía ya que solo la educación podría servir de base a la libertad y solo con instrucción surgiría una verdadera ciudadanía.

El intento duró unos cuantos años. En 1836 quedó abandonado con la vuelta al gobierno del antiguo brigadier del ejército español Antonio López de Santa Ana.

Presidió el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública el año de 1843 Manuel Baranda, y logró que en todo el País, funcionaran 1300 escuelas, obviamente distribuidas en las grandes ciudades, y no faltaron durante el Siglo XIX, los intentos por modernizar la educación que, como ya lo indicamos, pocas veces han salido de las grandes ciudades.

La ignorancia es por ello general en todo el País. Las ediciones editoriales rara vez sobrepasan los tres mil ejemplares, y quedan en bodega muchos libros. Los lectores de periódicos, no pasan de tres millones en un país de ochenta y pico de millones de habitantes, y los medios masivos de comunicación, con pésimas programaciones, se han convertido en fuentes de instrucción, información deformada y educación tendenciosa de la mayor parte de los residentes en áreas en las que ya existe energía eléctrica.

El panorama no ha variado mucho en los

Page 30: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!30

Opinión

últimos cuatrocientos años. Elites económicas formadas con hijos de “políticos” y millonarios generados a la sombra de la “política” con acceso a educación totalmente divorciada de nuestra realidad en los mejores universidades del extranjero; acceso universal a las universidades y centros de cultura del País, sin la única selección necesaria, la que determina la capacidad, ignorando aquel adagio que ostenta en una de sus entradas la Universidad de Salamanca, “Lo que natura non da, Salamanca non lo presta”.

Es evidente que no se trata de impartir alta cultura, sino demagógicamente aceptar el mayor número de personas en las universidades del País, para paliar el problema de la falta de ocupación que a la postre resulta triunfante, pues se generan grandes masas de “lumpen” profesionales que a falta de algo que hacer congruente con sus capacidades, se dedican a la “política”.

La educación básica, se debate en problemas determinados por la carencia de maestros debidamente capacitados, de elementos y materiales indispensables para la instrucción y la educación, pues es un secreto a voces el que fuera de las capitales de los Estados las “escuelas” carecen hasta de sillas y pupitres, fenómeno que ya se repite con grave frecuencia en el mismísimo Distrito Federal y zonas conurbadas del Estado de México.

d).- Panorama actual. Al Estado le falta capacidad para impartir instrucción y educación. Son muchas las formas en que se gasta el dinero, campañas, fiestas, recepciones, legislaturas inútiles, burocracia y más burocracia, y no lo hay ya para la educación.

A mas de ello, la burocracia directa y la burocracia paraestatal, (llámese S.N.T.E.), han enfangado cualquier intento en favor de la educación.

Los burócratas que “laboran” por miles en la Secretaria de Educación, son simplemente votantes cautivos. Los miles y miles de maestros mal pagados, manipulados por la burocracia paralela sindical, son votantes cautivos; los miles de niños que con dificultad alcanzan inscripción en las escuelas públicas, son cadena para obligar a votar a sus padres y parientes, y carne de

recepciones y saraos para los jerarcas del “sistema”. Don Melchor Ocampo hace mas de cien años, ya protestaba por el mal uso que se hacía de los menores en las fiestas y saraos, pero subsiste.

De grima el observar cada año a los padres peregrinando en busca de un lugar para sus hijos en las escuelas públicas, en todas las escuelas públicas, elementales y de educación media y superior.

El problema de la gran demanda, suele “resolverse” con grupos de más de cien alumnos que ningún maestro puede controlar, ni menos instruir y educar, aun en el caso de que contara, que nunca cuenta, con los materiales indispensables. Tiempo y dinero perdidos.

La verdad resulta hasta hiriente. Cada día que pasa es mayor el número de analfabetas. Cada día que pasa se deforman los hábitos de los “televidentes” cautivos al único medio de distracción con que se cuenta en el País.

Remedio si lo hay, pero a muy largo plazo y con mucho dinero invertido en lo fundamental para la vida de toda sociedad que aspira a entrar en el primer mundo, en educación e instrucción. Es urgente además el control de los medios de “difusión masiva” por el Estado para evitar los destructores efectos que hasta ahora han tenido. Urge capacitar cada día a más y más maestros para que eduquen, no para que voten.

No ignoramos que parte del defecto en la educación, deriva de la mala alimentación de los escolares, en su incapacidad para retener y aprender, pero es parte del círculo vicioso. No comen porque ignoran que es lo que deben comer o no tienen con qué hacerlo, y no pueden aprender por qué no comen.

No hemos notado que no nos hace falta un ejército mercenario especializado en reprimir, sino un ejército de alfabetizadores que invada hasta el más recóndito rincón de nuestra patria.

NO DEBEMOS CANSARNOS DE REPETIR AQUELLA SENTENCIA DEL DR. JOSÉ MARIA LUIS MORA. “LA EDUCACIÓN ES LA BASE DE LAS LIBERTADES Y DE LA CIUDADANÍA”.

Page 31: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!31

Medio Ambiente

Los retos del Cambio Climático en México.

Los científicos señalan que los impactos del Cambio Climático (CC) aumentarán significativamente conforme pase el tiempo y que de continuar con la desatención generalizada de este

problema tendremos mundialmente graves problemas ambientales, políticos, económicos y sociales con importantes impactos negativos para todos los seres vivientes que habitamos en este pedazo de roca del Universo llamado planeta Tierra.

México es uno de los países más vulnerables ante el CC entre los impactos negativos en relación a los ecosistemas se prevén sequías, inundaciones y erosión en los litorales costeros previéndose que del 53 al 62 % de de las comunidades vegetales naturales estarán expuestas a condiciones climáticas distintas a las actuales.

México es uno de los 20 países con mayores emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), la deforestación y la degradación de los bosques y selvas representa el 10 % de las emisiones totales emitías por el país, estas emisiones podrían evitarse si se eliminaran las causas de la deforestación y degradación forestal generando políticas públicas que promuevan la conservación, con un manejo forestal adecuado, desarrollando programas de reforestación y restauración que eleven el potencial de mitigación de emisiones de GEI que el gobierno mexicano tiene comprometidos ante la Conferencia del Partes del Cambio Climático de la ONU.

La agricultura de auto sustento es a su vez altamente vulnerable al CC, las prácticas tradicionales de cultivo generalmente generan una alta dependencia de las lluvias estacionales sin alcanzar niveles importantes de productividad aunque en algunos

Por: José Zaldívar

Page 32: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!32

Medio Ambientecasos aseguran el abasto mínimo para la seguridad alimentaria de las comunidades campesinas.

Es importante prevenir en las consecuencias catastróficas de las sequias que generan migraciones masivas y que ya están provocando graves problemas políticos, económicos y sociales en diversas partes del país.

Por último no podemos dejar de señalar que los humedales costeros se encuentran entre los sistemas naturales más productivos, ofreciendo diversos servicios eco sistémicos, como protección contra inundaciones, producción de alimentos, refugio de especies acuáticas y aves, trampa de contaminantes y depuración de las aguas, entre otros. Las perspectivas del CC, aunadas a otros componentes del Cambio Ambiental Global, como cambio de coberturas y usos de suelo, pérdida de biodiversidad y cambios bigeoquímicos, sugieren deterioro y pérdida acelerada de estos ambientes por efectos de la elevación del nivel del mar, tasas elevadas de crecimiento poblacional con los consecuentes cambios de usos de suelo en las zonas costeras y el incremento de contaminantes al estar ubicados en la parte terminal de las cuencas. Estos cambios pueden revertirse y aminorarse con un ordenamiento territorial y ecológico adecuado, con perspectivas a largos plazo y que generen beneficios inmediatos.

Para tratar estos temas, y muchos más, la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros A.C., (UNAI ) llevara a cabo los días 9,10 y 11 de octubre próximos, en las instalaciones de la Unidad

de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el 8° FORO INTERNACIONAL DESARROLLO SUSTENTABLE con el tema central “ACCIONES CONCRETAS PARA LA MITIGACIÓN, ADAPTACIÓN Y VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO”, con el objetivo de reunir a especialistas Nacionales e Internacionales de reconocido prestigio en diversas áreas de la ingeniería y la investigación científica, a través de intercambios académicos, científicos y de investigación con experiencias en el ámbito municipal, estatal y federal, responsables de los temas afines al Desarrollo Sustentable y el tema central “Acciones Concretas para la Mitigación, Adaptación y Vulnerabilidad al Cambio Climático”, contando con el apoyo del Gobierno Federal, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el Instituto Politécnico Nacional, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Chapingo, Universidad Autónoma Metropolitana, Organizaciones No Gubernamentales, así como los gobiernos de: Baja California, Querétaro, Yucatán, Chiapas, Veracruz, Michoacán, Quintana Roo, Campeche, Hidalgo, Estado de México, Durango, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, y Distrito Federal.

Con la finalidad de conjuntar las propuestas que la delegación mexicana llevara a la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP 18) - que se celebrara en Doha Qatar, del 26 de noviembre al 7 de diciembre próximos-, y que sirvan para impulsar programas multianuales de inversión para el Desarrollo Sustentable con el respaldo de recursos y apoyo contra el Cambio Climático

Page 33: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on! 33

Cultura

“Por favor cuéntame un cuento” cumple cuatro años

Hace cuatro años Emir Barrios Gutiérrez inició una aventura literaria llamada “Por favor cuéntame un cuento”. Fue el miércoles 9 de julio de 2008 cuando en el Teatro 8 de Octubre Emir presentó este proyecto, con la intención

de abrir en Cancún un espacio en donde se reuniera gente común, gente que trabaja todos los días, que vive cotidianamente los diversos problemas de Cancún, pero que tiene como afinidad el gusto por la lectura.“Por favor cuéntame un cuento” es un espacio que recibe con los brazos abiertos a todos los amantes de la literatura. Precisamente Emir eligió el miércoles porque es el día que marca la mitad de la semana, y qué mejor momento para hacer

Por: Víctor Galván

un paréntesis de 8 a 10 de la noche para encontrarse con los amigos, tomar una taza de café, compartir lecturas en voz alta, reflexionar y platicar sobre temas cotidianos.A lo largo de estos primeros cuatro años el foro ha tenido diversos escenarios. Inició en el Teatro 8 de octubre, ubicado en avenida Chichén Itzá esquina con Tulum; después se cambió a las instalaciones del módulo cultural anexo al teatro, luego estuvo durante un tiempo en la sede del Instituto de Cultura, sobre la avenida Tulum en la Supermanzana 20, y ahora se encuentra de nuevo a un lado del Teatro 8 de Octubre.Muchas y muy diversas han sido las lecturas, los autores y los géneros literarios que han desfilado cada miércoles, tantos

Page 34: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!34

Cultura

como la diversidad de los participantes. Hay quienes por diversos motivos, como de tiempo o laborales, han dejado de asistir, pero regresan, y hay quienes han cambiado su lugar de residencia. El grupo es constante y a la vez se renueva, pero no pierde su esencia. Rogelio, Mara, Jesús, Luis, Carmen, Carlos, Lucy, Antonio, doña Eva, Fabiola, Mónica, Esteban, entre otros más se dan cita cada en el foro. Mención espacial merece el Maestro Gambino, que ha dado una gran lección de fortaleza y vitalidad a todos, al sobreponerse al cáncer y luego de un tiempo de ausencia ha regresado para seguir compartiendo sus charlas y reflexiones. Y por supuesto los niños Fernanda, David y Sofía, pues el foro también está abierto al público infantil.En este espacio se ha recibido también en estos cuatro años a diversos artistas que han compartido su talento y creatividad, como el guitarrista Javier Rojas, quien acompañó algún tiempo las tertulias con la poesía que surge de su guitarra; o Jaime Villegas, que en varias ocasiones llegó a plasmar en sus famosos dibujos a lápiz las actividades del grupo.En cuatro años se han celebrado además aniversarios, posadas, un concurso de cuento, concursos de lectura de

poesía, entre otras actividades que ha organizado Emir para estrechar la convivencia y unión del grupo.Y ahora el grupo también su página en Facebook, con lo que se abren aún más las posibilidades de comunicación e interacción no sólo entre sus miembros, sino con toda la comunidad cancunense y de cualquier rincón del planeta.Este cuarto aniversario se celebró en el lugar que vio nacer al foro: el Teatro 8 de Octubre, donde los asistentes compartieron reflexiones y lecturas; Emir entregó reconocimientos a cada uno por su constancia y participación, y la tertulia finalizó con la degustación de bocadillos y los mejores deseos de seguir mucho tiempo más como el lugar por excelencia donde a media semana se puede encontrar a un grupo de amigos con quienes compartir el vasto mundo de las letras.Para todos los interesados, la cita en el foro es cada miércoles, de 20:00 a 22:00 horas, en Avenida Chichén Itzá, en la sala de juntas del módulo cultural del Instituto de Cultura de Cancún, a un costado del Teatro 8 de Octubre.Se puede consultar también en Facebook la página del foro “Por favor cuéntame un cuento”.

Page 35: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Expres¡on!35

Page 36: Revista Gratuita de Publicación Mensual, Agosto del 2012 ... · nérgico y comprometido con el bienestar de sus agremiados y de la ciudadanía en general, en tan sólo ocho meses

Visite la página oficial www.inova.com.mx. Departamento de atención a clientes de lunes a domingo las 24 horas, Tel. (0155) 10-85-76-35