revista fairway colombia no.19

60
Patrocinante de la revista FAIRWAY ESPECIAL GOLF es ARGENTINA DAVID VANEGAS se apunta 1er evento PGA Latinoamérica 50 CAMILO VILLEGAS brilla en Clínica & ProAm 22 Talega de SIMÓN VÉLEZ 52 LA SABANA arropa pasión por el GOLF 44 La GLORIA de BEATRIZ RECARI…!! 25 NUEVO Campeonato Latinoamericano Amateur 19 GOLF de CORBATA 29 ALEX CEJKA gana Pacific Colombia Championship 16

Upload: walther-cardenas

Post on 21-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

La Revista Fairway es el medio ideal para los seguidores del golf en países latinoamericanos y de habla hispana en el mundo, 19 años en Venezuela, 3 en Colombia y 1 en Panama!.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Fairway Colombia No.19

Patrocinante de larevista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

DAVID VANEGAS se apunta 1er evento PGA Latinoamérica 50

CAMILO VILLEGAS brilla en Clínica & ProAm 22

Talega de SIMÓN VÉLEZ 52

LA SABANA arropa pasión por el GOLF 44

La GLORIA de BEATRIZ RECARI…!! 25

NUEVO CampeonatoLatinoamericano Amateur 19

GOLF de CORBATA 29

ALEX CEJKA gana Pacific Colombia Championship 16

Page 2: Revista Fairway Colombia No.19
Page 3: Revista Fairway Colombia No.19
Page 4: Revista Fairway Colombia No.19

Órgano Divulgativo del Golfen Venezuela, Colombia y Panamá

®

Patrocinante de la Revista Fairway

Miembro del Bloque de PrensaVenezolano

Miembro de la Sociedad Interamericanade Prensa

“Golf es vida, Golf es verde”

Portada Alemán ALEX CEJKA

levanta el trofeo del Pacific Colombia Championship”

(Foto Fairway)

Louise SuggsNacida para Ganar

“ Ella estaba hecha para ganar,” dijo Ben Hogan sobre Louise Suggs. No hay más verdad para describir quien era la primera mujer en ser

inducida al Salón de la Fama del Golf Mundial. Suggs ganó el US Amateur, el British Amateur, dos US Women’s Open, un LPGA Championship y un Trofeo Vare. Por todo, ganó 50 eventos, con 13 ‘majors.’ Algo opacada por la popularidad de Babe Zaharias, Suggs ganó frecuente y marcando récords. En el US Open del ‘49, concluyó con el récord para 72 hoyos con 291 –14 golpes sobre Zaharias, el cual se mantuvo hasta que Cindy Mackey lo empatara en el MasterCard International

del ‘86, aunque Suggs rompió su propio récord 4 años más tarde con 288 al ganar el Tampa Open. Junto a Zaharias, Patty Berg, Marilyn Smith y Batty Jameson, y la ayuda de Fred Corcoran, crearon LPGA en 1950, siendo Suggs su 2da presidenta del 55 al 57. En el prefacio del libro de Suggs, “Par Golf for Women”, Hogan escribió, “Si tuviera que elegir una golfista que fuera modelo de cualquier otra aspirando la forma ideal del golf, sería Miss Suggs. Su swing combina todos los deseados elementos de eficiencia, tempo, y coordinación. Aparece completamente sin esfuerzo. A pesar de su figura delgada, es tan consistente desde los tees y fairways como ninguna otra.”

6 EditorialQuiero Soñar con GOLF...............................................................

8 Recuento HistóricoMonumento a la Historiadel Golf y el Turismo...............................................................12 Galería FairwayPosando para Fairway desde Bogotá...............................................................

16 RecuentoAlemán Cejka triunfó en Colombia...............................................................

19 Golf AficionadoAhora soñar no cuesta nadapara el Golf Latinoamericano...............................................................

22 Golf ColombiaCamilo Villegas hizo brillar apertura del Pacific Colombia Championship...............................................................

25 LPGA TourLa Gloria de Recari...............................................................29 GlobalGolfEl Golf se la puso de Corbata...............................................................

32 PGA TourJhonny Vegas regresó a la palestracon un Top-12 en el Honda Classic...............................................................

34 ProfesionalesEileen Vagas: El GOLF para triunfar en la Vida...............................................................36 Calendario...............................................................

38 FedegolfR&A siembra el Golf en Latinoamérica...............................................................40 Reporte EspecialCanchas de Buenos Aires..............................................................48 Ranking Fedegolf...............................................................

50 PGA LatinoaméricaDavid Vanegas se apunta1er evento del PGA LA 2014...............................................................

52 Entrevista EspecialSimón Vélez: La Talega del Carpintero de Guadua...............................................................56 Golf de MenoresOrganización para atender el Golf Menor...............................................................58 Tecnogolf¿Es difícil cambiar un swing de Golf? por Julio Nutt...............................................................

Contenido

Page 5: Revista Fairway Colombia No.19
Page 6: Revista Fairway Colombia No.19

Órgano Divulgativo del Golfen Venezuela, Colombia y Panamá

®

EDITOREduardo Pérez París

[email protected]ÓN DE ARTE

Arq. Gonzalo Pérez [email protected]

COORDINADOR DE PRODUCCIÓN (COL)Alberto Boulton

[email protected]

Manuel Álvarez AlfonzoILUSTRACIONES

G. E. F.DIRECCIÓN y PRODUCCIÓN (VZLA - COL- PAN)

Grupo Editorial FairwayGERENTE COMERCIAL (COL)

David Hernández Ron / [email protected] COMERCIAL (COL)

Graciela Casal de Boulton / [email protected]ÓN (COL)

FAIRWAY COLOMBIA SASCarrera 23 No.71A-33, BogotáTelfs: 57 1 3466642 - 5432630

REDACCIÓNEduardo Pérez París

Jaime Bernal - Manuel Álvarez AlfonzoCONSULTOR INTERNET

Ciro Urdaneta - Walther Waldo CárdenasCONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA

Rodrigo Machado IturbeRELACIONES INSTITUCIONALES

Eduardo Pérez Paris / [email protected] David Hernández Ron / [email protected]

Número 19 - 114 • ENERO - FEBRERO 2014Depósito Legal pp 94-0349

El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial.

FAIRWAy Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway.

Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país.

GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA y SERVICIOS, C.A.Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A

Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931

E-mail: [email protected]

Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos -

FOTOGRAFíAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán

FOTOLITO E IMPRESIÓNEditorial Scripto

PÁGINA WEBImage & Retail

CUADRO DE HONOR Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

CONSEJO CONSULTIVO (COLOMBIA)Alberto Boulton

Dario Arizmendi PosadaDavid Hernández RonRenata Campagnaro

María del Socorro Fernández CasasLuís Fernando Correa B

CONSEJO DE FUNDADORESEduardo Pérez Paris Luis Ricardo León

Gonzalo Pérez ParisFreddy AlcántaraJohn Zubillaga

FAIRWAy.VENEZUELACOLOMBIA

WWW.FA IRWAy.COM.VESíguenos en:

FAIRWAy_VE

Editorial

www.fairway.com.vewww.fairway.com.ve

Cada vez más y más países comienzan a entender el poder del GOLF, como disciplina deportiva, hoy OLÍMPICA, y como instrumento promotor de muchos

sectores de la economía, educación, y turismo por excelencia, eje central de las comunidades de hoy y del mañana, y con una increíble capacidad generadora de salud social, física y espiritual del ser humano. No hay duda de que el deporte es una necesidad social y humana, pero nunca muchos gobernantes se imaginaron que un deporte puede hacer tanto por un país en múltiples aspectos de su vida diaria social, deportiva y de sensibilidad social. Nunca antes habíamos visto tantos países volver su mirada al GOLF como lo estamos experimentando alrededor del mundo. Son sus jugadores, varones y hembras. Son sus eventos que ponen al mundo a temblar, que ponen a sus seguidores y no seguidores a querer saber que está pasando, o qué pasó. También son sus episodios que cada vez más nos sorprenden de lo que son capaces los golfistas de ejecutar con sus 14 palos en la talega. Pero no hay duda que los menores golfistas de ambos sexos cada vez más se apoderan de la palestra mundial en todos los escenarios. Son las noticias del golf las que vuelan más lejos, las que llevan mayor fuerza en la bola, las que logran las más increíbles trayectorias los más inesperados resultados. Son sus protagonistas, es su desarrollo, es su penetración, son las muchas cosas que nos hacen reír, y las que nos hacen temblar y llorar, las que nos invaden con fervor y devoción, porque sabemos en el fondo que el golf tiene ese poder, de impresionarnos siempre, de emocionarnos todo el tiempo, de tomarnos por asalto nuestros corazones, y nos gusta saber que amamos a este deporte, y que nos dedicamos a él con pasión, la que le corresponde como gran deporte que es. Es el deporte del presente y el futuro. Es nuestro, es de todos, nadie nos lo puede quitar, porque lo llevamos en el alma. Lo llevamos por fuera y por dentro. Lo llevamos a todos lados que vamos, Es el deporte de la LIBERTAD, el RESPETO y la JUSTICIA. Cada vez más nos damos cuenta que hemos llegado muy lejos, pero cada vez más vemos que podemos siempre llegar más lejos, y de eso se trata. Queremos soñar con el Golf y queremos que USTED sueñe con el GOLF. Para usted, para sus amigos, y para toda su familia, pero también queremos que el GOLF sea para los que no pueden y quieren, los que no lo conocen y no saben lo que se pierden, para los que quieren y no pueden. Queremos que el golf no tenga barreras, porque no las tiene. Las barreras las ponemos los humanos. No las ponga usted, Déjelo ser. ES DE TODOS.

Quiero Soñar con GOLF

Page 7: Revista Fairway Colombia No.19

7Ene. - Feb. 2014

La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que

practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional.

Hagamos de la fedegolf una institución dignade nosotros mismos y del Golf como

Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de

Colombia y de habla hispana en el mundo.

En esta Edición Especial ‘Golf es Argentina’ con la Portada del ganador del Pacific C o l o m b i a Championship

presentado por Claro, el checo-alemán Alex Cejka, con su respectiva cobertura; acompañada de la Clínica de Camilo Villegas, que puso a brillar la apertura del PGA Web.com Tour en el Country Club de Bogotá; asistimos y reportamos el Seminario de Reglas de Golf y Almuerzo con la gente del R&A en Los Lagartos gracias a Fedegolf; disfrutamos la reportaje del triunfo de David Vanegas en la apertura del calendario del PGA Latinoamericano en el 67º Arturo Calle Colombian Open en Bucaramanga; nos honró con su Entrevista Especial el mundialmente reconocido arquitecto colombiano que ha puesto muy en alto su bandera, Simón Vélez, quien además es buen jugador de los bastones y la pelotita blanca; reportando el recorrido de la profesional Eileen Vargas que juega en Symetra Tour en busca de nuevos horizontes, es parte del contenido COLOMBIANO. En la parte internacional, acompañamos el

especial con una muestra de los campos en Argentina, el primer país suramericano en canchas de golf, mostrando para ustedes San Eliseo Country, Golf, Hotel & Spa y el Ranelagh GC – Campo de Golf Roberto De Vicenzo; presentamos con emoción la noticia del nuevo Campeonato Amateur Latinoamericano creado por los TRES fundadores estrellas: R&A, USGA & Masters, investigamos en el Recuento Histórico sobre el nacimiento del Coral Gables Biltmore Hotel & Golf, en un monumento al turismo y al golf con una cancha con más de 90 años, y le llegamos al Honda Classic con el regreso del venezolano Jhonattan Vegas, como parte del contenido internacional.

Queremos cerrar informando que hemos fortalecido nuestra operación en Colombia con nuevos socios y aliados amparados en la confianza que le tenemos a una disciplina en un país donde el GOLF crece y es parte de su lenguaje nacional y turístico, pero es particularmente una inspiración saber que seguimos creciendo en lectores y seguidores de nuestros contenidos impresos y electrónicos, Página Web y Medios Sociales. Visiten nuestra página Web por www.fairway.com.ve. Si quiere compartir un evento o un hecho golfístico que considere del interés público, escríbalo. Gracias por su apoyo.

Page 8: Revista Fairway Colombia No.19

8 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

(Cortesía.farm8.staticflickr.com)

vintage poster, Gold, Miami Biltmore The prestigious Biltmore Hotel opened in 1926, and its tower was the tallest building in Florida at the time..(Cortesía.blog.internationalposter.com)

Recuento Histórico

Conocer del Coral Gables Biltmore Hotel & Golf es hablar del nacimiento del turismo en el estado de Florida y mucho más, porque se trata de un Hito Histórico Nacional e ícono

para la arquitectura americana con influencia española o veneciana, caracterizado por su torre Árabe Giralda, con instalaciones de muchos y particulares atributos e innovaciones, pero también se destacó por ser un escenario natural de estrellas de cine y teatro, músicos y cantantes famosos, personalidades de todo tipo, desde la realeza, políticos, empresarios, deportistas, e incluso, militares y mafiosos, pasaron por este emblemático hotel, donde uno de los escenarios principales de encuentro y socialización, era justamente la CANCHA

de GOLF, con más de 90 años de historia. Pasearnos por sus hoyos de golf, es transportarse al pasado, es sentir la presencia de la historia en el presente, es disfrutar de un escenario mágico por trayectoria y autoridad, y entender el valor de lo relevante, de lo digno de todo resguardo y elogio, más si el GOLF fue, y sigue siendo, parte de esa gloria que primero se soñó, luego se creo, después se renovó, y hoy se mantiene con conocimiento de causa, como un digno estandarte al reconocimiento del arte, de lo bello, de lo elaborado, y del reconocido potencial que posee el GOLF como instrumento turístico, desde entonces y con más fuerza en el presente, hoy Biltmore se eleva con visión de futuro y posteridad.

Monumento a la Historia del Golf y el Turismo

Eso es el Coral Gable Biltmore Hotel, Monumento Histórico Nacional, tanto por su hermoso y épico edificio como por su legendaria cancha de golf de más de 90 años,

con apoyo de las históricas fotos de William A. Fishbaugh

Page 9: Revista Fairway Colombia No.19

9Ene. - Feb. 2014

11-20-1925 (Cortesía.miamiarchives.blogspot.com )

John McEntee Bowman and George E. Merrick.rc

Leonard Schultz y Mr. Langfor. Alec Smith

Eso es el Coral Gables Biltmore Hotel, el resultado de la visión del joven promotor inmobiliario George Merrick (1886-1942) por los años de 1924, conceptuado como la pieza central de un suburbio señorial al que llamó “La Ciudad Bella” (Coral Gable), contrastando la exuberancia del paisaje del sur de la Florida con rasgos de la arquitectura italiana, árabe y española, con todas las comodidades de un gran hotel que fuera el sueño de todo huésped, donde uno de sus principales atractivos era el GOLF. Para llevar esto a cabo, Merrick se unió a John McEntee Bowman, magnate del Hotel Biltmore, en el apogeo del boom inmobiliario de la Florida, y este contrató al renombrado arquitecto Leonard Schultze y S. Fullerton

Weaver, un contratista y promotor, con quienes habían diseñado el Atlanta y Los Ángeles Biltmore’s, además del Grand Central Terminal de New York, el Hotel Nautilus de Miami Beach (luego sede del Mt. Sinai Medical Center) y la famosa Torre Miami Daily News (ahora Torre de la Libertad). Del mismo modo, Bowman anunció que el proyecto era de 10 millones de dólares que incluiría hotel de 400 habitaciones, club campestre, edificio de servicios, canchas de polo, tenis, una enorme piscina de 150 x 225 pies, y una cancha de GOLF de campeonato Par-71 de 6.800 yardas, diseñada por el principal arquitecto de campos de golf del momento y uno de los pioneros del diseño de canchas de Golf en

Page 10: Revista Fairway Colombia No.19

10 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Recuento Histórico

Babe Ruth (Coresía.wingtip.com)

Caddy boys 2-24-25 (Cortesía.miamiarchives.blogspot.com)

(Cortesía.www.floridamemory.com/ Fishbaugh, William A., b. ca. 187)

(Cortesía.www.floridamemory.com/ Fishbaugh, William A., b. ca. 187)

Miami Biltmore, early 1920s.fishgolf7 (Cortesía.floridamemory.com)

Estados Unidos, Donald Ross (1872-1948), abriéndose primero la cancha en enero de 1925, y un año después, el 14 de enero de 1926, se estrenó el hotel Biltmore con una magnífica ceremonia inaugural que terminó siendo el acontecimiento del año, cuando se encendió por primera vez la Torre Giralda del Biltmore que podía verse a millas del lugar, y donde asistieron unas 1.500 personalidades del mundo de la farándula, el cine, el deporte, la política, y la alta sociedad del noreste del país, quienes bajaron en trenes marcados “Miami Biltmore Especials,” iniciando así una era histórica del sur de la Florida. Con el desafío de las pausas económicas de la época en Estados Unidos a finales de 1920 y principios de 1930, el hotel Biltmore prosperó apoyado en las grandes orquestas de la Era oro del Jazz, desfiles de moda, bailes de gala, y espectáculos acuáticos de todo tipo, tanto en la gran piscina de 23.000 pies cuadrados con nadadores sincronizados, bellezas tomando sol, luchadores de cocodrilos, y el niño prodigio de 4 años (Jackie Ott) con acto que incluía salto desde una plataforma de 85 pies de alto, como en sus salones con bodas elaboradas y en su espectacular cancha de golf con torneos de clase

mundial. El hotel Biltmore de Coral Gables también tuvo su etapa social de interés nacional, cuando con motivo de la II Guerra Mundial el departamento de guerra lo convirtió en un enorme hospital, apodado el Army Air Forces Regional Hospital, luego de conllevar ciertas adaptaciones para su uso no todas muy felices, permaneciendo como hospital administrado por veteranos hasta 1968, además de servir inicialmente como Escuela de Medicina de la Universidad de Miami. Posteriormente, después de un importante esfuerzo de los oficiales de la ciudad, se le concedió la propiedad a Coral Gables por el programa Ley Monumentos Históricos y el Legado de Parques, para luego recibir una completa restauración para llevarlo a su antigua gloria, lo que tomó unos cuatro años y unos 55 millones de dólares, abriéndose el 31 de diciembre de 1987 como un hotel resort cuatro estrellas. Posteriormente pasa a manos de un consorcio multinacional liderado por Seaway Hotels Corporation como dueño y operador, y en 1996 se convierte Monumento Histórico Nacional nombrado por el Registro Nacional de Lugares Históricos otorgado sólo al 3% de

Page 11: Revista Fairway Colombia No.19

11Ene. - Feb. 2014

(Cortesía.blog.golfnow.com)

CoralGablesBiltmoreHotelPostcard (Cortesía.www.florida-backroads-travel.com) 1936 Bobby Jones at Miami Biltmore Golf Club, Coral Gables Florida Beautiful.1841 (Cortesía.rmyauctions.com)

Babe Ruth con gobernador de NY y presidential candidato Al Smith (Cortesía.www.newyorksocialdiary.com)

(Cortesía.www.britannica.com)

todas las estructuras históricas, y la Ciudad de Coral Gables le invirtió 3 millones de dólares al también histórico campo de campeonato de 18 hoyos, diseñado por uno de los fundadores de la industria de golf en Estados Unidos. Ross nació en Dornoch, Escocia, fue aprendiz del Viejo Tom Morris en St Andrews, pero pasó la mayor parte de su adultez en Estados Unidos convirtiéndose en ciudadano de ese país, y terminó diseñando unas 400 canchas que se le atribuyen, de las cuales 157 canchas fueron antes de 1922, siendo una de ellas el Country Club de La Habana, Cuba, en 1911, pero siendo entre las más famosas Pinehurst No.2, Seminole GC y Oakland Hills. Entre las personalidades que pasaron por sus salones y habitaciones, se bañaron y disfrutaron de los espectáculos en su épica piscina, así como se asolearon en sus escénicas terrazas y/o en los jardines de legendario campo de golf, estuvieron el Duque y la Duquesa de Windsor, Ginger Rogers, Judy Garland, Bing Crosby, Babe Ruth y Al Smith, Bobby Jones y Sr. y Sra. Burdine, Esther Williams y Johnny Weissmuller (Tarzán), e incluso Al capone y algunos de los miembros de la familias Roosevelt y Vanderbilt, como lo fue en su

presidencia Franklin D. Roosevelt, entre muchos más. Y en la era moderna sigue siendo tan visitado como en sus inicios, hospedando estrellas como Silvestre Stallone, Sharon Stone, o Cindy Crawford, convertido también en escenario de películas y series de TVcomo, Bad Boys, CSI: Miami y Miami Vice, Shock Waves (1977), y para los creyentes, hasta fantasmas se dice viven y conviven con los huéspedes de hoy en día.

“Mi concepto de la perfección incluye una ronda de golf matinal en el Donald Ross Classic del Biltmore, seguida por un almuerzo muy cerca del hoyo 19. ¡Estoy listo para regresar!,” declaró Stephen G. Cadenelli, ex-presidente de la Asociación de Superintendentes de Canchas de Golf de América (CGCS), seleccionado recipiente del 2014 CGCS Col. John Morley Distinguished Service Award.

Apoyo: http://www.biltmorehotel.com / http://www.donaldross.org / www.clubandresortbusiness.com / http://en.wikipedia.org/wiki/Donald_Ross_(golfer) / http://www.floridamemory.com

Fotos: Fishbaugh, W.A. (William A.), b. ca. 1873/ Florida Memory & Otras Fuentes

Page 12: Revista Fairway Colombia No.19

12 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Expresidente A. Pastra & José Fco. ArataMarcelo Toro, Laureano Von Siegmand y David Hernández Ron

Posando para Fairway desde BogotáPresentamos una selección de imágenes de las Galerías Fairway del evento más importante de Suramérica y de una de las bellas canchas de Bogotá

Instantáneas del 2014 Pacific Colombia Championship & Club Campestre La Sabana

Galería Fairway

Page 13: Revista Fairway Colombia No.19

13Ene. - Feb. 2014

Rafael.Guerrero-Denis.Meneghini-Julio.Vegas

José GarridoBrewer, Laureano Von Seigmand, Alex Cejka, Neil y Guillermo Pardo/ ProAm Pacific Colombia Championship

Jesper Parnevick y Alberto BoultonPúblico alrededor del expresidente Andrés Pastrana

Page 14: Revista Fairway Colombia No.19

14 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Galería Fairway

Alberto Boulton, Simón Vélez, David Hernández Ron y David

Público

Alex Cejka & Jaime Bernal Cejka & CaddieHead-Pro Club Campestre La Sabana

Juan Pablo Candela, José Garrido y Carlos Avendaño (Prensa Fedegolf)

Partida en CC La Sabana

Page 15: Revista Fairway Colombia No.19

15Ene. - Feb. 2014

Amigos Periodistas con Carlos Avendaño (Prensa Fedegolf).

Ángel Cabrera & Carlos Avendaño

José Fco. Arata (Pacific) y Expresidente Andrés Pastrana Luís Felipe Álvarez “Pipe”

José María--- & FlaMaría Socorro Fernández Casas & Amigas

David Hernández Ron & Marcelo Toro/ CC de Bogotá

Partida en CC La Sabana

Page 16: Revista Fairway Colombia No.19

16 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Recuento

El checo-alemán de importante trayectoria impuso su veteranía estimulado por un lugar parecido a donde aprendió a jugar, aunado a un poco de suerte, le permitió valerse de un importante título

iniciándose el 25º Aniversario del Web.com Tour. No hay duda de que el checo-alemán Alex Cejka estaba en como en su casa cuando el experimentado jugador europeo al hacer una vuelta de 63 (-8) y estableciendo un nuevo récord de cancha en la 3ra ronda en el Country Club de Bogotá en el 5to año del Pacific Colombia Championship presentado por Claro, al abrir el calendario del Web.com Tour, el único camino al PGA TOUR. Lo que Cejka no sabía era que ese mágico score le haría ganar el título del evento, luego que la tormenta también obligara a cancelar la 4ta ronda, sólo que esta vez era muy claro que no se podía resumir, apenas

Alemán Cejka triunfóen Colombia

El veterano de 43 años impuso su experiencia y buen manejo para hacerse del título de la 5ta edición del Pacific Colombia Championship del Web.com Tour al suspenderse

las acciones el último día y dar por válido el Campeonato para 54 hoyos

En el Country Club de Bogotá …

faltando unos nueve hoyos para completar los 72 hoyos, obligando a cancelar la última ronda y revirtiendo los resultados como estaban al concluir los 54 hoyos, por lo que el alemán fue declarado ganador con 14 bajo-par (199/ 68-68-63), por tres de ventaja sobre el 2do lugar que ocupó Andrew Putnam con 11 bajo-par (202/ 68-66-68), llegando el mexicano en el 3er lugar con 10 bajo-par (203/ 67-69-67), relegando al que punteaba, Bill Lunde al 4to lugar con 9 bajo (204/ 66-68-70) y tres empatados en el 5to lugar con 8 bajo con 205 golpes, Sam Saunders (nieto de Arnold Palmer), Chirs Wilson y Justin Thomas, quedando el colombiano Sebastián Pinzón empatado con cinco más en el 8vo puesto con 7 menos (206/ 68-71-67). En el momento de la suspensión del juego por lluvia a las 2:08 pm, Cejka iba liderando por un golpe al terminar el hoyo 9 sobre Andrew Putnam y por dos sobre

Arata & Cejka & Trofeo 2014

Page 17: Revista Fairway Colombia No.19

17Ene. - Feb. 2014

Inglés Todd Hamilton (Ganador Major) Park S. Saunders (Nieto de Arnold palmer) Mexicano Carlos Ortiz

Argentino Alex Cañete Colombiano Manuel Villegas José Manuel Garrido Panameño Mike Norman

Andrés González, y lo que es mejor, Pinzón iba en mejor posición, para lo que Cejka comentó, “Ha pasado un buen tiempo. Yo sentía que la lluvia vendría de nuevo, de manera que traté de mantenerme. Sabía que la tarde iba a estar difícil porque estaba agotado. Suerte o no, depende como uno lo vea con el clima. Es agradable ganar. No importa en que Tour en estos días porque hay muchos buenos jugadores en todos lados. No me hubiera importado jugar los 72 hoyos pero a veces no hay más nada que se puede hacer.” Cejka sólo había completado dos hoyos de su extraordinaria tercera ronda el sábado cuando el juego fue suspendido por tercera vez, de manera que regresó el domingo a terminar sus 16 hoyos restantes, y se mantuvo atacando las banderas y embocando birdie con sus putts, haciéndole birdie a los hoyos 14, 15, 17 y 18 para mantener cierta distancia de Putnam, quien estaba dos grupos atrás también arremetiendo las banderas por su

parte. Los oficiales hicieron todo de su parte, intentando ganarle tiempo a la lluvia, manteniendo las mismas partidas y con sólo 10-15 minutos para relajarse, comerse un sándwich y caminar hacia el tee, incluso sin opción de cambiarse la ropa, para lo cual Cejka comentó, “estaba un poco nervioso los primeros hoyos porque sabía lo que estaba en juego. No fue nada fácil. Uno tiene en mente que ha pasado largo tiempo.” La ventaja de tres golpes para 54 hoyos es la más larga en los cinco años del torneo, igualmente el score de 199 para 54 hoyos también es un récord para el evento, siendo el anterior 200 de Patrick Cantlay y Steve Pate. Esta primera victoria en el Web.com Tour ocurre en su presentación No.31 de su carrera. Su mejor aparición anterior en el Web.com fue un 6to en el United Leasing Championship y un E7 en el Utah Championship.

Page 18: Revista Fairway Colombia No.19

18 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Recuento

Guillermo Santamaría (Pres.CC de Bogotá)

José Pablo Arango, José Fco. Arata y Alex Cejka

Mas tarde en la sala de prensa, Cejka nos amplió, “Me he sentido muy bien físicamente, creo que estoy en un buen momento física y técnicamente. Esta cancha me gusta mucho, me hace sentir como en mi casa, donde hay grandes árboles y la sensación de tradición e historia. Igual he estado acostumbrado a la lluvia, es parte del juego y nosotros lo sabemos muy bien.” Para el veterano nacido el 2 de diciembre con 43 años, 2 meses y 14 días, concluye con un premio de $135.000, acumulando con esta su victoria profesional No.11 en su carrera, 4 European Tour, 4 Challenge Tour, 1 Web.com Tour y 2 en otros Tours, con 270 presentaciones en el PGA TOUR en su carrera, siendo su mejor un E2 en el 2003 B.C. Open y otro 2do en 2004 The International, con un 8vo en el 2008 US Open y 4to en el 2003 PGA Championship, cuando era el No. 33 del mundo en el 2003 en el Ranking Oficial del Golf Mundial. También ha sido pareja con Martin Kaymer por Alemania en las apariciones en la Copa Mundial. En el segmento de los Latinos, luego de observar la cifra récord de 24 de habla hispana disputando el Pacific Colombia Championship, fue muy satisfactorio ver como 10 pasaron el corte, resultando el mejor el novato mexicano de 23 años Carlos Ortiz (3ro) en su segunda presentación en el Web.com, seguido del colombiano Sebastián Pinzón (Talento Pacific) que empató el 8vo lugar, ganándose un cupo en la próxima parada del Web.com Tour en Chile, junto a los también colombianos Manuel Villegas (Talento Pacific) y José M. Garrido (Líder Ganancias 2013), y al chileno Hugo León, estos tres E14 con 6 bajo-par (-6/ 207). El argentino Alex Cañete y el brasileño Alexandre Rocha empataron el puesto 21 (-5/ 208). Argentino Fabián Gómez E29 con 209 (-4), Fernando Mechereffe E47 (-2/ 211) y el paraguayo Carlos Franco E54 (-1/ 212). Es importante destacar las extraordinarias condiciones de la cancha del Country Club de Bogotá y las oportunas y dedicadas tareas de acondicionamiento del equipo del Club Sede coordinados por la Dirección Técnica del PGA Web.com Tour, quienes cumplieron a cabalidad sus labores que permitieron que el evento continuara al mismo nivel de juego y que sólo faltaran un par de horas para cumplir con los 72 hoyo previstos, teniendo en cuenta que llovió los cuatro días en la tarde y el segundo acompañado de fuertes vientos y grandes volúmenes de granizo. Felicitaciones al Club Sede y al PGA TOUR.

Sebastian Pinzón; Colombiano de 26 años y Graduado de Barry University, está en su tercera presentación en el Web.com Tour en su carrera. Jugó aficionado en el 2012 y no pasó el corte, recibiendo excepción del patrocinante de nuevo en el 2013 y con parciales de 70-72 no pasó el corte por un golpe. Pinzón jugó en el PGA Latinoamérica los últimos dos años pasando el corte en 14 eventos en total.Apoyo: http://www.pgatour.com Fotos: Fairway-Colombia

Page 19: Revista Fairway Colombia No.19

19Ene. - Feb. 2014

Página de john steinbreder - Guan Tianlang of China during day 4 of the Asia-Pacific Amateur Championship

on November 3, 2012 at Amata Spring Country Club, Chon Buri, Thailand (Cortesía.www.masters.com)Tianlang Guan (Cortesía.www.chicagoreader.com)

El pasado 22 de Enero hubo un anuncio en Argentina para el Mundo del Golf del Nuevo Continente que puso a todos los aficionados latinoamericanos de todas las edades a

SOÑAR.Ese día hubo un anuncio de gran trascendencia

para el Golf de Centro y Suramérica, cuando los TRES socios fundadores: Masters, R&A y USGA (United States Golf Association) informaron sobre la creación del Latin American Amateur Championship (LAAC), cuyo único propósito es promover el desarrollo y crecimiento del juego de golf, al tiempo de inspirar aún mayor interés por esta disciplina deportiva Olímpica en Sudamérica, Centroamérica, México y El Caribe.

Ahora soñar no cuesta nada para el Golf Latinoamericano

R&A, USGA y MASTERS, han creado Campeonato Amateur Latinoamericano que causará una verdadera conmoción en el mundo aficionado en la región

en los año por venir con puesto al Masters 2015 será jugado

Argentina

El cartel de 120 participantes varones estará compuesto por los mejores aficionados de los 27 países y territorios reconocidos de la región miembros de la International Golf Federation. Cada país o territorio automáticamente tendrán dos puestos, las cuales serán llenadas por sus mejores jugadores ubicados en el World Amateur Golf Ranking (WAGR) al 1 de Noviembre del 2014, y en el caso de que algún país o territorio tenga sólo uno o ninguno en el WAGR, la federación nacional nominará uno o dos jugadores acordemente para ser aprobados por el Comité Ejecutivo de LAAC. El resto del cartel se llenará con los jugadores rankeados en el WAGR con un máximo de seis por país, salvo el país anfitrión que tendrá un máximo de 10 jugadores.

Golf Aficionado

Page 20: Revista Fairway Colombia No.19

20 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Sin embargo, probablemente lo más importante del anuncio es que el Campeón del LAAC recibirá una invitación para competir en el Torneo Masters, comenzando en el 2015, así como total excepción para el British Amateur Championship conducido por la R&A y el US Amateur Championship, así como cualquier otro campeonato manejado por la USGA para el cual sea elegible, caso US Open. El Campeón y Subcampeón también recibirán excepciones para la Serie Final de las Pruebas Clasificatorias en el Reino Unido en julio para el Abierto Británico 2015 en St. Andrews, y para la del Abierto de Estados Unidos 2015 en Chambers Bay. Los TRES Socios fundadores también crearon en el 2012 el Asia-Pacific Amateur Championship de donde sucedió con el Chino Tianlang Guan, quien terminó soñando más lejos de lo que nunca imaginó (Ver Nota Especial).

La noticia se originó en Buenos Aires, Argentina, el país líder del golf en Suramérica, donde estaban reunidos los TRES socios fundadores con la AAG, cuya ciudad actuará de sede de la primera edición de este importante Campeonato Amateur Latinoamericano, dispuesto para llevarse a cabo del 15 al 18 de Enero 2015 en el campo de Pilar Golf Club Par-71 de 7.148 yardas, cuyas instalaciones de 27 hoyos abiertas en 1992 diseño de Golfplan (Fream, Dale y Ramsey) han sido anfitriones dos veces del Argentina Open (’06-’11), dos veces del Argentina PGA Championship (’02-’03), tres del Argentina Stroke Play Amateur (’94-’00-’05) y es el hogar del Centro de Entrenamiento de la Asociación Argentina de Golf (AAG), quienes apoyarán en todos los aspectos de la planificación y ejecución del evento, en cooperación con los socios fundadores del LAAC.

En el histórico encuentro del Golf Latinoamericano en Buenos Aires estaban, Peter Dawson, Director Ejecutivo de la R&A; Mike Davis, Director Ejecutivo de USGA; Billy Payne, Presidente de Augusta National Golf Club y del Torneo Masters, de la mano de representantes de la AAG, Presidente Miguel Leeson y Director Ejecutivo Mark Lawrie, y acompañado del maestro y embajador del Golf de Argentina, Ángel Cabrera. También estaban en el acontecimiento, la estrella del golf argentino, el senior Eduardo Romero; Lee Styslinger III, miembro de Augusta National Golf Club; y los Directores de Comunicaciones, Steve Ethun (Masters), Malcolm Booth (R&A) y Joe Goode (USGA/ Director Gerente).

Encuentro en Argentina de Bill Payne (Masters), Peter Dawson (R&A) y Mike Davis (USGA)

Golf Aficionado

Page 21: Revista Fairway Colombia No.19

21Ene. - Feb. 2014

TIANLANG GUAN – Ganador Campeonato Amateur Asia-Pacífico 2012

Uno de esos sueños realizados y con creces fue la historia del chino Tianlang Guan, quien ganó la oportunidad de competir en el Masters 2013 al ganar Campeonato Amateur Asia-Pacífico 2012 en Tailandia, también creado por los TRES socios fundadores, y se convirtió en el más joven en jugar el Masters de Augusta a los 14 años y 5 meses, ubicado en expuesto 490 del mundo en el Ranking de Aficionados al iniciar el evento, fue el más joven en pasar el corte, siendo el anterior Matteo Manassero de 16a. y 2m. en el 2009, y además terminó ganando la Medalla de Plata como el ‘Mejor Amateur’ de la contienda, con score total de +12 (73-75-77-75) para terminar en el puesto 58 sin hacer más de bogey y sin ningún tri-putt, sin contar que le tocó practicar con Ben Crenshaw y Tiger Woods….!!Fuentes: http://www.laacgolf.com / http://www.usga.org / www.randa.org / www.usga.org / http://www.fairway.com.ve / www.gmmg.com.ar

PETER DAWSON – R&A“Apoyar el

crecimiento continuo del juego de golf ha sido una responsabilidad que tomamos muy seriamente a través de los 260 años de historia de la R&A,” dijo Peter Dawson, y continuó diciendo, “después de estar involucrado

en esta región del mundo por muchos ños, entendemos el impacto que un campeonato de esta envergadura puede tener en slo golfistas con sueños de competir en el más alto nivel. Una vez más estamos muy contentos de embarcarnos en una oportunidad tan valiosa, junto con el Masters y la USGA.”

MIKE DAVIS – USGA“Este nuevo

campeonato representa otra maravillosa oportunidad en la asociación que tenemos con el Masters y la R&A para promover el juego de golf amateur alrededor del mundo,” acotó Mike Davis. “La USGA está comprometida con la

salud y la sostenibilidad de esta disciplina deportiva a largo plazo, y al asociarnos juntos creemos que podemos tener un impacto positivo en esta región del mundo donde el golf ya está creciendo.”

BILL PAYNE – MASTERS“Creemos que este

evento motivará a las generaciones actuales y futuras de golfistas y que un día creará héroes que inspirarán a otros a probar el juego de golf,” dijo Bill Payne, destacando, “esta convicción nos ha guiado adecuadamente a través

de los primeros éxitos del Campeonato Amateur de Asia-Pacífico (que ganó), y con la experiencia conjunta en guiar el juego de golf en equipo entre la R&A y la USGA, tenemos

Tianlang Guan Mejor Amateur Masters 2013 (Cortesía.www.augusta.com )

Tianlang Guan Mejor Amateur Masters 2013 (Cortesía.www.augusta.com )

Tiger y Guan en Masters 2013 (Cortesía.www.china.org.cn)

Guan-Tianlang & Bill Payne (Cortesía.static.guim.co.uk)

Page 22: Revista Fairway Colombia No.19

22 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Gran conmoción despertó en la afición el regreso del ídolo del Golf colombiano y latinoamericano con Clínica para niños de bajos recursos de la Fundación Pacific en el lanzamiento del ProAm CITI, compartiendo protagonismo con el expresidentes Andrés Pastrana, el presidente de Pacific Rubiales Energy José Francisco Arata, el presidente del Country Club de Bogotá Guillermo Santamaría y Germán Calle Jr., cabeza de SportLink que organiza el evento

Golf Colombia

El pasado martes 11 de febrero, la gran estrella del golf colombiano Camilo Villegas tenía cuatro años que no jugaba en Bogotá, siendo la última vez en el 2010 cuando regresaba de

su última victoria en el PGA TOUR, el Honda Classic, comentando, “es muy grato para mi regresar y jugar en mi país. La última vez que vine gané el Honda Classic, espero que este año se repita la historia.” En esta oportunidad, Villegas fue el atractivo principal de la apertura de la 5ta edición del Pacific Colombia Championship presentado por Claro y jugado del 13 al 16 de febrero, el torneo más importante del país y de toda la región, el cual abre la temporada 2014

del Web.com Tour en su 25º Aniversario, primero para tener un contacto con la prensa, luego para brindar una clínica de golf en el campo de práctica para niños de la Fundación Pacific y público acompañada de una sesión de preguntas, y después participó en el lanzamiento del ProAm patrocinado por CITI, compartiendo en una partida de lujo en la tanda de la tarde, liderada por el expresidente Andrés Pastrana, el presidente de Pacific Rubiales Energy José Francisco Arata, el presidente del Country Club de Bogotá Guillermo Santamaría, y el presidente de SportLink que organiza el evento, Germán Calle Jr.

Camilo Villegas hizo brillar apertura

del Pacific Colombia

Championship

Clínica Camilo Villega (Marca País Colombia)

Page 23: Revista Fairway Colombia No.19

23Ene. - Feb. 2014

Gran día con grandes incentivos para el Golf en Colombia, comenzando con la presencia del ídolo de esta disciplina deportiva en el país y único ganador del PGA Tour, Camilo Villegas, quien regresó ese martes después de cuatro años, justamente para jugar en el ProAm que da inicio al calendario 2014 del Web.com Tour, el único camino al PGA TOUR, lo que garantiza un cartel de primera línea con jugadores de Asia, Europa y América, el cual este año cuenta con la cifra récord de 19 jugadores ganadores PGA, con nombres del rango del estadounidense Todd Hamilton, ganador del British Open (’04) y 2 victorias PGA, el sueco Jesper Parnevick con 5 títulos PGA y dos veces segundo en el British

Talentos Pacific Rubiales Energy

Clínica Camilo Villegas

Clínica Camilo Villegas & Talentos PacificClínica Camilo Villegas

expresidente Andrés Pastrana

Page 24: Revista Fairway Colombia No.19

24 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

DigitalHemos recibido gran aceptación de NUEVO Website, con

ediciones pasadas, vídeos, y con más artículo, más noticias, más fotos, más ediciones, más rápido, más práctico, más visual, más

dinámico, más actual, y más Fairway, más golf…!

DigitalDigital

La Revista para los Amantes del Golf de Habla

Hispana en el Mundowww.fairway.com.ve

SE SORTEARÁ dos (2) DOCENA de pelotas TITLEIST PROV-1 entre los PRIMEROS 500 registrados en nuestra NUEVA Página Web

Open, y el paraguayo Carlos Franco con 4 victorias PGA, entre muchos otros, además que participarán por primera vez 24 latinos y 11 colombianos, de los cuales cinco son talento Pacific, Manuel Villegas, Manuel Rozo, Sebastián Pinzón, Óscar Álvarez y Juan Pablo Candela, completando la lista de colombianos José Manuel Garrido (líder de ganancias 2013), Camilo Benedetti, Andrés Echavarría, Santiago Rivas, Sergio Franky y Álvaro J. Arizabaleta. Los otros latinos presentes fueron los mexicanos Carlos Ortiz, José de Jesús Rodríguez, Oscar Fraustro y Sebastián Vázquez, los argentinos Fabián Gómez y Alex Cañete, los brasileños Alexandre Rocha y Fernando Mechereffe, los chilenos Hugo León y Benjamín Alvarado y el panameño Mike Norman. Sin embargo, la máxima atracción de ese día siempre fue el de Medellín Camilo Villegas, quien firmó cientos de autógrafos, se tomó docenas de fotos y recibió múltiples saludos de sus amigos y seguidores en la capital colombiana, respondiendo muchas preguntas y descubriendo que Camilo no ha tenido ningún ídolo, aunque si admira jugadores como Gary Players, Greg Norman, Nick Price y Tiger Woods por supuesto, y que no le gustan los hierros largos, los cuales no carga en su talega, especialmente el hierro 3, quien destacó “Este tipo de torneo ayuda a la gente del exterior que se hagan otra imagen de Colombia, que ha venido mejorando muchísimo. hoy fortalecido como uno de los mejores de la temporada.”Apoyo: http://www.pgatour.com / www.fairway.com.ve Fotos: Fairway-Colombia

Clínica Camilo Villegas, Germán Calles Jr. & Sr. Arango (Marca País Colombia)

Golf Colombia

Page 25: Revista Fairway Colombia No.19

25Ene. - Feb. 2014

DigitalHemos recibido gran aceptación de NUEVO Website, con

ediciones pasadas, vídeos, y con más artículo, más noticias, más fotos, más ediciones, más rápido, más práctico, más visual, más

dinámico, más actual, y más Fairway, más golf…!

DigitalDigital

La Revista para los Amantes del Golf de Habla

Hispana en el Mundowww.fairway.com.ve

SE SORTEARÁ dos (2) DOCENA de pelotas TITLEIST PROV-1 entre los PRIMEROS 500 registrados en nuestra NUEVA Página Web

LPGA Tour

La Gloria de Recari

La española Beatriz Recari es nuestra Portada de lujo para la edición Fairway-Venezuela No.114 por razones sobradas, se ha convertido en ‘La Mejor Golfista de Habla Hispana en el Mundo’, 8ª Money List-LPGA, 18ª Ranking Mundial y Medalla de Oro al Mérito en Golf le otorga la Real Federación Española de Golf

Page 26: Revista Fairway Colombia No.19

26 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

(español, inglés, francés y noruego) y otro que aprende (Japonés), y siendo el noruego, dado que su caddie es noruego y además es su pareja, de nombre Andreas Thorp, pero fue primero pareja antes que caddie, cargándole por más de año y medio.

Beatriz Recari Eransus, nació en Pamplona, España el 21 de abril de 1987. Influenciada por su padre, tomó su primer palo de golf a los 9 años de edad, y comenzó a jugar a los 11 años, logrando disfrutar una exitosa carrera amateur, con victorias del Campeonato Amateur Español 2004 y el Campeonato Amateur Francés 2005, y 2da en el 2003 British Girls Amateur Championship. Ganó el European Team Championship en el 2004 formando parte del equipo España y fue integrante del equipo Europa en el 2005 Junior Solheim Cup.

Se hizo profesional de 18 años en el 2005, y en noviembre, todavía estudiando en la Universidad de Navarra, clasificó para jugar la temporada 2006 en el Ladies Profesional Tour (LET), pero luego de un año compartiendo los estudios con el golf, decidió

concentrarse en su carrera de golf. Su carrera en tres años en el LET del 2006-2009 resumen una victoria en desempate en el 2009 Finnair Masters, Helsinki, Finlandia, con -11 (202/65-64-73), un tercero en 2008, para total de 153.644 euros en ganancias en 61 eventos, pasando el corte en 43.

Ascendió al LPGA Tour, luego de clasificar en 2009 por el puesto 10 del LPGA Final Qualifying Tournament en Daytona Beach, Florida, con lo cual obtuvo su tarjeta para la temporada 2010. Gana su primer evento LPGA de novata en Octubre en el 2010 CVS/pharmacy Challenge con -14 (274/ 68-66-70-70) sobre Gwladys Nocera y totaliza 5 Top-10 en la temporada, para terminar en el 2do lugar por el premio de ‘Novata del Año 2010’ detrás de su compatriota Azahara Muñoz. En el 2012 pasó el corte en todos los 27 eventos en que participó con 5 Top-10.

En el 2013 gana dos eventos, el Kia Classic en desempate con I. K. Kim (-9/ 69-67-69-74), y el Marathon Classic por uno sobre Paula Creamer (-17/ 69-65-67-66), un tercero, 9 Top-10 y $1.030.614 (8va)

DDefinitivamente, la mejor jugadora de habla hispana en el LPGA Tour en el 2013, con dos victorias (Kia Classic y Marathon Classic), 9 Top-10 en 25 eventos, y 8va en el Money List

con más de $1 millón de dólares para ser la sexta mejor jugadora del año, además de haber sido integrante del equipo ganador en Solheim Cup por Europa y ubicada en el puesto 19 en el Ranking Mundial. Un año de gloria.

Beatriz, nacida en Pamplona, es hija única, singularmente bonita, cariñosa, inteligente, y una dama muy preparada, estudió economía en la Universidad de Navarra, y habla cuatro idiomas que habla perfectamente

Bea Recari después de ganar el Kia Classic.foto.Gabriel Roux Beatriz gana el Marathon ClASSIC

Bea Recari Kia Classic GANA

LPGA Tour

Page 27: Revista Fairway Colombia No.19

27Ene. - Feb. 2014

y E9 en el Evian Championship (Major), y en cuatro años en el LPGA (2010-2013), completa 93 eventos para total de $1.963.753, con tres victorias, un tercer lugar, 19 Top-10 y con score promedio de 70.87, para ascender hasta el puesto 8 en el Money List en el 2013, y de estar en el puesto 485 en el 2006 sube al 18 en el 2013, convirtiéndose, sin duda alguna, en la MEJOR GOLFISTA de HABLA HISPANA en el MUNDO.

La Real Federación Española de Golf concedió una de las cuatro MEDALLAS de ORO al Mérito en Golf por su desempeño como golfista profesional, y una MEDALLA ESPECIAL por su importante contribución al triunfo de Europa en la pasada Solheim Cup 2013 (Récord 3-1-1). En la temporada de 25 eventos en el 2013 pasó el corte en 22, y sus números indican que destacó de 7ma en Putts por GIR (1.770), 8va en Bunker Salvados (58%), 9na en Putting Promedio (29.13), 11ra en Águilas (7), 13ra en Rondas Bajo Par (49), 16ta en Birdies (304) y Rondas en 60’s (29), 17ma en Score Promedio (70.87), 28va en Puntería con Drive (78%), 31ra en Greens en Regulación (69%), y 114 en Distancia

con Drive (240.85).Para conocer un poco más sobre el personaje de

nuestra PORTADA número 114, gracias al importante y oportuno apoyo de comunicaciones e imagen Vicky Ramos, en exclusiva directamente con la protagonista de lujo, BEATRIZ RECARI.

¿A qué y/o quién debes tu éxito del 2013?.- “Creo que la clave es ir mejorando poco a poco y ser constante en lo que trabajas, asegurarte que los principios del golf estén consolidados (swing, putt, etc.).”

¿Cuáles son tus planes para el año 2014 y cómo te prepararás para lograrlos?.- “Los planes para el 2014 son ir día a día y hoyo a hoyo, y así conseguiré los resultados.”

¿Cuál es tu sueño en el Golf?.- “Mi sueño en el golf es llegar alto, pero exactamente el qué me lo reservo para mi.”

Recientemente has sido seleccionada por GOLF.com como la MÁS BELLA en GOLF, y presentan video en el que hablas de tus momentos en la cancha y compitiendo al más alto nivel, mientras modelas con

Bea Recari SOLHEIM 2013

Bea Recari y Suzanne Pettersen ganan el punto #oleoleole escribia Suzanne en un tuit SOLHEIM2013

Bea Recari celebra emocionada SOLHEIM 2013Beatriz Recari & Caddie Andreas Thorp

Beatriz gana el Marathon ClASSIC

Fotos Ladies European Tour/ Cortesía Tristán Jones

Fotos Ladies European Tour/ Cortesía Tristán Jones

Page 28: Revista Fairway Colombia No.19

28 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

naturalidad, elocuencia y mucha elegancia femenina, mostrando todos tus atributos que acompañan tu productivo y confiable swing. ¿Ves tu popularidad como una ventaja o distracción en tu carrera golfista y cómo lo manejas?.- “Creo que todo lo que se pueda añadir a tu persona y a tu marca es un más, lo primordial, sin duda es tener las prioridades bien claras y ser coherente con tus principios. Yo quiero ser conocida por mis logros en el campos.”

Has representado tu país como aficionada, has jugado por tu país en la Solheim Cup, capturando un título histórico en tierra estadounidense, y ahora representas a todas las golfistas de habla hispana en el mundo. ¿Qué significa llevar la bandera en el pecho, un continente detrás de ti, y ahora, ese pedestal hispánico de tal magnitud?.- “Me hace muchísima ilusión representar a España, por primera vez como profesional, y sin duda, siento la responsabilidad que esa ‘Bandera’ conlleva.

¿Qué responsabilidad te nace hacia los que te ven y quieren seguir tu camino?.- “Es importante dar un buen ejemplo en el campo, para todos aquellos que nos estén viendo, tanto Españoles o no.”

Dicen que el gran obstáculo en el golf femenino son las distracciones fuera de la cancha, y particularmente, cuando se encuentra el amor. ¿Tienes algún plan en particular, o lo jugarás según lo veas venir?.- “Eso es algo que todavía no me preocupa y pienso que sabré cuando es el momento de tomar otro camino.”

¿Qué tan importante ha sido tu familia como apoyo en tu carrera?.- “Mi familia lo ha sido todo para yo poder estar aquí, sin su sacrificio en muchísimos aspectos, todo esto no hubiera sido posible. Les debo todo.”

Tenemos en el futuro cercano el regreso del GOLF a la arena Olímpica en RÍO 2013, y primera vez que se hacen en Suramérica, donde más que nunca el rol del golf femenino jugará un papel preponderante, por no decir decisivo en el éxito de los mismos. ¿Qué piensas como golfista de la venida de este gran evento tan importante?.- “Las Olimpiadas es un evento que siempre lo veía en televisión y te llena de emoción ver la entrega de medallas, las disciplinas…, todo. Tener la oportunidad de poder participar en ellas, es indescriptible.”

La dama del golf no sólo tiene sensibilidad con el putt, también se ha involucrado con actos solidarios, como hizo a finales de año en Florida y con hará con el Torneo que organizará del 26 al 27 de Abril, a fin recaudar a beneficio de “Niños en la Lucha contra el Cáncer” de pocos recursos de todas partes del mundo de la Clínica Universitaria de Navarra, la de más prestigio de España.

¿Qué rango de importancia le das a la parte social en el golf como tú lo vez?.- “Es importantísimo! Sobretodo que el Golf se vaya convirtiendo en un deporte cada vez más popular y accesible a todos, y que sea un deporte practicado, tanto por hombres como por mujeres.”

¿Qué opinión te merecen los contenidos de la revista Fairway?.- “Me ha encantado la revista y sus contenidos. Cubren tanto golf profesional como amateur, y se escriben noticias constantemente, que es lo que más me gusta de una revista de golf, con temas diversos y variados! Muchísimas gracias por la oportunidad y enhorabuena por el grandísimo trabajo!”

EQUIPO de TRABAJOPalos Taylor Made - Ropa y Lentes Oakley - Zapatos Adidas - Allianz Golf - Productos Naturales Vega

Beatriz Recari & Andrés Thorp ProAm HSBC (Feb.2013) (Cortesía.www.zimbio.com

Beatriz Recari Kia Classic h-18.GANA

Beatriz-Recari-ProfileBack on Morning Drive, Damon Hack, Holly Sonders and Beatriz Recari Beatriz Recari en fiesta HSBC Women Champions

LPGA Tour

Page 29: Revista Fairway Colombia No.19

29Ene. - Feb. 2014

GlobalGolf

Desde su creación en época del Emperador Chino Shih Huang Ti (210 BC) para distinguir soldados que lo acompañaran tras su muerte, más luego con el Emperador Trajano (113 AD)

honrando a sus soldados en monumentos con tres tipos de lazos por victoria a los Darios, hasta los tiempos de Louis XIV de Francia (1660), cuando tomó la idea de

los pañuelos amarrados en los Croatas (origen palabra “Cravat”) y creó brigada élite de soldados “The Cravate Royale,” los lazos de cuello o CORBATAS siempre han sido un instrumento de vestir destacado para reconocer y honrar a soldados, para distinguir a la realeza y sus cortes, para lucir los que imponen la moda o para mostrar una personalidad o una manera de vivir.

El Golf se la puso de Corbata

Instrumento de vestir que fue pieza de resguardo y respeto a la disciplina dentro de la cancha, hoy es más un artículo de estilo y lealtad a la disciplina que tanto aman sus

practicantes para uso fuera de la cancha

(Cor

tesí

a.w

ww

.thet

iest

ore.

co.u

k)

Page 30: Revista Fairway Colombia No.19

30 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Los primeros golfistas, pastores o aristócratas, andaban en ropa para batallar los elementos climáticos en Escocia, la Cuna del Golf moderno (XV). Su función era el resguardo frente al viento soplando desde la costa en canchas como la de St. Andrews, cargando unos pantalones cortos que terminaban debajo de la rodilla con gruesas chaquetas, camisas cerradas y CORBATAS, junto a zapatos de campo y gorras de lana. Desde sus inicios en Escocia, a principios del Siglo XV, el golf siempre ha sido algo más que un deporte, ha sido una estilo de vida. No sólo ha sido sobre cómo uno lo juega, lo cual es importante, pero también ha sido cómo uno luce en los fairway cuando uno juega, mucho del porqué el Golf ha desarrollado una estilo propio de vestir. Un estilo que ha evolucionado y madurado como el mismo deporte lo ha hecho por centurias. Así que, si se inició por necesidad climática, para honrar la disciplina, para mostrar un deporte respetuosa, para expresar que son diferentes, o por originales, las corbatas en el golf pasaron de ponérselas en el campo para usarlas fuera del juego, cuando se viste de diario o de gala, en función de lucir originales o para expresar que somos amantes de golf, impresionando particularmente y la vasta variedad de motivos como de fabricantes y marcas, europeas, americanas o asiáticas, observando un gran colorido y una gran globalidad como ningún otro deporte.

GlobalGolf

(Cor

tesí

a.w

ww

.oco

nnel

lscl

o)

((C

orte

sía.

ww

w.g

olf.c

om)

(Cor

tesí

a.w

ww

.gol

f.com

)(C

orte

sía.

ww

w.n

orth

river

outfi

tter.c

om)

(Cor

tesí

a.w

ww

.pin

tere

st.c

o)

(Cor

tesí

a.w

ww

.nor

thriv

erou

tfitte

r.com

)(C

orte

sía.

men

stie

s.gu

ides

tobu

y.co

m)

(Cor

tesí

a.w

ww

.nor

thriv

erou

tfitte

r.com

)

(Cor

tesí

a.w

ww

.vin

eyar

dvin

es.c

om)

Page 31: Revista Fairway Colombia No.19

31Ene. - Feb. 2014

(Cor

tesí

a.w

ww

.vie

wgo

ods.

com

)

(Cor

tesí

a.w

ww

.thet

iest

ore)

(Cor

tesí

a.w

ww

.am

azon

.com

)

(Cor

tesí

a.w

ww

.oco

nnel

lscl

)

(Cor

tesí

a.w

ww

.4sp

ecia

ltygi

fts.c

oml)

(Cor

tesí

a.w

ww

.cav

enag

htie

s.co

.uk)

zegt

ieze

gtie

(Cor

tesí

a.gl

obal

.raku

ten.

com

)(C

orte

sía.

ww

w.b

ergd

orfg

oodm

an.c

om)

(Cor

tesí

a.de

lofte

d.co

m)

(Cor

tesí

a.de

lofte

d.co

m)

(Cor

tesí

a.w

ww

.am

azon

.com

)

Page 32: Revista Fairway Colombia No.19

32 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

En una jornada por demás emocionante, el venezolano mostró una franca recuperación en su desempeño en uno de los eventos PGA de mayor demanda del

Calendario 2014, debatiéndose en todo momento entre los líderes. Argentino Andrés Romero empató con Vegas en E12 y el colombiano Camilo Villegas E41

El venezolano Jhonattan Vegas concluyó empatado junto a once jugadores en el puesto 12 del PGA TOUR Honda Classic con score de 276 (-4/ 70-66-66-74), jugado en la cancha

de PGA National (Champion), Palm Beach Gardens, FL (USA), luego de estar entre los primeros lugares, hasta el punto que salió el domingo en la penúltima partid,a producto de ocupar el 4to lugar en la tabla de posiciones al concluir la 3ra ronda con 8 bajo-par, a cuatro golpes del líder Rory McIlroy (-12), mientras que Russell Henley estaba en el 2do puesto (-10) y Ryan Palmer en el 3ro con (-9). Que emocionante fue tener de nuevo a nuestro compatriota Jhonattan Vegas entre los primeros lugares de un evento del PGA TOUR, más aún regresando de una operación que lo mantuvo fuera toda la temporada

Jhonny Vegas regresó a la palestra con un Top-12 en el Honda Classic

2013, quien no sólo permaneció valientemente entre los punteros hasta la 3ra ronda, sino que nunca cuidó score ninguno, siempre iba a la bandera, siempre con buen carácter, siempre con buena disposición de seguir combatiendo, con unos tiros realmente de palco, y arriesgando lo que sentía había que arriesgar, así como el resto de los jóvenes que tenían chance de optar por los primeros puestos, mostrando ningún miedo y maniobrando su competitividad en la conquista de las atrevidas banderas de PGA National (Champion), lo que terminó ocasionando un múltiple empate al concluir los 72 hoyos reglamentarios con scores de 8 bajo-par, obligando a un desempate de cuatro jugadores, el cual terminó ganando Henley en el primer hoyo al hacer un birdie al hoyo 18.

PGA Tour

(Cortesía.www.pgatour.com/Getty Images)

Page 33: Revista Fairway Colombia No.19

33Ene. - Feb. 2014

Fue un final de mucho arrojo de parte de los que compartieron los primeros lugares del Honda Classic, no se como habrán estado los ratings de este domingo en la televisión, pero pareciera que no hizo mucha falta Tiger Woods que terminó por retirarse antes de concluir los 18, porque la también estrella Rory McIlroy comenzó liderando la 4ta ronda y se mantuvo con solvencia, pero fue una segunda vuelta de 38 (Par-35) para total 4 sobre-par (74) que lo terminó desbancando de su liderazgo solitario. Henley también hizo una mala segunda vuelta de 37 para total (72), al igual que le pasó a Knox y Palmer, ambos con 37 en segundos nueve hoyos, aunque Ryan con una mejor primera vuelta fue uno de cuatro en el Top-10 que pudieron terminar bajo-par en la 4ta ronda (-1/69), los otros fueron Billy Hurley III uno bajo-par (69) para 5to lugar, David Hearn (E6/-6) y Sergio García (E8/-5) que ambos hicieron 3 menos (67), igualados también en el puesto 8 estaban Luke Donald, David Lingmerth y Stuart Appleby. De los tres latinos que pasaron el corte, concluyeron empatados en el puesto 12 con 4 bajo-par Jhonattan Vegas y el argentino Andrés Romero (276/ 70-68-71-67), destacando que este último registró 3 bajo-par el último día (67) para ascender y empatar a otros 10 jugadores. El colombiano Camilo Villegas, quien en el 2010 ganara este evento, concluyó empatado en el puesto 41 con uno bajo-par (279/ 71-68-69-71), sumando todos tres puntos para la Copa FedEx y mostrando que tenemos buenos contendores que están para destacar en los mejores eventos, lo cual estamos seguros que nos seguirán dando muchas emociones

más para el resto de la temporada del PGA TOUR. Interesante de observar que ahora hay cuatro jugadores debajo de los 25 años que tienen múltiples victorias en el PGA Tour, siendo

ellos, Rory McIlroy (6), Harris English (2), Patrick Reed (2), y Russell Henley (2). McIlroy tuvo su oportunidad de seguir sumando títulos, cuando estaba para águila en el hoyo 72 y ganar el evento a poco más de dos metros, pero se conformó con birdie que lo mantuvo en la pelea con (-8) por un hoyo más que perdió finalmente con Henley. Ese fue el mismo caso de Palmer, que con el segundo de este domingo ahora tiene 7 segundos, en una 4ta ronda donde los scores perdieron terreno con la cancha, ya que el líder comenzó en 12 bajo-par y concluyeron cuatro empatados en 8 bajo-par. Igual debemos registrar que es la cuarta vez en los últimos cinco años que Tiger se retira de un evento de golf, siendo los motivos de esta vez espasmos en la espalda mientras se d e s p l a z a b a al hoyo 13 el domingo.Apoyo: http://www.pgatour.com Fotos Cortesía: PGA TOUR/ Getty Images

Rodrigo de Bastidas

Page 34: Revista Fairway Colombia No.19

34 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

La experimentada p r o f e s i o n a l c o l o m b i a n a nacida en Ibagué,

Eileen Vargas no es ninguna desconocida para los episodios nacionales e internacionales de golf aficionado de la última década, por el contrario, con su amplio repertorio de logros persigue el válido sueño de seguir ascendiendo a las alturas del golf femenino mundial, y para ello continua su trabajo físico, mental y técnico para profundizar su desarrollo y capacitación para obtener las metas propuestas. Desde el 2007 profesional, Vargas llevo a cabo una exitosa carrera

El GOLF para triunfar en la VidaEso es justamente lo que viene haciendo EILEEN VARGAS, primero con su historia de aficionada y desde el 2007 en su carrera de profesional, actualmente en SYMETRA TOUR, el camino al LPGA TOUR, en exclusivo para la revista Fairway

de aficionada, tres veces ganadora del Junior World Championship (’94-’95-’01) y del Colombian Open (’99-’01-’02), como del Campeonato Amateur Colombiano (’01), 11ra en 2004 World Team Amateur Championship, dos victorias en Pepperdine University, compitió en el 2005 US Women’s Open, 4ta finalista del 2006 US Women’s Amateur Championship y 4ta en el 2006 NCAA Women’s Golf Championship. En el 2013 participó en 14 eventos, pasando el corte en siete de ellos para total de $23.848 con un Top-10.

¿Quién es Eileen Vargas?.- “Soy Eileen Vargas de Ibagué, Colombia, mis padres

son Harvey Vargas y Edelmira Álvarez, tengo dos hermanas, Paola la mayor y

Daniela la menor, quien también juega golf a nivel profesional. Estudié en el

colegio la presentación de Ibagué y en Pepperdine University

comunicación, becada por el Golf Malibú-California.”¿Cómo, cuándo y quién te presentó el golf?.- “Empecé a jugar GOLF a mis 4 años gracias a la influencia de mis padres, quienes jugaban al igual que mi hermana mayor Paola, en el Club Campestre de Ibagué. El GOLF siempre ha sido parte de la familia.”¿En tu vida de aficionada, qué o cuáles fueron los eventos o logros más

Profesionales

Page 35: Revista Fairway Colombia No.19

importantes a tu modo de ver?.- “Buenos recuerdos vienen a mi mente, pero los más especiales han sido: el mundial en San Diego, California, el Junior World Championship en 1994-1995, donde quede campeona y obtuve el cupo para jugar el Japan World Cup y gané en 1995. El Mundial Junior World Championship en la categoría de 15-17 años en el 2001 en Torrey Pines. También fui Campeona de la Copa Andes 2000, 2003, 2004, 2005, la más emocionante fue la del 2000 en Valencia, Venezuela, cuando éramos el equipo más joven, sin experiencia y logramos ganar. Jugar el US Women’s Open en el 2005 en Denver Colorado. Llegar a cuartos de final en el US Women’s Amateur 2005. Medalla de bronce en el mundial Amateur Copa Espíritu Santo, en Ciudad del Cabo, Sur África 2006.”¿Cuándo y porqué seleccionaste el GOLF como carrera profesional?.- “Creo que desde los 8 años decía que quería jugar GOLF a nivel profesional, así me preparé u ha sido una carrera de toda la vida, la competencia siempre me ha gustado.”¿Cuáles son tus próximas metas por lograr en el GOLF?.- “Este año estaré jugando en el Symetra Tour, el cual es el segundo tour más importante a nivel femenino mundial, y otorga 10 cupos par jugar en el LPGA. Mi meta es estar entre las 10 primeras para así poder jugar en el 2015 en el LPGA.”

¿Cómo te preparas para lograrlo?.- “Toda mi preparación la he hecho con mi equipo de trabajo que lideriza Rogelio González y coach mental Esnel González, mejorando aspectos técnicos, físicos y mentales. He jugado dos

torneos del Tour Argos contra los hombres con el fin de tener competencia y llegar preparada para los torneos del Symetra Tour en marzo.”¿Con que tipo de apoyo corporativo cuentas?.- “El apoyo que poseo en el presente es gracias a Pacific Rubiales Energy, Club Colombia y RedServi, con lo cual puedo competir en el Symetra Tour.”¿Cómo ves el GOLF en Colombia?.- “Pienso que el nivel ha ido mejorando hay más torneos y oportunidades par los jóvenes golfistas. Además, este año el Tour profesional aumentó el número de torneo.”¿Qué significa el GOLF para ti?.- “El GOLF es mi pasión, me ha dado grandes oportunidades en la vida, he viajado el mundo, obtuve una educación universitaria, además de las grandes personas que he conocido y amistades que he construido. El GOLF es parte de mi vida.”¿Quisiéramos saber tu opinión de la revista Fairway-Colombia?.- “Me parece que es una revista muy completa, te da noticia de golf mundial y además da a conocer lugares donde se puede jugar y disfrutar de la vacaciones.”

Page 36: Revista Fairway Colombia No.19

36 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Torneos Vigentes Ranking Aficionados Caballeros

18-mar-14

Torneo Club Fecha Inicio Dias

768 Abierto de Golf CC Cali 14/03/2014 2

767 IX Abierto Club Campestre La Sabana La Sabana 06/03/2014 9

764 XXI Abierto de Golf El Rodeo 27/02/2014 16

763 67° Abierto de Colombia Ruitoque 13/02/2014 30

762 I Abierto de Golf La Pradera 06/02/2014 38

761 XXVII Abierto de Golf del Caribe Caujaral Club 29/11/2013 107

760 Torneo Aficionado Puerto de Barranquilla Country Club de Bquilla 22/11/2013 114

758 Abierto de Golf Ciudad de Cucuta Tennis Golf Club 08/11/2013 128

759 XXXI Torneo Aficionado de Golf Monteria Jaraguay 08/11/2013 128

757 40 Torneo Aficionado Shalom 25/10/2013 142

755 XIV Abierto de Golf Serrezuela 17/10/2013 149

756 III Torneo Aficionado Por Parejas Payande 18/10/2013 149

752 IX Abierto Opita de Golf CC Neiva 26/09/2013 170

753 VIII Torneo Club El Nogal Guaymaral 25/09/2013 172

751 XII Torneo Aniversario Country Club de Btá 20/09/2013 177

750 XXI Torneo de Golf Copa Coomeva Los Andes 13/09/2013 184

748 XXXIV Abierto de Golf Farallones 05/09/2013 191

749 Copa Fedegolf 2013 CC Bucaramanga 06/09/2013 191

747 XV Abierto de Golf El Rancho 29/08/2013 198

746 65° Abierto de Golf CC Medellin 22/08/2013 205

745 61° Abierto Petrolero de Golf Internacional 17/08/2013 211

743 Selectivo Copa Andes 2013 Los Lagartos 08/08/2013 219

742 VI Torneo Aficionado de Golf Los Arrayanes 02/08/2013 226

741 XI Abierto de Golf Pueblo Viejo 25/07/2013 233

740 II Torneo Aficionado de Golf Club Militar 18/07/2013 240

738 55° Torneo Ciudad de Bucaramanga CC Bucaramanga 11/07/2013 247

739 LIII Abierto Internacional de Golf El Rodeo 11/07/2013 247

737 III Abierto Ruitoque Golf Country Club Ruitoque 28/06/2013 260

736 XXXVI Abierto Cafetero CC Armenia 20/06/2013 268

735 XXVIII Abierto Ciudad de Ibague CC Ibagué 13/06/2013 275

732 63° Torneo Aficionado de Golf Club Manizales 07/06/2013 281

734 Torneo Aficionado Cartagena de Indias CC Cartagena 08/06/2013 281

731 XXII Torneo Aniversario Por Parejas Guaymaral 17/05/2013 303

729 XXIV Torneo Manuel J de la Rosa Country Club de Bquilla 26/04/2013 324

730 66° Abierto de Colombia CC Pereira 25/04/2013 324

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - ColombiaCopyright © 2009

Federación Colombiana de Golf

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLFTorneos Vigentes Ranking

Calendario

Page 37: Revista Fairway Colombia No.19

Paga menos intereses (con la misma tasa)

Reduce el número de cuotas

Sigue pagando con el mismo banco

Asegura tu patrimonio en menos tiempo

Ahorra dinero para tu futuro

Información: Móvil: 304 4562804

[email protected]

Page 38: Revista Fairway Colombia No.19

38 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Fedegolf

Por intermedio de seminarios de Reglas de Golf y de enseñanza a profesores, se persevera la disciplina en el tiempo preparando nuevos y mejores jueces e instructores para promover el espíritu del golf en los nuevos practicantes, organizado por R&A y Fedegolf en el Club Los Lagartos

De gran importancia el acercamiento de los representantes de la R&A apoyados por Fedegolf en Latinoamérica, con motivo de los Seminarios académicos sostenidos del 17

al 21 de Febrero pasado en Los Lagartos, uno sobre Administración de Torneos y Escuela de Referee, y el otro Enseñando Profesores de Golf, con la participación de representantes de Centroamérica, Suramérica y El Caribe, tanto de federaciones de golf de la región, profesionales de clubes de golf de diferentes países, y dos selectos medios especializados de Colombia y Venezuela, como fue el caso de la revista Fairway y la periodista Manuela Bernal de El Espectador de Colombia, acompañados de la Oficina de Prensa de Fedegolf.

En el transcurso de la mañana del lunes 17 se iniciaron varias sesiones de Reglas de Golf, seguido de una presentación de la planificación y las tareas en la organización de The Open (Abierto Británico) dirigida por el Director Asistente de Reglas de Golf, Kevin Barker, en compañía de Chris Hilton, (Presidente del Comité de Reglas de Golf), Keith Andrews (Presidente del Comité Estatus Amateur) y Claire Hargan (Gerente de Reglas). Estas sesiones continuaron en la tarde y siguieron el siguiente día con exámenes de Reglas de Golf, de gran importancia para la trascendencia del juego en el tiempo y para el buen desenvolvimiento de los torneos de golf a todo nivel. Ese mismo lunes, Fedegolf invitó a los dos medios especializados a un almuerzo privado con

R&A siembra el Golf en Latinoamérica

(Iz-Der) Keith Andrews, Kevin Barker, Lázaro Pérez, Eduadrdo Pérez Paris, Chris Hilton y Claire Hargan _DSC0746 (Cortesía El Espectador)-1 (dragged)

Page 39: Revista Fairway Colombia No.19

39Ene. - Feb. 2014

los visitantes de la R&A presidido por su Presidente, Lázaro Pérez, y secundado por su Director de Prensa & Comunicaciones de Fedegolf, Carlos Avendaño, donde Mr. Hilton explicó un poco de lo que hacen ellos, manifestando “R&A organiza The Open y con los recaudos del evento de golf más antiguo del mundo se paga la organización del mismo y el saldo se invierte en el desarrollo del juego de golf, particularmente incentivando el golf de menores, en la promoción y evolución en los países emergentes, en coaching y en el abastecimiento para más canchas públicas y el mejoramiento de instalaciones de práctica. Igualmente, el R&A también provee las guías de todos los aspectos del mantenimiento de canchas de golf, ayuda al crecimiento del golf alrededor del mundo de una manera comercializable y sostenible en el tiempo. Cada año se estima que R&A distribuye una suma estimada de 5 millones de libras esterlinas para merecidas causas desde iniciativas en sus raíces, pasando por coaching y campeonatos regionales, hasta tour profesionales por todo el mundo.” La revista Fairway, representada por su editor Eduardo Pérez Paris, también Director Suplente de la Federación Venezolana de Golf (FVG), aprovechó para comentar de la experiencia en Venezuela con el Festival Deportivo en La Carlota organizado por Mindeporte, donde se pudo comprobar el potencial de desarrollo que tiene esta disciplina deportiva en otros deportistas, más aún en segmentos de bajo poder adquisitivo y a temprana edad. Igualmente se comentó de la experiencia en Venezuela con Clínicas dirigidas a periodistas, en el interés de hacer conocer más sobre en qué consiste el juego, y aprovechar para dar a conocer más sobre sus valores, su potencial y su espíritu del golf, con el fin de convertirlos en portadores

del mensaje en sus distintos medios y espacios masivos, cibernéticos y/o sociales. Igualmente, el Sr. Pérez Paris informó de las acciones preliminares de la FVG con el asesoramiento de The First Tee, para la instalación de una Academia de Golf en un colegio privado y uno público en la capital del país, a fin de incentivar su práctica desde los mismos centros educativos que integran estudiantes desde kinder hasta secundaria, donde el aficionado pueda crecer con el deporte a través de los años, de manera integrada para el acceso de las diferentes canchas de la capital una vez se

alcance el nivel mínimo de juego para ello. Luego, como recuerdo Pérez Paris le obsequió el video de la historia del golf en Venezuela al Sr. Barker. Al concluir el almuerzo, y como parte del protocolo previsto en estos casos, los representantes de R&A sacaron de una caja especial el trofeo más preciado del mundo del golf, el CLARET JUG en persona, y lo presentaron a los presentes en el almuerzo, o para usar su nombre propio, permitieron sostener y sacar fotografías del Trofeo del Campeón de Golf que posee 141 años y toda su historia escrita en sus paredes, realizado por Mackay Cunningham & Company de Edinburgh, presentado anualmente al ganador de The Open Championship desde 1873 que lo ganó Tom Kidd, y retenida por la R&A desde 1927 que la ganó Bobby Jones en St Andrews, para lo cual desde entonces se entrega una réplica de la misma.

Apoyo: www.randa.org / www.federacioncolombianadegolf.com / www.theopen.com / www.fairway.com.ve Fotos: Fairway-Colombia, Fedegolf & El Espectador

Page 40: Revista Fairway Colombia No.19

40 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Reporte Especial

San Eliseo Country, Golf, Hotel & Spa, ubicado en Canning-San Vicente, en las afueras de Buenos Aires, Argentina, es una fábula traída del casco histórico de una elegante estancia

del siglo XIX al presente, para ser proyectada al futuro totalmente remodelada al estilo italiano rodeado de pintorescos jardines con siete ojos de agua y una cancha de golf de primer nivel, avalada por el Maestro del Golf Argentino, Roberto De Vicenzo y una inversión de $47 millones de dólares.

Se trata de un emprendimiento muy exclusivo desarrollado en 1999, con hotel boutique y spa con 106 habitaciones, un centro de convenciones, un área comercial, la construcción de 250 departamentos, y ya cuenta con 97 casas construidas y unas 40 más en construcción, además de un centro deportivo con una piscina con cascada, un exclusivo Club House de

Canchas de Buenos Aires

niños, seis canchas de tenis certificadas ATP, cancha de fútbol iluminada, y una cancha de golf de 18 hoyos nivel PGA TOUR con recorrido de 7.051 yardas Par-71, ya reconocido como uno de los mejores de Buenos Aires y Argentina, la cual ya es sede de un evento de la Serie de Desarrollo del PGA Tour Latinoamérica, debutando con el Torneo San Eliseo Country Golf Hotel & Spa, Copa Gangoni Hnos. Deere del 10 al 13 de Octubre.

San Eliseo Country Golf Hotel & Spa, cuyo hotel se llama Crowne Plaza San Eliseo, está a sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y a 40 minutos de Puerto Madero en Buenos Aires. En la visita fuimos atendidos muy amablemente por la Directora de Marketing & Comunicaciones, Emilia Hazzell-Smith, donde pudimos disfrutar de un exquisito almuerzo gourmet de lujo, siempre coordinados por el experto local en golf, Federico Diner, de GMMG.

SAN ELISEO COUNTRy, GOLF, HOTEL & SPA

Page 41: Revista Fairway Colombia No.19

41Ene. - Feb. 2014

Page 42: Revista Fairway Colombia No.19

42 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Reporte Especial

RANELAGH GC Campo de Golf - Roberto De Vicenzo

Ranelagh Golf Club es parte del acervo histórico del Golf en Argentina. Sus antecedentes, su historia, sus personajes, su localidad y su campo, es digno de conocer y de disfrutar,

apartando que la cancha lleva el nombre del golfista más famoso de Argentina, quien se formó en el club y vive en la localidad de Ranelagh; Roberto De Vicenzo.

En la época del Ferrocarril del Sur, se construye la estación Ranelagh, nombre inspirado en las propiedades del Conde de Ranelagh a orillas de río Támesis (Londrés), y en compensación se reciben 200 hectáreas categoría “pueblo residencial” donde luego se funda e inicia la historia de Ranelagh, y en 1913, el arquitecto Marco del Pont construye los primeros 10 chalets, estilo Tudor,

despertando el interés en la sociedad de Buenos Aires, con lo que siguieron 77 restantes.

Con intención de aumentar el valor de las tierras, en 1920 la Compañía de Tierras del Sur resolvió construir un campo de golf en 75 hectáreas propiedad de los Sres. Francisco Drago y Don Enrique de Elía, e inicia la construcción del campo de golf con diseño de Don Alberto del Solar Dorrego, y los trabajos encargados al profesional Sr. Enrique Rossi, primo del Sr. José Jurado. En el chalet No.5, actual dormitorio, se construye un pequeño Club House y vivienda de la familia Castex, cuya hija Delia, se casaría luego con la gloria deportiva argentina; Roberto De Vicenzo.

Construido el campo de golf, como no se

Canchas de Buenos Aires

Roberto De Vicenzo

Page 43: Revista Fairway Colombia No.19

43Ene. - Feb. 2014

contaban con instalaciones apropiadas, el Ferrocarril del Sur, que traía a los jugadores dejaba en una vía muerta de la estación, un coche comedor especial, para la comodidad de los mismos, y se le llamó “El Tren de los Golfistas.” Para 1924 se inicia la construcción de la actual Casa Club con diseño y dirección del arquitecto C. Dumas. En 1926 se inaugura con palabras de Antonio Crouzel y fiesta con importantes personalidades, y en la madrugada los concurrentes regresaron a la capital en tren especial que el Ferrocarril del Sur dispuso para el evento. Hoy la cancha de golf posee un recorrido de 6.629 yardas Par-73. En Ranelagh Golf Club nos recibió con el propio protagonista de la historia del Golf en Argentina, Roberto De vicenzo, acompañado de su hijo.

(Cortesía.www.letsgolfargentina.com) (Cortesía.www.robertodevicenzo.com)

Foto Vieja Ranelagh colgada en Casa Club

Page 44: Revista Fairway Colombia No.19

44 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Canchas

J ugar golf en el Club Campestre La Sabana es una experiencia diferente, tanto por su topografía sabanera junto al río Bogotá, como por su recorrido de juego, bonito pero a la vez

muy exigente. La Sabana es un campo que nació en 1981 diseñado por Mark Mahannah quien supo aprovechar muy bien el terreno a orillas del río, así como lagunas

Un club de golf que te cautiva rápidamente, definido por su ubicación, topografía, y escenarios, como caracterizado por su exigencia de juego y la hospitalidad de sus socios, es sin embargo poco conocido y muy grande por descubrir, ese es el Club Campestre La Sabana

y bosques con árboles que estaban originalmente, para diseñar un trazado de 6.364 yardas Par-71, con temperaturas de 18º a 20º a una altitud de 2.600 metros sobre el nivel del mar. “Su nombre proviene por la misma Sabana de Bogotá,” nos comenta uno de su más importantes vecinos y socio desde hace casi dos años, David Puyana, el santandereano alemán con barba un poco

La pasión que te arropa en La Sabana

Page 45: Revista Fairway Colombia No.19

45Ene. - Feb. 2014

Page 46: Revista Fairway Colombia No.19

46 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

roja en domingo, y quien gentilmente nos cuenta un poco sobre el club y su nacimiento, “tiene unas zonas planas y otras con caídas y subidas, siendo la típica cancha de la sabana, con mucho eucalipto y pino y a orillas del río Bogotá. Con más de 30 años de abierta, la fundaron un grupo de petroleros y un empresario llamado Mario Hernández. Es una cancha que por su ubicación muy poca gente la conoce, con unos 250 socios nada más. Para nosotros los socios de La Sabana este club es un verdadero tesoro en ese sentido, que además de su excelente ubicación y su bella geografía, los que vienen a jugar a la cancha, quieren regresar de nuevo, y eso porque su topografía es diferente a cualquier otra cancha de la sabana de Bogotá, y eso es la parte interesante de La Sabana.” Los que vienen a jugar en este distinto y hermoso recorrido se enamoran del lugar, todos se ven entusiasmado por hacerle score a la cancha, pero su mayoría descubren que así de bella y divertida que es jugarla, así de difícil les resulta conquistarla, por lo que quedan prendados por volver, y buscar una manera

más inteligente y creativa para gestionar sus atractivas banderas, destacando Puyana, “esta cancha es como la del Country Club o la de los Lagartos, que de por si es excelente y espectacular, pero no puedes atacarla, más bien hay que trabajar su conquista, y si le haces score uno se siente bien y sales muy contento. Se la recomiendo a cualquier persona que pueda venir, piense en venir a jugar a este maravilloso campo.” Uno de los motivos de gran orgullo de La Sabana es la vista y cercanía a la montaña que tiene de frente que forma parte y resguarda el Embalse de Tomine, considerado como uno de sus más importantes estandartes, lo que confirma su buena ubicación, para lo cual nos amplía Puyana, “esa montaña es orgullo de todo el que la juega porque tiene mucha historia y los escenarios son muy relajantes, los cuales han sido propiedad de unas de las familias más tradicionales e importantes de este país, como lo son la familia Pradilla y la familia Salazar, ambas familias vienen de toda la vida en Colombia, y ellos han mantenido sus fincas aquí, y poder estar uno alrededor de estas fincas es un

Canchas

Page 47: Revista Fairway Colombia No.19

47Ene. - Feb. 2014

privilegio muy grande porque es una tierra que se ha mantenido aquí por muchos años y no hay minifundios, queda al lado donde están las minas de sal de Zipaquirá y de Nemocón, así como cerca de la Zona Franca de Tocancipá y el Autodromo.” Próximamente sus instalaciones serán sede de su tradicional evento anual que forma parte del calendario de Fedegolf, conocido como el IX Abierto de Golf Club Campestre La Sabana del 28 de febrero al 9 de marzo, con la participación de todas las categorías de aficionados de caballeros, damas y seniors, el cual integra profesionales que se coinciden con su parada del Tour Argos que incluyen hasta 20 extranjeros, razón por la cual le están haciendo trabajos de remozamiento de la cancha, particularmente en lo que respecta a las jardinerías y la parte estética donde hay un vivero para recuperar las flores nativas que la crecida del río se llevó y lo que obligó la reconstrucción de al menos nueve hoyos. CC La Sabana también tiene canje con muchos clubes de golf en muchas ciudades dentro y fuera de

Colombia, como es el caso de CC de Armenia, CC de Bucaramanga, CC de Medellín, Club La Macarena y el Rodeo de Medellín y muchos más, como en el Junko Golf Club en Venezuela y el Club de Golf de Panamá, Coronado Golf Golf & Beach Resort en Panamá, o Cariari Country Club en Costa Rica, en otros países. Igual tiene canje en días específicos en otros clubes de Bogotá, caso Serrenzuela CC, San Andrés CC y Hato Grande CC los miércoles, Pueblo Viejo el jueves y el Club Militar los viernes. Importante mencionar que La Sabana también posee una cancha par-3 de seis hoyos para juegos o torneos infantiles, y un campo de práctica de 300 yardas con capacidad de hasta 30 puestos, por lo que se refiere al golf, pero con mucho más en su casa club y otras escuelas deportivas por descubrir para toda la familia en CC La Sabana.

Apoyo: www.clublasabana.com.co / www.federacioncolombianadegolf.com / www.fairway.com.ve - Fotos: Fairway-Colombia

Page 48: Revista Fairway Colombia No.19

48 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Ranking Fedegolf

FEDERACION COLOMBIA DE GOLF - DIVISION PROFESIONAL

# Jugador Club TRIUNFOS TOTAL1 Carlos ORTIZ Mexico 1 $ 16.200.0012 Marcelo ROZO El Rancho $ 9.054.8783 David VANEGAS El Rodeo $ 6.585.3664 Camilo BENEDETTI CC Medellín $ 4.753.8114 Andres ECHAVARRIA CC Medellín $ 4.753.8116 Sebastian PINZON La Pradera $ 2.767.9126 Manuel Jose MERIZALDE CC Cali $ 2.767.9126 Jaime CLAVIJO La Sabana $ 2.767.9126 Jose Manuel GARRIDO Guaymaral $ 2.767.91210 Julio Heriberto FLOREZ La Pradera $ 2.263.72011 Sebastian SALEM Perú $ 2.222.56112 Carlos Ernesto RODRIGUEZ Farallones $ 2.160.82312 Juan Pablo CANDELA Hato Grande $ 2.160.82314 Diego Fernando VANEGAS Farallones $ 2.078.50614 Jesus Antonio RIVAS Carmel $ 2.078.50616 Jesus Armando AMAYA La Florida $ 1.996.18916 Santiago TOBON CC Medellín $ 1.996.18918 Jose TOLEDO Guatemala $ 1.893.29318 Patricio SALEM Perú $ 1.893.29318 Diego Fernando VELASQUEZ Guaymaral $ 1.893.29321 Alvaro PINEDO CC Neiva $ 1.769.81721 Omar BELTRAN Serrezuela $ 1.769.81721 Santiago RIVAS CC Cali $ 1.769.81724 Oswaldo VILLADA Pueblo Viejo $ 1.651.28024 Sergio Alejandro DIAZ Pueblo Viejo $ 1.651.28024 Daniel ZULUAGA CC CAli $ 1.651.28027 Mario Julian HURTADO Militar $ 1.440.00028 Ricardo SALAZAR Country Barranquilla $ 1.260.00029 Luis Fernando POSADA El Rodeo $ 1.080.00030 Mauricio ATEHORTUA Pueblo Viejo $ 900.000

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLFDIVISIÓN PROFESIONAL

LISTA DE GANANCIAS 2013POSICIONES

Page 49: Revista Fairway Colombia No.19

49Ene. - Feb. 2014

RANKING - CABALLEROS JUVENILES

RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS

RANKING - AFICIONADOS DAMAS

RANKING - DAMAS JUVENILES

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Fecha Liquidacion: 04-mar-14

Ranking - Caballeros Juveniles

Pos Club Puntos Torneo 1 Torneo 2 Torneo 3 Torneo 4 Torneo 5 Torneo 6 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 Torneo 11Jugador

381Ramirez Velandia Ivan Camilo Ruitoque 763 146 730 77 758 73 735 44 726 41 754 32 725 0 0 0 0 0 0 0 0 01

363Berbeo Gomez Jairo Nicolas Ruitoque 763 129 760 76 758 59 745 50 754 49 726 43 747 41 730 19 725 0 0 0 0 02

320Vanegas Arias Nicolas Hatogrande 763 111 760 61 742 55 752 47 755 46 734 41 729 37 754 32 726 30 740 20 725 03

222Rivera Nicholls Eduardo CC Pereira 763 84 730 45 726 37 737 30 742 26 732 23 740 23 754 16 739 5 0 0 0 04

206Ovalle Quiroga Diego Alejandro La Florida 763 90 741 50 740 30 755 24 744 12 737 5 726 0 0 0 0 0 0 0 0 05

167Torres Moreno Felipe Serrezuela 744 53 747 47 755 34 752 24 726 9 740 5 754 0 0 0 0 0 0 0 0 06

163Castro Panesso Juan Guillermo Caujaral Club 748 49 760 41 761 38 736 21 737 14 742 11 734 5 0 0 0 0 0 0 0 07

71Uribe Garcia Simon CC Pereira 732 39 754 16 730 11 736 5 726 0 737 0 763 0 0 0 0 0 0 0 0 08

62Morales Gonzalez Nicolas Esteban La Cima 753 33 744 11 742 10 755 8 738 0 741 7 741 7 741 7 741 7 754 0 0 09

56Castellanos Agudelo David EduardoClub Militar 754 16 738 12 741 11 763 9 742 8 726 0 740 0 744 0 0 0 0 0 0 010

8Sanchez Gonzalez Juan Camilo El Rancho 744 8 725 0 726 0 730 0 747 0 763 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 011

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - ColombiaCopyright © 2009Federación Colombiana de Golf

Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Fecha Liquidacion: 04-mar-14

Ranking - Damas juveniles

Pos Club Puntos Torneo 1 Torneo 2 Torneo 3 Torneo 4 Torneo 5 Torneo 6 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 Torneo 11Jugador

499Giraldo Roys Valentina CC Ibagué 763 169 754 89 755 86 760 78 735 77 737 57 742 56 726 55 752 55 733 30 730 101

408Hoyos Villegas Maria Alejandra CC Pereira 754 97 735 92 736 77 738 73 730 69 763 51 733 38 725 0 726 0 0 0 0 02

264Vesga Marin Maria Alejandra Ruitoque 763 79 737 68 738 55 754 49 730 13 725 0 726 0 0 0 0 0 0 0 0 03

258Muñoz Sanchez Laura Catalina CC Ibagué 735 82 760 51 726 50 755 43 754 32 730 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 04

255Diaz Rueda Cynthia CC Bucaramanga 763 139 730 51 735 33 754 32 725 0 726 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 05

251Donado Paez Maria Andrea El Rancho 744 68 747 65 763 45 760 41 754 32 736 24 726 23 738 21 755 21 737 19 730 186

243Rengifo Ochoa Ana Maria Los Arrayanes 763 91 744 59 742 39 737 27 741 27 736 21 726 12 755 8 730 6 725 0 0 07

192Ayala Mojica Jennifer Cristina Carmel 735 62 757 44 747 41 741 23 737 22 726 17 730 7 725 0 0 0 0 0 0 08

192Uribe Uribe Ana Maria Aposentos 744 102 754 49 763 19 726 14 730 8 725 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 09

148Villalba Arias Gabriela El Rancho 761 53 747 32 755 29 726 18 754 16 730 7 725 0 0 0 0 0 0 0 0 010

67Espinosa Garcia Valentina Country Club de Bquilla 761 19 728 15 739 12 740 12 760 9 741 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 011

50Zambrano Ruiz Karen Stefany La Florida 739 18 747 17 735 10 755 5 730 0 737 0 741 0 0 0 0 0 0 0 0 012

34Acosta OrdoñezJuanita

Ruitoque 726 17 737 14 738 3 725 0 742 0 763 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 013

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - ColombiaCopyright © 2009Federación Colombiana de Golf

Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Fecha Liquidacion: 04-mar-14

Ranking - Aficionados Damas

Pos Club Puntos Torneo 1 Torneo 2 Torneo 3 Torneo 4 Torneo 5 Torneo 6 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 Torneo 11Jugador

452Giraldo Roys Valentina CC Ibagué 763 169 760 78 735 77 755 73 737 55 752 55 742 42 733 30 730 10 731 10 743 01

356Hoyos Villegas Maria Alejandra CC Pereira 735 92 736 77 738 73 730 69 763 45 733 38 731 33 743 23 725 15 0 0 0 02

292Diaz Rueda Cynthia CC Bucaramanga 763 132 730 51 743 45 731 33 735 31 725 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 03

245Vesga Marin Maria Alejandra Ruitoque 763 72 737 68 738 55 743 37 730 13 725 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 04

213Donado Paez Maria Andrea El Rancho 747 55 751 51 760 41 763 39 743 27 738 21 730 18 736 14 737 13 755 13 0 05

203Rengifo Ochoa Ana Maria Los Arrayanes 763 85 751 51 742 27 741 21 737 19 736 11 730 6 725 0 731 0 755 0 0 06

202Estefenn Diazgranados Laura El Rancho 747 78 755 42 730 37 737 32 743 13 731 10 725 8 0 0 0 0 0 0 0 07

175Ayala Mojica Jennifer Cristina Carmel 735 62 757 44 747 38 741 17 737 14 730 7 725 0 743 0 0 0 0 0 0 08

110Villalba Arias Gabriela El Rancho 761 53 747 29 755 21 730 7 725 0 743 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 09

34Zambrano Ruiz Karen Stefany La Florida 747 14 735 10 739 10 730 0 737 0 741 0 755 0 0 0 0 0 0 0 0 010

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - ColombiaCopyright © 2009Federación Colombiana de Golf

Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Fecha Liquidacion: 04-mar-14

Ranking - Aficionados Caballeros

Pos Club Puntos Torneo 1 Torneo 2 Torneo 3 Torneo 4 Torneo 5 Torneo 6 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 Torneo 11Jugador

245Berbeo Gomez Jairo Nicolas Ruitoque 763 91 760 55 758 41 745 37 747 21 730 9 725 0 0 0 0 0 0 0 0 01

229Vanegas Arias Nicolas Hatogrande 763 64 743 48 760 42 752 40 725 35 755 33 729 27 734 26 742 19 740 3 731 02

199Torres Hernandez Pablo Andres Guaymaral 743 64 742 50 735 39 730 32 731 14 725 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 03

128Ramirez Garrido Alvaro Luciano Guaymaral 753 53 759 31 755 18 740 15 742 11 736 10 730 6 737 5 761 5 725 0 738 04

111Llorente Rueda Andres Los Lagartos 749 37 753 29 756 24 741 14 730 7 740 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 05

97Rivera Nicholls Eduardo CC Pereira 763 35 730 27 737 14 742 12 732 9 740 3 739 0 743 0 0 0 0 0 0 06

77Gutierrez Moreno Daniel Jose El Rancho 764 25 755 22 758 18 725 8 742 4 730 0 748 0 0 0 0 0 0 0 0 07

77Gaitan Urrea Juan Pablo Country Club de Btá 762 70 742 5 761 2 725 0 730 0 740 0 747 0 751 0 0 0 0 0 0 08

50Molina Tellez Matias CC Pereira 730 19 742 13 736 9 738 9 725 0 757 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 09

28Ferreira Osorio Mateo Nicolas Club Militar 732 19 730 9 725 0 737 0 739 0 740 0 741 0 0 0 0 0 0 0 0 010

5Valenzuela Palomino Alberto MarioIndependiente 742 5 725 0 730 0 731 0 740 0 746 0 751 0 0 0 0 0 0 0 0 011

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - ColombiaCopyright © 2009Federación Colombiana de Golf

Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Fecha Liquidacion: 04-mar-14

Ranking - Caballeros Juveniles

Pos Club Puntos Torneo 1 Torneo 2 Torneo 3 Torneo 4 Torneo 5 Torneo 6 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 Torneo 11Jugador

381Ramirez Velandia Ivan Camilo Ruitoque 763 146 730 77 758 73 735 44 726 41 754 32 725 0 0 0 0 0 0 0 0 01

363Berbeo Gomez Jairo Nicolas Ruitoque 763 129 760 76 758 59 745 50 754 49 726 43 747 41 730 19 725 0 0 0 0 02

320Vanegas Arias Nicolas Hatogrande 763 111 760 61 742 55 752 47 755 46 734 41 729 37 754 32 726 30 740 20 725 03

222Rivera Nicholls Eduardo CC Pereira 763 84 730 45 726 37 737 30 742 26 732 23 740 23 754 16 739 5 0 0 0 04

206Ovalle Quiroga Diego Alejandro La Florida 763 90 741 50 740 30 755 24 744 12 737 5 726 0 0 0 0 0 0 0 0 05

167Torres Moreno Felipe Serrezuela 744 53 747 47 755 34 752 24 726 9 740 5 754 0 0 0 0 0 0 0 0 06

163Castro Panesso Juan Guillermo Caujaral Club 748 49 760 41 761 38 736 21 737 14 742 11 734 5 0 0 0 0 0 0 0 07

71Uribe Garcia Simon CC Pereira 732 39 754 16 730 11 736 5 726 0 737 0 763 0 0 0 0 0 0 0 0 08

62Morales Gonzalez Nicolas Esteban La Cima 753 33 744 11 742 10 755 8 738 0 741 7 741 7 741 7 741 7 754 0 0 09

56Castellanos Agudelo David EduardoClub Militar 754 16 738 12 741 11 763 9 742 8 726 0 740 0 744 0 0 0 0 0 0 010

8Sanchez Gonzalez Juan Camilo El Rancho 744 8 725 0 726 0 730 0 747 0 763 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 011

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - ColombiaCopyright © 2009Federación Colombiana de Golf

Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

Page 50: Revista Fairway Colombia No.19

50 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

PGA Latinoamérica

El colombiano David Vanegas gana al primer evento del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica que inicia temporada 2014 en su patria con el 67º Arturo Calle

Colombian Open en Ruitoque Golf Country Club, Bucaramanga

David Vanegas se apunta 1er evento del PGA LA 2014

David Vanegas ganador 67º Arturo Calle Colombia Open del PGA LA.

Buen indicio que la temporada 2013 del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica la cerró triunfante el colombiano Manuel Rozo al ganar el 108º Visa Open de Argentina, y ahora

el calendario 2014 del PGA LA, la abre el también colombiano David Vanegas ganando el 67º Arturo Calle Colombian Open en Bucaramanga, realizado del 17 al 23 de febrero en Ruitoque Golf Country Club Par-70. También es buen síntoma para la calidad y competitividad del joven circuito, que si bien en el 2012

la mayoría de los que ganaron los 11 eventos fueron argentinos (9), más un mexicano y un peruano, en el 2013 se incorporaron los estadounidenses, ganando 5 de 13 eventos, los argentinos descendieron (4), y luego los mexicanos (2) y aparecieron los colombianos con dos victorias, Manuel Villegas y Manuel Rozo, y ahora, el calendario 2014 comienza con el triunfo de otro colombiano, esta vez David Vanegas. El triunfo de David Vanegas es uno muy reconfortante y estimulante en muchos sentidos.

Page 51: Revista Fairway Colombia No.19

51Ene. - Feb. 2014

Andrés Echavarría (Foto Cortesía PGA LA/Enrique Berardi)

(Foto Cortesía Enrique Berardi/ PGA LA)

Manuel Merizalde en 67º Arturo Calle Colombia Open (Foto Cortesía PGA LA Enrique Berardi)

José Manuel Garrido (Foto Cortesía PGA LA/Enrique Berardi)

Primero, la gana un colombiano en un evento del PGA LA realizado en Colombia, luego segundo evento PGA LA en fila que gana un colombiano, después tanto la victoria de Rozo en Argentina como la de Vanegas lo hacen con dos y tres golpes de ventaja, y no menos importante, ambos mantuvieron su diferencia luego de salir el último día en la punta, ganando con particular experiencia e importante solvencia, y para cerrar, animando aún más el orgullo de los nativos de Colombia, 4 colombianos en el Top-10, con primero y segundo, dos más empatados en el 4to lugar, 8 en el Top-25, y 13 pasaron el corte metidos en el Top-53 de 30 que comenzaron, en un field cada vez más competitivo con jugadores de 20 países, 52 de los cuales de Estados Unidos. Vanegas demostró que tenía claras aspiraciones con este evento y en esta plaza. Muestra de ello fue un score total de 263 (-17/ 66-68-61-68) con cuatro rondas en los 60’s y tres golpes de diferencia sobre el segundo, donde arribaron empatados con 266 (-14), el estadounidense Rick Cochran III (64-66-67-69) y el también colombiano Andrés Achavarría (68-69-66-63), quien cerró con tarjeta de 63 (-7/ Mejor 4ta Rd) mientras Cochran III hacía 69 (-1), pero ambos con todas las rondas en los 60’s. Le siguen en la cartelera cinco empatados en el 4to lugar con 13 bajo-par (267), entre los cuales encontramos dos colombianos más, el líder en ganancias del 2013, José Manuel Garrido y Manuel Merizalde (Mejor 3ra Rd & Récord ‘Mejor Vuelta’ PGA LA/ 60), compartiendo posiciones con los estadounidenses Jordan Russell y Daniel Mazziotta, y el argentino Nelson Ledesma, y completan el marcador dos de Estados Unidos y un

argentino, Timothy O’Neal (USA) en el 9no (-12) y dos en el 10mo (-11), Jorge Fernández-Valdés (Arg) y Erik Barnes (USA). El jugador de 27 años nacido en Medellín y profesional desde el 2009, llega a su primera victoria en 20 torneos jugados en el PGA LA y ahora ocupa el tope de la Orden de Mérito 2014, siendo su mejor final desde que hiciera un segundo

en el Abierto de México en el 2013, y ahora suma cuatro victorias en su carrera como profesional,

siendo las anteriores el Abierto Internacional II Copa Antioquia del Tour de las Américas y del European Challenge Tour en el 2010, el Abierto de Lagos de Caujaral en el 2012 y el Abierto Cafetero en el 2013. “Esto es muy importante para estar ahí en el ranking. Yo creo que hay que estar ahí desde el principio,” comentó Vanegas al ganar, y continuó,

“Voy a sacarle el mejor provecho a esto, a seguir entrenando como lo vengo haciendo, y a seguir creyendo en lo que vengo haciendo. Estoy muy

feliz.” La sede del 67º Arturo Calle Colombian Open fue Ruitoque Golf Country Club abierta en 1997, con una campo Par-70 con 6.601 yardas de recorrido diseñados por J. R. Peirman Assoc. & Chet Williams de Nicklaus Design, justamente donde la cancha donde se formó la exitosa figura del LPGA Mariajo Uribe. Destaca el primer premio OHL que se llevó Manuel Merizalde con el score de 60 en la 3ra vuelta, anotándose la Mejor Ronda en la historia del NEC Series-PGA Latinoamérica, y su coterráneo y ganador del evento, David Vanegas, con su 61 en la misma 3ra ronda del evento registra el 2do score más bajo en la historia del circuito. El premio metálico de $27.000 que le toca al primer lugar es ya superior a lo facturado en el 2013 ($22.975) y en el 2012 ($5.552), para total en PGA LA de $55.527.Apoyo: http://www.pgatourla.com

Page 52: Revista Fairway Colombia No.19

52 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Entrevista Especial

La Talega del

Carpintero de Guadua

Aquí presentamos un golfista singular dentro y fuera de la cancha, con buen jugar y mejor pintar, pero por ello es el arquitecto Simón Vélez, orgullo de Colombia, de la

arquitectura universal y muy querido del Golf

Sim

ón V

élez

(Fot

o C

Orte

sía.

ww

w.p

lata

form

aarq

uite

ctur

a.cl

)

bambu (Cortesía.fincahotellamanuela.com)(Cortesía.www.cronicadelquindio.com)

Page 53: Revista Fairway Colombia No.19

Encontrarse en el campo de golf al destacado arquitecto internacional colombiano Simón Vélez es como hacerle un águila

al juego de la vida, dentro y fuera de la cancha, por saber cómo un arquitecto conservador y estructural de la guadua se metió en el GOLF, por saberlo consecuente y competitivo a esta disciplina deportiva, y por mostrar cómo la curiosidad de una mente tropical, es capaz de tomar la ciencia para desarrollar un arte del mundo circundante y darle vida propia. Vélez no es un personaje del montón, menos nacido del pasto, y desde pequeño “encarretado en ser un arquitecto,” amante del lápiz y el papel, no esconde la influencia asiática en su visión del trópico, cansado de dibujar viviendas, prefiere hacer más puentes y viviendas de interés social, no deja su casa sin su sobrero, y encuentra en el golf un defecto incorregible, que mientras más lo conoce menos lo entiende, le gusta pero prefiere no respetarlo, más por el no poder dominar su juego, al no verse respetado por un juego que no se deja amañar fácilmente, y al entender que es totalmente indomable e irreverente con los poco modestos.

bambuhaus- (Cortesía.arquitecturabioclimatica77.blogspot.com)

guadua_ppal (Cortesía.maderas.ut.edu.co)

(Cortesía.arquitecturabioclimatica77.blogspot.com)

Page 54: Revista Fairway Colombia No.19

54 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

El diseñador estructuras con más de 40 años de carrera se ha transformado en uno de los arquitectos más importantes del mundo en promover el uso del bambú como elemento esencial de construcción, partiendo del desarrollo de nuevos sistemas de carpintería que usan la madera de Guadua (familia cercana del bambú) como un elemento estructural permanente en edificios y comercios. Premiado, reconocido y muy viajado mundialmente, resume hoy su vida con mayor importancia hacia su familia, la salud, la naturaleza y el deporte. Para conocer mejor al hombre del bambú, para saber con sus palabras lo que piensa, que mejor que preguntárselo a él directamente.

¿Qué es lo que más te gusta del golf?.- “Lo que más me gusta del golf es descubrir lo bruto que soy y que esto no me importe porque cuando juego me desconecto de todo.”

¿Qué opinas de tu swing?.- “Mi swing es el anti-swing porque lo hago demasiado rápido.”

¿Te preocupas en jugar mejor?.- “Cada vez juego peor pero cada vez me gusta más.”

¿Crees en el respeto a la cancha de golf y qué le respetas?.- “Soy un jugador extremo y jamás respeto ninguna cancha.”

¿Cuál es el campo de golf que más te gusta jugar en Colombia y el que más te gusta verlo?.- “Soy socio fundador de Peñalisa y como juego de local allí, es la cancha que más quiero.”

¿Qué piensas del Espíritu del golf, te da miedo o te inspira?.- “No entiendo el espíritu del golf, quizás sea el que es este deporte hacer trampa es demasiado feo.”

¿Si hubieras nacido en la época en que nació el Golf en Escocia, habrías inventado el palo de Bambú o de madera de Guadua?.- “Si hubiera nacido en Escocia, hasta mis descendientes estarían todavía criando ovejas.”

¿En qué se parecen el Golf y la Arquitectura?.- “Si la arquitectura se pareciera a mi golf ya todas mis construcciones se hubieran caído.”

¿Consideras el Golf un arte?.- “El golf es una lección de humildad.”

¿Hubieras sido feliz siendo Robinson Crusoe en tu isla construyendo tu hogar y cancha par-3 entre la selva y el mar?.- “Por supuesto que si hubiera sido feliz en una isla así.”

¿Qué opinas del golf y la salud?.- “Creo que estoy saludable gracias al golf. Es el único ejercicio que hago.”

¿Le enseñarías a tu hijo a jugar Golf?.- “Si quieres que tu hijo juegue golf, regálale una raqueta de tenis.”

¿Qué le dirías del golf vegetariano?.- “El golf es muy vegetariano, Se juega con maderas y en el pasto.”

Apoyo: http://www.cromos.com.co / http://es.wikipedia.org/wiki/Simón_Vélez / www.fairway.com.ve Fotos: Fairway-Colombia & Otras fuentes

Entrevista Especial

velez (Cortesía.www.sienteamerica.com) Simón Vélez (Cortesía.ananadesign.wordpress.com)

Page 55: Revista Fairway Colombia No.19
Page 56: Revista Fairway Colombia No.19

56 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Golf de Menores

Organización para atender el Golf Menor

Recién abierta al público en el 2013, nace la Asociación de Juniors Golfistas de Colombia (AGJC) para atender un segmento de alto valor estratégico e institucional,

con Aliados como Hurricane Golf Junior Tour y The Future Champions Tour

Una organización que nace de la necesidad de sembrar los nuevos talentos infantiles, orientarlos y apoyarlos técnicamente, y

organizar los eventos de preparación competitiva para los eventos de mayor jerarquía organizados por Fedegolf. Un reto de gran ayuda y apoyo para incentivar y recibir los primeros incipientes a la disciplina y llevarlos de la mano a los niveles superiores, sin necesariamente pertenecer a un club de golf, lo que abre el compás de posibilidades para los padres y representantes que ven al GOLF como un deporte de gran valor actual y a futuro

¿Cuándo comenzó la Asociación de Juniors Golfistas de Colombia (AJGC)?.- “La asociación de golfistas junior de Colombia nació en octubre del 2013, con la idea principal de realizar torneos infantiles y juveniles en todo el territorio nacional, dándole oportunidad a todos los niños y jóvenes, pertenecientes o no, a un club privado. En nuestros torneos enseñamos a los niños desde como llevar la tarjeta de juego, les inculcamos mucho el compañerismo y siempre respetar las reglas de juego. También abrimos un espacio a los padres para que ellos siguiendo unas reglas claras puedan disfrutar del juego de sus hijos. Nuestra misión es poder preparar a los niños para cuando se enfrenten en competencias realizadas por la Federación Colombiana de Golf, lleguen con un concepto claro del deporte.” ¿Cuál es el nexo con Fedegolf?.- “En el momento que salió la idea lo primero que hice fue hablar con el Dr. Felipe Harker, Director Ejecutivo de Fedegolf, explicándole la idea, la cual le pareció muy buena y apoyó desde un principio. En todo caso, nosotros somos una entidad privada sin animo de lucro, y nuestro principal interés es darle otro

espacio a todos los golfistas infantiles y juveniles, buscando campos de golf con diferentes características y climas para que los niños puedan llegar bien preparados a las competencias.” ¿Cómo funciona la AJGC?.- “La AJGC es muy similar a la AJGA americana, los niños y jóvenes intersados pueden adquirir una membresía y acceder a todos los beneficios. Tenemos un ranking general por categoría, donde los jugadores podrán acceder a torneos internacionales y al gran torneo que se realizará al final de la temporada en San Andrés Golf Club, donde jugarán los 140 mejores jugadores del ranking, todos divididos en

diferentes categorías. Nuestra idea es tener nuestra propia academia AJGC ACADEMY con una metodología única de enseñanza y con un programa de alto rendimiento, en este momento Rocio Fonseca y yo estamos preparando niños no sólo técnicamente sino realizándoles coaching en el campo de golf, que es algo que muy pocos profesionales hacen en nuestro país.” ¿Cómo se relaciona con los estudios de los muchachos, quienes pueden jugar los torneos de la AJGC?.- “Para cualquier deportista debe ser muy importante ser un muy buen estudiante, para nosotros es básico que esto sea así, nosotros queremos deportistas de alto rendimiento, pero muy educados. Uno de nuestros aliados es MY PROMOTION, empresa dedicada a ayudar a los jóvenes a conseguir becas en las mejores universidades de los Estados Unidos, por esto es muy importante que el nivel de estudios sea muy bueno, o sino, difícilmente podrán conseguir una beca.”¿Quiénes conforman el equipo de AJGC?.- “La experiencia que tenemos Rocío, Juan Carlos y Juan Felipe es muy buena. Rocío Fonseca fue campoeona nacional en todas

Directivos AJGC Juan Felipe Ruiz, Juan Carlos Ruiz y Rocio Fonsec

Matias y Andrew Spalding, beneficiarios AJGC

Participante Pablito Molina

Page 57: Revista Fairway Colombia No.19

57Ene. - Feb. 2014

La única tienda especializada en HOMBRES

www.tiendadonjuan.com

sus categorías, representante de Colombia en varios torneos internacionales y es una excelente formadora de jugadores. Juan Carlos Ruiz ha sido director de clubes como Hatogrande, Guaymaral y Los Lagartos, director de torneos de Fedegolf, en el 2013 ganador de la Copa Ryder como capitan, ganador entre los clubes de Bogotá en semilleros interclubes, y director de la escuela más grande del país, como la del Club Hatogrande con 130 niños. Juan Felipe Ruiz es economista y golfista aficionado, ganador de varios torneos a nivel nacional, campeón nacional de menores y representante de Colombia en torneos internacionales, toda esta experiencia unida hace que los torneos de la AJGC tengan un exitoso final y que las metas propuestas las alcanzamos.” ¿Qué torneos vienen y quiénes son sus aliados?.- “Ya se han jugado los primeros 4 torneos, en el San Andrés Golf Club, Rincón de Cajicá, El Peñón de Girardot y en el Rancho viene en abril 6 y 7, el The Players Junior en Ruitoque de Bucaramanga, el 17 y 18 de mayo en Hatogrande se jugará por primera vez en Colombia un torneo del calendario oficial de uno de nuestros aliados, Hurricane Junior Golf Tour, quienes vieron con muy buenos ojos abrir un torneo oragnizado por la AJGC y donde puedan participar muchos jugadores latinoamericanos, luego en junio tendremos uno de nuestros majors en Barranquilla, el Club Caujaral recibirá el AJGC Caribean Junior Open los dias 21,22 y 23,

cerrando así el calendario del primer semestre, quedando programados para el segundo semestre torneos en Bucaramanga (Ruitoque), Cartagena ( Caribana), Bogotá (San Andrés Golf Club), y dentro de esos torneos del segundo semester también estaremos realizando un torneo por parejas conformadas por un adulto y un niño. (Este calendario lo podrán ver en nuestra página Web ajgccolombia.com).” “Además del Hurricane Junior Golf Tour, también tenemos de aliado otro tour muy importante de Estados Unidos, The Future Champions Tour, que basicamente tiene un calendario de torneos infantiles en California, los ganadores en nuestros torneos siempre obtendrán un cupo para participar en estos dos tours, también está Gary Gilchrist con su academia de Golf, quienes en cada uno de nuestros eventos rifan una beca para su campamento de verano. Adicionalmente, PING otorga descuentos del 10% a los niños y familiares interesados en adquirir sus productos White Colletion, quienes nos fabrica nuestra ropa.” ¿Qué opinión le merece la revista Fairway-Colombia, ya con 19 ediciones publicadas c/dos meses desde hace poco más de tres años?.- “Siempre me ha gustado esta revista ya que tiene mucha variedad e ilustración que es lo que buscamos los golfistas, y abren sus páginas a organizaciones como la nuestra que está abriendo camino en nuestro país.”Apoyo: http://www.ajgccolombia.com - Fotos: AJGC

Page 58: Revista Fairway Colombia No.19

58 Ene. - Feb. 2014 www.fairway.com.ve

Existen dos tendencias marcadas con relación a qué tanto intentar cambiar la manera de jugar natural de un jugador. Una que

piensa que la forma de jugar nata es la mejor y no debe de ser modificada, y la otra mantiene que mejorando la técnica siempre se puede jugar mejor. Ahora bien, existen argumentos validos para ambas filosofías, por una parte podemos estudiar el caso del Ingles Nick Faldo, quien modificó y remodeló su swing por casi 3 años en los 80’s, para luego convertirse en el mejor jugador del mundo y ganar 6 majors, pero por otra parte, tenemos casos como el de Jim Furyk, quien siempre ha jugado con su swing natural y ha conseguido un gran éxito. Yo pienso que existen dos etapas muy bien definidas en la trayectoria de un Golfista: una etapa de formación, donde el jugador está aprendiendo y desarrollando su juego, yo, en lo personal, incluiría a casi todos los niños en esta categoría, y otra etapa ya consolidada donde el jugador ya ha condicionado mas su manera de jugar. Indudablemente, es mucho más fácil cambiar y modificar en la etapa de formación. La explicación a esto se puede entender claramente al leer el libro “The Talent Code” de Daniel Coyle, un extraordinario libro que explica claramente como se desarrolla cualquier habilidad, sea jugar Golf, cantar, tocar un instrumento, pilotear un avión, etc. Al final, los seres humanos no tenemos “genes de Golf” o “genes de pianista,” indudablemente no todos somos iguales en cuanto a nuestras destrezas, movilidad, coordinación, etc., pero definitivamente que, cualquier habilidad, como lo es jugar Golf o tocar el piano, debe de ser desarrollada, y para el que pueda pensar que Wolfgang Mozart nació sabiendo tocar el piano, es importante destacar que fue el hijo de uno de los mejores profesores de música de Europa en los 1700’s, y se estima que a sus 10 años ya había practicado y había sido entrenado más que cualquier músico que le duplicara o triplicara su edad…! Volviendo al tema de cambiar un swing de Golf, pienso que depende mucho del tiempo que el jugador le dedique a producir el cambio, la personalidad del jugador, la cual incluye su persistencia y ganas de ser mejor, estos

factores son determinantes en si podrá llevar a cabo con éxito el cambio, pero también es muy importante cuánto tiempo y cuántas repeticiones ha hecho con su manera de hacerlo actual, ya que indudablemente es mucho más fácil cambiarle por ejemplo el grip a un jugador que lleva un año jugando 1 vez a la semana, que a otro jugador que lleva 5 años jugando 3 veces por

semana. Indudablemente que el segundo jugador tiene su manera de tomar el grip mucho más arraigada y le será más difícil modificarlo. Ahora bien, más difícil no significa imposible, y es aquí donde el deseo vence cualquier otro factor! Es por esto que hacer grandes cambios en un ya exitoso jugador profesional implica ciertos riesgos, ya que el jugador, por ser profesional, implica que ya tiene cientos de miles de repeticiones condicionadas. Un excelente ejemplo actual lo representa el conocido jugador Americano Ricky Fowler, quien muchos conocemos por su colorida ropa. Ricky tiene un swing propio con una técnica muy alejada de los que muchos instructores podrían considerar ideal, y a finales del año 2013 le solicitó su ayuda al reconocido instructor Butch Harmon, quien sin miedo alguno comenzó a trabajar grandes cambios en la técnica de Ricky, especialmente en su backswing y en la manera que comienza el regreso de su swing hacia la pelota. Será interesante ver lo que sucede, pero es entendible que Ricky Fowler haya decidido tomar este paso, ya que a pesar de su gran juego y talento, sólo ha podido ganar una vez en el PGA Tour y ha estado estadísticamente entre los jugadores que hacen más “Others” (hoyos con escores más altos de bogeys) desde que comenzó su carrera en el Tour. Yo estoy convencido de que hay muchas maneras de jugar este extraordinario juego, pero considero que si los golfistas trabajan lograr la mejor técnica posible, estarán dándose el mejor chance de llegarle a su máximo potencial, al final, el Golf es mucho más que un “buen swing” (juego corto, putt, fortaleza mental, dominio emocional, etc.), pero el tener una técnica solida y fácil de repetir, es sin duda alguna un punto a favor que ayuda significativamente a cualquier Golfista!

Tecnogolf

¿Es difícil cambiarun swing de Golf? Por Julio Nutt

Lead Master InstructorJim McLean Golf School- Doral

[email protected]

Puede un jugador intentar cambiar su swing y terminar perdiendo su juego y jugando peor. ¿ Cuándo cambiar y Cuánto cambiar? es la pregunta que muchos golfistas se hacen en algún momento de sus vidas

Page 59: Revista Fairway Colombia No.19
Page 60: Revista Fairway Colombia No.19