revista ch´ivit empresarial febrero 2017

32
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS FEBRERO 2017 F E B R E R O ¡FELIZ DIA DEL ¡FELIZ DIA DEL AGRONOMO! AGRONOMO!

Upload: chivit-empresarial

Post on 20-Mar-2017

74 views

Category:

Small Business & Entrepreneurship


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS FEBRERO 2017

F

E

B

R

E

R

O

¡FELIZ DIA DEL ¡FELIZ DIA DEL AGRONOMO!AGRONOMO!

Page 2: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

La tierra fecunda 1927

MUSICA

SALUD

CUENTO

LUGARES

ALIMENTOS

CULTURA

CINE

DIRECTORIO

Lenguaje esotérico y funcio-namientodel universo en los muralesde Diego Rivera en Chapingo.La obra del muralista mexi-cano en la Escuela Nacionalde Agricultura cubre una su-perficie de más de 700 metroscuadrados y fue pintada entre1923 y 1927. Los frescos seencuentran distribuidos endos zonas separadas: el ves-tíbulo, cubo de las escalerasy planta alta del edificioprincipal, y la ex capilla,realizados con motivo deltraslado de la escuela a laex hacienda de Chapingo, Es-tado de México. En ellos seaprecia un lenguaje complejoutilizado en la pintura muralmexicana, principalmente aprincipios de los años veintedel siglo pasado, el cual in-cluye múltiples niveles designificación que se dirigena públicos diversos.Nombre: La Tierra FecundaAño: 1927Autor: Diego RiveraLugar: Escuela Nacional deAgricultura de Chapingo.Mensaje: Representa el desa-rrollo biológico del hombre ysu conquista de la natura-leza.Derechos de Autor.

DirectorJessica Cañizares

Fornaguera

Editor EditorialYesenia Leshower

Diesser

Diseño Grafico:Jazze

Fotografía:Arthuro Mendez Eral

Redacción:Wili Kenia Monzon

Distribución:Micaela Mauri Zumble

Reporteros:Pedro Martinez Zarate

Isabel Bachmann Eisenhauer

Computación Zafiro:Lic. Rafael Anduzar Garcia

Naturaleza Viva:Ing. Francisco Gutierrez Luna

Redes Sociales:Facebook: Chivit EmpresarialTwitter:@chivitempresari

www.chivit-empresarial.com.mx

Ch´ivit Empresarial, no se hace responsable delos artículos y anuncios publicados, ya que sonresponsabilidad de sus respectivos autores yno representa nuestro punto de vista. Las imá-genes son de carácter ilustrativo.

Page 3: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

3

Con metas firmes hace tresaños un grupo de 7 personasiniciaron un proyecto musical;Músicos, Cantantes y Compo-sitores.

Ahora llamado GN7 es un pro-yecto que con el pasar deltiempo ha buscado integrar alos mejores en cada etapa mu-sical, bajo la dirección de ex-celentes productores conreconocimiento internacional,quienes atinadamente hanhecho una gran sinergia coneste proyecto.

Poco a poco, paso a paso seva avanzando con el posicio-namiento en el ambiente mu-sical primeramente en elestado de Chiapas y actual-mente en varios estados desureste y norte del nuestropaís.

Algunos temas Agradecemos a todas las per-sonas que han colaboradopara el bien de la agrupación,pero agradecemos de maneramuy especial al compositorRaul Chanez quien nos a com-partido parte de su inspira-ción con canciones que hansido del agrado nuestro pu-blico, algunas canciones delcompositor son:

A CORAZON ABIERTO, TE CONOZCO COMO NADIE, EXTRAÑO MI CAMA,NO CREO EN EL AMOR, IMPERDONABLE ERROR, COMO DEJO DE AMARTE, COMO QUIERES LO HUEVOS, EL ELIXIR DE AMOR, DESPEDIDA DE AMOR, LAGRIMAS DE SAL, EL TOMA TODO, EL CORRIDO DE JULION, EL CORRIDO DE LARRY, EL CORRIDO DE LOS RUICES…

DISCOGRAFIA

GN7 cuenta con dos produc-ciones discográficas.

Estas tienen exito sinigual entodo los lugares que se escu-cha.

Ademas, han aprticipado eneventos a nivel nacional y enalgunos casos compartenexito con otros personajes ogrupos famosos.

Grupo GN7Grupo GN7

Page 4: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

GIRA MEXICO-G

Page 5: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

GUADALAJARA

Page 6: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

6

Presidente de la confedera-ción Agronomica de Chia-pas.

Ingeniero Agronomo Zoo-tecnista UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO.

Estudios y experiencia labo-ral

Ingeniero Agronomo Zoo-tecnista,nutrientes organi-cos.

Elaboracion de Fertilizantes.Grandes profesionales enFertilizantes con la seguri-dad que usted necesita. Lamejor elección es EspinosaCancino Heine Jesus Arielpara cubrir sus necesidadesen Fertilizantes.

En la parte gremial en la ac-tualidad es el Presidente deAsociación Nacional de Egre-sados de Chapingo A.C Dele-gación Chiapas (ANECH) ySecretario de Finanzas de Fe-deración agronómica en Chia-pas A.C y Secretario de laAsociación de Agroviveristasde Chiapas A.CUn persona de gran Visiónsiempre dedicado a innovarbuscando siempre la mejoropción para la producciónAgrícola e incentivos para sussocios y colaboradores.

Ingeniero Agrónomo, especia-lista en suelos, por la Univer-sidad Autónoma Chapingo. Maestría en Ciencias, en Eda-fología, por el Colegio de Pos-tgraduados.

Desde 1979 Investigador en elInstituto Nacional de Investiga-ciones Forestales, Agrícolas yPecuarias (INIFAP), dirigiendo ycolaborando en proyectos de in-vestigación en fertilidad de sue-los y productividad deagrosistemas. De 1987 a 1990ocupó el cargo de Coordinador

Ing. FreddyCruz Toledo

Ing. Heine JesusAriel Espinosa

Cancino

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO.

SIGNIFICADO DE CHAPINGO

La palabra CHAPINGO viene delnáhuatl y se conoce en dos eti-mologías:a) CHAN - habitación y/o nido,PINACATL - pinacate, que signi-fica “NIDO DE PINACATES”b) La más aceptable, viene deTZPINI - cosa espinosa y CO -lugar "LUGAR DE COSAS ESPI-NOSAS".

Ing. Freddy Cruz Toledo,Egresado de la UniversidadAutónoma Chapingo en el año1990, Nacido en la Ciudad deCintalapa, Chiapas, DesdeHace 25 años trabajando en elAgro Chiapaneco en la Pro-ducción de Flores Tropicales,Frutales y Plantas Ornamen-tales, Actualmente dedicado ala Producción de Plantas deCafé y plantas Forestales, asícomo en el diseño y construc-ción de Invernaderos y casasombra.

Ing. JaimeLopezMartínez

Page 7: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

Además de mi formación univer-sitaria, me he capacitado entemas relacionados con: Agricul-tura orgánica, Desarrollo del te-rritorio, Agricultura protegida,Administración y dirección em-presarial, Finanza y evaluaciónde proyectos y diversos temastécnicos relacionados.

Me considero un pionero de laagricultura, me gusta innovar,tanto en técnicas como en proce-dimientos. Soy consciente quenuestra agricultura nacional yadesde hace varios años está es-tancada, mientras que la socie-dad moderna es cada vez másexigente en calidad y efectividadde los productos. Soy conscientetambién que nuestro País tieneenormes potencialidades que nohemos sido capaces de aprovechar de manera sustentable.

A mis 49 años, estoy casado conYolanda Romero Alvarado condos hijas; con el apoyo de mi fa-milia estoy en la producción deStevia, Moringa y Sacha Inchi enChiapas.

También tenemos en puerta unproyecto para abrir una tienda deproductos orgánicos y/o natura-les con puntos de venta en lasprincipales ciudades de México.Soy director de Técnica Nova deMéxico S de RL de CV.Prolg de 2ª Poniente Norte 1804.Col Penipak Norte. CP29039. Tuxtla Gutiérrez, Chia-pas, México.(961) 604 62 81; 961 264 6576 Email: [email protected]://www.facebook.com/gaus67Twitter: https://twitter.com/gau-denciocsSkype: gaudencioc

Ing. GaudencioCruz Sarmiento

mientos, experiencias y capa-cidades de los agrónomos enlos temas prioritarios de Chia-pas, como la producción sus-tentable del café, del maízamarillo, de la ganadería; lapreservación y aprovecha-miento sustentable de los re-cursos naturales; elacompañamiento técnico; y latransformación, el mercado ycomercialización de los pro-ductos primarios del campo.

INací en Itundujia, Oaxaca en1967. Un año después de haberterminado mis estudios de Inge-niería Mecánica Agrícola en laUniversidad Autónoma Cha-pingo me vine a Chiapas endonde he desarrollado mi expe-riencia profesional; en la inicia-tiva privada,como servidor público y comoasesor/consultor independiente.A la fecha soy capaz de desa-rrollar proyectos de alto valoren: cultivos hortofrutícolas, plan-taciones agroindustriales y enseguridad alimentaria.

de investigación en el CampoAgrícola Experimental Centrode Chiapas del INIFAP.En los últimos años ha dirigidoproyectos de investigación ytransferencia de tecnologíasobre conservación de suelosen laderas, manejo de recur-sos naturales en microcuen-cas y potencial productivo.Coordinador técnico de pro-yectos desarrollados bajo con-venios de colaboración con laCONAGUA, la SEMARNAT, laCFE, la CONANP y Conserva-ción Internacional (CI) sobreManejo del Agua y Preserva-ción de Suelos en microcuen-cas, rehabilitación yrestauración hidrológico-am-biental de cuencas hidrográfi-cas. Ponente en 40 congresos,simposios y seminarios nacio-nales e internacionales. Ha impartido más de 50 cur-sos y talleres a productores,técnicos y profesionistas. Actualmente es presidente delColegio de Ingenieros Agróno-mos de México (CIAM) enChiapas. Considera que elCIAM tiene, como brazo téc-nico de la Federación Agronó-mica de Chiapas, el objetivocentral de crear conciencia deservicio profesional de los in-genieros agrónomos a la so-ciedad. Actualmente, el retoes lograr nuestra participaciónen los espacios donde setoman las decisiones y se va-lidan los proyectos de desa-rrollo de las unidadeseconómicas rurales más ne-cesitadas. Aportar los conoci-

Page 8: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 9: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 10: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 11: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 12: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 13: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

Unión de Productores de Miel deAbeja y Comercializadora del Grijalva S.C. de R.L. C.V.

Asesor Ing. MaximinoTorres HernándezPresidente Técnico Fran-cisco Torres Román

Esta empresa nace con elobjetivo del desarrollo dela apicultura y obtener ali-mento de calidad, que hoydemandan los consumi-dores.

La Unión de productoresde miel de abeja, es unaempresa 100% chiapa-neca, dedicada a la pro-ducción de miel de abeja ysus derivados. Nosotrosbuscamos el desarrollo dela cuenca del Rio Grijalva,en el centro del estado deChiapas.

En cuanto a las políticasde trabajo de nuestra em-presa, utilizamos técnicasamigables con la natura-leza y buscando cubriruna amplia variedad deapoyo al medio ambiente.También, gracias a la poli-nización de la abeja, sebenefician otros cultivos

en nuestro estado deChiapas.

Hablar de apicultura, sig-nifica en producir alimen-tos con alto contenido deaminoácidos, porque lamiel contiene 21 minera-les. Además, La miel deabeja es un producto quelas abejas producen a par-tir de la transformacióndel néctar de las flores, yque es usado con propó-sitos de alimentacióncompleta en la colmena.

La miel de las abejas hasido ampliamente estu-diada por su gran canti-dad de propiedades comoantisépticas, fortificantes,calmantes, laxantes, diu-réticas y bactericidas, ybeneficios para el cuerpohumano. Por lo tanto,consumir miel de abeja,significa tener una vidasana y una excelente cali-dad de vida.

Page 14: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

DIA NACIONAL DEL AGRÓNOMODIA NACIONAL DEL AGRÓNOMOEn la celebración del dia delAgrónomo, se reunieron conel objetivo de sumar esfuerzosen pro del agro chiapaneco, elSecretario del Campo, JoséAntonio Aguilar Bodegas, elDr. Cruz Alberto UC Hernán-dez, Delegado Estatal de laSAGARPA en Chiapas, la Fe-deración Agronómica de Chia-pas y miembros del Colegio deIngenieros Agrónomos deChiapas.

En el marco de este evento,Aguilar Bodegas, quien acudióen representación del gober-nador Manuel Velasco Coello,señaló que el mandatario esta-tal reconoce el papel que tie-nen los agrónomos para sacaradelante al sector agrícola dela entidad, al realizar investiga-ciones, brindar asistencia téc-nica y capacitación a losproductores, en trabajo coor-dinado con el Gobierno del Es-tado.

Asimismo, exhortó a continuarcon esa labor incansable y enunidad para hacer del campode Chiapas, uno de los másrentables y competitivos, deigual manera destacó que ladependencia a su cargo estáabierta a la participación detodos, para aprovechar de ma-nera sustentable los recursosnaturales con los que el es-tado cuenta, a través de unapolítica agropecuaria accesi-ble.

El titular del campo destacóque es necesario detonar alsector productivo de la enti-dad, con cultivo como el demaíz amarillo, el el agave,entre otros productos, esto através de una buena organiza-ción e iniciativa, “por ello losque estamos vinculados alcampo debemos aceptar comopropia la responsabilidad deque somos los únicos que lopodemos sacar adelante”. De igual manera hizo hincapiéque en reunión con el ConsejoNacional Agropecuario, dondeparticiparon las dependenciasde desarrollo rural del país, eneste caso la Secretaría delCampo, se solicitó la revisiónde temas relacionados conTratado de Libre Comercio,por lo que requirió al cuerpocolegiado de agrónomos y aotros actores que intervienenen el Agro, integrar una mesade trabajo para establecer unanálisis de dichos temas.

Resaltó además, la instalaciónde la zona económica especialen Chiapas, misma que es degran relevancia para estable-cer el comercio de manera es-pecífica con Centro América,activando al triangulo delnorte, para reactivar el desa-rrollo económico de Chiapas.

En su intervención, Heine Es-pinosa Cancino, presidente dela Federación Agrónomica deChiapas, reconoció el es-fuerzo que realiza el goberna-dor Velasco Coello y llamó asus compañeros de gremio asumarse al trabajo en unidadque promueve el Gobierno Es-tatal, para que los programasde apoyo al campo que exis-ten se reflejen en el incre-mento de la producción ybienestar social de todos loschiapanecos.

Page 15: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

Agradeció la presencia de lasinstituciones, asociaciones, yagrónomos presentes queconjuntan esfuerzos para elmejoramiento de la produc-ción agrícola en Chiapas.“Noescatimaremos esfuerzos, enapoyar liderazgos de compa-ñeros agrónomos en los as-pectos de producción,investigación, empresarios ycompañeros que quieran par-ticipar en la política. Son nece-sarios para que nos ayuden amanifestar el potencial pro-ductivo que tiene nuestro es-tado de Chiapas, y que nuestrapoblación necesita en produc-ción de alimentos para seguri-dad Alimentaria”.

Así también el Dr. Cruz AlbertoUC Hernández, Delegado Esta-tal de la SAGARPA en Chia-pas, destacó que es necesariala cooperación laboral de lostres niveles de gobierno paralograr el repunte del Agro enChiapas, y mencionó la impor-tancia de que profesionales enagronomía lideren los proce-sos de desarrollo en el mediorural, así mismo, reconoció lasinergia de trabajo entre la SA-GARPA y la Secretaría delCampo ya que a través del tra-bajo en conjunto se podrán al-canzar mayores beneficiospara el campo de Chiapas.

“Lo más importante que tene-mos en el campo es la genteque está trabajando. Lo másimportante que tiene un pro-ductor es esa dignidad deestar trabajando directamentesu parcela y con esa mismadignidad exigimos cambiossignificativos en las políticaspúblicas”.

Por su parte Arcenio GutiérrezEstrada en representación delos agronómos ahí presentesdio a conocer la posición queocupan hoy en día este gremioy la relevancia que tiene el queestén organizados para ha-cerle frente a la situación ac-tual que presenta el sectoragroalimentario de Chiapas yde México.

Es de esta manera como el go-bierno de Manuel Velasco Coe-llo, coadyuva con el sectorproductivo de Chiapas, al ins-tar a otras dependencias esta-tales, federales, así como a lasdiferentes autoridades agrope-cuarias a integrar acciones es-tratégicas que permitan elevarla calidad de vida de los hom-bres y mujeres del campochiapaneco.

En este evento estuvieron pre-sentes, Bulmaro Coutiño Es-trada, vicepresidente deColegio de Ingenieros Agróno-mos; Roberto Domínguez Cas-tellanos, Secretario deEducación; Carlos MoralesVázquez, Secretario de MedioAmbiente; Teodoro CastilloPérez, de la Conafor; MaríaFernanda Domínguez, de laSecretaría Pesca, Jorge Gus-tavo Moreno Cossío, Subse-cretario de Ganadería; RomeoPedrero; Secretario de Econo-mía del ayuntamiento munici-pal, entre otras autoridades.

Page 16: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 17: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 18: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

18

2 de febrero Día de laMarmota

El Día Mundial de la Marmota oGroundhog Day es celebradocada 2 de febrero. Se trata deuna fiesta o costumbre culturalque especialmente en EstadoUnidos y Canadá se celebrapara predecir el fin del inviernopor el comportamiento de la mar-mota.

De hecho, una pelicula inspiradaen este evento, “El dia de la mar-mota” o “Atrapado en el tiempo”,nos muestra como este animalitoes el protgagonista de una seriede eventos en la vida de estemetereologo reconocido.

Ademas, ¿se acuerdan de BillMurray despertándose una y otravez a las 6 de la mañana del 2de febrero con las voces de Chery Sonny Bono en la radio can-tando machaconamente I gotyou babe? Tal vez la comedia di-rigida por Harold Ramis en 1993no sea del gusto de todos, pueslo que a algunos les agrada lasituación en la pelicula a otrosles incomoda.

Ademas, segun Wikipedia, sedice lo siguiente sobre esta cele-bración en diferentes partes deCanada y Estados Unidos deAmerica. “El Día de la Marmotaes un método folclórico usadopor los granjeros, de EstadosUnidos y Canadá, para predecirel fin del invierno, basados en el

comportamiento del animalcuando sale de hibernar el 2 defebrero.

Según la creencia, si la marmotaal salir de su madriguera no vesu sombra, por ser un día nu-blado, dejará la madriguera, locual significa que el invierno ter-minará pronto. Si por el contra-rio, por ser un día soleado, lamarmota «ve su sombra» y semete de nuevo en la madriguera,significa que el invierno duraráseis semanas más.

El día de la marmota señala(aproximadamente) la mitad delperiodo entre el solsticio de in-vierno y el equinoccio de prima-vera (de forma similar a la fiesta

de Halloween, que señala lamitad del periodo entre el equi-noccio de otoño y el solsticio deinvierno)”

¿Cuando empezo?

Hay varias fuentes que dicenque vienen de los celtas, otrosalemanes, que se usaban osos,erizos, etcetera. Veamos algu-nos: Origen religioso. Los fielesa esto afirman que comenzó conel Día de la Candelaria, fechafestiva para los cristianos con si-militudes meteorológicas, aun-que en vez de marmota eransacerdotes los previsores. In-cluso se dice de los romanos (ydespués de los alemanes), quetenían en estima a un erizo me-teorólogo.

Page 19: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

Luego esta National Geograp-hic. En un reciente artículo publi-cado, el experto profesor debiología Stam Zervanos decla-raba que la marmota no buscaver si se acaba o no el inviernoantes de tiempo, sino que estácomenzando su ritual de repro-ducción.

Estudiosos en Estados Unidosconsideran que la celebracióndel Día de Marmota en Punxsu-tawney (Punxsy para los aficio-nados a este ritual) tiene susorígenes en la antigua tradiciónpseudo-meteorológica europea,en la que se utilizaba un tejón oun oso para hacer pronósticos.Incluso algunos expertos han ci-tado celebraciones de la culturacelta como antecedentes de estafestividad estadounidense.

Sin embargo, los historiadoresindican que el Día de la Marmotase basa en una celebración anti-gua del punto intermedio entre elsolsticio de invierno y el equinoc-cio de primavera, el día justo enmedio del invierno astronómico.Según la superstición, los cielossoleados que en este día signifi-can una segunda mitad tempes-tuosa y fría del invierno mientrasque los cielos nublados indicanla llegada del tiempo caliente.

La fiesta actual se celebra en nu-merosas localidades de EEUU yCanadá, pero la de Punxsutaw-ney es de lejos la más conocida,gracias a la película 'Atrapado enel tiempo' (1993), en la que BillMurray interpreta a un meteoró-logo que va a este pueblo (aun-que en realidad se grabó enWoodstock, Illinois).

Datos interesantes

Personas seleccionadas, que sehacen llamar The Inner Circle (elcírculo interior) cuida de la mar-mota Phil y organiza la ceremo-nia anual. Sus miembros sonfácilmente reconocibles por sussombreros de copa.

Segun la tradición que solo hayuna marmota Phil, que lleva ha-ciendo pronósticos del tiempodesde 1886. Aunque la realidades otra, una marmota vive unosseis años de media, y se desco-noce el número de animales quehan 'interpretado' el papel.

Cabe añadir, que este selectogrupo, afirma que las prediccio-nes de Phil tiene una precisiónde entre un 75 % y un 90 %.

No obstante, el Centro Nacionalde Datos sobre el Clima (NOAA)ha afirmado que sus pronósticosson "por lo general, incorrectos"y que la marmota "no ha demos-trado talento para predecir la lle-gada de la primavera". Otroestudio de Stormfax sostieneque desde 1887 solo ha acer-tado el 39% de las veces.

Ni modos, es mas fama que re-sultados, pero es interesantevivir la alegria de este dia defiesta en todo el mundo.

Bueno, es todo por este mes yesperamos sus comentarios osugerencias a nuestro email.Agradecemos su apoyo a nues-tros lectores, un abrazo y Dioslos bendiga.

Page 20: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 21: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 22: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 23: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 24: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

Dr. Carlos ConsoultDr. Carlos Consoult Ciru-jano plástico reparador yestético; el doctor CarlosConsoult es egresado de laUniversidad Complutensede Madrid, y cuenta contodas las credenciales pro-fesionales que lo conviertenen un pionero en el ejerciciode la cirugía plástica y esté-tica en el mundo.

En el consultorio de Cirugíadel Dr. Consoult, usted seencontrará con unas insta-laciones especiales, debida-mente diseñadas yadecuadas.

Además de equipos de úl-tima y avanzada tecnologíaeuropea en el campo de lacirugía plástica y la medi-cina estética. También en-contrará un staff médicoprofesional y atento, que lebrindará los mejores trata-mientos, pensando siempreen el bienestar de sus pa-cientes.

El Doctor Consoult se espe-cializó en microcirugía apli-cada, cirugía genital y degénero, ofreciéndole a suspacientes tratamientos pio-neros en su rama con exce-lentes resultados.

Agende ya su cita con elequipo de Cirugía del Dr.Consoult y realice su trata-miento con uno de los mejo-res expertos del mundo.

Page 25: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017

Perfil Profesional

El Dr.Carlos A. Consoult Er-notte es Cirujano PlásticoReparador y de Estético dela Universidad Complutensede Madrid. Sus especialida-des son la Microcirugía Apli-cada, Cirugía Genital yGeneral. Atiende pacientespara tratamientos como Im-plantología de Células Ma-dres y enfermedades comoArtrosis, Artritis, Hernias,Leucemia y Diabetes.

Page 26: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 27: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 28: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 29: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 30: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 31: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017
Page 32: Revista Ch´ivit Empresarial febrero 2017