revista caná nº 14

8
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO DIÓCESIS DE TOLEDO Ca DICIEMBRE 2012 CURSO 2012/2013 AÑO: XXXVII 14 NÚMERO REVISTA INFORMATIVA MFC TOLEDO sumario Agenda y directorio Pág. 2 Editorial Pág. 3 Carta de los presidentes Págs. 4 La figura de los enlaces Págs. 5 Acualidad del MFC Pág. 6 La Iglesia hoy Pág. 7 Rincón de Espiritualidad Pág. 8

Upload: mfctoledo

Post on 07-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista Caná Nº 14

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Caná Nº 14

M O V I M I E N T OF A M I L I A R

C R I S T I A N OD I ÓCES I S D E TO L EDO

CanáD I C I E M B R E 2 0 1 2C U R S O 2 0 1 2 / 2 0 1 3

A Ñ O : X X X V I I

14

NÚMERO

R E V I S TA I N FORMAT I VA

MFCTOLEDO

sumarioAgenda y director io Pág. 2

Editor ia l Pág. 3

Carta de los presidentes Págs. 4

La f igura de los enlaces Págs. 5

Acual idad del MFC Pág. 6

La Iglesia hoy Pág. 7

Rincón de Espir i tual idad Pág. 8

Page 2: Revista Caná Nº 14

PresidentesJavier y Mª [email protected]

Vicepresidentes y promociónJuan Antonio y [email protected]

Consiliario DiocesanoD. Amadeo Galá[email protected]

Viceconsiliario DiocesanoD. Emilio [email protected]

SecretariosJuanjo e [email protected]

TesorerosPaco y Marí[email protected]

Servicio de EncuentrosJosé Enrique y Mª [email protected]

SOySFMiguel Angel y Mª [email protected]

Servicio Infancia y JuventudFran y [email protected]

Servicio PrematrimonialesRaquel y Raú[email protected]

Comisión de mediosPilar y José [email protected]

Comisión de enlacesCarlos y [email protected]

Comisión de espiritualidadVictor y [email protected]

Responsables de las Semanas de la FamiliaMª Rosa y Ramó[email protected]

[email protected]

www.mfctoledo.org

Dire

ctor

io d

el M

FC T

oled

o

14NÚMERO

Núm. 14 Diciembre de 2012 Pag. 2

Caná REV I S TA I N FORMAT I VA MFCTOLEDO

Agenda

[email protected]

Revista Caná: D.L. TO-0702-2011

Acto navideño, paje de los Reyes Magosy acto solidario Viernes, 28 de Diciembre de 2012 en Toledo

Ejercicios espirituales para familias22-24 de Febrero de 2013 en Toledo

Retiro-Convivencia Pascual1 de Abril de 2013 en Mora

Para mantener viva la comunicación entre todos, os recordamos que nos

podéis enviar noticias, fotos, eventos que se hayan realizado o que se

vayan a realizar para poder publicarlos a través de esta revista o de la

página web. Gracias a todos.

Encuentro de novios 9-10 de Febrero de 2013 en Toledo

Encuentro de grupos en promoción10 de Marzo de 2013 en Yepes

Clausura curso MFC9 de Junio de 2013 en Ocaña

Page 3: Revista Caná Nº 14

D. Amadeo GalánConsiliario Diocesano MFC Toledo

LLega de nuevo la Navidad. ¡Cómo pasa el tiempo! “¿Es posible estemos

celebrando otra vez las Pascuas?”, nos preguntamos.

El Papa Benedicto XVI, al hablar de este paso implacable de los años y de

nuestra falta de tiempo, decía: “También en este aspecto la Iglesia tiene una

“buena nueva” que anunciar: Dios nos da su tiempo. Nosotros tenemos siem-

pre poco tiempo; especialmente para el Señor no sabemos, o a veces no queremos, encontrarlo. Pues bien, Dios tiene

tiempo para nosotros. Sí, Dios nos da su tiempo, pues ha entrado en la historia con su palabra y con sus obras de salvación,

para abrirla a lo eterno, para convertirla en historia de alianza”.

En Navidad celebramos la venida del Señor a nuestra tierra. Por eso, es un tiempo propicio para abrir bien el “sentido de

la fe” y descubrir los “pasos” del Señor en nuestra historia concreta, tanto del mundo entero como de la nuestra personal o

familiar. Y ¿cuáles son esos “pasos” del Señor en esta historia de hoy, tan crispada, tan difícil, con esta crisis que asoma

por todas partes?

Me llama la atención esa expresión del Papa cuando dice que Dios viene a nuestra historia para convertirla en “historia de

alianza”. Quiere decir “de alianza de amor”. O sea, Dios envía a su Hijo a la tierra porque nos ama, y para que le amemos

y nos amemos. Jesús, el Salvador, quiere venir a nosotros en estas circunstancias concretas que estamos viviendo. Las

dificultades de la vida, las crisis, los contratiempos, también tienen que hablarnos de Dios. Yo creo que una de las cosas

que Dios quiere decirnos es que no somos “dioses”, que somos limitados, que no somos autosuficientes y que a veces nos

comportamos de una forma muy egoísta. Hasta ahora nos parecía que el hombre era tan poderoso que casi no le hacía

falta Dios. Hoy nos estamos dando cuenta de que el hombre es más pequeño y necesita la mano de ese Dios que “no

quiere quitarnos nada, sino darnos todo”, como decía en otra ocasión el Papa.

¿Es Dios responsable de la crisis, de los casos de corrupción, de los abusos de los más poderosos hacia los más débiles?

¿No nos está diciendo todo esto que no hemos ido por los caminos de Dios? Se habla de una crisis social y moral, causante

en muchos aspectos, de la crisis económica. Y aquí es donde es imprescindible el nacimiento del Señor, la Navidad, para

solucionar la crisis de nuestro corazón. Si tenemos el corazón sano actuaremos con más responsabilidad, con más amor,

con más solidaridad hacia nuestros semejantes.

En Adviento rezábamos: “Ven, Señor, ven a salvarnos”. Navidad es creer, confiar, tener la convicción de que Dios viene a

ayudarnos y, por tanto, solucionaremos los problemas. Hundirnos en el pesimismo por la fuerza de los acontecimientos no

es cristiano. Mientras tanto, desde nuestras parroquias y comunidades cristianas, hemos de alentar la fe y la esperanza en

nosotros, en nuestras familias y en nuestro entorno, principalmente en las personas más castigadas y hundidas por los

acontecimientos.

“Dios nos da su tiempo. Dios tiene tiempo para nosotros”. Dios sigue empeñado en convertir nuestra historia en “historia

de alianza”, por eso, aunque las circunstancias sean oscuras, podemos seguir diciendo: ¡Feliz Navidad!

Deseo a todas las familias del MFC una cristiana y dichosa Navidad.

14NÚMERO

Núm. 14 Diciembre de 2012 Pag. 3

Caná REV I S TA I N FORMAT I VA MFCTOLEDO

Edito

rial

NAVIDAD, “HISTORIA DE ALIANZA”

Page 4: Revista Caná Nº 14

Caná REV I S TA I N FORMAT I VA MFCTOLEDO

14 Núm. 14 Diciembre de 2012 Pag. 4

Navidad en el año de la feJavier y Mª Eugenia (Presidentes MFC Toledo)

A pocos días de la celebración de la Navidad, agotando ya el

tiempo de Adviento, ultimamos todos los preparativos para la gran

Fiesta. Todo nos llena de ilusión, que si preparar los encuentros fa-

miliares, que si enviar felicitaciones navideñas a familiares y ami-

gos, preparar el Belén y/o el arbolito de Navidad, enviar la carta a

los Reyes Magos…todo es ilusión en este tiempo de Navidad,

aunque nunca podemos olvidar que, lo más importante es

prepararnos nosotros para la llegada del Niño Dios. Por eso la Igle-

sia nos propone el tiempo de Adviento, tiempo de alegría, para que

en familia, nos preparemos para el Nacimiento del Señor.

Este año es muy especial, porque sentimos la misma ilusión que

ponemos en los preparativos de la Navidad, en todo este Año de

la Fe. Un año lleno de ilusión, de entusiasmo por volver a redes-

cubrir nuestro Credo, por vivir y programar nuestras acciones pas-

torales para la Nueva Evangelización; ilusión por presentar a todos

los que nos rodean, en nuestros ambientes, la Humildad de Dios

al hacerse Niño y vivir como uno más entre nosotros.

No sólo estamos ilusionados, sino que estamos felices, como bien

dice el lema del Plan Pastoral Diocesano para este año: “Feliz Tú

que has creído”, porque todo el año de la Fe está siendo como una

Navidad prolongada y que durará aún, casi un año más. Por eso,

nuestra diócesis está preparando tantas actividades preciosas,

como cuando preparamos en casa todo para la Navidad: Escuelas

de Familias, Fiesta de las Familias, Curar las heridas del Aborto,

Semana de la Familia diocesana…muchísimas actividades entre

las que cabe destacar las I Jornadas Teológico Pastorales en nues-

tra diócesis que, sin duda alguna, va a ser la gran Estrella en nu-

estro Belén particular del Año de la Fe.

Desde el MFC hemos asumido todas estas actividades como nues-

tras, incluyéndolas en nuestro calendario para que podamos par-

ticipar y disfrutar de ellas. Pero también tenemos nuestras

actividades específicas a las que también os invitamos, especial-

mente a nuestra siguiente cita el 28 de diciembre con el Acto

Navideño para Niños y mayores. Será un encuentro que define per-

fectamente la Navidad y el año de la Fe. Los niños nos enseñarán

a hacerlo, porque en ellos veremos la ilusión, la alegría y el asom-

bro ante tan gran misterio. No faltéis a esta cita con vuestros hijos,

nietos, sobrinos…el 28 de diciembre a las 17 horas en la parroquia

de Santa Teresa de Toledo.

Por último, nos gustaría desearos a todos vosotros y a vuestras fa-

milias una muy ¡Feliz Navidad y un próspero año nuevo! Que Dios

os bendiga a todos.

Retiro de Adviento en BurujónEl Movimiento Familiar Cristiano de Toledo ha iniciado el Tiempo

de Adviento con un retiro espiritual que ha reunido a casi 100 per-

sonas, matrimonios y niños, en la Parroquia San Pedro Apóstol

de Burujón el pasado domingo 2 de diciembre. Don Ramón

Sánchez Alarcos, párracos de Ciruelos y vicario de Yepes, ha di-

rigido el retiro con una meditación sobre "El Adviento en el Año

de la Fe". El MFC Toledo celebró

en este día las bodas de plata y

oro de matrimonios y consiliarios

del movimiento, teniendo muy

presente a nuestro Arzobispo

Don Braulio que también celebra

en este mes sus bodas de plata

de ordenación Episcopal. El día

terminó con la Eucaristía donde

el MFC se unió a los fieles de la

parroquia de Burujón.

Actu

alid

ad d

el M

FC T

oled

o

Page 5: Revista Caná Nº 14

Caná REV I S TA I N FORMAT I VA MFCTOLEDO

14

Si hablara la lengua de los hombres y de los ángeles, pero no

tengo amor, no sería más que un metal que resuena…. El amor

es paciente…. No lleva cuentas del mal…El amor no pasa

nunca…. En una palabra, quedan estas tres: la fe, la esperanza y

el amor: estas tres. La más grande es el amor.

¡Qué sublime el capítulo 13 de la Primera Carta a los Corintios,

de San Pablo! Pocas veces se ha expresado más certeramente

el significado del amor. Debería ser bandera y seña de toda per-

sona humana y, por supuesto, lo es de todo aquel que se siente

cristiano.

El Movimiento Familiar Cristiano, a través de su Servicio de Ori-

entación y Solidaridad Familiar (SOySF), asume ese amor que

emana de Cristo y trata de proyectarlo en actividades de colabo-

ración con otras instituciones de la Iglesia, que ya tienen una larga

práctica en atender a los necesitados en todos los órdenes, tanto

materiales como espirituales. Piénsese en Manos Unidas, Caritas,

Cárcel, Jesús Abandonado y COF, por sólo nombrar algunos.

Desde aquí seguimos animándoos a que continuéis colaborando,

sintiéndoos miembros del MFC y, en definitiva, de la Iglesia.

Otra manera de proyectar ese amor es asumir, como Movimiento,

alguna necesidad y procurar aliviarla en la medida de lo posible.

Sabemos que no vamos a resolver el problema, pero sí que lo

podemos suavizar. ¿En qué medida? Tal vez eso sea lo de

menos, lo importante es el amor que pongamos en ello.

Al comienzo de curso fijamos nuestra atención en dos actividades.

La primera consiste en hacer una donación de pañales a la insti-

tución Hogar de Nazaret. Para ello se fijaron dos días de entrega.

Una fue el pasado día 2, en el Retiro de Adviento, en Burujón. El

otro día será el 28 de este mismo mes, en un acto del MFC. Se

os recordará en la convocatoria que se haga de dicho acto. Los

pañales que se recogieron el día 2 casi llenaban el maletero de

un automóvil “Laguna”. No es poco, pero la necesidad es mucha.

La otra actividad que asumió el MFC es una aportación económica

para sufragar los gastos de la compra de libros escolares para fa-

milias necesitadas. De ella hablaremos en otra ocasión.

El SOySF se pone a vuestra disposición y queda abierto a

cualquier propuesta que se desee hacerle.

Rincón de solidaridadTeresa y Miguel Angel: Responsables de SOySF del MFC

Actu

alid

ad d

el M

FC T

oled

o

Núm. 14 Diciembre de 2012 Pag. 5

Encuentro de promotores en Yepes

El pasado 17 de noviembre, tuvo lugar en Yepes un encuentro de matri-

monios promotores, en el que tuvimos la ocasión de compartir y revisar el

funcionamiento de los distintos grupos en promoción, pero sobre todo, fue

un momento de rezar juntos y de trabajar en cómo seguir promocionando

el Movimiento Familiar Cristiano, de cara al curso que viene, donde nuestro

Plan Pastoral, entre otras cosas, centrará su atención en dar a conocer

los Movimientos Apostólicos.

NÚMERO

Page 6: Revista Caná Nº 14

REV I S TA I N FORMAT I VA MFCTOLEDO

Núm. 14 Diciembre de 2012 Pag. 614

Encuentro de enlacesEl 22 de Septiembre de 2012 se celebró en la Parroquia de San

Julián de Toledo el Encuentro de Enlaces al que acudieron 17 per-

sonas en representación de 5 equipos.

En el encuentro tras la oración y exhortación a la participación del

comienzo del nuevo curso, por parte del Consiliario de Enlaces D.

Ramón, tuvo lugar una presentación de los enlaces así como el es-

tado de los distintos equipos. Se intercambiaron impresiones con

respecto a la jornada vivida al ser coincidentes con la Jornada

Diocesana de Inicio del curso pastoral 2012-13. Se realizó la pre-

sentación de los interenlaces presentes; siendo de Toledo: Felipe

y Virginia del equipo San Antonio de Padua. Y de Yepes: Paco y

Mª Jesús del equipo Pentecostés. Seguidamente se expusieron

propuestas a realizar por los interenlaces. Posteriormente se pre-

sentó la próxima asamblea de inicio de curso por parte de los Pre-

sidentes y explicación del "Rito de oración para los enlaces" por

parte de D. Ramón que se efectuará en la citada asamblea.

Caná

El pasado domingo 30 de septiembre de 2012 tuvo lugar en la

Parroquia de Santa María de Benquerencia de Toledo la Asam-

blea de inicio de curso del Movimiento Familiar Cristiano. La jor-

nada comenzó con el rezo de Laudes seguido de una charla

informativa acerca de las “Escuelas de Familias” impartida por

parte del Delegado de Familia y Vida, D. Miguel Garrigós y del

matrimonio responsable diocesano de este cometido, Carlos

Campoy y Alegría Gutiérrez.

Posteriormente, el Consiliario del MFC en Toledo, D. Amadeo

Galán, realizó una explicación del nuevo temario a seguir para

es curso 2012/2013 en el MFC, escrito por D. Juan Antonio Pare-

des, y llamado “El camino de la fe”.

Tras la comida fraternal tuvo lugar la asamblea donde se ex-

pusieron los nuevos objetivos y proyectos de las diferentes comi-

siones y servicios del movimiento. Se culminó el día con la

Eucaristía presidida por el Vicario General de la Diócesis D. Ángel

Fernández Collado.

Asamblea de inicio de curso en Toledo

Actu

alid

ad d

el M

FC T

oled

o

El 10 de noviembre de 2012 seis matrimonios de distintas locali-

dades van llegando al antiguo seminario de Altagracia de Mora.

Como de costumbre, las dificultades se han ido sucediendo durante

las semanas previas y los primeros momentos. Sin embargo, el

Señor tenía empeño en que se celebrara.

El interés de los 6 matrimonios ha sido grande.

D. Pedro Carpintero, Isabel y Juanjo, M.ª Teresa y José-Enrique

hemos podido acompañarlos.

Los pequeños se han encontrado a gusto con su cuidadora.

Y el Espíritu ha derramado su gracia e inspiraciones.

Os damos las gracias a los que habéis rezado para que hubiera En-

cuentro y para que diera fruto. Y, también agradecidos, miramos al

Padre porque os ha escuchado.

NÚMERO

Encuentro conyugal en Mora

Page 7: Revista Caná Nº 14

I JORNADAS DE PASTORAL: “Llamados a Evangelizar”

R E V I S TA I N FORMAT I VACaná MFCTOLEDO

El Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización

para la transmisión de la fe cristiana, que se desarrolló en la ciudad

del Vaticano desde el 7 al 28 de octubre pasado, concluyó con la

presentación de 58 propuestas muy

interesantes. Sin duda, entre ellas

ocupa un lugar privilegiado el Matri-

monio y la familia. Concretamente la

Propuesta 48 reza así:

LA FAMILIA CRISTIANA. Instituida

por el sacramento del matrimonio, la

familia cristiana como Iglesia

doméstica es el lugar y el primer

agente del don de la vida y del amor,

de la transmisión de la fe y de la for-

mación de la persona humana según los valores del Evangelio.

Imitando a Cristo, toda la Iglesia debe dedicarse a apoyar a las fa-

milias en la catequesis de los niños y los jóvenes. En muchos

casos, los abuelos tendrán un papel muy importante.

Al mismo tiempo, la Nueva Evangelización debe hacer es-

fuerzos para abordar los problemas importantes en relación con el

matrimonio, en el caso de los divorciados y vueltos a casar, en la

situación de sus hijos, el destino de los cónyuges abandonados, en

las parejas que viven juntas sin casarse,

y en la tendencia de la sociedad a re-

definir el matrimonio. La Iglesia, con aten-

ción materna y espíritu evangélico, debe

buscar las respuestas adecuadas a estas

situaciones, siendo un aspecto importante

de la Nueva Evangelización. Cada plan

pastoral de evangelización también debe

incluir una invitación respetuosa a todos

los que viven solos, para que experi-

menten a Dios en la familia de la Iglesia.

Es necesario educar a la gente sobre la manera de vivir la sexua-

lidad humana de acuerdo con la antropología cristiana, tanto antes

del matrimonio, como durante el matrimonio mismo.

EL SÍNODO DE LOS OBISPOS. Octubre de 2012.

El sábado 15 de diciembre, Monseñor Reig Pla, Obispo de la dióce-

sis de Alcalá de Henares y Presidente de la Subcomisión Episcopal

de Familia y Vida, impartió una conferencia que llevaba por título “La

Verdad del Amor Humano”. El acto, que tuvo lugar en el salón de

actos del Seminario Conciliar “San Ildefonso”, fue organizado por

las delegaciones diocesanas de Familia y Vida, Apostolado Seglar

en coordinación con Acción católica.

Monseñor Reig Plá presentó el documento de la Conferencia Epis-

copal Española “La verdad del amor humano. Orientaciones

sobre el amor conyugal, la ideología de género y la legislación

familiar”. Aprobado en la Asamblea Plenaria de la misma en el

pasado mes de abril de 2012. Este acto se enmarcaba en un con-

texto más amplio: una Campaña de compromiso apostólico en favor

de la Familia: Perseguía tres fines simultáneamente: la formación

de los católicos en lo que se refiere al Magisterio de la Iglesia sobre

la Familia, exponer ante la sociedad la visión cristiana de la familia

y la búsqueda de soluciones, en diálogo con los distintos agentes

sociales, a los problemas que viven las familias. Estos tres fines dan

nombre a la Campaña: “La Familia, esperanza de una sociedad en

crisis”.

CONFERENCIA “La verdad del amor humano”

El próximo mes de enero, nuestra Diócesis de Toledo

está convocada para celebrar las Primeras Jornadas de

Pastoral. Se trata de una iniciativa, dentro del Plan Pas-

toral Diocesano, que nos quiere concienciar sobre nues-

tra condición de evangelizadores de nuestros tiempos y

nuestros ambientes.

El Sr. Arzobispo, D. Braulio, en la carta que nos ha di-

rigido a todos sus diocesanos nos llama a evangelizar a

través de un anuncio explícito de Jesucristo. No

podemos callarlo. Las I jornadas de Pastoral serán una

perfecta combinación de actividades formativas, celebra-

tivas y evangelizadoras, que supondrán un momento de

reflexión e impulso evangelizador.

Contaremos con la presencia y la experiencia del obispo francés

Monseñor Rey, obispo de Fréjus-Toulon, así como con testimonios

de la “Comunidad del Cenáculo” que despertará nuestra caridad,

“Centinelas de la mañana” que nos testimoniarán su trabajo con

jóvenes, así como un testimonio sobre la pastoral con divorciados…

Anímate e inscríbete.

La Ig

lesia

hoy

14NÚMERO

Núm. 14 Diciembre de 2012 Pag. 7

Page 8: Revista Caná Nº 14

MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANODIÓCESIS DE TOLEDO

14NÚMERO

Núm. 14 Diciembre de 2012

M O V I M I E N T OF A M I L I A R

C R I S T I A N OD I ÓCES I S D E TO L EDO

Rinc

ón d

e Es

pirit

ualid

ad Con el tiempo de Adviento, toda la Iglesia se alegra por la venida

del Señor. Aquél que vino en la humildad y la pobreza para salvarnos

y vendrá al final de los tiempos como Rey soberano a instaurar defin-

itivamente su Reino de amor, viene por su gracia en cada instante a

nuestro corazón.

Viene, pues, a nuestra alma, viene a nuestra familia, a nuestro

mundo. Por eso, a medida que se acerca la fiesta de la santa Navi-

dad, debemos prepararnos más y más para recibir al Niño Dios. No

podemos vivir este tiempo como la espera vacía de unas fiestas pa-

ganas. Nuestra espera es la preparación alegre para recibir a Aquél

que viene a curar nuestras vidas del pecado, a ayudarnos a vivir ple-

namente en el amor y, por tanto, a enderezar las relaciones familiares

que están torcidas, a hacer de cada familia un verdadero hogar donde

reina el amor y se difunde el amor. Es así como debemos vivir la Navi-

dad con la familia y los amigos. Y es así como debemos enseñar a

los demás a vivir estas fiestas que se acercan.

La celebración del Adviento se convierte así en la celebración llena

de sentido de nuestra fe en Dios que se hace hombre; un Dios que

creó al hombre y que se hace hombre para salvar al hombre, para

hacerlo más humano. La Navidad es, por tanto, la fiesta de la esper-

anza en que el hombre puede recuperar su humanidad, en que el

mundo puede ser distinto porque Dios viene a cambiarlo con su amor.

¡Feliz Adviento! ¡Feliz y santa Navidad!

D. Santiago Conde (Consiliario de Espiritualidad)

[email protected]

www.mfctoledo.org

[email protected]

Preparemos los caminos

ya se acerca el Salvador

y salgamos, peregrinos,

al encuentro del Señor.

Ven, Señor, a libertarnos,

ven, tu pueblo a redimir;

purifica nuestras vidas

y no tardes en venir.

El rocío de los cielos

sobre el mundo va a caer,

el Mesías prometido,

hecho niño, va a nacer.

De los montes la dulzura,

de los ríos leche y miel,

de la noche será aurora

la venida de Emmanuel.

Te esperamos anhelantes

ya sabemos que vendrás;

deseamos ver tu rostro

y que vengas a reinar.

Consolaos y alegraos,

desterrados de Sión,

que ya viene, ya está cerca,

él es nuestra salvación.

Oración por la famil iaReflexión:Adviento y Navidad en famil ia