revista blend 2

35
Scotch vs. Bourbon T our de vinos Vinos Españoles Música & Alcohol Serrat y sus vinos Arte & Vino Grafiti en Barriles Gastronomía Ahumados Blend N° 2

Upload: claudia-spector

Post on 26-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista 3C Club de Cta Campos y Vinoteca Campos

TRANSCRIPT

Page 1: revista BLEND 2

Scotch vs. BourbonTour de vinos

Vinos EspañolesMúsica & Alcohol

Serrat y sus vinosArte & Vino

Grafiti en BarrilesGastronomía

Ahumados

Blend

N° 2

Page 2: revista BLEND 2
Page 3: revista BLEND 2

Staff: En esta edición:

Director y Coordinador:Matías Campos

Colaboradores y Contenidos:Jésica CamusoniAlexis Glisenti

Diseño:D.G. Claudia Spector

Fotografía:Florencia Castillo

Revisión de contenido:Gabriela S. Nesossi

ColaboradoresMatías Jurisich

ImpresiónMulticopias impresiones

Vinoteca CamposBelgrano 776 - San Lorenzotel. (03476) 420332- [email protected]

Revista 3C-Club de Cata Campos y Vinoteca Campos

BlendClub de Cata 3CEventos / Pack del mes

Tour de VinosEspaña

Música & AlcoholLa Bodega de Serrat

Nota de tapaScotch Vs. Bourbon

Coctelería

EntrevistaMarcos Etchart- Coquena

Ahumados

Top 5

Arte en barrilesGraffitis de Leny en Campos

El Fernet

Cupones de descuento

4

8

11

14

18

20

22

25

28

3

29

32

Blend: mezclar, combinar, armonizarEn esta edición seguimos buscando combinacionesentre el sabor y el saber, brindando material parainvestigar y conocer, temas de común interés connuestros clientes y amigos... La idea es compartir,gracias a este nuevo medio de comunicación que pocoa poco vamos descubriendo y tratando de mejorar.

Seguimos a la espera de tus sugerencias para nuestrospróximos números. ¡Estamos aquí, llegamos a tusmanos, una vez más!

Matías Campos

Page 4: revista BLEND 2

Degustación de Alambrado y Santa Julia Magna

Cata a ciegas en Vinoteca Campos

Nuevamente el vino nos reunió en eventosespeciales con invitados de lujo: bodegas derenombre y amigos.Como siempre, ¡la propuesta es pasar un buenmomento y creemos que lo estamos logrando!

4

Page 5: revista BLEND 2

Degustación de Nieto Senetiner

¡También en Capitán Bermudez losamantes del vino y el buen vivir tienenun espacio para dejar volar los sentidos!Visitá la vinoteca y participá de nuestrasactividades.

Remedios de Escalada 40• tel. 0341-4783715•[email protected]

5

Page 6: revista BLEND 2

Pack para Socios 3C / Julio

Pack alternativo

Navarro Correas Alegoría Cabernet 2007:De color rojo oscuro con matices rubí. Aromas y sabores a ciruela y grosella negra.Notas a tabaco le aportan complejidad. De gran estructura y taninos firmes yredondos. Persistencia larga de sabor.Crianza: 15 meses en barricas nuevas de roble francés.Potencial de guarda de 8 años. Ideal para acompañar carnes rojas como corderoo quesos duros de leche de vaca, oveja o cabra. Vinos complejos se benefician alcombinarlos con platos complejos.Servir a 18°C. Se recomienda decanter.Sus viñedos estan ubicados en Valle de Uco y Luján de Cuyo.

Navarro Correas Colección Privada Malbec:Sus viñedos están ubicados en Valle de Uco y Luján de Cuyo, Mendoza.De color rojo violáceo y aroma a violetas y sabores a especias dulces, ciruelas yfrutillas De textura sedosa y final prolongado y fresco.Crianza: 12 meses - 40% en barricas de roble francés.Tiene un potencial de guarda de 4 años y acompaña bien carnes rojas o de cerdoasadas, pastas o aves con salsas cremosas y quesos semi duros.Servir a 18°C.

Navarro Correas Coleccion Privada Sauvignon Blanc:De color amarillo claro con reflejos verdosos, en nariz presenta aromas a ananá,pomelo, lima, frutas tropicales y pasto recién cortado. De cuerpo medio alto y acidezmuy refrescante que aporta un final agradable y prolongado.Las uvas se obtienen de viñedos ubicados en Tunuyán (70%) y Tupungato (30%) enla región de Valle de Uco. Estos viñedos ubicados en zonas altas presentan unatemperatura menor que permite el desarrollo de uvas cepas blancas de calidad.Es ideal para acompañar pescados y mariscos solos o en preparaciones ligeras comopastas secas. Platos que tengan acidez elevada, ceviches, escabeches y preparacionescon vinagretas. Se recomienda servir a 8°C-10°C.

Navarro Correas Alegoría Cabernet 2007 ( ver descripción 1° párrafo)

6

Pack original:

Page 7: revista BLEND 2

Marcus Gran Reserva Merlot:Un vino moderno, redondo, suave y sutil. Sin duda el Merlot es una de las variedadesque mejor se adapta a las particulares condiciones climáticas de la región patagónica.Presenta un color púrpura intenso y brillante. Aroma tibio, muy intenso y envolvente.Seduce por su complejidad, resaltando las notas aportadas por su paso en madera,que se mezclan bien con los frutos rojos aportados por la variedad. En boca presentaun cuerpo potente, de mucha concentración y sabor frutado muy agradable.Final largo y grato recuerdo. Su estructura y taninos potentes revelan un importantepotencial de guarda.Ideal para acompañar carnes rojas como cordero y ciervo del sur y pastas rellenascon salsas de carne.Origen: Antiguos viñedos propios en General Roca, Alto Valle de Río Negro, Patagonia.

Marcus Gran Reserva Malbec:De color rojo violáceo, intenso y profundo, muy atractivo, en nariz presenta unnotable aroma a ciruelas, frutillas y confituras, que se mezclan con notas de vainillay tostado, aportados por su paso en barrica. En boca es un vino que tiene una buenaestructura, sabor pleno y largo, con una gran potencia. Un gran vino, apto para sersaboreado en las mejores ocasiones.Ideal para acompañar carnes rojas, quesos Brie o de cabra y ricos postres de chocolateOrigen: Viñedos propios en General Roca, Alto Valle de Río Negro, Patagonia.

Pack Socios 3C Roble

Vinoteca Campos

Mensajes

7

Felicitaciones!! Roberto Martinez - Amigo 5000 de FacebookPremio al amigo 5000: 12 vinos de prestigiosas bodegas.

Un orgullo de negocio... al estilo de las grandes tiendas...muy bueno!

Felicitaciones por toda la variedad de riquisimos productos que tienen!

Felicitaciones a la Vinoteca, en especial a Matías, un orgullo que enSan Lorenzo tengamos la vinoteca más importante del país

Gracias por el regalo de cumpleaños, la verdad es de mucha utilidad.

Los conozco desde sus inicios, orgullo para los Sanlorencinos. Sigan así!

Excelente la cata de bodega El Esteco!.. buenisimo el servicio.

Roberto Martinez

Letu Barrera

Su Alex Zehringer

Alfredo Di Cosmo

Lea Zanon

Elsa Fernandez

Juanjo Pastor

Muchas gracias, muy contento y mis amigos más!

Page 8: revista BLEND 2

Vinos de la tierra

España nos ofrece vinos muyinteresantes y de perfiles muy variados.Los vinos blancos alcanzan algunas desus mejores expresiones en ladenominación gallega Rías Baixas,donde la var iedad Albar iñoproporciona vinos frescos y que conbajos rendimientos ofrecen una buenaexpresión mineral. Las vecinasdenominaciones de Valdeorras oRibeiro están dando vinos cada vezmás interesantes. Rueda, en Castilla yLeón, ha sido enseña de vinos sencillosy fáciles de beber, pero ofrece tambiénexcelentes ejemplos de vinos de altacalidad elaborados con la variedadverdejo. Algo similar podemos decirde Penedés, en Cataluña. En Navarrareina la uva chardonnay, que graciasa un clima más fresco alcanza nivelesde calidad notable. Encontraremosvinos blancos muy interesantes enprácticamente todas las regionesespañolas y en algunos casos, podemoshablar de vinos que se codean con losmejores vinos blancos del mundo,como algunos ejemplos de vinosblancos reserva y gran reservaelaborados en Rioja.

No existe una clara unanimidad sobreel lugar en el que comenzaron arealizarse los primeros cultivos devid en España ni de quiénes fueronlos que introdujeron las técnicas deelaboración del vino. Diversas fuentesapuntan que los primeros viñedos sehabrían asentado en el litoralsudoccidental andaluz, con lo cual,constituirían el punto de entrada y ellugar de las viñas más antiguas deEspaña.

Esta teoría parece ser la más probabley está avalada por la presencia de losfenicios en la península hacealrededor de 3000 años. Este pueblocomerciante fundó un puerto en elsudoeste al que llamaron Gadir(Cádiz, en la actualidad). Después setrasladó tierra adentro y creó otraciudad llamada Xerez (ahora Jerez)en cuyas montañas circundantesplantaron vides.

El clima cálido de la zona favorecióla naturaleza fuerte y dulce de losvinos, lo que les permitía soportarmuy bien los viajes.

Este hecho, unido al espíritucomerciante de los fenicios, supusoque ya en el comienzo de la eracristiana, los vinos españoles seconvirtieran en una de las mercancíasmás comunes en los intercambioscomerciales del Mediterráneo y nortede África.

Vid, suelo y clima

La vid puede vegetar e incluso,prosperar bajo las más variadas yadversas condiciones climáticas,pasando frío o mucho calor, en unpaisaje casi desértico o cubierta denieve. Sin embargo, las circunstanciasque le son más favorables lasproporciona un ambiente templadoy más bien seco, con notorialuminosidad, largos veranos einviernos no demasiado rigurosos.Características estas que son fácilesde encontrar en España.

Tour de vinos:

8

Page 9: revista BLEND 2

Los tintos son sin duda los vinos querepresentan la mayor parte de laproducción y del consumo. Desde lafama internacional de los Rioja, lareputación de los Ribera del Duero yel empuje de los excelentes, escasosy costosos Priorato, hasta la pujanzade nuevos y frescos tintos como losde Ribeira Sacra, España tiene muchoque ofrecer a todo tipo de aficionadoal vino. En Bierzo se encuentranalgunos de los vinos más frutales yaromáticos, elaborados con lavariedad mencía. Entre los vinosmediterráneos, cálidos y potentes,regiones como Jumilla (donde seelabora con maestría la Monastrell),Alicante o Utiel-Requena (donde reinala bobal) son unas buenas referencias,aunque ciertamente no las únicas.

Entre los rosados, Navarra cuenta conuna buena tradición en la elaboraciónde vinos frescos de garnacha, peromuchas otras regiones españolas,desde Cigales hasta La Mancha,producen caldos muy competentes.

Mención aparte y muy especialmerecen los vinos generososandaluces, uno de los grandes tesorosenológicos que España ha dado almundo. Los Finos, Amontillados,Olorosos o Palo Cortados de laDenominación Jerez son auténticasjoyas de carácter único. LasManzanillas de Sanlúcar deBarrameda son un auténtico gozo defrescura y autenticidad, muy versátilescon la comida y habitualmente, deun precio imbatible. En Montilla-Moriles encontraremos, por ejemplo,Pedro Ximénez, que se encuentraentre los mejores vinos dulcesespañoles.

El vino en cifras

España es uno de los grandesproductores mundiales de vino:primero en el ranking por superficieplantada, tercero por producción(debido a un rendimiento menor queel de Francia e Italia) y segundoexportador mundial en volumen,aunque tercero en términos de valor.Por su importancia en términose c o n ó m i c o s , s o c i a l e s ymedioambientales, así como por latrascendencia del vino en tantoimagen del país en el exterior, elsector es de extraordinaria relevanciaen España.

NOTICIAS:

ÉXITOS DE LOS VINOS ESPAÑOLESEN LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LASPANISH WINE CELLAR

La feria profesional Spanish WineCellar, organizada por el Instituto deComercio Exterior en colaboracióncon la OFICINA ECONÓMICA YCOMERCIAL DE LA EMBAJADA DEESPAÑA EN NUEVA YORK Y ELCONSEJO SUPERIOR DE CÁMARAS,ha permitido a 47 bodegas de 24regiones españolas promocionar susvinos en EE. UU., específicamente enlas ciudades de Nueva York (17 deabril) y San Francisco (19 de abril)

El público invitado al evento,celebrado en el Gotham Hall deNueva York (ciudad que ya ha sidosede de nueve ediciones) y en elBently Reserve de San Francisco(donde se cumplen ya seis ediciones)estuvo formado por importadores,distribuidores, restauradores ypro fes iona les de la p rensaespecializada de EE. UU., ante losque se exhibió una muestrarepresentativa de bodegas de lasprincipales zonas vitivinícolasespañolas junto con otras menosconocidas en ese país.

Obra del famoso pintor español Joan Miró

Page 10: revista BLEND 2

Vinos EspañolesLa Vicalanda: TEMPRANILLO (2003).D.O.C. Rioja,España.Variedad:100%tempranillo. Fruto de una cuidadosaselección de las mejores uvasprocedentes de los mejores viñedos.ENVEJECIMIENTO: 14 meses enbarricas de roble francés y 24 mesesen botella.

Te esperamos en Vinoteca Campos para completareste tour de vinos españoles degustando las etiquetasque tenemos para oferecerte en nuestro local.

$95

$145 $175

$260

Viña Zaco: TEMPRANILLO (2008). Elnuevo Viña Zaco representa a aquellosRioja que buscan la máxima expresiónde la variedad. Un vino de carácterrompedor, moderno y rebelde, que loaleja de los Rioja convencionales."Los sabores a cereza y mora negraquedan remarcados por las notas dechocolate ahumado en este modernorioja, intenso y concentrado, con unafirmeza tánica y una acidez brillante".

Mas Perinet: GOTIA, blend de Merlot44 %, Cabernet Sauvignon 24 %,Garnacha 20 % y Syrah 12%. Este vinoGotia se produce en la D.O. Montsant,en un ámbito geográfico de grandiversidad de suelos y relieves que vandesde acantilados salvajes a colladosy bancales más suaves, lo que haceque los vinos que se producen en estaregión tengan una riqueza y variedadpoco propias de un entorno de tanlimitada extensión.

Legaris: CRIANZA (2005). D.O. Riveradel Duero. Vino elaborado 100 % conla variedad Tinta Fina. De color rojointenso con reflejos del mismo color,en nariz presenta notas complejas desu permanencia en roble. LegarisCrianza ha sido calificado con unapuntuación de 90 por la prestigiosarevista Wine Spectator.

Legaris: RESERVA (2004). D.O. Riveradel Duero. Vino elaborado 100 %con la variedad tinta fina. Color rojopicota, intenso con tonalidadesgranate. En nariz extraordinariamentecomplejo.

$150

Page 11: revista BLEND 2

Serrat adquirió en 1998, junto a susdos socios y amigos Antonio Casadoy Alejandro Marsol, los terrenossobre los que asentaron la bodega,en una comarca catalana dearraigada tradición vinícola, elPriorato.Esa finca de 300 hectáreas tiene susprimeros antecedentes históricos enel siglo XVIII y su nombre procededel apellido de la primera familiapropietaria.

Según sus dueños, la bodega "es unproyecto que apuesta por lainnovación, sin olvidar el respeto alentorno con la filosofía de cultivoecológico, orgánico". La primeraañada de vino que salió al mercadocorrespondió a la cosecha de 2002.

"Luego aparece la realidad quesiempre es mucho más contundentey no tan fabulosa y llena deimaginar ios , pero t ra to demantenerme con serenidad dentrode los caminos que elegí. Yo noacostumbro ni a entregarmeabiertamente ni a huir", aseguró.

Para brindar con su nueva cosechade vinos, Serrat combinó su inventivacon los vinos al presentarlosrecitando unos versos escritos parala ocasión.

Ningún vino es gran cosa si aquelque lo bebe no pone sueños,sensibilidad, fantasías y amistad,sent imientos y sensaciones,esperanzas y emociones, para hacerde e se momento todo unacontecimiento.

Los vinos de Joan Manuel Serrat

El otro, un Perinet + plus 2004 de lamisma denominación de origen secons idera "e legante y muyconcentrado"

El cantautor Joan Manuel Serrat presentó los vinos de su bodegaEl Priorato, un trabajo paralelo a su "oficio de cantante" que inicióhace diez años y que, según dijo, le ha dado "grandes satisfacciones".

"En un mundo donde la gente buscarentabilidad rápida, esto es todo locontrario", dijo.

El intérprete de "Penélope" y"Aquellas pequeñas cosas" confiesaque lo "ha llevado la curiosidad y lailusión" a introducirse en estaaventura.

No es un hobbySerrat, quien se encuentra de girapor Latinoamérica con "Dos pájaroscontraatacan", junto a JoaquínSabina, aclaró que nadie debe pensarque su dedicación a los vinos "es unhobby"."Aquí hay demasiada inversión ytrabajo, y años como para que melo tome como un hobby", enfatizó.

El cantante venderá dos vinos en laArgentina, uno de la variedadPerinet, con denominación de origenPriorat, que se define como "finocomplejo y elegante, rico ypersistente en aromas".

Un vino contundente

11

Page 12: revista BLEND 2

El cuidado del vino es algo que se toman seriamente los amantes delos buenos vinos, quienes en muchos casos mantienen grandescolecciones de más de 30 botellas en su bodega. Guardar el vinoen óptimas condiciones es una de sus principales preocupaciones.

El objetivo principal de la óptima conservación del vino sería lograrque la botella continúe su destino real por naturaleza, la evolucióndel vino. A grandes rasgos, algunos de los cuidados que se deberíatener para conservar el vino son los siguientes:

• Cuidar la humedad de la bodega. Lograr una humedad media,que no resulte ni muy alta ni muy baja, de forma de lograr elmicroclima ideal para la conservación del vino.• Mantener una luz reducida. Mantener una luz tenue en la bodega,evitando la luz solar.• Temperatura ambiental. Se debe mantener una temperatura promediode entre 5 a 15 grados Celsius (aunque estos valores pueden variarsegún los productos a conservar, por ejemplo, si se trata de vinosblancos, vinos tintos o champagne, etc.)• Almacenamiento. Las botellas deben reposar de forma horizontal,con permanente contacto del vino con el corcho, para evitar eldesecamiento.• Sonidos. Aislar el ambiente de sonidos externos es tambiénrecomendable. Su cava no debería ser invadida por ruidos externosque puedan afectar a la botella con vibraciones casi imperceptiblespara las personas, pero que a la larga pueden ser contraproducentes.La cava debe estar alejada de ciertas áreas como habitaciones dondese escuche música fuerte, motores, habitaciones de lavado y secadode ropa, etc. Esta es una buena forma de evitar que estos sonidosafecten al vino.• Evitar olores externos. Las botellas deberían estar al resguardo deolores fuertes provenientes de áreas externas. Ciertos olores podríanimpregnarse en la botella a través del corcho, lo que causaría unacontaminación innecesaria. Para evitar estos olores es ideal aislar labodega o ubicarla lejos de áreas como garajes, depósitos, baños,depósitos externos, áreas de combustión, etc.

Algunos vinos no deben permanecer guardados por más de dosaños. Si en la etiqueta del vino no figura el tiempo de estiba, seríarecomendable que consulte en su tienda de vinos para evitar llevarseuna sorpresa después de que el vino haya estado guardado por unlargo período.

Tratame bienCuidados del vino

Page 13: revista BLEND 2
Page 14: revista BLEND 2

Scotch vs. Bourbon

Whiskey Americano

Cuando hablamos de whiskyamericano no solo es Bourbon, estambién Rye (centeno), Tennessee,Corn (maíz), e incluso másrecientemente otros estilos nooficiales de pequeñas destilerías quecultivan su materia prima en sitiostan dispares como Nueva York,Míchigan o California.

No es que el whiskey americano seamejor que el escocés o el irlandés,porque de hecho fueron losescoceses e irlandeses los quellevaron el whisky a Estados Unidos;simplemente se podría decir que lavariedad americana puede sermucho más accesible para el granpúblico, ya que es notablemente másdulce, menos ahumado.

En general, el whiskey americanoestá hecho de una mezcla dondepredomina el maíz combinado contrigo, centeno o cebada. Se lo añeja

WHISKY ESCOCÉS VS. WHISKEY AMERICANO

de agua para que el whisky, almezclarse, permita que algunosaromas se "abran" y se puedanpercibir con más facilidad.

• Cuanto más oscuro el color de unwhisky, mayor su calidad: Falso. Lasdestilerías suelen añadir elementosal whisky que modifican su color deforma artificial.

• Un whisky Single (de un únicoproceso) es mejor que un Blended(mezcla de varios whiskies): Falso.No hay que olvidar que los maestrosdestiladores son grandísimos expertosen el arte del blending y que su periciaen este arte les puede dar más famaincluso que en la mera elaboración.

• El buen whisky de Escocia esreconocible fácilmente por susaromas ahumados: Falso. Esto eracierto hace tiempo, pero las destileríashan ampliado las posibilidades deproducción, buscando nuevossabores y sensaciones.

Whisky escocés

Los whiskies escoceses son, por logeneral, destilados dos veces eincluso algunos hasta tres veces. Setrata de whiskies destilados yañejados exclusivamente en Escociay son los que gozan de mayorrenombre en el mundo. Debenelaborarse conforme a las normasde la Orden del Whisky Escocés de1990 (Reino Unido), que clarifica laley homónima de 1988 y estipulalos requisitos de elaboración.

Si el whisky es el destilado porexcelencia, el whisky escocés es elsúmmum de la excelencia. Eso es,al menos, lo que aseguran losexpertos, mientras los demás nosdejamos llevar por los mitosrelacionados con esta bebida.Algunos de estos mitos son comunesentre los "falsos entendidos":

• El whisky escocés se toma solo:Falso. Muchos maestros destiladoresaconsejan añadir una pequeña parte

14

Page 15: revista BLEND 2

Tennessee Whiskey

El whiskey de Tennessee esesencialmente un bourbon, pero

en barriles de roble, pero como esnormal, cada variedad tiene suspropias características.

Bourbon

Lo que el scotch es a Escocia, es elbourbon a Estados Unidos. Sin dudael bourbon es la variedad másc o n o c i d a y s e p r o d u c eprincipalmente en Kentucky, sinembargo puede provenir decualquier estado siempre que almenos un 51 % sea fruto del maízy esté añejado en barriles nuevos.

La receta tradicional empleaaproximadamente un 75 % de maíz,un 15 % de centeno y un 10 % decebada. Aunque hay excepciones,como por ejemplo el whiskeyMaker's Mark, donde el centeno sesustituye por el trigo y da lugar aun sabor más suave.

Pequeñas destilerías

Las pequeñas destilerías, ya sea enEstados Unidos como en el viejoMundo, tienen el privilegio de poderexperimentar, y más cuando no seven restringidas a las normativas deuna denominación de origen.

En esta línea y al margen de lasdefiniciones legales mencionadas,las pequeñas destilerías producen detodo, desde recreaciones de whiskeyamericano del siglo XVIII a mezclas

con un paso extra en su producción:tras la destilación, se filtra muylentamente a lo largo de tres metroso diez pies de carbón arce sacarino(estos gringos siempre haciendocosas raras), lo que se conoce comoel proceso del condado Lincoln oLincoln County Process. El resultadoes un whiskey suave con unaacabado dulce, una bebidaespirituosa fácil de beber y cuyoprincipal representante en el mundoentero es Jack Daniel's.

de bourbon con melocotón; estopuede no gustar a los más puristas,pero si ya desde el principio se optópor innovar, es normal que siganexperimentando.

15

Page 16: revista BLEND 2

Para ser llamado whisky escocés, el licor debe ajustarse a las normas de laOrden del Whisky Escocés de 1990 (Reino Unido), que clarifica la ley homónimade 1988 y estipula que el licor debe cumplir con los siguientes requisitos:

• Debe ser destilado en una destilería escocesa a partir de agua y cebadamalteada, a la que se pueden añadir otros granos, procesados en esa destileríaen forma de harina, convertidos en un sustrato fermentable sólo por enzimasendógenas, y ser fermentada solo por adición de levadura.• Debe ser destilado a una graduación alcohólica inferior al 94,8 % envolumen, de forma que conserve el sabor de las materias primas utilizadasen su producción.• Debe añejarse en Escocia en barricas de roble de una capacidad que nosupere los 700 litros y que hayan contenido bourbon, durante no menos detres años y un día.• No debe contener ninguna sustancia añadida que no sea agua y colorantede caramelo.• No puede envasarse con menos de 40 grados de alcohol en volumen.

Diferencias:

El 4 de mayo de 1964, el Congreso de EE. UU. reconoció al Bourbon Whiskeycomo un "producto distintivo de los Estados Unidos". Las Normas Federales deIdentidad de los Licores Destilados estipulan que el bourbon debe cumplir conlos siguientes requisitos:•El bourbon debe estar hecho de una mezcla de granos cuya composicióntenga al menos 51 % de maíz.•Debe destilarse hasta una graduación alcohólica no mayor de 160 (segúnel sistema de EE. UU., equivale a 80 % de alcohol en volumen).•Debe ser 100 % natural (no se puede añadir a la mezcla otra cosa que agua).•Debe añejarse en barricas nuevas de roble carbonizado.•Debe entrar en la barrica para añejar con una graduación alcohólica nomayor de 125 (62,5 % de alcohol en volumen).•Debe embotellarse (como los otros whiskeys) con una graduación alcohólicamínima de 80 (40 % de alcohol en volumen).

El bourbon añejado durante un período menor que cuatro años debe estaretiquetado con la duración de su añejamiento.

En la práctica, casi todos los bourbons que se comercializan hoy en día estánhechos de más de dos tercios de maíz, se han añejado al menos cuatro añosy se califican como "bourbon puro" -figure o no "bourbon puro" en laetiqueta-. Las excepciones son las marcas de bourbon de bajo costo (soloañejado tres años) y los cócteles premezclados a base de bourbon puro añejadoal menos dos años.

Page 17: revista BLEND 2

Es una acción que se realiza entodo el mundo con el propósitode vivir una experiencia con lamarca y descubrir por qué JohnnieWalker Black Label es el whiskymás premiado en su categoría yes el número uno en el segmentode los Blends de lujo.

"S i b ien para beber nonecesariamente hay que saber, elhecho de t ene r c ie r to sconocimientos es un lujo que nospermite disfrutar, apreciar y valorarla experiencia con el whisky, yaque es una bebida que tienemucho por contar", dijo JuanCarlos Baucher.

En las diversas etiquetas de JohnnieWalker van a encontrar “Sabor yocasión“, ya que hay un whiskypara cada momento.

Hemos tenido el privilegio decompartir los atributos de laexpresión máxima del blend quees Johnnie Walker Blue Label enuna serie de degustacionesexclusivas con aquellos clientesque buscan dar un paso más.Johnnie Walker ha venidoinspirando progreso, una apuestapor los valores más profundos quele permitió convertirse en elwhisky número uno del mundo,evolucionar sin perder las raícesni traicionar la herencia,apostando a nuevos desafíos sinhacer concesiones con la calidad.

Johnnie Walker desarrolla a lo largo del país diferentesacciones con los consumidores y todos aquellos que quieranconocer el mundo del whisky escocés, a través del MentorPorgramme, que son las diversas catas guiadas que lidera elBrand Ambassador Juan Carlos Baucher, quien nos ha visitadoen diversas ocasiones a celebrar con nuestros clientes.

17

Page 18: revista BLEND 2

Existen distintas maneras de prepararlo,con o sin fruta, con piel o pulpa denaranja, con o sin cereza almarrasquino, con azúcar en terrón oimpalpable, con bourbon o whisky decenteno, con o sin soda… Hay unsinnúmero de variantes y en estaocasión, queremos presentar unaopción argenta y popular, que sustituyeel clásico Angostura por Fernet Branca.Una receta que ideó Fede Cuco,cantinero amigo entrañable, que enépocas de escasez de productosimportados realizó el cambio y generóesta fórmula interesante.

Es un cóctel de cierta complejidad,aunque sea simple de preparar. Y exigeque se le preste la atención y laimportancia que se merece. Es uncóctel para beber en buenosmomentos, esos que son memorables.No es para un día cualquiera, pero sípara todos los días en que queramoshacer de ese un día único.Salud!

Existen muchas teorías acerca decuándo se inventó y quién fue sucreador, pero algunos datos históricosnos conducen hasta el PendennisClub de Louisville, Kentucky, sobrefinales del siglo XIX, aunque ya en1806 una revista americana publicaque el cóctel es “un licor estimulante,compuesto de cualquier tipo deaguardiente, azúcar, agua yaperitivos”. No solo estaríamos enpresencia de la receta original, sinotambién de una de las primerasdefiniciones de la palabra cóctel. Poresa época, en EE. UU. se bebíamucho coñac, pero en 1885 unaepidemia de filoxera (insecto parásitode la vid) arrasó con todos los cultivosde Francia y por consiguiente, se dejóde producir coñac, por lo quepodemos suponer que en estemomento es cuando se empieza abeber más whisky de centeno enAmérica del Norte y debido a ello,el “cóctel” se prepararía a la manera“old fashioned”.

A la antigua, pero de moda. Pasadode moda, pero actual. Parece un juegode palabras caprichosas que intentadejarnos en una caracola sin find o n d e s e e n t r e t e j e n l a scontradicciones del sabor. Lo ciertoes que el Old Fashioned, cóctelclásico si los hay, es la estrella deturno de la coctelería mundial y estáviviendo un florecimiento que ledevuelve el prestigio que nunca debióperder. Tiene un corazón potente yexperimentado, a base de bourbono rye whiskey, enamorado de unterrón de dulce azúcar, previamenteembebido con Bitter Angostura.

No hay una razón para saber por quévolvió a las barras por la puerta grande.Sino muchas. La primera, el regresoa la coctelería clásica de los años 20y 30, durante la Ley Seca en EE. UU.La segunda, es uno de los cóctelespreferidos de los cantineros y por ende,lo hacen con mucho amor cuando selo piden. Y en el plano internacional,parte de la culpa la tiene la serie MadMen, donde se beben tragos de altocontenido alcohólico y bebidas de losaños 60. Podemos vaticinar un ocasopara el Cosmopolitan, el cóctel quetomaba Sarah Jessica Parker en Sexand the City, pero como pasó con elDaikiri de Frutilla, no morirá, sino queseguirá en los corazones de losamantes de los tragos dulces.

...pero de moda

Old Fashioned Argento

Old Fashioned

• 2 onzas de whisky de centeno Crown Royal• 1/2 de onza de Fernet Branca• 1Cucharada de azúcar• 1 piel de limón• 1 piel de naranja• Opcional: 1 onza de soda

Autor: Matías Jurisich

Page 19: revista BLEND 2
Page 20: revista BLEND 2

En este paraje de ensueño daríanvida al gran embajador de los vinosde altura en el mundo, el YacochuyaMalbec. Hoy el responsable debodega es Marcos Etchart, quien nosacerca un vino que esconde losmisterios de los Valles Calchaquíes:

COQUENA La cosecha 2010 fue un éxito y secomercializó el 70 % en Argentinay el 30 % en el resto del mundo.Ahora sacamos al mercado lacosecha 2011, que cuenta con unMalbec, un Malbec rosado y unTorrontés. De esta cosecha, el 50 %irá a mercados externos. Es un vinoque tiene gran aceptación en elmercado de EE. UU. y ha obtenidoexcelentes calificaciones de la prensainternacional.La guía Decanter los calificó de lasiguiente manera: Malbec 2011: 88puntos, Torrontés 2011: 90 puntosRobert Parker calificó el Torrontéscon 91 puntos; aún no ha calificadoel Malbec.

¿Cómo definirías el terroir de losValles Calchaquíes? ¿Qué lodiferencia de otras regiones?

Los Valles Calchaquíes se caracterizanpor su altura sobre el nivel del mar(en el caso de Tolombón, son 1700metros de altura) que se complementa

El apellido Etchart es sinónimo devinos. Desde principios de los 90,ya lejos de las grandes bodegas,cautivan al mercado con sus vinoselaborados en San Pedro deYacochuya junto a Michel Rolland.

el Coquena. Bajo este nombre seconoce una antigua leyenda quecuenta la existencia de un misteriosoguardián de los valles que vela porla naturaleza del lugar y asusta aquienes atentan contra ella.

¿Cómo nace Coquena?

Coquena es el nuevo desafío denuestra familia. Hace siete añoscomenzamos a desarrollar una fincaen la localidad de Tolombón ( a16 kmal sur de Cafayate) dondeimplantamos plantines producidos apartir de las viñas que tenemos ennuestra finca de Yacochuya. Elv i ñ e d o e s t á c o n f o r m a d omayoritariamente por Malbec, algode Cabernet Sauvignon y tambiénun poco de Tannat. En 2008 hicimosla primera cosecha y la destinamosexclusivamente al mercado interno.Con la cosecha 2009 hemoscomenzado a exportarlo a países deLatinoamérica, China y los EE.UU.

Page 21: revista BLEND 2

En blancos, por supuesto que elTorrontés; es la cepa tradicional denuestro terroir y donde desarrolla susm á x i m a s c a r a c t e r í s t i c a sorganolépticas.

¿Cómo pensás que los consumidoresven los vinos de altura?Creo que el consumidor aceptó y seapasionó por los vinos de altura. Sonvinos con carácter, elegantes,diferentes de los de otras regiones,tanto de la Argentina como del restodel mundo. Por su potencial deguarda, también seducen a losconsumidores-inversionistas o aaquellos consumidores que quierenguardar cosechas muy buenas paraocasiones especiales futuras.

¿Cuál es la filosofía de trabajo de losEtchart?

Desde hace muchos años, trabajamospensando desde el viñedo. Estamosconvencidos de que sin una excelenteuva, no es posible elaborar buenosvinos. Y nuestro objetivo es hacercada año el mejor vino posible.

¿Cuál es el estilo de vinos que lesgusta acercar al consumidor?

Por las características de nuestroterroir y nuestra forma de vinificar,elaboramos vinos de muchaestructura, con buen potencial deguarda. Son vinos que deben dejarseoxigenar antes de consumir. Nosgusta que nuestros vinos seanpotentes, “redondos”. Que elconsumidor sienta cuando losconsume que en esa botella está todala expresión de nuestros valles.

¿Cómo definirían los vinos de esteterroir?

Los tintos son vinos potentes, conmucho cuerpo y color. Sus aromasrecuerdan los frutos rojos y lasespecias. En el caso del CabernetSauvignon de nuestros valles, escaracterístico el aroma a pimiento.Son vinos de taninos suaves yprofundos, que les dan esacaracterística tan especial en bocacon un final prolongado.

con una gran cantidad dedías de sol (más de 300días por año). Comoconsecuencia de esto, lasuvas obtenidas en estosviñedos desarrollan unapiel más gruesa debido ala gran intensidad de losrayos solares, que setraduce en vinos de granestructura. Además hayque tener en cuenta lasescasas precipitaciones(200 milímetros por añocomo máximo), los suelosfranco-arenosos con muypoca materia orgánica yuna gran amplitud térmicaentre el día y la noche.Todas e s ta s ca rac te r í s t i casclimatológicas garantizan unasanidad natural de las uvas, libres dehongos y otros problemas que se danen zonas de suelos arcillosos y demayor humedad ambien te .

¿Cuáles son las variedades queprefieren trabajar en este terroir?

En tintos, principalmente trabajamosMalbec y en menor medida CabernetSauvignon.

Esto implica un cuidado especial delviñedo y rendimientos muy acotados,alrededor de 6000 kilos por hectáreay no más de 12 a 15 racimos porplanta. Una vez que logramos unauva de excelente calidad, nosconcentramos en hacer un vinoúnico. Ponemos todo nuestro savoirfaire y nuestra pasión para lograrlo.Hacemos el vino para que se disfrute,para que acompañe a los celebrantesdel vino en los buenos momentosque nos da la vida.

21

Page 22: revista BLEND 2

El ahumado es una técnica culinariaque consiste en someter alimentos ahumo proveniente de fuegos generadosa partir de maderas de poco nivel deresina. Este proceso, además de darsabores ahumados sirve comoconservante, ya que alarga la vida delos alimentos.

6

Pistola de humo: curiosidad gourmet

La pistola para ahumar es la formamás rápida, fácil y práctica de aplicarhumo natural frío a los alimentos. Laposibilidad de exponer comida a humosin calor abre nuevos espacios paracrear sabores diversos.En comparación con la formatradicional de ahumar, que utiliza calory períodos prolongados de ahumado,la técnica de esta pistola permiteobtener ahumados sutiles y delicadosde cualquier tipo de producto.

Bodega de viñedos• Barril de whisky: Fuertes sin serabrumadores, estos chips de infusiónde whisky añaden un sabor aromáticoa madera a carnes, pescado y verduras.• Roble blanco: Ideal para añadir unaroma suave, dulce y ahumado acarnes, aves y quesos.• Viñedo: Dulce, ácido y frutado.Bueno para aplicar a aves, animalesde caza, cerdo y embutidos• Barril de Roble Cabernet: Estos chipsde infusión de vino dan un toquedistintivo que combina bien concarnes, quesos y frutas.

Huerto de frutas• Melocotón, nectarina y damasco:Suaves y dulces, son los favoritos parausar con carne de cerdo, pollo,pescado y mariscos.• Pera: Ligeramente dulce, con unsabor amaderado sutil. Mejor con avesy carne de cerdo.

Clásico• Nogal y mezquite: Sabores fuertesy terrosos para alimentos ricos comocarne de res, cerdo y verduras.• Manzana y Cereza: Ligeramentedulce, sabor a fruta para las carnesdelicadas. Combina muy bien con lamantequilla batida y cócteles.Con este nuevo accesorio, realmenteno hay límite para la creatividad.

Inclusive permite lograr varios tiposde ahumados bastante inusuales, porejemplo:

• Ahumar productos que no sepueden exponer al calor para ahumar,como la mantequilla, los frutos demar frescos, ostras, hierbas o vegetalesdelicados, etc.• Ahumar infusiones líquidas, comococteles, salsas, marinados ovinagretas.• Ahumar para amplificar saboresahumados naturales de ciertosingredientes.• Ahumar para terminar platos consabores especiales a partir de floressecas, hojas de té, frutas, etc.• Ahumar platos frente a los clientes,en el momento de servir la comida,a través de un vaso o contenedor devidrio con humo.• Aplicar humo a preparacionesmientras se están licuando.

Cartuchos de chips saborizados

La pistola de humo cuenta con unagran variedad de cartuchos de chipssaborizados. En su recámara sedepositan las virutas del sabor elegido,se le agrega fuego para lograr unainfusión de ahumado deseado.

Algunos de estos cartuchos son:

Page 23: revista BLEND 2

Para finalizar, retirar el recipiente del salmón justo al momento de servir,dejando salir, con el humo, un exquisito aroma a damasco.

Ingredientes

• Salmón rosado• Verduras cortadas en juliana (pimientos, berenjenas, zucchini, zanahorias)• Frijoles• Arroz para risotto• Almendras• Tinta de calamar

Salmón rosado ahumado de damasco, verdurasy frijoles al wok, con risotto negro almendrado.

Preparación:

Cortar el salmón rosado en porciones y ahumarlo con la pistola de humo (estaúltima puede reemplazarse por humo líquido) utilizando los chips saborizadosde damasco. Rápidamente tapar con un recipiente para mantener el humo.

Luego cortar las verduras enjuliana y saltearlas al wok juntoa los frijoles en mantequilla.Para elaborar el risotto, usamosel arroz Asahi y lo sellamos conalmendras y tinta de calamar enuna sartén, luego agregamoscaldo y cocinamos hasta llegaral punto deseado.

Los pescados ahumados tienenventajas en cuanto a suconservación y en cuanto a suversatilidad para la preparaciónde múltiples recetas. El salmónes el rey de los ahumados, perohay otros como el arenque, lacaballa, el bacalao, la anguilay otros que también puedenahumarse.

Demostración de un plato sazonado con la pistola de ahumarChef: Alexis Glisenti

Page 24: revista BLEND 2

El método de elaboración de este tipo de vinos demandaba la utilizaciónde una variedad muy aromática, que lograse valores de azúcar elevadosy, al mismo tiempo, que tuviera una clara identidad argentina. La elegidano podía ser otra que Torrontés. Se trabajó sobre un viñedo plantado en1979 en la región mendocina de Santa Rosa, cuyas uvas fueron cosechadasa fines de abril de 2008, con una concentración de azúcar de 285 gramos.

Al llegar a 200 gramos de azúcar residual por litro, la fermentación deeste nuevo Malamado fue interrumpida mediante el encabezado conaguardiente de 65º de alcohol, proveniente de la destilación de vinoTorrontés realizada en el propio alambique de Familia Zuccardi. A partirde junio de 2008, el vino continuó su crianza dentro de 23 barricas deroble francés que anteriormente fueron utilizadas para la elaboraciónde Zuccardi Q Chardonnay. Esas barricas permanecieron durante 40meses al sol directo, hasta noviembre de 2011.

“Durante ese tiempo, no hicimos nada más que esperar y apreciar comola madera iba perdiendo color por la exposición al sol, al tiempo que seempezaba a notar el faltante del vino dentro de la barrica por laevaporación de alcohol y líquido”, comenta Rodolfo Montenegro, Enólogocreador de Malamado Solería. “En el primer y segundo año, lo degustamossolo una vez. A partir de junio de 2010 comenzamos a hacerlo cada 6meses, hasta que decidimos finalizar su crianza en noviembre de 2011”.

El resultado de este proceso es un vino de alta concentración de alcohol(20,5º) y azúcares (180 gramos por litro). Su color presenta una atractivatonalidad ámbar dorado, con destellos cobrizos. En nariz se destacanlos aromas de frutos secos, miel y cáscara de naranja. En boca se lopercibe untuoso e intenso, con notas de pasas rubias, anís, quinotos ydátiles en almíbar.

Se recomienda su servicio a una temperatura de entre 9 y 10 grados.Las opciones sugeridas para su maridaje son las siguientes:

El primer fortificado de Argentina,criado en barricas expuestas al sol.Un vino único en su tipo, de partidalimitada, apenas 2500 botellas.

Malamado Solería es una creacióndel Enólogo Rodolfo Montenegro,quien en 2007 comenzó a delinearel proyecto de elaboración de unnuevo fortificado inspirado en losvinos tipo “Solera”, que se realizande manera artesanal en Portugal apartir de la variedad Verdejo.

• Frutas secas y postres donde éstas sean protagonistas

• Postres con miel como los típicos de la cocina árabe y armenia

• Quesos: azules, con corteza de hongos y duros muy estacionados

• Postres o tartas con higos,

• Frutas pasas o abrillantadas, muy especialmente pasas rubias

• Turrones y garrapiñadas

Page 25: revista BLEND 2

Bodega Flecha de los Andes

De color púrpura profundo, conintensa concentración fruto de su largopaso por roble francés nuevo. En nariz,domina la fruta con notas de cassis,grosellas y cerezas, con toques deregaliz y especias. Un vino complejo,elegante, con taninos maduros y granpotencial de guarda.

$170.00

Elaborados con 100% uvas Pinot Noirde viñedos seleccionados por elreconocido winemaker, Ernesto Catena.Este vino pasó 12 meses en barricas deroble francés de 1º y 2º uso. Es de colorrojo oscuro con aroma a frutos rojosmaduros. Suave en su paso por boca.Partida limitada de 3800 botellas.

$45.00$60.00

$95.00

Sophenia syntesis malbec

Color rojo intenso con marcadasnotas violáceas. Una intensaexpresión aromática, notas floralescomo violetas, rosas, y especiadascomo pimienta negra combinadoscon frutos rojos maduros, ciruelas ycerezas. Su añejamiento en barricasfrancesas le confiere elegantesaromas ahumados y de tabacocombinado con notas de chocolate.En boca presenta un inicio dulce ygeneroso, de paladar pleno yconcentrado con un final persistentey de gran elegancia.

Bodega Sophenia

Padrillos Pinot Noir

25

Se destaca por su color profundo ymatices purpuras violáceos, y unanariz en la que se perciben aromastípicos de frutas rojas y negras maduras-como frutillas, frambuesas, moras ycerezas negras. En boca su entrada esvoluminosa, con buen desarrollo,cuerpo intenso y sedoso, donde sedestacan la suavidad de los taninos ysu redondez.

Emma

Bodega Familia Zuccardi

Flecha de los AndesGran Malbec

Bodega Ernesto Catena

Variedad originaria de Portugal(Alvarinho), cultivada ampliamente enla región de Rias Baixas, Galicia.De color amarillo pálido con reflejosverdosos y dorados. Aromas complejos,con notas frutales, florales y herbaceas.Untuoso en boca, voluminoso, desensación aterciopelada, fresca y conamplitud de matices.Consumir entre 8 y 10°C

Albariño

Bodega Las Perdices

$160.00

Page 26: revista BLEND 2

26

Britney Spears- Margaritas yGrey Goose con soda

Ahora que volvió a girar en susrecitales, parecen lejanas laspostales de sus noches locas queparecían sin retorno. Todavía secuenta su afición por el vodka GreyGoose con soda (clásica, la ex chicaDisney) y los Margaritas. Y por unamezcla poco atractiva de Sprite ylicor Midori (de melón).

Sean Diddy Combs, uno de losartistas que en los últimos años sehan convertido en empresarios deéx i to en EEUU, p resen tórecientemente su alianza con unode los pocos vodkas del mundoderivados de la uva.La firma que preside el raperotomará a partir de ahora todas lasdecisiones de administración sobreCîroc relacionadas con laexplotación de la publicidad, asícomo todas las gestiones derelaciones públicas y organizaciónde eventos."Es un honor y un privilegio para míasociarme con Diageo en estaaventura. Confío en que sea unéxito", asegura Combs.

El rapero estadounidense SeanDiddy Combs -antes conocidocomo Puff Daddy o P. Diddy-promociona el vodka Cîroc, deDiageo, lo que le permitiráembolsarse la mitad de los futurosbeneficios de la marca, una cifraque podría alcanzar los 100millones de dólares (70 millones deeuros).

“La Voz” llamaba a este whiskeysimplemente gasoline, y lo tomabaen sus noches de fiesta, sea en LasVegas o en Londres. Hasta en Madrid,su amada Ava Gardner arrastró susfiestas y como resaca, bebíael mismo whiskey que su ex. Lasnoches en que Frank armaba partuzasalrededor del aura de sus amigosdel Rat Pack, como invitaciónsimplemente izaban una bandera deJack en su casa.

Susana Giménez- Chateau Montchenot

Dicen que es el único vino que toma,y que lleva botellas en el baúl de suauto por si el lugar al que llega no lotiene en su bodega. Debería reposaren la paz que transmiten los años demaduración de este clásico, y domarasí sus falsos ánimos de venganza (yde necesidad de llamar la atención...).

Frank Sinatra – Jack Daniel’sPuff Daddy - Vodka Cîroc

Después de la música, la ropa, losperfumes y la producción deformatos televisivos, el que fueranovio de Jennifer López se halanzado a la conquista de una de lasbebidas alcohólicas de mayorconsumo en todo el mundo: el vodka.

Page 27: revista BLEND 2

Perteneciente a la compañíalíder mundial en destilados ThePat ron Sp i r i t s , la cua lrevolucionó el mercado debebidas a nivel mundial, estevodka polaco es uno de losmás selectos del mercado.

Ultimat es el único vodka enel mundo hecho con papa,trigo y centeno. Tanto losi n g r e d i e n t e s c o m o l atecnología utilizada para ladestilación y el filtrado en elproceso de fabricación hacentan especial a este vodka delujo, considerado el másexclusivo del mundo.

Page 28: revista BLEND 2

A su experiencia, hoy se le suman unas barricas para laVinoteca Campos, donde personalmente dice: “cuando unlocal o negocio con cierto grado de prestigio y reconocimientome contrata para pintar en vivo en su puerta, créanme queestán dando un apoyo muy importante al cambio de conceptoen la gente sobre lo que puede ser el graffiti”

Todo lo que fluye de nuestra imaginación y que tenga unaelaboración artesanal lleva las cualidades necesarias parallamarse arte, pero está en nosotros saber reconocer lo quefluye de la imaginación y lo que no.

El graffiti a nivel mundial está experimentando nuevosconceptos y nombres. Para la rama teórica del arte se lodenomina “arte conceptual” o “arte urbano”; esto se debea las mutaciones que ha ido experimentando durante añoscon la gran ayuda de artistas reconocidos. Si bien pasó deverse en los años 60 y 70 principalmente en los trenes yparedes de Brooklyn y Bronx en Nueva York a las galeríasde arte, hoy para muchos que vivieron esas épocas o porla simple falta de conocimiento, el graffiti sigue teniendocomo nombre “arte callejero” o “vandalismo”. Por mássimple que suene o parezca, hace a la mala o buena imagendel artista.

Con unos dos años recién cumplidos en el arte del graffiti,Leni viene estudiando hace mucho más tiempo esta técnicade arte urbano. Su seguimiento de la cultura del hip-hop,sus estudios y su trabajo como diseñador gráfico e ilustradory aún más, el hecho de ser integrante de HADOM Estudio,son los factores que llevan a este artista a crecerinsaciablemente y a buscar un concepto mejor sobre elgraffiti actual.

En una ciudad donde no existen los artistas urbanos,destacarse por vandalizar propiedades ajenas no es unaopción para alguien que puede marcar la diferenciamostrándose al público con mensajes coloridos y optimistas.Gracias a eso, hoy se encuentra pintando para bares, localesde indumentaria, skateparks, convenciones y eventosdiversos, entre otros ambientes que comienzan a aceptarnuevos conceptos y pensamientos sobre la diferencia entrevandalizar y crear arte.

Nos visitó Leguizamón Nicolás,conocido como Leni, estuvo aquí.

Hoy el graffiti se hace presenteen San Lorenzo, pero vienecon un sentido más fuerte queel de salir a politizar o protestaren los ambientes públicos.

en Vinoteca Campos

28

Page 29: revista BLEND 2

¿Qué tiene de atractivo esta bebidaque se ha difundido tanto en nuestrajuventud? Ellos dicen que les levantael ánimo, que es muy rica combinadacon gaseosa y que pueden tomarvarios vasos sin que les pase nada…Lo que ignoran es la cantidad dealcohol que esta bebida posee:dependiendo de la marca y la calidad,ronda desde 40º a 50º. Esto tiene quever con su proceso de maduración,ya que como al vino, se puedeclasificar al Fernet en dos grupos. Los“premium” son los de alta calidad,dada no solo por sus componentes,también importa el tiempo de guardaen barricas de roble, donde seconservan durante un año; el otrogrupo, en cambio, los “comunes”,tienen una guarda de menos tiempoque va de seis meses a un año ytambién un costo mucho menor, esdecir que tenemos Fernet para todoslos gustos y todos los bolsillos.

Hoy se toma no solo en las discos,ya ha ingresado a los hogares y lobeben todos los estratos sociales.Normalmente la juventud hace “laprevia”, que se define como lareunión de los jóvenes antes de susalida nocturna, y son ellos quienesmás la el igen y consumen,combinada con bebidas colas. Y sueleocurrir que es tanto lo que beben quese quedan sin salida. Se dice que lamedida ideal es una parte de Fernety cuatro partes de agua o gaseosa,pero ellos lo preparan al revés, conla quinta parte de gaseosa solamente.Estaría todo bien si, como dice la ley,se bebiera "con moderación” y setomara conciencia de los efectos quecausa el exceso de alcohol.

Lo importante de todo esto es quecomo dicen los jóvenes “el Fernetcon cola se ha convertido en unabebida nacional”.

His tór icamente es ta bebidacompuesta por más de 40 hierbas,algunas medicinales y con agregadode alcohol de uva, azúcares, algunashierbas aromáticas como albahaca,hojas de laurel, semillas de anís,naranjas amargas, nuez moscada,azafrán, etc., fue usada en susprincipios como bebida medicinal,se la utilizaba para aliviar doloresabdominales, trastornos digestivos yhasta dolores de cabeza, beneficiosque para algunos ya mayores estabebida sigue teniendo. Hoy lostiempos han cambiado, su uso hacopado el mercado argentino, estápeleando por el segundo lugar juntoa la cerveza y en algunas ciudadesde nuestro país, ha desplazado a estabebida. El vino sigue ocupando elprimer lugar.

de bebida de uso medicinal a bebida top

El FernetDra. Lidia Busmail

29

Page 30: revista BLEND 2

NOVELLO, significa NUEVO en italiano y alude al primer y mejoraceite que cada temporada sale al mercado. En línea con esatradición, ZUELO NOVELLO representa la más alta calidad delaceite de oliva, ya que llega a los consumidores en el momentoen el que se expresan al máximo todos sus atributos.

ZUELO NOVELLO se extrae en el molino que Familia Zuccardiposee en Maipú, Mendoza, por el método continuo de separaciónen frío. Las máquinas utilizadas son de materiales como el aceroinoxidable, lo cual garantiza un correcto control de temperaturay un bajo contacto con el oxígeno evitando así oxidaciones quealteren la calidad del producto.

Una vez obtenido el aceite, se realiza una decantación natural entanques de acero inoxidable y se embotella SIN FILTRAR, a finde garantizar la máxima preservación de aromas y propiedadesantioxidantes.

Se trata de un aceite de color verde intenso, con aromas vegetalesque recuerdan a pasto recién cortado y hojas de tomate. En bocase destacan notas picantes y amargas, atributos deseables en todoaceite de oliva de calidad. Su acidez es inferior a 0,2%.

Sus características lo hacen ideal para elaborar y acompañar granvariedad de platos: salsas, pestos, ensaladas verdes, bruschettas,pastas, quesos duros y picantes, carnes asadas, pescados grasos,jamón crudo son sólo algunas de sus posibles combinaciones.

ZUELO NOVELLO 2012El primer aceite de oliva del año

Page 31: revista BLEND 2

$ 34.90

$ 29.00

$ 22.00

$ 22.00

$ 17.50

$ 18.50

$ 42.00

$ 27.50

$ 32.00

$ 25.00

$ 34.00

$ 29.00

$ 32.00

$ 23.00

$ 49.00

$ 32.00

$ 62.00

$ 23.00

$ 29.00

$ 25.00

Precio de Lista Outlet

31

Espumante perpetuum (gimenez rilli)

Espumante alfredo roca

Espumante San huberto

Obra Prima rosé

San Felipe rose caramagnola

Finca Roja rosé

Famiglia Bianchi sauvignon blanc

Infinitus chardonnay-semillon

caalafate sauvignon blanc

Malma cabernet 2007

Malma reserva malbec 2005

Aristides Bonarda 2004

Casona Lopez malbec 2006

Alamos syrah 2008

Trumpeter reserva tempranillo 2008

Lurton reserva cabernet 2008

Luigi Bosca pinot noir 2006

Telteca cabernet 2007

Trapiche colección roble pinot noir 2006

Pascual Toso cabernet 2006

$ 55.00

$ 43.00

$ 32.90

$ 35.00

$ 25.00

$ 25.90

$ 67.50

$ 36.90

$ 64.00

$ 32.50

$ 48.00

$ 54.90

$ 46.90

$ 35.00

$ 70.00

$ 42.00

$ 80.00

$ 32.00

$ 50.00

$ 39.90

OutletdeVinos

Page 32: revista BLEND 2

Cupones deDescuentos

Cada vez se suman más beneficios paraaprovechar y disfrutar siendo socio delClub de Cata 3C.

Para obtener los descuentos que teofrecemos a continuación es necesariopresentar la credencial de socios 3C

Con débito o efectivo

Tarjeta crédito 3 cuotas s/ interés.

FOTO SUSI

Por pago efectivo

15 % Descuento

Av.Combate 593 local 7Tel. 03476- 433686- San Lorenzo

Descuento de $20

25 % DescuentoSolo para Socios 3C

martes, miércoles y jueves

Misiones 2686 / Tel. 0341 4713206Granadero Baigorria

Sargento Cabral esq. San Luis Tel. 03476 430047/ San Lorenzo

Solo para Socios 3C

Extreme Shop- H.yrigoyen 1517tel:03476.431219. San Lorenzo

www.olliecross.com.ar

Descuentos!!

10% Descuento Zapatillas Spiraly 15% Remeras Roll Henky Penky Ayres

Belgrano 635 .Tel 03476 423098 / 448003

[email protected]

facebook: Alexis GlisentiCel.03476-15613592 / San Lorenzo

25 % Descuento

ALEXIS GLISENTICHEF PRIVADO

En Eventos

Varios Gastronomía

Restaurante & Grill

32

10 % Descuento

Page 33: revista BLEND 2

Av. San Martín 1843, Local 2Tel. (03476) 424650- San Lorenzo

Solo para Socios 3C- pago efectivo

10 % Descuento

Urquiza 630, San LorenzoTel. (03476) 422450

www.restaurantlostoneles.com

de domingos a jueves.Solo para Socios 3C

restauranteLos Toneles

10 % Descuento

2 x 1 tragos

Brown BarBrown y Richieri - Rosario.

todos los miércoles

15 % Descuento

Solo para Socios 3Cpago efectivo

Av. San Martín 1748 /San Lorenzofacebook goodpeople sanlorenzo

10 % Descuento

Av. San Martín 1764 / San Lorenzotel. (03476) 428455-431276-15694293

Los jueves en empanadas y pizzas

15 % DescuentoSolo para Socios 3C- pago efectivo

Av. San Martín 1327 / San Lorenzotel. (03476) 424538

[email protected]

10 % Descuento

TALLER LITERARIO DE

20 % Descuento

GUANABARA

www.goodpeople.com

Juegos- Joystick

2 x 1 Tragos

Hugo Parente 1381 / San Lorenzoreservas. (03476) 423880

Resto BarPunto & AparteTel. (03476) 425566 / San Lorenzo

[email protected]

Tel. (03476) 425566 / San [email protected]

www.palabraslibros.com

Todos los díasExclusivo Socios 3C

33

Page 34: revista BLEND 2

¡Expresate!compartí tusconocimientos delmundo gourmet...

si conocés y disfrutás como nosotros del mundo gourmetsi tenés una receta infalible que querés hacer conocersi probaste algún vino especial y querés compartir la experienciate invitamos a participar con tus conocimientos y ser colaboradorde nuestra revista!

Las notas y recetas publicadas tienen premios!

escr ib inos a in fo@vinotecacampos .com.ar para rec ib i r in formación o l lamanos 03476 420332 / 432851

34

Page 35: revista BLEND 2