revista 55 email

25
P P E E R R S S P P E E C C T T I I V V A A D D I I G G I I T T A A L L NÚMERO 55 Diciembre 2013 Asamblea 2013 DISTRIBUCIÓN INTERNA Ejemplar gratuito

Upload: angel-ruiz-campos

Post on 21-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    NMERO 55Diciembre 2013

    Asamblea 2013

    DISTRIBUCIN INTERNAEjemplar gratuito

  • 2SSUUMMAARRIIOO

    PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    EDITA:

    Asociacin de Empleados Jubiladosy Pensionistas de CAJA MADRID

    C/ Hortaleza n 52, 1 B28004 MADRID

    Tf.: 91 522 36 66Fax: 91 522 12 93

    Web: www.ajucam.esCorreoE.: [email protected]

    COMIT DE REDACCIN:

    Est formado por los miembros de laJunta Directiva de la Asociacin y por:

    Jos Vicente Alcrreca Cabrerizo Julio Martn Plasencia Ricardo Blasco Alonso

    DIRECTOR: Jun SnchezMolero ValdsMAQUETA: Ajucam

    Nota de la Redaccin

    El buzn destinado avuestros escritos continaabierto

    La Asociacin no asume las opiniones expresadas en los artculos,cuyos firmantes son los nicos responsables de los mismos.

    Saludo del PresidenteCarta del director de la revistaNuestras actividadesRecuerdos y aniversarios El Monte cumple 275 aos, por ngel Montero Prez 175 Aniversario de la Caja de Madrid, por Juan SnchezMolero A mi querida Coral Francisco Piquer, por M del Carmen RomeroPremios literarios 2012 Un encuentro inslito, por Manuel Carrasco (Primer Premio Prosa) El mercadillo de Torrijos, por Amparo MndezVillamil (Segundo Premio Prosa) Pegando la hebra, por Julio Martn Plasencia (Tercer Premio Prosa) Actualidad, por Manuel Carrasco (Primer Premio Verso) Juventud, por Jess Adn (Segundo Premio Verso) Para un poco, por M del Carmen Romero (Tercer Premio Verso)Colaboraciones Para variar, por Ral Mas Lin Perfil neuropsicolgico en la enfermedad de Parkinson, por Almudena Alonso SanzMiscelnea(por Jos Manuel Prez Gmez) Sabas que? La higiene en las ciudadesAnecdotario(por Juan SnchezMolero) Dos bofetadas muy particulares El traje de lucesLa foto para el recuerdo Visitas a los Palacios del Congreso y del Senado

  • 3PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Saludo del Presidente

  • 4PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Carta del director de la revista

  • 5PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Nuestras Actividades

    Viaje a Granada (17 a 22 de noviembre de 2012) Viaje a la provincia de Burgos (3 y 4 de diciembre de 2012)

    Curso de Informtica (noviembre 2012)

    Viaje a Ucls, Segbriga y Belmonte (8 de marzo de 2013)

    Viaje a Madrigal de las Altas Torres y Arvalo

    (8 de octubre de 2013)

  • 6PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Nuestras Actividades

    Visita al Museo Naval (22 enero 2013)

    Viaje a Las Hurdes y Pea de Francia

    (10 a 12 de abril de 2013)Visita a la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas

    (7 de noviembre de 2013)

    Viaje a Murcia (8 a 12 de noviembre de 2013)

    Viaje a la provincia de Burgos (3 y 4 de

    diciembre de 2012)

    Viaje a Granada (17 a 22 de noviembre de 2012)

  • 7PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Recuerdos y aniversarios

  • 8PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Recuerdos y aniversarios

  • 9PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Recuerdos y aniversarios

  • 10PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Recuerdos y aniversarios

  • 11PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Recuerdos y aniversarios

  • 12PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Premios literarios 2012

  • 13PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Premios literarios 2012

  • 14PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Premios literarios 2012

  • 15PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Premios literarios 2012

  • 16PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Premios literarios 2012

  • 17PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Premios literarios 2012

  • 18PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Colaboraciones

  • 19PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Colaboraciones

  • 20PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Colaboraciones

  • 21PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Miscelnea

  • 22PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Miscelnea

  • 23PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Anecdotario porJun Snchez-Molero

    Este suceso pudo ocurrir hacia 1920, poca en que laaficin a la fiesta nacional no haba sido superadatodava por la fiebre futbolstica que sobrevendrapocos aos despus. La rivalidad entre Joselito yBelmonte dominaba el panorama taurino y atraa laatencin de casi todos los ciudadanos, puede decirseque ms an que la denominada cuestin social,latente en todos los mbitos nacionales.

    Nos encontramos en la sucursal del Monte de Piedad yCaja de Ahorros de Madrid entonces designada comon 3, ubicada en la calle de Goya, que en 1929 seratrasladada al n 23 de Nez de Balboa. Alguien habaempeado aquel da un traje de torero, caso nadafrecuente y que traa alborotado a todo el personal dela oficina. Coincidi con que acababa de entrar a

  • 24PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Anecdotario porJun Snchez-Moleroprestar sus servicios un nuevo empleado, bastantejoven y por ello nada resabiado, y a los dems, quedeban de ser muy guasones, se les ocurri gastarle lasiguiente novatada:

    Le pidieron que se probara el traje de luces recinpignorado, para ver si le sentaba bien, ya que seajustaba a su tipo como anillo al dedo, y con esteatavo le llevaron hasta una puerta que, segn ledecan, daba a una habitacin donde haba un espejoen el que podra contemplarse de cuerpo entero yadmirar su buena facha realzada por tan vistosa ypintoresca vestimenta.

    La habitacin no era tal, sino un balcn o terraza quedaba a la calle. El infeliz traspas aquella puerta quelos dems le indicaban, la cual inmediatamentecerraron con llave y all le dejaron mientras ellos seiban a comer.

    All se qued el pobre novato, a la vista de los muchostransentes que pasaban por la calle de Goya, algunosde los cuales se preguntaran si se trataba de unanueva figura del toreo que iba a debutar acto seguidoen el coso madrileo no muy distante de aquel lugar.

    De tal guisa hubo de permanecer durante dos horasinterminables, y no fue liberado hasta que sus nadacompasivos compaeros, finalizado su almuerzo,volvieron a la oficina para reanudar su jornada a lascuatro de la tarde.

    Esta ancdota se la tenemos que agradecer a nuestroasociado Juan Gabriel Salvatierra Caballero, quien laconoci por boca de su abuelo Orencio CaballeroVega, colocador del Monte de Piedad de Madrid delque sabemos la fecha exacta de su ingreso en laEntidad: el 3 de abril de 1914.

  • PPEERRSSPPEECCTTIIVVAADD II GG II TT AA LL

    Foto para el recuerdo