revista 4.qxp 30/11/2010 11:48 pÆgina 1 - feim.org.ar · en el hospital neuropsiquiátrco braulio...

13
REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1

Upload: dotruc

Post on 20-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1

Page 2: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

Responsables

Bárbara BufanoMaría Florencia Dotta

Brenda González DucrósBrenda GutiérrezAgustina Ivancich

María Clara Molina TinEugenia Paviotti

María Rohde

Agradecimientos Especiales

Al grupo de teatro Ludovica por su actuaciónA Luis y Matías ,

por la clase de percusiónA Luciana y Sabrina, por la clase de tango

A Felo y Cristina, por su apoyoA Juanjo por el diseño

A Silvia VarelaA Rubén por su colaboración

en la revista.Al diario Miradas al Sur por la nota

A la radio Universidad Nacional de La Plata por la entrevista

A familiares y amigos

Diseño: Juan José OlivieriImpresión Kopy Press

Ciudad Autónoma de Buenos AiresARGENTINA

Diciembre 2010

DISTRIBUCIÓN GRATUITA PROHIBIDA SU VENTA

En polleras El tallerDesde hace cinco años, formamos parte de un grupo que definimos como taller de lecto-escritura que se autodenominó “En Polleras”. Trabajamos de forma voluntaria cada sábadoen el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio deexpresión entre las mujeres que forman parte del mismo.Luego de cinco años transitados podemos afirmar que el intercambio nos alimenta y que almismo tiempo, nos abre interrogantes acerca de la realidad de la institución, de nuestro lugaren ella, de las experiencias de las chicas, de sus sueños y frustraciones. Dudas que nosinquietan pero que, al mismo tiempo, nos impulsan a continuar la tarea.Por eso nuestra actividad es un desafío incesante, que nos convoca a definir y a redefinir loque somos y lo que esperamos ser como grupo. Se trata de un aprendizaje conjunto carga-do de ideas y emociones. Cada sábado recorremos juntos diversos temas a través de laexpresión y la creación personal, canalizada mediante la escritura, el arte, la actuación y lamúsica, disparando sentimientos a través de la proyección de películas y documentales, lalectura de poesías y obras de teatro, recitales y otras obras de arte y expresión.En cada encuentro, las participantes se apropian de “su” historia, recuperando prácticas olvi-dadas a causa del desuso que provoca la cotidianeidad en la institución. Recobran tambiénsus recuerdos, vivencias, experiencias, los cuales hacen a su individualidad y les permitenreconectarse con su pasado y con sus vínculos afectivos. En este contexto, entendemos queen el reconocimiento de la propia existencia es posible recuperar la identidad que los indivi-duos en situación de encierro perdieron producto de su paso por el neuropsiquiátrico, insti-tución que violentamente determinó sus vidas con normas y prácticas totalizadoras, y que almismo tiempo la sociedad olvida y abandona.Desde nuestra práctica buscamos trascender el imaginario social en relación a la diferencia-ción entre el “adentro” y el “afuera” de la vida institucional, que es sólo eso, un imaginarioque actúa como regulador de las acciones de los individuos implicados, en este caso elenfermo y su familia, el personal hospitalario y los voluntarios. Un imaginario que finalmen-te condiciona y que pretendemos superar en cada encuentro. Es nuestra intención que elTaller sea uno de los tantos puentes que deben atravesar en el camino hacia su efectivainserción en la vida en sociedad.

Gracias chicas por hacer que esta construcción continúe, esta revista es para ustedes:Marisa, Marta, Mariana, Paula, Elsa, Gertrudis, María Esther, Laura, Rosita, Hilda, Elba,Ramona, Nancy, Felicita, Margarita, Nélida, Leandra, Mariela, Nora, Andrea, Rosa, Silvia,Yolanda, Sandra, María Cristina, Eva, Susana, Leonor y José, Mayra, María Inés, la Pulga,Elvesia, Susana, Cristina, Andrea Paola, Ana y María Cristina.

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 2

Page 3: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

Para UstedesMarisa– Marta– Mariana– Paula– Elsa– Gertrudis– María Esther– Laura– Rosita

Hilda– Elba – Ramona– Nancy– Felicita– Margarita– Nélida– Leandra – Mariela – NoraAndrea – Rosa – Silvia –Yolanda- Sandra- María Cristina- Eva- Susana- Leonor y José

Mayra-María Inés- la Pulga- Elvesia –Susana – Cristina –Andrea Paola - Ana

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:49 PÆgina 4

Page 4: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

77En polleras66 En polleras

PoesíaCuando tus manos salen,amor, hacia las mías, qué me traen volando?Te traen mi amor eterno¿y para cuándo?

Margarita

RIMA LIVCuando volvemos las fugaces horasDel pasado a evocarTemblando brilla en sus pestañasnegrasUna lágrima pronta a resbalarCuando soñamos muchoAl futuro lo negamosLa naturaleza subyaceSobre lo que dejamos

Nora

GUSTAVO ADOLFO BÉQUERNació en Sevilla, fue un romántico, notuvo mucha suerte en la vida, se casó ytuvo 3 hijos. Se separó y volvió a juntar-se poco tiempo antes de morir. Suspoemas se publicaron despuésde muerto

Nora

PABLO NERUDAQuítame el pan, si quieres,Quítame el aire, peroNo me quites tu risaDame el agua que no tomasDame el fuego que te abrazaY rodéame con tus brazos

Nora

POEMA COLECTIVO (técnica del “cadáver exquisito”)Miro hacia el cielo y piensoEstoy mejor que ayerDame todo lo que quieras, pero no medes pálidasMimitos, ternurita, cariñitoLa manera de poder llegar a ser feliz, esviviendo esas pequeñas cosasY así, finalmente, todo sucedió como loesperábamos

Silvia-NNora-MMargarita-RRosita

AMOR ETERNO (Gustavo Béquer)Podrá nublarse el sol eternamente;Podrá secarse en un instante el mar;Podrá callarse mi almaPero jamás mi corazónDejará de palpitar frente a ti…

Silvia

Mariposa de sueño, te pareces a mialma. Como todas las cosas, estásllena de mi alma. Déjame que te hable también con tusilencio.Me gusta cuando callas porque estáscomo ausente.Una palabra entonces, una sonrisabasta.

Marisa

ALEJANDRAPIZARNIKPoetisa argenti-na nacida el 29 deabril de 1936. Vivió en París de 1960 a1964. Escribió para variosdiarios y revistas. El miedo al paso del tiempo y el miedo a vivir. Se suicidó con pastillas.

Nora

Me gusta cuando callasPorque estás como ausenteY estás ausenteMe gusta cuando con un besoCierras tu bocaMariposa de sueñoTe pareces a mi almaDéjame que me calleDéjame verte calladaMe gusta verte calladaPorque parece que estás vivaMuerta y ausente

toda vestida de blancoAlmidonada y compuestaEn la puerta de su casaEstaba la niña negra

Yolanda

Me gusta cuando callas, así te puedoarrimar mi boca y tejer entre nues-tras lenguas húmedas el beso mástierno. Y me gusta tu silencio sicon tu cuerpo me rozas y acariciascomo vientos de papel que reco-

rren a nuestro alrededor.Sandra

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:49 PÆgina 6

Page 5: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

99En polleras88 En polleras

Me gusta cuando callasPorque estás como ausentey me oyes desde lejos y mi voz no tealcanzaEstás como distante, déjame que mecalle con tu silencio y también que te hable con tusilencioClara como la lámparaEmerges, llenas de las cosas de mi almaY estoy alegre, alegre aunque no quieraMariposa de sueño

Sandra

Y mi voz no te tocaraMariposa de sueñoMe gusta cuando callas porque estáscomo ausentePorque te miro y tu mirada me conquistaMariposa de sueñoMe gusta cuando estás como ausentePorque tus palabras de silencio dansentido que tu amor muere por mi alma

María Cristina

Me gusta cuando callasy estás como distante, y estás comoquedándote. Mariposa en arrullo, y me oyes desde lejos, y mi voz no tealcanza: déjame que me calle con elsilencio tuyo

Elsa

Me gusta cuando callas porque estás como ausente y me

oyes, desde lejos y mi vozno te toca.

Parece quetus ojos se

hubieran vola-

do y parece que mis besos te curan la boca.

Gertrudis

La distancia que nos acerca es otratan frágil es el tiempo que pudo tenerloQue las mentiras parezcan mentiraQue las verdades no tengan complejosVivir al revésque bailar es soñar con los piesCuando el temporaldesagüe el eterno amanecer

EL ATARDECERTodo se vuelalos pajaritosel dolor se hace semejanteno se encuentraen este lugarla amistad que uno buscala amistad que se mereceel dolor es fuertees profundo el dolorme duele la cinturapero hay músicame atancomo si no fuera un ser humanoquiero el analgésico

Susana

DÍA DE LA MADREPara todas las madresy para las que no lo sonen este hermoso díales deseo lo mejor

Porque ser madrees algo maravillosoes haber dado un hombreuna mujeral mundo

Los cuidamos con amorcuando son chiquitosles inculcamos valorescuando grandesque sean buenostrabajadoresque tengan buenas ondascon los demás

Son lo mejorque nos habría podido sucederTendría que haberun día de los hijostambién

Eva

DUDASNo se puede ser humanoen este lugarsi nos piden y no le damosestá bien.Si le damossomos unas tontasy todos nos criticany se ríen de nosotrasAl final que hay que hacerjoder

EvaAl atardecerse encuentrael cielo despejadoTodo se iluminasin encontrase a solaslos pájaros vuelana su alrededorencontrándosecon ellosde multicolores

Susana

Siempre vivirás en mi vida como laTierra con todas y todos sus frutosregados por agua fresca desde el vien-tre de nuestro planeta. Juntos en esla-bón de vida de nuestras vidas, todaspor mar a amar, derecho de todos ypara todos y todas las pequeñas ypequeños de nuestra universal vida encadena de anatomía, total y dividida,fraccional en una ecuación perfecta deluz. Da amor y paz, eres y soy tu y yo.Paralelo porque percibo con verboamar. Narrando nuestro propio mundo.

Leonor y José

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:49 PÆgina 8

Page 6: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

1111En polleras1100 En polleras

LA FIESTA INOLVIDABLE

Vimos la película “La fiestainolvidable”.El personaje principal, Peter Sellerspara mi era como un payaso moderno.Muy gracioso, alegre, divertido, muybuen actor, muy simpático. El era sim-pático pero cuando él quería hablar conla gente todos eran antipáticos con él.Era muy bueno con todos, pero lamayoría lo rechazaba, pero él no semolestaba y trataba de seguir adelantetratando de hacer sociales con todos,pero terminó bien.

Eva Yolanda

Un payaso, un bohemio. Es el personajede Peter Sellers. Es divertido y social-mente muy dinámico. Yo me sentiríamuy mal y ridícula si se me cae el polloen la cabeza. Lo que más me gustó de lapelícula es cuando se empezó a mojartodo y los cuadros se despintaban.

Silvia

El personaje es desopilante. Me gustótodo. Lo que más me llamó la atenciónfue la casa, en sí el tablero. Me hubiesegustado que la casa no quede tan dete-riorada.

Marisa

Me gustó mucho la película La fiestainolvidable.

Rosita

El árbol de magnolias es frondoso, flo-rece varias veces al año. Lo elegimospor sus flores enormes, blancas y muyperfumadas. Marisa

El árbol de magnolias es grande yrobusto, sus flores no se pueden arran-car porque se mueren. Son impactantesy por eso decidimos sacarles fotos, parapoder observar sus movimientos. Cabedestacar que cuando sus flores se caense transforman en un parecido al alcau-cil y dejan un aroma inconfundible. Nora

Elegiría la rosa rosa, porque es hermo-sa. Una vez fuimos a pasear con mishermanos y mi mamá, y vimos muchasrosas.Gertrudis

Es divertido , es hermoso. Jugaba yhacía chistes. Todo me gustó, el finalme gustó.

Gertrudis

Vimos “La fiesta inolvidable”. Comopersonaje principal, Peter Sellers, quepersonifica a un hindú que se pasahaciendo cagadas como el pato crio-llo, lo cual provoca en el público unacascada de risas y más risas.

Nora

Mariano Silverstein es un psicoanalistaque a raíz de un accidente automovilísti-co, realizará tareas comunitarias. Ahí sepone a atender al inspector y de ahí seve involucrado en diversas situacionesconflictivas y apasionantes. Creo que lapelícula tiene ese nombre porque hayque ser muy valiente para enfrentar lassituaciones.

Marisa

EL SECRETO DE SUS OJOSLa música: excelenteProducción: excelenteGuión: excelenteFotografía: excelenteMe sorprendió Francella por su actuación.

Nora

Cinemarzo 3 de abril 10 de abril 17 de abril 24 de abril 19 de junio

26 de junio 3 de julio 16 de julio 30 de julio 7 de agosto

11 de septiembre 25 de septiembre 1 de octubre 8 de octubre 23 de octubre 6 de noviembre 13 de noviembre

Los árboles mueren de pie. Cristina

La flor que elegiría para contar momen-tos de mi vida sería el jazmín o las gar-denias. Porque es blanca y su aromaembriaga. La asocio con la primeraserenata que me dio mi marido hace 30años Nora

El árbol de magnolias nos gustó porlas flores. Gertrudis

La madreselva me trae recuerdos de laniñez y de mi primer amor. Sentimientode nostalgia. Que la juventud es añorada, puesdesde el hoy, todo se ve distinto y pesi-mista. Nora

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:50 PÆgina 10

Page 7: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

1133En polleras1122 En polleras

LA SALUD MENTAL EN LA CIUDADDE BUENOS AIRES – LEY Nº 448

DIEZ AÑOS SIN LEYEl Colectivo 448 denuncia que la Ley deSalud Mental porteña “no se aplica: porla inacción del Gobierno de la Ciudad,por la resistencia corporativa de secto-res profesionales, gremiales y empresa-riales y por la indiferencia y los prejuiciosde la sociedad”.“Convocamos a una férrea oposi-ción a la política neoliberal delGobierno de la Ciudad, queavanza en la privatización dela salud mental y el trasva-samiento de los recursoshacia el sector privado”,requirió el Colectivo448…Cuando están porcumplirse diez años de lasanción de la Ley 448, deSalud Mental de la Ciudad,sus principios desmanicomiali-zadores “no fueron instrumentados,por la inacción gubernamental, la resis-tencia corporativa de algunos sectoresprofesionales, gremiales y empresaria-les y por la indiferencia y los prejuiciosque operan desde la sociedad”.“El 27 de julio de 2000 se sancionó la

Ley 448 de Salud Mental, para la imple-mentación de un sistema de atencióndigno y eficaz, desde el cual llevar a cabola transformación que el mandato consti-tucional exige: una ‘desinstitucionaliza-ción progresiva’, y enumera ‘lineamientosde transformación sustentados por la ley:

implementación de camas de internacio-nes breves y guardias interdisciplinariasen hospitales generales, casas de mediocamino, hospitales de día, emprendi-mientos sociales y otros dispositivos sus-titutivos’”. Pero señala que “habiendopasado casi diez años, con diferentesgestiones de gobierno, estos lineamen-tos no fueron instrumentados…“Desde el Colectivo, sostenemos que lasalud mental no es sólo un campo de

intervención de profesionales y técni-cos, sino que debe involucrar a la

comunidad toda, evitando caeren el mero agrupamiento de‘especialistas’. La participa-ción es también una estrate-gia para la promoción y laprevención en Salud Mental,en tanto es llevada a cabopor sujetos psíquicos y socia-

les en permanente construc-ción; es una práctica que sostie-

ne el lazo social y construye subje-tividad. Aspiramos a que ciudadanos,

trabajadores, usuarios de los serviciosde salud y de salud mental, y formacio-nes colectivas como asambleas barria-les, partidos políticos y organizacionessociales, se instituyan en parte funda-mental de la discusión y la acción políti-ca, apuntando al cumplimiento de la ley,la participación ciudadana y al empode-ramiento de la comunidad sobre susalud mental”, sostiene el 448.

FFuueennttee:: hhttttpp::////wwwwww..ppaaggiinnaa1122..ccoomm..aarr ((1133-0055-22001100))-

SSeelleecccciióónn EENN PPOOLLLLEERRAASS

No entiendan que colectivo es subirsea un colectivo, no es un trasporte públi-co, el colectivo es un grupo de perso-nas que se junta para hacer algo Nora

En un colectivo? Me duele la cabe-za…. estoy harta, me estoy volviendoloca acá… una paciente habla así, medice loca…me pega Margarita

Tenés que defenderte Margarita no dejesque te levanten la mano. A mi no mepegan. A mi también me dicen así peroyo si les contesto, porque ella estámás loca que yo Mariana

Me duele la cabeza, lo únicoque me saca el dolor decabeza es fumar y no puedohacerlo. Margarita

Artículo 1º.- [Objeto] La pre-sente ley tiene por objetogarantizar el derecho a lasalud mental de todas las per-sonas en el ámbito de la CiudadAutónoma de Buenos Aires.

No quiero leer, estoy dopada no seentiende lo que hablo… Derecho atener una terapia alternativa Margarita

El derecho es, el poder tener comoprimacía todo lo que merecemoscomo seres humanos Silvia

Que nos traten bien, en cualquier ámbi-to, respeto a la mujer, tener igualdad deopciones en los trabajos con el mismosalario que los hombres. Nora

Artículo 2º…La salud mental es inescin-dible de la salud integral, y parte delreconocimiento de la persona en su inte-gridad bio-ppsico-ssocio-ccultural y de lanecesidad del logro de las mejores con-diciones posibles para su desarrollo físi-co, intelectual y afectivo…

No se cumple para nada, las enfermerashacen lo que quieren. La Dra. me dio unapastilla para que tomara en el momento,y otra para que la guardase, porque medijo que las enfermeras son reacias a dar

los remedios que no son psiquiátri-co, de jodidas que son. Hay de

todo, Transito la enfermera dela mañana, es buena, esbuena para todo, cambiapañales, trabaja, da lamedicación, y eso que estájubilada. El otro se rasca. Laotra enfermera esta psico-loca, grita todo el tiempo.

Ellas están hace años, yo soynueva, tengo 2 años en el

pabellón, pero ellas están hace 40años que están en el hospital Nora

Yo bajé 15 kilos en una semana por-que estoy con un grado de estrés. Acáel trato es bueno conmigo porque yono les ofrezco conflicto. Pero con elresto hay mucha confrontación y pro-vocación Nora M

El enfermero que nos maltratabarenunció y se fue a otro pabellón. Elproblema es que no hacen terapia.¿Sabes qué desgastante que es tra-bajar con 56 personas? Silvia

Salud Mental

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:50 PÆgina 12

Page 8: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

1155En polleras1144 En polleras

Finalmente a través del cordobés(Rodrigo), descubro que la violenciagenera solamente violencia. Y que elamor, las risas, las fantasías, los poe-mas de amor, generan mucho másamor. Las mentiras tienen muchas máspatas cortas que la verdad absoluta.Yo digo de las enfermeras lo que es ver-dad, pero me llevo bien con todas lasenfermeras, sabes cual es el secreto?Hacerles un regalo a cada una, enton-ces yo soy ‘mi reina, tesoro’, hipócritas,viste? Y yo las trato igual, ‘reina,tesoro, qué linda estás hoy, quelinda ropa que se puso’ Nora

Yo compro tortas fritas y leconvido a todo el mundoMargarita

Javier era una joya, el otroera un tiro al aire, otro traeropa para vender. Nora

No tenés con quién dialogar. Yome siento mal porque pienso que voya pasar una eternidad acá. No me gus-taría pasar la vejez acá. Hay que esperar.Las personas que están a cargo, lasenfermeras, te dan poca importancia, escomo que dicen “ah, morite de unabuena vez”. Esto es así porque no quie-ren tener trabajo con las ancianas. Esoes en general, en todos los pabellones.Algunas tienen mal trato con las viejitasque se hacen encima y no tienenpaciencia. Yo tengo dos enfermeras queson re buenas. Cuando yo estuve en ungrado depresivo muy grande me dabaaliento y me daba fuerzas. Elsa

Artículo 3º [Derechos]. Son derechos detodas las personas en su relación con elSistema de Salud Mental: Los estableci-dos por la Constitución Nacional, laConvención de los Derechos del Niño ydemás tratados internacionales, laConstitución de la Ciudad de BuenosAires, y la Ley Nº 153 en su artículo 4º;

Derechos a una buena alimentación, acáhace 4 meses que la comida es mierdaen todos los pabellones, hoy ravioles

asquerosos, ni el perro los quierecomer, un asco ninguno quiere

comer esas albóndigas podri-das. Yo por suerte tengo mitrabajo, me organizo midieta, acá no como nada, niel desayuno ni el almuerzoni la cena, me compro miyogurt, queso…no todaspueden, hay que bregar por

una buena alimentación, esoes por… la culpa la tiene Macri,

que da menos insumos, los de lacocina no tienen la culpa trabajan con

lo que tiene… la calidad es inferior Nora

Si albóndigas podridas, cada tanto mila-neses pero no se de qué son, churrasconunca, el pretexto es que las abuelas nopueden masticar Nora

Además no tenemos tenedores, sólo secome con cuchara. Una vez una compa-ñera que estaba enfrente mío se atra-gantó por comer una morcilla entera, lequedó atravesada en la garganta y semurió, porque no tenía cubiertos. Y esoes re feo Mariana

Derecho a la educación y a la saludSi estudias después te dice que sosuna vaga, yo nos soy la mula de ellas.Las demás se rascan… Se creen lasreinas del Moyano, me dice que soyespecial pero me pegó una trompa-da... Marina

…La rehabilitación y la reinserciónfamiliar, laboral y comunitaria;…

En los talleres que yo hago no, estetaller únicamente trabaja para lareinserción social, con la lectoescritura, los otros talleres songimnasia, coro, la radio…Salidas a la comunidad nohay. Había huerta pero secerró Nora

Únicamente con un permisoespecial sino no te dejan salir.Yo volví a las 12 de la nocheporque fui a ver a Gasalla y des-pués fui a cenar. Lo único que medijeron que si volvía después de las 10que golpeara la ventana del Officeporque a esa hora están cerradastodas la puertas. Nora

¿Esto es una cárcel verdad? Tengoque quedarme aquí, no puedo ir a micasa, estamos encerrados. Mi casa eslejísimos, viajaría en avión Felicitas

Mi acompañante terapéutica se llamaSusana y es una joyita imposible deencontrar en una aguja en un pajar, por-que está en todo y me ayuda mucho. Lacontraté para tres veces por semana.

Los martes y miércoles salimos, a vecesvamos al cine Gaumont.Me tiene en unabandeja. Ella es del hospital pero trabajaad honórem hace nueve años y no lanombran. Ahora le dijeron que está porsalir el nombramiento, pero todavía no sedio nada. Trabaja como una burra parapoder mantenerse. El resto del personal es un desastre. Sesalvan Graciela y Tránsito, que deberíaser la jefa. El resto hacen “oms, oms,oms” y nada más. El trato en general es

bueno, yo tengo buen trato contodo el mundo porque yo soy

una hipócrita. Los que noson hipócritas se joden, noreciben buen trato. Losenfermeros tienen proble-mas personales y vienen adescargarlos acá.También está Javier, queera el enfermero maravilla,

el hombre maravilla. Es undivino, un dulce, trata a todo

el mundo con cariño, hace res-petar las reglas, da la medicación,

cambia a las abuelas. Y siempre con unasonrisa en la cara. Yo cada vez quepuedo voy a saludarlo, porque ya no estámás en mi pabellón. Tuvo suerte porquele dieron una plaza, o sea que está mejorque antes. Ahora hay un enfermeronuevo hace dos días, pero parece muybuena gente, que tiene buen trato. Hayque esperar qué pasa dentro de un mesa ver si se contagia de los locos (risas).Yo creo que a las enfermeras les falla lachiripiolca porque tienen años trabajan-do acá. Habría que rotarlas para solucio-nar un poco el problema. Nora

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:51 PÆgina 14

Page 9: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

1177En polleras1166 En polleras

Día de la Primavera

La primavera es amor MargaritaFeliz primavera. Flores y mariposasy árboles. Gertrudis

Justicia. Mano que rompe las cade-nas para que podamos ser libres…Mayra- María Inés- Elba

Esto significa: La luna: mi papá quefalleció. La jaula: el Moyano. El paso: lacanchita. La flor: yo. Andrea Paola Ramona

Feliz primavera. Marta

Mi árbol de pomelos Fértil todo el añoNora

Tiempos de amistad. Tiempos decompartir. Un buen gesto. Un salu-do. Una palabra. El amor continúay sólo eso. Paula

Gracias al hospital, por todo lo que nosbrinda. Feliz primavera. La pulga

Felicita

Es linda la vida.Leandra

Las plantas reverdecen.Y el alma también. Marisa Todas

Feliz primavera. Silvia

AndreaPrimavera. Lluvia de sol. Primaveraque yo te quiero mucho. Mariana

Elvesia

Para el día de la primavera hicimos unos dibujos entre todas las chicas.Espero que venga la gente y les guste mucho. Mariana

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:51 PÆgina 16

Page 10: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

uno aprende son los días de la semana.El martes se hizo la rabona. Corre Zezéque vas a perder el colegio. Anda diabli-to, ni te peinaste. La conquista. Lamemoria de la calle es corta y a poco,nadie se acordaba de las travesuras delniño. Salió a la mañana temprano con sucaja de lustrabotas y fue a trabajar a lacasa del portugués, señor que le resulta-ba muy agradable. Están aprendiendo ahacer un globo. ) Se quedó un tiempo enla casa jugando con su hermano.

Descubre lo que significa ternura y lapone en todo lo que le gustaba . Notodos los niños tienen la felicidad que tútienes. La maestra pregunta si alguienquiere pasar y escribir en el pizarrón.Zezé levantó la mano, pasó y puso: “fal-tan pocos días para las vacaciones”. Undía también vas a ser padre y descubri-rás lo difícil que son algunos momentos.Los años pasaron y, en mi nostalgiasiento que sigo siendo una criatura.

1199En polleras1188 En polleras

Sos para mí una amiga desinteresada yleal. Una estrella en la triste de mi noche.Te quiero como a mi madre, pero mesobra bravura pa´ hacerte saltar pa´ arri-ba “cuando me entres a fallar”.

Marisa

Hoy es sábado 14/8/10Querida Profesora Marta: te quieroMarta y te deseo feliz cumpleaños.

Marta

Amor, amor, cómo me gustaría estarjunto a ti frente al mar, como la primeravez. Amor que no te puedo encontrar,sólo te encuentro en mis sueños y enmis sentimientos y en mis emociones.Cuando despierto ya no estás. Amor,amor, si te necesito en mi alma porqueme gustaría estar junto a ti. Estás en micorazón y en mis sentimien-tos siempre.

María Cristina

Mestizo de india y portugués, nativo deRío de Janeiro. Fue entrenador deboxeadores, pescador., maestro.Algunas de sus actividades hasta que loanimó el deseo de viajar, de conocer supaís. En navidad a veces nace el niñoDiablo. El descubridor de las cosas.

Totoca llevaba a su hermano de la manoy así aprendían cosas de la calle. Sumadre era lavandera y soñaban con serletrados y millonarios. En casa, cadahermano mayor cuidaba a uno menor.Lalá cuidaba de mí, lo paseaban y lecompraban caramelos. Los flacosdedos de la pobreza. Se mudan y tienen miedo de que susparientes no lo encuentren. El pajarito, laescuela y la flor. En una celda he deverte morir. Lo primero y más útil que

Cartas Mi planta denaranja-limaJosé Mauro de Vasconcelos

Querido hijo:Este es el momento más apropiadopara contarte la alegría de mi corazón,ya que se apresuran los días de lafecha para ir a visitarte. Ya hace casi unaño que no te veo, así que no te imagi-nás los deseos locos de poder abra-zarte y decirte cuánto te quiero y dese-arte con el corazón que puedas salir deesa situación tan difícil. Algo me diceque la muerte de ese chico, vos no lohiciste, mirá que se viene un juicio finaldonde van a salir muchas cosas que

no están muy claras. Así que si vosno lo hiciste andá pensando muy

bien, ya que será una ventaja afavor tuyo. Bueno, querido hijomío me despido de vos con unbeso grande. Tu mamá,

Elsa

Claudia: venime a buscar ytraeme cosas de higiene.

También quiero galletitas y alfajo-res. Me gustaría salir para fin de

año, así paso las fiestas con vos.Acá es aburrido y no ponen música.

Te mando muchos besitos. Por favorescribime pronto.

Laura

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:51 PÆgina 18

Page 11: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

2211En polleras2200 En polleras

Yo trabajé siempre. Hacíamos teatro,folclore y apoyo escolar. Alquilábamosuna sala y atendíamos a gente de latercera edad. Pero una vez que falleciómi mamá ya no pude continuar coneso, me agarró un cuadro de depre-sión muy grande. Nora M.

Yo trabajo mucho acá adentro. Ayudomucho a las ancianas, las llevo acomer, que se porten bien. Elsa

Yo nunca trabajé. Ayudaba a mi mami-ta a hacer tortas fritas y después lasvendíamos. Nancy

Yo un tiempo trabajé en la bolsita, lasque tienen los de limpieza. Despuéstrabajé en el kiosco de Jorge y despuésen el bar, siempre acá dentro del hospi-tal. Pero después el dueño me echóporque se me cayeron todos los vasosde vidrio. Mariana

Trabajé en muchas fábricas, de calzado,de medias, textil. Me gusta trabajar, era

en la calle Belgrano. Yo nací en SanTelmo, mi hermano es español, yo soyhija de españoles. Leandra

Trabajé de mucama, acá en Capitalcuando llegué del Chaco. Trabajé enuna casa grande, pero no dormía ahí,vivía en mi casa. Ramona

Trabajé 2 años como vendedora, ven-día ropa en un local de Pompeya, des-pués cerró el negocio. Ahora trabajocomo peluquera, estoy muy contenta,muy conforme, tengo muchas clien-tas. En el local vendía todo tipo deropa, remeras, camisetas para muje-res, todo para mujer, más tipo juvenil,adolescente, para niños no. La pelu-quería me gusta mas, hago cosas lin-das, cortes, eligiendo colores, esmal-tes, todo relacionado con la belleza.Algún conocimiento tenía, pero en elhospital me perfeccioné, estudié conuna excelente profesora, Paula. Mimamá y mi abuela también habíanhecho cursos de peinado, corte decabello, cepillado y eso lo veía en micasa, de teñido no, cortarse el flequi-llo, cuidarse las uñas si.Trabajar, o te gratifica, te recompensapor lo que estás haciendo, o se amargala gente porque no estás conforme conlo que hacés. A mi me gusta la estética.La amargura se trasmite al cliente, esimportante estar contenta.Marisa

Yo trabajo actualmente en el Ministeriode Trabajo, valga la redundancia. Soy

Socióloga, hago estadísticas. Me en-canta mi trabajo, hace 3 años queestoy ahí y tengo muy buenos compa-ñeros, son todos jóvenes, yo soy lamás vieja. Yo con 60 y ellos con 30años, o sea a la mitad mía, es gentemuy joven.Anteriormente, cuando era joven, traba-jé como taxista, fue el mejor trabajo quetuve cuando era joven. Era muy diverti-do manejar un taxi, la gente se subía altaxi y me usaba de psicoanalista, y yome divertía escuchando los problemasde la gente. Una vuelta se subieron dosgordas, que no entraban en el asientode atrás, y meta empujar una a la otrapara poder cerrar la puerta.Éramos siete mujeres taxista. De estaexperiencia, me conozco toda la Capitaly parte de Buenos Aires: Avellaneda,San Isidro, Olivos. Trabajé como 5 añosde taxista.También trabajé en laUniversidad de México, estudié allámientras trabajaba. Me metí enEconomía pero como era muy dogmáti-ca, se estudiaba con manuales, enton-ces dejé Economía y me pase aSociología, y ahí estaban los docentesmás importantes de acá. Me fui a México porque me corrieronlos militares, allá alquilaba, cuando lle-gue viví en la Colonia Roma, despuésviví en los mil barrios. Allá conocía alos Maestre, vivían en la Villa Olímpica,ellos fueron los primeros desapareci-dos, en el ’75, el hermano era el quevivía en la Villa Olímpica en México.Volví en el ‘94 para hacerle feliz lavejez a mis padres, si era por mi mequedaba allá. Nora

Estoy realmente muy contenta porqueen este momento, a través de estacanción de Sandro me hace acordarde los mejores momentos de mi vida.Por ejemplo, a mi primer novio. Perodespués por equis causas de la vidanos distanciamos. El primer amordicen que uno nunca olvida. Fue en elaño 72 que nos íbamos a casar, hacecomo 40 años atrás. Quería ser mipareja y yo tenía un miedo tremendo.Teníamos el departamento. Ya tenía elvestido de novia, los zapatos blancos,los guantes blancos de gaza. El vesti-do tenía corte princesa porque yo eragordita en esa época, largo con el tul.Y bueno, entonces me dijo por teléfo-no: “mirá Silvita, yo me voy a Mar delPlata a pasar unos días y a pensar loque me pasa porque estoy muy con-fundido, pero no nos vamos a casar”.Teníamos las tarjetas, la orquesta, todocontratado. Las tarjetas de color tur-quesa, que en esa época era salir de lavulgaridad de ser todo blanco. Teníamos a la vuelta la imprenta y yaestaban listas. Entonces cuando me lodijo así por teléfono me subió el nervio-sismo. Corté y me puse a llorar. Silvia

Día del trabajador Historias de vida

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:51 PÆgina 20

Page 12: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

2233En polleras2222 En polleras

Se del taller y el trabajo que realizanustedes en el Moyano; es muy valioso. . . la nota excelente !Hay oído y contención, un espacio ytiempo divino en el ejercicio de socia-bilización y comprensión de las viven-cias propias, a partir de la poesía, eldibujo y la imaginación; fortaleciendo,incentivando la creatividad y el uso dela inteligencia emocional en el procesode integración y aprendizaje.Participé - tengo el dibujo de las ''uvas''del 13 de junio 2009, que me regalarauna paciente ese sábado, en coloresverdes, rojos, un sol gigante en amarilloy un río azul - para poder, piel con piel,(y tomando té caliente), ser parte y a lavez testigo de la experiencia. Como un

actor/lector en los mejores momentosde William, a medio camino del sueño,las felicito otra vez. Beso, Julián

Las felicito por el maravilloso trabajoque están haciendo en el Moyanoapelando a la creatividad, la literatura,la poesía. Hace extensivo mis comentarios al restodel equipo y a las participantes. No mecaben dudas que una Salud Publicanecesita hoy más que nunca accionescomo éstas. Un cordial saludo. Victoria

Creo que este hermoso trabajo estásentando bases de una salud públicarenovada, son espacios que se inician yse continúan con voluntariado y solidari-dades tratando de instituir nuevasmodalidades a escala humana de aten-der la salud mental. Las felicito .Saludos. Liliana

¡Excelente la nota! ¡Felicitaciones! Esmuy gratificante pensar en que parte delas generaciones que nos siguen estánpensando en "hacer la diferencia" y nola diferencia económica sino la humana.Esta posibilidad de darle voz a los queno la tienen y permitir que se puedanexpresar personas que tienen una lógicade pensamiento diferente pero quesiguen siendo personas, es maravillosa.¡Gracias por seguir haciendo la diferen-cia y no bajar los brazos! Besos, Alejandra

Es una nota hermosa y emocionante.Las felicito por su trabajo, tan poco estri-dente, tan útil y tan solidario. Emilio

A pocos días del cierre de esta revistafue sancionada por unanimidad en laCámara de Senadores la Ley Nacionalde Salud Mental, proyecto que conta-ba con media sanción también porunanimidad de la Cámara deDiputados, desde octubre de 2009.Desde el taller de alfabetización yrecuperación de la lecto-escrituraresaltamos la importancia de esta Ley,ya que se basa en principios interna-cionales de derechos humanos yentiende que el derecho arecibir atención integralde la salud mental esuna cuestión básicaque hace a la digni-dad humana. En esadirección, la normaapunta a reconocer ala salud mental comoun proceso determina-do por componentes his-tóricos, socioeconómicos,culturales, biológicos y psicoló-gicos cuya preservación y mejora-miento implica una dinámica de cons-trucción social vinculada a la concre-ción de los derechos humanos ysociales de toda persona.Entre otros puntos clave, la ley remar-ca la importancia de sostener los vín-culos con el entorno social y trabajarpor la recuperación de la salud en elámbito natural que es la comunidad.Además, la ley establece la prohibi-ción de apertura de nuevos manico-mios-ya sea públicos o privados-, y en

el caso de los ya existentes manifiestaque necesariamente deberán adaptar-se a los objetivos y principios expues-tos hasta que sea posible su sustitu-ción definitiva.

En lo que respecta a la CiudadAutónoma de Buenos Aires, se cuentacon el antecedente de la Ley Nº 448 deSalud Mental, la que se desarrolló conun espíritu similar y que fue promulgada

en el año 2000 y formalmentereglamentada cuatro años

más tarde. Sin embargo,a diez años de su san-ción, las disposicio-nes contempladasen la legislación por-teña no han careci-do de dificultades

para su implementa-ción. Distintos actores

sociales y organizacio-nes de la sociedad civil se

han empeñado en recalcarestos obstáculos, entre los cuales elColectivo 448 de Salud Mental, constitu-ye un ejemplo tenaz.

Desde En Polleras confiamos en que lanueva Ley Nacional pueda convertirseen un considerable aporte a los instru-mentos institucionales existentes sobrela temática, y ante todo depositamosnuestras esperanzas en un avanceefectivo en el desarrollo de mejorescondiciones de vida y una real inserciónen la comunidad.

LLeeyy NNaacciioonnaall ddee SSaalluudd MMeennttaallNNoottaass yy ccoommeennttaarriiooss

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:52 PÆgina 22

Page 13: REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:48 PÆgina 1 - feim.org.ar · en el Hospital Neuropsiquiátrco Braulio Moyano con la idea de promover un espacio de ... La manera de poder llegar a ser

Agradecemos:

Al Hospital Neuropsiquiátrico Braulio MoyanoDirector Dr. Alberto J. Monchablon Espinoza

Sector de RehabilitaciónTO María Torrilla (Bonanza)

A todos los que colaboraron con el taller y esta revista de una u otra manera.

A todas las mujeres que alguna vez participaron del Taller.

Contacto: [email protected]

Esta publicación se realizó gracias a la colaboración de amigos y familiares.

REVISTA 4.qxp 30/11/2010 11:52 PÆgina 24