retroalimentacionraudelmendez.doc

Upload: esme-figueroa

Post on 02-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

retro alimentaciones

TRANSCRIPT

COMENTARIOS DE FORMAEn cuanto a la forma del plan clase, considero que hay algunos puntos que podemos mejorar y ahora los enlisto: El tema de la ortografa es fundamental, dado que es algo que debemos trabajar cotidianamente con nuestros estudiantes; es parte de la evaluacin formativa, y sirve mucho como excusa para una buena retroalimentacin en el aula. La sintaxis es tambin muy importante en el mismo sentido de la ortografa, ayuda mucho a la dimensin formativa, y nos hace crecer en materia de competencias comunicativas. En cuanto la estructura, a m me ayuda mucho ms empezar con el propsito, antes que cualquier otro elemento, ya que ste encierra el objetivo primordial de lo que pretendemos, lo dems est al servicio de la consecucin del propsito. Bigss dice que si tenemos claro el propsito estamos en mejor disposicin de llegar a ste. Por otro lado, en materia de la estructura, no logro encontrar la estrategia que utilizar para conseguir los objetivos que se ha propuesto; la estrategia es ese procedimiento global que coadyuva en la consecucin de los objetivos, y se integra mediante actividades, las cuales si encuentro, pero no lo siento de modo sistemtico, sino un tanto disperso respecto del propsito mayor.COMENTARIOS DE FONDO Lo principal dice relacin con el objetivo, en materia de competencias docentes es el punto de arranque para la planeacin y a partir de l debemos desarrollar toda la planeacin pasando por las competencias (genricas, disciplinares y/o profesionales si es el caso), para luego llegar a los contenidos, la estrategia, las actividades, recursos, materiales, y el proceso de evaluacin; para que todo quede perfectamente alineado con el propsito. Tiene la estructura, pero se puede mejorar en la redaccin del para qu (para que puedan realizar la prctica de laboratorio identificando biomolculas). El QUE quiere lograr est muy claro, tambin el COMO, solo el PARA QUE, est un tanto vago.No puedo dejar de decir que me genera cierta duda, si en el propsito el verbo que comanda todo es el ms adecuado (ANALIZAR), que es el nivel 4 en la taxonoma SOLO, sobre todo cuando los instrumentos de evaluacin parecen ser ms bien descriptivos, salvo el caso del ensayo. Por otro lado, considero que la distribucin de los tiempos es de suma importancia, porque denotan la claridad y el dominio de todo el proceso de planeacin; poder decir que ocurre en todo momento de la planeacin es fundamental; y lo siento un tanto vago en su planeacin, slo logro ver los tiempos que se asignan para el aula y para el laboratorio; a mi modesto juicio una detallada distribucin de los tiempos le permite un mejor dominio de todo el proceso. En materia de retroalimentacin es fundamental que se diga con claridad cmo se va a llevar a cabo, y cuando, dado el carcter formativo que reviste ella; si luego de la evaluacin o de la observacin del desempeo notamos carencias, deficiencias, inconsistencias, es sumamente importante que se establezca la retroalimentacin como parte integrante del proceso de evaluacin y tambin se le asigne un espacio temporal especfico. Por otro lado, en los recursos y materiales, noto que hace falta ser ms especfico por ejemplo en materia de literatura; no logro ver un texto que se proponga ex profeso para que coadyuve en la consecucin del objetivo; lo mismo un video tutorial, o algo que tenga que ver con las biomolculas de modo que sean garanta de general el anlisis que pretende el propsito ( analizar la importancia de las biomolculas) .