resumen protocolo investigacion docotorado unam

2
RESUMEN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Francisco Javier Quirós TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Vinculación e investigación sobre alquimia, pintura y conservación. OBJETO DE ESTUDIO Objetivo general Vinculación de pintura, conservación y restauración con la alquimia Objetivos específicos Desarrollo de aspectos filosóficos de la alquimia y su aplicación a la pintura, la conservación y restauración. Relación de las antiguas recetas alquímicas, con las técnicas y materiales en el arte y su aplicación Estudio de la simbología alquímica, iconográfica y su significado Estudio sobre, la materia, el color, las técnicas antiguas de la pintura y la conservación Investigación sobre lo inmaterial e intangible en el arte, sus conceptos, premisas, filosofía y la imagen Estudio e investigación sobre las aportaciones de la Alquimia al Siglo XXI, desde el punto de vista de la historia, la filosofía y las técnicas y procedimientos en el arte. Desarrollo, si se da el caso de aplicaciones de los resultados obtenidos en ejercicios u propuestas plásticas JUSTIFICACIÓN Se pretende hacer una investigación interdisciplinar en la que se conjugan elementos de las técnicas y procedimientos tradicionales de la pintura plásmados en Tratados. Con escritos de antiguos maestros sobre conservación y restauración procedentes mayormente de dos focos culturales; Italia y España. Y un conocimiento ancestral, de tipo filosofico como la Alquimia, hacia el cual los estamentos educativos y culturales, ha mostrado por general cierto rechazo. Se pretende con esto rescatar procedimientos pictóricos y de conservación, así como fundamentos filosóficos y conceptuales que puedan ser aplicados en el quehacer del artista plástico y profesional de la conservación del siglo XXI, arrojando nuevas luces, tanto en la aplicación práctica como en lo conceptual. APORTACIÓN AL AREA DE CONOCIMIENTO Revalorizar el patrimonio cultural intangible. Rescatarar conocimientos de tratados antiguos en cuanto a tecnicas, materiales y procedimientos, para la aplicación transdisciplinar en el siglo XXI de la pintura, la conservación y restauración. Puesta en valor de un conocimientos filosofico ancestral que puede dar nuevas luces a la producción plastica contemporanea, y nuevas

Upload: javier-quiros

Post on 05-Aug-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen protocolo investigacion docotorado unam

Francisco Javier Quirós

TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

Vinculación e investigación sobre alquimia, pintura y conservación.

OBJETO DE ESTUDIO

Objetivo general Vinculación de pintura, conservación y restauración con la alquimia

Objetivos específicos Desarrollo de aspectos filosóficos de la alquimia y su aplicación a la pintura, la

conservación y restauración. Relación de las antiguas recetas alquímicas, con las técnicas y materiales en el

arte y su aplicación Estudio de la simbología alquímica, iconográfica y su significado Estudio sobre, la materia, el color, las técnicas antiguas de la pintura y la

conservación Investigación sobre lo inmaterial e intangible en el arte, sus conceptos, premisas,

filosofía y la imagen Estudio e investigación sobre las aportaciones de la Alquimia al Siglo XXI, desde

el punto de vista de la historia, la filosofía y las técnicas y procedimientos en el arte.

Desarrollo, si se da el caso de aplicaciones de los resultados obtenidos en ejercicios u propuestas plásticas

JUSTIFICACIÓN SE PRETENDE HACER UNA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR EN LA QUE SE CONJUGAN ELEMENTOS DE LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS TRADICIONALES DE LA PINTURA PLÁSMADOS EN TRATADOS. CON ESCRITOS DE ANTIGUOS MAESTROS SOBRE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN PROCEDENTES MAYORMENTE DE DOS FOCOS CULTURALES; ITALIA Y ESPAÑA. Y UN CONOCIMIENTO ANCESTRAL, DE TIPO FILOSOFICO COMO LA ALQUIMIA, HACIA EL CUAL LOS ESTAMENTOS EDUCATIVOS Y CULTURALES, HA MOSTRADO POR GENERAL CIERTO RECHAZO. Se pretende con esto rescatar procedimientos pictóricos y de conservación, así como fundamentos filosóficos y conceptuales que puedan ser aplicados en el quehacer del artista plástico y profesional de la conservación del siglo XXI, arrojando nuevas luces, tanto en la aplicación práctica como en lo conceptual.

APORTACIÓN AL AREA DE

CONOCIMIENTO

Revalorizar el patrimonio cultural intangible. Rescatarar conocimientos de tratados antiguos en cuanto a tecnicas, materiales y procedimientos, para la aplicación transdisciplinar en el siglo XXI de la pintura, la conservación y restauración.Puesta en valor de un conocimientos filosofico ancestral que puede dar nuevas luces a la producción plastica contemporanea, y nuevas propuestas en el momento actual.