resumen musculos extraoculares

Upload: mariaisabeltorressanchez

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 resumen musculos extraoculares

    1/6

    Msculos extraoculares

    Los movimientos oculares dependen de los 6 msculos externos que rodean

    parciamente al globo ocular y se insertan en la parte anterior de la esclertica.

    Estosse contraen y relajan en coordinacin con los del ojo opuesto. Los podemosClasificar en 4 rectos y 2oblicuos.

    Especficamente vamos a encontrar un recto superior inferior externo y medial ydos oblicuos superior e inferior. !e los cuales cinco de ellos tienen origen en elv"rtice de la rbita #los msculos rectos y el msculo oblicuo superior$ mientrasslo uno el msculo oblicuo inferior nace en la parte anterior de la rbita. %odosestos nacen en un anillo tendinoso comn o bien llamado anillo de &inn la cual

    esuna estructura fibrocartilaginosa y en donde se locali&an las estructurasnerviosas que se relacionan con "l por dentro y por fuera exceptuando al oblicuoinferior que tiene su nacimiento en desde el maxilar a la fosa lagrimal.

  • 7/25/2019 resumen musculos extraoculares

    2/6

    's como nacen ellos se insertan en una &ona del ojoconocida como el limbo esclerocorneal aunque losoblicuos tienen su insercin en la escleraposterosuperior #().*$ del oblicuo superior y en laescleraposteroinferior #+.,$ del oblicuo inferior.

    %ambi"n encontramos que se encuentran inervados porel --- - y - par craneal. El recto superior inferiormedial y el oblicuo inferior est/n inervados por el ---par craneal o nervio ocular comn en cambio el recto lateral por el - par cranealo nervio ocular externo y por ltimo el oblicuo superior por el - par craneal onervio pat"tico.

    Estos msculos se caracteri&an por las diferentes funciones que poseen porquecada uno de ellos cumplen con un papel diferente que en conjunto 0acen moverel globo ocular empe&ando por el recto medial que tiene como nica funcinaduccir el ojo por el contrario el recto lateral abduce el ojo es decir que mientras

    uno mueve el ojo 0acia dentro el otro lo mover/ 0acia afuera. Los otros dosrectos como el superior se encarga de elevar el ojo acompa1ado de unaintorsin y una aduccin y el inferior de deprimir el ojo acompa1ado de unaextorsin y una aduccin. 2or ltimo est/n los dos oblicuos que tienen una tareamuy peculiar el oblicuo superior es intortor esto quiere decir que reali&a unarotacin interna en cambio el inferior es extortor es decir una rotacin externa.

  • 7/25/2019 resumen musculos extraoculares

    3/6

    En el movimiento ocular estos dos msculos cambian de locali&acin el oblicuosuperior pasa a la parte inferior y el oblicuo inferior a la parte superior y esto espara que ellos puedan ejercer su funcin porque el musculo es largo y tiene queubicarse arriba para que 0aga su papel de polea.

    Las acciones est/ relacionado con la funcin de cada musculo en la cual la m/s

    primordial ser/ la principal.

    3racias a estas diversas funciones podemos lograr un correcto movimiento

    ocular y estos permiten enfocar siempre las im/genes a nivel de la fvea.

    2rincipalmente vamos a ver una posicin primaria de la mirada que es cuando los

    ojos miran al frente a un punto fijo en el 0ori&onte y la posicin secundaria y

    terciaria que son efectos adicionales que tiene el musculo sobre la posicin delojo. En base esto podemos dividir los movimientos en monoculares y binoculares

    y vergencia. Es importante saber que cuando dos o m/s msculos se mueven en

    la misma direccin tienen un movimiento sinergista y cuando un msculo tiene un

    movimiento opuesto al otro se le llama movimiento antagonista el musculo

    agonista es el principal musculo que reali&a el movimiento y los yunta son todo

    par de msculos pertenecientes uno a cada ojo que colaboran en un movimiento

  • 7/25/2019 resumen musculos extraoculares

    4/6

    simultaneo de ambos ojos por ejemplo en la mirada dextrosupraversin son

    yuntas el musculo recto superior derec0o y el oblicuo inferior i&quierdo.

    Los movimientos del globo ocular se describen por medio de un sistema de

    coordenadas llamadas de Fick con tres ejes de giro perpendiculares entre s que

    se interceptan en el eje de rotacin4 estos ejes son5 uno vertical uno 0ori&ontal 7#frontal$ y uno anteroposterior 8 #sagital$.

    Las ducciones son los movimientos monoculares que se encargara de las

    rotaciones de los ojos sin intencin a los movimientos de su compa1ero y

    encontramos la aduccin abduccin supraduccin #elevacin$

    infraduccin#depresin$ incicloduccin# rotacin interna$ y excicloduccin# rotacin

    externa$

    Las versiones son los movimientos monoculares donde los dos ojos se mueven deforma sincrnica y sim"trica en la misma direccin y encontramos la dextroversin#mirada 0acia la derec0a$ levoversin #mirada 0acia la i&quierda$ supraversin#mirada 0acia arriba$ infraversin #mirada 0acia abajo$dextrosupraversin#mirada 0acia arriba y derec0a$ dexinfraversin#mirada 0aciaabajo y derec0a$ levoinfraversin#mirada abajo e i&quierda$ dextrocicloversin#rotacin a la derec0a$ y levocicloversin #rotacin 0acia abajo$.

    .

  • 7/25/2019 resumen musculos extraoculares

    5/6

    2or ltimo tenemos las vergencias

    que son esos movimientos oculares en los quelos dos ojos se mueven de forma sim"trica en direccin opuesta y encontramos eneste grupo la convergencia y la divergencia.

    La convergencia es una aduccin simult/nea y la divergencia es la capacidad degirar 0acia fuera a partir de una posicin convergente. %ambi"n est/n la divergenciavertical positiva que es cuando el ojo derec0o 0ace supraduccin y el otro estainmvil la divergencia vertical negativa cuando el ojo i&quierdo 0ace supraducciny el otro inmvil y por ltimo la inciclovergencia cuando ambos ojos en el lado

    nasal y la exciclovergencia ambos ojos en el lado temporal.

    !ependiendo del movimiento trabajan diferentes msculos es decir en laaduccin se utili&a el musculo recto interno en la abduccin el musculo rectoexterno en la supraduccin se utili&a los msculos recto superior y oblicuo menor yen al infraduccin se utili&a los msculos recto superior y oblicuo mayor. En el casode las versiones por ejemplo en la dextroinfraversin el musculo que trabaja en elrecto lateral en la dextrosupraversin es el recto superior en la supraversin es elrecto superior junto con el oblicuo inferior y en la levoinfraversin es el recto inferior.

    2or supuesto todo esto obedece unas leyes conocidas como la ley de la

    correspondencia motora de 0ering la inervacin reciproca de s0errigton y la ley destilling. La ley de 90errington#ley monocular$ nos dice que cuando un msculose contrae para reali&ar un determinado movimiento el antagonista se relaja yviceversa. Es decir un aumento de inervacin de un msculo extraocular seacompa1a de un descenso recproco en la inervacin de su antagonista. la ley:ering #ley binocular$ nos dice que cuando los diferentes grupos musculares deuno y otro ojo que participa en un determinado movimiento ocular recibensimult/neamente la misma cuanta de impulsos inervacionales tanto para la

  • 7/25/2019 resumen musculos extraoculares

    6/6

    contraccin de los yuntas como para la relajacin de los antagonistascontralaterales.