resumen metodotracy.pdf

Upload: richard-more-leon

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Resumen MetodoTracy.pdf

    1/7

  • 8/15/2019 Resumen MetodoTracy.pdf

    2/7

     

    En esta grafica nos indica el comportamiento de RPG (GOR) versus la presiónconjunto a la ves con el Rs, observamos que durante el punto al punto dos el

    yacimiento no ha liberado gas por lo tanto el RPG se hace igual a al Rs en elpunto de burbuja. Cuando la presión sigue disminuyendo hasta por debajo delpunto de burbuja en la cual nos ubicamos en los puntos dos y tres, en esospuntos el yacimiento ha liberado una parte de gas pero es un gas no móvil yaque no ha alcanzado su saturación crítica por lo tanto el RPG se hace igual alRs. Cuando el gas llega a la saturación crítica se hace un gas móvil, expresadoen los puntos tres, cuatro y cinco, en la cual el RPG es igual al gas en solucióndel petróleo más el gas móvil o libre en el yacimiento.

    El gas acumulado puede vincularse de la siguiente manera

  • 8/15/2019 Resumen MetodoTracy.pdf

    3/7

    En donde el cambio de Gp o el gas producido en es el área bajo la curva y escalculado con el método de integración trapezoidal.

    Si se tiene que So se encuentra definido por:

    Utilizando esta definición, y combinándola con las anteriores ecuaciones setiene que:

    Es importante destacar que se supone la distribución uniforme de lassaturaciones de los fluidos a lo largo de todo el yacimiento. Por otra parte, deexistir otro mecanismos de empuje, es necesario el desarrollo de ecuacionesdistintas cuyo fin se de contabilizar la migración de fluidos.

    Mecanismos de Recobro

    Yacimiento de petróleo saturado: para un yacimiento saturado donde el únicomecanismo de producción presente es el empuje por gas en solución,volumétrico y que no presenta inyección de fluidos, La EBM se puede expresar

    mediante la siguiente ecuación:

    Método De Tracy

    Tracy sugirió que le EBM puede ser reescrita y expresada en función detres parámetros PVT. Despejando N de la siguiente manera.

    Se puede definir los parámetros Фo, Фg y Фw según las siguientesecuaciones:

  • 8/15/2019 Resumen MetodoTracy.pdf

    4/7

    En donde den es igual a:

    La EBM queda reescrita de la siguiente manera:

    Considerando un yacimiento con empuje por gas en solución y sin intrusión deagua se tiene que:

    En donde para Tracy la N=1 como base de calculo por lo cual el calculo o loscálculos correspondientes a Np y Gp son en base a una fracción entre aceite

    producido acumulado sobre aceita original in situ.

    La grafica siguiente se explica porque el método de Tracy no aplica para P porencima del punto de burbuja.

    En dondeФo = Función PVT del aceiteФg = Función PVT del gasФw = Función PVT del agua

  • 8/15/2019 Resumen MetodoTracy.pdf

    5/7

    Ya que por encima del punto de burbuja las propiedades PVT del aceita sehace negativa, además que cuando todas las propiedades PVT llegan o seacercan el punto de burbuja las curvas tienden a una función asintótica endonde se hace infinito y por lo tanto se hacen cero por lo cual se evalúan pordebajo del punto de burbujeo.

    Para cada paso de presión se debe considerar el aumento de la producciónde gas y petróleo ( ΔGp y  ΔNp).

    Donde el valor con un * representa el correspondiente a la presión superiora cada paso. Sustituyendo se tiene que:

    Combinando esta ecuación con el concepto de la Relación Gas  – Petróleo,se obtiene.

    En donde el delta de Gp es equivalente a decir la producción de petróleo unmomento por el RPG promedio entre lo intervalos dados (ver fig 5.3)

    Aplicando El Método

    Despejando  ΔNp

    En donde queremos recalcar una vez mas que este delta es una relación delpetróleo producido sobre el volumen original in situ por lo tanto es un numero adimensional y si queremos conocer el delta tendríamos que multiplicarlo por el

    volumen de petróleo in situ.

    Esta ecuación presenta dos variables desconocidas, el incremento deproducción de petróleo  ΔNp y la relación Gas  –  Petróleo (RPG)prom. Lametodología utilizada para la resolución de esta ecuación consiste en unatécnica iterativa teniendo como objetivo la convergencia a los valoresfuturos de RPG. A continuación los pasos para su resolución:

    1. Seleccionar una presión p por debajo de la presión en donde se tiene losdemás valores conocidos p*.

    2. Calcular los valores de las funciones PVT, Фo y Фg para la presión p.

  • 8/15/2019 Resumen MetodoTracy.pdf

    6/7

    3. Estimar un valor de RPG, el cual se denotara por (RPG)est, para la presiónestimada en el paso 1.

    4. Calcular la RPG instantánea promedio:

    5. Calcular el incremento de producción de petróleo acumulado Np.

    6. Calcular la saturación de petróleo Np.

    7. Obtener la razón de permeabilidades relativas Krg/Kro utilizando lainformación disponible, tal como pruebas de laboratorio, pozos cercanos ocorrelaciones empíricas.

    8. Utilizando el valor obtenido en el paso anterior, calcular el RGP.

    9. Comparar el valor estimado de RPG en el paso 3, con el valor calculado enel paso anterior:

    Como este paso es una demostración de cómo se realiza el método, en la

    actualidad aplicamos la siguiente estimación numérica.

    10. Si estos valores se encuentra dentro de una tolerancia permitida seprocede con el siguiente paso. De no cumplirse esto, se hace (RPG) est del

    paso 3 igual a (RPG) cal, se repiten desde el paso 4 hasta el 10 lograndoque se cumpla la tolerancia.

  • 8/15/2019 Resumen MetodoTracy.pdf

    7/7

    11. Calcular el gas de producción acumulada.

    12. Repetir desde el paso 1 seleccionando un nuevo paso de presión,haciendo:

    P* = P(RPG)* = (RPG)

    Gp* = GpNp* = Np