resumen de la obra

Upload: pemaes2k77580

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Detalle del Resumen de un Obra

TRANSCRIPT

II.ASPECTOS REFERENTES A LA OBRA LEIDA:

1. Nombre completo de la obra leda :

Los nios del Per

2. Nombre completo del autor de la obra leda :

Carlos Castillo Ros.

3. Lugar y fecha de nacimiento del autor de la obra :

Naci en Hunuco el 18 de junio de 1929.

4. Nombre de la editorial :

Editora LIMA S.A

5. Nmero de edicin ,lugar en donde fue escrita y fecha en que se public por primera vez la obra :

Escrita en lima en el ao 1974 y publicada en el mismo ao.

III. ASPECTOS LITERARIOS:

1. Resumen de la obra leda :

Segn el anlisis, la educacin peruana ha venido desarrollndose en un proceso, conductistas, constructivistas, etc. lo que se ha evidenciado en los ltimos resultados en un desmejoramiento en el rendimiento y desarrollo de habilidades y actitudes. Yo creo que la educacin en los ltimos aos ha descendido enormemente, ha tomado causas negativas, vamos a necesitar muchas dcadas para poder solucionar los problemas que se han creado contanto desacierto poltico , por tanto abandono a los nios , con tanta poltica mal sana indiferente a las necesidades del pueblo .

No me imagino, por otra parte, que en Per de ahora se pueda tratar de solucionar los problemas no solo de educacin nacional sino del pas entero. Ahora vivimos otras pocas, han aparecido en los ltimos 50 aos de fuerzas negativas que indicen no en la formacin si no en la deformacin de los nios, los adultos y en general la sociedad humana, la radio y la TV y todos los medios de comunicacin.

Han asumido un rol, ya no formativo si no deformante de los nios, jvenes y de la sociedad en general, de tal manera que han hecho estril la accin de los centros educativos, tanto pblicos como privados los que hemos estado vinculados en la educacin a la escuela, colegios y universidades, nos hemos acercado ms al problema de modo que podemos afirmar ahora que, hgase lo que se haga por parte del ministerio de educacin, no hay solucin educativa para la sociedad peruana.

2. Temas o puntos que ms te ha impactado de la obra leda. Fundamente su respuesta.

La falta de ayuda de la sociedad y poderes del gobierno.

La pobreza de un pas y de poder saliradelante.

3. A quin o a quienes van dirigidas las ideas que aparecen en la obra leda? Fundamente su respuesta.

Van dirigidos a los peruanos y los poderes que nos gobiernan en nuestro pas por la pobreza y la falta de atencin a los nios de baja economa.

4. Cul es el mensaje que nos transmite el autor a travs de su obra? fundamente su respuesta.

La pobreza de nuestro pas y la economa de un pueblo.

5. Razn o motivo que ha tenido el autor para publicar su obra. Fundamente su respuesta.

Por los poderes del gobierno que no hacen nada para combatir la pobreza de nuestro pas y lo toma el caso sin importancia.

6. los puntos o temas que aparecen en la obra, tendrn alguna relacin con nuestra realidad actual? de por lo menos tres explicaciones.

Si porque los gobiernos no se interesan tanto en la educacin por eso es que estamos donde estamos.

Que los nios pobres buscan alcanzar como sea su meta de lograr ser alguien en este pas.

Que la pobreza te hace ms fuerte y no la podemos combatir si no nos unimos

7. De forma general, comparte usted con los hechos narrados, escritos y ledos de la obra? Fundamente su respuesta por lo menos dando tres explicaciones.

Nos muestra el dolor de muchasfamilias por la falta de alimentacin y bajos recursos econmicos.

Los gobernantes tienes como abandonados a los pueblos andinos donde ay muchos problemas y bajos recursos econmicos, donde ms necesitan el apoyo del estado.

Tambin muestra diversos temas importantes que ocurren en nuestro pas.

8. Cul es tu anlisis, critico constructivo, con relacin a la obra leda? sustente sus ideas a travs de tres explicaciones.

Debemos pedir a las autoridades y nuestros gobernantes que se preocupenmas por la educacin , y que esto se llegue a todos los rincones de nuestropas y otro gran problema en el Per es la desnutricin en los niospara esto debe haber ms programas de alimentacin para ayudar ala gentems necesitada , y se debe dar ms empleo ala personas que necesitan untrabajo para poder sostener a su familia .

9. Qu otras obras ha escrito y publicado el autor? Enumrelos.

1. Manual de la libertad vigilada (1964)2. El menor es situacin irregular (1967)3. Derecho de menores (1969)4. Responsabilidad y labor cumplida (1969)5. La educacin en china (1973)6. Nios del Per (1974)