resumen de desarrollo del pensamiento pag. 89 - 103 -.pdf

3
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Docente: SANDRA SALTOS Materia: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Alumna: VANESSA ARROYO

Upload: byron-arroyo

Post on 06-Sep-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

    Docente: SANDRA SALTOS

    Materia: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

    Alumna: VANESSA ARROYO

  • Pginas: 89 - 103

    PROCESOS BSICOS: CAMBIOS Y SECUENCIAS

    RESMEN

    Muchos objetos, sucesos, y procesos cambian a medida que pasa el tiempo, para entenderos es necesario clasificarlos, describirlos y representarlos este proceso se clasifica en 3 tipos progresivo creciente y decreciente, alterno y cclico.

    Procedimiento para describir un cambio

    1) Define el propsito 2) Identifica las variables de inters 3) Observa o recuerda las caractersticas del objeto o situacin que cambia, correspondientes a cada variable 4) Compara las caractersticas del objeto o situacin y describe la manera cmo cambian 5) Describe el cambio tomando en cuenta las variables seleccionadas

    Secuencia es una sucesin de estados, smbolos o caractersticas relacionadas con un objeto, situacin o suceso que cambia en funcin de una o ms variables

    Procedimiento para completar secuencias de figuras abstractas

    1) Observa el primer cuadro y determina sus caractersticas 2) Observa el segundo cuadro y determina en cuales variables la caracterstica ha cambiado; esas son las nicas variables que nos interesan 3) Identifica tentativamente los tipos de cambio que se estn dando y predice como debiera ser el prximo cuadro 4) Observa el tercer cuadro y verifica la prediccin del paso 3; has los correctivos que sean necesarios si es el caso 5) Trata de construir el cuarto cuadro en base a los cambios determinados 6) Observa las alternativas de solucin y selecciona la que mejor se adapte a la respuesta deseada

    Ejemplo: Con las siguientes secuencias de letras completa los espacios en blanco

  • 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    .

    .

    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S ..

    1) A F K O T Y Cul es la regla para formar la secuencia anterior? Ms 5 nmeros Salta 4 espacios

    2) B E D G F I H K Cul es la regla para formar la secuencia anterior? Salta 2 espacios y resta 1 espacio

    3) R O M J G D A Cul es la regla para formar la secuencia anterior?

    Restar 3 nmeros Regresan 2 espacios

    PROCESOS BSICOS: ORDENAMIENTO

    Ordenamiento es un proceso en donde las variables ordenables permiten establecer

    secuencias progresivas, constituye una aplicacin del concepto de secuencia que

    experimentan los objetos, sucesos y procesos como resultado de los cambios que sufren.

    El ordenamiento permite establecer dos tipos de relacin, de orden y de causalidad Relacin de Causalidad es un tipo especial de relacin de orden en la cual se establecer un nexo entre una causa y un efecto.

    Ejemplo: Ordena los siguientes conjuntos de elementos.. Identifica la variable que te ha servido para organizar los elementos

    1) La polica de Cuenca posee un avin que posee 3 llantas, una moto que tiene 2 llantas, un automvil que posee 4 llantas y un bus que tiene 6 llantas

    Moto (2 llantas), avin (3 llantas), automvil (4 llantas) y el bus (6 llantas)