resultados y perspectivas del grupo de trabajo sobre ... · responsables de las tareas de...

15
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales

Upload: dangthu

Post on 20-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre

Normas Profesionales

Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre

Normas Profesionales

Lic. Luis Adrián Pascacio MartínezTitular de la Unidad de Auditoría Gubernamental

Secretaría de la Función Pública

Es el conjunto de mecanismos interinstitucionales de coordinación entre los órganos

responsables de las tareas de auditoría gubernamental en los distintos órdenes de

gobierno, con el objetivo de maximizar la cobertura y el impacto de la fiscalización en

todo el país, con base en una visión estratégica, la aplicación de estándares profesionales

similares, la creación de capacidades y el intercambio efectivo de información, sin

incurrir en duplicidades u omisiones.

De acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, el SistemaNacional de Fiscalización:

objeto

2

Evitar duplicidades y omisiones

Fortalecimiento institucional

Coordinación de trabajo efectiva

Emitir información relevante y máxima publicidad de resultados

Mayor cobertura de la fiscalización

3

Identificarán áreas comunes de auditoría y fiscalización para que contribuyan a la definición

de sus respectivos Programas Anuales de Trabajo

De acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, los integrantes del SistemaNacional de Fiscalización:

Homologarán los procesos, procedimientos, técnicas, criterios, estrategias, programas y normas profesionales en materia de auditoría y fiscalización

Revisarán los ordenamientos legales que regulan su actuación para que realicen propuestas de mejora

Crearán un sistema electrónico que permita ampliar la cobertura e impacto de la fiscalización de los recursos federales y locales

Elaborarán y adoptarán un marco de referencia para fomentar la transparencia y rendición

de cuentas en la gestión gubernamental

4

Sistema Nacional de Fiscalización

Contabilidad Gubernamental

Nivel 1

Nivel 2

Participación Social

Jurídico Consultivo

Control InternoPlataforma

Virtual

1 Líneas Básicas de Fiscalización en México

10 Principios de Autonomía de los Organismos Auditores

12 El Valor y Beneficios de la Auditoría del Sector Público

20 Principios de Transparencia y Rendición de Cuentas

30 Código de Ética

40 Control de Calidad para los Organismos Auditores

Nivel 3 100 Principios Fundamentales de Auditoría del Sector Público

200 Principios Fundamentales de Auditoría Financiera

300 Principios Fundamentales de Auditoría de Desempeño

400 Principios Fundamentales de Auditoría de Cumplimiento

5

Resultados

La actualización de las Disposiciones Generales para la Realización de Auditorías, Revisiones y Visitas de Inspección, con ajustes menores, próxima a publicarse.

La actualización de la Guía General de Auditoría Pública, con base en las Normas Profesionales, como herramienta de apoyo para el personal auditor de áreas centrales y de

Órganos Internos de Control.

Guías específicas de auditoría, armonizadas con la Guía General. De manera específica, se ha impulsado la aplicación de la relativa a auditorías de desempeño, de la cual se han

impartido talleres de capacitación con el apoyo de personal de la SFP y de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, cuyo resultado ha derivado en 506 servidores

públicos capacitados en 2016.

La Secretaría de la Función Pública ha desarrollado:

6

Perspectivas

Plan Estratégico del Sistema Nacional de Fiscalización 2013 - 2017

Metas 1. Normas profesionales comunes a nivel nacional

Objetivo específico:

Decisión sobre la adopción, adecuación e implementación de las normas de la INTOSAI –cuarto nivel (2014 – 2017).

Con base en dicho objetivo específico, la principal perspectiva es:

Fortalecer acciones de coordinación con los integrantes del grupo de trabajo, con lafinalidad de consolidar la implementación de las normas profesionales de auditoríagubernamental, a través de :

Ajustar y, en su caso, elaborar lineamientos, manuales y/o guías de auditoría.

Promover su difusión y aplicación con la finalidad de homologar procedimientos y técnicas de auditoría.

7

Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre

Normas Profesionales

CP. Juan Javier Pérez SaavedraAuditor Especial de Cumplimiento Financiero

Auditoría Superior de la Federación

Actividades ejecutadas en 2016Curso de Inducción

Iniciativa virtual

Siete capítulos

137 Tutores71 en CPCE-F y 66 en ASOFIS

Inicio: 26 de septiembre de 2016

Conclusión: 10 de febrero de 2017

• Sistema Nacional de Fiscalización

• ASOFIS

• CPCE-F

• Relevancia de NPASNF y del GTNP

• INTOSAI y Marco Normativo Intl.

• Marco Normativo del SNF

• Sistema Nacional Anticorrupción

Capítulos

Piloto Oct-Nov 2014

GTNP

Mejoras / Actualización de

contenidos a partir de

retroalimentación

Curso para Tutores CPCE-F

y ASOFIS

(1º curso de facilitadores, 2º Curso inducción)

Curso para miembros del

SNF

2014 20172015 2016

Desde plataforma virtual ASFCPCE-F: 71ASOFIS: 66

Desde plataformas

ASF/ASOFIS y Seminario

Anual CPCE-F

Actividades ejecutadas en 2016Curso de Inducción – Etapas

Actividades ejecutadas en 2016Debido Proceso para la Emisión de NPASNF

• Procedimiento riguroso para la emisión y actualización de las normas del SNF

• Para ser aprobado formalmente por el SNF.

Actividades ejecutadas en 2016Análisis de impacto de ley secundaria en Marco Normativo

Ya decretada la Ley General del SNA, el GTNP será responsable de asegurar que el Marco Normativo

adquiera obligatoriedad, para lo cual presentará para aprobación del Pleno del SNF, una propuesta de

fundamentación jurídica.

Perspectivas2017

Formalización del Marco Normativo en el contexto del SNA

Sanción del Debido Proceso sobre NPASNF

Difusión e instrumentación de las NPASNF de Niveles 1, 2 y 3 (EFSL y OEC)

Difusión de avances normativos en INTOSAI

Divulgación e Impartición del Curso de Inducción a miembros de SNF con apoyo tutorial

Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre

Normas Profesionales