resu

13
DISEÑO E INTERFAZ HOMBRE- MAQUINA REPORTE UNIDAD 4 POR: J. FERNANDO OLVERA FERNANDEZ

Upload: centro-universitario-de-la-costa

Post on 21-Jul-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: resu

DISEÑO E INTERFAZ HOMBRE-MAQUINA

REPORTE UNIDAD 4

POR: J. FERNANDO

OLVERA FERNANDEZ

Page 2: resu

TEORIA DE LA

ARGUMNETACION

La teoría o tipo de la argumentación es

el estudio interdisiplinario del debate civil,

la dialéctica parlamentaria, el diálogo, la

conversación y la persuasión. Estudia la

lógica, las reglas de inferencia y las reglas

de procedimiento. La argumentación se

preocupa principalmente por llegar a

conclusiones a través del razonamiento

lógico basado en premisas.

Page 3: resu

TEORIA DE LA

ARGUMENTACION Aunque en la teoría de la argumentación se

incluye el debate y la negociacion, las cuales están dirigidas a alcanzar unas conclusiones de mutuo acuerdo aceptables, su principal motivación es quizás el debate social en el que la victoria sobre un oponente es el principal objetivo. Este arte y ciencia es con frecuencia el medio por el cual algunas personas protegen sus creencias o propios intereses en un diálogo racional, en simples coloquios o durante el proceso de argumentación o defensa de ideas.

Page 4: resu

RETORICA EN EL DISEÑO

DIGITAL

Los problemas que afronta el diseñador tienen como característica esencial su indeterminación. Comprender esta circunstancia es una condición necesaria para aquéllos que nos interesamos en proponer modelos educativos para la enseñanza superior del diseño gráfico.

Page 5: resu

RETOTICA DEL DISEÑO

DIGITAL

Los problemas indeterminados no

pueden resolverse de manera

apriorística, porque cada uno tiene un

alto grado de especificidad y por ende,

la comprensión de dicha especificidad

está vinculada directamente con la

estrategia a seguir para su solución.

Por lo anterior, quien afronta un

problema indeterminado no puede

proceder deductivamente.

Page 6: resu

RETOTICA DEL DISEÑO

DIGITAL Los problemas de diseño gráfico son

indeterminados: cada caso emerge de clientes o demandantes de diseño que entre sí poseen intenciones diferenciadas, e igualmente los auditorios o destinatarios de cada mensaje son distintos; lo mismo sucede con los contextos en los que se desarrolla y se desarrollará la comunicación, éstos varían muchas veces de manera significativa de un problema a otro.

Page 7: resu

RETORICA DEL DISEÑO

DIGITAL

Además de su indeterminación, los

problemas que afronta el diseñador

gráfico tienen otra característica: son

problemas retóricos. Esto es así

porque los discursos visuales que

produce tienen como fin la

persuasión de auditorios

específicos.

Page 8: resu

ESQUEMA PARA EL

DESARROLLO DE

INTERFACES DE USUARIO Existen principios relevantes para el

diseño e implementación de IU, ya sea

para las IU gráficas, como para la WEB.

Anticipación

Las aplicaciones deberían intentar

anticiparse a las necesidades del

usuario y no esperar a que el usuario

tenga que buscar la información,

recopilarla o invocar las herramientas

que va a utilizar.

Page 9: resu

ESQUEMA PARA EL

DESARROLLO DE

INTERFACES DE USUARIO La computadora, la IU y el entorno de

trabajo deben estar a disposición del

usuario. Se debe dar al usuario

el ambiente flexible para que pueda

aprender rápidamente a usar la

aplicación. Sin embargo, está

comprobado que el entorno de

trabajo debe tener ciertas cotas, es

decir, ser explorable pero no azaroso.

Page 10: resu

ESQUEMA PARA EL

DESARROLLO DE

INTERFACES DE USUARIO Aunque se utilicen convenciones de

color en la IU, se deberían usar otros

mecanismos secundarios para

proveer la información a aquellos

usuarios con problemas en la

visualización de colores.

Page 11: resu

ESQUEMA PARA EL

DESARROLLO DE

INTERFACES DE USUARIO No se debe utilizar la palabra "Defecto"

en una aplicación o servicio. Puede ser

reemplazada por "Estándar" o "Definida

por el Usuario", "Restaurar

Valores Iniciales" o algún otro término

especifico que describa lo que está

sucediendo. Los valores por defecto

deberían ser opciones inteligentes y

sensatas. Además, los mismos tienen

que ser fáciles de modificar.

Page 12: resu

ESQUEMA PARA EL

DESARROLLO DE

INTERFACES DE USUARIO Se debe considerar la productividad del

usuario antes que la productividad de la máquina. Si el usuario debe esperar la respuesta del sistema por un período prolongado, estas pérdidas de tiempo se pueden convertir en pérdidas económicas para la organizacion. Los mensajes de ayuda deben ser sencillos y proveer respuestas a los problemas. Los menúes y etiquetas de botones deberían tener las palabras claves del proceso.

Page 13: resu

FUENTES

http://www.google.com.mx/imgres?q=teoria+de+la+argumentacion&hl=es&biw=1024&bih=537&gbv=2&tbm=isch&tbnid=ESWfjk3wqtBoiM:&imgrefurl=http://www.terceracultura.net/tc/%3Fp%3D2827&docid=GJew7BDNYWPY1M&imgurl=http://www.terceracultura.net/tc/wp-content/uploads/2011/02/argu.png&w=240&h=138&ei=a2bATqH9O6rCsQLI9oXAAg&zoom=1

http://foroalfa.org/articulos/el-caracter-retorico-del-diseno-grafico

http://www.google.com.mx/imgres?q=RETORICA+DEL+DISE%C3%91O+DIGITAL

http://www.monografias.com/trabajos11/heuri/heuri.shtml

http://www.google.com.mx/imgres?q=interfaces+de+usuario&um=1&hl=es&biw=1024&bih=537&tbm=isch&tbnid=mJ8Be2xUpxxTrM:&imgrefurl=http://todowow.com/destacados/interfaces/parche-3-3-interfaz-usuario/&docid=bGSZ1kkNuaIEHM&imgurl=http://www.todowow.com/wp-content/uploads/wow-minority-report.jpg&w=300&h=388&ei=5W3ATpuLK4GOsALd5aDEBA&zoom=1&iact=hc&vpx=242&vpy=170&dur=226&hovh=255&hovw=197&tx=112&ty=142&sig=110545807549932090434&page=5&tbnh=150&tbnw=108&start=32&ndsp=9&ved=1t:429,r:5,s:32