respuestas de exÁmenes de julio

6
ADMINISTRACIÓN Y MARKETING ESTRATÉGICO I INSTITUTO GASTRONÓMICO ARGENTINO EXÁMEN FINAL TURNO DE JULIO 2009 Horario: 9:00 hs. a 11:00 hs. Nombre y Apellido ……………………………………………………………………………………………………………………. Correo electrónico…………………………………………………………………………………………………………………….. ETAPA UNO: Cuestionario Responda de manera clara, con letra legible. Cada respuesta está valorizada en 0.50 puntos.- 1*) ¿En qué consiste la tarea de la administración? Consiste en interpretar los objetivos de la empresa, emprendimiento o unidad de negocios y traducirlos en acción empresarial mediante la planeación, organización, dirección y control de las actividades realizadas en las diversas áreas y niveles de la empresa para lograr tales objetivos. 2*) ¿qué son los recursos? Para el desarrollo de las actividades la empresa requiere de recursos y entendemos como tales a la disponibilidad de adquirir o tener acceso a bienes que pueden ser tangibles o intangibles para lograr los objetivos propuestos. 3*) ¿qué son las normas HACCP? Análisis de Peligros y puntos críticos de control 4*) En el inicio de un proyecto ¿qué se debe definir para que el proyecto tenga posibilidades de realizarse? Explique brevemente Lo que se debe plantear son los objetivos que son metas que se deben cumplir o lograr, resultados a materializar. Éstos deben ser: específicos - distinguibles, claros Mensurables - que se puedan medir por resultados, en tiempo, dinero, volumen, etc. Positivos – posibles, realizables. 5*¿qué es un proyecto?

Upload: betty-olmos

Post on 11-Jun-2015

2.975 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESPUESTAS de EXÁMENES DE  JULIO

ADMINISTRACIÓN Y MARKETING ESTRATÉGICO IINSTITUTO GASTRONÓMICO ARGENTINOEXÁMEN FINAL TURNO DE JULIO 2009Horario: 9:00 hs. a 11:00 hs.Nombre y Apellido

………………………………………………………………………………………………………………

…….

Correo

electrónico………………………………………………………………………………………………

……………………..

ETAPA UNO: Cuestionario

Responda de manera clara, con letra legible. Cada respuesta está valorizada en

0.50 puntos.-

1*) ¿En qué consiste la tarea de la administración?

Consiste en interpretar los objetivos de la empresa, emprendimiento o unidad de

negocios y traducirlos en acción empresarial mediante la planeación,

organización, dirección y control de las actividades realizadas en las diversas áreas

y niveles de la empresa para lograr tales objetivos.

2*) ¿qué son los recursos?

Para el desarrollo de las actividades la empresa requiere de recursos y entendemos

como tales a la disponibilidad de adquirir o tener acceso a bienes que pueden ser

tangibles o intangibles para lograr los objetivos propuestos.

3*) ¿qué son las normas HACCP?

Análisis de Peligros y puntos críticos de control

4*) En el inicio de un proyecto ¿qué se debe definir para que el proyecto tenga

posibilidades de realizarse? Explique brevemente

Lo que se debe plantear son los objetivos que son metas que se deben cumplir o

lograr, resultados a materializar. Éstos deben ser: específicos - distinguibles, claros

Mensurables - que se puedan medir por

resultados, en tiempo, dinero, volumen, etc. Positivos – posibles,

realizables.

5*¿qué es un proyecto?

Es un conjunto ordenador de recursos y acciones para obtener un propósito

definido. Este propósito se obtendrá en un tiempo y a un costo determinado.

6*) ¿qué implica dirigir?

Page 2: RESPUESTAS de EXÁMENES DE  JULIO

ADMINISTRACIÓN Y MARKETING ESTRATÉGICO IINSTITUTO GASTRONÓMICO ARGENTINOEXÁMEN FINAL TURNO DE JULIO 2009Implica motivar y coordinar los recursos humanos, los recursos técnicos y las

acciones para lograr un resultado útil de negocios en armonía con el objeto de la

empresa.

7*) ¿qué es la comunicación?

Es el medio por el cual se transmiten las decisiones que coordinan las acciones

dentro de la empresa.

8*) ¿Qué características tienen las empresas de tipo S.R.L.?

Tiene dos tipos de socios, los socios comunes y los socios gerentes, éste es el

ejecutivo del cumplimiento o no del objeto social. Limitan su responsabilidad hacia

terceros por lo aportado a la sociedad.

9*) ¿qué es el FODA?

Es un método que permite analizar tanto el entorno como la organización

internamente y sus interacciones.

10*) ¿qué es el clienting?

Es el modo de hacer negocios en el que se integran Marketing estratégico, ventas y

servicios. Esto engloba la relación con el cliente antes y después de la venta o

concertación de servicio.

ETAPA DOS: Aplicación práctica de los conocimientos teóricos.

A) Los recursos están ligados y la coordinación genera acciones que tienden al

proceso integrador de cada organización. Mencione los cuatro tipos de recursos y

de dos ejemplos de cada uno. (1 punto)

Recursos materiales – durables-: heladera, cocina

Recursos materiales – no durables: verduras, fiambres

Recursos financieros: dinero en caja, aporte de socio

Recursos Humanos: mozos, cocinero

C) Hay cuatro tipos de anclas. Mencione 3 lugares conocidos, de Córdoba, de cada

uno de los tipos de anclas. (2 puntos).

Anclas naturales:

Anclas artificiales:

Anclas genio

Anclas exclusión

Page 3: RESPUESTAS de EXÁMENES DE  JULIO

ADMINISTRACIÓN Y MARKETING ESTRATÉGICO IINSTITUTO GASTRONÓMICO ARGENTINOEXÁMEN FINAL TURNO DE JULIO 2009

Exámen del turno 19:00hs a 21:00 hs.

ETAPA UNO: Cuestionario

Responda de manera clara, con letra legible. Cada respuesta está valorizada en

0.50 puntos.-

1*) ¿Cuáles son los cuatro procesos en la administración? – Explique brevemente

cada uno.

Planeación: qué hacer y cómo hacer – Registrar lo planeado

Organización: de los recursos, técnicas y fuerza del trabajo

Dirección: conocimientos técnicos, analizar y diagnosticar, coordinar-delegar-

aptitud humana, decidir – ejecutar – comunicar.

Control: registración, comparar lo real con lo planificado, corregir desvíos.

Seguimiento de normas y sistemas de control.

2*) ¿Qué son eficiencia y eficacia?

Eficiencia: alcanza los objetivos con óptima utilización de los recursos

Eficacia: implica contar con la energía para alcanzarlos objetivos.

3*) ¿qué son las buenas prácticas de manufactura?

Las BPM indica cuales son los procedimientos correctos para la utilización de las

instalaciones, en la manipulación de alimentos y equipos que se disponen.

4*) Una vez determinado el objetivo se traza el plan de acción que cuenta con tres

partes: ¿cuáles son? Describa brevemente.

Plan de negocio: se analizan las variantes posibles para la realización del proyecto.

El proyecto: conjunto ordenado de recursos y acciones.

Organización interna u Organigrama: describe la estructura de funcionamiento o

delegación de responsabilidades.

5*) Cuando se genera un proyecto se comienza con los inicios del proyecto, luego

se planifica, se analiza el marketing luego se elige el lugar donde desarrollar el

emprendimiento, ¿qué son las anclas?

Lugares que atraen y retienen al potencial consumidor.

6*) En una comunicación hay dos partes que intervienen para transmitir un

mensaje, ¿cuáles son? – descríbalas brevemente.

Emisor: emite el comunicado. Y debe transmitir el mensaje de manera clara, veraz,

evaluable, protegido, completo y adecuado.

Receptor: escucha el mensaje. Y puede ignorar, fingir, seleccionar, escuchar con

atención y empatía.

Page 4: RESPUESTAS de EXÁMENES DE  JULIO

ADMINISTRACIÓN Y MARKETING ESTRATÉGICO IINSTITUTO GASTRONÓMICO ARGENTINOEXÁMEN FINAL TURNO DE JULIO 2009

7*) Dentro de la cultura organizacional la evaluación de los resultados es prioritario,

¿cómo se pueden dividir? – explique brevemente.

_Cuantitativos: cumplimiento de la misión u objetivos como ser relación entre

cliente y proveedores.

Cualitativos: medir la evolución de la organización, cohesión interna,

responsabilidad social.

8*) ¿Qué características tienen las empresas de tipo S.A.?

Los accionistas son los dueños, los responsables solidarios son los que componen el

directorio. El compromiso ante terceros es hasta el capital de la sociedad.

9*) ¿qué significa la sigla FODA?

Fortaleza

Oportunidad

Debilidad

Amenaza

10*) ¿Cuándo termina la venta de un producto?

Con la satisfacción del cliente y la fidelización del mismo.

ETAPA DOS: Aplicación práctica de los conocimientos teóricos.

A) Desarrolle un ejemplo – referido a un negocio conocido de Córdoba - donde la

estrategia del producto sea: show, ambientación, servicio y comida. Descríbalo. (1

punto)

- Bar en el Cerro, con show los días sábados, ambientación temática de rock and

roll, servicio con la característica de rapidez en la entrega, comida de tipo muy

elaborada.

B) Grafique la estructura con organigrama (2 puntos)

Lugar: empanadas y locro. Atención al público y delivery

Recursos Humanos: 1 recepcionista-telefonista y cumple la tarea de expedicionista,

3 mozos, 1 cocinero, 1 dueño que se encarga de administrar todo el negocio, 2

ayudantes de cocina, 1 empleada de limpieza. El dueño se encarga de las compras

y maneja la caja. 1 delivery con moto.

Page 5: RESPUESTAS de EXÁMENES DE  JULIO

ADMINISTRACIÓN Y MARKETING ESTRATÉGICO IINSTITUTO GASTRONÓMICO ARGENTINOEXÁMEN FINAL TURNO DE JULIO 2009

C) El líder puede asumir una de las siguientes características, puede ser una

persona proactiva o una persona reactiva. Desarrolle una situación de cada una de

ellas, donde quede evidenciada la característica. (2 puntos).

Proactivo: frente a entredichos entre los cocineros y los ayudantes, interviene

buscando puntos de acuerdos, acercando a las partes en conflicto, buscando los

medios de solucionar las fricciones que originan el conflicto.

Reactivo: no toma en consideración los conflictos entre las personas, (tomando el

ejemplo anterior) tratando él de ignorarlos y que los demás involucrados soporten

la situación.