respiraciÓn en los animales

8

Upload: cpedocentic

Post on 11-Apr-2017

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
Page 2: RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES

Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas

Nombres y apellidos del docente: ANGELA MARIA HENAO HENAO Y OTROSInstitución Educativa: INSTITUTO MANIZALESSede: PRINCIPALMunicipio: MANIZALESDepartamento: CALDAS

Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).

Desarrollo de la actividad:

Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka).

Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el formador.

Pasos para elaborar una secuencia didáctica

1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso.

2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:

Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica. Redactar el objetivo general de la secuencia. Enunciar la competencia y los estándares de competencia del

Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.

Definir los contenidos a desarrollar.

Page 3: RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES

Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison (2005).

Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro

de la secuencia didáctica. Construir un instrumento de evaluación, si es el caso.

3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:

FORMATO Estándar PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS Didácticas

1. DATOS GENERALES

Título de la secuencia didáctica: LA RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES.

Secuencia didáctica #: 1.

Institución Educativa: INSTITUTO MANIZALES.

Sede Educativa: PRINCIPAL.

Dirección: CALLE 29 N°16-40 Municipio: MANIZALES.

Docentes responsables: TERESA BENJUMEA, CRISTINA OSORIO RÍOS, HERMANN LÓPEZ RÍOS, ÁNGELA MARÍA HENAO HENAO Y OSCAR VILLA HENAO

Departamento: CALDAS

Área de conocimiento: CIENCIAS NATURALES

Tema: RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES

Grado: 6° Tiempo: 4 HORAS A LA SEMANA

Descripción de la secuencia didáctica:A través de una pregunta problematizadora los estudiantes realizaran diversas actividades que permiten desarrollar las habilidades comunicativas en la comprensión del tema “La respiración en los animales”

2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje:- Desarrollar competencias comunicativas que permitan explicar y comprender el

Page 4: RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES

proceso de la respiración en los animales.

Contenidos a desarrollar:La respiración en los animales.Respiración cutáneaRespiración traquealRespiración branquialRespiración pulmonar

Competencias del MEN:Me ubico en el universo y en la tierra e identifico características dela materia fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno vivo.

Estándar de competencia del MEN:Identifico adaptaciones de los seres vivos, teniendo en cuenta las características de los ecosistemas en que viven.

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:EducaplayYou tuveColombiaaprenderedvolución

3. METODOLOGÍA:

FASES ACTIVIDADES

¡Preguntémonos!

Cómo desarrollar competencias comunicativas que permitan explicar el proceso de la respiración en los animales en estudiantes del grado 6° a través del proyecto educativo TIC?Ver el video “La respiración en los animales” en el Link https://www.youtube.com/watch?v=Ildpwu-U-OM

Escribir 10 términos relacionadas con el proceso de respiración en los animales escuchadas en el video.Cómo respiran los animales en el agua?Cómo respiran los insectos?Qué tipo de respiración presentan las ranas?Qué animales presentan respiración directa?

¡Exploremos! En la sopa de letras , encuentre 17 palabras relacionadas con el video de la respiración.http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1473371/respiracion_animal.htm

Buscar el significado de los términos en el diccionario www.wordreference.com

Page 5: RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES

¡Produzcamos! Elabore una presentación en Power point, utilizando imágenes, sonido, color, fondo… con los términos consultados y trabajados en la actividad anterior.

.En elsiquiente link encontrarás una actividad ilustrativa, resuelvela. http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2ESO/Funcseres/actividad18.htm

Ahora, con un compañero, resuelve los siguientes interrogantes . Cuando la respiración es traqueal y cuando es pulmonar?Qué es respiración branquial. Ilustre un ej:Qué es respiración cutánea?Qué es la respiración directa?

¡Apliquemos! Redacte un cuento sobre la respiración, que tenga coherencia y sentido, teniendo en cuenta los términos estudiados. (Utilizar las Tablet y trabajar en parejas)

4. RECURSOS

Nombre del recurso Descripción del recursoEducaplay Es una web que permite diseñar actividades

educativas online. Allí se encuentran crucigramas, preguntas con varias opciones, entre otras.

- You tube - Es un sitio web donde podemos subir y descargar videos, clips y documentales de interés educativo.

- Colombiaaprende - Es un sitio web que nos permite actualizar temas educativos.

www.wordreference.com - Es un diccionario en línea para traducir inglés, francés, español, italiano y alemán.

5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

Desarrollo de la sopa de letras realizada en Educaplay donde se identifican los términos relacionados con la respiración en los animales.Consulta desarrollada por los estudiantes en Diccionario Online Word ReferenceResolución de la actividad de identificación de las diferentes formas de respiración presentada en google.Diseño de diapositivas en power point.Elaboración del cuento en las Tablet.

Page 6: RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES

6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

CRITERIO CUMPLE S/N OBSERVACIONESCONOCE EL PROCESO DE LA RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES.DIFERENCIA LOS TIPOS DE RESPIRACIÓN.UTILIZA LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS PROPUESTOS EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES.

7. BIBLIOGRAFÍAhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1473371/respiracion_animal.htmhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2ESO/Funcseres/actividad18.htmwww.wordreference.comhttps://www.youtube.com/watch?v=Ildpwu-U-OM

4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú Actividades disponible en la plataforma.

5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico.

Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación.