resolucion enargas n° i / 3356 vigentes a partir del...

16
Año 14 | N° 164 |AGOSTO DE 2015 DISTRIBUICIÓN GRATUITA ABASTO / COLONIA URQUIZA / ESTANCIA CHICA LISANDRO OLMOS / MELCHOR ROMERO / RUTA 2 Conozca los nuevos aranceles del consumo de gas. PAG. 8 y 9 El pasado 19 de junio se realizo una nueva reunión PAG. 6 Conozca como proceder para realizar una conexón de gas PAG. 4 PROYECTO DE TRATAMIENTO DE ENVASES AGROQUÍMICOS HOMENAJE AL PADRE FÉLIX OSCAR BIANCHINI PAG. 10 JURAMENTO A LA BANDERA EN LA ESCUELA NRO. 26 DE ABASTO PAG. 7 LA EP N º 26 MAGDALENA GÜEMES DE TEJADA EN LA FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA REGIONAL PAG. 7 COMO SOLICITAR UNA CONEXIÓN DE GAS EN UNA ZONA RURAL RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL : 1° DE MAYO DE 2015

Upload: ngothuan

Post on 12-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 2015 1

Año 14 | N° 164 |AGOSTO DE 2015DISTRIBUICIÓN GRATUITA

ABASTO / COLONIA URQUIZA / ESTANCIA CHICA LISANDRO OLMOS / MELCHOR ROMERO / RUTA 2

Conozca los nuevos aranceles del consumo de gas. PAG. 8 y 9

El pasado 19 de junio serealizo una nueva reunión PAG. 6

Conozca como proceder para realizar una conexón de gas PAG. 4

PROYECTO DE TRATAMIENTO DE ENVASES AGROQUÍMICOS

HOMENAjE Al PADRE FélIx OSCAR BIANCHINI PAG. 10

jURAMENTO A lA BANDERA EN lA ESCUElA NRO. 26 DE ABASTO PAG. 7

lA EP N º 26 MAGDAlENA GÜEMES DE TEjADA EN lA FERIA DE CIENCIAS Y TECNOlOGIA REGIONAlPAG. 7

COMO SOlICITAR UNACONExIÓN DE GAS EN UNA ZONA RURAl

RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A

PARTIR DEL : 1° DE MAYO DE 2015

Page 2: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 20152

INSTITUCIONAL..........................................2INSTITUCIONAL..........................................3INSTITUCIONAL..........................................4PUBLICIDAD................................................5SOCIEDAD...................................................6INTERÉS GENERAL......................................7DIFUSIÓN COOPERATIVA............................8DIFUSIÓN COOPERATIVA............................9SOCIEDAD.................................................10SOCIEDAD.................................................11PUBLICIDAD..............................................12PUBLICIDAD..............................................13INTERÉS GENERAL....................................14PUBLICIDAD..............................................15

REGISTRO DE lA PROPIEDAD INTElECTUAlEn Trámite

DIRECCIÓNConsejo de Administración

COORDINACIÓNConsejo de Administración

REDACCIÓN Y EDITORIAlDCV. Lopez [email protected]

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNDCV. Lopez Candela [email protected]/candelalopez

PROMOTOR [email protected]. 491-3000

IMPRESIÓN:Impresora Balbi S.A.www.balbisa.comTel. (011) 4227-2223 y rot.

Milenio Cooperativo. Edición 164.Año 14. Distribución Gratuita.Agosto de 2015. Abasto. Partido de La Plata. Provincia de Buenos Aires. Tirada 4.500 ejemplares.Periódico editado por la Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos de Abasto Ltda. Teléfonos: (0221) 491-3000. fax: (0221) 491-3319.Calle 208 e/ 515 y 516 (1903) Abasto.Sucursal Melchor Romero Av 520 e/167 y 168Sucursal Lisandro Olmos Calle 197 e/41 y 42E-mail: [email protected] artículos pueden reproducirse total o parcialmente, siempre que se mencione la fuente. El editor no se hace responsable por las opiniones vertidas en los artículos firmados o en los mensajes publicitarios.

Para contactarse con nuestra redaccin puede escribir a:[email protected]

SUMARIO

STAFF

SR. USUARIO: ESTAMOS TRABAJANDO PARA OPTIMIZAR NUESTROS SERVICIOS

114 4917114Servicio de reclamos telefónicos dentro del área de la cooperativa

Servicio de reparaciones telefónicas fuera del área de la cooperativa

Ante la imposibilidad de comunicarse a un número fijo o móvil (celular), por favor infórmelo en nuestras oficinas o por teléfono

institucional

El cooperativismo promueve los valores éticos de la honestidad, transparencia, responsabilidad social y

compromiso con los demás.(anónimo)

FRASE COOPERATIVA DEL MES

Page 3: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 2015 3INSTITUCIONAL

INVERSIONES JUlIO 2015 internet*Aparatos Telefónicos para Venta: $18259.2*Insumos para Administración y Facturación:

$34303.50*Materiales de Plantel: $270630.05

*Mantenimiento y control de Centrales: $8900

*En todos los montos el IVA está incluido

A la fecha hay 2167 conexiones a Internet según el siguiente detalle:

- ADSL: 2090- Inalámbrico: 33

- FTTH (Fibra óptica al hogar): 13- Dial-Up: 31

Page 4: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 20154 institucional

Comuníquese con nuestra Oficina Comercial de Gas Natural

Calle 208 y 516 Tel: (0221) 491-7777 en el horario de atención: de lunes a Viernes de 8:30 a 16 Hs.Gestionar el interesado en la Oficina Comercial, la verificación de existencia de cañería frente a su domicilio, una vez verificada dicha ubicación, deberá presentar la documentación requerida:

DNI del titular (original y copia) Boleto de compra venta y/o Escritura de la propiedad donde se requiere el servicio (Original y copia)

En nuestra Oficina Comercial, se encuentra un listado con los profesionales matriculados disponibles, para que Ud. consulte de acuerdo al grado de instalación.

Sólo el gasista matriculado está autorizado para efectuar las instalaciones domiciliarias de gas natural, como así también las ampliaciones o reparaciones inherentes; ya que conoce todas las reglamentaciones y prevenciones que evitarán accidentes o inconvenientes técnicos.

En el caso que el propietario cuente con un gasista matriculado de su confianza y éste no figure en el listado que le extiende la Cooperativa, deberá comunicarle al profesional que se contacte y acerque a la institución la documentación necesaria a fin de incorporarlo e inscribirlo en dicho listado. (ver cuadro de requisitos a continuación)

El profesional deberá gestionar en la Oficina Técnica de la Cooperativa, teniendo en cuenta los días y horarios de atención (lunes, martes y jueves de 8:30 a 10:30 hs), todo el trámite correspondiente a la instalación interna, ya sea esta domiciliaria, comercial o Industrial. Esto incluye:

a) Presentación del Proyectob) Pedido de la Inspección Ocularc) Pedido de la Inspección Final

Una vez aprobada la Instalación Interna, el propietario debe dirigirse a la nuestra Oficina Técnica y Comercial de Gas en la Cooperativa y gestionar los siguientes ítems:

a) Solicitar un “libre deuda de la Obra”b) Realizar la solicitud de Conexiónc) Abonar el derecho correspondiente.

Extendido el comprobante de pago, se procederá a la conexión de la Instalación Interna a la Red y a la colocación del medidor correspondiente.

Requisitos para la inscripción de matriculados en el registro de la Cooperativa Telefónica de Abasto

a) Documento de Identidad (Original y Copia)b) Ser Instalador en Camuzzi Gas Pampeana (Libre Deuda y Credencial).c) En caso de ser Matriculado en otra distribuidora, deberá presentar certificado de Libre Deuda y Credencial). d)La Inscripción se renovará

COMO SOLICITAR LA CONEXIÓN DE GAS NATURAL PARA LA ZONA RURAL

anualmente, debiendo para ello presentar el correspondiente recibo de pago de la distribuidora.

Horarios y días de atención:LUNES – MARTES y JUEVES de 8:30 a 10:30 hs.Calle 208 y 516 - Tel: 491-7777

El interesado deberá presentarse en la Oficina Comercial de Gas en la sede de la Cooperativa, para solicitar o verificar la existencia de cañería frente a su domicilio.

Verificada la ubicación debe presentar la documentación requerida por la institución para inscribirse al servicio. (Ver requisitos)

En Caso de no existir cañería, el interesado debe solicitar un presupuesto de extensión.

Paralelamente a los puntos anteriores, puede consultar en la Oficina Comercial el listado de los profesionales matriculados disponibles.

Sólo el gasista matriculado está autorizado para efectuar las instalaciones domiciliarias de gas natural, como así también las ampliaciones o reparaciones inherentes dado que conoce todas las reglamentaciones y prevenciones que evitaran accidentes o inconvenientes técnicos.

En el caso que el propietario cuente con un gasista matriculado de su confianza y este no figure en el listado

que le extiende la Cooperativa, deberá comunicarle al profesional que se contacte y acerque a la institución la documentación necesaria a fin de incorporarlo e inscribirlo en dicho listado. (Ver requisitos)

El profesional deberá gestionar en la Oficina Técnica de la Cooperativa, teniendo en cuenta los días y horarios de atención, todo el trámite correspondiente a la instalación Interna, ya sea esta domiciliaria, comercial o Industrial. Esto incluye:

a)Presentación del Proyectob)Pedido de la Inspección Ocularc)Pedido de la Inspección Final

Una vez aprobada la Instalación Interna, el propietario deberá solicitar:a)Un Libre Deuda de la Obra b)Realizar la solicitud de Conexiónc)Abonar el Derecho correspondiente.Todas estas gestiones se efectuarán en la Oficina Comercial de Gas.

Extendido este comprobante se procederá a la conexión de la Instalación Interna a la Red y a la colocación del medidor correspondiente.

Page 5: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 2015 5publicidad

Page 6: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 20156 SOCIEDAD

El día 19 de junio del 2015 se realizo una nueva reunión en la Sede de la

Cooperativa con autoridades del municipio y la Facultad de Agronomía para seguir tratando el proyecto de agroquímicos.

Los participantes fueron:

Laura A. Terminiello : Facultad de Cs Agrarias y Forestales ( FCAyF)Dardo Selis – Extension Rural : Facultad de Cs Agrarias y Forestales ( FCAyF)Hugo E. Heredia – Dtor .Gral . Planificacion Productiva de la Municipalidad de La PlataRuben Perazo , Cooperativa Telefonica de AbastoFlorian Marin Benedi: Cooperativa Telefonica de AbastoMarcelo Maita: Cooperativa Telefonica de AbastoMario Matsuda: Cooperativa Telefonica de AbastoRodrigo S. Bernales Morra: Cooperativa recicladores UnidosMatias Garcia: Facultad de Cs Agrarias y Forestales ( FCAyF)Nahuel Loose: Facultad de Cs Agrarias y Forestales ( FCAyF) – Esc Nº1

Beatriz Zumalave Rey: EEA.AMBA.INTA.MEDIO AMBIENTE

Beneficios:

Cuando los agricultores efectúan prácticas amigables con el ambiente, como es la disposición correcta de los envases de los productos fitosanitarios que aplican en sus campos de cultivo, están cumpliendo con requisitos indispensables para la agro exportación, fortaleciendo sus oportunidades de ingresar a nuevos mercados. Pequeños y medianos productores de hortalizas están concientizándose de los beneficios que traen para sus familias y sus comunidades el acopio y reciclaje de estos envases, porque evita daños a su salud, reduce la contaminación de los recursos hídricos y les ayuda a obtener sus certificaciones internacionales.

Técnicas para el tratado de los envases:

Una de esas técnicas es el “triple lavado”, que consiste en lavar con agua a presión

Proyecto de tratamiento de envases agroquímicos

gas natural - recomendaciones

Reunión en la cooperativa

-en tres ocasiones sucesivas- los bidones, para eliminar cualquier rastro del agroquímico que contenía. La segunda recomendación es que el productor perfore el envase plástico ni bien termina de usarlo, como modo de evitar que algún incauto luego lo use como contenedor de otros líquidos, sobre todo agua.

La próxima reunión se realizará en la facultad de agronomía, para seguir aportando en este proyecto.

Page 7: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 2015 7sociedad

Juramento a la Bandera en la Escuela Nro. 26 de Abasto

LA EP N º 26 MAGDALENA GÜEMES DE TEJADA EN LA FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA REGIONAL

El pasado 19 de junio se realizó la jura de Bandera y entrega de

diplomas en la Escuela Nro. 26 de nuestra comunidad.

El acto tuvo a fin conmemorar un año mas a nuestra Insignia Nacional, efectuando el típico ritual de Jura, donde los docentes transmiten a sus alumnos la importancia de sus orígenes, lo que representa y el respeto que se debe tener por ella.

Como empezó todo…

La jura de la bandera se toma por muchos como una bendición hacia la misma, este suceso tuvo lugar el 25 de Mayo de 1812 en Jujuy; se dice que más que jurar lealtad a la bandera se bendijo para que proteja a los soldados del ejército. Manuel Belgrano, hizo formar a su hombres, enarboló la bandera y mirándolos les dijo “Hasta este punto hemos

Nuestra escuela Nº 26, ubicada en 207 e/ 516 y 516 bis de

la localidad de Abasto participó presentando un proyecto en la “Feria de Ciencias y Tecnología” distrital el pasado 05 de junio de 2015; en el que se desarrolla y propone un nuevo sistema de riego para concientizar sobre el buen aprovechamiento del agua; dado que ésta es un recurso renovable a largo plazo y la que se utiliza en esta zona para el riego es potable, de napas subterráneas del acuífero Puelche.

tenido la gloria de vestir los símbolos nacionales que nuestro Gobierno ha designado; para defenderlo, nuestras armas aumentarán las suyas, juremos vencer a nuestros enemigos, exteriores e interiores; haciendo de América del sur el templo de la Independencia, de la libertad y de la unión. En fe de que así suceda, juradlo y decid conmigo “viva la patria”. Una vez concluido el discurso de Manuel Belgrano se dio por terminada la jura de la bandera patria, la misma que hoy se realiza en cada colegio de esta nación. Este evento ha marcado profundamente el alma de los argentinos, no todos los países llevaban a cabo este procedimiento de lealtad y fidelidad hacia su patria, es por esto, que hasta el día de hoy, se conoce a los argentinos como fervientes amantes y defensores de su nación.

El proyecto llevó varios pasos de investigación por parte de los docentes junto con los alumnos, los cuales se interesaron por el tema y trabajaron con mucho esmero, lo que generó que en la feria obtuvieran una muy buena devolución y de esta manera pasar a una nueva instancia la cual se llevará a cabo los días 30 / 06 y 01/ 07/ 2015 en la escuela Albert Thomas ubicada en la ciudad de La Plata.

Page 8: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 20158 difusión cooperativa

RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL : 1° DE MAYO DE 2015Debido a las diferentes categorias , transcribimos un solo grupo a modo informativo

RESIDENCIAL Cargo fijo Cargo por m3 de consumo Monto Fijo (*) Factura mínima

R1R1R1R1

Buenos Aires 13,176896 0,395844 4,00 24,699929

Bahía Blanca 13,176896 0,379706 4,00 24,693560

La Pampa - Norte 15,951042 0,177015 4,00 29,830519

La Pampa - Sur 13,176896 0,147037 4,00 22,588965

R2 1°R2 1°R2 1°R2 1°

Buenos Aires 13,176896 0,395844 5,00 24,699929

Bahía Blanca 13,176896 0,379706 5,00 24,693560

La Pampa - Norte 15,951042 0,177015 5,00 29,830519

La Pampa - Sur 13,176896 0,147037 5,00 22,588965

R2 2°R2 2°R2 2°R2 2°

Buenos Aires 14,306345 0,423186 6,50 24,699929

Bahía Blanca 14,306345 0,406330 6,50 24,693560

La Pampa - Norte 17,318274 0,190699 6,50 29,830519

La Pampa - Sur 14,306345 0,159800 6,50 22,588965

R2 3°R2 3°R2 3°R2 3°

Buenos Aires 15,059310 0,509375 8,50 24,699929

Bahía Blanca 15,059310 0,482723 8,50 24,693560

La Pampa - Norte 18,229762 0,197638 8,50 29,830519

La Pampa - Sur 15,059310 0,166772 8,50 22,588965

R3 1°R3 1°R3 1°R3 1°

Buenos Aires 15,812276 0,760102 15,00 24,699929

Bahía Blanca 15,812276 0,723095 15,00 24,693560

La Pampa - Norte 19,141250 0,249999 15,00 29,830519

La Pampa - Sur 15,812276 0,231758 15,00 22,588965

R3 2°R3 2°R3 2°R3 2°

Buenos Aires 15,812276 0,887500 20,00 24,699929

Bahía Blanca 15,812276 0,845324 20,00 24,693560

La Pampa - Norte 19,141250 0,249999 20,00 29,830519

La Pampa - Sur 15,812276 0,231758 20,00 22,588965

R3 3°R3 3°R3 3°R3 3°

Buenos Aires 18,071172 1,210837 30,00 24,699929

Bahía Blanca 18,071172 1,156399 30,00 24,693560

La Pampa - Norte 21,875714 0,325667 30,00 29,830519

La Pampa - Sur 18,071172 0,289404 30,00 22,588965

R3 4°R3 4°R3 4°R3 4°

Buenos Aires 18,071172 1,608089 60,00 24,699929

Bahía Blanca 18,071172 1,537949 60,00 24,693560

La Pampa - Norte 21,875714 0,325667 60,00 29,830519

La Pampa - Sur 18,071172 0,289404 60,00 22,588965

SERVICIO GENERAL Cargo fijo Cargo por m3 de consumo Monto Fijo (*) Factura mínima

0 a 1.000 m3 1001 a 9.000 m3 más de 9.000 m3 SGP1 SGP2

P1 y P2P1 y P2P1 y P2P1 y P2

Buenos Aires 16,436161 0,198211 0,190386 0,182564 25,00 60,00 24,651293

Bahía Blanca 16,436161 0,179824 0,172976 0,166131 25,00 60,00 24,650401

La Pampa - Norte 12,775929 0,115916 0,107785 0,099655 25,00 60,00 13,937377

La Pampa - Sur 10,756650 0,103351 0,097481 0,091616 25,00 60,00 10,756650

SERVICIO GENERAl (1) Cargo fijo Cargo por m3 de consumo Monto Fijo (*) Factura mínima

0 a 1.000 m3 1001 a 9.000 m3 más de 9.000 m3

P3P3P3P3

Buenos Aires 17,210640 0,368443 0,358263 0,348087 150,00 24,651293

Bahía Blanca 17,210640 0,347958 0,339049 0,330144 150,00 24,650401

La Pampa - Norte 12,775929 0,183853 0,175722 0,167592 150,00 13,937377

La Pampa - Sur 10,756650 0,169167 0,163297 0,157432 150,00 10,756650

OTROS USUARIOS Cargo fijo Cargo por m3 de consumo

SDBSDBSDBSDB

Buenos Aires 21,513300 0,373263

Bahía Blanca 21,513300 0,356697

La Pampa - Norte 21,513300 0,126616

La Pampa - Sur 21,513300 0,134347

Para los demás grupos I.a.) Usuarios Residenciales y Servicio General P con ahorro en su consumo mayor al 20% respecto a igual bimestre/mes-según corresponda-del año anterior.

I.b) Usuarios Residenciales y Servicio General P con ahorro en su consumo de entre el 5% y el 20% respecto a igual bimestre/mes -según corresponda- del año anterior.

Para los demas grupos I.a) y I.b) masTARIFAS DE DISTRIBUCIÓN A USUARIOS P3, G, GNC, FD, FT, ID, IT - SIN IMPUESTOS Consultar nuestra pagina web:

abastonet.com.ar ó www.enargas.gov.ar/MarcoLegal/Resoluciones/Data/R15_i3356.htm

TARIFAS FINALES A USUARIOS RESIDENCIALES, P1, P2, P3 y SDB- SIN IMPUESTOSi.c) Usuarios Residenciales y Servicio General P sin ahorro en su consumo o con ahorro menor al 5% respecto a igual bimestre/mes según corresponda- del año anterior.

(*): De aplicación conforme lo establecido en las Resoluciones ENARGAS N° I-2407/12 y N° I-3249/15

Page 9: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 2015 9difusión cooperativa

Tipo de Usuario

Punto ingreso al sist. de transp. Diferencias diarias acumuladas. Precio incluído en los cargos por m 3

Bs. As.

R1- R2 1° R2 2° - SDB R2 3° R3 1° R3 2° R3 3° R3 4° P1 - P2 P3

0,236195 0,000402 0,236597

0,245594 0,000402 0,245996

0,327556 0,000000 0,327556

0,546227 0,000000 0,546227

0,667029 0,000000 0,667029

0,942426 0,000000 0,942426

1,319112 0,000000 1,319112

0,082402 0,000000 0,082402

0,231083 0,000000 0,231083

Tipo de Usuario

Punto ingreso al sist. de transp. Diferencias diarias acumuladas. Precio incluído en los cargos por m 3 consumido

Bahía Blanca

R1- R2 1° R2 2° - SDB R2 3° R3 1° R3 2° R3 3° R3 4° P1 - P2 P3

0,233608 0,001139 0,234747

0,242914 0,001139 0,244053

0,317585 0,000000 0,317585

0,530035 0,000000 0,530035

0,647365 0,000000 0,647365

0,916165 0,000000 0,916165

1,282425 0,000000 1,282425

0,080142 0,000000 0,080142

0,229740 0,000000 0,229740

Tipo de Usuario Punto ingreso al sist. de transp. Diferencias diarias acumuladas. Precio incluído en los cargos por m 3 consumido

Pampa Norte

R1- R2 1° R2 2° - SDB R2 3° R3 1° R3 2° R3 3° R3 4° P1 - P2 P3

0,054431 (0,000453) 0,053978

0,054431 (0,000453) 0,053978

0,057264 0,000000 0,057264

0,097332 0,000000 0,097332

0,097332 0,000000 0,097332

0,146621 0,000000 0,146621

0,146621 0,000000 0,146621

0,055586 0,000000 0,055586

0,121114 0,000000 0,121114

Tipo de Usuario Punto ingreso al sist. de transp. Diferencias diarias acumuladas. Precio incluído en los cargos por m 3 consumido

Pampa Sur

R1- R2 1° R2 2° - SDB R2 3° R3 1° R3 2° R3 3° R3 4° P1 - P2 P3

0,054431 (0,000443) 0,053988

0,054431 (0,000443) 0,053988

0,057264 0,000000 0,057264

0,097332 0,000000 0,097332

0,097332 0,000000 0,097332

0,146621 0,000000 0,146621

0,146621 0,000000 0,146621

0,055586 0,000000 0,055586

0,121114 0,000000 0,121114

Buenos A ires

Costo de transporte -factor de carga 100% - (en $/m 3): 0,032170 (62.48% Cuenca Neuquina, 37.52% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 1- R 2 1°): 0,012896 (62.48% Cuenca Neuquina, 37.52% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 2 2° - S D B ): 0,013409 (62.48% Cuenca Neuquina, 37.52% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 2 3° ): 0,017884 (62.48% Cuenca Neuquina, 37.52% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 1°): 0,029822 (62.48% Cuenca N euquina, 37.52% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 2°): 0,036418 (62.48% Cuenca N euquina, 37.52% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 3°): 0,051454 (62.48% Cuenca N euquina, 37.52% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 4°): 0,072019 (62.48% Cuenca N euquina, 37.52% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de P 1 - P 2): 0,004499 (62.48% Cuenca N euquina, 37.52% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de P 3): 0,012601 (62.48% Cuenca N euquina, 37.52% Cuenca Austral)

B ahía B lanca

Costo de transporte -factor de carga 100% - (en $/m 3): 0,025927 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 1- R 2 1°): 0,009753 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 2 2° - S D B ): 0,010141 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 2 3° ): 0,013259 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 1°): 0,022128 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 2°): 0,027027 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 3°): 0,038249 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 4°): 0,053539 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de P 1 - P 2): 0,003346 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de P 3): 0,009583 (66.39% Cuenca Neuquina, 33.61% Cuenca Austral)

la Pampa Norte

Costo de transporte -factor de carga 100% - (en $/m 3): 0,025491 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de transporte S G P 1-2-3: 0,014721 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 1- R 2 1°): 0,002002 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 2 2° - S D B ): 0,002002 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 2 3° ): 0,002106 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 1°): 0,003579 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 2°): 0,003579 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 3°): 0,005392 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 4°): 0,005392 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de P 1 - P 2): 0,002044 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de P 3): 0,004454 (100% Cuenca Neuquina)

la Pampa Sur

Costo de transporte -factor de carga 100% - (en $/m 3): 0,003875 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de transporte S G P 1-2-3: 0,002238 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 1- R 2 1°): 0,000241 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 2 2° - S D B ) 0,000241 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 2 3° ): 0,000253 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 1°): 0,000431 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 2°): 0,000431 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 3°): 0,000649 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de R 3 4°): 0,000649 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de P 1 - P 2): 0,000246 (100% Cuenca Neuquina)

Costo de gas retenido (incl. en los C p/M3 consum ido de P 3): 0,000536 (100% Cuenca Neuquina)

COMPOSICIóN DEL PRECIO DEL GAS INCLUíDO EN CADA UNO DE LOS CARGOS POR M3 CONSUMIDO (EN $/M3)

Page 10: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 201510 SOCIEDAD

Homenaje al Padre Félix Oscar Bianchini

de vacaciones con los dinosaurios vacaciones en la casa ecológica

En nombre de la Junta Vecinal de Abasto San Ponciano quiero expresar

algunas palabras en Homenaje al Padre Félix Oscar Bianchini, en primer lugar agradecemos a Monseñor Héctor Aguer, quien por problemas de salud no pudo estar presente, pero nos brindó todo su acompañamiento en este homenaje, agradezco el material que gentilmente nos hizo llegar el Padre José Luis Segovia el cual hemos difundido en todos los medios de comunicación posible. Destacando que el padre José Luis fue el sucesor de varios de los proyectos que el padre Bianchini esbozó en su momento en pos del bienestar de nuestro pueblo, agradecemos la presencia de los familiares de Chicho, a su sobrino Gabriel Guastela y su esposa quienes en forma entusiasta nos abrieron su corazón para sumarse gustosos a este merecido Homenaje, participándonos de otros proyectos, de los cuales Bianchini se sentiría orgulloso seguramente. Agradecemos a todas las familias, vecinos que conocieron y fueron testigos de la humildad de Chicho, a la comunidad de la Parroquia María Auxiliadora de Abasto, al Padre Carlos Piris, a las instituciones que hoy nos acompañan.

Como todos los años, las vacaciones de invierno son una oportunidad para pasarla junto a los dinosaurios. El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata ya abrió la inscripción a los talleres para chicos de 3 a 12 años que se realizarán entre el 20 y el 24 de julio en turnos de mañana y tarde. El ciclo de talleres tiene como objetivo posibilitar el acercamiento a las Ciencias Naturales de una forma diferente, más accesible y divertida, a través de la creatividad y el juego. Los saberes previos de los chicos son el punto de partida de la dinámica del taller, que permitirá construir nuevas ideas y asomarse al mundo de la ciencia. La iniciativa se desarrolla en tres instancias anuales: última semana de febrero, primera semana de vacaciones de invierno y

Ya llegaron las vacaciones de invierno, ¿Dónde llevo a los chicos? Entre las muchas opciones que habrá en nuestra ciudad, te contamos que la Casa Eco, ubicada en el Paseo del Bosque, tiene como propuesta la Colonia de Vacaciones que ya lleva realizándose desde hace 5 años.

En una semana, chicos entre 7 y 12 años podrán participar de distintas actividades lúdicas, plásticas y de exploración, orientadas al cuidado del medio ambiente, al conocimiento de las ciencias, sobre los animales y las plantas de nuestro bosque platense con el fin de revalorizar los recursos naturales y concientizar sobre cómo cuidar el medio ambiente.

¿Cuándo? Del lunes 20 al viernes 24 de

Hablar del Padre Bianchini, es esbozar siempre una sonrisa por alguna anécdota que aflora en la nostalgia, es verlo siempre predispuesto a escuchar de su prójimo, cada palabra, cada gesto detenidamente y al final sentir ese silencio pacificador por unos segundos como buscando esas palabras justas y simples que nos brindaba en sus diálogos, es sentir y ver ante todo su serenidad y sus pausas en las que fluían los valores de ese consejo tan esperado.

Son esas actitudes humanas, del estar siempre comprometido y abocado a generar espacios de contención, por las que entendemos que esa es la simple huella que él quiso dejar en Abasto, pueblo al que amó colaborando en el progreso con una mente visionaria, apoyando obras como la de agua potable, la red de cloacas, de gas natural, de comunicaciones y otros tantos temas que sumo, sin dejar de lado jamás su misión pastoral, tratando de acercar la palabra de Dios a cada lugar, ejemplo de ello, fue su logro gracias a la donación de un terreno por parte del Sr. Oscar E. Venturino en Estancia Chica, que Chicho gestó la construcción de la

tercera semana de diciembre.En este ciclo se presentan 9 talleres en el turno mañana como La Vida Mágica de las Plantas, La valija curiosa. Viaje por las regiones argentinas, Explorando las huellas del pasado y 7 talleres en el turno tarde como ¿A quién tengo debajo de la lupa?, El fascinante mundo de los insectos… y La fábrica de cristales.Para más informes sobre este programa De Vacaciones con los Dinosaurios comunicarse con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo al teléfono (0221) 422-8479 o 423-2734 int. 15 o al mail:[email protected] de contacto: [email protected]

Fuente: vamoslaplata.com

Julio, de 13.00 a 16.30 hs.

Algo importante para que sepas es que los cupos son limitados con inscripción previa. Para inscribir a tus hijos, comunicate a los teléfonos 4905024, 4905007, 4905017 o 4214200, int 4187.Una linda propuesta para que los chicos se diviertan jugando, explorando y descubriendo la naturaleza.

Capilla Los Pastorcitos de Fátima, obra que finalmente inauguró el Padre José Luis Segovia.

El Padre Chicho como sacerdote vivió en medio del mundo sin ambicionar sus placeres, fue miembro de cada familia, sin pertenecer a ninguna, compartió todos los sufrimientos, acudió a todos los secretos, perdonó todas las ofensas, fue del hombre a Dios ofreciendo a Dios sus oraciones, regresó de Dios al hombre trayendo el perdón y la esperanza, tuvo un corazón de fuego para la caridad, fue un anciano por la prudencia que

puso en sus consejos y fue un niño que siempre confió en los demás…

Abasto como pueblo debe de continuar esas huellas que Chicho supo cultivar, que Dios nos de hoy y siempre una razón para reír, una ilusión para vivir y miles de motivos para seguir luchando en paz.

En nombre de la Junta Vecinal Abasto San Ponciano

A continuación unas emotivas palabras para recordar al querido Sacerdote

Llegaron las vacaciones ¿y que hacemos con los mas chicos?Una buena idea puede ser ir al museo.

Otra buena opción puede ser llevar a los chicos a la Casa Ecologica, para que se diviertan aprendiendo.

Page 11: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 2015 11sociedad

Por María Teresa

La marcha contra la violencia de género del 3 de Junio de 2015.

Concurrí allí desde el inicio en la Plaza Moreno, hasta el final de la misma, duro más de 2 horas. Nunca, en mis 67 años, pensé que algo así iba a producir en mi tal conjunto de emociones encontradas, sobre todo por lo multitudinaria. Además no la convoco el Gobierno; las mujeres, hombres y niños fueron por decisión propia.

Existía en estas personas, una energía abrumadora, positiva y convocante por sus lemas y canticos. Pasaron por mi cabeza montones de sucesos referidos a mi vida y los cambios producidos en la sociedad. La violencia existió siempre; se condena a la mujer desde que nace hasta que muere.

Por mi experiencia, sufrí a los 6 años un intento de violación a manos de un señor que yo quería como a un abuelo. Me rescato de este terrible momento el yerno del anciano, que llego caballo y lo golpeó repetidamente con su látigo. En ese instante Salí corriendo creyendo, en mi inocencia, que había querido pegarme, ya que había bajado mi ropa interior. Cuando llegue a mi casa y conté lo sucedido a mi padre él le pregunto a mi madre ¿Qué hacemos Julia?.

Luego me enteré de que había ido a hablar con el hijo del señor, quien no lo creyó. A la semana violó a su nieta. Lo confinaron a una tapera hasta que murió.

Años después, hablando con una de las nietas del anciano y amiga personal, tuve que soportar que el hijo del abusador dijera: “algo habrá hecho

Tere para provocar a mi padre”. Tanto mi amiga como yo nos indignamos (hasta las lágrimas).

Por ello pienso que se debe denunciar. No hacerse el distraído ante cualquier forma de violencia, contra mujeres, niños y hombres.Espero que esta trascendente marcha sirva para provocar un cambio de conciencia colectiva.Los mandatos son todavía patriarcales. La sociedad debe alertarse y pensar que algo pasó. NI UNA MENOS es una consigna convocante que debe cumplirse.

No solo existe la violencia física, sino que también existe la psicológica descalificante, no solo con insultos, se da también cuando el hombre no permite que la mujer se realice laboral o profesionalmente, porque considera que ella solo debe ser esposa, madre y ama de casa. Es a partir de esto que se genera violencia económica.

Hay que poder salir de esta cárcel sin rejas, pero deberían implementarse medidas de contención para ellas y sus hijos, ya que durante este periodo de maltrato, la mujer, ha quedado aislada de familiares y amigos (situación generada por el violento).Ninguna mujer debe, bajo ninguna circunstancia sufrir ningún tipo de violencia. Los golpes duelen en el cuerpo, en el alma y dan vergüenza.Las mujeres deben estar unidas, poder provocar un cambio en la modificación de las leyes, ya que estas no son lo suficientemente efectivas.

La justicia es lenta, llega tarde, y cuando lo hace alguna mujer ya está muerta.La violencia está instituida en los

ni una menos

hogares, porque los niños lo viven como algo normal y muchas veces lo repiten.

Debemos enseñar a nuestros hijos a respetar a las mujeres y a la sociedad en general.

“No a la violencia de cualquier tipo. El amor es lo único que va a salvar a la humanidad.”

Desde ahora se debe realizar una campaña en colegios de concientización sobre este tema (lo planteo como docente jubilada).¿Qué se hizo hasta ahora en el Congreso de la Nación?Las feministas presentaron, desde 2005 hasta 2009, un proyecto de ley para proteger los derechos de la mujer. Este se aprobó en 2010 y está reglamentado.Aceptemos que somos protagonistas del cambio.

Page 12: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 201512 publicidad

Page 13: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 2015 13publicidad

Page 14: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 201514 interés general

SOPA DE LETRASEncontrá las palabras.

HORÓSCOPOQue pasará en Agosto

ARIES:La posición de la Luna reforzará tu personalidad y tu esplendor en el amor. Vigila tu derroche; se vislumbra confusión. Tendencia a cierta agitación en el trabajo; no sueltes un cabo mientras no agarres otro. Riesgo efectivo de embarazo. Días del mes con suerte: 2, 4, 7. Día de la semana con suerte: Miércoles.

TAURO:Existe peligro de ruptura sentimental al final de cada semana; esfuérzate por activar la primavera de tu corazón. El cambio de inversiones puede resultar un acierto a corto plazo. Buen momento para resolver situaciones laborables que vienen del pasado con un amigo. Posible incidente físico sin importancia. Días del mes con suerte: 1, 3, 6. Día de la semana con suerte: Martes.

GEMÍNIS:Según tu forma de ser, posibilidad de breve conflicto en la vida sentimental. En el dinero, es posible que una persona te aconseje debidamente. Se avecina quietud en los temas de trabajo auténtico. El ascendente es determinante, pero esa preocupación que tienes en tema de salud quedará en nada. Días del mes con suerte: 5, 8, 10. Día de la semana con suerte: Jueves.

CANCER:Retroceder y encerrarse en sí mismo es una solución poco fiable para el amor. Contra los gastos, no tienes los astros completamente a favor. Según la videncia, incluido el tarot que acierta, la aparente estabilidad en el trabajo puede esconder algún conflicto. Probabilidad actual de pequeño accidente casero. Días del mes con suerte: 9, 11, 15. Día de la semana con suerte: Viernes.

lEO:El brillo de tu signo, cual misteriosa bruja, puede retraer a cierta persona, si eres mujer. Por desgracia la gente no es siempre lo que parece; manténte alerta en tu economía. No se prevén novedades en el trabajo como en el ayer. La salud del hombre depende mucho de su alimentación; cuídate. Días del mes con suerte: 12, 14, 16. Día de la semana con suerte: Lunes.

VIRGO:Puedes conocer en un fin de semana a personas que deslumbren; usa tus dotes de análisis. Te puede llegar algún extra imprevisto de dinero. El trabajo eficaz en segundo plano tiene sus ventajas; no las desprecies. Predicción de probable bienesta. Días del mes con suerte: 13, 17, 20. Día de la semana con suerte: Domingo.

lIBRA:No es tiempo propicio para insistir si no se es correspondido en romántico amor. No derroches, que el futuro cercano puede ser complicado. Carga pilas durante la mañana, que puede haber conflictos cercanos en el trabajo. En cuanto a salud, aprovecha la euforia que te ofrecen los astros. Días del mes con suerte: 18, 22, 23. Día de la semana con suerte: Sabado.

ESCORPIO:Se impone la sinceridad como en todas las parejas. Si estás pensando en nuevas iniciativas económicas, consulta con tu pareja e hijos. No pienses sólo en hoy; los astros, según tu nacimiento, propician la recuperación de energías en el trabajo. Tendencia a la aparición de picores en la piel. Días del mes con suerte: 19, 21, 25. Día de la semana con suerte: Lunes.

SAGITARIO:Su sacrificio por los demás será buena carta de presentación para el sexo opuesto. Buena suerte sobre el dinero, puedes darte un capricho sin temor. Plantéate reducir el trabajo actualizado en favor de la atención a tu familia. Sé prudente; amenaza de accidente, aunque leve. Días del mes con suerte: 24, 27, 29. Día de la semana con suerte: Viernes.

CAPRICORNIO:No necesitas bola de cristal; tómate tu tiempo antes de aceptar una propuesta amorosa. Tendencia a la llegada de dinero. En el tema laboral no te impacientes, el futuro es esperanzador, incluso te lo confirmarían los tarotistas. Si disfrutas de vacaciones, se te ofrece la oportunidad de dar libertad a tu mente. Días del mes con suerte: 26, 28, 31. Día de la semana con suerte: Miércoles.

ACUARIO:Muestra comprensión; es fácil, ponte en lugar de tu pareja. Asóciate, pero las predicciones no aconsejan grandes inversiones. Permanece atento, posible pérdida de trabajo. Olvida la tensión del otoño e invierno; aprovecha el clima bueno; un suave y continuo ejercicio físico beneficiará la salud de tu espíritu. Días del mes con suerte: 30, 23, 8. Día de la semana con suerte: Lunes.

PISCIS:Ante la incertidumbre es positivo romper; el cambio periódico trae aire fresco y oportunidades amorosas en el futuro para los solteros. Los ahorros que tienes te vendrán bien en estas fechas Usa este periodo avanzado para perfeccionarte profesionalmente. Posible accidente en tobillos o pies. Días del mes con suerte: 7, 16, 19. Día de la semana con suerte: Domingo.

Page 15: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 2015 15publicidad

Page 16: RESOLUCION ENARGAS N° I / 3356 VIGENTES A PARTIR DEL …abastonet.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/milenio-164.pdf · DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ... l día 19 de junio del 2015 se

agosto 201516

Año 14 | N° 164 |AGOSTO DE 2015