reseña transparencia

3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DERECHO INFORMÁTICO RESEÑA VIDEO INSTITUCIONAL COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROFESORA: M.C. NICACIA MATA ARANDA ALUMNA: ODETTE EUNICE SÁNCHEZ SALAS MATRÍCULA: 1575682 HORA: M6 GRUPO: 002 SALÓN: 2204 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Upload: arshez

Post on 03-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña del video Institucional.

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña Transparencia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y

ELÉCTRICA

DERECHO INFORMÁTICO

RESEÑA VIDEO INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PROFESORA: M.C. NICACIA MATA ARANDA ALUMNA: ODETTE EUNICE SÁNCHEZ SALAS MATRÍCULA: 1575682 HORA: M6 GRUPO: 002 SALÓN: 2204

11 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Page 2: Reseña Transparencia

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

El video institucional de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado

de Nuevo León (CTAINL) tiene como finalidad informar a la población de su labor desde que

se aprobó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información en el estado. Es un organismo

autónomo que se encarga de promover, difundir y vigilar que se cumpla el ejercicio del

derecho al acceso de la información, así como resolver las inconformidades de esa índole.

La transparencia tiene como principal objetivo contar con un Estado en el que todo se haga

a la luz pública, y en el que el flujo de la información minimice cada vez más la distancia

entre el gobierno y las personas.

Dentro de la información que se puede brindar al público nos encontramos con la que se

genere, adquiera, obtenga, transforme o conserve cualquier autoridad del estado o

municipio, ya sea en forma de documentos, grabaciones, soportes magnéticos o cualquier

otro medio relacionado con el manejo de recursos y toma de decisiones.

El video nos muestra la visión y misión de la Comisión, así como los objetivos de la Ley de

Transparencia. Dentro de los objetivos se encuentran proveer las herramientas necesarias

para que todos tengamos acceso a la información pública, documentar y transparentar las

funciones públicas, favorecer una oportuna rendición de cuentas de los funcionarios

públicos y garantizar la protección de los datos personales de los ciudadanos.

Los ciudadanos podemos solicitar información a las autoridades que la resguardan de

manera verbal, por escrito o por medios electrónicos. En debido caso de que dicha

autoridad nos niegue la solicitud o no nos proporcione una respuesta dentro de 10 días

hábiles, pueden acudir a la CTAINL para resolver nuestra inconformidad.

La Comisión ha alcanzado grandes logros desde su creación. Unos de los más importantes

son: el Plan Integral de Transformación (PIT); la certificación ISO-9001:2008; el Semáforo de

la Transparencia, con la que se evalúan las páginas de Internet; la Unidad de Atención a la

Sociedad, donde se brinda asesoría especializada y El Sistema Electrónico para

Procedimientos de Inconformidad (SEPROI), donde de manera digital se puede interponer

una inconformidad.

De igual manera, la CTANL difunde y promueve la cultura de transparencia mediante

pláticas y entregas de información en diversos foros, y brinda capacitación a los funcionarios

públicos en la aplicación de la transparencia y acceso a la información.

Page 3: Reseña Transparencia

BIBLIOGRAFÍA

Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León. Video

Institucional del 2010.

https://www.youtube.com/watch?v=1EXRkugoPyM