reseña redactada

3
[UPSLP ] 8 de febrero de 2012 Alvarado Padrón Verónica Gpe 26 de Enero del 2012 Guadalupe Palmer UPSLP- ISTI ¿Pasos o etapas? La siguiente reseña a presentar compara o trabaja con dos lecturas sobre la realización de una presentación oral, la primera de estas lecturas es de Domingo Mery, “¿Cómo hacer una buena presentación oral?” y la segunda es “Guía para presentaciones orales item” de Gloria Robles. El tema central de ambas lecturas es algo parecido el de Gloria Robles (2003) es mencionar que en base a tres etapas se puede realizar una presentación oral profesional, mientras que el de Domingo Mery, (2006) es dar a conocer una serie de pasos a seguir que son de gran ayuda para la realización de una de estas presentaciones. Tomando en cuenta que las dos lecturas son una gran herramienta que facilitan la elaboración de una presentación oral, cada uno maneja distintos conceptos o aspectos, el les llama pasos y ella etapas, dice que Para lograr presentaciones orales profesionales, se deben incluir tres etapas: Planeación, realización y evolución, mientras que Mery incluye en su lectura que es primordial tomarse tiempo para la recolección de información previa, que es necesario tener transparencias, (Domingo, 2006) 1

Upload: vero-alvarado

Post on 31-Jul-2015

98 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña redactada

[UPSLP ] 8 de febrero de 2012

Alvarado Padrón Verónica Gpe

26 de Enero del 2012

Guadalupe Palmer

UPSLP- ISTI

¿Pasos o etapas?

La siguiente reseña a presentar compara o trabaja con dos lecturas sobre la

realización de una presentación oral, la primera de estas lecturas es de

Domingo Mery, “¿Cómo hacer una buena presentación oral?” y la segunda es

“Guía para presentaciones orales item” de Gloria Robles.

El tema central de ambas lecturas es algo parecido el de Gloria Robles (2003)

es mencionar que en base a tres etapas se puede realizar una presentación

oral profesional, mientras que el de Domingo Mery, (2006) es dar a conocer

una serie de pasos a seguir que son de gran ayuda para la realización de una

de estas presentaciones.

Tomando en cuenta que las dos lecturas son una gran herramienta que facilitan

la elaboración de una presentación oral, cada uno maneja distintos conceptos o

aspectos, el les llama pasos y ella etapas, dice que Para lograr presentaciones

orales profesionales, se deben incluir tres etapas: Planeación, realización y

evolución, mientras que Mery incluye en su lectura que es primordial tomarse

tiempo para la recolección de información previa, que es necesario tener

transparencias, (Domingo, 2006) además de que este ultimo también explica

como debe ser la exposición de esta.

En cuanto a temas similares son casi nulos, pero uno que comparten

ampliamente es que, el control del nerviosismo es muy importante, ella dice

“Recuerde que la práctica hace al maestro, así que aproveche cada ocasión

que tenga para hacer una presentación. Las tablas vencen cualquier

nerviosismo.” (Robles, 2003; 39) y Mery solo hace hincapié en que hay que

estar preparados para evitarlos.

1

Page 2: Reseña redactada

[UPSLP ] 8 de febrero de 2012

Las conclusiones de los autores son que para la buena realización hay que

seguir un lineamiento, ya sea pasos o etapas, para así poder estar satisfechos

con el producto final, tanto el expositor como el público a quien fue o será

expuesta la presentación oral.

Como reflexión personal puedo agregar que ambas lecturas son muy buenas,

pero a mi punto de vista o de acuerdo a mi forma de pensar tomaría mas en

cuenta la de domingo Mery, ya que el toma en cuenta aspectos desde antes de

la realización de esta, así como también hace mención de cómo exponerla y

tener éxito, bueno igual y son casi idénticas pero la redacción de la primera me

agrado mas.

Bibliografías.

Domingo, Mery (14 de agosto del 2006) ¿Cómo hacer una buena presentación

oral? extraída el 25 de enero del 2012 desde    

http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-

presentacion-oral

Robles, Gloria (2003) Guía para presentaciones orales itam,

Extraído el día 07 de febrero del 2012, desde

http://administracion.itam.mx/docs/PresentacioOralesGu%EDa.PDF

2