reproduccion sexual en animales

Download Reproduccion Sexual En Animales

If you can't read please download the document

Upload: franmuperez

Post on 23-Jun-2015

163.912 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación donde se muestra las características de la reproducción sexual en los animales: Tipos de fecundación, tipos de desarrollo embrionario y postembrionario, etc.

TRANSCRIPT

  • 1. 2 ESOIES EUROPAARAHAL (Sevilla) Reproduccin sexual en los animales

2. REPRODUCCIN SEXUAL EN LOS ANIMALES La tienen la gran mayora de las especiesanimales. Normalmente intervienen dos progenitores (un macho y una hembra), que aportan el gameto masculino (espermatozoide) y el gameto femenino (vulo) respectivamente Consta de las siguientes fases: -Fecundacin -desarrollo embrionario -Crecimiento o desarrollo postembrionario 3. FECUNDACIN Es el proceso mediante el cual los espermatozoides llegan hasta el vulo dando lugar al cigoto o clula huevo. Existen dos tipos: INTERNA:se realiza en el interior del cuerpo de la hembra. Ejemplos:mamferos, aves, reptiles y muchos invertebrados EXTERNA: se realiza en el exterior del cuerpo de la hembra, siempre en el agua Son ejemplos los peces los anfibios y algunos invertebrados 4. DESERROLLO EMBRIONARIO Es la fase que comprende desde que se forma el cigoto hasta el nacimiento del nuevo individuo. Segn donde se desarrolle el embrin, distinguimos 3 tipos: -Vivparos -Ovparos -Ovovivparos 5. El embrin se desarrollaen el interior del cuerpo materno, en el tero y se alimenta a travs de la placenta, para ello el embrin se encuentra unido mediante el cordn umbilical. Esta reproduccin es caracterstica de los mamferos. Vivparos: 6. El embrin se desarrolla fuera del cuerpo materno, en el huevo, aqu se nutrir de las sustancias de reserva que contiene. Son grupos que pertenezcana este tipo de reproduccin, las aves, la gran mayora de peces, reptiles y anfibios y muchsimosinvertebrados. Ovparos: 7. Son especies que tienen fecundacin interna, los embriones se desarrollan en el interior del cuerpo de lahembra pero no se alimentan de ella sino de las sustancias nutritivas de los huevos donde se encuentran. Son ovovivparos algunos peces, reptiles y anfibios. Ovovivparos: 8. DESARROLLO POSTEMBRIONARIO O CRECIMIENTO Puede ser de dos tipos: -Directo : Lo presentan los vivparos y los ovparos cuyos huevos poseen muchas sustancias de reserva. El individuo al nacer presenta unas caractersticas similares al adulto. -Indirecto : lo tienen aquellos animales que al nacer no presentan las mismas caractersticas que un adulto y solo despus de la metamorfosis pasarn de la fase larvaria a la fase adulta. Ejemplo: anfibios y muchos invertebrados, engeneral aquellos ovparos cuyos huevos tienenpocas sustancias de reserva. La metamorfosis puede ser: DIRECTA O INDIRECTA 9. Los individuos nacen con un aspecto muy parecido a sus progenitores Metamorfosis COMPLEJA Los individuos nacen con un aspecto muy diferente a sus progenitores SENCILLA 10. PRESENTACIN REALIZADA POR: Celia Martn Brenes Jess Ruiz Brenes MartaNez Carmona Daniel Gmez Lobato Curso 2 D y 2 B IES EUROPA Arahal (Sevilla)