reporte de lectura 6_luis miguel montes flores

2
El fin del arte o la inauguración de otro arte. Arthur C. Danto. Luis Miguel Montes Flores [email protected] Cuando Andy Warhol presentó las latas de Campell’s, el retrato colorido de Marilyn Monroe, las cajas de Brillo, o los zapatos de polvo de diamantes, no sólo apertura con estas obras al Pop-art, sino que indica, según Danto, la culminación de una etapa conceptual del arte, en el entendido de que en las postrimerías de los siglos XV al XVIII, el arte era creado como arte. antes de ello, no era así, y en la época de los manifiestos de las vanguardias, el arte sufre una transformación, misma que llega a su culminación con la aparición del Pop-art. A partir de dicho acontecimiento, señala Danto, el arte ya no es creado con el fin de ser arte, por ello se considera que es el fin del arte, siguiendo la idea instaurada por Hegel de la muerte del arte; sin embargo, ¿Qué es lo que se hace? Me adscribo a la idea de que el arte llegó a su fin, para transformarse e implementar un nuevo paradigma de arte, ya no del arte por el arte, sino del arte por la espectacularización y del arte por la politización. Los retratos de Marilyn Monroe de Warhol, quizá, no se muestra

Upload: parleve

Post on 01-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Filosofía

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Lectura 6_Luis Miguel Montes Flores

El fin del arte o la inauguración de otro arte. Arthur C. Danto.

Luis Miguel Montes [email protected]

Cuando Andy Warhol presentó las latas de Campell’s, el retrato colorido de Marilyn

Monroe, las cajas de Brillo, o los zapatos de polvo de diamantes, no sólo apertura con estas

obras al Pop-art, sino que indica, según Danto, la culminación de una etapa conceptual del

arte, en el entendido de que en las postrimerías de los siglos XV al XVIII, el arte era creado

como arte. antes de ello, no era así, y en la época de los manifiestos de las vanguardias, el

arte sufre una transformación, misma que llega a su culminación con la aparición del Pop-

art.

A partir de dicho acontecimiento, señala Danto, el arte ya no es creado con el fin de

ser arte, por ello se considera que es el fin del arte, siguiendo la idea instaurada por Hegel

de la muerte del arte; sin embargo, ¿Qué es lo que se hace?

Me adscribo a la idea de que el arte llegó a su fin, para transformarse e implementar

un nuevo paradigma de arte, ya no del arte por el arte, sino del arte por la

espectacularización y del arte por la politización. Los retratos de Marilyn Monroe de

Warhol, quizá, no se muestra como un óleo sobre lienzo, sino como un síntoma de lo que

está por venir. El espectáculo, la luz, la forma en que el artista, sea pintor, sea cineasta, sea

músico, se vende ante el Otro. La efectividad del diálogo, del discurso de compra y venta,

del goce de la experiencia que recurre a la tecnología como medio o soporte artístico.

Hoy en día, Danto está vigente, porque el arte ya no es lo mismo. Hoy el arte es

mercadotecnia, es diseño y es publicidad. Hoy más que en cualquier otro tiempo histórico,

es venta y consumo. Hoy cobra relevancia la idea de la exposición de las Brillo Box,

porque es la realidad 2D o 3D, la que logra la venta. Hoy, la efectiva campaña publicitaria

es el arte que te lleva al consumo. Hoy, el efectivo diseño de un envase, es el arte que te

lleva al consumo. Hoy, la estética, está al servicio del poder, del mercado y de la política,

para consumir lo que quizá, no necesitas. La empresa, el producto o el gobernante que no

requieres.