repÚblica de colombia página de instituciÓn educativa ... · el calentamiento tiene unos...

12
REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. Página 1 de 12 Versión 1.0 PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO Última revisión: 13/01/2019 GUÍA N° 1 ÁREA: Educación Física, Recreación y Deportes GRADO: 10° Docente: Shirlys Niebles Escorcia PERIODO: I IH 2 horas EJE TEMÁTICO Cuidado corporal y acondicionamiento físico DESEMPEÑO Reconoce la importancia que tienen las actividades físicas en el ser humano en lo social y condición física. NÚCLEO TEMÁTICO: Capacidades condicionales Fuerza, Velocidad, resistencia y flexibilidad. Capacidades Coordinativas Coordinación y equilibrio. Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos. El calentamiento, Formas de hacer el calentamiento y factores que afectan la práctica física. Fundamentos básicos de la preparación física. Condición y preparación física. Importancia y Beneficios de la preparación física en el desarrollo motor . HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO Axiológica corporal, competencia motriz, Expresiva corporal. INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S) Reconoce y aplica test de capacidades y habilidades que me permitan evidenciar su condición física. Comprende que la práctica física se refleja en mi calidad de vida. Explora pruebas de medición de mis capacidades físicas y llevo registro de ellas. Identifica las capacidades coordinativas como elementos esenciales para la práctica de deportes. Mejora sus capacidades coordinativas esforzándose en la actividad física a través de ejercicios metodológicos. Realiza ejercicios de corta y larga duración mejorando su condición física. Selecciona actividades físicas para la conservación de su salud. Comprende que la práctica física se refleja en su calidad de vida. SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): ¿Cómo influye el cuidado corporal y la actividad física en tu calidad de vida? FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL

Upload: others

Post on 20-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 1 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

GUÍA N° 1 ÁREA: Educación Física, Recreación y Deportes GRADO: 10°

Docente: Shirlys Niebles Escorcia PERIODO: I IH 2 horas

EJE TEMÁTICO Cuidado corporal y acondicionamiento físico

DESEMPEÑO Reconoce la importancia que tienen las actividades físicas en el ser humano en lo social y condición física.

NÚCLEO TEMÁTICO: Capacidades condicionales Fuerza, Velocidad, resistencia y flexibilidad.

Capacidades Coordinativas

Coordinación y equilibrio.

Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos.

El calentamiento, Formas de hacer el calentamiento y factores que

afectan la práctica física.

Fundamentos básicos de la preparación física. Condición y preparación

física.

Importancia y Beneficios de la preparación física en el desarrollo motor.

HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO Axiológica corporal, competencia motriz, Expresiva corporal.

INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S) Reconoce y aplica test de capacidades y habilidades que me permitan evidenciar su condición física.

Comprende que la práctica física se refleja en mi calidad de vida.

Explora pruebas de medición de mis capacidades físicas y llevo registro de ellas.

Identifica las capacidades coordinativas como elementos esenciales para la práctica de deportes.

Mejora sus capacidades coordinativas esforzándose en la actividad física a través de ejercicios

metodológicos.

Realiza ejercicios de corta y larga duración mejorando su condición física.

Selecciona actividades físicas para la conservación de su salud.

Comprende que la práctica física se refleja en su calidad de vida.

SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): ¿Cómo influye el cuidado corporal y la actividad física en tu calidad de vida? FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL

Page 2: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 2 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

Hazlo tú..!

PRUEBA No 1

Cuidado corporal en la vida cotidiana

El hombre durante su existencia ha procurado de alguna manera conservar su salud física y mental. Una

forma de lograrlo es mantener una adecuada condición física. Esta se puede definir como la capacidad de

realizar un trabajo con energía y vitalidad. Esta capacidad, a su vez, mejora las capacidades físicas y ayuda a

tener un buen rendimiento en la vida cotidiana.

Una buena condición física se logra mediante la preparación física desarrollada con disciplina y dedicándole

tiempo diariamente. La práctica de actividad física hace que el individuo se sienta bien dispuesto para

empezar sus actividades cotidianas y puede ayudar al equilibrio físico y emocional.

Page 3: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 3 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

Capacidades condicionales

Las capacidades condicionales vienen determinadas principalmente por factores energéticos que se

liberan en el proceso de intercambio de sustancias en el organismo humano, producto del trabajo físico.

Estas son capacidades energético-funcionales del rendimiento, que se desarrollan producto de las acciones

motrices consiente del individuo.

Fuerza

Gaspar (2010) describe el entrenamiento de la fuerza como una de las capacidades condicionales para

realizar gran variedad de gestos técnicos a la máxima intensidad y sin variar el nivel de ejecución.

Resistencia

Capacidad bioenergética que permite soportar con el menor grado de fatiga, a lo largo de todo el tiempo

real de competición, la acumulación de los diferentes esfuerzos requeridos por la acción de juego.

Velocidad

Arjol (10) considera la velocidad como la capacidad que nos permite proponer respuestas motrices

rápidas y correctas a los diferentes estímulos del juego.

Flexibilidad

Capacidad de los cuerpos de adoptar una determinada forma, sin romperse (sistema articular). Equivale

a la movilidad articular más la elasticidad muscular. Se necesita de una adecuada amplitud de

movimiento para poder realizar las acciones de juego correctamente y con el menor riesgo de lesión

posible.

Capacidades coordinativas básicas

Page 4: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 4 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

Son aquellas que para poder realizar unos determinados movimientos requeridos por el propio deporte

es necesario tener un adecuado control de los segmentos corporales que permiten al deportista

adaptar, coordinar y ejecutar los movimientos adecuados en el momento preciso según las

características del deporte, o la capacidad para determinar y cambiar la posición del cuerpo en el tiempo

y en el espacio (percepción espacial y temporal), o la capacidad que tiene el individuo para solucionar

con velocidad las tareas motrices que se le presente en el juego (agilidad), además del equilibrio serán

las capacidades coordinativas que junto a las condicionales contribuirán a la correcta formación del

deportista.

Es imposible separar las capacidades físicas básicas de las coordinativas para conseguir formar y ase ntar

el óptimo rendimiento del deportista en cada modalidad deportiva y por tanto, esta relación ha de estar

presente en el diseño de la planificación de un programa de entrenamiento para que con ello, los

ejercicios sean adaptados al desarrollo de los deportistas.

Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos

Tipos de ejercicios Existen dos tipos de ejercicios de acuerdo con la intensidad y la duración:

• Los ejercicios aeróbicos que son un conjunto de ejercicios de baja o media intensidad y larga duración en

los que el cuerpo quema hidratos y grasas para obtener energía aumentando, así, la necesidad de oxígeno del

organismo. Por ejemplo, caminar mínimo cuarenta minutos a un paso moderado, trotar o correr durante una

hora, nadar por lo menos treinta minutos, montar en bicicleta más de cuarenta minutos, etc.

• Los ejercicios anaeróbicos que son un grupo de ejercicios denominados de alta intensidad y poca duración

debido a que no se necesita oxígeno adicional al que se respira normalmente. La energía proviene del ATP

muscular y la glucosa que ya posee el cuerpo. Dos ejemplos de ejercicios que requieren gran esfuerzo en poco

tiempo son el levantamiento de pesas con una carga alta durante un tiempo muy corto y las carreras de

velocidad, por ejemplo, de 100 metros a la máxima intensidad.

Frecuencia de la actividad física De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud,

Page 5: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 5 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

es vital desarrollar actividad física de manera moderada, es decir, por lo menos, tres veces a la semana por

treinta minutos mínimo. Esto, sin excederse, puesto que ejecutar una actividad física intensa de manera

esporádica (una vez a la semana, por ejemplo) puede generar lesiones y en algunos casos ataques cardiacos

debido a la presión que se ejerce sobre el corazón.

Grafico la información

La capacidad anaeróbica, que se define como la capacidad del organismo para funcionar eficientemente,

requiere actividades físicas de corta duración y de alta intensidad, de acuerdo a estudios fisiológicos.

Page 6: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 6 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

La capacidad aeróbica, que es una capacidad del organismo humano, permite fundamentalmente

actividades físicas de larga duración (más de tres minutos) y, de baja o mediana intensidad, todo esto

de acuerdo a investigaciones realizadas fisiólogos del ejercicio.

Page 7: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 7 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

El calentamiento

Indagación

Para qué prepararnos

Describe paso a paso una situación en la cual te hayas preparado para presentar una prueba, puede ser un

examen escrito o una prueba física.

• ¿Por qué te parece importante prepararte para presentar una prueba?

• ¿Crees que el resultado es el mismo cuando te preparas para una prueba que cuando no lo haces?

Conceptualización

El calentamiento como primer cuida-do corporal

en la actividad física

Siempre que se va a realizar cualquier actividad que requiere de cierto esfuerzo, es necesario hacer un

calentamiento, entendiéndose este como el conjunto de actos y ejercicios previos a la actividad física.

El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son:

• Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das para ejecutar los ejercicios.

• Aumentar la temperatura del cuerpo para mejorar la irrigación sanguínea (paso de la sangre por el

organismo) y así lograr una mejor oxigenación en los músculos.

• Mejorar las funciones de las articulaciones para evitar lesiones.

• Preparar los músculos para esfuerzos ­repentinos.

• Disminuir el riesgo de lesiones.

Page 8: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 8 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

El calentamiento es algo realmente importante antes de un partido, una competencia atlética o

cualquier actividad física intensa. No se debe exagerar en las actividades de calentamiento, pues se

gastaría parte de las energías que se necesitan para el esfuerzo principal. Pero, de igual forma, se de-ben

ejecutar los ejercicios suficientes para evitar el riesgo de lesiones y alcanzar el objetivo propuesto.

Es importante aclarar que dentro de la estructura general del calentamiento se incluyen:

• Ejercicios de movilidad articular. Ejemplo: círculos con los brazos, flexiones y extensiones, etc.

• Ejercicios para aumentar la temperatura corporal (trote, juegos, minipartidos, etc.).

• Estiramientos de los diferentes grupos musculares y tendones que participarán en la acción.

Formas de hacer calentamiento

Indagación

Sobre el circuito

A lo largo de tu experiencia en la clase de ecuación física, has viso muchas maneras de realizar un

calentamiento. Alguna personas les gusta calentar de manera individual, otra con una actividad grupal y otros

a utilizando un circuito.

1. Escribe qué conoces por circuito.

2. Cuéntanos si has participado en algún circuito y describe cómo estaba diseñado.

Conceptualización

La carrera y el circuito

Para realizar un calentamiento puedes utilizar varias alternativas como un juego, un pequeño partido, una

carrera continua o varias actividades a manera de circuito. La forma más simple de realizar un calentamiento

es iniciar por la movilidad articular y luego hacer un trote continúo. Este ejercicio tan sencillo y antiguo tiene

muchos beneficios:

Page 9: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 9 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

• Aumenta, tonifica y activa el desarrollo muscular.

• Proporciona agilidad y destreza.

• Vigoriza el corazón y los pulmones.

• Aumenta la capacidad respiratoria.

• Ayuda a la coordinación de los movimientos­.

• Estimula el apetito y favorece la buena digestión.

Recuerda que para correr mejor, debes tener presente:

• La posición del cuerpo

• La zancada

• El braceo

Observa el siguiente cuadro en el que puedes identificar los aspectos más importantes en la carrera. El

trote (la carrera) está presente en casi todos los deportes. Por esto, debes mejorar siempre tu técnica de

carrera. Así, tendrás un mejor desempeño en las actividades físicas y deportivas.

Posición corporal Zancada Braceo

Aspectos importantes Llevar ligeramente el cuerpo Hacer el movimiento Mover en forma alternada los

hacia adelante. Relajar el desde la cadera y brazos hacia adelante, desde los

tronco incluye el cuello y extender desde la rodilla. hombros, coordinadamente con

la mandíbula A mayor fuerza y las piernas.

e inclinarlo hacia el frente. flexibilidad, mayor Moverlos de manera cruzada.

Mantener siempre el cuerpo longitud en tu zancada. Mantener la flexión del codo

relajado, en especial las en todas las brazadas.

manos y la mandíbula.

El circuito

Otra forma mucho más divertida de calentar para luego desarrollar cualquier trabajo físico es el circuito. Este

está compuesto por estaciones. En cada una de ellas se propone una actividad que se realiza cierto número

de veces o por un determinado tiempo.

Page 10: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 10 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

En esta forma de calentamiento puedes hacer

El circuito Otra forma mucho más divertida de calentar para

luego desarrollar cualquier trabajo físico es el

circuito. Este está compuesto por estaciones. En

cada una de ellas se propone una actividad que se

realiza cierto número de veces o por un determinado tiempo.

En esta forma de calentamiento puedes hacer en cada estación un ejercicio de cada capacidad física (resistencia, velocidad, fuerza, flexibilidad, coordinación).

En cada estación un ejercicio de cada capacidad física (resistencia, velocidad, fuerza, flexibilidad, coordinación).

Aplicación

• Haz un cuadro comparativo de la forma de carrera de un niño de cinco años y un

compañero de tu clase, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Criterios de comparación Niño de 5 años Compañero edad: ____

Zancada

Movimiento de los brazos

Posición de la cabeza

Posición del tronco

• Coloca en el espacio de la derecha el número de la respuesta correcta:

Page 11: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 11 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

1. Es el primer paso en el calentamiento. ____ Calentamiento específico

2. Está presente en casi todos los deportes. _____Aumenta la capacidad respiratoria y estimula el apetito.

3. Son factores que permiten correr mejor. ______Los tenis y la ropa

4. Tiene que ver con el desarrollo de ejer- ______La movilidad articular

cicios cercanos a la técnica del deporte

o la actividad física que se va a trabajar

posteriormente.

5. Son beneficios que se obtienen con ______La estatura y el equilibrio

la carrera.

______La carrera

______Gastar menos energía

24

______La posición del cuerpo, la zancada y el braceo

Fundamentos básicos de la preparación física

Las diferentes actividades físicas y la práctica deportiva se realizan gracias a unas capacidades físicas que

tenemos. Hay unas capacidades que son condicionales, es decir que determinan el desempeño de una

persona en una actividad y que se condicionan a su práctica y entrenamiento; dependen de algunos factores

como la edad, el sexo y el nivel de entrenamiento, entre otros. A este grupo de capacidades físicas

corresponde la resistencia, la velocidad, la flexibilidad y la fuerza.

Estas capacidades dependen más del desarrollo fisiológico y anatómico

Otro grupo lo componen las capacidades que tienen que ver más con el desarrollo motor, cerebral y

Page 12: REPÚBLICA DE COLOMBIA Página de INSTITUCIÓN EDUCATIVA ... · El calentamiento tiene unos objetivos funda-mentales que son: • Alcanzar la disposición y la motivación adecua-das

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 12 de 12

Versión 1.0

PA_00_SGC_02122015_000_GUIA DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA DECIMO GRADO

Última revisión: 13/01/2019

perceptivo. Se llaman capacidades perceptivo-motrices y entre ellas están el equilibrio, la coordinación y

el ajuste postural, entre otros.

MOMENTO DE ESCRIBIR…

CON LAS SIGUIENTES NOCIONES ELABORA UN TEXTO QUE TENGA COHERENCIA:

Rodilla, tendones, musculo, elongación, deporte, deportista, elasticidad, tonicidad, tensión, rotación,

movimiento, organismo. Elevación, gimnasia, entrenamiento, instrucción, flexión, extensión, aducción,

abducción,