relación entre la aceleración tangencial y la aceleración angular

Upload: fernanda-paredes

Post on 29-Oct-2015

433 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Relacin entre la aceleracin tangencial y la aceleracin angular:

Velocidad angular en MCUVEs la diferencia entre el ngulo final e inicial, dividida por el tiempo. Se calcula sumando la velocidad angular inicial al producto de la aceleracin angular por el tiempo (de manera similar a MRUV cuando se calcula la velocidad final). La ecuacin se despeja de la definicin de aceleracin angular.

Velocidad tangencial en MCUVEs la diferencia entre la posicin final e inicial, dividida por el tiempo. Se calcula sumando la velocidad tangencial inicial al producto de la aceleracin tangencial por el tiempo (de manera similar a MRUV cuando se calcula la velocidad final).

En un determinado instante, si tenemos la velocidad angular, la velocidad tangencial se calcula de la misma manera que en MRU:

ElMovimiento circular uniformemente acelerado(MCUA):Es un movimiento circular cuya aceleracines constante. Es un caso particular de la velocidad y la aceleracin angular.Dada laaceleracin angularpodemos obtener el incremento de lavelocidad angularentre los instantes t0y t1. La ecuacin resultante de la velocidad es:

Siendola aceleracin,0la velocidad inicial, y(t1-t0)el incremento de tiempo.Dada la velocidad angularen funcin del tiempo, podemos hallar la posicinentre los instantest0yt1. La ecuacin resultante es:

Siendoa0la aceleracin,0la velocidad inicial, y(t1-t0)el incremento de tiempo.Este movimiento se presenta cuando un mvil con trayectoria circular aumenta o disminuye en cada unidad de tiempo su velocidad angular en forma constante, por lo que su aceleracin angular permanece constante. El experimento realizado muestra que los movimientos realizados por la bolilla son los descritos en la teora fsica. Podemos concluir que el comportamiento o trayectoria de la bolilla es predecible basado en las leyes de la fsica. Se logro explicar algunas leyes de fsica a travs de un laberinto de madera con una polea y a la vez determinar el movimiento parablico en el proyecto y el movimiento circular . Tambin se promovi los conocimientos de fsica. Cuando una partcula no est sometida a ninguna fuerza, se mueve con momento lineal constante La aceleracin que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza aplicada, y la constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo. La presin aplicada en un punto de un lquido contenido en un recipiente se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo. En el circuito fsico se puede observar una transmisin de un movimiento circular uniforme de un cuerpo a otro, en el mecanismo de los piones. Para el anlisis de una estructura en movimiento es necesario considerar laaceleracinde las partes y las fuerzas resultantes. La esttica es de suma importancia en la elaboracin de estructuras, ya que una vez trazados los diagramas y obtenidas sus ecuaciones, se puede decidir el material con el que se construir, las dimensiones que deber tener, lmites para un uso seguro, etc., mediante un anlisis de materiales. Por tanto, resulta de aplicacin eningeniera estructural