relaciÓn de puestos de trabajotransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ane… ·...

34
RELACIÓ DE PUESTO DE TRABAJO 2020 www.lapalmabiosfera.es ÓN OS O

Upload: others

Post on 02-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

RELACIÓN DE

PUESTOS DE

TRABAJO 2020

www.lapalmabiosfera.es

RELACIÓN

PUESTOS

TRABAJO

Page 2: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

CONCEPTUALIZACIÓN Desde que en 1974, en el marco del Biosfera) de la UNESCO, surgiera el concepto de Reservas de la Biosfera, éste ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades y demandas de la sociedad actual, pero sin olvidar lo dispuesto en el Marco EstaBiosfera, aprobado en Sevilla en 1995, máximo texto normativo de referencia para estos territorios, y en cuyo artículo 4.6 recoge como criterio para que una zona sea diferenciada como Reserva de la Biosfera que sintegración y participación de una gama adecuada de sectores, entre otros autoridades públicas, comunidades locales e intereses privado, en la concepción y ejecución de las funciones de la reserva de Esa norma se ha trasladado al nuevo concepto que se ha introducido en los últimos años en las Reservas de la Biosfera, la Gestión Adaptativa, con el objeto de mejorar la gobernabilidad de estos territorios, mejorar la eficacia de las estructuintensificar la participación de todos los actores, así como promover la equidad y la participación en los beneficios y garantizar la sostenibilidad financiera. Este concepto ya emergía en el Plan de Acción de Madrid (2008) y ahora se consLima, aprobado en 2016, como herramienta para lograr en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera el objetivo de convertir estos territorios en modelos eficaces para el desarrollo sostenible. La Reserva Mundial de la Biosfela Gestión Adaptativa como escenario transversal y principal de trabajo, iniciando su desarrollo en el Consorcio Insular de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y continuándolo, a partir del aMundial de la Biosfera La Palma, con el objetivo de una continua y mejora permanente y progresiva en su aplicación. Se ha establecido un Organigrama Funcional, tanto en la Estructura de Gobiernámbito de la Administración de la Fundación, en el que queda reflejada la participación directa en la gestión activa de los actores principales, conforme a los distinto ámbitos (políticos-institucional, sociales, culturales, económicos, cientígubernamental) que interactúan en este territorio Reserva Mundial de la Biosfera, tanto en sus órganos de decisión (Patronato), como en los de asesoramiento y apoyo a la gestión (Consejo de Participación Social, Consejo CientífBiosfera).

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

Desde que en 1974, en el marco del Programa MaB (Man and Biosphere Biosfera) de la UNESCO, surgiera el concepto de Reservas de la Biosfera, éste ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades y demandas de la sociedad actual, pero sin olvidar lo dispuesto en el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, aprobado en Sevilla en 1995, máximo texto normativo de referencia para estos territorios, y en cuyo artículo 4.6 recoge como criterio para que una zona sea diferenciada como Reserva de la Biosfera que se apliquen "disposiciones organizativas que faciliten la integración y participación de una gama adecuada de sectores, entre otros autoridades públicas, comunidades locales e intereses privado, en la concepción y ejecución de las

biosfera".

Esa norma se ha trasladado al nuevo concepto que se ha introducido en los últimos años en las Reservas de la Biosfera, la Gestión Adaptativa, con el objeto de mejorar la gobernabilidad de estos territorios, mejorar la eficacia de las estructuintensificar la participación de todos los actores, así como promover la equidad y la participación en los beneficios y garantizar la sostenibilidad financiera. Este concepto ya emergía en el Plan de Acción de Madrid (2008) y ahora se consolida en el Plan de Acción de Lima, aprobado en 2016, como herramienta para lograr en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera el objetivo de convertir estos territorios en modelos eficaces para el desarrollo

La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma ha incorporado a su Plan de Acción 2013la Gestión Adaptativa como escenario transversal y principal de trabajo, iniciando su desarrollo en el Consorcio Insular de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y continuándolo, a partir del año 2017, con su transformación, en Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, con el objetivo de una continua y mejora permanente y progresiva en su aplicación.

Se ha establecido un Organigrama Funcional, tanto en la Estructura de Gobiernámbito de la Administración de la Fundación, en el que queda reflejada la participación directa en la gestión activa de los actores principales, conforme a los distinto ámbitos

institucional, sociales, culturales, económicos, científico-técnico o asociativo no gubernamental) que interactúan en este territorio Reserva Mundial de la Biosfera, tanto en sus órganos de decisión (Patronato), como en los de asesoramiento y apoyo a la gestión (Consejo de Participación Social, Consejo Científico, Comisiones Técnicas y Voluntariado

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

Programa MaB (Man and Biosphere - Persona y Biosfera) de la UNESCO, surgiera el concepto de Reservas de la Biosfera, éste ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades y demandas de la sociedad actual, pero

tutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, aprobado en Sevilla en 1995, máximo texto normativo de referencia para estos territorios, y en cuyo artículo 4.6 recoge como criterio para que una zona sea diferenciada

e apliquen "disposiciones organizativas que faciliten la integración y participación de una gama adecuada de sectores, entre otros autoridades públicas, comunidades locales e intereses privado, en la concepción y ejecución de las

Esa norma se ha trasladado al nuevo concepto que se ha introducido en los últimos años en las Reservas de la Biosfera, la Gestión Adaptativa, con el objeto de mejorar la gobernabilidad de estos territorios, mejorar la eficacia de las estructuras de gobierno, intensificar la participación de todos los actores, así como promover la equidad y la participación en los beneficios y garantizar la sostenibilidad financiera. Este concepto ya

olida en el Plan de Acción de Lima, aprobado en 2016, como herramienta para lograr en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera el objetivo de convertir estos territorios en modelos eficaces para el desarrollo

ra La Palma ha incorporado a su Plan de Acción 2013-2022, la Gestión Adaptativa como escenario transversal y principal de trabajo, iniciando su desarrollo en el Consorcio Insular de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y

ño 2017, con su transformación, en Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, con el objetivo de una continua y mejora permanente y

Se ha establecido un Organigrama Funcional, tanto en la Estructura de Gobierno como en el ámbito de la Administración de la Fundación, en el que queda reflejada la participación directa en la gestión activa de los actores principales, conforme a los distinto ámbitos

técnico o asociativo no gubernamental) que interactúan en este territorio Reserva Mundial de la Biosfera, tanto en sus órganos de decisión (Patronato), como en los de asesoramiento y apoyo a la gestión

ico, Comisiones Técnicas y Voluntariado

Page 3: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

Igualmente se ha actualizado a las nuevas necesidades y funciones el Cuadro de Organización de Fondos y se ha elaborado la referencia de un Manual de Gestión Administrativa y Documental de la Palma en el que se describen y concretan las funciones, procesos y roles en materia de gestión documental con el objetivo de contribuir a la eficacia organizativa y a la consecución del desarrollo de todas las actuaciones de los Planes de Actuaciones que anualmente se han de aprobar y ejecutar, todo ello, con la clara disposición a mejorar y evolucionar hacia una organización moderna, eficiente y eficaz, en la que se encuentre totalmente implantada la administración electrónica en la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma. En este contexto y teniendo en cuenta que las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) son el instrumento técnico a través del cual se realiza la ordenación del personcon las necesidades de los servicios, ha de formularse un marco conceptual y organizativo que convierta a ésta en una herramienta esencial para que se haga efectiva y eficiente la gestión en la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma con basrecursos humanos. Así, mediante la Resolución de la Dirección Ejecutiva de 13/2017, de 24 de febrero, se ha procedido a la organización del personal en Unidades Técnicas de Trabajo, adscritas todas ellas a la Dirección Ejecutiva de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, con las tareas y procedimientos que se describen. Esta Resolución ha sido nuevamente modificada como consecuencia de la reestructuración del Catálogo de Puestos de Trabajos de la FundaciUnidades Técnicas de Trabajo, en lo relacionado con las funciones, cometidos profesionales y tareas a desarrollar. ORGANIGRAMA FUNCIONAL

Igualmente se ha actualizado a las nuevas necesidades y funciones el Cuadro de Organización de Fondos y se ha elaborado la referencia de un Manual de Gestión Administrativa y Documental de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma en el que se describen y concretan las funciones, procesos y roles en materia de gestión documental con el objetivo de contribuir a la eficacia organizativa y a la consecución

s las actuaciones de los Planes de Actuaciones que anualmente se han de aprobar y ejecutar, todo ello, con la clara disposición a mejorar y evolucionar hacia una organización moderna, eficiente y eficaz, en la que se encuentre totalmente implantada

nistración electrónica en la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La

En este contexto y teniendo en cuenta que las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) son el instrumento técnico a través del cual se realiza la ordenación del personcon las necesidades de los servicios, ha de formularse un marco conceptual y organizativo que convierta a ésta en una herramienta esencial para que se haga efectiva y eficiente la gestión en la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma con base en la organización de sus

Así, mediante la Resolución de la Dirección Ejecutiva de 13/2017, de 24 de febrero, se ha procedido a la organización del personal en Unidades Técnicas de Trabajo, adscritas todas

tiva de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, con las tareas y procedimientos que se describen. Esta Resolución ha sido nuevamente modificada como consecuencia de la reestructuración del Catálogo de Puestos de Trabajos de la Fundación, lo que ha conllevado la actualización de determinadas Unidades Técnicas de Trabajo, en lo relacionado con las funciones, cometidos profesionales

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

Igualmente se ha actualizado a las nuevas necesidades y funciones el Cuadro de Organización de Fondos y se ha elaborado la referencia de un Manual de Gestión

Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma en el que se describen y concretan las funciones, procesos y roles en materia de gestión documental con el objetivo de contribuir a la eficacia organizativa y a la consecución

s las actuaciones de los Planes de Actuaciones que anualmente se han de aprobar y ejecutar, todo ello, con la clara disposición a mejorar y evolucionar hacia una organización moderna, eficiente y eficaz, en la que se encuentre totalmente implantada

nistración electrónica en la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La

En este contexto y teniendo en cuenta que las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) son el instrumento técnico a través del cual se realiza la ordenación del personal, de acuerdo con las necesidades de los servicios, ha de formularse un marco conceptual y organizativo que convierta a ésta en una herramienta esencial para que se haga efectiva y eficiente la

e en la organización de sus

Así, mediante la Resolución de la Dirección Ejecutiva de 13/2017, de 24 de febrero, se ha procedido a la organización del personal en Unidades Técnicas de Trabajo, adscritas todas

tiva de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, con las tareas y procedimientos que se describen. Esta Resolución ha sido nuevamente modificada como consecuencia de la reestructuración del Catálogo de Puestos

ón, lo que ha conllevado la actualización de determinadas Unidades Técnicas de Trabajo, en lo relacionado con las funciones, cometidos profesionales

Page 4: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada
Page 5: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

CATÁLOGO DE PUESTOS DE

CÓDIGO

RB001

Director Ejecutivo

RB002

Secretario-Interventor

RB003

Técnica Superior ADL

RB004

Técnica Superior

RB005

Técnico Superior ADL

RB006

Técnica FP II ADLSociedad Información/Diseño Gráfico

RB007

Técnico Superior ADL

RB008

Técnica Superior Bióloga

RB009

Técnica Superior Geógrafa

RB010

Técnica Grado Medio

CATÁLOGO DE PUESTOS DE TRABAJO 2020DESCRIPCIÓN

PUESTO VÍNCULO

Director Ejecutivo P. Laboral

Interventor P. Funcionario

Técnica Superior ADL-Bióloga P. Laboral

Técnica Superior ADL-Jurista P. Laboral

Técnico Superior ADL-Desarrollo Rural P. Laboral

Técnica FP II ADL

Sociedad Información/Diseño Gráfico P. Laboral

Técnico Superior ADL-Desarrollo Local P. Laboral

Técnica Superior Bióloga P. Laboral

Técnica Superior Geógrafa P. Laboral

Técnica Grado Medio-Promotora Marca P. Laboral

TRABAJO 2020

GRUPO ESCALA

1 Técnica

P. Funcionario 1 Técnica

1 Técnica

1 Técnica

1 Técnica

3 Técnica

FPII

1 Técnica

1 Técnica

1 Técnica

2

Técnica

Grado

Medio

Page 6: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

CATÁLOGO DE PUESTOS DE TRABAJO 2020

CÓDIGO PUESTO

RB001

Director Ejecutivo

RB002

Secretario- Interventor

RB003

Técnica Superior ADL

RB004

Técnica Superior ADL

RB005 Técnico Superior ADL- Desarrollo Rural

RB006 Técnica FP II ADL Sociedad de la Información

RB007 Técnico Superior ADL-Desarrollo Local

RB008

Técnica Superior Bióloga

RB009

Técnica Superior Geógrafa

RB010

Técnica Grado Medio

UNIDADES TÉCNICAS DE TRABAJO (UTT).

CATÁLOGO DE PUESTOS DE TRABAJO 2020

RETRIBUCIONES

PUESTO SALARIO SEGURIDAD

SOCIAL

Director Ejecutivo 59.773,70 € 15.409,44

Interventor 8.953,08 €

Técnica Superior ADL -Bióloga 32.565,96 € 10.274,64

Técnica Superior ADL -Jurista 32.368,56 € 10.212,24

Técnico Superior

Desarrollo Rural 32.327,52 € 10.199,28

Técnica FP II ADL - Diseño Gráfico

Sociedad de la Información 21.541,20 € 6.796,20

Técnico Superior

Desarrollo Local 32.327,52 € 10.199,28

Técnica Superior Bióloga 31.483,92 € 10.319,28

Técnica Superior Geógrafa 31.327,32 € 9.855,36

Técnica Grado Medio 26.689,68 € 8.420,64

UNIDADES TÉCNICAS DE TRABAJO (UTT).

CATÁLOGO DE PUESTOS DE TRABAJO 2020

SEGURIDAD SOCIAL

COSTE TOTAL

15.409,44 € 75.183,14 €

8.953,08 €

10.274,64 € 42.840,60 €

10.212,24 € 42.580,80 €

10.199,28 € 42.526,80 €

6.796,20 € 28.337,40 €

10.199,28 € 42.526,80 €

10.319,28 € 41.803,20 €

9.855,36 € 41.092,68 €

8.420,64 € 35.110,32 €

Page 7: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

En Base al Organigrama Funcional de la Estructura de Gobierno y Administración de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma tanto el Cuadro de Organización de Fondos como el Manual de Gestión Administrativa y Documental de la Fundación, y, de conformidad con las competencias y atribuciones que confiere el artículo 22 de los Estatutos de la referida Fuésta mediante Resolución motivada ha determinado como Unidades Técnicas de Trabajo (UTT) de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, adscritas a la dicha Dirección Ejecutiva, las siguientes: Unidad Técnica de Trabajo 1 (UTT1):Hábitats y Biodiversidad en el Medio Marino y Terrestre Unidad Técnica de Trabajo 2 (UTT2):Conservación de los Recursos Naturales y el Paisaje Unidad Técnica de Trabajo 3 (UTT3):Planificación y Gestión del Territorio Unidad Técnica de Trabajo 4 (UTT4):Economía Verde Unidad Técnica de Trabajo 5 (UTT5):Participación y Gestión de Proyectos Unidad Técnica de Trabajo 6 (UTT6):Diseño Gráfico y Sociedad de la Información Unidad Técnica de Trabajo 7 (UTT7):Observatorio de Sostenibilidad, Cooperación y Educación para el Desarrollo Sostenible Unidad Técnica de Trabajo 8 (UTT8):Asistencia Jurídica, Recursos Humanos y Apoyo a Sectores Estratégicos

UTT1 - HÁBITATS Y BIODIVERSIDAD EN

TÉCNICA RESPONSABLE:Laboral Interino; Grupo, 1; Escala, Técnica.

En Base al Organigrama Funcional de la Estructura de Gobierno y Administración de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y tomando en consideración tanto el Cuadro de Organización de Fondos como el Manual de Gestión Administrativa y Documental de la Fundación, y, de conformidad con las competencias y atribuciones que confiere el artículo 22 de los Estatutos de la referida Fundación, la Dirección Ejecutiva de ésta mediante Resolución motivada ha determinado como Unidades Técnicas de Trabajo (UTT) de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, adscritas a la dicha Dirección Ejecutiva, las siguientes:

Técnica de Trabajo 1 (UTT1): Hábitats y Biodiversidad en el Medio Marino y Terrestre

Unidad Técnica de Trabajo 2 (UTT2): Conservación de los Recursos Naturales y el Paisaje

Unidad Técnica de Trabajo 3 (UTT3): Planificación y Gestión del Territorio

idad Técnica de Trabajo 4 (UTT4):

Unidad Técnica de Trabajo 5 (UTT5): Participación y Gestión de Proyectos

Unidad Técnica de Trabajo 6 (UTT6): Diseño Gráfico y Sociedad de la Información

Unidad Técnica de Trabajo 7 (UTT7): de Sostenibilidad, Cooperación y Educación para el Desarrollo Sostenible

Unidad Técnica de Trabajo 8 (UTT8): Asistencia Jurídica, Recursos Humanos y Apoyo a Sectores Estratégicos

HÁBITATS Y BIODIVERSIDAD EN EL ÁMBITO MARINO

TÉCNICA RESPONSABLE: RPT, RB008-Técnica Superior Bióloga; Vínculo, Personal Laboral Interino; Grupo, 1; Escala, Técnica.

En Base al Organigrama Funcional de la Estructura de Gobierno y Administración de la y tomando en consideración

tanto el Cuadro de Organización de Fondos como el Manual de Gestión Administrativa y Documental de la Fundación, y, de conformidad con las competencias y atribuciones que

ndación, la Dirección Ejecutiva de ésta mediante Resolución motivada ha determinado como Unidades Técnicas de Trabajo (UTT) de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, adscritas a la

de Sostenibilidad, Cooperación y Educación para el Desarrollo Sostenible

Asistencia Jurídica, Recursos Humanos y Apoyo a Sectores Estratégicos

MARINO Y TERRESTRE

Técnica Superior Bióloga; Vínculo, Personal

Page 8: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

FUNCIONES: Estarán relacionadas con la promoción, la investigación y, en los casos que procedan, la gestión y la ejecución de proyecto

� Estudio y análisis de la biodiversidad marina y terrestre.� Distribución de especies.� Inventario, diagnóstico y seguimiento de hábitats y especies terrestres y marinos.� Asesoramiento científico y técnico sobre t� Aspectos ecológicos y estudios aplicados a la conservación de la naturaleza y a la

ordenación del territorio. � Redacción y revisión de documentos normativos aplicados a la conservación y a

la ordenación del territorio.� Realización de inves

conocimientos, analizar problemas, proponer soluciones, y desarrollar actividades relacionadas con la evaluación, protección y explotación de los organismos marinos, terrestres y sus ambientes.

COMETIDOS PROFESIONALES: A) HÁBITATS Y ESPECIES

TAREAS

� Estudio y análisis de biodiversidad animal.� Estudio y análisis de biodiversidad vegetal.� Sistemática y filogenia.� Ciclos biológicos y seguimiento fenológico. � Estructura y dinámica de � Interacciones entre especies.� Informes y dictámenes.� Atlas y catálogos.� Redacción de proyectos.� Formación. � Educación ambiental.� Identificar y utilizar bioindicadores.� Muestrear, caracterizar y manejar poblaciones y comunidades.

PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes, programas y proyectos.

• Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones ambientales estratégicas de planes y programas.

• Los correspondientes, según legislación específica, para los acuerdos de custodia del territorio.

: Estarán relacionadas con la promoción, la investigación y, en los casos que procedan, la gestión y la ejecución de proyectos relacionados con las siguientes temáticas:

Estudio y análisis de la biodiversidad marina y terrestre. Distribución de especies. Inventario, diagnóstico y seguimiento de hábitats y especies terrestres y marinos.Asesoramiento científico y técnico sobre temas biológicos. Aspectos ecológicos y estudios aplicados a la conservación de la naturaleza y a la ordenación del territorio. Redacción y revisión de documentos normativos aplicados a la conservación y a la ordenación del territorio. Realización de investigación científica básica y aplicada para aportar nuevos conocimientos, analizar problemas, proponer soluciones, y desarrollar actividades relacionadas con la evaluación, protección y explotación de los organismos marinos, terrestres y sus ambientes.

COMETIDOS PROFESIONALES:

ESPECIES MARINAS

Estudio y análisis de biodiversidad animal. Estudio y análisis de biodiversidad vegetal. Sistemática y filogenia. Ciclos biológicos y seguimiento fenológico. Estructura y dinámica de poblaciones. Interacciones entre especies. Informes y dictámenes. Atlas y catálogos. Redacción de proyectos.

Educación ambiental. Identificar y utilizar bioindicadores. Muestrear, caracterizar y manejar poblaciones y comunidades.

Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes, programas y proyectos. Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones ambientales estratégicas de planes y programas.

correspondientes, según legislación específica, para los acuerdos de custodia del territorio.

: Estarán relacionadas con la promoción, la investigación y, en los casos que

s relacionados con las siguientes temáticas:

Inventario, diagnóstico y seguimiento de hábitats y especies terrestres y marinos.

Aspectos ecológicos y estudios aplicados a la conservación de la naturaleza y a la

Redacción y revisión de documentos normativos aplicados a la conservación y a

tigación científica básica y aplicada para aportar nuevos conocimientos, analizar problemas, proponer soluciones, y desarrollar actividades relacionadas con la evaluación, protección y explotación de los organismos

Muestrear, caracterizar y manejar poblaciones y comunidades.

Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes,

Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones

correspondientes, según legislación específica, para los acuerdos de

Page 9: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

• Alegaciones a planes y proyectos.• Presentaciones a convocatorias y concursos.• Convenios / Encomiendas.• Presentaciones y/o asistencias a Congresos.• Elaboración de

relacionados con la UTT. No Reglados:

• Búsqueda de información• Sistematización• Cartas de apoyo• Aprobación • Publicación • Difusión • Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales.• Seguimiento de lo• Justificación de Proyectos • Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

levantamiento de actas).• Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas• Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de

B) HÁBITATS Y ESPECIES TERRESTRES

TAREAS

� Estudio y análisis de biodiversidad animal.� Estudio y análisis de biodiversidad vegetal.� Sistemática y filogenia.� Ciclos biológicos y seguimiento fenológico. � Estructura y dinámica de poblaciones.� Interacciones entre especies.� Informes y dictámenes.� Atlas y catálogos. � Redacción de proyectos.� Formación. � Educación ambiental.� Identificar y utilizar bioindicadores.� Muestrear, caracterizar y manejar poblaciones y comunidades.

PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes, programas y proyectos

Alegaciones a planes y proyectos. Presentaciones a convocatorias y concursos. Convenios / Encomiendas. Presentaciones y/o asistencias a Congresos. Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros relacionados con la UTT.

Búsqueda de información Sistematización Cartas de apoyo

Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales. Seguimiento de los proyectos Justificación de Proyectos Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y levantamiento de actas). Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de

ESPECIES TERRESTRES

Estudio y análisis de biodiversidad animal. Estudio y análisis de biodiversidad vegetal. Sistemática y filogenia. Ciclos biológicos y seguimiento fenológico. Estructura y dinámica de poblaciones. Interacciones entre especies. Informes y dictámenes. Atlas y catálogos.

Redacción de proyectos.

Educación ambiental. Identificar y utilizar bioindicadores. Muestrear, caracterizar y manejar poblaciones y comunidades.

Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes, programas y proyectos

pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos, etc.

Muestrear, caracterizar y manejar poblaciones y comunidades.

Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes,

Page 10: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

• Los correspondientes, según legislación específica, para la información geográfica.

• Los correspondientes, según legislación específica, para los estudioambiental de proyectos

• Alegaciones a planes y proyectos• Presentaciones a convocatorias y concursos• Convenios / Encomiendas• Presentaciones y/o asistencias a Congresos• Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

relacionados con la UTT.

No Reglados: • Búsqueda de información.• Sistematización.• Aprobación. • Publicación. • Difusión. • Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales.• Seguimiento de los proyectos.• Justificación de Proyectos.• Reuniones de las comisiones

levantamiento de actas).• Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas.

C) TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT � Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.� Llevanza del Arch� Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.� Logística de preparación de Actos y Eventos.� Elaboración de Planes, Programas y Proyectos.� Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos.� Búsqueda de Financiación � Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.� Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

UTT2 - CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES TÉCNICA RESPONSABLE:Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica. FUNCIONES: estarán relacionadas con la promoción, la investigación y, en los casos que procedan, la gestión y la ejecución de proyectos relacionados con las siguientes temátic

� Conservación de la biodiversidad biológica, abiótica y paisajística.� Minimización de impactos paisajísticos y ecológicos.� Restauración de los ecosistemas, su funcionalidad y beneficios.

Los correspondientes, según legislación específica, para la información

Los correspondientes, según legislación específica, para los estudioambiental de proyectos Alegaciones a planes y proyectos Presentaciones a convocatorias y concursos Convenios / Encomiendas Presentaciones y/o asistencias a Congresos Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros relacionados con la UTT.

Búsqueda de información. Sistematización.

Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales. Seguimiento de los proyectos. Justificación de Proyectos. Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y levantamiento de actas). Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas.

TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT. Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.Logística de preparación de Actos y Eventos. Elaboración de Planes, Programas y Proyectos. Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos. Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL

TÉCNICA RESPONSABLE: RPT, RB003-Técnica Superior ADL-Bióloga; Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica.

: estarán relacionadas con la promoción, la investigación y, en los casos que procedan, la gestión y la ejecución de proyectos relacionados con las siguientes temátic

Conservación de la biodiversidad biológica, abiótica y paisajística.Minimización de impactos paisajísticos y ecológicos. Restauración de los ecosistemas, su funcionalidad y beneficios.

Los correspondientes, según legislación específica, para la información

Los correspondientes, según legislación específica, para los estudios de impacto

Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

Externa para la Ejecución de Proyectos. Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.

Y EL PAISAJE

Bióloga; Vínculo, Personal

: estarán relacionadas con la promoción, la investigación y, en los casos que procedan, la gestión y la ejecución de proyectos relacionados con las siguientes temáticas:

Conservación de la biodiversidad biológica, abiótica y paisajística.

Restauración de los ecosistemas, su funcionalidad y beneficios.

Page 11: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

� Planificación y gestión ecosistémica y paisajística del � Promoción de la protección, gestión y ordenación del paisaje.� Promoción e implantación de la Custodia del Territorio como herramienta básica

para la protección de los valores naturales y culturales del territorio así como el fortalecimiento de

� Mitigación y prevención del cambio climático.� Promoción del desarrollo humano ecológicamente sostenible, espacialmente

equilibrado y socialmente justo.

COMETIDOS PROFESIONALES: A) CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

TAREAS

� Análisis de datos y variables ambientales.� Investigación aplicada, estudios y documentación.� Diagnósticos ambientales y paisajísticos.� Inventarios de biodiversidad y paisajísticos.� Informes y dictámenes.� Atlas y catálogos.� Guías de buenas � Evaluaciones de impacto ambiental y ecológico.� Evaluaciones ambientales de planes y programas.� Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.).� Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas.� Elaboración de materiales de difusión (artícu� Propuestas de tematización de rutas.� Redacción de proyectos.� Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo.� Gestión de la logística de preparación

PROCEDIMIENTOS Reglados:

• Los correspondientes, programas y proyectos.

• Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones ambientales estratégicas de planes y programas.

• Los correspondientes, según legislación específica, ambiental de proyectos.

• Alegaciones a planes y proyectos.• Presentaciones a convocatorias y concursos.• Convenios / Encomiendas.• Presentaciones y/o asistencias a Congresos.

Planificación y gestión ecosistémica y paisajística del territorio.Promoción de la protección, gestión y ordenación del paisaje.Promoción e implantación de la Custodia del Territorio como herramienta básica para la protección de los valores naturales y culturales del territorio así como el fortalecimiento de la funcionalidad de la zonificación. Mitigación y prevención del cambio climático. Promoción del desarrollo humano ecológicamente sostenible, espacialmente equilibrado y socialmente justo.

COMETIDOS PROFESIONALES:

CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Análisis de datos y variables ambientales. Investigación aplicada, estudios y documentación. Diagnósticos ambientales y paisajísticos. Inventarios de biodiversidad y paisajísticos. Informes y dictámenes. Atlas y catálogos. Guías de buenas prácticas. Evaluaciones de impacto ambiental y ecológico. Evaluaciones ambientales de planes y programas. Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.). Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas. Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).Propuestas de tematización de rutas. Redacción de proyectos. Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo. Gestión de la logística de preparación de eventos (comisiones, cursos)

Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes, programas y proyectos. Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones ambientales estratégicas de planes y programas. Los correspondientes, según legislación específica, para los estudios de impacto ambiental de proyectos. Alegaciones a planes y proyectos. Presentaciones a convocatorias y concursos. Convenios / Encomiendas. Presentaciones y/o asistencias a Congresos.

territorio.

Promoción de la protección, gestión y ordenación del paisaje. Promoción e implantación de la Custodia del Territorio como herramienta básica para la protección de los valores naturales y culturales del territorio así como el

Promoción del desarrollo humano ecológicamente sostenible, espacialmente

los, folletos, etc.).

de eventos (comisiones, cursos)

según legislación específica, en la elaboración de planes,

Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones

para los estudios de impacto

Page 12: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

• Elaboración de pliegos de contratación de obra, serviciorelacionados con la UTT.

No Reglados:

• Búsqueda de información• Sistematización• Cartas de apoyo• Aprobación • Publicación • Difusión • Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales.• Seguimiento de los proyectos• Justificación de Proyectos • Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

levantamiento de actas).• Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas• Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos, etc.)

B) PAISAJE (CONSERVACIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN)

TAREAS

� Análisis de variables paisajísticas� Investigación aplicada, estudios y documentación� Aplicación del Convenio Europeo del Paisaje� Diseño, negociación, aceptación y seguimiento de acuerdos de custodia.� Redacción y seguimiento de planes de gestión de espacios en custodia.� Inventarios � Informes � Atlas y catálogos� Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.)� Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas� Elaboración de materiales de difusión (artículos,� Propuestas de tematización de rutas� Restauración paisajística� Guías de buenas prácticas� Redacción de proyectos� Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo� Gestión de la logística de preparación de eventos (comisiones, mesas de

trabajo, cursos,

PROCEDIMIENTOS Reglados:

Elaboración de pliegos de contratación de obra, serviciorelacionados con la UTT.

Búsqueda de información Sistematización Cartas de apoyo

Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales. Seguimiento de los proyectos Justificación de Proyectos Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y levantamiento de actas). Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos, etc.)

(CONSERVACIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN)

Análisis de variables paisajísticas Investigación aplicada, estudios y documentación Aplicación del Convenio Europeo del Paisaje Diseño, negociación, aceptación y seguimiento de acuerdos de custodia.

y seguimiento de planes de gestión de espacios en custodia.

Atlas y catálogos Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.) Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos)Propuestas de tematización de rutas Restauración paisajística Guías de buenas prácticas Redacción de proyectos Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo Gestión de la logística de preparación de eventos (comisiones, mesas de trabajo, cursos, etc.)

Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos, etc.)

Diseño, negociación, aceptación y seguimiento de acuerdos de custodia. y seguimiento de planes de gestión de espacios en custodia.

folletos)

Gestión de la logística de preparación de eventos (comisiones, mesas de

Page 13: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

• Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes, programas y proyectos

• Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones ambientales estratégicas de planes y

• Los correspondientes, según legislación específica, para los estudios de impacto ambiental de proyectos

• Alegaciones a planes y proyectos• Presentaciones a convocatorias y concursos• Convenios / Encomiendas• Presentaciones y/o asistencias a Congresos• Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

relacionados con la UTT. No Reglados:

• Búsqueda de información.• Sistematización.• Cartas de apoyo.• Aprobación. • Publicación. • Difusión. • Redacción de Proyectos según convocatorias ofici• Seguimiento de los proyectos.• Justificación de Proyectos.• Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

levantamiento de actas).• Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas.• Eventos (reserva de locales, alquiler

C) TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

� Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.� Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.� Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la � Logística de preparación de Actos y Eventos.� Elaboración de Planes, Programas y Proyectos.� Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos.� Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.� Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contra� Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes, programas y proyectos Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones ambientales estratégicas de planes y programas Los correspondientes, según legislación específica, para los estudios de impacto ambiental de proyectos Alegaciones a planes y proyectos Presentaciones a convocatorias y concursos Convenios / Encomiendas Presentaciones y/o asistencias a Congresos Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros relacionados con la UTT.

Búsqueda de información. Sistematización. Cartas de apoyo.

Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales. Seguimiento de los proyectos. Justificación de Proyectos. Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y levantamiento de actas). Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas. Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos

TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT. Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la Logística de preparación de Actos y Eventos. Elaboración de Planes, Programas y Proyectos. Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos. Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes,

Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones

Los correspondientes, según legislación específica, para los estudios de impacto

Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

culos, alquiler de equipos).

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos. tación Administrativa.

Page 14: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

UTT3 – PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

TÉCNICA RESPONSABLE:Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica. FUNCIONES: estarán relacionadas con la promoción, la investigación y, en los casos que procedan, la ejecución y la gestión de proyectos relacionados con las

� Promover un desarrollo insular sostenible a través de la

del territorio.

� Involucrar en este proceso la activa participación de los actores públicos, privados y sociales de la Isla.

� Ordenación y promoción

� Búsqueda de estrategias para lograr un tejido urbano en cuanto a: movilidad, accesibilidad y transporte; construcción; energía y cambio climático.

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

TÉCNICA RESPONSABLE: RPT, RB003-Técnica Superior Geógrafa; Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica.

: estarán relacionadas con la promoción, la investigación y, en los casos que procedan, la ejecución y la gestión de proyectos relacionados con las siguientes temáticas:

Promover un desarrollo insular sostenible a través de la Planificación Estratégica

Involucrar en este proceso la activa participación de los actores públicos, privados y sociales de la Isla.

Ordenación y promoción de la sostenibilidad en núcleos poblacionales.

Búsqueda de estrategias para lograr un tejido urbano en cuanto a: movilidad, accesibilidad y transporte; construcción; energía y cambio climático.

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

Técnica Superior Geógrafa; Vínculo, Personal

: estarán relacionadas con la promoción, la investigación y, en los casos que siguientes temáticas:

Planificación Estratégica

Involucrar en este proceso la activa participación de los actores públicos, privados

de la sostenibilidad en núcleos poblacionales.

Búsqueda de estrategias para lograr un tejido urbano en cuanto a: movilidad, accesibilidad y transporte; construcción; energía y cambio climático.

Page 15: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

� Incorporar criterios y medidas de sostenibilidad en las polí

desarrollo territorial y urbanístico, buscando una mejora de la eficiencia energética y el consumo razonable de recursos dentro de un enfoque integrado.

� Colaborar teórica y metodológicamente en los procesos destinados a planear y mejorar el uso del espacio urbano y rural.

� Gestión de proyectos, asesoramiento y participación en proyectos con implicación territorial para proporcionar un el desarrollo sostenible.

� Promoción de la protección, gesti

� Recuperación, conservación y puesta en valor de elementos de interés patrimonial.

COMETIDOS PROFESIONALES: TAREAS

� Análisis territorial y socioeconómico. � Diagnósticos ambientales y territoriales.� Elaboración de propuestas de actuaciones. � Redacción de planes, programas y proyectos.� Evaluación ambiental de planes y programas.� Estudios de evaluación de impacto ambiental de proyectos.� Informes técnicos.� Investigación aplicada, estudios y documentación. � Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).� Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.).� Guías de buenas prácticas.� Trabajo de campo.� Tutorización y seguimiento de alumnos� Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo.� Logística de preparación de eventos (comisi� Gestión archivo y documental de la UTT

PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Los correspondientes, según legislación específica, en laprogramas y proyectos.

• Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones ambientales estratégicas de planes y programas.

Incorporar criterios y medidas de sostenibilidad en las polídesarrollo territorial y urbanístico, buscando una mejora de la eficiencia energética y el consumo razonable de recursos dentro de un enfoque integrado.

Colaborar teórica y metodológicamente en los procesos destinados a planear y ar el uso del espacio urbano y rural.

Gestión de proyectos, asesoramiento y participación en proyectos con implicación territorial para proporcionar un enfoque integradoel desarrollo sostenible.

Promoción de la protección, gestión y ordenación del litoral.

Recuperación, conservación y puesta en valor de elementos de interés

PROFESIONALES:

Análisis territorial y socioeconómico.

Diagnósticos ambientales y territoriales. Elaboración de propuestas de actuaciones. Redacción de planes, programas y proyectos. Evaluación ambiental de planes y programas. Estudios de evaluación de impacto ambiental de proyectos.Informes técnicos. Investigación aplicada, estudios y documentación. Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.). Guías de buenas prácticas. Trabajo de campo. Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas. Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo. Logística de preparación de eventos (comisiones, mesas de trabajoGestión archivo y documental de la UTT

Los correspondientes, según legislación específica, en la elaboración de planes, programas y proyectos. Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones ambientales estratégicas de planes y programas.

Incorporar criterios y medidas de sostenibilidad en las políticas y procesos de desarrollo territorial y urbanístico, buscando una mejora de la eficiencia energética y el consumo razonable de recursos dentro de un enfoque integrado.

Colaborar teórica y metodológicamente en los procesos destinados a planear y

Gestión de proyectos, asesoramiento y participación en estudios, planes y enfoque integrado desde

Recuperación, conservación y puesta en valor de elementos de interés

Estudios de evaluación de impacto ambiental de proyectos.

Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).

ones, mesas de trabajo.).

elaboración de planes,

Los correspondientes, según legislación específica, para las evaluaciones

Page 16: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

• Los correspondientes, según legislación específica, para los estudios de impacto ambiental de proyectos.

• Alegaciones a planes y proyectos.• Presentaciones a convocatorias y concursos.• Convenios / Encomiendas.• Presentaciones y/o asistencias a Congresos.• Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

relacionados con la UTT. No Reglados:

• Búsqueda de información.• Sistematización.• Trabajo de campo y cartográfico.• Diagnóstico. • Elaboración documentación.• Propuestas de actuación.• Mesas de trabajo, participación, comisiones.• Cartas de apoyo.• Aprobación. • Publicación.

• Difusión. • Redacción de proyectos según convocatorias oficiales.• Seguimiento de los proyectos.• Justificación de proyectos. • Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

levantamiento de actas).• Tutorización y seguimiento de • Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos, etc.).

C) TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

� Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.� Llevanza del Archivo de Oficina de la � Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.� Logística de preparación de Actos y Eventos.� Elaboración de Planes, Programas y Proyectos.� Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos.� Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecuci� Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.� Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Los correspondientes, según legislación específica, para los estudios de impacto ambiental de proyectos. Alegaciones a planes y proyectos. Presentaciones a convocatorias y concursos. Convenios / Encomiendas. Presentaciones y/o asistencias a Congresos. Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

con la UTT.

Búsqueda de información. Sistematización. Trabajo de campo y cartográfico.

Elaboración documentación. Propuestas de actuación. Mesas de trabajo, participación, comisiones. Cartas de apoyo.

Redacción de proyectos según convocatorias oficiales. Seguimiento de los proyectos. Justificación de proyectos. Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y levantamiento de actas). Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas. Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos, etc.).

TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT. Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.Logística de preparación de Actos y Eventos. Elaboración de Planes, Programas y Proyectos. Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos. Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Los correspondientes, según legislación específica, para los estudios de impacto

Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

Eventos (reserva de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos, etc.).

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

ón de Proyectos. Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.

Page 17: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

TÉCNICA RESPONSABLE:Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo, 2; Escala, Técnica Grado Medio. FUNCIONES: estarán relacionadas con la promoción de las certificaciones vinculadas al escenario de Economía Verde, así como la con ellas:

� Economías de Calidad:para productos agroalimentarios y artesanales; y la Certificación Empresa Amiga para empresas que contribuyen con el desarrollo sostenible.

� Turismo responsable:Biosfera: La Palma Tourism: para empresas que ofrecen servicios turísticos.

� Carta de Servicios: COMETIDOS PROFESIONALES: A) ECONOMÍAS DE CALIDAD: LA MARCA TAREAS

� Información-� Tramitación de expedientes� Visitas técnicas� Elaboración de informes

UTT4 - ECONOMÍA VERDE

TÉCNICA RESPONSABLE: RPT, RB010-Técnica Grado Medio - Promotora Marca RMBLP; Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo, 2; Escala, Técnica Grado Medio.

: estarán relacionadas con la promoción de las certificaciones vinculadas al escenario de Economía Verde, así como la gestión y la ejecución de proyectos relacionados

Economías de Calidad: La Marca Reserva Mundial de la Biosfera La Palma para productos agroalimentarios y artesanales; y la Certificación Empresa Amiga para empresas que contribuyen con el desarrollo sostenible.Turismo responsable: Club del Producto Turístico de la Reservas deBiosfera: La Palma Tourism: para empresas que ofrecen servicios turísticos.Carta de Servicios: Gestión interna.

PROFESIONALES:

ECONOMÍAS DE CALIDAD: LA MARCA

-captación de artesanos y/o productores agroalimentariosTramitación de expedientes Visitas técnicas Elaboración de informes

Promotora Marca RMBLP; Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo, 2; Escala, Técnica Grado Medio.

: estarán relacionadas con la promoción de las certificaciones vinculadas al gestión y la ejecución de proyectos relacionados

La Marca Reserva Mundial de la Biosfera La Palma para productos agroalimentarios y artesanales; y la Certificación Empresa Amiga para empresas que contribuyen con el desarrollo sostenible.

Club del Producto Turístico de la Reservas de la Biosfera: La Palma Tourism: para empresas que ofrecen servicios turísticos.

agroalimentarios

Page 18: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

� Revisiones de contratos de autorización y renovación(trienal) � Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.).� Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas.� Elaboración de � Participación en eventos para la promoción de productos� Gestión de mercancía � Gestión de cuentas vinculadas a los productos� Redacción de proyectos.� Gestión de la logística de preparación de eventos

PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Tramitación y apertura de expedientes para las certificaciones• Cumplimentación de f

• Redacción de Informes de valoración• Notificación de contratos• Tramitación de contratos• Solicitud de permisos para la realización de promociones de productos en ferias

y otros eventos No Reglados:

• Recopilación documentos para el expediente• Visita técnica • Entrega de imagen corporativa e instrucciones de uso• Actualización del contenido web d• Promoción de noticias y eventos vinculadas a la Marca

B) ECONOMÍAS DE CALIDAD: EMPRESA AMIGA TAREAS

� Información y captación de Empresas� Tramitación de expedientes� Visitas técnicas� Elaboración de informes � Revisiones de contratos de autorización y renovación (trienal) � Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.).� Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas.� Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).� Convocatoria de comi� Gestión de la logística de preparación de eventos (comisiones, mesas de trabajo, cursos, etc.).

PROCEDIMIENTOS

Revisiones de contratos de autorización y renovación(trienal) Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.). Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas. Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).Participación en eventos para la promoción de productosGestión de mercancía Gestión de cuentas vinculadas a los productos Redacción de proyectos. Gestión de la logística de preparación de eventos (comisione

Tramitación y apertura de expedientes para las certificacionesCumplimentación de fichas técnicas

Redacción de Informes de valoración Notificación de contratos Tramitación de contratos Solicitud de permisos para la realización de promociones de productos en ferias y otros eventos

Recopilación documentos para el expediente

Entrega de imagen corporativa e instrucciones de uso Actualización del contenido web de los artesano y productores asociadosPromoción de noticias y eventos vinculadas a la Marca

ECONOMÍAS DE CALIDAD: EMPRESA AMIGA

Información y captación de Empresas Tramitación de expedientes Visitas técnicas Elaboración de informes Revisiones de contratos de autorización y renovación (trienal) Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.). Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas. Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo Gestión de la logística de preparación de eventos (comisiones, mesas de

trabajo, cursos, etc.).

Revisiones de contratos de autorización y renovación(trienal)

materiales de difusión (artículos, folletos, etc.). Participación en eventos para la promoción de productos

(comisiones.

Tramitación y apertura de expedientes para las certificaciones

Solicitud de permisos para la realización de promociones de productos en ferias

e los artesano y productores asociados

Revisiones de contratos de autorización y renovación (trienal)

Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).

Gestión de la logística de preparación de eventos (comisiones, mesas de

Page 19: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

Reglados : • Tramitación y apertura de expedientes para las certificaciones• Cumplimentación de f• Redacción de Informes de valoración• Notificación de contratos• Tramitación de contratos• Solicitud de permisos para la realización de promociones de productos en ferias

y otros eventos No Reglados:

• Recopilar documentos para el expediente• Visita técnica • Entrega de imagen corporativa e instrucciones de uso

• Entrega de Diploma acreditativo• Preparación de Dossier (pegatina, material promocional de la RB, diseño básico

de carteles) • Actualización del contenido web de las Empresas• Promoción de noticias y event

C) TURISMO RESPONSABLE: LA PALMA TOURISM TAREAS

� Información y captación de Recursos Turísticos� Tramitación de expedientes� Visitas técnicas� Elaboración de informes � Revisiones de contratos de autorización y renovación(trienal) � Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.).� Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas.� Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).� Convocatoria de � Gestión de la logística de pre

PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Tramitación y apertura de expedientes para las certificaciones• Cumplimentación de • Redacción de Informes de valoración• Notificación de contratos y plan de mejoras• Tramitación de contratos

Tramitación y apertura de expedientes para las certificacionesCumplimentación de fichas técnicas Redacción de Informes de valoración Notificación de contratos Tramitación de contratos Solicitud de permisos para la realización de promociones de productos en ferias y otros eventos

Recopilar documentos para el expediente

Entrega de imagen corporativa e instrucciones de uso

Entrega de Diploma acreditativo Preparación de Dossier (pegatina, material promocional de la RB, diseño básico

Actualización del contenido web de las Empresas Promoción de noticias y eventos vinculada a Empresas Amigas.

TURISMO RESPONSABLE: LA PALMA TOURISM

Información y captación de Recursos Turísticos Tramitación de expedientes Visitas técnicas Elaboración de informes Revisiones de contratos de autorización y renovación(trienal) Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.). Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas. Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo Gestión de la logística de preparación de eventos.

Tramitación y apertura de expedientes para las certificacionesCumplimentación de fichas técnicas Redacción de Informes de valoración Notificación de contratos y plan de mejoras Tramitación de contratos

Tramitación y apertura de expedientes para las certificaciones

Solicitud de permisos para la realización de promociones de productos en ferias

Preparación de Dossier (pegatina, material promocional de la RB, diseño básico

a Empresas Amigas.

Revisiones de contratos de autorización y renovación(trienal)

Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).

Tramitación y apertura de expedientes para las certificaciones

Page 20: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

• Notificaciones de aviso de vencimiento No Reglados:

• Recopilar documentos para el expediente• Visita técnica • Entrega de imagen corporativa e instrucciones de uso• Preparación de Dossier

de carteles) • Envío de documentación a la Asociación de Ecoturismo de España (antigua

TUREBE)

• Actualización del contenido web de los recursos turísticos• Promoción de noticias y eventos vinculados a

por La Palma Tourism.

D) CARTA DE SERVICIOS RMBLP TAREAS

• Recopilación de la Información interna• Preparación del documento • Envío y distribución del Documento a Centros Educativos y Ayuntamientos• Elaboración del • Recepción de solicitudes• Gestión del calendario• Información a los técnicos • Respuesta a los centros• Visita propia o del técnico solicitado y realización de charla, taller o dinámica que

haya sido asignada.• Feedback con los ce

PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Envío y distribución del Documento a Centros Educativos y Ayuntamientos• Recepción de solicitudes• Respuesta a los centros

No Reglados:

Notificaciones de aviso de vencimiento

Recopilar documentos para el expediente

Entrega de imagen corporativa e instrucciones de uso Preparación de Dossier (pegatina, material promocional de la RB, diseño básico

Envío de documentación a la Asociación de Ecoturismo de España (antigua

Actualización del contenido web de los recursos turísticos Promoción de noticias y eventos vinculados a los recursos turísticos certificados por La Palma Tourism.

CARTA DE SERVICIOS RMBLP

Recopilación de la Información interna Preparación del documento Envío y distribución del Documento a Centros Educativos y AyuntamientosElaboración del documento "Carta de Servicios" Recepción de solicitudes Gestión del calendario Información a los técnicos Respuesta a los centros Visita propia o del técnico solicitado y realización de charla, taller o dinámica que haya sido asignada. Feedback con los centros después de la actividad

Envío y distribución del Documento a Centros Educativos y AyuntamientosRecepción de solicitudes Respuesta a los centros

(pegatina, material promocional de la RB, diseño básico

Envío de documentación a la Asociación de Ecoturismo de España (antigua

los recursos turísticos certificados

Envío y distribución del Documento a Centros Educativos y Ayuntamientos

Visita propia o del técnico solicitado y realización de charla, taller o dinámica que

Envío y distribución del Documento a Centros Educativos y Ayuntamientos

Page 21: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

• Envío de fichas a los técnicos• Recepción de las fichas• Elaboración del documento "Carta de Servicios"• Gestión del calendario• Información a los técnicos • Adaptación de contenidos • Visita propia o del técnico solicitado y realización de charla, taller o dinámica que

haya sido asignada.• Feedback con los centros d

E) TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

� Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.� Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.� Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.� Logística de preparación de Actos y Eventos.� Elaboración de Planes, Programas y Proyectos.� Elaboración de Informes.� Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Envío de fichas a los técnicos Recepción de las fichas Elaboración del documento "Carta de Servicios" Gestión del calendario Información a los técnicos Adaptación de contenidos Visita propia o del técnico solicitado y realización de charla, taller o dinámica que haya sido asignada. Feedback con los centros después de la actividad

TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT. Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

de preparación de Actos y Eventos. Elaboración de Planes, Programas y Proyectos. Elaboración de Informes. Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Visita propia o del técnico solicitado y realización de charla, taller o dinámica que

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

Page 22: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

UTT5 - TÉCNICO RESPONSABLE:Personal Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica. FUNCIONES: estarán relacionadas con el fomento, dinamización y la promoción, de la participación social en y desde la Fundación, así como, la forbúsqueda de financiación, ejecución, gestión, seguimiento y evaluación de los proyectos de la Fundación y la motivación de todos aquéllos implicados en el mismo. COMETIDOS PROFESIONALES: A) PARTICIPACIÓN TAREAS

� Propuesta de mejor y actualización del reglamento del Consejo de Participación

� Asistencia técnica a las reuniones del Consejo de Participación� Promoción de estrategias de dinamización del Consejo de Participación � Ejecución y desarrollo de la Estrategia de Voluntariado � Mejora y actualización de la Estrategia de Voluntariado� Establecimiento, ejecución e implementación de los procesos de captación del

voluntariado� Apoyo y favorecimiento de los movimientos y estructur� Búsqueda de recursos externos, incluidos los financieros para el desarrollo de

la estrategia de participación y voluntariado de la Reserva de la Biosfera. PROCEDIMIENTOS

• Incorporación del voluntario B) GESTIÓN DE PROYECTOS TAREAS

� Formulación de proyectos� Redacción de proyectos� Tramitación de proyectos� Búsqueda de recursos para la ejecución de los proyectos

- PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO RESPONSABLE: RPT, RB007-Técnico Superior ADL-Desarrollo Local; Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica.

estarán relacionadas con el fomento, dinamización y la promoción, de la participación social en y desde la Fundación, así como, la formulación, redacción, tramitación, búsqueda de financiación, ejecución, gestión, seguimiento y evaluación de los proyectos de la Fundación y la motivación de todos aquéllos implicados en el mismo.

COMETIDOS PROFESIONALES:

Propuesta de mejor y actualización del reglamento del Consejo de Participación Asistencia técnica a las reuniones del Consejo de ParticipaciónPromoción de estrategias de dinamización del Consejo de Participación Ejecución y desarrollo de la Estrategia de Voluntariado Mejora y actualización de la Estrategia de Voluntariado Establecimiento, ejecución e implementación de los procesos de captación del voluntariado Apoyo y favorecimiento de los movimientos y estructuras asociativasBúsqueda de recursos externos, incluidos los financieros para el desarrollo de la estrategia de participación y voluntariado de la Reserva de la Biosfera.

Incorporación del voluntario

DE PROYECTOS

Formulación de proyectos Redacción de proyectos Tramitación de proyectos Búsqueda de recursos para la ejecución de los proyectos

PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Desarrollo Local; Vínculo,

estarán relacionadas con el fomento, dinamización y la promoción, de la mulación, redacción, tramitación,

búsqueda de financiación, ejecución, gestión, seguimiento y evaluación de los proyectos de la

Propuesta de mejor y actualización del reglamento del Consejo de

Asistencia técnica a las reuniones del Consejo de Participación Promoción de estrategias de dinamización del Consejo de Participación

Establecimiento, ejecución e implementación de los procesos de captación del

as asociativas Búsqueda de recursos externos, incluidos los financieros para el desarrollo de la estrategia de participación y voluntariado de la Reserva de la Biosfera.

Búsqueda de recursos para la ejecución de los proyectos

Page 23: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

� Ejecución y gestión de los proyectos� Seguimiento y evaluación de los proyectos� Justificación económica y técnica de los proyec

PROCEDIMIENTOS

• Redacción de proyectos• Aprobación de proyectos• Seguimiento de los proyectos• Justificación de los proyectos• Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

C) TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

� Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.� Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.� Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.� Logística de preparación de Actos y Eventos.� Elaboración de Planes, Programas y Proyec� Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos.� Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.� Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.� Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Ejecución y gestión de los proyectos Seguimiento y evaluación de los proyectos Justificación económica y técnica de los proyectos

Redacción de proyectos Aprobación de proyectos Seguimiento de los proyectos Justificación de los proyectos Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT. Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.Logística de preparación de Actos y Eventos. Elaboración de Planes, Programas y Proyectos. Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos. Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Elaboración de pliegos de contratación de obra, servicios y suministros

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos. Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.

Page 24: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

UTT6 – DISEÑO GRÁFICO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

TÉCNICO RESPONSABLE:Gráfico; Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo 3; Escala, Técnica FPII. FUNCIONES, estarán relacionadas con el diseño, comcolaboración en los proyectos en los que sea necesaria el desarrollo de actuaciones publicitarias derivadas o que tiendan a desarrollar el plan de comunicación de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma.

� Diseño Gráfico. � Fotografía. � Imagen corporativa de la Fundación.� Manual de Aplicación de Imagen corporativa de la Fundación.� Promoción/publicidad de la labor de la Fundación.� Imagen de la Marca RMBLP.� Manual de Aplicación de Imagen de la Marca RMBLP.� Promoción/publicidad � Imagen de Empresa Amiga de la RMBLP.� Manual de Aplicación de Imagen de Empresa Amiga de la RMBLP.� Promoción/publicidad de Empresa Amiga de la RMBLP.� Imagen de Club Producto Turístico “LA PALMA TOURISM”.� Manual de Aplicación de Club Produ� Promoción/publicidad de Club Producto Turístico “LA PALMA TOURISM”.� Imagen de Campaña Publicitaria “PLASTICOS FOTE”.� Manual de Aplicación de la imagen de Campaña Publicitaria “PLASTICOS FOTE”.� Promoción/publicidad de Campa� Sociedad de la información.� Mantenimiento web www.lapalmabiosfera.es� Mantenimiento Portal de Transparencia de la Fundación.� Planificación de tareas y aplicación del Plan de Comunicación de la Fundación.� Premios, concursos� Monitoreo de alumnos en prácticas.� Colaboraciones.

COMETIDOS PROFESIONALES: A) DISEÑO GRÁFICO TAREAS

� Diseño de material publicitario (digital y/o impreso) de la fundación.

� Colaboración con las demás UTT para la elaboración y/o diseño de material publicitario.

DISEÑO GRÁFICO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

TÉCNICO RESPONSABLE: RPT, RB006 Técnica FP II ADL- Sociedad Información/Diseño Gráfico; Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo 3; Escala, Técnica FPII.

estarán relacionadas con el diseño, comunicación, asesoramiento y colaboración en los proyectos en los que sea necesaria el desarrollo de actuaciones publicitarias derivadas o que tiendan a desarrollar el plan de comunicación de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma.

Imagen corporativa de la Fundación. Manual de Aplicación de Imagen corporativa de la Fundación.Promoción/publicidad de la labor de la Fundación. Imagen de la Marca RMBLP. Manual de Aplicación de Imagen de la Marca RMBLP. Promoción/publicidad de la Marca RMBLP. Imagen de Empresa Amiga de la RMBLP. Manual de Aplicación de Imagen de Empresa Amiga de la RMBLP.Promoción/publicidad de Empresa Amiga de la RMBLP. Imagen de Club Producto Turístico “LA PALMA TOURISM”. Manual de Aplicación de Club Producto Turístico “LA PALMA TOURISM”.Promoción/publicidad de Club Producto Turístico “LA PALMA TOURISM”.Imagen de Campaña Publicitaria “PLASTICOS FOTE”. Manual de Aplicación de la imagen de Campaña Publicitaria “PLASTICOS FOTE”.Promoción/publicidad de Campaña Publicitaria “PLASTICOS FOTE””.Sociedad de la información. Mantenimiento web www.lapalmabiosfera.es Mantenimiento Portal de Transparencia de la Fundación. Planificación de tareas y aplicación del Plan de Comunicación de la Fundación.Premios, concursos y otros. Monitoreo de alumnos en prácticas.

COMETIDOS PROFESIONALES:

Diseño de material publicitario (digital y/o impreso) de la fundación.

Colaboración con las demás UTT para la elaboración y/o diseño de material

DISEÑO GRÁFICO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Sociedad Información/Diseño

unicación, asesoramiento y colaboración en los proyectos en los que sea necesaria el desarrollo de actuaciones publicitarias derivadas o que tiendan a desarrollar el plan de comunicación de la Reserva

Manual de Aplicación de Imagen corporativa de la Fundación.

Manual de Aplicación de Imagen de Empresa Amiga de la RMBLP.

cto Turístico “LA PALMA TOURISM”. Promoción/publicidad de Club Producto Turístico “LA PALMA TOURISM”.

Manual de Aplicación de la imagen de Campaña Publicitaria “PLASTICOS FOTE”. ña Publicitaria “PLASTICOS FOTE””.

Planificación de tareas y aplicación del Plan de Comunicación de la Fundación.

Diseño de material publicitario (digital y/o impreso) de la fundación.

Colaboración con las demás UTT para la elaboración y/o diseño de material

Page 25: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

� Elaboración de propuestas publicitarias de diferentes proyectos o UTT.� Desarrollo de propuestas publicitarias para los diferentes proyectos

elaborados por las diferent� Manejo de estrategias de difusión.� Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).� Diseño exposición y montaje de exposiciones.� Diseño de material publicitario y de apoyo para eventos, cursos, jornadas, etc.

PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Recepción de solicitudes (relacionadas con proyectos de la Fundación) y/o peticiones de colaboración de otras entidades.

• Resolución de elaboración (director ejecutivo)• Entrega de propuesta o propuestas de diseño en relación a la solicitud.• Solicitud de presupuestos (elaboración o impresión de material impreso o

material publicitario).• Recepción de presupuestos.• Comunicación de decisión de la Dirección Ejecutiva sobre presupuestos.

No Reglados:

• Búsqueda de información.• Salidas de campo y/o v• Sistematización.• Realización de bocetos, o propuestas de diseño.• Elaboración de diseños definitivos.• Búsqueda de materiales y presupuestos.• Publicación. • Difusión. • Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales.• Seguimiento de los p• Justificación de Proyectos.• Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

levantamiento de actas).• Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas.• Eventos (transporte y búsqueda de material o mobiliario para

de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos, etc.) B) SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN TAREAS

� Desarrollo de propuestas recogidas en el Plan de Comunicación de la RB.� Manejo de las TICs. � Diseño de estrategias para una � Concurso de investigación científica.

Elaboración de propuestas publicitarias de diferentes proyectos o UTT.Desarrollo de propuestas publicitarias para los diferentes proyectos elaborados por las diferentes UTT. Manejo de estrategias de difusión. Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).Diseño exposición y montaje de exposiciones. Diseño de material publicitario y de apoyo para eventos, cursos, jornadas, etc.

Recepción de solicitudes (relacionadas con proyectos de la Fundación) y/o peticiones de colaboración de otras entidades. Resolución de elaboración (director ejecutivo) Entrega de propuesta o propuestas de diseño en relación a la solicitud.Solicitud de presupuestos (elaboración o impresión de material impreso o material publicitario). Recepción de presupuestos. Comunicación de decisión de la Dirección Ejecutiva sobre presupuestos.

Búsqueda de información. Salidas de campo y/o visitas a empresas. Sistematización. Realización de bocetos, o propuestas de diseño. Elaboración de diseños definitivos. Búsqueda de materiales y presupuestos.

Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales. Seguimiento de los proyectos. Justificación de Proyectos. Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y levantamiento de actas). Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas. Eventos (transporte y búsqueda de material o mobiliario para de locales, alquiler de vehículos, alquiler de equipos, etc.)

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Desarrollo de propuestas recogidas en el Plan de Comunicación de la RB.Manejo de las TICs.

Diseño de estrategias para una comunicación/divulgación eficiente.Concurso de investigación científica.

Elaboración de propuestas publicitarias de diferentes proyectos o UTT. Desarrollo de propuestas publicitarias para los diferentes proyectos

Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).

Diseño de material publicitario y de apoyo para eventos, cursos, jornadas, etc.

Recepción de solicitudes (relacionadas con proyectos de la Fundación) y/o

Entrega de propuesta o propuestas de diseño en relación a la solicitud. Solicitud de presupuestos (elaboración o impresión de material impreso o

Comunicación de decisión de la Dirección Ejecutiva sobre presupuestos.

Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

Eventos (transporte y búsqueda de material o mobiliario para eventos, reserva

Desarrollo de propuestas recogidas en el Plan de Comunicación de la RB.

comunicación/divulgación eficiente.

Page 26: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

� Sociedad de la información.� Búsqueda, creación e inclusión de contenidos � Búsqueda e inclusión de contenidos en la Portal � Guías de buenas prácticas.� Redacción de proyectos.� Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo.� Gestión de la logística de pre

PROCEDIMIENTOS Reglados : No Reglados:

• Búsqueda de información.• Salidas de campo y/o visitas a empresas.• Sistematización• Búsqueda de información y/o redacción de información.• Publicación • Difusión • Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales.• Seguimiento de los proyectos• Justificación de Proyectos • Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

levantamiento de actas).• Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas.• Presentaciones a convocatorias y concursos

No Reglados:

• Búsqueda de información.• Sistematización.• Cartas de apoyo.• Aprobación. • Publicación. • Difusión. • Redacción de Proyectos seg• Seguimiento de los proyectos.• Justificación de Proyectos.• Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

levantamiento de actas).• Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas.

C) TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

� Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

Sociedad de la información. Búsqueda, creación e inclusión de contenidos en la web.

e inclusión de contenidos en la Portal de TransparenciaGuías de buenas prácticas. Redacción de proyectos. Convocatoria de comisiones y mesas de trabajo. Gestión de la logística de preparación de eventos.

Búsqueda de información. Salidas de campo y/o visitas a empresas. Sistematización

de información y/o redacción de información.

Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales. Seguimiento de los proyectos Justificación de Proyectos Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y levantamiento de actas). Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas. Presentaciones a convocatorias y concursos

Búsqueda de información. Sistematización. Cartas de apoyo.

Redacción de Proyectos según convocatorias oficiales. Seguimiento de los proyectos. Justificación de Proyectos. Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y levantamiento de actas). Tutorización y seguimiento de alumnos en prácticas.

PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

de Transparencia.

Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

Reuniones de las comisiones y mesas de trabajo (convocatoria, celebración y

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

Page 27: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

� Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.� Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.� Logística de preparación de Actos y Eventos.� Elaboración de Planes, Programas y Proyectos.� Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos.� Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.� Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.� Monitoreo periódico del traba

UTT7 - OBSERVATORIO SOSTENIBILIDAD, COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

TÉCNICO RESPONSABLE:Personal Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica.

Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT. Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.Logística de preparación de Actos y Eventos. Elaboración de Planes, Programas y Proyectos. Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos. Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

OBSERVATORIO SOSTENIBILIDAD, COOPERACIÓN YEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

TÉCNICO RESPONSABLE: RPT, RB005-Técnico Superior ADL-Desarrollo Rural; Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica.

Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos. Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.

OBSERVATORIO SOSTENIBILIDAD, COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollo Rural; Vínculo,

Page 28: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

FUNCIONES: Consistirán en el desarrollo de un sistema de indicadores que mida la evolución de los datos económicos, sociales, medioambientales y relevantes de la Isla de La Palma, así como, la elaboración de informes, estudios y evaluaciones relacionados, las funciones de cooperación en todos los marcos (internacional, nacional, regional o local) y las funciones referentes a las laDesarrollo Sostenible. COMETIDOS PROFESIONALES: A) OBSERVATORIO DE SOSTENIBILIDAD TAREAS

� Selección de indicadores de carácter económico, medioambiental, social y urbanístico.

� Intercambios de información.� Creación de una red de

de la información y nos permita completar los diferentes indicadores seleccionados.

� Recopilación, sistematización y tratamiento de todos los datos teniendo en cuenta que deben ser tratados desde el nivel más desagregado (nivel municipal) hasta el nivel menos desagregado (nivel nacional).

� Elaboración del Observatorio de Sostenibilidad Ins� Elaboración del Documento Resumen del Observatorio de Sostenibilidad

Insular. � Elaboración de informes de situación, estudios y evaluaciones a partir de los

datos obtenidos.� Publicación del Observatorio de Sostenibilidad, su Documento Resumen,

informes de situación, estudios y evaluaciones. � Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.).� Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas.� Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).� Difusión del proyecto a través de redes so

comunicación etc. PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Presentaciones a convocatorias y concursos.• Convenios / Encomiendas.• Presentaciones y/o asistencias a Congresos.

No Reglados:

• Selección de indicadores.• Búsqueda de indicadores.• Sistematización de la información.• Realización del Observatorio de Sostenibilidad, informes, estudios, etc.• Publicación del Observatorio de Sostenibilidad, su Documento Resumen,

informes de situación, estudios y evaluaciones. • Difusión del Observatorio de

de situación, estudios y evaluaciones.

: Consistirán en el desarrollo de un sistema de indicadores que mida la evolución de los datos económicos, sociales, medioambientales y relevantes de la Isla de La Palma, así como, la elaboración de informes, estudios y evaluaciones relacionados, las funciones de cooperación en todos los marcos (internacional, nacional, regional o local) y las funciones referentes a las labores de Educación para el

COMETIDOS PROFESIONALES:

OBSERVATORIO DE SOSTENIBILIDAD

Selección de indicadores de carácter económico, medioambiental, social y

Intercambios de información. Creación de una red de entidades colaboradores que faciliten la recopilación de la información y nos permita completar los diferentes indicadores seleccionados. Recopilación, sistematización y tratamiento de todos los datos teniendo en cuenta que deben ser tratados desde el nivel más desagregado (nivel municipal) hasta el nivel menos desagregado (nivel nacional). Elaboración del Observatorio de Sostenibilidad Insular. Elaboración del Documento Resumen del Observatorio de Sostenibilidad

Elaboración de informes de situación, estudios y evaluaciones a partir de los datos obtenidos. Publicación del Observatorio de Sostenibilidad, su Documento Resumen,

s de situación, estudios y evaluaciones. Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.). Tutorización y seguimiento alumnos en prácticas. Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).Difusión del proyecto a través de redes sociales, página web, medios de comunicación etc.

Presentaciones a convocatorias y concursos. Convenios / Encomiendas. Presentaciones y/o asistencias a Congresos.

Selección de indicadores. Búsqueda de indicadores. Sistematización de la información. Realización del Observatorio de Sostenibilidad, informes, estudios, etc.Publicación del Observatorio de Sostenibilidad, su Documento Resumen, informes de situación, estudios y evaluaciones. Difusión del Observatorio de Sostenibilidad, su Documento Resumen, informes de situación, estudios y evaluaciones.

: Consistirán en el desarrollo de un sistema de indicadores que mida la

evolución de los datos económicos, sociales, medioambientales y urbanísticos más relevantes de la Isla de La Palma, así como, la elaboración de informes, estudios y evaluaciones relacionados, las funciones de cooperación en todos los marcos (internacional,

bores de Educación para el

Selección de indicadores de carácter económico, medioambiental, social y

entidades colaboradores que faciliten la recopilación de la información y nos permita completar los diferentes indicadores

Recopilación, sistematización y tratamiento de todos los datos teniendo en cuenta que deben ser tratados desde el nivel más desagregado (nivel municipal) hasta el nivel menos desagregado (nivel nacional).

Elaboración del Documento Resumen del Observatorio de Sostenibilidad

Elaboración de informes de situación, estudios y evaluaciones a partir de los

Publicación del Observatorio de Sostenibilidad, su Documento Resumen,

Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.). ciales, página web, medios de

Realización del Observatorio de Sostenibilidad, informes, estudios, etc. Publicación del Observatorio de Sostenibilidad, su Documento Resumen,

Sostenibilidad, su Documento Resumen, informes

Page 29: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

B) COOPERACIÓN. TAREAS

� Gestión operativa de toda la logística relacionada con la cooperación.� Intercambio de información.� Gestión conjunta de actividades o proyectos.� Realización de acuerdos y convenios.� Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.).� Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).� Coordinar el trabajo de diferentes personas implicadas en la elaboración o

ejecución de los proy PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Presentaciones a convocatorias y concursos• Convenios / Encomiendas• Presentaciones y/o asistencias a Congresos

No Reglados:

• Tramitación de actividades de cooperación.• Intercambios de información.• Realización conjunta de • Difusión de la cooperación.

C) EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE TAREAS

� Organización de las reuniones y actividades de la Comisión de Educación para el Desarrollo Sostenible.

� Intercambio de información.� Gestión de actividades o � Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.).� Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).� Coordinar el trabajo de diferentes personas implicadas en la elaboración o

ejecución de los proyectos.

PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Presentaciones a convocatorias y concursos• Convenios / Encomiendas• Presentaciones y/o asistencias a Congresos

No Reglados:

Gestión operativa de toda la logística relacionada con la cooperación.Intercambio de información. Gestión conjunta de actividades o proyectos. Realización de acuerdos y convenios. Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.). Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).Coordinar el trabajo de diferentes personas implicadas en la elaboración o ejecución de los proyectos.

Presentaciones a convocatorias y concursos Convenios / Encomiendas Presentaciones y/o asistencias a Congresos

Tramitación de actividades de cooperación. Intercambios de información. Realización conjunta de proyectos. Difusión de la cooperación.

C) EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Organización de las reuniones y actividades de la Comisión de Educación para el Desarrollo Sostenible. Intercambio de información. Gestión de actividades o proyectos. Formación (cursos, charlas, congresos, talleres, etc.). Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.).Coordinar el trabajo de diferentes personas implicadas en la elaboración o ejecución de los proyectos.

Presentaciones a convocatorias y concursos Convenios / Encomiendas Presentaciones y/o asistencias a Congresos

Gestión operativa de toda la logística relacionada con la cooperación.

Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.). Coordinar el trabajo de diferentes personas implicadas en la elaboración o

Organización de las reuniones y actividades de la Comisión de Educación

Elaboración de materiales de difusión (artículos, folletos, etc.). Coordinar el trabajo de diferentes personas implicadas en la elaboración o

Page 30: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

• Tramitación de actividades de Educación para el Desarrollo Sostenible.• Intercambios de información.• Realización de • Difusión de la Educación para el Desarrollo Sostenible.

D) TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

� Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.� Llevanza del Archivo de Oficina � Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.� Logística de preparación de Actos y Eventos.� Elaboración de Planes, Programas y Proyectos.� Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos.� Búsqueda de Financiación Externa para la � Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.� Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

UTT8 - ASISTENCIA JURÍDICA, RECURSOS HUMANOS Y APOYO SECTO RES ESTRATÉGICOS

TÉCNICA RESPONSABLE:Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica. FUNCIONES: estarán relacionadas con la Asistencia Jurídica, la Gestión de los Recursos Humanos y el Apoyo a los Sectores Estratégicos de la Fundación Canade la Biosfera La Palma y, en los casos que procedan, la gestión y la ejecución de proyectos relacionados con las siguientes temáticas: COMETIDOS PROFESIONALES:

Tramitación de actividades de Educación para el Desarrollo Sostenible.Intercambios de información. Realización de proyectos de Educación para el Desarrollo Sostenible.Difusión de la Educación para el Desarrollo Sostenible.

TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT. Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.Logística de preparación de Actos y Eventos. Elaboración de Planes, Programas y Proyectos. Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos. Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

ASISTENCIA JURÍDICA, RECURSOS HUMANOS Y APOYO SECTO RES

TÉCNICA RESPONSABLE: RPT, RB004-Técnica Superior ADL-Jurista; Vínculo, Personal Laboral Fijo; Grupo, 1; Escala, Técnica.

: estarán relacionadas con la Asistencia Jurídica, la Gestión de los Recursos el Apoyo a los Sectores Estratégicos de la Fundación Cana

de la Biosfera La Palma y, en los casos que procedan, la gestión y la ejecución de proyectos relacionados con las siguientes temáticas:

PROFESIONALES:

Tramitación de actividades de Educación para el Desarrollo Sostenible.

proyectos de Educación para el Desarrollo Sostenible.

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

Ejecución de Proyectos. Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.

ASISTENCIA JURÍDICA, RECURSOS HUMANOS Y APOYO SECTO RES

Jurista; Vínculo, Personal

: estarán relacionadas con la Asistencia Jurídica, la Gestión de los Recursos el Apoyo a los Sectores Estratégicos de la Fundación Canaria Reserva Mundial

de la Biosfera La Palma y, en los casos que procedan, la gestión y la ejecución de proyectos

Page 31: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

A) ASISTENCIA JURÍDICA TAREAS

� Elaboración de Pliegos de contratación � Elaboración de Informes Jurídicos.� Sustitución del Secretario� Elaboración de normativas, (reglamentos, estatutos, ordenanzas, etc.).� Asistencia Técnica a consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.� Llevanza de las tareas � Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.

PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Contratación administrativa.- Elaboración de Pliegos de Contratos de Obra.- Elaboración de Pliegos de Contratos de Servicios.- Elaboración de Pliegos de Con

• Informes jurídicos: (solicitud, redacción...).• Sustitución de Secretario

- Asistencia a reuniones del Patronato: redactar borrador actas.• Normativas:

- Redacción.- Debate con sector.

• Asistencia Técnica a consejos y • Llevanza de Tareas administrativas de la UTT• Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.

No Reglados:

• Búsqueda de información.• Sistematización.• Publicación Boletines Oficiales. (BOP; BOC).

B) RECURSOS HUMANOS TAREAS

� Elaboración de contenidos para la selección de personal.� Participación en los Tribunales de Selección de Personal.� Seguimiento de la contratación de personal.� Seguimiento de las altas en la Seguridad Social y pagos a la misma.� Seguimiento de la gestión y p� Seguimiento en materia de vigilancia de la salud de los trabajadores.� Seguimiento de la aplicación de la normativa en materia de seguridad en el

trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada.� Elaboración y tramitaci� Tramitación de licencias, permisos y vacaciones.� Gestión de Currículos.� Tramitación expedientes de prácticas curriculares, extracurriculares y

profesionales.� Llevanza de las tareas administrativas de la UTT.

ASISTENCIA JURÍDICA

Elaboración de Pliegos de contratación Administrativa. Elaboración de Informes Jurídicos. Sustitución del Secretario-Interventor. Elaboración de normativas, (reglamentos, estatutos, ordenanzas, etc.).Asistencia Técnica a consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.Llevanza de las tareas administrativas de la UTT. Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.

Contratación administrativa. Elaboración de Pliegos de Contratos de Obra. Elaboración de Pliegos de Contratos de Servicios. Elaboración de Pliegos de Contratos de Suministro.

Informes jurídicos: (solicitud, redacción...). Sustitución de Secretario-Interventor

Asistencia a reuniones del Patronato: redactar borrador actas.

Redacción. Debate con sector.

Asistencia Técnica a consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLPLlevanza de Tareas administrativas de la UTT Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.

Búsqueda de información. Sistematización. Publicación Boletines Oficiales. (BOP; BOC).

RECURSOS HUMANOS

Elaboración de contenidos para la selección de personal.Participación en los Tribunales de Selección de Personal.Seguimiento de la contratación de personal. Seguimiento de las altas en la Seguridad Social y pagos a la misma.Seguimiento de la gestión y pago de las nóminas. Seguimiento en materia de vigilancia de la salud de los trabajadores.Seguimiento de la aplicación de la normativa en materia de seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada.Elaboración y tramitación de expedientes disciplinarios. Tramitación de licencias, permisos y vacaciones. Gestión de Currículos. Tramitación expedientes de prácticas curriculares, extracurriculares y profesionales. Llevanza de las tareas administrativas de la UTT.

Elaboración de normativas, (reglamentos, estatutos, ordenanzas, etc.). Asistencia Técnica a consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

Asistencia a reuniones del Patronato: redactar borrador actas.

Comisiones Técnicas de la RMBLP

Elaboración de contenidos para la selección de personal. Participación en los Tribunales de Selección de Personal.

Seguimiento de las altas en la Seguridad Social y pagos a la misma.

Seguimiento en materia de vigilancia de la salud de los trabajadores. Seguimiento de la aplicación de la normativa en materia de seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada.

Tramitación expedientes de prácticas curriculares, extracurriculares y

Page 32: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

� Llevanza del A PROCEDIMIENTOS Reglados :

• Selección de personal.- Elaboración de Informes de necesidades- Elaboración de Resoluciones- Elaboración de Convocatorias- Valoración de Currículos- Elaboración de Cuestionario/examen.- Elaboración de Cuestionario y Entrevista personal.

• Contratación de personal.- Trámites de alta en la Seguridad Social.- Trámites de alta en el INEM- Formalización del contrato.- Generación de nóminas.

• Expedientes disciplinarios.

- Solicitud de inicio- Audiencia al trabajador afectado.- Redacción de Informe.- Elaboración de Propuesta de Resolución/Sanción.- Seguimiento de la Aplicación de la Resolución/Sanción.

• Licencias, Permisos y Vacaciones.

- Tramitación de solicitudes.- Elaboración de Autorización.- Comunicación de la autorización.

• Prácticas.

-Tramitación de Solicitudes.- Informe, Tramitación y Reserva de alojamiento, en su caso.- Formalización de Convenios de colaboración.- Asignación de Tutor según instrucciones de- Recepción del alumno y asignación de tareas, según instrucciones de la

Dirección ejecutiva.- Tramitación de la documentación justificativa de las prácticas ante su

Universidad de Origen u otra entidad de la que dependa el alumnocaso.

No Reglados:

• Búsqueda de información.• Sistematización.• Publicación Boletines Oficiales. (BOP; BOC)

C) APOYO A SECTORES ESTRATÉGICOS TAREAS

Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.

Selección de personal. Elaboración de Informes de necesidades Elaboración de Resoluciones Elaboración de Convocatorias Valoración de Currículos Elaboración de Cuestionario/examen. Elaboración de Cuestionario y Entrevista personal.

Contratación de personal. Trámites de alta en la Seguridad Social. Trámites de alta en el INEM Formalización del contrato. Generación de nóminas.

Expedientes disciplinarios. Solicitud de inicio de expediente. Audiencia al trabajador afectado. Redacción de Informe. Elaboración de Propuesta de Resolución/Sanción. Seguimiento de la Aplicación de la Resolución/Sanción.

Licencias, Permisos y Vacaciones. Tramitación de solicitudes. Elaboración de Autorización. Comunicación de la autorización.

Tramitación de Solicitudes. Informe, Tramitación y Reserva de alojamiento, en su caso.Formalización de Convenios de colaboración. Asignación de Tutor según instrucciones de la Dirección Ejecutiva.Recepción del alumno y asignación de tareas, según instrucciones de la Dirección ejecutiva. Tramitación de la documentación justificativa de las prácticas ante su

Universidad de Origen u otra entidad de la que dependa el alumno

Búsqueda de información. Sistematización. Publicación Boletines Oficiales. (BOP; BOC)

C) APOYO A SECTORES ESTRATÉGICOS

Seguimiento de la Aplicación de la Resolución/Sanción.

Informe, Tramitación y Reserva de alojamiento, en su caso.

la Dirección Ejecutiva. Recepción del alumno y asignación de tareas, según instrucciones de la

Tramitación de la documentación justificativa de las prácticas ante su Universidad de Origen u otra entidad de la que dependa el alumno en su

Page 33: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada

� Elaboración de Informes� Elaboración de Normativas� Elaboración de Reglamentos� Elaboración Pliegos

servicio. � Llevanza de tareas administrativas de la UTT� Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT

PROCEDIMIENTOS Reglados:

• Planes de Ordenación- Elaboración/apoyo para la redacción de Normativas- Elaboración de Informes preceptivos.

• Marca Reserva Mundial de la Biosfera La Palma.- Actualización del Reglamento de Uso de la Marca RMBLP.- Actualización del Manual de Uso de la Marca RMBLP.- Redacción de Pliegos de Condiciones Técnicas de uso de la Ma- Redacción de Tasas- Elaboración del Modelo de fichas visita/auditoría empresas acogidas a la

Marca RMBLP.- Elaboración de Formularios diversos.

• Club del Producto Turístico Reserva Mundial de la Biosfera - Actualización del Manual explicativo de requisitos y ventajas para los

miembros. - Elaboración de Modelo fichas visita/auditoría (autorización y renovación).

• Empresa Amiga de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma.- Actualización - Elaboración de Modelo fichas visita/auditoría (autorización y renovación).

D) TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

� Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.� Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT.� Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.� Logística de preparación de Actos y Eventos.� Elaboración de Planes, Programas y Proyectos.� Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos.� Búsqueda de Financi� Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.� Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Elaboración de Informes Elaboración de Normativas Elaboración de Reglamentos Elaboración Pliegos Condiciones Técnicas según tipo de producto, bien o

Llevanza de tareas administrativas de la UTT Llevanza del Archivo de Oficina de la UTT

Planes de Ordenación Elaboración/apoyo para la redacción de Normativas Elaboración de Informes preceptivos.

Marca Reserva Mundial de la Biosfera La Palma. Actualización del Reglamento de Uso de la Marca RMBLP.Actualización del Manual de Uso de la Marca RMBLP. Redacción de Pliegos de Condiciones Técnicas de uso de la MaRedacción de Tasas-Ordenanzas del Uso de la Marca RMBLP.Elaboración del Modelo de fichas visita/auditoría empresas acogidas a la Marca RMBLP. Elaboración de Formularios diversos.

Club del Producto Turístico Reserva Mundial de la Biosfera Actualización del Manual explicativo de requisitos y ventajas para los

Elaboración de Modelo fichas visita/auditoría (autorización y renovación).

Empresa Amiga de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma.Actualización Reglamento de uso de la Certificación EA de la RMBLP.Elaboración de Modelo fichas visita/auditoría (autorización y renovación).

TAREAS Y PROCEDIMIENTOS COMUNES CON OTRAS UTT

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.del Archivo de Oficina de la UTT.

Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.Logística de preparación de Actos y Eventos. Elaboración de Planes, Programas y Proyectos. Elaboración de Informes y Dictámenes Técnicos. Búsqueda de Financiación Externa para la Ejecución de Proyectos.Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.Monitoreo periódico del trabajo de la UTT.

Condiciones Técnicas según tipo de producto, bien o

Actualización del Reglamento de Uso de la Marca RMBLP.

Redacción de Pliegos de Condiciones Técnicas de uso de la Marca RMBLP. Ordenanzas del Uso de la Marca RMBLP.

Elaboración del Modelo de fichas visita/auditoría empresas acogidas a la

Club del Producto Turístico Reserva Mundial de la Biosfera La Palma. Actualización del Manual explicativo de requisitos y ventajas para los

Elaboración de Modelo fichas visita/auditoría (autorización y renovación). Empresa Amiga de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma.

Reglamento de uso de la Certificación EA de la RMBLP. Elaboración de Modelo fichas visita/auditoría (autorización y renovación).

Llevanza de la Gestión Administrativa y Documental de la UTT.

Asistencia Técnica a Consejos y Comisiones Técnicas de la RMBLP.

ación Externa para la Ejecución de Proyectos. Elaboración de Pliegos Técnicos para la Contratación Administrativa.

Page 34: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOtransparencia.cabildodelapalma.es/documentos/1w015mh1g/3.- ANE… · como Reserva de la Biosfera que s integración y participación de una gama adecuada