reinosa

5
REINOSA Reinosa es un pequeño y humilde municipio, bañado por los ríos Ebro e Híjar. Aunque está situado al sur de Cantabria, presenta las temperaturas medias más bajas de España por culpa de su altitud, que se aproxima a los 851 metros. Esta altitud hace que en invierno las calles se llenen de alegría y de nuevos visitantes gracias a nuestra estación de esquí llamada “Alto Campoo”. La gran mayoría de reinosanos disfrutan de este fantástico deporte cada invierno y lo comparten con sus familiares y amigos. Aunque es una estación de esquí modesta tiene unas instalaciones increíbles y además, cuando no hay nieve, se puede subir a contemplar las maravillosas vistas que ofrece de gran parte de Cantabria. El invierno aquí es muy acogedor sobre todo cuando estás calentito cerca de la chimenea y ves nevar al otro lado de la ventana. Cuando éramos más pequeños solíamos hacer peleas y muñecos de nieve. A pesar de sus bajas temperaturas, Reinosa tiene una población de 10.177 habitantes y una densidad de 2470,15 habitantes/km. Con la llegada de la democracia, la industria reinosana fue perdiendo importancia. En la primavera de 1987 las calles de Reinosa se

Upload: sanjosealeman

Post on 07-Jul-2015

400 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reinosa

REINOSAReinosa es un pequeño y humilde municipio, bañado por los ríos

Ebro e Híjar. Aunque está situado al sur de Cantabria, presenta las

temperaturas medias más bajas de España por culpa de su altitud, que

se aproxima a los 851 metros. Esta altitud hace que en invierno las

calles se llenen de alegría y de nuevos visitantes gracias a nuestra

estación de esquí llamada “Alto Campoo”. La gran mayoría de reinosanos

disfrutan de este fantástico deporte cada invierno y lo comparten con

sus familiares y amigos. Aunque es una estación de esquí modesta tiene

unas instalaciones increíbles y además, cuando no hay nieve, se puede

subir a contemplar las maravillosas vistas que ofrece de gran parte de

Cantabria. El invierno aquí es muy acogedor sobre todo cuando estás

calentito cerca de la chimenea y ves nevar al otro lado de la ventana.

Cuando éramos más pequeños solíamos hacer peleas y muñecos de nieve.

A pesar de sus bajas temperaturas, Reinosa tiene una población de

10.177 habitantes y una densidad de 2470,15 habitantes/km.

Con la llegada de la democracia, la industria reinosana fue

perdiendo importancia. En la primavera de 1987 las calles de Reinosa se

Page 2: Reinosa

llenaron de policías y disturbios, debido a los problemas de la

reconversión industrial que amenazaba a 2000 puestos de trabajo. Ahí

se demostró la unidad de los reinosanos, que se agruparon y

protestaron juntos por una misma causa: “EL DERECHO A TRABAJAR”.

En estas protestas un miembro de Comisiones Obreras, Gonzalo Ruiz,

fue asesinado. Cuando en una protesta se refugió en un garaje, los

guardias dispararon un número indeterminado de botes de humo a su

interior. Gonzalo murió en el hospital de Valdecilla en Santander el 5 de

mayo, semanas después de respirar humos tóxicos, con graves lesiones

en el cuerpo. En el vigésimo aniversario de su muerte se colocó una

baldosa con el nombre de Gonzalo en el lugar donde sucedieron los

hechos.

Hasta hace unos años la comunicación en Reinosa era muy pobre

debido al relieve montañoso. Esta dificultad ha sido superada gracias a

la construcción de autovías y viaductos. Antes de la llegada del tren, el

transporte se realizaba mediante tiros de vacas y bueyes.

Muchos turistas visitan Reinosa por su patrimonio ya que posee

bienes de interés cultural como la fachada de La Casona, la iglesia de

San Sebastián, el Ayuntamiento, el puente de Carlos III, la fuente de

La Aurora, La Casa de la Niña de Oro y La Casa de la Princesa.

Page 3: Reinosa

Además del patrimonio, Reinosa también es conocida por su

gastronomía, que está compuesta principalmente por los productos del

país, patatas y huerta de invierno, matanza del cerdo blanco y truchas

del Ebro. Reinosa también es famosa por su repostería, en la que

destacan las pantortillas y rosquillas, ambos dulces de hojaldre.

Otro de los motivos por los que los turistas visitan Reinosa es por

sus famosas fiestas de San Mateo, que se celebran en Septiembre y en

las que nos volcamos la mayoría de los reinosanos. El día 21 se celebra

un desfile de carrozas, que es iniciado por los cabezudos que

Page 4: Reinosa

entretienen a los niños. Las carrozas son hechas por las peñas

carroceras compuestas por los jóvenes reinosanos.

El último domingo de Septiembre celebramos el tradicional día de

Campoo, en el que desfilan carros engalanados que reproducen escenas

de la vida cotidiana campurriana. Estos carros son tirados por bueyes y

vacas tudancas, razas autóctonas de la zona. En el desfile también

participan los reinosanos con el traje típico campurriano, ambientando la

fiesta con los instrumentos tradicionales de la zona, como la pandereta.

En esta fecha se celebra la feria de ganados, una de las más antiguas

de Cantabria y muy importante para los ganaderos de la zona.

Reinosa cuenta también con personajes destacados en el mundo

artístico. La actriz reinosana Ruth Díaz Muriedas ha participado en

series como El Comisario, Amar en tiempos revueltos y Hospital central.

También contamos con la presencia de una de las bandas más populares

en España, La Fuga.

Page 5: Reinosa

Es una banda de rock formada en julio de 1996, que ha realizado giras

nacionales e internacionales. Tras muchos años de duro trabajo La Fuga

tuvo discusiones y su cantante Rulo decidió comenzar su carrera en

solitario. Rulo y La Contrabanda es el grupo que Rulo creó en verano de

2010.

Además de lo mencionado anteriormente Reinosa es especial por

sus lugares inconfundibles, sus ciudadanos únicos y por la tranquilidad

que se respira en sus montañas.

Otra cosa que nos gusta de Reinosa es que, al ser una ciudad pequeña,

tienes muchas facilidades para estar cerca de tus amigos ya que no

sueles andar más de cinco minutos y ya estás con ellos. Además

contamos con numerosos parques en los que nos podemos reunir

tranquilamente.

Esperamos que algún día podáis visitar y descubrir a nuestra humilde y

acogedora Reinosa.