reino hongos

18
REINO HONGOS

Upload: mariadebiologia

Post on 10-Jan-2017

128 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reino hongos

REINO HONGOS

Page 2: Reino hongos

Reino Hongos

Incluye gran diversidad de organismos:• Setas (pluricelulares. Son el cuerpo fructífero del hongo)• Levaduras (unicelulares)• Mohos (pluricelulares)

Se incluyen en un reino independiente de las plantas por varios motivos:

• Son organismos heterótrofos, deben tomar la materia orgánica del medio que le rodea

• Sus paredes celulares están formadas por quitina

Page 3: Reino hongos

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS HONGOS

Los hongos están compuestos por células eucariotas.

Algunos son unicelulares y otros pluricelulares.

Pueden reproducirse sexual y asexualmente.

Necesitan ambientes húmedos para sobrevivir.

Page 4: Reino hongos

Todos los hongos son heterótrofos, pero según de donde obtengan la materia orgánica, pueden ser de tres tipos: saprófitos, parásitos y simbióticos.

•Saprófitos. Se alimentan de restos de otros seres vivos. Digieren externamente la materia orgánica y, después, absorben los nutrientes. Para ello, normalmente necesitan vivir en lugares húmedos.

Page 5: Reino hongos

• Parásitos. Se nutren a partir de organismos vivos, a los que causan enfermedades llamadas micosis, como el pie de atleta o la tiña

Todos los hongos son heterótrofos, pero según de donde obtengan la materia orgánica, pueden ser de tres tipos: saprófitos, parásitos y simbióticos.

Page 6: Reino hongos

• Simbióticos. Se asocian con otros organismos para nutrirse y a cambio les aporta algún beneficio.

• Los líquenes, por ejemplo, son asociaciones simbióticas entre un hongo pluricelular y un organismo fotosintético, que puede ser un alga verde o una cianobacteria.

Todos los hongos son heterótrofos, pero según de donde obtengan la materia orgánica, pueden ser de tres tipos: saprófitos, parásitos y simbióticos.

El alga realiza la fotosíntesis, por lo que proporciona materia orgánica al hongo. El hongo captura agua y sales minerales del medio donde vive y da protección al alga frente a la desecación.

Page 7: Reino hongos

Tipos de hongos

Levaduras Mohos Setas

Page 8: Reino hongos

Hongos Unicelulares: LEVADURAS

• Son hongos unicelulares.

• Sus células son eucariotas.

• Para obtener energía a partir de los nutrientes realizan un proceso llamado fermentación.

• La fermentación ocurre en ausencia de oxígeno y gracias a él se obtienen sustancias más sencillas como alcohol o ácido láctico

• Son importantes para el hombre, ya que, gracias a las fermentaciones que producen sobre determinadas sustancias, se obtienen numerosos productos de interés.

• Ejemplo: Saccharomyces cerevisiae, fermenta el azúcar de la uva y transforma el mosto en vino (fermentación alcohólica)

Page 9: Reino hongos

Levaduras

Page 10: Reino hongos

Hongos pluricelulares: MOHOS Y SETAS• No tienen verdaderos tejidos, sus células se agrupan formando

unos filamentos llamados hifas.

• Cientos de hifas se entrelazan y forman una masa llamada micelio.

Page 11: Reino hongos

Entre los hongos pluricelulares están:• Mohos• Setas

Page 12: Reino hongos

MOHOS

Su micelio forma filamentos.Es frecuente encontrarlos creciendo sobre alimentos como frutas, pan o queso.

Page 13: Reino hongos
Page 14: Reino hongos

SETAS

Algunos hongos constan de dos partes:• Parte subterránea, que es en realidad el

cuerpo del hongo.• Parte aérea, llamada seta que es el

aparato reproductor del hongo y que solo aparece temporalmente, cuando el hongo se va a reproducir.

En las setas se forman las esporas, que son las células encargadas de la reproducción.

También existen setas subterráneas (trufas)

Page 15: Reino hongos
Page 16: Reino hongos
Page 17: Reino hongos
Page 18: Reino hongos