reglamento general - futbol sala sena 2011

6
FÚTBOL SALA 2011 REGLAMENTO GENERAL SENA REGIONAL CALDAS CULTURA FÍSICA BIENESTAR A LOS APRENDICES RESOLUCION 0000655-05

Upload: ruben-dario-rincon-montoya

Post on 25-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

REGLAMENTO GENERAL - FUTBOL SALA SENA 2011

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO GENERAL - FUTBOL SALA SENA 2011

FÚTBOL SALA 2011

REGLAMENTO GENERAL

SENA REGIONAL CALDAS CULTURA FÍSICA

BIENESTAR A LOS APRENDICES RESOLUCION 0000655-05

Page 2: REGLAMENTO GENERAL - FUTBOL SALA SENA 2011

REGLAMENTO GENERAL Futbol sala 2011

ARTÍCULO PRIMERO.- Los siguientes son objetivos de Los Juegos Deportivos Internos de Aprendices-2011 SENA Regional Caldas

Fomentar el deporte y la actividad física en los centros de Formación del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, que generen procesos de formación deportiva.

Motivar y fortalecer la práctica deportiva en los centros de Formación del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Generar una amplia base deportiva en la entidad a través de su fortalecimiento en los centros de Formación del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.

Consolidar un proceso de formación en el conocimiento y práctica del deporte, buscando un nivel de competencia y participación acorde con las expectativas y medios de cada uno de los Centros de Formación

Fortalecer los hábitos, los valores y la convivencia social a través del deporte para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los participantes a través del uso adecuado del tiempo libre y en general al proceso de su formación integral.

Fomentar la buena y adecuada utilización de los escenarios y elementos deportivos de la regional.

ARTICULO SEGUNDO.- ORGANIZACION: Los Juegos Deportivos Internos de Aprendices-2011 SENA Regional Caldas tendrán la siguiente estructura jerárquica:

1. Comité Organizador. Es la máxima autoridad organizadora de los juegos y sus funciones serán las de impartir las políticas y pautas para el desarrollo de los juegos y estará conformado por:

Equipo de instructores de cultura física de todos los centros. 2. Coordinador de los Juegos, un funcionario Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar a los Aprendices quien ejercerá las siguientes funciones: presentará los planes, estructuración, organización, desarrollo, ejecución y evaluación de los juegos, de acuerdo con las políticas trazadas por la entidad. (Instructora de cultura física centro de procesos industriales) ARTICULO TERCERO- DE LOS PARTICIPANTES: Podrán participar en Los Juegos Deportivos Internos de Aprendices-2011 SENA Regional Caldas, los

aprendices que reúnan los siguientes requisitos:

Podrán participar solamente los aprendices matriculados en Formación Titulada en un programa formativo del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y que estén en etapa LECTIVA. NO cursos cortos.

NO podrán participar los alumnos de la media técnica.

El carné del SENA debe estar vigente en cada una de las fases del torneo y cumpla con lo estipulado en el reglamento específico para cada deporte.

Los equipos estarán conformados por aprendices de una misma especialidad en casos especiales solo se permitirá la inclusión de un (1) aprendiz de otra especialidad pero correspondiente al mismo centro de formación.

ARTICULO CUARTO.- FALTAS DEPORTIVAS: Los Juegos Deportivos Internos de Aprendices-2011 SENA Regional Caldas es de carácter formativo por tal razón todas las faltas deportivas y

disciplinarias tendrán el mismo procedimiento en relación con el reglamento del aprendiz sena. Las sanciones disciplinarias contra jugadores, cuerpo técnico se producirán como consecuencia de las faltas que se enumeran así:

1. Expulsión por agresión física contra jueces y mesa de control, jugadores adversarios, compañeros de equipo, directivos, funcionarios, comité organizador o público asistente; expulsión del Torneo y se llevara el caso a comité de evaluación y seguimiento.

2. Expulsión por intento de agresión física contra jueces y mesa de control, jugadores adversarios, compañeros de equipo o público asistente desde tres (3) fechas hasta la expulsión del Torneo. y se llevara el caso a comité de evaluación y seguimiento.

3. Expulsión por agresión verbal a jueces, jugadores adversarios, compañeros de equipo, directivos o público asistente hasta cuatro (4) fechas de suspensión y se llevara el caso a comité de evaluación y seguimiento.

ARTICULO QUINTO.- La respuesta a una agresión de física obra, será sancionado con la mitad de la pena impuesta al agresor.(SE DETERMINA POR EL TRIBUNAL DEPORTIVO). y se llevara el caso a comité de evaluación y seguimiento.

ARTICULO SEXTO.- La reincidencia de una misma falta será sancionada con el doble de la pena que corresponda a la falta cometida y se llevara el caso a comité de evaluación y seguimiento.

ARTICULO SEPTIMO.- La acumulación de dos (2) amonestaciones consecutivas a jugadores, equipos, será causal de suspensión por una fecha.

SENA REGIONAL CALDAS CULTURA FÍSICA

BIENESTAR A LOS APRENDICES RESOLUCION 0000655-05

Page 3: REGLAMENTO GENERAL - FUTBOL SALA SENA 2011

ARTICULO OCTAVO.- Todo jugador expulsado de un partido, automáticamente queda sancionado como mínimo con una fecha de suspensión, sin perjuicio de las demás sanciones que pueda imponer el tribunal deportivo.

ARTICULO NOVENO.- Durante el desarrollo de los partidos de conjunto, únicamente los capitanes deberán dirigirse al árbitro en forma respetuosa y no para reclamar ni protestar sus fallos. ARTICULO DECIMO.- Los capitanes de los equipos que se negaren a suministrar al árbitro los nombres de los jugadores culpables de conducta incorrecta, sufrirán las mismas penas que les correspondiere a éstos.

ARTICULO DECIMO PRIMERO.- Cuando un jugador expulsado por el árbitro se niegue a abandonar el terreno de juego, se concederá un plazo de dos minutos. Pasado el plazo mencionado y si la orden de expulsión no ha sido acatada se dará por terminado el partido, lo cual ocasionará a su equipo la pérdida del encuentro.

ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- La alteración de un carné o planilla, registro de Centro o suplantación, acarreará la pérdida del partido al equipo infractor y la descalificación del equipo del torneo.

ARTICULO DECIMO TERCERO.- Cuando un equipo abandona el campo de juego por cualquier motivo,

perderá el partido, no importa el marcador que rija en el momento de presentarse el abandono y aún si éste le es favorable. Si se retiran ambos equipos, se les aplicará este mismo artículo y la descalificación del equipo o equipos del Torneo.

ARTICULO DECIMO CUARTO- Para poder intervenir en un partido o encuentro los jugadores deberán identificarse ante el árbitro correspondiente con el carné DEL TORNEO. EN CASO DE DUDAS, EL ARBITRO PODRÁ PEDIR EL CARNE DEL SENA O DOCUMENTO DE IDENTIFICACION.

ARTICULO DECIMO QUINTO.- Cuando un equipo no permite la ejecución de cualquier falta, el árbitro notificará al capitán del equipo infractor y concederá un plazo de dos minutos. Si cumplidos éstos no se ha permitido el cobro, dará por finalizado el partido y el equipo causante lo perderá, no importa el marcador que rija en el momento.

ARTICULO DECIMO SEXTO.- Todo equipo o deportista que se niegue a jugar los partidos programados sin tener causa justificada, será sancionado con la pérdida de los puntos acumulados y descalificado del torneo además deberá pagar una multa de $ 10.000. e iniciarse un proceso disciplinario para los deportistas participantes determinado por la coordinación académica de cada centro.

ARTICULO DECIMO SEPTIMO.- Cuando por fuerza mayor tuviere que suspenderse un partido se aplicarán las siguientes normas:

1. Si el partido lo suspendiese el árbitro sin darlo por finalizado, éste será continuado a otra hora del día antes de proseguir el calendario de juego y la continuación se considera como tiempo faltante sin que ello cuente para intervalo de descanso.

2. En la continuación de un encuentro suspendido tendrá en cuenta el árbitro, en lo posible, la posición de los equipos y solo podrán alinear los mismos jugadores que estaban actuando cuando el encuentro fue suspendido. Pero una vez se inicie el encuentro, los equipos podrán hacer cambios, siempre y cuando éstos no estén agotados y dichos jugadores deberán estar registrados en la planilla como suplente.

3. La continuación de un partido suspendido, será bajo la dirección del mismo árbitro y jueces, pero la comisión técnica podrá designar a otro si ello fuere prudente o necesario y sin que por esta causa haya derecho a demanda.

Para efectos de este artículo, se consideran causales de fuerza mayor:

1. La invasión del terreno de juego por parte del público, si no fuera posible lograr su retiro.

2. Mal estado del terreno de juego por lluvia intensa, que haga imposible o peligros utilizarlo.

3. Falta de suficiente luz natural o artificial.

4. Las demás que se presenten y que a juicio del árbitro sean razonables.

ARTICULO DECIMO OCTAVO.- El arreglo entre dos equipos o jugadores para perjudicar a un tercero, será sancionado con la descalificación del torneo y suspendidos para participar en los siguientes eventos.

ARTICULO DECIMO NOVENO- Presentarse durante el desarrollo de los juegos en estado de embriaguez o bajo el influjo de narcóticos será causal de expulsión y descalificación del torneo y se llevara el caso a comité de evaluación y seguimiento.

. ARTICULO VEINTE.- Cuando alguna(s) de las faltas tenga carácter extradeportivo, para efectos de sanción, la organización tomará en cuenta los artículos que sobre materia de régimen disciplinario contempla el Reglamento de Aprendices en el capítulo pertinente.

ARTÍCULO VEINTIUNO.- TRIBUNAL DEPORTIVO: Estará integrado por:

Los instructores de Cultura física de cada centro

El coordinador académico del centro al que corresponda el aprendiz.

El instructor de ética del centro al que corresponda el aprendiz

Dicho tribunal tendrá las siguientes funciones:

Page 4: REGLAMENTO GENERAL - FUTBOL SALA SENA 2011

1. Aplicar correctamente el Código de Penas y Sanciones. 2. Decidir con base en los informes de jueces y árbitros, las sanciones que se deben aplicar, recurriendo en los casos en que sea necesario a la información capitán de cada equipo. 3. Reunirse cada vez que se presenten reclamaciones por incidentes ocurridos en el desarrollo de las competencias. 4. Resolver los casos no contemplados en el Código de Penas y Sanciones. 5. Hacer uso de sus facultades y cumplir las obligaciones que se le asignen en el presente reglamento, a la vez que aplicar rigurosamente las normas fijadas en el mismo para lograr éxito del torneo 6. Los fallos del tribunal deportivo serán inapelables.

ARTICULO VEINTIDOS.- RECLAMACIONES; DEMANDAS; REPOSICIONES Y APELACIONES. a) Se entiende por RECLAMACIÓN, la actuación que persigue la aclaración de una situación

administrativa o deportiva de parte de la Organización, sin que esto modifique el resultado de una confrontación deportiva. Deberá presentarse por escrito, adjuntando las pruebas y no obligará a una respuesta inmediata de parte del tribunal deportivo. La Reclamación deberá ser presentada por el capitán del equipo. b) Se entiende por DEMANDA, la actuación que persigue la nulidad sobre el resultado de una

confrontación deportiva por violación a las normas (participación de jugador sancionado, que este en etapa productiva o suplantación de jugador). Deberá ser presentada por escrito a las 48 horas siguientes del encuentro después de presentado el hecho como plazo único, ante el organizador del torneo, acompañada de las pruebas pertinentes. La demanda deberá ser presentada por el capitán del equipo. c) Se entiende por REPOSICION, la solicitud que busca aclarar, modificar o anular la decisión del

tribunal deportivo. Se deberá presentar ante la misma instancia dentro de las 12 horas siguientes a la fecha de publicación de la resolución, cumpliendo con los mismos requisitos de una demanda. La Reposición deberá ser presentada por el capitán del equipo. d) Se entiende por APELACION, la solicitud que busca aclarar, modificar o anular la decisión que

frente a la reposición, tomó tribunal deportivo y se deberá interponer ante el tribunal deportivo 12 horas siguientes después de la notificación de la resolución con los mismos requisitos de la demanda. La Apelación deberá ser presentada por el capitán del equipo.

ARTICULO VEINTITRES.- AUTORIDADES DEPORTIVAS: 1. El árbitro es la primera autoridad en el terreno de juego y en la dirección de los encuentros y sus fallos o decisiones por asuntos de hecho y en cuanto a los resultados del partido son inapelables, salvo el recurso de la demanda. 2. Antes de comenzar el partido los árbitros deberán examinar los implementos de los jugadores con el fin de establecer que no constituyen peligro para la integridad física de los participantes. 3. La organizacion proveerá al árbitro de planillas de juego para cada partido y la firma del árbitro dará fe de lo que en ellas se anoten, debiendo constar en todos los casos: a. Nombre de los seleccionados que se enfrenten, la ciudad, el campo de juego, la hora fijada para la iniciación del encuentro, los retardos, las esperas y la hora de comienzo del juego. b. Los nombres de los jugadores que alinearán en cada tiempo. c. Los nombres de los jugadores que anoten los goles d. El resultado de cada equipo, anotándolo en letras y números. e. Los nombres de los jueces. f. Un informe claro y conciso de las incidencias del partido, si ocurrieran, explicando claramente la conducta de cada jugador y de los equipos involucrados en los hechos, con las demás informaciones que sirvan al tribunal deportivo para decidir en los casos de aplicar las sanciones.

ARTICULO VEINTICUATRO.- El árbitro tiene la facultad de expulsar a jugadores después de dar por finalizado el partido por agresión entre jugadores o por insulto a éste.

PARAGRAFO: La planilla de juego será devuelta por el árbitro a la organizacion después de finalizado el encuentro.

ARTICULO VEINTICINCO- La nómina oficial de cada delegación está sujeta a diez (10) jugadores máximo y

mínimo siete (7) ARTICULO VEINTISEIS- Los equipos no podrán iniciar un partido con menos de cuatro (4) jugadores en cada

equipo debidamente uniformados. Si un equipo durante el partido queda con menos de tres (3) jugadores, el árbitro dará por finalizado el partido y ese equipo perderá los puntos. El marcador será de 3-O a favor del equipo que queda en el campo. Si el marcador del equipo no reducido es superior a 3 goles, se conservará su resultado; si la reducción se presenta en ambos, el partido se dará por terminado y ambos equipos perderán los puntos con marcador 3-0 en su contra, en la tabla de posiciones. Si el

Page 5: REGLAMENTO GENERAL - FUTBOL SALA SENA 2011

equipo que va ganando queda con menos de tres (3) jugadores, el marcador prevalece pero pierde los tres (3) puntos.

ARTICULO VEINTISIETE- El único documento válido para poder actuar en un partido es el carné del

campeonato con datos completos, foto reciente y laminada de lo contrario no tendrá ninguna validez. La perdida de este carné deberá ser informada a la organización además deberá pagar $ 5.000 por su perdida.

ARTICULO VEINTIOCHO- Puntuación: los puntos se obtienen así:

a. Tres (3) puntos por partido ganado. b. Un (1) punto por partido empatado. c. Cero (O) punto por partido perdido, por no presentación o por abandono.

ARTICULO VEINTINUEVE- Los partidos tendrán una duración de 40 minutos divididos en dos tiempos de 20

minutos cada uno con un descanso de 10 minutos entre cada período. ARTICULO TREINTA- Si se presentare empate en puntos para definir cualquier puesto, se aplicará el

siguiente sistema: a. mayor numero de partidos ganados. b. Mejor goles de diferencia. c. Mayor numero de goles a favor d. Menor numero de goles en contra e. Por sorteo.

ARTICULO TREINTA Y UNO- Si se presenta empate entre los equipos que juegan la final y al terminar el

tiempo reglamentario continúan empatados, éste se decidirá por el cobro de lanzamientos de tiro libre desde el punto penal, con 3 cobros por equipo y si persiste empate, uno y uno hasta que se defina, tal como lo estipula el reglamento. ARTICULO TREINTA Y DOS- Los equipos están en la obligación de aceptar el lugar, día y hora fijados,

datos que previamente dará a conocer la organización teniendo en cuenta que la coordinación académica de cada centro solo permite jugar este torneo de lunes a viernes de 12 a 2 pm ARTICULO TREINTA Y TRES- Los equipos deberán presentarse al terreno de juego debidamente

uniformados, con los colores registrados en la planilla de inscripción y quince minutos antes de la hora señalada para la iniciación del partido.

ARTICULO TREINTA Y CUATRO- Partidos por no presentación:

a. Para aplicar el W.O. se esperará 15 minutos a partir de la hora programada, salvo que la falta obedezca a fuerza mayor insuperable, plenamente demostrada.

b. Si un equipo pierde por W.O. sin causa justificada quedará eliminado de los juegos y los integrantes que no se presenten, quedarán suspendidos para participar en el próximo evento.

c. En caso de que un equipo pierda por W.O. quedará con el siguiente marcador: 3-O a favor del que se presente.

d. Si ambos equipos pierden por W.O., se aplicará el literal b. y el marcador será de cero gol para los dos equipos.

ARTICULO TREINTA Y CINCO- Los equipos están en la obligación de esperar 15 minutos al árbitro después de la hora programada. Vencido este plazo, los capitanes elaborarán un acta detallando las causas de la no realización. Una vez conocida por la comisión técnica, se volverá a programar antes de proseguir con el calendario de los juegos.

ARTICULO TREINTA Y SEIS- El campeonato de fútbol sala se regirá por las normas contenidas en las leyes de juego, expedidas por la AMF y adoptadas y promulgadas por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón. ARTICULO TREINTA Y SIETE- La tarjeta TIS será penalizada con expulsión momentánea del jugador por 5 minutos sin derecho a ser cambiado por otro jugador. ( la tarjeta se saca cuando un jugador en el campo de juego utiliza palabras soeces).la reincidencia de este acto puede llevar a una tarjeta amarilla.

ARTICULO TREINTA Y OCHO- La tarjeta amarilla tendrá un costo de $ 1.000 como sanción y la tarjeta roja tendrá un costo de $ 2.000 como sanción para el jugador que comete la falta. Estos costos de estas tarjetas deberán ser canceladas antes del siguiente encuentro.

ARTICULO TREINTA NUEVE- Si un jugador por razones académicas y/o disciplinarias queda por fuera del SENA; también queda excluido del torneo.

ES IMPORTANTE QUE LOS DELEGADOS DE CADA EQUIPO DEN A CONOCER ESTE REGLAMENTO

PARA EVITAR CONTRATIEMPOS.

Page 6: REGLAMENTO GENERAL - FUTBOL SALA SENA 2011