reglamento enduro 4x4 rally baja de fuerteventura

10
Reglamento Particular Nombre de la prueba: I ENDURO 4X4 Fuerteventura Lugar y fecha: Fuerteventura, 22, 23 y 24 de Mayo de 2009. Organiza: C.D. Fuerte Motor Driver Conductor C.D. Rafa Lesmes / Pirata Motor Sport Juan Evora Suarez, 37 Ur. Los Almendros, 70 35610 Antigua Fuerteventura 35217 Valsequillo Gran Canaria Tlfno.- 678 518 014 Tlfno.- 639 706 291 Fax. 928 532 438 629 667 658 www.bajafuerteventura.com

Upload: amigos-de-santa-maria-de-guia

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

carrera de coches

TRANSCRIPT

Reglamento Particular

Nombre de la prueba: I ENDURO 4X4 Fuerteventura Lugar y fecha:

Fuerteventura, 22, 23 y 24 de Mayo de 2009.

Organiza:

C.D. Fuerte Motor Driver Conductor

C.D. Rafa Lesmes / Pirata Motor Sport

Juan Evora Suarez, 37 Ur. Los Almendros, 70 35610 Antigua Fuerteventura

35217 Valsequillo Gran Canaria

Tlfno.- 678 518 014 Tlfno.- 639 706 291 Fax. 928 532 438 629 667 658

www.bajafuerteventura.com

PROGRAMA HORARIO Lunes 13 de abril

09:00 horas Publicación del Reglamento de la Prueba

Apertura del plazo de inscripción

C.D. Rafa Lesmes / Pirata Motor Sport www.bajafuerteventura.com

Miércoles 13 de Mayo

14:00 horas Cierre del plazo de inscripción C.D. Rafa Lesmes / Pirata Motor Sport

www.bajafuerteventura.com

Miércoles 20 de Mayo

20:00 horas Publicación de la Lista de Inscritos y horarios verificaciones .

C.D. Rafa Lesmes / Pirata Motor Sport

www.bajafuerteventura.com

Jueves 21 de Mayo

16:00 horas

Verificaciones Administrativas (optativas ) (*) (Consultar horario individual en página web)

(*) Ver articulo 3 de éste reglamento. Hotel Elba Castillo San Jorge

Viernes 22 de Mayo

10:00 a 11:00 horas

Verificaciones administrativas (*) Ver articulo 3 de éste reglamento

Hotel Elba Castillo San Jorge

10:30 a 13:00

horas

Verificaciones técnicas.

El horario se publicará en la pagina web.

Junto a Hotel Sheraton y Campo de Golf

Carretera FV-1

14:00 horas Publicación lista de equipos autorizados a tomar la salida y hora salida.

Hotel Elba Castillo San Jorge

16:00 horas Salida 1er participante enlace superespecial Parque cerrado

16:30 horas Salida primer equipo superespecial. Antigua

19:30 horas Publicación de tiempos superespecial y horario salida segunda etapa

Hotel Elba Castillo San Jorge

20:00 horas Briefing por escrito y entrega de rutometro Hotel Elba Castillo San Jorge

Sábado 23 de Mayo

10:00 horas Salida tramo de enlace. Parque Cerrado

10:30 horas Salida primer participante sector selectivo. Puerto del Rosario

17:00 horas Llegada primer vehículo final sector. Puerto del Rosario

Domingo 24 de Mayo

8:00 horas Salida de 1º participante en 2ª Etapa Parque Cerrado

08:30 horas Salida del 1º a Sector Selectivo Puerto del Rosario

12:00 horas Llegada teórica 1º participante, final 2ª Etapa Puerto del Rosario

14:00 horas Publicación Clasificación Oficial Tablón de Avisos

A continuación

Entrega de Premios y Trofeos Hotel Elba Castillo San Jorge

Secretaria Permanente y Tablón Oficial de Avisos.

La Secretaría de la Prueba estará ubicada en las fechas, horas y lugares indicados según el cuadro adjunto: Asimismo como complemento al tablón de anuncios del Hotel Elba Castillo San Jorge y para facilitar a los participantes la información, en el Parque de Trabajo se habilitará un tablón de anuncios para los resultados, horarios de salida etc.,

FECHA HORA LUGAR

desde el 13 de abril hasta el 21 de mayo de 10:00 horas a 20:00 horas

Rafa Lesmes / Pirata Motor Sport www.bajafuerteventura.com

21, 22, 23, 24 de mayo desde las 16:00 horas del 21 de

mayo hasta fin de Carrera

Oficina Permanente ubicada en:

Hotel Elba Castillo San Jorge

1. ORGANIZACIÓN

El I ENDURO 4x4 Fuerteventura 2009, se disputará de acuerdo con lo dispuesto en: 1º.- Las Prescripciones Comunes a los Campeonatos, Copas y Trofeos de Canarias. 2º.- El Reglamento Técnico 3º.- El presente Reglamento Particular. El CDI. será de aplicación -con carácter prioritario- en los aspectos no contemplados en el Reglamento de la F.C.A y en el presente reglamento particular .

El presente Reglamento está autorizado por F.C.A. con el número................. y en fecha....................... Definición.

C.D.,Rafa Lesmes / Pirata Motor Sport organiza la I edición del ENDURO 4x4 Fuerteventura 2009 que se disputará durante los días 22, 23 y 24 de mayo de 2009.

1.2. Comité de Organización.

Presidente de Honor: D. Mario Cabrera Vicepresidente Ejecutivo: D. Ernesto Lesmes Vocales Técnicos: D. ………..

D. ………….. Secretaria: Dª. ……………

1.3. Domicilio del Comité de Organización.

C.D. Fuerte Motor Driver Conductor

C.D. Rafa Lesmes / Pirata Motor Sport

Juan Evora Suarez, 37 Ur. Los Almendros, 70 35610 Antigua Fuerteventura

35217 Valsequillo Gran Canaria

Tlfno.- 678 518 014 Tlfno.- 639 706 291 Fax. 928 532 438 629 667 658

www.bajafuerteventura.com 1.4..- Puntuabilidad

El I ENDURO 4x4 Fuerteventura 2009 es puntuable para ………………..

1.5 Oficiales. La lista completa de Oficiales se publicará mediante posterior

complemento. 1.6 Identificaciones

Los Oficiales estarán identificados por acreditaciones personales. llevadas en lugar visible.

Los Oficiales que actuarán en los Sectores Selectivos irán identificados, conforme al siguiente boceto:

2. DESCRIPCIÓN.

El I Enduro 4x4 FUERTEVENTURA 2009 se compone de una Prueba Súper Especial y Dos Etapas, con un recorrido secreto de aproximadamente 450 Km., por diferentes caminos y pistas, cuyo itinerario se encuentra descrito en el Rutometro que se entregará el día 22 de Mayo de 2009 y ello según lo dispuesto en el Cuadro Horario del presente reglamento. Las Verificaciones administrativas (*) podrán realizarse optativamente el jueves 21 de Mayo a partir de las 16:00 horas en el Hotel Elba Castillo San Jorge. Con el fin de agilizar las mismas, tanto para los que opten por el jueves como las del viernes, vía correo electrónico o fax el organizador solicitará de los equipos inscritos que tanto las licencias como documentación del vehículo sea remitido con anterioridad a la fecha y así poder tener la ficha y expediente cumplimentados .

La Prueba Súper Especial ( SS1 ) se disputará sobre un recorrido aproximado de 7 kilómetros, en la tarde del viernes 22 de mayo, según el horario establecido en el presente reglamento y conforme a las siguientes prescripciones:

- Se disputarán dos pasadas, siendo el mejor tiempo invertido en

cada una de ellas el que automáticamente se tendrá en cuenta tanto para

la clasificación de la etapa como para el orden de salida de la segunda etapa a disputarse el mismo sábado.

- Los vehículos conforme terminen la primera de las pasadas, según

rutometro se dirigirán al parque de reagrupamiento preparado por el organizador para iniciar la segunda pasada. En el referido parque de reagrupamiento no estará permitida asistencia ni reparación alguna.

- En ningún caso el recorrido podrá ser inspeccionado por los

equipos participantes. - los vehículos tomarán la salida cada minuto.

El tiempo máximo permitido para cada pasada será de 20 minutos.

El tiempo límite de entrada de cada participante al Parque Cerrado será de 30 minutos que contará a partir del tiempo de llegada de la segunda pasada al tramo de la superespecial.

Entre el final de la segunda pasada y antes de entrar en parque cerrado es obligatorio el paso por la asistencia.

La 1ª Etapa o SS-2 estará compuesta por un sector de enlace de

….. kilómetros, en el que se impartirá 30 minutos como máximo, en el que además podrá efectuarse el repostaje, seguido de un Sector Selectivo de 325 kilómetros aproximadamente, que se disputará en una sola pasada, impartiéndose un tiempo máximo de 390 minutos para recorrer el mismo.

Entre el final del Sector Selectivo SS2 y antes de la entrada a parque cerrado habrá un tiempo de DOS HORAS de Parque de Asistencia, ubicado junto al Hotel Sheraton y Campo de Golf en la carretera FV-1.

Los equipos que excedan del tiempo permitido, así como los que

rompan en la etapa del sábado y deseen salir el domingo, podrán hacerlo conforme establece el articulo 21 del Reglamento General para el Campeonato de 2009 . El tiempo al que habrá de sumarse los 30 minutos de penalización será el que haya realizado el último clasificado y en caso de ser varios los que decidan tomar la salida, lo harán por el numero de dorsal de menor a mayor.

Estarán marcadas en el Road Book Estaciones de Servicio, para utilizar como Zonas de Repostaje antes de tomar la salida de la 1ª Etapa (SS2) de la prueba, conforme a lo preceptuado en el Reglamento General del Campeonato 2009 para Rallye de Todo Terreno.

La 2ª Etapa o SS3 consta de un sector de enlace de …… kilómetros, con un tiempo a invertir de 30 minutos seguido por un Sector Selectivo de 125 kilómetros, impartiéndose un tiempo máximo de 210 minutos para recorrerlo.

Estarán marcadas en el Road Book Estaciones de Servicio, para utilizar como Zonas de Repostaje antes de tomar la salida de la 2ª Etapa (SS3) de la prueba, conforme a lo preceptuado en el Reglamento General del Campeonato 2009 para Rallye de Todo Terreno.

El repostaje de los vehículos participantes se hará obligatoriamente, del carburante expedido por los surtidores de las gasolineras, con la única asistencia de piloto y copiloto del equipo, junto con el personal de la Estación de Servicio. 3.- VEHÍCULOS ADMITIDOS

Los vehículos admitidos serán de un peso inferior a 3.500 Kg en la categoría de coches y superior a 3.500 Kg en la categoría de camiones, divididos en los siguientes grupos: Grupo T1.- Vehículos Todo Terreno modificados. Grupo T2.- Vehículos Todo Terreno de serie. Grupo T4.- Camiones Todo Terreno. Grupo T5.- Buggys. Los vehículos que no hayan sido homologados en Grupo T2 podrán ser admitidos en Grupo T1, pero deberán disponer de medidas de seguridad exigidas para los del Grupo T2 y tendrán que ser totalmente conformes al Pasaporte Técnico correspondiente emitido por la FCA. Los grupos se dividirán a su vez en las siguientes categorías: T1.1.- Todo Terreno mejorado gasolina.

T1.2.- Todo Terreno mejorado diesel T2.1.- Todo Terreno se serie gasolina T2.2.- Todo Terreno de serie diesel T4.- Camiones Todo Terreno T5.- Buggys

4.- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN 4.1. La fecha y hora límite de recepción de solicitudes de inscripción en la Secretaría de la Prueba será la establecida en el presente reglamento.

Si la solicitud de inscripción es enviada por fax, el original deberá llegar al Organizador lo más tarde el miércoles, día 13 de Mayo de 2009. 4.2. El número máximo de inscritos se fija en 60 vehículos. En caso de sobrepasarse esta cifra, la selección se realizará a criterio exclusivo del Comité Organizador.

5. – DERECHOS DE INSCRIPCIÓN 5.1.- Los derechos de inscripción se fijan en …….. Euros con la publicidad obligatoria no rechazable.

En el caso de que no se acepte la publicidad facultativa ofrecida por el Organizador, los derechos serán como máximo el doble de los anteriores reflejados. 5.2.- La solicitud de inscripción no será aceptada si no va acompañada del ingreso de los derechos de inscripción. 5.3.- Los derechos de inscripción serán totalmente reembolsados. 5.3.1.- A los solicitantes cuya inscripción haya sido rechazada. 5.3.2.- A todos en el caso de que la prueba no se celebrara.

6. – Publicidad Los participantes que acepten la publicidad propuesta por el Organizador

deberán reservar los espacios descritos a continuación: - En el parabrisas del vehículo todo el ancho del mismo por 10 cm de altura. En ningún caso se admitirá que ésta pegatina se situé en el techo del vehículo. - Junto a la placa del número de las puertas, un adhesivo de 40x50 .

- En los espejos de los coches ( y en caso de ir éstos rotulados ) o en las aletas delanteras, una pegatina de medidas no superiores a 15 x 20 cm. Antes de la entrada en las verificaciones técnicas , por el organizador se establecerá un control para la verificación de la publicidad obligatoria.

7.- Desarrollo de la prueba DE 7.1. Las penalizaciones serán las previstas en el Art. 29 de las Prescripciones Generales del Campeonato 2009. 7.2. Realizadas las Verificaciones Técnicas, los participantes quedarán agrupados en régimen de parque cerrado, situado en Puerto del Rosario, junto al Cabildo de Fuerteventura. 7.3. Los Trofeos que se entregarán serán los siguientes a piloto y copiloto:

General Scratch T–1-1 y T-1-2 Grupo T–2 T-4 y T-5

1º Trofeo 1º Trofeo 1º Trofeo 2º Trofeo 2º Trofeo 2º Trofeo 3º Trofeo

3º Trofeo

3º Trofeo

Asimismo para la inscripción femenina, tanto para piloto como copiloto habrá entrega de recordatorio por la organización.

La entrega de trofeos tendrá lugar en el Hotel Elba Castillo San Jorge, según el horario previsto en el presente Reglamento.

En Valsequillo a 1 de abril de 2009

Rallye T. T. Baja Fuerteventura

Presidente del Comité Organizador