regeneración natural y arificial

26
SELVICULTURA La regeneración de las masas forestales Paco Rodríguez Jose Reque

Upload: silviweb

Post on 10-Jul-2015

9.170 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Regeneración Natural y Arificial

SELVICULTURA

La regeneración de las masas forestales

Paco Rodríguez Jose Reque

Page 2: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2. Regeneración natural

“se entiende por regeneración natural a la

obtenida de la dispersión natural de las

semillas de la masa adulta”

Serrada (2002)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 3: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2. Regeneración natural

Factores que influyen (Serrada, 2002):

referentes a la estación

referentes a la masa

referentes a la superficie de suelo

referentes al desarrollo del diseminado

referentes a las de plagas y enfermedades

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 4: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.1 Respecto a la estación

Sólo puede prosperar cuando las especies

implicadas están adaptadas a la estación

forestal

○ Climáticos

○ Edáficos

○ competencia interespecífica, etc.

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 5: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.1 Respecto a la estación

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 6: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.1 Respecto a la estación

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 7: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.2 Respecto a la masa

Suficiente madurez y semilla

Proporcionar mayor iluminación a las copas

Correcta selección de los pies “padres”

(fructificación, estabilidad y vigorosidad)

Coincidir cortas de regeneración con buenos

años de semilla

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 8: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.2 Respecto a la masa

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 9: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.3 Respecto al suelo

Evitar la compactación superficial (maquinaria,

pastoreo)

Proporcionar contacto de la semilla con la tierra

(restos de corta, etc…)

Evitar competencia por agua y nutrientes

(herbáces, matorral, etc)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 10: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.3 Respecto al suelo (restos de corta)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 11: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.3 Respecto al suelo (competencia herbáceas y compactación por pastoreo)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 12: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.4 Desarrollo del diseminado

Luminosidad: El factor más importante. Se

gradúa actuando sobre la espesura  

Competencia intraespecífica: Selección positiva

natural. Se da hasta el monte bravo o latizal

Competencia interespecifica: El temperamento

de la especie es el factor principal.

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 13: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.4 Desarrollo del diseminado (luminosidad y competencia)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 14: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.4 Desarrollo del diseminado (luminosidad y competencia)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 15: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.4 Desarrollo del diseminado (monte bravo)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 16: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.4 Desarrollo del diseminado (competencia interespecífica)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 17: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.5 Predación y plagas

Es un proceso natural.

Los mayores daños se producen por el ganado

doméstico (selectiva): acotar las zonas de

regeneración

Para herbívoros silvestres: acotado y/o a la

control de exceso de población (caza)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 18: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.5 Predación y plagas

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 19: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.6 Regeneración artificial

Siembra directa o de plantación.

Genera masas coetáneas.

Se puede utilizar para complementar huecos

El material forestal de reproducción (MFR)

adaptado

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 20: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.6 Regeneración artificial (siembra)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 21: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.6 Regeneración artificial (plantación)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 22: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.6 Regeneración artificial (coetánea)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 23: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.6 Regeneración artificial (coetánea)

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Page 24: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.7 Ventajas regeneración natural

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Perpetuación de los ecotipos adaptados

Crecimiento ininterrumpido de las plántulas

(especialmente en relación al sistema radicular).

Selección natural por competencia

Posibilidad de crear o favorecer masas mixtas

(especies y temperamento)

Page 25: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.7 Ventajas de la regeneración natural

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Mínima alteración de la estación

Reducción de costos de regeneración

○ selección y recolección del MFR

○ germinación/crecimiento en vivero

○ transporte de la planta al monte

○ repoblación

Page 26: Regeneración Natural y Arificial

http://silviweb.blogspot.com http://www.uva.es http://silviweb.wikispaces.com

E.T.S. Ingeníeras Agrarias de PalenciaUniversidad de Valladolid

2.8 Inconvenientes de la regeneración Natural

Paco Rodríguez y Jose Reque SELVICULTURA

Dependencia de la vecería

Escasa homogeneidad en distribución y densidad

Necesidad de efectuar clareos

Inviable cuando se pretende sustituir la especie

Inviable cuando hay cargas ganaderas muy altas