reformas al sector justicia

Upload: dawn-harris

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Reformas Al Sector Justicia

    1/2

    Reformas Sector Justicia (Parte I) 

    La Carta Magna establece que al Organismo Judicialse le delega la Administración de la Justicia, cuyolímite siempre será el someterse a lo establecido en laConstitución Política y Leyes vigentes de la República,así como los pactos de Derecos !umanos"#Cuáles son los cambios sustanciales que debee$ectuarse para $ortalecer un verdadero %stado de &usticia, y romper con la impunidad, corrupción ytráfico de influencias que a reinado en la estructura

    del 'rganismo &udicial(

    %n primer lugar, es de )R*%+C- +-C'+-L precisar las responsabilidadespenales y administrativas en que incurrirían los jueces y magistrados antecualquier violación al Debido Proceso, a los derecos de las partes litigantes, yla violación $lagrante a los principios constitucionales y leyes ta.ativas" / en$orma concreta0

    12 3odo auto, dictamen o resolución debe ser debidamente razonada  enecos y pruebas y contra argumentación lógica de las partes, y ba4o ningunacircunstancia permitir R!"A#O$  ba4o el criterio simplista  de0 “Esimprocedente” “Se rechaza In Limine” "

    52 %a &'&%A J'()!)A% debe llevarse a su má*ima e*presión+ Cuando setrate de errores de forma, el 4ue6 debe proceder a ordenar su recti$icacióninmediata, y JA-$ rec.azar procedimientos y derecos de de$ensa, puestoque se trata de $ortalecer y garanti6ar la efectividad y prontitud  de losprocesos, y el dereco de de$ensa de las partes"

    72 (ebe llevarse a su má*ima e*presión el principio de !O/&RO0R$)A+ %n cualquier resolución o sentencia que ponga $in un proceso 4udicial o

    la interposición de un recurso deben ser absolutamente RA#O/A(O$, esdecir, que deberán e*plicar el valor concedido a cada una de las pruebasaceptadas como tales y, aceptar o reca6ar la argumentación desarrollada porlas partes y $undamentarlas en el marco de la veracidad y la legalidad, y nopermitirse la escogencia capricosa para $undamentar sentencias sesgadasde4ando a un lado las que el 4ue6 considera sin valor alguno ignorándolas de$acto"

    82 9e debe $ortalecer el principio $undamental de la )'RA /O0)& !'R)A, la cualconlleva las siguientes connotaciones0 a2 %l 4ue6 debe ser un conocedor plenode la ley, la doctrina y la 4urisprudencia: b2 Las partes tienen como deber

  • 8/16/2019 Reformas Al Sector Justicia

    2/2

    presentar !%C!'9 / PR)%;-9 y no necesariamente alegar en ley: c2 %l &ue6es quien está obligado a regular los procesos 4udiciales y concluir en 9)M'D%;%R el !-C%R &)93C-, esto es darle a cada uno lo que bien se lo merece"