referentes

28
HALIME HOLGUÍN B

Upload: halime-holguin-bustos

Post on 05-Jul-2015

650 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Referentes

HALIME HOLGUÍN B

Page 2: Referentes

JENNY HOLZER

La obra de Jenny Holzer se centra en el uso de ideas en espacios públicos. Principalmente pósters, aunque también ha usado otros medios como letreros luminosos, pegatinas, camisetas, señales e internet.

Truism Footstool (Starvation is nature's way...), 1988Granite

Para ver mas:http://www.barbarakrakowgallery.com/contentmgr/showdetails.php/id/328

Page 3: Referentes

JENNY HOLZER

Holzer centra su atención en la apariencia del texto, tamaño, lugar espacial y temporal, atrayendo la atención del espectador al mismo texto, recordándole que cualquier texto, incluyendo mensajes publicitarios o gubernamentales, siempre conllevan una existencia material, un tiempo, un lugar y un autor.

Blue Inflammatory Essays, 2008Curved LED with blue diodestext from Inflammatory Essays 1979-1982

Blue Truisms, text from 1977-79Curved LED with blue diodes(4.8 x 53.4 x 1.2 cm)

Page 4: Referentes

JENNY HOLZER

the survival series, 1983

“Si usted se hubiera comportado amablemente los comunistas no existirían.”

“¿Que país debería usted adoptar, si usted odia la gente pobre?”

Para ver mas…http://adaweb.walkerart.org/context/artists/holzer/holzer0.html

Page 5: Referentes

JENNY HOLZER

VIDEO

Installation of the exhibition "PROTECT PROTECT" at the Museum of Contemporary Art, Chicago. 2009

HACER CLICK EN EL CUADRONEGRO.Duración: 2:40 min.

Page 6: Referentes

MIGUEL ÁNGEL ROJAS

Su obra expresada a través del dibujo, la pintura, la fotografía, las instalaciones y el video, trata de asuntos relacionados con la sexualidad, la cultura marginal, la violencia y la problemática relacionada con el consumo y la producción de drogas.

Panic Border, 2003. Color border

Page 7: Referentes

MIGUEL ÁNGEL ROJAS

El campo de acción del artista es, por decirlo a grandes rasgos, la negociación entre las tendencias dominantes y las actitudes vernáculas, entre las libertades individuales y las fuerzas sociales, entre la vida, el arte y el orden político.

http://www.artnexus.com/Notice_View.aspx?DocumentID=19100

Page 8: Referentes

MIGUEL ÁNGEL ROJAS

Este artista me llama mas la atención al poder mostrar la violencia pero seguir siendo respetuoso al mismo tiempo.

Para ver más:http://www.alcuadrado-art.com/expositores/miguel_angel_rojas/miguel_angel_rojas.html#

Page 9: Referentes

MIGUEL ÁNGEL ROJAS

Page 10: Referentes

MIGUEL ÁNGEL ROJAS

Clic en el cuadro blanco...Esperen después de la publicidad…Duración: 5:16 min.

Page 11: Referentes

MILAGROS DE LA TORRE

PUNZOCORTANTE, 2000

La obra cumple un papel de orden testimonial, aunque más bien reabre expedientes y juicios bajo la mirada del arte, especie de ‘contranaturalismo’ que no sólo se aleja del documento sino que reduce la imagen-testimonio al papel de naturaleza muerta o, para ser más exacto, de naturaleza viviente.

PARA VER MAS…http://www.exitmedia.net/prueba/esp/articulo.php?id=14

Page 12: Referentes

MILAGROS DE LA TORRE

Su trabajo, esencialmente fotográfico, trata de las personas y de sus relaciones, más o menos dramáticas o cotidianas, a partir de los objetos y los documentos con que se han visto involucrados y que testifican esa existencia.

Bleus, 2003

Page 13: Referentes

MILAGROS DE LA TORRE

Fotoamerica 2008Chile

Page 14: Referentes

WEEGEEArthur H. Fellig

Fragmento de la autobiografía de Weegee(Arthur H. Fellig), “Weegee by Weegee: AnAutobiography”, New York, Ziff-Davis Publishing Company, 1961.

Todo volvió a la normalidad. Los policías y los reporteros estaban contentos y yo estaba contento. Las guerras de bandas, los tiroteos, los asaltos, los secuestros... estaba en el ajo otra vez. Mis fotos, con mi crédito: “Foto por Weegee”, estaban apareciendo en los periódicos todos los días. La revista Life se percató y publicó un artículo de dos páginas y media en su sección “Hablando de imágenes” en el que hablaban de cómo trabajaba yo en el cuartel de la policía. Fui “foto de la semana” varias veces. Ahora todos los periódicos y semanales me ofrecían trabajo. Yo les decía que no me insultaran, intentaba seguir siendo un espíritu libre.

http://www.geh.org/ne/mismi4/weegee_sum00001.html

WEEGEE, 1939

Lovers at the Movies, 1940

Page 15: Referentes

WEEGEEArthur H. Fellig

Consiguió una licencia para instalar su propia emisora policial en el coche, así como un laboratorio fotográfico para agilizar el proceso. De sus métodos se dice que, al llegar antes que la policía al lugar del crimen, en ocasiones manipulaba la escena con el fin de mejorar la toma fotográfica. De esta época surgen varios guiones para películas, como “Naked City”.

Sus libros son un producto clásico de la fotografía contemporánea, y su estética una de las bases del cine negro.

Tenement PenthouseMay 23, 1941

On the Spot, 1940

Drunks 1940

Charles Sodokoff and Arthur Webber Use Their Top Hats to Hide Their Faces, 1942

Page 17: Referentes

ANDRÉS SERRANO

Muchos de los cuadros de Serrano involucran fluidos corporales de alguna manera-que representan, por ejemplo, la sangre (a veces la sangre menstrual), semen (por ejemplo, "Sangre y Semen II" (1990)) o de la leche materna. Dentro de esta serie son una serie de obras en las que los objetos sumergidos en fluidos corporales.

El más famoso de ellos es el "Piss Christ" (1987), una fotografía de un crucifijo de plástico sumergido en un vaso de su propia orina. Esto causó gran controversia cuando expuso por primera vez .

Page 18: Referentes

ANDRÉS SERRANO

MADONA AND CHILD II 1989

AUTORETRATO. DE LA SERIE SHIT 2008

Page 19: Referentes

ANDRÉS SERRANO

the Interpretation of Dreams (Vagina Dentata), 2001

Heaven & hell 1984

Semen & blood II 1990

Page 21: Referentes

ANDRÉS SERRANO

Click en el cuadro negro para iniciar, resumen de la obra artística de Andrés Serrano.

Música del álbum de Metallicadel que fue portada una de sus fotografías.

Está en italiano.

Page 22: Referentes

ANA MENDIETA

Se trata de uno de los casos en que la creación artística ha estado más vinculada con la existencia individual.

Su arte fue un rito compensatorio de su escisión personal, una solución imaginaria a su ansia imposible de afirmación mediante el regreso, a la vez en términos étnicos, freudianos, sociales y políticos.

Performance, "Body Tracks". 1982.

Facial cosmetic variation 1972

CLIC PARA INICIAR …

Page 23: Referentes

ANA MENDIETA

En su trabajo están presentes los rituales de la sangre, de la vida, del sexo y de la muerte, ambientados con elementos de santería cubana y, también, de la violencia de una sociedad de la que no podría mantenerse ajena.

Rape scene 1973

Raped piece 1973

http://www.lablaa.org/blaavirtual/todaslasartes/anam/anam23a.htm

http://www.artnexus.com/Notice_View.aspx?DocumentID=9310

http://www.exitmedia.net/prueba/esp/autores.php?id=123#

Page 24: Referentes

ANA MENDIETA

Sin titulo 1976

Árbol de vida 1976

Imagen de Yagul, from the series Silueta Works in Mexico 1973-1977

Page 25: Referentes

ANA MENDIETA

Glass on body 1972

Clic para iniciar la reproducción

Page 26: Referentes

Otros referentes plásticos:

BentōArte japonés de decoración culinaria.http://www.youtube.com/watch?v=pWWoUBOQNyA

http://pictzz.blogspot.com/search/label/Foodshttp://www.amor.net/arte-con-la-comida-2693

http://pictzz.blogspot.com/2009/03/10-famous-paintings-recreated-in.html

http://elapetito.blogspot.com/2007/03/artecomida-vik-muniz.html

Influencia de la comida en el comportamiento humanohttp://books.google.com.co/books?id=P7iMuHOWoF4C&pg=PA58&lpg=PA58&dq=efectos+alimentos+sicología&source=bl&ots=E9UYUZapsB&sig=s7uXLDvQLej9AGGZmPyT7F--1UI&hl=es&ei=sFycSs2CDp6L8QbRhL27BQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1#v=onepage&q=&f=false

http://video.google.es/videoplay?docid=660369308462355850#http://www.russellblaylockmd.com/

Car Warnerhttp://pictzz.blogspot.com/2009/03/car-warner-british-photographer.html

Yoshua Okonhttp://www.yoshuaokon.com/

Page 27: Referentes

Comercial de aceite natura.

Bento

Page 28: Referentes

Referentes escritores:

“Si comenzamos una discusión sobre el fenómeno del poder, descubrimos pronto que existe un acuerdo entre todos los teóricos póliticos, de la Izquierda a la derecha, según el cual la violencia no es sino la más flagrante manifestación de poder.” Toda la política es una lucha por el poder; el último género de poder es la violencia”, ha dicho C. Wright Mills, haciéndose eco de la definición del estado de Max Weber: “El dominio de los hombres sobre los hombres basado en los medios de la violencia legitimada, es decir, supuestamente legitimada”. Esta coincidencia resulta muy extraña porque equiparar el poder político con la “organización de la violencia” solo tiene sentido si uno acepta la idea marxista del Estado como instrumento de opresión de la clase dominante.

Hannah Arendt. Sobre la violencia

“La libertad, por la que entiendo el poder de actuar, se contrae cada día más en los países supuestamente libres y democráticos; solo los criminales la conservan”

Obsérvese los juicios públicos que hacen con los paramilitares….

Hannah Arendt