redes sociales

14
REDES SOCIALES Contenido: Redes Sociales 2 ¿Cómo funcionan? 3 Algunas Redes Sociales más conocidas 4 Características de las Redes Sociales 8 Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales 9 Recomendaciones para los estudiantes sobre uso seguro 10 ¿Cómo guiar a los estudiantes en el uso de las redes sociales? 11 ¿Cómo introducir las Redes Sociales en el aula? 12 Ideas para incluir las redes sociales con propósitos pedagógicos 13 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CURSO: TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I PROYECTO FINAL PROF. LILLIANA ARIAS ESTUDIANTE: JULIETA ELIZONDO El presente boletín pretende dar a conocer aspectos importantes sobre las Redes Sociales. Identificando el concepto de redes sociales, sus funciones y cómo pode- mos utilizarlas adecuadamente desde el hogar, escuela y cómo estudiantes. Reconoceremos las ventajas y desventajas de las Redes Sociales , logrando com- prender que tipo de ayudas requieren nuestros estudiantes e hijos.

Upload: julieta-elizondo

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Boletín Informativo sobre las redes sociales y educación

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales

REDES SOCIALES

Contenido:

Redes Sociales 2

¿Cómo funcionan? 3

Algunas Redes Sociales más conocidas 4

Características de las Redes Sociales 8

Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales 9

Recomendaciones para los estudiantes sobre uso seguro 10

¿Cómo guiar a los estudiantes en el uso de las redes sociales? 11

¿Cómo introducir las Redes Sociales en el aula? 12

Ideas para incluir las redes sociales con propósitos pedagógicos 13

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

CURSO: TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I

PROYECTO FINAL

PROF. LILLIANA ARIAS

ESTUDIANTE: JULIETA ELIZONDO

El presente boletín pretende dar a conocer aspectos importantes sobre las Redes Sociales. Identificando el concepto de redes sociales, sus funciones y cómo pode-mos utilizarlas adecuadamente desde el hogar, escuela y cómo estudiantes.

Reconoceremos las ventajas y desventajas de las Redes Sociales , logrando com-prender que tipo de ayudas requieren nuestros estudiantes e hijos.

Page 2: Redes sociales

Una red social es un sitio virtual que per-mite a las personas en cualquier lugar, establecer interacción social e intercambio permanente de información de acuerdo a sus intereses y opiniones. Es una comuni-dad en constante evolución y construcción con el propósito de ser cada día más competente de acuerdo a las necesidades de los usuarios, quienes buscan un sitio web la posibilidad de convivir con otras personas que comparten sus mis-mos gustos y aficiones.

Según Wikipedia: “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitali-zado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en proce-sos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e inter-cambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.” Otra definición dada por Antonio Fumero investigador dice: “La Red [social] muestra una hibridación de ambos extremos: plataformas para crear, editar y compartir contenido generado por el usuario; y servicios on line [en linea] para el networking social [contactos] que se consolidan y ofrecen un conjunto de servicios básicos con un valor añadido marginal”.

Podemos resumir que la Red Social es un sitio virtual que permite a los usuarios de todas las edades accesar, interactuar y compartir información de cualquier tipo, para lo cual solamente se requiere una conexión a Internet. Este espacio le permite socializar con otras personas alrededor del mundo, manifestarse y utili-zar los servicios y opciones que posee la red en la que participa.

Redes Sociales

“El nativo digital es multimedial, prefiere el universo

gráfico al textual, la hipertextualidad a la linealidad,

aprender en Red y de la Red”

Ramón Ovelar

Página 2 REDES SOCIALES

Page 3: Redes sociales

¿Cómo funcionan las Redes Sociales?

Página 3 VOLUMEN 1, Nº 1

El funcionamiento de las redes sociales se basa en la genealogía, pero que es, según Wikipedia Genealogía “…es el estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia. También se llama así al documento que registra dicho estudio, generalmente expresado como- árbol genealógico”.

Cuando relacionamos este concepto con Redes sociales, comprenderemos que al estar inmersos en una Red hacemos participes a las personas que nos rodean, sea por amistad, parentesco social, afinidad, entre otros aspectos. Lo que hace crecer la red.

La genealogía de las Redes Sociales tiene lugar en una teoría conocida como “Seis Grados de Separación”, según la cual toda la gente del planeta está co-nectada a través de no más de seis personas. Esta teoría fue propuesta en sus inicios en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta his-toria llamada Chains. La cual basa en la idea de “…el número de conoci-dos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de cono-cidos se convierta en la población humana entera…

Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más tan sólo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.”.

Y de esta forma se crearán diferentes niveles de personas que se enlazan en la red.

La aplicación de esta teoría al manejo de redes sociales en Internet nos lleva a dimensiones inimaginables, lo que produce que una red social se constituya de millones de usuarios alrededor del mundo.

Además este efecto de integración, hacen que las redes sociales se encuentren en constante cambio y crecimiento, convirtiéndolas en for-mas de comunicación multimediales, que per-miten el intercambio de videos, fotografías y audio, entre sus aplicaciones, potencializando a la red social como un recurso excepcional en cualquier ámbito.

Page 4: Redes sociales

Dirección electrónica: www.facebook.com

“La red social más grande del mundo, inicialmente fue creada como un sitio donde

los estudiantes creaban grupos con el fin de compartir resúmenes, noticias, recor-

datorios de exámenes, trabajos prácticos, etc., hasta que poco a poco, los mis-

mos estudiantes comenzaron a explotar otra faceta hasta el momento no utilizada,

dándole un perfil más social, subiendo fotos y datos que comenzaron a darle un

perfil más social al sitio web”.

Para ser parte de Facebook únicamente requerimos abrir o registrar una cuenta,

ya que es gratis. Dentro de la información que le solicitan encontramos: Nombre,

apellidos, Dirección de correo electrónico, contraseña nueva, sexo y fecha de na-

cimiento.

El formulario utilizado es el siguiente:

Algunas Redes Sociales más conocidas

Página 4 REDES SOCIALES

Page 5: Redes sociales

Página 5 VOLUMEN 1, Nº 1

Dirección electrónica: www.twitter.com

“Twitter da sus inicios en marzo de 2006 y fue lanzado al mercado en octubre del mismo año. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog. A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto por 18 personas, du-rante 2009 han multiplicado su plantilla por cuatro y siguen creciendo”.

La Interfaz de Twiter se encuentra en español, lo que nos permitirá accesar en forma fácil a ella. Primero debemos registrarnos en la página principal, para ello debemos completar el siguiente formulario con tu nombre completo, nombre e usuario, contraseña, correo electrónico y finalmente crear tu cuenta.

Page 6: Redes sociales

Dirección electrónica: www.hi5.com

“hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados,

1 la mayoría de ellos

en América Latina; además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mun-do.”

Es una red social de amistad, para crear una cuenta debes ingresar al sitio web y completar el formulario par a inscribirse que se encuentra en la página principal.

En este formulario debes completar la información con tu nombre, apellido, correo electrónico, contraseña, sexo, fecha de nacimiento y finalmente estás registrado en la Red. Es importante leer las condiciones del contrato que aceptas al momen-to de crear tu cuenta en Hi5.

Página 6 REDES SOCIALES

En este formulario debes completar la información con tu nombre, apellido, correo electrónico, contraseña, sexo, fecha de nacimiento y finalmente estás registrado en la Red. Es importante leer las condiciones del contrato que aceptas al momen-to de crear tu cuenta en Hi5.

Page 7: Redes sociales

Página 7 VOLUMEN 1, Nº 1

Dirección electrónica: www.myspace.com

“MySpace fue fundado en 2003 por Chris DeWolfe y Tom Anderson. Comenzó como un sitio para socializar luego, tuvo un revés importante de tecnología, ya que no podía continuar con su volumen de tráfico creciente. Durante horas de máximo tráfi-co, el sitio iba muy lento, o los usuarios recibían errores de DNS y no podían te-ner acceso al sitio. Toneladas de usuarios de Friendster se cansaron y terminaron por cambiarse a MySpace a través del boca a boca, que empezó a través de amigos de los fundadores y empleados de MySpace, junto con algunas promociopnes en los medios a través de Intermix, la compañía que poseía parte de MySpace en ese mo-mento. Cuando Anderson y DeWolfe vieron que los músicos y los fans de los músicos utilizaban MySpace más que cualquier otro grupo, crearon MySpace Music, y el tráfi-co del sitio se elevó súbitamente”. Esta red social es gratuita, únicamente debes abrir una cuenta en el botón derecho de la página que dice registrarse. Luego debes completar el siguiente formulario con tu información personal.

MY SPACE

Y listo formarás parte de la red My Space.

Page 8: Redes sociales

Basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además son los que las completan con infor-mación.

Contenidos e información actual: Los usuarios de la red nos permiten acce-sar y colaborar en la construcción de información sobre diferentes temáti-cas. Trabajo colaborativo.

Son Interactivas: Las redes sociales poseen salas de chat, foros y otras apli-caciones en red que permiten conectarse, comunicarse y divertirse con otros usuarios.

Impulsado por la comunidad: Las redes sociales nos permiten establecer una comunidad con los mismos intereses que nosotros, además permiten acercarnos a personas con las cuales habíamos perdido contacto.

Establecen relaciones: Las redes sociales permiten que el contenido publi-cado, se amplíen con el apoyo de otros usuarios.

Emoción por encima del contenido: Estas permiten comunicarse con los amigos, que pueden ser un gran apoyo en diferentes situaciones en las que se pasa.

Características de las Redes Sociales

Página 8 REDES SOCIALES

Page 9: Redes sociales

Ventajas Ofrecen una oportunidad de integrarse a una comunidad virtual con personas

que poseen los mismos intereses que el usuario. Cuenta con herramientas y aplicaciones que le permiten reunirse, compartir y

divertirse con el resto de usuarios de la red. Permite realizar reuniones virtuales a distancia, sin costo adicional.

Permite el acercamiento afectivo con otros contactos en la red, sea con propó-

sitos, amistosos, familiares, búsqueda de parejas, e incluso comerciales.

Elimina las fronteras geográficas, permitiendo un acercamiento con las perso-

nas que tenemos lejanas y desarrollar apreciación por otras culturas y creen-

cias. Permiten crear relaciones con otros usuarios de la misma profesión favorecien-

do el desarrollo del mundo.. La posibilidad de participar en la inteligencia colectiva nos permite tener acceso

a información actualizada sobre diferentes temática, así como conocer de

eventos, cursos y actividades disponibles en la red. Las aplicaciones de las redes sociales permiten establecer un acercamiento

con usuarios en tiempo real.

Página 9 VOLUMEN 1, Nº 1

Ventajas y desventajas de las Redes Sociales

Desventajas

Las redes sociales pueden ser peligrosas si no se posee la precaución debida,

ya que en ellas se encuentra mucha información personal que debemos cuidar,

debemos evitar dejar al descubierto nuestra vida privada.

En cuanto a nuestra información puede darse el robo de personalidad, de da-

tos personales, cuentas sociales, números de teléfono u otros detalles que

afectan nuestra vida diaria.

En las redes sociales no existe un control de la información que se maneja, por

esta razón debemos tener cuidado con los datos o información que subimos a

la web.

Las redes sociales poseen la característica de ser adictivas, debemos manejar-

la con precaución y no gastar todo nuestro tiempo en ellas.

Las redes sociales pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de

sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de

personas, etc.

En el internet y las redes sociales no existe un control de la información, así

que todo lo que publicamos puede ser utilizado por otras personas, aunque no

hayamos dado permiso.

Page 10: Redes sociales

Recomendaciones para los estudiantes sobre uso seguro de la Redes Sociales

Página 10 REDES SOCIALES

Debemos identificar que existen redes sociales que no permiten el acceso a nues-tra información solamente los miembros de la comunidad ya definida y limitada de usuarios, se pueden habilitar ciertos datos de tus información que has colocado en un sitio o también existen sitios permiten el acceso a todos los usuarios que deseen ver tu información. Por esta razón hay que pensar bien al momento de incluir tu in-formación una red social, debemos escoger bien que opciones nos ofrece este es-pacio. Es importante mantener un control sobre la información que coloques en el sitio Web de redes sociales restringiendo el acceso a tus datos. Nunca reveles tu nombre completo, número de Seguro Social, domicilio, número de teléfono ni información sobre los números de las cuentas bancarias o de tarjeta de crédito. Utiliza avatar o imágenes en lugar de tu fotografía, ya que esta imagen se encuen-tra en la red pública y puede ser utilizada y alterada por otras personas. Controla que tu usuario no revele mucha información sobre ti. Ya que no todo nom-bre de usuario te convierte en un ser anónimo, no es tan complicado combinar in-formación y obtener claves para accesar tus datos. Sube a la Red únicamente la información que desean otras personas accesen so-bre ti, porque no sabemos quién va a visitar el sitio. Evita tener acercamientos personales con usuarios que no conoces y sin el consen-timiento de tus padres, Si deseas conocer a esta otra persona, coordina el encuen-tro en un lugar público y ve acompañado con otra persona de tu confianza. No olvi-des avisar a un adulto ha dónde vas. Si algo se ve demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo es. Utiliza tus instintos, si te sientes amenazado(a) denuncia la situación con alguien de con-fianza.

Page 11: Redes sociales

Es de suma importancia guiar a nuestros hijos e hijas en este proceso de descubrimiento e integración con las tecnologías digitales. Debemos tomar en cuenta los siguientes aspectos al momento de enfrentarlos con las redes sociales:

Es necesario conversar con su hijo acerca de las redes sociales y los riesgos que poseen para nuestra vida persona. Debemos conocer e incluso ser contac-tos de los niños y jóvenes en la red social a la que pertenezca. En la Internet existe gran cantidad de información de diferentes temas, no po-demos prohibir que se suban contenidos dañinos para nuestros hijos, pero si podemos regular el manejo de esta herramienta, compartir junto a ellos y dis-frutar este proceso de aprendizaje junto a ellos. De esta forma, controlamos los sitios que accesan, el tiempo que se conectan en la red y las personas con las que tienen contacto. Debemos guiarlos en momentos que encuentre con información violenta e in-cluso pornográfica. Para esto también contamos con herramientas que bloque-an este tipo de información. Se debe regular los videojuegos en que participan, incentivando a evitar las ac-tividades inseguras, para que sepan enfrentarlos al momento en que visiten un café internet. Debemos indicar a nuestros hijos, que en la internet toda persona puede tomar una personalidad, sexo, color y aspecto diferente a la vida real, por esta razón debemos desconfiar y evitar dar información personal a usuarios que no conoz-camos. Se debe evitar el chateo con personas que no conocen, no sabemos qué propósitos puedan tener. Como encargados de los niños y los jóvenes debemos promover un espacio de aprendizaje integral, pero también hacerles conocer los peligros con que pue-den enfrentarse en la red.

Página 11 VOLUMEN 1, Nº 1

¿Cómo guiar a los estudiantes en el uso de las redes sociales?

Page 12: Redes sociales

¿Cómo introducir las

Redes Sociales en el aula?

Página 12 REDES SOCIALES

Como docentes debemos enseñar a la convi-vencia sana de los niños y jóvenes en la Inter-net, respetando la privacidad mi privacidad y la de los demás.

Aumento del sentimiento de comunidad entre estudiantes y profesores debido al sentimiento de cercanía que producen las redes sociales.

Aumento de la fluidez en la comunicación do-cente – estudiante.

Se favorece el aprendizaje colaborativo, y compartido, tomando en cuenta la opi-nión de los demás.

Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes y estudiantes de este centro educativo.

Las redes sociales mejoran el ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios centros de interés, así como los propios que requiere el tema en investiga-ción.

Facilita la coordinación y el trabajo de diferentes grupos de aprendizaje, mediante la creación de grupos que poseen los mismos interese s y objetivos.

Permite la publicación de los trabajos escolares de los estudiantes, favoreciendo su desenvolvimiento social.

Facilita el trabajo en equipo, la colaboración mediante las redes sociales.

Page 13: Redes sociales

Página 13 VOLUMEN 1, Nº 1

Ideas para incluir las redes sociales con propósitos pedagógicos

Algunas actividades que podemos implementar en el aula para integrar las re-des sociales son:

Podemos utilizar la red como plataforma para compartir información de una in-vestigación que realizamos con los compañeros de la clase.

Se pueden utilizar como introducción a una temática a tratar en la clase, el do-cente realiza un aporte sobre el tema y los estudiantes analizan, debaten o refu-tan el tema tratado. Apoyando sus opiniones en criterios fundamentados.

Se puede utilizar como herramienta para acarar dudas sobre algún tema visto en clase, contando con el apoyo del docente al momento de estudiar. De esta forma el estudiante se siente apoyado y favorece el proceso de comunicación con el docente.

Se pude utilizar como herramienta para compartir productos digitales elaborados, links de temas importantes, videos e imágenes que desean aportar a la materia. Se pueden desarrollar foros de discusión sobre los diferentes temas vistos en clase. Algunas redes que favorecen este proceso de aprendizaje son: Youtube Permite el acceso y compartir videos sobre diferentes temáticas, es de fácil ma-nejo. Twitter Red educativa que permite compartir y aprender en un ambiente de aprendizaje social. Flickr Premite ver y cargar fotografías para crear álbumes de aprendizaje.

Page 14: Redes sociales

Las redes sociales son elementos fundamentales del desarrollo de los estudiantes, quienes conviven y participan de encuentros educativos y sociales constantemente. Debemos aprender a ma-nejar estos recursos para aprovecharlos de forma eficiente en el salón de clase. Los padres de familia deben ser parte del proceso de aprendizaje de sus hijos en cuento al manejo adecuado de los recursos de la Web. De esta forma guiaremos el proceso y haremos que la Internet sea un lugar seguro para nuestros hijos e hijas. Los estudiantes deben crear conciencia sobre el uso de las Redes Sociales, los peligros que pueden encontrar en ella y la importancia de su utilización en su de-sarrollo emocional y educativo. Como docentes de informática debemos utilizar adecuadamente las redes sociales en ambientes educativos, ofreciendo espacios interactivos que permitan los apren-dizajes colaborativos tanto de contenidos en el manejo de herramientas digitales.

CONCLUSIONES

Slideshare. (2010). ¿Qué son redes sociales y cómo funcionan?. Recuperado el 05 de abril del 2011 en http://www.slideshare.net/overalia/redes-sociales-qu-son-y-cmo-funcionan

Antonio Fumero "CULTURA DIGITAL Y VIDA COTIDIANA EN IBEROAMÉRICA: Una revi-sión crítica más allá de la comunicación. Número 73 agosto - octubre 2010.

Wikipedia (2011). Seis Grados de separación. Recuperado el 05 de abril del 2011 en http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_grados_de_separación.

Wikipedia (2011). Redes sociales. Recuperado el 05 de abril del 2011 en http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social.

Taringa. (2010). Redes Sociales. Recuperado el 04 de abril del 2011 en http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/4006215/Redes-Sociales_-_Como-funciona-cada-una-de-ellas_.html

Bours, Miriam. (2007). ¿Qué Son Las Redes Sociales En Internet?. Recuperado el 04 de abril del 2011 en http://www.editum.org/Que-Son-Las-Redes-Sociales-En-Internet-p-316.html

Wikilibros. (2011) Web 2.0, Redes Sociales. Disponible. Recuperado el 04 de abril del 2011

en http://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Redes_Sociales

Imágenes tomadas de: Imagenesgratis. Informática. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://www.imagenes-gratis.net/Informatica/ Tutogratis. Imágenes. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://www.tuttogratis.es/fotos_imagenes_gratis/imagenes_para_tu_web_gratis.html Freejpg. Imágenes gratis. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://www.freejpg.com.ar/

Bibliografía