redes informaticas

26
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS CIENCIA DE LA EDUCACIÓN NOMBRE: ELVA AVILES VILLALTA PROFESORA: LCDA. ALEJANDRINA NIVELA MATERIA: INTERNET CURSO: SEGUNDO “A”

Upload: elvavillalta

Post on 26-Jun-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes informaticas

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS CIENCIA DE LA

EDUCACIÓNNOMBRE: ELVA AVILES VILLALTA

PROFESORA: LCDA. ALEJANDRINA

NIVELAMATERIA: INTERNET

CURSO: SEGUNDO “A”

Page 2: Redes informaticas

REDES INFORMÁTICAS

Page 3: Redes informaticas

¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?

Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.

Page 4: Redes informaticas

SERVICIOS DE REDPara obtener todas las ventajas que supone el uso de una red, se deben tener instalados una serie de servicios de red, como son:AccesoLos servicios de acceso se encargan tanto de verificar la identidad del usuario (para asegurar que sólo pueda acceder a los recursos para los que tiene permiso) como de permitir la conexión de usuarios a la red desde lugares remotos. Ficheros El servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los requierimientos de. las estaciones. Los ficheros deben ser cargados en las estaciones para su uso.

Page 5: Redes informaticas

ImpresiónPermite compartir impresoras entre varios ordenadores de la red, lo cual evitará la necesidad de tener una impresora para cada equipo, con la consiguiente reducción en los costes. Las impresoras de red pueden ser conectadas a un servidor de impresión, que se encargará de gestionar la impresión de trabajos para los usuarios de la red, almacenando trabajos en espera (cola de impresión), asignando prioridades a los mismos, etc.InformaciónLos servidores de información pueden almacenar bases de datos para su consulta por los usuarios de la red u otro tipo de información, como por ejemplo documentos de hipertexto.OtrosEn el campo de la comunicación entre usuarios existen una serie de servicios que merece la pena comentar. El más antiguo y popular es el correo electrónico (e-mail) que permite la comunicación entre los usuarios a través de mensajes escritos. Los mesajes se enviarán y se recuperarán usando un equipo servidor de correo. Resulta mucho más barato, económico y fiable que el correo convencional. Además, tenemos los servicios de conferencia (tanto escrita, como por voz y vídeo) que permitirán a dos o más usuarios de la red comunicarse directamente (on line).

Page 6: Redes informaticas

EQUIPOS DE REDPara poner a disposición de los usuarios los servicios anteriormente comentados, se necesita lógicamente montar el hardware adecuado. En la primera parte de la documentación de este proyecto ya se describieron componentes tales como tarjetas de red, concentradores, repetidores, puentes, routers, etc. Nos referimos ahora a los tipos de ordenadores existentes en una red.

Page 7: Redes informaticas

ServidoresUn servidor es un ordenador que ejecuta un sistema operativo de red y ofrece servicios de red a las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un sistema fiable con un procesador potente, con discos de alta capacidad y con gran cantidad de memoria RAM. Una configuración que nos podremos encontrar (en el caso de redes locales) es un equipo con procesador Pentium, disco duro SCSI de más de 4Gb, con 64Mb de RAM y sistema operativo Windows NT.Debo comentar aquí que es posible montar una red sin servidor (o más bien donde cada equipo se comporta como servidor y cliente al mismo tiempo), por ejemplo a través de Windows 3.11 para trabajo en grupo o Windows 95. En este caso, el sistema operativo se debe instalar en cada estación de trabajo (activando el soporte para red) y los recursos se distribuyen entre las estaciones.

Page 8: Redes informaticas

Estaciones de trabajoCuando un ordenador se conecta a una red el primero se convierte en un nodo o estación de trabajo de la última. Las estaciones de trabajo pueden ser ordenadores personales con el DOS, sistemas Macintosh de Apple, sistemas Windows o estaciones de trabajo sin disco.

Page 9: Redes informaticas

CONFIGURAR UN ORDENADOR Requisitos: 1. Sistema Operativo recomendado Windows XP (service pack 2). 2. Debe ser un usuario debidamente autorizado (debe haber completado “Permiso para el uso de la Red Wireless”, luego haber pasado por la oficina B-8 para completar el registro). 3. La tarjeta de Red Wireless debe ser compatible con el protocolo 802.1x La configuración a continuación aplica a computadoras con Windows XP.

Page 10: Redes informaticas

Pasos a seguir: 1. Localice una de las áreas del recinto donde su computadora registre la red wireless llamada “Inter_Arecibo” (es la red que sustituye a UIPR-WLAN y es la que debe usar la comunidad universitaria). 2. Presione Start->Control Panel->Network Connections->seleccione el icono correspondiente a la tarjeta wireless ->Presione el botón derecho del Mouse y seleccione „Properties‟. 3. seleccione el icono correspondiente a la tarjeta wireless 4. Compruebe que esté seleccionada la opción „Use Windows to configure my Wireless settings‟. Presione el botón

Page 11: Redes informaticas
Page 12: Redes informaticas

En Network Name (SSID) escriba „Inter_Arecibo‟, verifique que esté seleccionada la opción „the key is provided for me automatically‟.

6. Presione el tab de ‘Authentication’ seleccione el check box „Enable IEEE 802.1x authentication for this network‟ y „Authenticate as computer when computer information is available‟ . Modifique EAP type:seleccione Protected EAP (PEAP).

Page 13: Redes informaticas
Page 14: Redes informaticas
Page 15: Redes informaticas

8.- Elimine el check mark en la opción ‘Validate Server Certificate’, En Select Authentication Method debe seleccionar Secured password (EAP-MSCHAP v2). Seleccione ‘Enable Fast Reconnect’. 9. Presione ‘Configure’.

Page 16: Redes informaticas
Page 17: Redes informaticas

10. Elimine el check mark de la opción ‘Automatically use my Windows logon name and password (and domain if any)’ . Debe seleccionar esta opción únicamente si su computadora es propiedad del recinto (facultad, laboratorios, salones, etc.).

Page 18: Redes informaticas

11. Presione ‘OK’ en todas las pantallas. 12. Ya su conexión Wireless está configurada, debe

presionar un Pop up que le aparecerá en la parte derecha de la pantalla y lee: ‘Click here to select a certificate or other cerdentials for connection to the network Inter_Arecibo’.

13. Le aparecerá una ventana donde debe entrar sus credenciales de la red y presionar “OK” . La información que ingresara son sus credenciales de usuario de la red. (el user name y password que se utiliza en los laboratorios de computadora y el Centro de Computación Académica).

Page 19: Redes informaticas
Page 20: Redes informaticas

REDES LAN

Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas.

Page 21: Redes informaticas

REDES WAN

Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros.

Page 22: Redes informaticas

REDES CAN

Campus Area Network, Red de Area Campus Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros.

Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.

Page 23: Redes informaticas
Page 24: Redes informaticas

REDES MAN

Metropolitan Area Network, Red de Area Metropolitana Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilometros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas.

Page 25: Redes informaticas

SEMEJANZAS EN LAS REDES LAN, WAN, CAN Y MAN

Las redes MAN (redes metropolitanas) son redes que como su nombre lo dice: se utilizan en las ciudades. Normalmente abarcan no menos 5 Km. y no de más de 50 Km.

Tecnológicamente son similares a las redes LAN (Ethernet o Token Ring) pero más grandes. Este tipo de red ha adoptado el estándar DQDB que consiste de dos cables (buses) unidireccionables que conectan a todas las computadorasEstas redes interconectan redes LAN, redes Backbone. etc..

Las redes WAN son redes similares a las redes MAN pero más grandes. Estas redes interconectan redes LAN, Backbone, MAN. Al ser tan grandes atraviesan los límites geográficos de los países e interconectan continentes. Para su funcionamiento usa Routers, que se ocupan con el propósito de que cada red sólo resiban los datos que les corresponde.

Por la similitud entre las redes LAN y MAN, esta última nomenclatura se está dejando de usar, quedando solamente las redes LAN y WAN.

Page 26: Redes informaticas

DIFERENCIAS EN LAS REDES LAN, WAN, CAN Y MAN

Las redes LAN tienen capacidad de transmisión entre 1 Mbps y 1 Gbps. La extensión no es superior a 3 km.Una red WAN se extiende sobre un área geográfica amplia, a veces un país o un continente. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar programas de usuario (aplicaciones), estas máquinas se llamas Host.En un CAN, los edificios de una universidad están conectados usando el mismo tipo de equipo y tecnologías de redes que se usarían en un LAN. Además, todos los componentes, incluyendo conmutadores, enrutadores, cableado, y otros, le pertenecen a la misma organización.Las redes MAN ofrecen velocidades de 10 Mbps, 20 Mbps, 45 Mbps, 75 Mbps sobre pares de cobre y 100 Mbps, 1 Gbps y 10 Gbps mediante fibra óptica. Este tipo de redes son más grandes que las redes LAN. Tienen capacidad de definir Grupos Cerrados de usuarios mediante validación de direcciones tanto en salida como en destino.