red-came

Upload: lorena-pontelli

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 RED-CAME

    1/54

    RED CAME

    05/10/14 C OMUNICADO

    VENTAS MINORISTAS: CAYERON 8,2% ENSEPTIEMBRELas ventas minoristas volvieron a cerrar con caídas profundas enseptiembre y las cantidades vendidas resultaron 8,2% menores a las delmismo mes del a o pasado!

    Las bajas anuales más fuertes ocurrieron en: ‘Neumáticos’,‘Inmobiliarias’, ‘Electrodomésticos’ y ‘Calzados’. ero nin!"n rubro esca#$ a latendencia descendente.

    El mercado de consumo está sintiendo el ajuste en el !asto de las familias #ro%ocado#or la #érdida de #oder ad&uisiti%o, y la incertidumbre !eneral sobre lo &ue #uedasuceder con el em#leo y la econom'a en los #r$(imos meses.

    )obre fin de mes im#act$ #ositi%amente el lanzamiento del #ro!rama ‘*+ora -’, &ue#ermiti$ re#untar la %enta de electrodomésticos e indumentaria #rinci#almente, #ero elefecto toda%'a es inci#iente. e todos modos, los comercios son o#timistas, y es#eran&ue en octubre ese #ro!rama ayude a amorti!uar la ca'da, sobre todo durante el 'ade la /adre.

    En se#tiembre, de lunes a jue%es la mayor'a de los comercios se mo%ieron con muy#oco tránsito de !ente. 0ecién a #artir del %iernes la %enta re#untaba, aun&ue enni%eles &ue a#enas están alcanzando #ara sostener el flujo de !astos del comercio, y#or eso la necesidad de buscar canales inmediatos #ara aumentar el consumo.

    1ubo más ofertas y li&uidaciones &ue ayudaron a rotar la mercader'a y !enerar li&uidez en el comercio. ero el #"blico com#ra con muc+a cautela, recorre más, ytarda en decidir su !asto.

    El financiamiento fue más abundante en se#tiembre, sobre todo a #artir del #lanoficial. ero si!uen creciendo los rebotes en las tarjetas y com#lica la o#eraci$n. araconcretar %entas, al!unos comercios ofrecieron descuentos de +asta -23 #or #a!osen efecti%o.

    Con el resultado de se#tiembre, en los 4 meses del a5o, las ventas acumulan unaba"a promedio de #,#% anual . Las si!uientes fueron las #rinci#ales %ariaciones enlos %ol"menes f'sicos %endidos en se#tiembre -2 6 frente a i!ual mes de -2 7,rele%adas en 428 comercios del #a's:

  • 8/17/2019 RED-CAME

    2/54

    Consideraciones Generales

    Las cantidades vendidas por los comercios minoristas siguieron cayendo fuerte enseptiembre y finalizaron el mes con una baja anual de 8,2%.

    Los 22 rubros relevados, tuvieron caídas anuales, destacándose la pérdida de ventas ensectores sensibles como lo son !limentos y "ebidas#, y $armacias#.

    n !limentos y "ebidas#, las cantidades vendidas finalizaron septiembre con una bajaanual de &,'%. (arte de la caída la e)plica el ajuste en bebidas, donde las familias dejaronde comprar incluso segundas marcas. Los almacenes de barrio sintieron las ofertas másagresivas de los *ipermercados, con devoluciones en cupones de *asta + % del valor dealgunos productos, o descuentos de 2 % en la compra general. !lgunas familias se lasvienen ingeniando para segmentar la compra en varios lugares, ad-uiriendo solo los

    productos con descuentos. (ero eso re-uiere tiempo y logística -ue no todos pueden *acer.n el caso del comercio c*ico, se complica igualar las ofertas de las grandes cadenas, pero

    como contrapartida, como para cuidar sus gastos muc*as familias ya no *acen la compra

  • 8/17/2019 RED-CAME

    3/54

    grande, compensan por un p blico -ue asiste con más frecuencia a comprar pe-ue/as cosasen el almacén de barrio.

    n lectrodomésticos#, las ventas cayeron +2,0% anual 1en cantidades . Las cadenasmás importantes lanzaron promociones durante todo el mes para alentar la venta -ue estaba

    prácticamente frenada. (ero el mayor movimiento se sinti3 sobre fin de mes, con ellanzamiento del programa !*ora +2, -ue permiti3 además -ue los comercios más c*icos

    puedan ver repuntar sus ventas. l clima en el sector es bastante optimista, ya -ue se espera-ue en octubre la posibilidad de financiar en *asta +2 cuotas los productos nacionales ayudea reactivar la demanda de algunos artículos.

    n 4ndumentaria#, las ventas finalizaron septiembre con una caída anual de ',+% en lascantidades. 5uc*os comercios ofrecieron descuentos de *asta 2 %67 % con todos losmedios de pago, pero igual la venta fue baja. obre fin de mes se sum3 el plan !*ora +2,-ue ayud3 en el caso de la mercadería nacional, pero no lo suficiente como para evitar -ueel mes termine con niveles de ventas muy flojos.

    9n rubro -ue viene en picada, es la venta de :eumáticos#, -ue en septiembre repiti3una caída anual de +0,2% en las cantidades vendidas. (or un lado la venta se ve afectada

    por la caída general en la demanda automotriz y el menor uso del autom3vil frente alencarecimiento de los combustibles. (ero a la vez, por la pérdida de poder ad-uisitivo, losrecambios de cubiertas se están postergando más de lo debido.

    12/09/14 C IRCULAR

    PLAN “AHORA 12” CON TARJETAS DE CRÉDITO

  • 8/17/2019 RED-CAME

    4/54

    La #residenta Cristina $ern nde& de 'irc(ner anunci$ el )*lan A(ora +2 deConsumo de 9ienes /asi%os, destinado a financiar la com#ra con tarjetas de créditoen - cuotas sin interés, con cobro a las 6 +oras. *simismo, o#cionalmente se #odráo#tar #ara &ue este cobro se realice a los 82 d'as.

    La Confederaci-n Ar.entina de la Mediana Empresa /CAME0 form$ #arteacti%amente de este im#ortante lanzamiento, &ue im#ulsará fuertemente el consumo.En ese sentido, #artici#$ en la !esti$n de este nue%o ré!imen ante el ;obierno, losbancos y las tarjetas. *simismo, un im#ortante antecedente institucional del lananunciado ayer es el con%enio &ue anualmente renue%a el #residente de nuestraentidad, 1svaldo Cornide , con *

  • 8/17/2019 RED-CAME

    5/54

    de artículos para ferreterías, no est n incluidas en dic(o plan!

    *or tal motivo, estamos desarrollando esta encuesta para 3ue los diversossectores industriales no comprendidos en el *lan )A(ora +2 , cuyaproducci-n ten.a como destino al consumidor de modo directo, nose;presen si desean 3ue sus productos sean incorporados al pro.rama 3uedesarroll- el came!or.!ar

    roducto Em#resa Cámara a la &ue #ertenece

    Cordialmente!

    ?n.! Ed.ardo *+ora-?, icol s Morelli, secretario ejecuti%o de la Confederaci$n *r!entina de la/ediana Em#resa @C*/EA, #artici#$ junto a otras entidades de un encuentro#residido #or la ministra de IndustriaDBbora

  • 8/17/2019 RED-CAME

    6/54

    En la reuni$n como #unto #rinci#al se analiz$ el desarrollo o#erati%o del ro!rama>*+ora -?, &ue busca estimular el consumo en sectores cla%es de la econom'a,ofreciendo un financiamiento de +asta - cuotas sin interés.

    En la misma, se inform$, &ue además de la #á!ina

    Beb !a(ora+2!.ob!ar a&uellos comercios &ue deseen realizar consultas,#ueden +acerlo telef$nicamente al 8 FFF +G+8 /opci-n H0.

    Los di%ersos sectores industriales no com#rendidos en >*+ora -?, #ara incor#orar sus #roductos de ori!en nacional al #lan, #ueden escribir a.estionindustrial>came!or.!ar &ue desde la C*/E nos encar!aremos de +acer lle!ar la solicitud.

    En el caso de &ue usted +aya identificado anomal'as en el #ro!rama @ej: tasas dedescuentos más altas de las establecidas, rec+azo de o#eraciones o comercios &uese no se +ayan #odido em#adronarA, inf$rmelo aadministraci-n>came!or.!ar

    INFORME DE PRENSASÁBADO 11 DE OCTUBRE DE2014

    tiempo Ar.entino! á!. 8Las %entas del #lan *+ora - crecieron 7223 yem#resarios #iden &ue contin"e. (La Confederación Argentina de la MedianaEmpresa -CAME si bien informó una caída del 8,2% en las ventas minoristas deseptiembre, reconoció que sobre fin de mes, los rubros de electrodomésticos eindumentaria experimentaron repuntes vinculados a la entrada en vigencia del A ora!2 A

    INFORME DE PRENSASÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE2014

    otas con menci-n a CAME

    Clarín! "apa# á!. 8 Dicillof: >No sé de d$nde salen esas %ersiones? @Con foto des%aldo Cornide junto a Dicillof y CostaA F$icillof, unto el secretario de &omercio,

    Augusto &osta, mantuvo a'er un almuer o con los principales directivos delaConfederación Argentina de la Mediana Empresa ) Cornide pidió a $icillof que el financiamiento que otorgan los bancos por instrucción del *anco &entral vuelvaa orientarse a las peque+as ' medianas empresas-.l ministro se comprometió a interceder ante el *&/A para que vuelvan a activar esas líneas0, di o Cornide "ras el desaire que el 1rupo de los abía ec o a&osta, los funcionarios buscaron estrec ar la os con la entidad que conduce OsvaldoCornide , cu'a cercanía con el 1obierno le permitió quedar excluida del alcance de la

    http://www.ahora12.gob.ar/mailto:[email protected]:administraci%C3%[email protected]://www.ahora12.gob.ar/mailto:[email protected]:administraci%C3%[email protected]

  • 8/17/2019 RED-CAME

    7/54

    Le' de Abastecimiento) Cornide mostró a $icillof que la peque+a industria registra una caída de !3 mesesconsecutivos, de los cuales septiembre, fue el peor del 4ltimo a+o 5or su parte, lascifras del sector de comercio presentan una merma de !6 meses 7entro de losreclamos que presentó la CAME estuvo el despla amiento de la producción nacional

    por la importada))"ras la reunión A'er, después del mediodía, $icillof, Cornide ' &osta ablaron en

    privado ' luego con la prensa)

    La aci-n )u#lemento Econom'a. á!. - 0ecesi$n. Las #ymes se &uejaron anteDicillof #or la ca'da de la acti%idad. @Con foto de s%aldo Cornide junto al ministro *(elDicillof y *u!usto CostaAF.n el contexto de una pronunciada caída en las ventasminoristas ' en la producción de las p'mes industriales, el ministro de .conomía, Axel $icillof, ' el secretario de &omercio, Augusto &osta, se reunieron a'er con lasautoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa para evaluar la situación de la economía.n el almuer o, que se i o en la sede de CAME, $icillof, 9 i o una extensaintroducción de car:cter teórico sobre la situación económica ' se remontó asta losa+os ;6, en la época de

  • 8/17/2019 RED-CAME

    8/54

    en el paísEE, di o $icillof a la prensa al término de una reunión que tuvo en la sede dela Confederación Argentina de la Mediana Empresa )5or su parte, OsvaldoCornide destacó el car:cter DDpositivoEE de la reunión ' reiteró el pedido de la entidad

    para que las peque+as ' medianas empresas puedan financiarse a una tasa del !=%anual, mu' por deba o de las tasas activas, e incluso inferior al 2F% que pagan a ora

    los bancos a los pla os fi osDD CAME "odos los planteos ser:n estudiados, como lo icimos siempreEE, respondió$icillof secundado por &osta .l titular de la CAME, Osvaldo Cornide , pidió a $icillof ' &osta créditos blandos ' compensaciones para los municipios que ba en las tasas .

    uplemento &ampo . á!. /esa de o vo' a anali ar la metodología se medición de CAME9,agregó in embargo, fuentes que presenciaron el almuer o, expresaron a este medioque 9$icillof remarcó el modelo de inclusión ' auguró la continuidad del pro'ecto9,

    desde 26!F))Algunos de los pedidos de inclu'en me oras en el financiamiento, tales comocrédito para p'mes con tasa al !=%, que seg4n Cornide , 9tenían las p'mes ' se an

    perdido9, ' otros préstamos flexibles para retener vientres con programas deme oramiento genético en onas desfavorables para cría bovina, caprina ' ovina

    eg4n el titular de CAME 9el ministro di o que iba a consultar con el presidente del *anco &entral de la /ep4blica Argentina (*&/AB, Ale andro Canoli, para anali ar

    untos la viabilidad del pedido9H á!. -4 )erán conser%adores, #ero no comen%idrio.

  • 8/17/2019 RED-CAME

    9/54

    * .ina +2! á!. La situaci$n de las #ymes en la a!enda@con foto de s%aldoCornide junto a DicillofA )La reunión entre $icillof ' &osta con la mesa directiva dela CAME, presidida por Cornide , se produ o 38 oras después de que las principalesentidades empresarias se abstuvieron de reunirse con representantes oficiales paradialogar sobre la implementación de las nuevas le'es de 7efensa al

    &onsumidor Cornide aseguró incluso que $icillof le prometió que iba a instruir al presidente del *anco &entral, Ale andro Canoli, para que restitu'a esos préstamos )La CAMEtambién le solicitó incluir m:s sectores de la producción ' del turismo al plan

    A ora !2, ' generar a través del gobierno nacional un régimen de compensación al municipio que redu ca sus tasas, como son las de Abasto, eguridad e igiene, ' otras similares .n cuanto a los precios, la entidad que dirige Cornide pidió que los

    productores primarios participen en el @bservatorio que reali a el seguimiento através de la cadena de valor, ' advirtieron que el escaso margen que a' en los5recios &uidados de a en desventa a al comercio ma'orista frente a los

    ipermercados)

    Diario *opular! á!. 6 Dicillof #rometi$ créditos más baratos #ara #roducir. @confoto de s%aldo Cornide junto a DicillofA7i o que la CAME no reali ó -demasiados

    pedidos0 sino que ubo -consultas ' ubo sugerencias e inquietudes como por e emplo incluir, desde el comercio ' la producción, a las 5'

  • 8/17/2019 RED-CAME

    10/54

    La aci-n! á!. 7 ué #asa. iden #rorro!ar el #lan *+ora - (-La &onfederación Argentina de la

  • 8/17/2019 RED-CAME

    11/54

    Los comercios de marcas más conocidas tu%ieron el #lus de los descuentos de +asta723 y cuotas sin interés con determinadas tarjetas, #ermitiéndoles canalizar #arte dela demanda de los sectores de in!resos medios, #rinci#almente.

    )i bien las familias no limitaron sus re!alos, el monto nominal de las compras fue

    m s modesto 3ue el a o pasado : El ticKet promedio se ubic- en HFG, solo+#% arriba de 2 +H!

    En cuanto al #lan A(ora +2 , funcion$ muy bien, #ermitiendo concretar muc+as de laso#eraciones de mayor %alor.El ticKet promedio de venta alcan&- los # , se!"n los comercios rele%ados, estimulando la demanda de #roductosnacionales.

    Con la e(ce#ci$n de ‘*limentos y 9ebidas’ y ‘ erfumer'as’, todos los rubros &uecom#onen la canasta de com#ras #or Na%idad tu%ieron resultados #ositi%os. *un&uecomo es +abitual, la %enta más fuerte se concentr$ en Indumentaria, Calzados,

    u!ueter'as y ‘ e&ue5os electrodomésticos y art'culos electr$nicos’.Mn canal de %entas de incidencia este a5o, fue internet. La %enta on line fueim#ortante, y muc+os comercios de barrio encontraron en esa %'a una forma de#romocionar sus #roductos y acercar al #"blico. )obre todo los &ue realizaron buenasofertas.

    Las si!uientes fueron las #rinci#ales %ariaciones en las cantidades %endidas durantela Na%idad -2 6 frente a i!ual fec+a de -2 7 rele%adas en G7H comercios de todo el#a's:

  • 8/17/2019 RED-CAME

    12/54

    Consideraciones G enerales

    Las ventas minoristas finalizaron la :avidad 2 +& con un alza promedio de 2,;% encomparaci3n al 2 +7. n los sectores de ingresos bajos, medios y medios altos, la genterecorri3, analiz3, y en base a esa informaci3n, trat3 de encontrar la combinaci3n entre

    precio y calidad -ue mejor se adaptara a su presupuesto.

    La tran-uilidad del mercado cambiario y financiero de las ltimas semanas del a/o fueun buen ingrediente para empujar el consumo. !yudaron además los adelantos de sueldos yaguinaldo, -ue permitieron a las familias disponer de dinero efectivo para consumo.

    9n rubro de buen dinamismo fue tro rubro de gran movimiento fue 4ndumentaria#.Las ventas por :avidad crecieron;,+% frente ala mismafec*a del a/o pasado 1medidas en cantidades . i bien suele ser unode los rubros de mayor movimiento en esta fec*a, ayudaron las cuotas sin interés, losdescuentos y el plan !*ora +2, -ue canaliz3 muc*as ventas de productos nacionales. in

    embargo, el tic?tes promedio de estos productos en los comercios consultados fue @& ;,apenas +2,;% por encima del a/o pasado. (ara los comercios de barrio sostener la ventaimplic3 su esfuerzo, ya -ue entre la competencia de los s*oppings y los vendedoresilegales, la nica forma era reduciendo agresivamente los precios. Auienes lo *icieron,lograron grandes vol menes de ventas, aun-ue resignando rentabilidad.

    n lectrodomésticos y artículos electr3nicos#, donde las cantidades subieron 7,;%anual, si bien la demanda fue buena y el balance positivo, los empresarios del sector seencontraron con una fec*a tran-uila. l p blico se orient3 a productos electr3nicos

    principalmente, y en el caso de electrodomésticos, el interés se focaliz3 en airesacondicionados. >tros productos -ue se vendieron bien fueron accesorios para celulares ysmartp*ones.

    9n rubro -ue *abitualmente fue de ni/os pero -ue viene captando el interés creciente de j3venes y adultos, es rodados. La venta de bicicletas, patines, scooters, y otras novedadescomo los s?yrunners, fue muy intensa y el sector finaliz3 con un incremento de 2,0% frentea la :avidad 2 +&, lo -ue fue considerado un buen resultado. n este rubro fue abundantela venta on line, y los comercios -ue ofrecieron variedad y buenos descuentos, aun-ue sea

  • 8/17/2019 RED-CAME

    13/54

    en efectivo, vendieron bien.

    n !limentos y bebidas#, las ventas cayeron ,8% frente a la :avidad 2 +7. n esterubro incidi3 -ue en el a/o *a venido teniendo un comportamiento estable, y no *uboconsumo postergado. Lo -ue sí se observ3 es -ue las familias en general, fueron másdiscretas -ue otros a/os al momento de elegir las comidas de :avidad y eso e)plica la levecaída.

    Es el tercer a o consecutivo 3ue las ventas minoristas se retraen! En

    diciembre las ventas repuntaron 2% pero no alcan&- para revertir latendencia ne.ativa de 2 +J!

    Las %entas minoristas cayeron 8,H3 en -2 6, marcadas #or un a5o donde el #oder ad&uisiti%o de las familias se redujo y se desaceleraron %isiblemente los !astos deconsumo.

    *s' sur!e del ?ndicador de .volución de Centas

  • 8/17/2019 RED-CAME

    14/54

    y es#erar las ofertas del mercado. *lrededor de ese es&uema !ir$ el mo%imientocomercial de casi todo -2 6.

    *l!unos de los rubros más afectados #or la retracci$n del consumo fueron:‘Electrodomésticos y *rt'culos Electr$nicos’ con una ca'da anual de ,63 en sus

    cantidades %endidas, ‘ u!ueter'a’ con una baja anual de 8,43, ‘Neumáticos’ @ 4,G3A,‘Oerreter'a’ @ G,G3A, e ‘Indumentaria’ @ 8,63A.

  • 8/17/2019 RED-CAME

    15/54

    i se mide la evoluci3n de las ventas minoristas ponderando en el promedio cada unode los rubros relevados seg n la participaci3n en la canasta de consumo, la caída anual enlas ventas minoristas en 2 +& se reduce s3lo levemente, a 0,2%. B si además se e)cluye alsector inmobiliario del indicador ponderado, -ue es el rubro -ue viene mostrando la tasa decaída anual más profunda, el resultado de las ventas minoristas en el a/o 1siempre medidasen cantidades , arroja una baja promedio de ;,C%, igualmente relevante.

    9na característica de 2 +&, fue -ue la demanda se movi3 muy ligada a los descuentos ya las opciones de financiamiento -ue ofrecieron los comercios. (or eso los programas definanciamiento -ue incluyeron a las (B5 fueron muy positivos para evitar -ue la ventase concentre en los grandes comercios, como venía sucediendo en 2 +2 y 2 +7.

    n cambio, un factor -ue incidi3 negativamente en las ventas del a/o, fue el comercioilegal -ue se manifiesta en dos formatos= manteros en la vía p blica y saladitas. sa formade venta se increment3 en todo el país durante 2 +&, especialmente en las grandes ciudades-ue no controlan la venta ilegal. eg n el ltimo relevamiento de D!5 , a mediados de2 +& *abía ;& saladitas en todo el país con ;0.C8; vendedores ilegales y ventas mensuales

    por @2.22C millones.

    9n canal de ventas -ue cobr3 gran relevancia en el a/o, fue internet. 5uc*os comercios

    de calles y avenidas eligieron los sitios de descuentos o los mercados virtuales para promocionar y vender sus productos, logrando muy buenos resultados.

    9n comportamiento com n del a/o, fue la b s-ueda de productos más econ3micos, desegundas marcas, ofertas, y todo a-uello -ue pudiera abaratar la canasta de consumo*abitual sin tener -ue reducirla.

    Consideraciones por rubro

    9no de los rubros más afectados por la retracci3n del consumo en 2 +&, fue

    Electrodomésticos y artículos electrónicos #. La incertidumbre -ue prevaleci3 en buena parte del a/o y los ruidos del mercado cambiario, frenaron los planes de consumo demuc*os bienes durables. !sí, en el balance 2 +& ese rubro mostr3 una caída anual de 8,&%en sus cantidades vendidas. Lo -ue más se resinti3 fue la venta de electrodomésticos. ncambio, tuvieron mejor performance los artículos electr3nicos, -ue de por sí muestran unadinámica diferente por-ue las constantes salidas al mercados de nuevas versiones y mejortecnología impulsan su consumo. (roductos como los smartp*ones, consolas de juego,tablets, audio, o televisores led, tuvieron una venta constante. n el caso de los televisores,

  • 8/17/2019 RED-CAME

    16/54

    la venta anual de unidades super3 a 2 +7 por el mundial de f tbol -ue gener3 venta masivade esos productos. (ero a pesar del a/o débil -ue tuvieron los comercios de ese rubro, laventa comenz3 a mostrar mejor dinamismo en el ltimo trimestre. B en diciembre,especialmente, las cantidades vendidas subieron ;,C% anual.

    ntre los rubros de mayor participaci3n en la canasta minorista -ue se vieron afectados por la retracci3n del consumo familiar durante la mayor parte de 2 +&, se encuentra

    Indumentaria #. Las cantidades vendidas finalizaron 2 +& con una baja anual de ;,C%.Eubo ofertas todo el a/o, algunos locales optaron por li-uidaciones permanentes para darlerotaci3n a los productos. (ero aun así, la venta fue tran-uila. Las familias compraron lonecesario, y s3lo corrieron detrás de las oportunidades cuando eran muy buenas. !demás,como algunos bancos ofrecieron descuentos en determinados días, y el programa Ahora12 funciona de jueves a domingo, 2 +& estimul3 el *ábito de planificar los días de consumo

    para obtener los descuentos. so -ued3 en evidencia cuando al recorrer una calle se veía uncomercio desbordado y otro muy similar en variedad y precios, vacío.

    >tro rubro con un dinamismo muy moderado en 2 +&, fue ugueterías, !i"ros yartículos de li"rería #, donde las ventas en cantidades cayeron 0,'% frente a 2 +7. Lasfamilias controlaron los gastos en esos artículos durante todo a/o. n lo -ue es Libros,aument3 la venta de usados y también creci3 las bajadas por internet, modalidad -ue

    permiten no s3lo ad-uirir literatura a menor precio, sino -ue en general *oy muc*osindividuos ya pasaron directamente al formato de lectura digital. n el caso de los juguetes,la venta se movi3 alrededor de los cumplea/os, y fec*as especiales como Feyes, :avidad oGía del :i/o. (ero fuera de eso, el movimiento fue muy tran-uilo. ! diferencia de otros

    rubros, los comercios de barrio se vieron favorecidos por-ue allí la gente encontr3 mejores precios y mayor variedad de productos. (ero de todos modos la venta fue floja. Domo buena noticia para las empresas de ese rubro, en diciembre las ventas tuvieron un repunteinteresante al registrar un aumento de 0,'% en las cantidades vendidas frente a diciembre2 +7. l movimiento del ltimo mes del a/o ayud3 a recomponer la li-uidez de muc*oscomercios, aun-ue los empresarios consultados sostienen -ue se re-uieren varios mesesmás en alza para reponerse de lo -ue dej3 2 +&. Las e)pectativas por a*ora están puestas enla primera semana de enero 2 +;, cuando se festeja Feyes.

    n Alimentos y #e"idas #, las cantidades vendidas finalizaron el a/o con una caídaanual de 2,'%. La principal baja se sinti3 en bebidas, donde las familias dejaron decomprar incluso las segundas marcas. n general los almacenes de barrio sintieron lasofertas más agresivas -ue lanzaron durante todo el a/o los *ipermercados, condevoluciones en cupones de *asta + % del valor de algunos productos, descuentos de +;%a 7 % en la compra general, o promociones tipo 7)2 o &)7. 5uc*as familias durante el a/o

  • 8/17/2019 RED-CAME

    17/54

    segmentaron compras para aprovec*ar esos es-uemas de descuentos. !l comercio c*ico sele complic3 igualar las ofertas de las grandes cadenas. Domo contrapartida se vieronfavorecidos por-ue para cuidar sus gastos *ubo familias -ue dejaron de *acer la compragrande, y concurrieron más veces al comercio cercano. l programa (recios Duidados#ayud3 a sostener el consumo sobre todo de !limentos, aun-ue en los comercios (B5

    *ubo menos variedad de productos alcanzados por ese sistema.

    9n rubro -ue se mantuvo con bajas muy profundas, fue la venta de $eum%ticos #. nel balance anual mostr3 una caída de ',C% frente a los vol menes físicos vendidos en 2 +7,

    pero *ubo meses donde las bajas anuales superaron el +0% 1agosto y septiembre, porejemplo . La venta de esos productos se vio afectada por un lado, por la caída general en lademanda automotriz y el menor uso del autom3vil frente al encarecimiento de los

    combustibles 1sobre todo se sinti3 en lo -ue es uso diario . (ero a la vez, por la pérdida de poder ad-uisitivo, los comercios consultados sostienen -ue los recambios de cubiertas seestán postergando más de lo debido para mantener la seguridad del autom3vil. so seobserv3 no solo en el autom3vil de uso particular, sino también en el utilizado paratransporte, ya sea de mercadería como de pasajeros.

    9uenos *ires, 6 de enero de -2 H

    INFORME DE PRENSADIARIOS DELINTERIORVIERNES, 9 DE ENERO DE 2015

    1IA: C1 ME C?N A CAME

    El Diario O Entre Ríos6Las %entas minoristas subieron ,43 en 0eyes)e!"n inform$ la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA, las%entas en los comercios minoristas del #a's #ara la fiesta de 0eyes se incrementaronun ,43 con res#ecto a la misma fec+a del a5o anterior, y en araná también re!istr$un buen mo%imiento comercial, destacándose la utilizaci$n del ro!rama *+ora -.

    Pueves, 8 de enero de 2 +G

    1IA: C1 ME C?N A CAME

    La Capital O Rosario6 La #erformance de la econom'aor El'as )oso, %ice#residente de la C*/E. ers#ecti%a: este -2 H tiene la

    #articularidad de ser un a5o de transici$n en lo &ue +ace al ciclo econ$mico #ol'tico.

    http://www.eldiario.com.ar/diario/interes-general/125422-las-ventas-minoristas-subieron-19-en-reyes.htmhttp://www.lacapital.com.ar/opinion/La-performance-de-la-economia-20150108-0037.htmlhttp://www.eldiario.com.ar/diario/interes-general/125422-las-ventas-minoristas-subieron-19-en-reyes.htmhttp://www.lacapital.com.ar/opinion/La-performance-de-la-economia-20150108-0037.html

  • 8/17/2019 RED-CAME

    18/54

    La Arena O La *ampa6 Ca'da de %entas durante -2 6La situaci$n local del comercio minorista fue dif'cil en -2 6 en coincidencia con elanálisis realizado a ni%el #a's y difundido #or la Confederaci$n *r!entina de la/ediana Em#resa @C*/EA.

    MiBrcoles, # de enero de 2 +G1IA: C1 ME C?N A CAME

    La Ma ana O C-rdoba6 0eyes con alzas del ,43Las cantidades %endidas #or los comercios minoristas durante la semana de 0eyessubieron ,43 frente a i!ual fec+a de -2 6, >mostrando un inicio de a5o acti%o #ara elsector comercial?, destac$ ayer la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa@C*/EA.

    El Liberal O :antia.o del Estero6 Las %entas #or el 'a de 0eyes crecieron estea5o ,43 se5al$ la C*/ELas %entas comerciales #or el 'a de 0eyes crecieron este a5o ,43 en %olumen, encom#araci$n con las del a5o anterior, se!"n la Confederaci$n *r!entina de la/ediana Em#resa @C*/EA.

    La Arena O La *ampa6 Las %entas crecieron un ,43Las %entas de 0eyes subieron ,43 frente a i!ual fec+a de -2 6 y mostraron un

    inicio de a5o acti%o #ara el sector comercial , destac$ ayer la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA.

    El ?ndependiente O La Rio"a6 Las %entas minoristas #or 0eyes /a!os subieron ,4#or cientoCasi todos los rubros &ue com#onen la canasta de com#ras #ara esta fec+afinalizaron con alzas en sus %ol"menes f'sicos de %entas, aun&ue como ya es +abitualen 0eyes, la demanda estu%o concentrada en indumentaria, ju!uetes, %ideojue!os, yart'culos de com#utaci$n, inform$ C*/E @Confederaci$n *r!entina de la /edianaEm#resaA.

    El Ancasti O Catamarca6 *umentaron las %entas de 0eyes en ,43Las %entas de 0eyes subieron ,43 frente a i!ual fec+a de -2 6 y mostraron un

    inicio de a5o acti%o #ara el sector comercial , destac$ ayer la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA.

    Los Andes O Mendo&a6 En -2 6 las %entas tu%ieron una ca'da de 8, 3Mn dato &ue sobresale es &ue la baja fue a"n más #rofunda &ue la re!istrada #or laConfederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA a ni%el nacional, cuyorele%amiento de las %entas minoristas mostr$ una ca'da anual del 8,H3 en -2 6.

    http://www.laarena.com.ar/la_provincia-caida_de_ventas_durante_2014-130062-114.htmlhttp://www.lmcordoba.com.ar/nota/191401_reyes-con-alzas-del-19http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=166681http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=166681http://www.laarena.com.ar/el_pais-las_ventas_crecieron_un_1_9_-130048-113.htmlhttp://www.elindependiente.com.ar/papel/hoy/noticias_v.asp?295381http://www.elindependiente.com.ar/papel/hoy/noticias_v.asp?295381http://www.elancasti.com.ar/nacionales/2015/1/7/aumentaron-ventas-reyes-19-246572.htmlhttp://www.elancasti.com.ar/nacionales/2015/1/7/aumentaron-ventas-reyes-19-246572.htmlhttp://www.losandes.com.ar/article/en-2014-las-ventas-tuvieron-una-caida-de-6-8http://www.losandes.com.ar/article/en-2014-las-ventas-tuvieron-una-caida-de-6-8http://www.laarena.com.ar/la_provincia-caida_de_ventas_durante_2014-130062-114.htmlhttp://www.lmcordoba.com.ar/nota/191401_reyes-con-alzas-del-19http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=166681http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=166681http://www.laarena.com.ar/el_pais-las_ventas_crecieron_un_1_9_-130048-113.htmlhttp://www.elindependiente.com.ar/papel/hoy/noticias_v.asp?295381http://www.elindependiente.com.ar/papel/hoy/noticias_v.asp?295381http://www.elancasti.com.ar/nacionales/2015/1/7/aumentaron-ventas-reyes-19-246572.htmlhttp://www.losandes.com.ar/article/en-2014-las-ventas-tuvieron-una-caida-de-6-8

  • 8/17/2019 RED-CAME

    19/54

    Martes, F de enero de 2 +G

    1IA: C1 ME C?N A CAME

    Diario Qno O Mendo&a6Las %entas de 0eyes mejoraron ,43 este a5o, se!"n la

    C*/E)e!"n la entidad, casi todos los rubros &ue com#onen la canasta de com#ras #araesta fec+a finalizaron con alzas en sus %ol"menes f'sicos de %entas. La demandaestu%o concentrada en indumentaria, ju!uetes, %ideojue!os, y art'culos decom#utaci$n .

    Iiempo O :an Puan6 Las %entas de 0eyes crecieron e im#ulsaron a los minoristas)e!"n la C*/E, Las cantidades %endidas #or los comercios minoristas durante lasemana de 0eyes subieron ,43 frente a i!ual fec+a de -2 6, mostrando un inicio dea5o acti%o #ara el sector comercial.

    La o& del ?nterior O C-rdoba6 Mna buena #ara el comercio: en 0eyes, las %entassubieron ,43Las %entas de 0eyes, &ue se concentraron entre el - y el H de enero, mostraron unincremento de ,4 #or ciento, se!"n el rele%amiento de la C*/E en todo el #a's.

    La Arena O La *ampa6 Pentas minoristas caen 8,H3Las %entas minoristas cayeron 8,H #or ciento en -2 6, se!"n el Indicador deE%oluci$n de Pentas /inoristas &ue elabora la C*/E @Confederaci$n *r!entina de la/ediana Em#resaA en base a datos sobre cantidades %endidas brindadosmensualmente #or más de 422 comercios del #a's.

    Lunes, G de enero de 2 +G

    1IA: C1 ME C?N A CAME

    Diario de Cuyo O :an Puan6 Cayeron las %entas 8,H3Las %entas minoristas cayeron 8,H3 interanual en todo el a5o #asado, y el -2 6 secon%irti$ as' en el tercer ejercicio consecuti%o de retracci$n del sector, inform$ ayer laConfederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA. ‘En diciembre las %entasre#untaron -3 #ero no alcanz$ #ara re%ertir la tendencia ne!ati%a de -2 6‘, #lante$ laentidad.

    Diario Qno O Mendo&a6 ara el comercio el -2 6 fue malo, las %entas cayeron 8,H3Las %entas minoristas cayeron 8,H3 en -2 6 res#ecto de -2 7, #or lo &ue se con%irti$en el tercer a5o consecuti%o de contracci$n del sector, inform$ laConfederaci$n

    *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA.

    http://www.diariouno.com.ar/economia/Las-ventas-de-Reyes-mejoraron-19-este-ao-segun-la-CAME-20150106-0054.htmlhttp://www.diariouno.com.ar/economia/Las-ventas-de-Reyes-mejoraron-19-este-ao-segun-la-CAME-20150106-0054.htmlhttp://www.tiempodesanjuan.com/economia/2015/1/6/ventas-reyes-crecieron-impulsaron-minoristas-74804.htmlhttp://www.lavoz.com.ar/negocios/una-buena-para-el-comercio-en-reyes-las-ventas-subieron-19http://www.lavoz.com.ar/negocios/una-buena-para-el-comercio-en-reyes-las-ventas-subieron-19http://www.laarena.com.ar/la_ciudad-ventas_minoristas_caen_6_5_-129938-115.htmlhttp://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_anexo.php?noticia_id=652723&noticia2_id=652724http://www.diariouno.com.ar/economia/Para-el-comercio-el-2014-fue-malo-las-ventas-cayeron-65-20150105-0026.htmlhttp://www.diariouno.com.ar/economia/Las-ventas-de-Reyes-mejoraron-19-este-ao-segun-la-CAME-20150106-0054.htmlhttp://www.diariouno.com.ar/economia/Las-ventas-de-Reyes-mejoraron-19-este-ao-segun-la-CAME-20150106-0054.htmlhttp://www.tiempodesanjuan.com/economia/2015/1/6/ventas-reyes-crecieron-impulsaron-minoristas-74804.htmlhttp://www.lavoz.com.ar/negocios/una-buena-para-el-comercio-en-reyes-las-ventas-subieron-19http://www.lavoz.com.ar/negocios/una-buena-para-el-comercio-en-reyes-las-ventas-subieron-19http://www.laarena.com.ar/la_ciudad-ventas_minoristas_caen_6_5_-129938-115.htmlhttp://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_anexo.php?noticia_id=652723&noticia2_id=652724http://www.diariouno.com.ar/economia/Para-el-comercio-el-2014-fue-malo-las-ventas-cayeron-65-20150105-0026.html

  • 8/17/2019 RED-CAME

    20/54

    La Capital O Rosario6 Las %entas minoristas cayeron 8,H #or ciento en -2 6 y elconsumidor fue selecti%oInforme del indicador de e%oluci$n de acti%idad anual &ue confecciona Came. Lasfamilias redujeron los !astos y #riorizaron las ofertas. recios Cuidados y *+ora -reanimaron el consumo.

    El Día O La *lata6Las %entas minoristas cayeron 8,H3 en -2 6Las %entas minoristas cayeron 8,H3 interanual en todo el a5o #asado, y el -2 6 secon%irti$ as' en el tercer ejercicio consecuti%o de retracci$n del sector, inform$ ayer laConfederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA.

    La ueva *rovincia O a(ía lanca6 Las %entas minoristas tu%ieron una ca'da del8,H3 en el "ltimo a5oLas %entas minoristas cayeron el 8,H3 en -2 6 res#ecto de -2 7, #or lo &ue secon%irti$ en el tercer a5o consecuti%o de contracci$n del sector, de acuerdo a loinformado ayer #or la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA.

    La Ma ana O eu3uBn6 -2 6 fue un a5o malo #ara las %entas minoristasLas %entas minoristas cayeron 8,H3 en -2 6 res#ecto de -2 7, en lo &ue se con%irti$en el tercer a5o consecuti%o de contracci$n del sector, inform$ ayer la Confederaci$n

    *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA.

    La Ma ana O C-rdoba6 Pentas mejoraron -3 en diciembre, #ero el -2 6 cerr$ enbajaLas %entas minoristas cayeron 8,H3 en -2 6 res#ecto de -2 7, #or lo &ue se con%irti$en el tercer a5o consecuti%o de contracci$n del sector, inform$ ayer la Confederaci$n

    *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA.

    La o& del ?nterior O C-rdoba : Pentas minoristas cayeron #or tercer a5oconsecuti%oEl dato sur!e del Indicador de E%oluci$n de Pentas /inoristas &ue elabora C*/Esobre la base de datos sobre cantidades %endidas brindados mensualmente #or másde 422 comercios del #a's.

    El Iribuno O Pu"uy6Pentas minoristas cayeron 8,H #or ciento el a5o #asadoLas %entas minoristas cayeron 8,H3 interanual en -2 6. e esta manera, el a5o#asado se con%irti$ en el tercer ejercicio consecuti%o de retracci$n del sector, inform$ayer la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA.

    El Iribuno O :alta6 Las %entas minoristas cerraron el -2 6 con una fuerte ca'da:8,H3e acuerdo a un informe de la C*/E @Confederaci$n *r!entina de la /ediana

    Em#resaA acumulan tres a5os consecuti%os a la baja.

    http://www.lacapital.com.ar/economia/Las-ventas-minoristas-cayeron-65-por-ciento-en-2014-y-el-consumidor-fue-selectivo-20150105-0005.htmlhttp://www.lacapital.com.ar/economia/Las-ventas-minoristas-cayeron-65-por-ciento-en-2014-y-el-consumidor-fue-selectivo-20150105-0005.htmlhttp://www.eldia.com.ar/edis/20150105/La-ventas-minoristas-cayeron-elpais4.htmhttp://www.lanueva.com/el-pais-impresa/793734/lasventasminoristastuvieronunacaidadel6-5enelultimoano.htmlhttp://www.lanueva.com/el-pais-impresa/793734/lasventasminoristastuvieronunacaidadel6-5enelultimoano.htmlhttp://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2015/1/5/2014-fue-un-ano-malo-para-las-ventas-minoristas_244300http://www.lmcordoba.com.ar/nota/191131_ventas-mejoraron-2-en-diciembre-pero-el-2014-cerro-en-bajahttp://www.lmcordoba.com.ar/nota/191131_ventas-mejoraron-2-en-diciembre-pero-el-2014-cerro-en-bajahttp://www.lavoz.com.ar/negocios/ventas-minoristas-cayeron-por-tercer-ano-consecutivohttp://www.lavoz.com.ar/negocios/ventas-minoristas-cayeron-por-tercer-ano-consecutivohttp://www.eltribuno.info/ventas-minoristas-cayeron-65-ciento-el-ano-pasado-n490408http://www.eltribuno.info/las-ventas-minoristas-cerraron-el-2014-una-fuerte-caida-65-n490383http://www.eltribuno.info/las-ventas-minoristas-cerraron-el-2014-una-fuerte-caida-65-n490383http://www.lacapital.com.ar/economia/Las-ventas-minoristas-cayeron-65-por-ciento-en-2014-y-el-consumidor-fue-selectivo-20150105-0005.htmlhttp://www.lacapital.com.ar/economia/Las-ventas-minoristas-cayeron-65-por-ciento-en-2014-y-el-consumidor-fue-selectivo-20150105-0005.htmlhttp://www.eldia.com.ar/edis/20150105/La-ventas-minoristas-cayeron-elpais4.htmhttp://www.lanueva.com/el-pais-impresa/793734/lasventasminoristastuvieronunacaidadel6-5enelultimoano.htmlhttp://www.lanueva.com/el-pais-impresa/793734/lasventasminoristastuvieronunacaidadel6-5enelultimoano.htmlhttp://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2015/1/5/2014-fue-un-ano-malo-para-las-ventas-minoristas_244300http://www.lmcordoba.com.ar/nota/191131_ventas-mejoraron-2-en-diciembre-pero-el-2014-cerro-en-bajahttp://www.lmcordoba.com.ar/nota/191131_ventas-mejoraron-2-en-diciembre-pero-el-2014-cerro-en-bajahttp://www.lavoz.com.ar/negocios/ventas-minoristas-cayeron-por-tercer-ano-consecutivohttp://www.lavoz.com.ar/negocios/ventas-minoristas-cayeron-por-tercer-ano-consecutivohttp://www.eltribuno.info/ventas-minoristas-cayeron-65-ciento-el-ano-pasado-n490408http://www.eltribuno.info/las-ventas-minoristas-cerraron-el-2014-una-fuerte-caida-65-n490383http://www.eltribuno.info/las-ventas-minoristas-cerraron-el-2014-una-fuerte-caida-65-n490383

  • 8/17/2019 RED-CAME

    21/54

    El Liberal O :antia.o del Estero6 or tercer a5o consecuti%o, cayeron las %entas enel sector minoristaEl dato sur!e del Indicador de E%oluci$n de Pentas /inoristas &ue elabora C*/Esobre la base de datos res#ecto de cantidades %endida.

    El Diario O La *ampa6 Pentas minoristas cayeron un 8,H3 en -2 6 *s' sur!e del Indicador de E%oluci$n de Pentas /inoristas &ue elabora C*/E@Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resaA en base a datos sobre cantidades%endidas brindados mensualmente #or más de 422 comercios del #a's.

    La

  • 8/17/2019 RED-CAME

    22/54

    El #ro!rama A(ora +2 fue un im#ulsor #ermanente del consumo en el mes. /uc+asfamilias a#ro%ec+aron las - cuotas sin interés #ara efectuar com#ras &ue de otramanera no +ubieran realizado. * eso se sumaron interesantes ofertas &ue ofrecieronla mayor'a de los comercios #ara e%itar &ue la %enta %uel%a a caer. romociones delti#o - ( , o descuentos del 723 al H23, abundaron en el mercado durante el #rimer

    mes del a5o.A diferencia del a o pasado, enero 2 +G fue un mes sin sobresaltos enmateria econ-mica, lo 3ue .ener- un buen clima de consumo! La .enteconcret- los .astos 3ue tenía plani5cados y efectu- otros 3ue manteníaposter.ados a la espera de una coyuntura m s tran3uila en el planocambiario, 3ue suele ser un factor determinante en la con5an&a delconsumidor!

    El mejor ánimo en el consumidor se not$ ya desde la semana de 0eyes, donde las%entas finalizaron con un incremento de ,43 frente a la misma fec+a de -2 6.

    e todos modos, +ay &ue tener en cuenta dos factores: or un lado, &ue se com#aracontra un mes bastante débil, como fue enero -2 6, donde las %entas +ab'an ca'do7, 3 anual. = #or otro, &ue muc+os comercios elaboraron estrate!ias y #romociones#ara concretar %entas y #oder conse!uir li&uidez, resi!nando rentabilidad.

    Las si.uientes fueron las principales variaciones en los vol9menes físicos deventas en enero 2 +G frente a i.ual mes de 2 +J, relevadas en +!HGGcomercios minoristas del país6

  • 8/17/2019 RED-CAME

    23/54

    Consideraciones

  • 8/17/2019 RED-CAME

    24/54

    localizados en ciudades tur'sticas, en !eneral, #ara la mayor'a de los comercios del#a's este rubro funcion$ bastante acti%o en enero.

    Q En ‘Electrodomésticos y art'culos electr$nicos’, las cantidades %endidas en el messubieron solo 2,43 anual. 9uena #arte de la %enta de estos #roductos se concentr$

    en la semana de 0eyes, sobre todo en smart#+ones, tablets y tele%isores smart+,mientras &ue en el resto del mes, casi lo "nico dinámico fueron los airesacondicionados, fa%orecidos también #or los descuentos &ue ofrecieron los comerciosdel rubro y la #osibilidad de #a!ar +asta en cuotas sin interés.

    Q Enero fue un buen mes #ara el rubro ‘ u!ueter'as, 0odados, y art'culos de librer'a’,donde las cantidades %endidas subieron 7,73 anual. )i bien la demanda durante lasemana de 0eyes fue muy buena, sobre todo en ju!uetes, se mantu%o acti%a durantetodo el mes. * fines de enero comenz$ a mo%erse la %enta escolar, mientras &ue #arasor#resa de muc+os comercios, enero se destac$ #or una %enta intensa de rodadosde todo ti#o.

    Q tro rubro de buen dinamismo en el mes fue ‘*limentos y bebidas’ donde lascantidades %endidas subieron -, 3 anual. La demanda de esos #roductos fue buenay #areja en todo el #a's. e todos modos, el #"blico busc$ ofertas, se orient$ ase!undas y terceras marcas, y cuando #udo, accedi$ al #ro!rama #recios cuidados.Mn dato llamati%o en ese rubro fue la dis#aridad de #recios en los mismos #roductos&ue mostraron los comercios en al!unas ciudades y zonas, lo &ue lle%$ a las familiasa recorrer #ara com#arar antes de com#rar.

    Q El resultado de las %entas minoristas de enero muestra una demanda cauta, conmomentos donde se acrecienta el consumo y otros donde se retrae, básicamenteres#ondiendo a e(#ectati%as cambiantes de los consumidores y a ciertas restriccionesen los in!resos familiares.

    Ane;o metodol-.ico

    Q El rele%amiento #ara e%aluar la e%oluci$n interanual de las %entas minoristas enenero se realiz$ entre el martes -G y el sábado 7 de enero.

    Q )e cubri$ un uni%erso de .7HH comercios #e&ue5os y medianos de la Ciudad de9uenos *ires, ;ran 9uenos *ires, y el Interior del #a's, de los #rinci#ales -2 rubros&ue concentran la %enta minorista familiar. El rele%amiento se efectu$ e(clusi%amenteen comercios c+icos y medianos, localizados en calles y a%enidas comerciales.

    Q e las unidades comerciales rele%adas, el 6,43 @ H2 em#resasA fueron rele%adas#or las cámaras, federaciones y entidades comerciales re!ionales ad+eridades a

  • 8/17/2019 RED-CAME

    25/54

    C*/E. El resto de las unidades @-2HA, fueron rele%adas en forma directa #or el e&ui#ode encuestadores de C*/E.

    Q ara calcular la %ariaci$n anual #romedio de las %entas, se utiliz$ un #romedio#onderado. La #onderaci$n de cada rubro se estim$ de acuerdo a datos del CensoEcon$mico -226R2H y datos de C*/E.

    Q En la si!uiente tabla se detalla, además de las %ariaciones anuales, la #artici#aci$nde cada rubro y la cantidad de em#resas rele%adas.

  • 8/17/2019 RED-CAME

    26/54

    INFORME DE PRENSALUNES, 2 DE FEBRERO DE 2015

    Iiempo Ar.entino!

  • 8/17/2019 RED-CAME

    27/54

    #recios (Las ventas minoristas subieron !,F% en enero en la comparación interanual,seg4n el informe que la &onfederación Argentina de la

  • 8/17/2019 RED-CAME

    28/54

    INFORME DE PRENSAMARTES, 24 DE FEBRERO DE2015

    AE!*+ora -? e inyectarán J 2.222 / #ara sostener lademanda (.l segundo tramo del programa A ora!2 sumar: rubros Kindumentarias ' 4tiles escolaresK ' quedar:n afuera otros que abían sido reclamados por la&onfederación Argentina de la

  • 8/17/2019 RED-CAME

    29/54

    El #asado lunes -7 de febrero, la #residenta de la Naci$n, Cristina $ern nde& de'irc(ner , anunci$ #or cadena nacional la e(tensi$n del #ro!rama *+ora - anue%os rubros.

    Nuestra Confederaci$n recibe con !ran satisfacci$n esta medida, &ue es fruto del

    trabajo &ue +emos estado realizando junto a nuestras entidades asociadas en los"ltimos meses.

    esde el lanzamiento de este lan, el - de se#tiembre del -2 6, la C*/E form$#arte acti%a del #roceso, en la !esti$n de este ré!imen ante el ;obierno, los bancos ylas tarjetas. *simismo, el con%enio de cuotas sin interés con tarjetas de crédito &ueanualmente renue%a el #residente de nuestra entidad, 1svaldo Cornide , con

    **+ora-? #udieran e(#resar si deseaban &ue sus #roductos fueran incor#orados al

    #ro!rama, a efectos de lle%ar adelante las !estiones corres#ondientes.

    Mna %ez reco#iladas las solicitudes de incor#oraci$n al lan >*+ora -? entre las másde H22 entidades ad+eridas a la C*/E, dic+os #edidos fueron debidamenteremitidos a la ministra de Industria de la Naci$n,DBbora

  • 8/17/2019 RED-CAME

    30/54

    La Confederaci-n Ar.entina de la Mediana Empresa /CAME0 se complace eninformar 3ue el pr-;imo lunes de mar&o comien&a la campa a de tar"etasde crBdito denominada )Mar&o ?nterior 2 +G , 3ue se desarrollar (asta eldomin.o 22 de mar&o del corriente!

    Esta campa a federal se llevar a cabo en 8 localidades del país,permitiendo vender en +2 cuotas sin interBs con tar"etas de crBdito detodos los bancos, y ser aplicable a todos los rubros comerciales!

    :e trata de una nueva iniciativa enmarcada dentro del pro.rama de mayorpromoci-n del sistema de tar"etas de crBdito de todo el país, lo 3uepermitir a las economías locales se.uir fortaleciendo sus centroscomerciales! Complementa el e;itoso *lan )A(ora +2 y aporta, desde elsector privado, una (erramienta muy efectiva!

    Durante todo el 2 +G, se continuar con estas promociones! *r-;imamente

    informaremos las si.uientes fec(as!

    05/03/15 C IRCULAR

    1 EDADE: :1 RE EL *R1

  • 8/17/2019 RED-CAME

    31/54

    Qna ve& m s, nuestra Confederaci-n recibe con satisfacci-n esta medida,3ue potencia la actividad comercial, y cuyo desarrollo y ampliaci-n es frutodel traba"o 3ue (emos estado reali&ando "unto a nuestras entidadesasociadas!

    INFORME DE PRENSAJUEVES, 5 DE MARZO DE 2015otas con menci-n a CAME

    Iiempo Ar.entino! á!. C*/E destac$ el incremento de %entas con *+ora- (.l secretario de 5rensa de la &onfederación Argentina de la

  • 8/17/2019 RED-CAME

    32/54

    este plan, los 4nicos que podían generar !2 cuotas eran los grandesipermercados9B .

    INFORME DE PRENSAVIERNES, 27 DE MARZO DE 2015

    Iiempo Ar.entino! á!. G lan canje de electrodomésticos, beneficios con latarjeta )M9E y subsidio a las !arrafas (La presidenta anunció que la tar eta 9'aalcan ó los 8 millones de usuarios9 ' que el programa cuenta con el aval de la&:mara Argentina de la

  • 8/17/2019 RED-CAME

    33/54

    comercios para los usuarios de la :Q E ser del + %! IambiBn les di"eron3ue el bene5cio ser acumulable con el plan A(ora +2, mediante el cual losconsumidores pueden acceder a 5nanciamiento sin interBs por un a o enuna amplia red de locales! En una primera etapa, la 5rma le (ar la reba"adirectamente, pero est en estudio la posibilidad de 3ue ese dinero seareinte.rado a la cuenta de la :Q E, para 3ue el consumidor acumule crBdito3ue lue.o pueda ser utili&ado para via"ar, precis- una fuente de CAME!0

    30/04/15 C IRCULAR

    GESTIÓN DE CAME SOBRE EL PROGRAMA “AHORA12”

    En una reuni$n lle%ada a cabo el -4 de abril del corriente con la ministra de Industriade La Naci$n, DBbora *+ora -?, a saber: la incor#oraci$n de nue%os rubros, la #r$rro!a #ara el rubro de"tiles escolares y la modificaci$n en el es&uema de art'culos de l'nea blanca &ue,lue!o de +aber sido acotado a los d'as sábados y domin!os, limita muc+o a las

    =/E) del sector.

    En este marco, la C*/E #lante$ cuáles son todos los rubros a ser incor#orados adic+o #lan, de acuerdo a la solicitud de las entidades asociadas, manifestada endi%ersas cartas diri!idas a esta Confederaci$n. *l res#ecto, es#eramos contar conno%edades #r$(imamente.

    03/05/15 C OMUNICADO

    LAS VENTAS MINORISTAS SUBIERON 1,6% EN ABRIL

    Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron +,F% enabril frente a i.ual mes del a o pasado, empu"adas por un consumidor 3uesi.ue buscando precios, cuidando sus .astos, y comprando conmoderaci-n!

  • 8/17/2019 RED-CAME

    34/54

    El consumo del mes se mantuvo muy focali&ado en los descuentos y en lasopciones de 5nanciamiento sin interBs a lar.o pla&o 3ue ofrecieronpro.ramas como el A&ora '( ! Así, buena parte de las ventas se concretaronde "ueves a domin.o, en productos de fabricaci-n nacional y en comerciosad(eridos a ese pro.rama, mientras 3ue el resto de los días de la semana(ubo m s .ente mirando 3ue comprando!

    La mayoría de los rubros minoristas relevados 5nali&aron el mes en al&a, y es el3uinto mes consecutivo 3ue las ventas .enerales suben en lacomparaci-n anual! Los mayores incrementos se dieron en Mueblerías,Artículos deportivos, y Ie;til blanco, aun3ue las ventas se concentraronprincipalmente en pe3ue os electrodomBsticos, artículos electr-nicos deba"o valor e indumentaria!

    *ara los empresarios del sector, el a o se est presentando me"or 3ue

    2 +J, por3ue si bien el consumo no tiene el vi.or de otras Bpocas,lentamente la predisposici-n al consumo parece ir me"orando, aun3ue lasrestricciones de in.resos persisten y ponen cierto límite!

    Con el resultado de abril, las ventas minoristas medidas en cantidadesacumulan un incremento promedio de 2, % en el primer cuatrimestre dela o comparadas con el mismo periodo 2 +J, y los empresarios del sectoresperan 3ue se manten.an con ese ritmo para el resto del a o!

    Las si.uientes fueron las principales variaciones en los vol9menes físicos de

    ventas en abril 2 +G frente a i.ual mes de 2 +J, relevadas en +!H8Gcomercios minoristas del país6

  • 8/17/2019 RED-CAME

    35/54

    Consideraciones

  • 8/17/2019 RED-CAME

    36/54

    T Qn rubro 3ue arranc- 2 +G con 5rme&a y contin9a manteniBndose activoes mueblerías! Las cantidades vendidas en UMuebles de o5cinaV subieronG,2% anual en abril y en UMuebles del (o.arV, J,8%! Los comercios m sfavorecidos en esos productos, son los 3ue mantienen precios competitivos,sin aumentos considerables frente al a o pasado! Muc(os comercios est nusando las plataformas virtuales para ofrecer promociones y tienen cadave& m s demanda en esa modalidad!

    T En UCal&adosV, las ventas subieron 2,+% anual en abril /en cantidades0,favorecido en parte por3ue no (ubo ba"as temperaturas en el mes y semovi- bien la demanda de cal&ados semi liviano! En cambio, los cal&adosde oto o invierno se mantuvieron con poca demanda, aun3ue por el nivelde consultas es de esperar 3ue repunten en mayo, cuando ba"en lastemperaturas!

    T En U a&ares y re.alosV y U i"outerieV las cantidades vendidas 5nali&aron elmes con un aumento anual de 2,2% y 2,F% respectivamente, aun3ue lo3ue m s se busc- fueron productos de menor valor unitario! La .ente sevolc- a estos rubros para re.alos y las compras de UpasoV 3ue suelen (aceren los paseos!

    T En U?ndumentariaV, las ventas subieron 2,H% anual /en cantidades0! Enabril no se sinti- la venta de recambio de temporada por3ue a9n no (uboun .ran descenso de la temperatura, pero (ubo buenas ofertas yli3uidaciones de remeras, pantalones, camisas, y dem s productos de

    verano 3ue se vendieron bien!

    T Qn factor 3ue afect- la venta en abril fue la e;plosi-n 3ue tuvo la ventaile.al en todo el país! M s de GF saladitas sumadas a los miles demanteros en la vía p9blica restan cada ve& m s ventas al comercio le.al!

  • 8/17/2019 RED-CAME

    37/54

    Ane;o metodol-.ico

    T El relevamiento para evaluar la evoluci-n interanual de las ventasminoristas en mar&o se reali&- entre el viernes 2J y el "ueves H de abril!

    T :e cubri- un universo de +!H8J comercios pe3ue os y medianos de laCiudad de uenos Aires,

  • 8/17/2019 RED-CAME

    38/54

    T En la si.uiente tabla se detalla, adem s de las variaciones anuales, laparticipaci-n de cada rubro y la cantidad de empresas relevadas!

    uenos Aires, H de mayo de 2 +G

    Domin.o, H+ de mayo de 2 +G

    1IA: C1 ME C?N A CAME

    El Diario O La *ampa6 Las %entas minoristas subieron ,G3 en mayoLos comercios &ue se sumaron a #ro#uestas como el 'a de Internet, donde #or casiuna semana se ofrecieron bonificaciones de +asta H23, lo!raron mejores resultados.Lo mismo #ara a&uellos &ue ofrecieron el #lan *+ora -, el #ro!rama C*/ET

    *

  • 8/17/2019 RED-CAME

    39/54

    El Iribuno O :alta6 Las %entas minoristas aumentaron ,G3Las cantidades %endidas #or los comercios minoristas subieron ,G3 en mayo frente ai!ual mes del a5o #asado, im#ulsadas #or el mejor dinamismo de rubros comoelectrodomésticos y muebles, &ue em#ujaron las %entas con descuentos y am#lias#osibilidades de financiamiento, se!"n un rele%amiento de la Confederaci$n *r!entina

    de la /ediana Em#resa.

    Diario Qno O Mendo&a6 Las %entas minoristas re!istraron un crecimiento de ,G3 enmayoLas cantidades %endidas #or los comercios minoristas subieron ,G3 en mayo frente ai!ual mes del a5o #asado, im#ulsadas #or el mejor dinamismo de rubros comoelectrodomésticos y muebles, &ue em#ujaron las %entas con descuentos y am#lias#osibilidades de financiamiento, se!"n un rele%amiento de la Confederaci$n *r!entinade la /ediana Em#resa.

    La Capital O Mar del *lata6 Las %entas de comercios minoristas en cantidadescrecieron en mayo ,G3Las %entas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, mejoraron #or se(tomes consecuti%o al crecer en mayo ,G #or ciento res#ecto a i!ual mes del a5oanterior, se!"n un sondeo de la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa@C*/EA.

    La ueva *rovincia O a(ía lanca6 Las %entas minoristas subieron ,G 3 enrelaci$n a mayo de -2 6Las %entas minoristas subieron ,G 3 en mayo con relaci$n al mismo mes durante ela5o #asado, se5al$ +oy un informe difundido #or la Confederaci$n *r!entina de la

    /ediana Em#resa @C*/EA.

    El Litoral O Corrientes6 Las %entas minoristas re!istraron un crecimiento de ,G3 enmayo

    Los comercios &ue se sumaron a #ro#uestas como el 'a de Internet, donde #or casiuna semana se ofrecieron bonificaciones de +asta H23, lo!raron mejores resultados.Lo mismo #ara a&uellos &ue ofrecieron el #lan *+ora -, el #ro!rama C*/ET

    *

  • 8/17/2019 RED-CAME

    40/54

    con descuentos, ayudadas #or las am#lias #osibilidades de financiamiento, se!"n unrele%amiento de C*/E.

    Iiempo de :an Puan O :an Puan6 Las %entas minoristas re!istraron un crecimientode ,G3 en mayo

    Los comercios &ue se sumaron a #ro#uestas como el 'a de Internet, donde #or casiuna semana se ofrecieron bonificaciones de +asta H23, lo!raron mejores resultados.Lo mismo #ara a&uellos &ue ofrecieron el #lan *+ora -, el #ro!rama C*/ET

    *

  • 8/17/2019 RED-CAME

    41/54

    20/06/15 C IRCULAR

    INFORME DE PRENSASÁBADO, 20 DE JUNIO DE 2015

    otas con menci-n a CAME

    Diario *opular . á!. Es#eran más %entas. Comerciantes conf'an en el 'a deladre. @El secretario de la Confederaci$n *r!entina de la /ediana

    Em#resa /CAME0, Picente Lourenzo, dia!nostic$ &ue el #ro!rama de incenti%o deconsumo *+ora -, &ue desde se#tiembre "ltimo !ener$ transacciones #or 4.G 2millones de #esos, direccion$ la o#ci$n de com#ra de los consumidores. )e!"n unrele%amiento realizado #or la entidad, el 6-,4H3 de las #ersonas consultadas o#t$ #or los centros comerciales de barrio #ara ad&uirir los re!alos #or el 'a del adre, dado

    &ue ofrecen ese #lan de #a!o.A

    Iiempo Ar.entino! á!. - Comercios es#eran más %entas #or el 'a del adre.Em#resarios y analistas consideraron &ue el consumo está reforzado #or la firma de#aritarias y los #lanes de descuento, es#ecialmente el oficial *+ora -. @el secretariode la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa /CAME0, Picente Lourenzo,dia!nostic$ &ue el #ro!rama de incenti%o de consumo *+ora - direccion$ la o#ci$nde com#ra de los consumidores ya &ue, se!"n un rele%amiento de la Confederaci$n,el 6-,4H3 de las #ersonas consultadas o#t$ #or los centros comerciales de barrio#ara ad&uirir los re!alos #or el 'a del adre, dado &ue ofrecen ese #lan de #a!o.

    Esta o#ci$n #or los centros comerciales barriales se da fundamentalmente #or el#ro!rama *+ora -A

    : bado, 2 de "unio de 2 +G

    1IA: C1 ME C?N A CAME

    La Ma ana O C-rdoba6 Comercios es#eran más %entas #or el 'a del adreEl secretario de la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @CameA, PicenteLourenzo, dia!nostic$ &ue el #ro!rama de incenti%o de consumo *+ora - direccion$la o#ci$n de com#ra de los consumidores ya &ue, se!"n un rele%amiento de laConfederaci$n, el 6-,4H3 de las #ersonas consultadas o#t$ #or los centroscomerciales de barrio #ara ad&uirir los re!alos #or el 'a del adre, dado &ue ofrecenese #lan de #a!o.

    La o& del ?nterior O C-rdoba6 CAME reclam- medidas en favor del a.rourante una jornada con%ocada en más de -2 com#lejos a!ro#ecuarioseste a5o no cubrirán sus costos de #roducci$n y re&uieren medidas ur!entes #ara

    http://redcame.org.ar/contenidos/circular/Comercios%20esperan%20m%C3%A1s%20ventas%20por%20el%20D%C3%ADa%20del%20Padrehttp://redcame.org.ar/contenidos/circular/Comercios%20esperan%20m%C3%A1s%20ventas%20por%20el%20D%C3%ADa%20del%20Padre

  • 8/17/2019 RED-CAME

    42/54

    e%itar la desa#arici$n de miles de #roductores?. )e reclam$ eliminar retenciones yreducir costos laborales e im#uestos distorsi%os.

    Diario de Cuyo O :an Puan6 or el fr'o, los abri!os son lo más ele!ido #ara #a#á)i!uen muy demandadas las - cuotas sin interés, tanto del #ro!rama nacional *+ora

    - @solo #ara el fin de semana y #roducto nacionalAK y el &ue este mes lo!r$ laCámara de Comercio y C*/E, &ue beneficia a locales de Ca#ital y 0i%ada%ia entodos los #roductos y d'as.

    El Diario O Entre Ríos6 Oeriado con e(#ectati%as de %entas #or el 'a del adre>La mayor'a nos dijeron &ue abrirán, #or&ue es una fec+a es#ecial y #or&ue necesitano(i!enar sus n"meros lue!o de %arios meses de amesetamiento?, cont$ a EL I*0Iel #residente de la Oederaci$n Econ$mica de Entre 0'os, director Ejecuti%o del CentroComercial e Industrial de araná y secretario de la Confederaci$n *r!entina de la/ediana Em#resa @C*/EA, or!e L$#ez.

    Diario Xpoca O Corrientes6 Estiman un incremento de -3 en la comercializaci$nesde la *sociaci$n #ara la roducci$n, Industria y Comercio @* ICCA se

    manifestaron en la misma sinton'a, en cuanto a la #roliferaci$n de ofertas yfinanciaci$n +asta en - cuotas sin interés #ro%enientes de distintos #ro!ramas, talcomo *+ora -, o bien a&uellos &ue im#ulsa la Cámara de la /ediana Em#resa@C*/EA +asta ma5ana inclusi%e.

    La No se cubrirán costos en %arios culti%os del N *?/ás de 722 #ersonas, re#resentando a entidades del cam#o de la re!i$n, #artici#aronen el encuentro &ue se realiz$ en la sede de la Oederaci$n Econ$mica de

  • 8/17/2019 RED-CAME

    43/54

    .mpresa, Cicente Louren oB .

    Clarín! á!. 7H 7ebe ' aber . )uba de , 3 en las %entas minoristas (Las ventas delos comercios minoristas, medidas en cantidades, subieron en unio !,8% contra igual mes del a+o pasado, ' acumularon en el primer semestre un al a de !,=% interanual,

    seg4n la &onfederación Argentina de la

  • 8/17/2019 RED-CAME

    44/54

    otas con menci-n a CAME

    Iiempo Ar.entino! á!. 2 )cioli #resent$ una l'nea de créditos #ara #roductoresde tri!o (5or otra parte, el precandidato 7aniel cioli se reunió con el presidente de&ALa *fi se cre$ #ara cuidar y no #ara es#iar a losar!entinos?

    arrilli brind$ esa !arant'a en una %isita a la sede de la Confederaci$n *r!entina de la

    http://www.diariolaprovinciasj.com/elpais/2015/7/25/came-asegura-repunto-consumo-minorista-35423.htmlhttp://www.laarena.com.ar/el_pais-de_la_mano_de_ahora_12-143274-113.htmlhttp://www.laarena.com.ar/el_pais-de_la_mano_de_ahora_12-143274-113.htmlhttp://www.diariojornada.com.ar/134632/economia/El_consumo_se_recupera_en_2015_afirman_desde_CAMEhttp://www.primeraedicionweb.com.ar/nota/impreso/141252/parrilli-26ldquo3Bla-afi-se-creo-para-cuidar-y-no-para-espiar-a-los-argentinos26rdquo3B-.htmlhttp://www.primeraedicionweb.com.ar/nota/impreso/141252/parrilli-26ldquo3Bla-afi-se-creo-para-cuidar-y-no-para-espiar-a-los-argentinos26rdquo3B-.htmlhttp://www.diariolaprovinciasj.com/elpais/2015/7/25/came-asegura-repunto-consumo-minorista-35423.htmlhttp://www.laarena.com.ar/el_pais-de_la_mano_de_ahora_12-143274-113.htmlhttp://www.diariojornada.com.ar/134632/economia/El_consumo_se_recupera_en_2015_afirman_desde_CAMEhttp://www.primeraedicionweb.com.ar/nota/impreso/141252/parrilli-26ldquo3Bla-afi-se-creo-para-cuidar-y-no-para-espiar-a-los-argentinos26rdquo3B-.htmlhttp://www.primeraedicionweb.com.ar/nota/impreso/141252/parrilli-26ldquo3Bla-afi-se-creo-para-cuidar-y-no-para-espiar-a-los-argentinos26rdquo3B-.html

  • 8/17/2019 RED-CAME

    45/54

    /ediana Em#resa @CameA, donde e(#uso los lineamientos de la >Nue%a octrina deInteli!encia Nacional? &ue, entre otras cuestiones, buscará >#re%enir corridas y !ol#esde mercado, y también desabastecimientos de #roductos de consumo masi%o?.

    La o& del ?nterior, C-rdoba6 Con%enio entre Came y la *OI #ara es#ionaje sobre

    %enta ile!al @con foto del )r. Cornide junto a scar arrilliAEl director !eneral de la *!encia Oederal Inteli!encia @*OIA, scar arrilli, se reuni$ayer con la conducci$n de la Coordinadora de *cti%idades /ercantiles Em#resarias@CameA, encabezada #or s%aldo Cornide.

    *untal, C-rdoba6 arrilli tran&uiliza a la Came: >La *OI no fue creada #ara es#iar a la!ente?

    arrilli brind$ esa !arant'a en una %isita a la sede de la Confederaci$n *r!entina de la/ediana Em#resa @CameA, donde e(#uso los lineamientos de la Nue%a octrina deInteli!encia Nacional &ue, entre otras cuestiones, buscará #re%enir corridas y !ol#esde mercado, y también desabastecimientos de #roductos de consumo masi%o .

    El :ure o, Iierra del fue.o6 La *!encia Oederal de Inteli!encia firmará un con%enio#ara luc+ar contra la %enta ile!al @con foto del )r. Cornide junto a scar arrilliAEl titular de la *!encia Oederal de Inteli!encia @*OIA, scar arrilli, e(#uso ayer en lareuni$n de comité de la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EAsobre los lineamientos de la nue%a octrina de Inteli!encia Nacional.

    El Día, La *lata6 arrilli a los em#resarios: >Los %amos a cuidar, no a es#iar?arrilli se reuni$ con autoridades de la Cámara *r!entina de la /ediana Em#resa

    @C*/EA #ara >e(#licarles la transformaci$n &ue estamos +aciendo en el área de

    Inteli!encia, no solamente en lo &ue res#ecta a la acti%idad de los comerciantes?.

    El Iribuno, Pu"uy6 arrilli tran&uiliz$ a em#resariosarrilli %isit$ la sede de la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @CameA,

    donde e(#uso los lineamientos de la Nue%a octrina de Inteli!encia Nacional &ue,entre otras cuestiones, buscará #re%enir corridas y !ol#es de mercado, y tambiéndesabastecimientos de #roductos de consumo masi%o .

    La Arena, La *ampa6 Es #ara cuidarlosEsta es una transformaci$n neurál!ica de los ser%icios encarada #or la residenta de

    la Naci$n, Cristina Oernández de Dirc+ner , indic$ arrilli durante una #ausa de suencuentro con las autoridades de la Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa@C*/EA.

    Río e.ro, Río e.ro6 arrilli ase!ur$ &ue no es#iará a los em#resariosEl titular de la *!encia Oederal de Inteli!encia @*OIA, scar arrilli, %isit$ ayer la sedede CAME @entidad &ue nuclea a #e&ue5as y medianas em#resasA y anunci$ &ue seestá armando un área es#ecializada en delitos econ$micos.

    http://www.lavoz.com.ar/politica/convenio-entre-came-y-la-afi-para-espionaje-sobre-venta-ilegalhttp://www.lavoz.com.ar/politica/convenio-entre-came-y-la-afi-para-espionaje-sobre-venta-ilegalhttp://www.puntal.com.ar/v2/article.php?id=165870http://www.puntal.com.ar/v2/article.php?id=165870http://www.surenio.com.ar/la-agencia-federal-de-inteligencia-firmara-un-convenio-para-luchar-contra-la-venta-ilegal/http://www.surenio.com.ar/la-agencia-federal-de-inteligencia-firmara-un-convenio-para-luchar-contra-la-venta-ilegal/http://www.eldia.com/el-pais/parrilli-a-los-empresarios-los-vamos-a-cuidar-no-a-espiar-72035http://www.eltribuno.info/parrilli-tranquilizo-empresarios-n590868http://www.laarena.com.ar/el_pais-_es_para_cuidarlos_-143227-113.htmlhttp://www.laarena.com.ar/el_pais-_es_para_cuidarlos_-143227-113.htmlhttp://www.lavoz.com.ar/politica/convenio-entre-came-y-la-afi-para-espionaje-sobre-venta-ilegalhttp://www.lavoz.com.ar/politica/convenio-entre-came-y-la-afi-para-espionaje-sobre-venta-ilegalhttp://www.puntal.com.ar/v2/article.php?id=165870http://www.puntal.com.ar/v2/article.php?id=165870http://www.surenio.com.ar/la-agencia-federal-de-inteligencia-firmara-un-convenio-para-luchar-contra-la-venta-ilegal/http://www.surenio.com.ar/la-agencia-federal-de-inteligencia-firmara-un-convenio-para-luchar-contra-la-venta-ilegal/http://www.eldia.com/el-pais/parrilli-a-los-empresarios-los-vamos-a-cuidar-no-a-espiar-72035http://www.eltribuno.info/parrilli-tranquilizo-empresarios-n590868http://www.laarena.com.ar/el_pais-_es_para_cuidarlos_-143227-113.html

  • 8/17/2019 RED-CAME

    46/54

    02/08/15 C OMUNICADO

    LAS VENTAS MINORISTAS SUBIERON 1,7% EN JULIO

    Es el octavo mes consecutivo 3ue las ventas minoristas se mantienen enal&a, al re.istrar en "ulio un aumento de +,#% en las cantidades vendidasfrente al mismo mes del a o pasado!

    Las %entas tu%ieron otro mes #ositi%o en julio aun&ue fueron i!ualmente muy%ariables. En !eneral, la !ente se mantiene muy atenta a las ofertas y o#ortunidadesdel mercado, &ue res#onden #rinci#almente a los acuerdos con ciertas tarjetas y a lasnecesidades de li&uidez del comercio, donde se lle!an a ofrecer #roductos a muy bajo#recio.

    Lo &ue s' ya se +a con%ertido en +ábito y julio no fue la e(ce#ci$n es com#rar entre

    jue%es y domin!o #ara a#ro%ec+ar las - cuotas sin interés del #ro!rama A ora!2 /uc+os com#radores reser%an los #roductos #ara #asar a retirarlos a #artir del jue%es. En rubros como Electrodomésticos, /uebles o Indumentaria, casi todo lo &uese consume es financiado en cuotas con ese #ro!rama o con los &ue se ofrecen en elmarco de los acuerdos C*/E *

  • 8/17/2019 RED-CAME

    47/54

    @VA El #romedio se calcula #onderado se!"n #artici#aci$n de los rubros en el

    consumo.

    Consideraciones G enerales

    Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron poroctavo mes consecutivo en "ulio /+,#% anual0! ?.ualmente los comerciossi.uen sin observar me"oras en sus niveles de rentabilidad! Es 3ue sibien la venta sube, se est comparando contra "ulio 2 +J, cuando lasventas (abían caído ,F% anual, con lo cual, la recuperaci-n 3ue seobserva termina no siendo su5ciente!

    n julio, de los 2 rubros relevados +; finalizaron con subas anuales y ; con bajas,incrementándose los sectores en descenso frente a mayo y junio pasado. Las caídasocurrieron en (erfumerías# 16&,'% , :eumáticos# 162,'% ,

  • 8/17/2019 RED-CAME

    48/54

    l rubro más activo del mes fue lectrodomésticos y artículos electr3nicos#. Lascantidades vendidas subieron &,;% frente a igual mes del a/o pasado, con una demanda

    bastante firme en artículos como smart tv, tablets, noteboo?s, calefactores, celulares, y airesacondicionados frío calor entre los de mayor rango. Dasi todo lo -ue se vendi3 en esos

    productos fue con tarjetas de crédito y en +2 cuotas sin interés. (or momentos algunos

    comercios del rubro lanzaron ofertas muy buenas para activar demanda. 9na forma deventa cada vez más usada en lectrodomésticos es la -ue se realiza on6line, tanto encomercios grandes como medianos y c*icos, y en julio esa modalidad fue muy activa.

    n !rtículos deportivos#, la venta se movi3 muy bien y finaliz3 con un alza de &,'% enlas cantidades vendidas frente a julio del a/o pasado. La Dopa !mérica sum3 muc*ascompras de productos vinculados al f tbol, especialmente camisetas, botines, pelotas yguantes de ar-ueros. B los juegos (anamericanos por su parte, también impulsaron lasventas vinculadas al resto de los deportes. Gesde pelotas de bás-uet, *andball y v3ley, *asta

    palos de *oc?ey o indumentaria para corredores.

    n 4ndumentaria#, las ventas en cantidades subieron 7,2% frente a julio del a/o pasado,aun-ue los comercios tenían mejores e)pectativas para el mes. l clima no ayud3, por-ue*ubo demasiados días de temperaturas altas para lo -ue es julio, -ue desactiv3 sobre todolas decisiones de compras de productos más caros como camperas o pullovers.

    9n rubro -ue no viene con buenos resultados es

  • 8/17/2019 RED-CAME

    49/54

    Ane;o metodolo.ico

    l relevamiento para evaluar la evoluci3n interanual de las ventas minoristas en junio serealiz3 entre el martes 28 de julio y el sábado + de agosto.

    e cubri3 un universo de +.& ; comercios pe-ue/os y medianos de la Diudad de"uenos !ires, Iran "uenos !ires, y el 4nterior del país, de los principales 2 rubros -ueconcentran la venta minorista familiar. l relevamiento se efectu3 e)clusivamente encomercios c*icos y medianos, localizados en calles y avenidas comerciales.

    Ge las unidades comerciales relevadas, el 87% 1++0C empresas fueron relevadas porlas cámaras, federaciones y entidades comerciales regionales ad*eridades a D!5 . l restode las unidades 1278 , fueron relevadas en forma directa por el e-uipo de encuestadores deD!5 .

  • 8/17/2019 RED-CAME

    50/54

    (ara calcular la variaci3n anual promedio de las ventas, se utiliz3 un promedio ponderado. La ponderaci3n de cada rubro se estim3 de acuerdo a datos del Denso

    con3mico 2 &J ; y datos de D!5 .

    n la siguiente tabla se detalla, además de las variaciones anuales, la participaci3n decada rubro y la cantidad de empresas relevadas.

    9uenos *ires, - de a!osto de -2 H

    07/10/15 C IRCULAR

    La Confederaci$n *r!entina de la /ediana Em#resa @C*/EA informa &ue *mericanE(#ress se suma, #or el mes de octubre, a las marcas de tarjetas &ue #artici#an de la#romoci$n de %enta con tarjetas de crédito en C*9* y ;9* del con%enio entre C*/Ey *

  • 8/17/2019 RED-CAME

    51/54

    Esta #romoci$n, &ue se efect"a un martes #or mes, se realizará el d'a martes -2 delcorriente y #ermitirá realizar com#ras +asta en - cuotas sin interés en los localesbarriales ad+eridos.

    Esta cam#a5a, &ue #resenta su 8ta edici$n en lo &ue %a del a5o, consiste en un #lan

    de acci$n dise5ado #ara #romo%er las %entas minoristas y los centros comerciales acielo abierto y, a diferencia del *+ora -, se e(tiende a todos los rubros comerciales.

    *demás, los comercios s$lo #a!an el -, 3 de car!o #or reinte!ro en 6 y G- +oras@e(ce#to

  • 8/17/2019 RED-CAME

    52/54

    AE. á!. 2 Con descuentos de +asta 623, los comercios encienden la batalla #or el 'a de la /adre (-.l gasto estimado puede ser entre F66 ' ;66 pesos a' que ver que si el regalo se compra con el plan A ora !2, las cuotas rondar:n los ;6 pesosmensuales0, calculó el secretario de la &onfederación de la

  • 8/17/2019 RED-CAME

    53/54

    01/11/15 C OMUNICADO

    LAS VENTAS MINORISTAS SUBIERON 2,7% ENOCTUBRE

    Consideraciones Generales

    (ara la mayoría de los comercios, si bien la situaci3n es mejor -ue el a/o pasado, losniveles de ventas a n no alcanzan para recomponer la rentabilidad, sobre todo teniendo encuenta -ue para vender, muc*os se ven obligados a reducir los márgenes de ganancias.

    Las familias gastan, pero sin despilfarro. l consumo es medido y cuidadoso. !demás,los comercios se ven perjudicados por la abundante venta ilegal, -ue por los precios -ueofrecen son una tentaci3n para los compradores -ue caminan en busca de oportunidades.

    n octubre, de los 2 rubros relevados +C finalizaron con subas anuales y 7 con bajasKsiendo estos ltimos :eumáticos# 16;,8% ,

  • 8/17/2019 RED-CAME

    54/54

    venían con la venta rezagada por la persistencia del frío.

    ambién en $armacias# 1M&,'% las ventas se vieron favorecidas por la fec*a -ueconmemora a las madres, especialmente en rubros para el cuidado personal como cremas,fragancias, ma-uillajes, entre otros. Los cambios de clima del mes empujaron también laventa de antigripales, y antifebriles. >tros productos buscados en octubre fueron lossuplementos dietarios, típicos de una época donde se incrementa el cansancio pr3)imo a finde a/o y el interés por el ejercicio y el cuidado del cuerpo y la salud.

    Ane;o metodolo.ico

    l relevamiento para evaluar la evoluci3n interanual de las ventas minoristas enseptiembre se realiz3 entre el lunes 20 y el viernes 7 de octubre.

    e cubri3 un universo de +.& ; comercios pe-ue/os y medianos de la Diudad de"uenos !ires, Iran "uenos !ires y el 4nterior del país de los principales 2 rubros -ueconcentran la venta minorista familiar. l relevamiento se efectu3 en comercios c*icos ymedianos, localizados en calles y avenidas comerciales.

    Ge las unidades comerciales relevadas, el 8;,&% 1+2 empresas fueron computadas por las cámaras, federaciones y entidades comerciales regionales ad*eridades a D!5 . lresto de las unidades 12 ; , se contabilizaron de forma directa por el e-uipo de

    encuestadores de D!5 .

    (ara calcular la variaci3n anual promedio de las ventas, se utiliz3 un promedio ponderado. La ponderaci3n de cada rubro se estim3 de acuerdo al Denso con3mico2 &J ; y datos de D!5 .

    n la siguiente tabla se detalla, además de las variaciones anuales, la participaci3n decada rubro y la cantidad de empresas relevadas.