recuperacion de contenidos€¦ · 1) ¿cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la...

80
PLANTEL 03 SAN PEDRO IXTLAHUACA 20ETH0003M PLAN DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA SEMANA 005 DEL 25 AL 29 DE MAYO RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS MATEMATICAS II 2° SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-A Mayo 2020

Upload: others

Post on 26-Nov-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PLANTEL 03 SAN PEDRO IXTLAHUACA 20ETH0003M

PLAN DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA SEMANA 005 DEL 25 AL 29 DE MAYO

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

MATEMATICAS II

2° SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 2: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto: 29 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Caracteriza a las relaciones trigonométricas según sus disposiciones y sus propiedades.

Interpreta y construyen relaciones trigonométricas en el triángulo.

Solución de triángulos rectángulos Solución de triángulos oblicuángulos

Realiza individualmente la lectura de comprensión y revisa los ejercicios resueltos

del tema Ángulos de elevación y de depresión en su diario de aprendizaje.

Realiza individualmente la lectura de comprensión y revisa los ejercicios resueltos del tema Solución de triángulos oblicuángulos en su diario de aprendizaje.

Resolver los ejercicios de las páginas 192 a 194 del diario de Matemáticas II.

Resolver los ejercicios de las páginas 199 a 201 del diario de Matemáticas II.

Lista de cotejo

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Matemáticas II Semestre: Segundo

Periodo de aplicación: Cuarto parcial Grupo (s): 201, 202, 203

Titular de la asignatura: Ing. Guadalupe López Ramos Semana:5 (25 al 29 de mayo de 2020)

Page 3: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR TRABAJOS DE MATEMÁTICAS II

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ GRUPO _______NO. DE LISTA_______

ASPECTOS AUTOEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

PONDERACIÓN

PUNTOS Cumple No cumple

ANGULOS DE ELEVACIÓN Y DE DEPRESIÓN

Resuelve correctamente los problemas indicados 9

Presenta con claridad y orden los ejercicios. 0.5

Entrega los ejercicios en la fecha indicada. 0.5

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUANGULOS

Resuelve correctamente los problemas indicados 9

Presenta con claridad y orden los ejercicios. 0.5

Entrega los ejercicios en la fecha indicada. 0.5

Total

Page 4: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS QUÍMICA II

CIENCIAS EXPERIMENTALES 2do. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 5: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

INSTRUCCIONES: 1. Realiza las actividades en hojas blancas, cuaderno o formato digital 2. Toma fotos de cada actividad en el orden mostrado en la columna de evidencias sugeridas y escribe la instrucción de cada actividad. Las fotos tomadas

las pegas en un documento de Word o PDF 3. El documento deberá ser guardado y entregado con la estructura: Grupo_Semana 5_Nombre Ap. paterno_Ap. materno ejemplo:(401_Semana 5_Juan

Pérez Santos) 4. El correo de entrega es: [email protected] 5. Si el documento es muy grande te sugiero convertirlo en PDF o en su defecto comprimirlo con winzip o winrar (Recuerda que el nombre de la estructura

solicitada en el punto 3 es para nombrar el archivo que mandas y no para el asunto del correo)

Unidad de aprendizaje curricular: IV Semestre: Segundo

Periodo de aplicación: Mayo Grupo(s): 201, 202, 203

Titular de la asignatura: Ing. Giovagnni Bustamante Martínez Semana: 5

UAC: Química II

Semana: 5 Fecha: 25 al 29 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 30 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de

producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

Page 6: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

* Diferencia los

distintos grupos funcionales al relacionarlos con compuestos orgánicos de interés biológico e industrial. * Analiza éticamente el impacto ambiental y económico de los compuestos orgánicos naturales y sintéticos.

Hidrocarburos. * Nomenclatura. * Alcanos. * Alquenos. * Alquinos. * Aromáticos. * Propiedades físicas de hidrocarburos * Propiedades químicas de hidro carburos. Grupos funcionales. * Nomenclatura * UIPAC. * Alcoholes. * Éteres. * Haluros. * Aminas. * Aldehídos. * Cetonas. * Ácidos. * carboxílicos. * Esteres. * Amidas.

1.- Si cuentas con internet visita la siguiente liga de internet, que cuenta con información sobre hidrocarburos y su

importancia. Si no es posible accesar a la página propuesta utiliza el contenido del diario de aprendizaje de Química II. En ambos casos se debe elaborar un mapa conceptual sobre hidrocarburos, sus tipos y las propiedades físicas y químicas que presentan.

http://objetos.unam.mx/quimica/hidrocarburos/index.html 2.- Realiza un cuadro comparativo de las diferencias de los distintos grupos funcionales relacionados con compuestos orgánicos de interés biológico. Te puedes apoyar del anexo 4 y del Diario de aprendizaje de Química II

Rubro Alcanos alquenos alquinos aromáticos

Nomenclatura

Formula

Características

Propiedades físicas

Propiedades químicas

Usos más importantes en industria

Usos más importantes en biología

Ejemplos

3.- Si cuentas con internet visita la siguiente liga de internet, que cuenta con información sobre grupos funcionales y su nomenclatura y su importancia. Si no es posible accesar a la página propuesta utiliza el contenido del diario de aprendizaje de Química II. En ambos casos se debe elaborar un mapa mental sobre grupos funcionales, su nomenclatura IUPAC, y las propiedades físicas y químicas que presentan.

http://www.objetos.unam.mx/quimica/compuestosDelCarbono/grupos-funcionales/index.html

4.- Contesta las siguientes preguntas

1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica en cuanto al uso de los compuestos orgánicos en los

campos de salud y medicina, agricultura y alimentos, energía y ambiente, materiales y tecnología? 3) ¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos de los compuestos orgánicos naturales y sintéticos a nivel social,

ambiental y tecnológico? 4) ¿Qué establece la ley en México, respecto a los contaminantes de tipo orgánicos del agua, aire y suelo? 5) ¿Cuáles son los mecanismos alternativos para mitigar los efectos de los contaminantes orgánicos? 6) Importancia del uso educado de los compuestos orgánicos aplicados en campos como la salud y medicina,

agricultura y alimentos, energía y ambiente, materiales y tecnología. 7) Cuál es el impacto social, ambiental y tecnológico de los compuestos orgánicos naturales y sintéticos.

Mapa conceptual Cuadro comparativo Mapa mental Preguntas con respuesta

Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo

Page 7: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Mapa conceptual Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: ________ Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________ Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____

INSTRUCCIONES: Marca con una “X“en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Mapa mental Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor:

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________ Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____

INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación

si no observación

1.- Incluye en el centro del mapa la idea principal 0.5 2.- Incluye ideas principales y secundarias 2 3.- Incluye imágenes, dibujos, colores y letras en el mapa. 1 4.- Se identifican relaciones entre idea principal y secundarias 2 5.- Resalta, subraya o colorea información clave 1 6.- Incluye líneas o símbolos para relacionar las ideas del mapa 1 7.- Entrega el mapa en tiempo y forma 2 8.- Presenta el mapa ordenado y limpio 0.5 Total

Criterio a evaluar Ponderación

Sí No Observaciones

1. Contiene una idea principal, y se ubica en el centro del mapa conceptual. 1 2.- Incluye los conceptos más importantes y secundarios del texto. 2 3.- Presenta los conceptos ordenados correctamente de manera jerárquica. 1 4.- Incluye conectores que permiten una relación entre conceptos principales y secundarios y pueden formar preposiciones.

2

5.- Presenta creatividad en color, símbolos, flechas, formas. 1 6.- Entrega el mapa en la fecha establecida 2 7.- Presenta el mapa conceptual ordenado y limpio. 1

Total:

10

Page 8: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II

COMUNICACIÓN 2do. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 9: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto:

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Prepara, de manera oral y escrita, la defensa y sustento del ensayo.

La generación de una perspectiva original, por escrito, a partir del conocimiento, comprensión y análisis de un tema con base en la lectura e interpretación de distintos tipos de fuentes.

Leer las páginas de la 118 a la 120 metodología del ensayo Utiliza los siguientes puntos como guía para escribir un ensayo argumentativo de “El papel de la

tecnología para la educación a distancia”

Para ello recuerda lo siguiente: • Tema a desarrollar: El papel de la tecnología para la educación a distancia • Debes mostrar en el ensayo tus conocimientos sobre el tema. • Incluye contenido relevante de fuentes confiables. • Utiliza argumentos apropiados y bien organizados. Toma en cuenta las siguientes especificaciones: 1. La extensión de tu ensayo será máximo 2 cuartillas y será realizado a mano en hojas blancas tamaño carta. 2. Tu ensayo debe tener los siguientes elementos: • Organización textual (Introducción, objetivo, desarrollo, argumentos, citas y conclusiones). • Referencias bibliográficas. 3. Que se evidencie la presencia del autor, es decir, tu voz, tu opinión. 4. Cuando hayas concluido el ensayo, entrégaselo a tu asesor para que realice las correcciones pertinentes.

Ensayo

argumentativo

Lista de cotejo

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Taller de Lectura Y Redacción II Semestre: Segundo

Periodo de aplicación: Cuarto Grupo (s): 201, 202, 203

Titular de la asignatura: Daniel Sánchez Herrera Semana: 5

Page 10: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR TRABAJOS DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________ GRUPO _______NO. DE LISTA____

ASPECTOS AUTOEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

PONDERACIÓN PONDERACIÓN

PUNTOS 1 0 1 0

Titulo

Refleja tu postura sobre el tema que abordarás, por lo que debe ser muy específico y claro.

Introducción

Explica brevemente al lector el tema a abordar o problemática, algunos antecedentes, postura al respecto (tesis) y las partes en que se organiza el texto

Cuerpo

Plantean aquellas ideas personales que reflejan tu postura sobre el tema o problemática tratar.

Citas otros autores para argumentar sus argumentos respetando el formato APA

Los argumentos tienen lógica y coherencia respecto al tema y maneja ejemplos de acuerdo con el contexto o hace referencia a la realidad que se vive.

Conclusión

Escribe una reflexión final sobre la información expuesta en su texto, recuperando los puntos más importantes del ensayo

Hace alguna propuesta al respecto.

Referencias bibliográficas.

Escribe los datos completos de las fuentes consultadas.

∑1 ∑2

TOTAL DE ACUERDO AL TIPO

TOTAL=(∑1+∑2)/2

Page 11: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS INFORMÁTICA II COMUNICACIÓN 2do. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 12: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

2

Fecha de entrega del producto: 29 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Reactiva aprendizajes previos de la asignatura, de informática I, de taller de lectura y Redacción I y II y de metodología de la investigación.

Privacidad digital

• Protección de datos personales.

• La prevención del ciberbuling y sexting.

1. Los estudiantes realizan la lectura de las páginas 140 y 141 del tema “protección de datos

personales” posteriormente reflexiona sobre las medidas para cuidar la protección de datos en la red,

enseguida realizar un carel donde expliquen las medidas preventivas de navegar en la red, los riesgos

existentes y las medidas que deben de tomar en caso de sufrir alguno de los percances.

Se tomará como referencia la imagen de la página 144. (el diseño del cartel es a mano en una hoja

blanca)

Cartel

Lista de verificación.

VoBo. DIRECTOR

Mtra. Ana Laura Hernandez Hernandez ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Informática II Semestre: Segundo

Periodo de aplicación: Del 25 al 29 de mayo Grupo (s): 201,202,203

Titular de la asignatura: Mtra. Ana Laura Hernández Hernández Semana: 5

Page 13: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INFORMÁTICA II

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR EL CARTEL.

Nombre del Estudiante: ___________________________________________ Grupo: _________________ No. Lista:____________________ Semestre: __________________________________

INSTRUCCIONES: Lee detenidamente y valore los aspectos descritos marcando con una “X” en las columnas SI y NO según corresponda. Utilice la columna de observaciones para explicar porque no cumple.

Valor: 24%

INDICADORES

Heteroevaluación (24%)

Observaciones

SI NO

Presentación ( Valor del indicador 1 punto) 1. Realiza la entrega del cartel en tiempo y forma (1 hoja

blanca tamaño carta)

2. integra en la parte inferior derecha sus datos de identificación debidamente elaborados

3. Demuestra creatividad y limpieza en la realización cartel.

4. Integra una tipografía clara y entendible.

En el contenido ( Valor del indicador 4 puntos) 5. Realiza una buena ortografía durante todo el cartel 6. El cartel muestra las posibles amenazas del uso de la

red y como evitarlas.

7. El cartel muestra que se debe hacer en caso de ocurrir una crisis por el uso de la red

8. Realiza al menos 6 imágenes en relación al que hacer en caso de ocurrir una crisis por el uso de la red.

9. Trabaja de manera proactiva en cada una de sus actividades demostrando el trabajo personal realizado en casa.

10. REFLEXION: Integra una reflexión sobre cómo prevenir el ciberbuling y el sexting (únicamente media cuartilla)

11. Realiza una reflexión de manera concreta a lo solicitado.

TOTAL

% Final

Page 14: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS INGLÉS II

2do. SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-A

MAYO 2020

Page 15: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDO

Fecha de entrega del producto: 29 de Mayo antes de las 10:00 hrs. pm. (22 horas)

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Conocer el tiempo futuro

en inglés, usando el

auxiliar “going to”

“EL FUTURO” Expresando el tiempo futuro

simple. (de manera, negativa e

interrogativa).

A manera de prosa en un mínimo de una cuartilla, escribir sus sueños, anhelos,

metas etc. como se ven a futuro, dónde, con quienes etc describe lo que desees

relatar todo en tiempo futuro sabes que puedes usar ambos tipos going to o will

(solo el tiempo en futuro remárcalo con rojo).

Nota: Recuerda que en cada tarea que envíes tenga título, fecha, nombre, cuida la

limpieza y ortografía, sin amontonar las palabras, sin tachones, todo ello contará

para tu calificación.

*Escribir una

cuartilla en tu

cuaderno de lo

que se te pide.

(éste será tu

trabajo de

evidencia)

Lista de Verificación

VoBo. DIRECTOR ____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ

Unidad de aprendizaje curricular: Inglés II Semestre: Segundo

Periodo de aplicación: Del 25 al 29 de Mayo Grupo (s): 201, 202 y 203

Titular de la asignatura: Mtra. Rosailda Santiago Hernández

Bloque : IV

Page 16: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL EDO DE OAXACA

PLANTEL 03 “San Pedro Ixtlahuaca”

Ciclo Escolar 2020 – A 4o . A.P.

LISTA DE VERIFICACIÒN PARA EVALUAR LA EVIDENCIA

Valor 30%

Fecha: _____29 de Mayo__ Grupo: ________________

Nombres de los Estudiantes

Aspectos a Evaluar Valor por

reactivo

1. Usa correctamente las descripciones del uso del going to ( de forma afirmativa, negativa e interrogativa)

6

2. Usa correctamente el will en su descripción de su contenido? 6 2. La presentación carece de errores al respetar las estructuras gramaticales del inglés.

4

3. Presenta su información con orden, coherencia y completo, utilizando los colores que se pidieron?.

5

4. ¿Presenta su trabajo con limpieza, enumerando en un orden lógico sus oraciones, cuidando su presentación?

5

5. ¿Entrega su trabajo en el tiempo establecido? (respetando fecha y hora de entrega)

4

Suma 30

Nota: Cada Estudiante enviará al correo [email protected], su actividad en la fecha establecida 29 de Mayo a las 22:00

Hrs.P.M y lo nombrarán de la siguiente manera: Grupo_No. De actividad_Nombre(empezando por apellido paterno, materno y nombre). Ejemplo; 201_Actv 05_Santiago Hernández Rosailda

Page 17: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACION DE CONTENIDOS CIENCIAS SOCIALES

2do. SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 18: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDO

VoBo. DIRECTOR

___________________________________ ___________________________________ C.P. HUMBERTO CASTRO DE LEÓN MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: IV PARCIAl Semestre: SEGUNDO

Periodo de aplicación: 25-MAYO AL 29 DE MAYO Grupo (s): 201, 202, 203.

Titular de la asignatura: C.P. HUMBERTO CASTRO DE LEÓN Semana: 04

Fecha de entrega del producto:

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido Forma de evaluación

sugerida

Reconoce las

principales

manifestaciones

de violencia en el

País.

¿Cómo actuar

frente a la

violencia?

Discriminación y

violencia frente al

personal médico

en la pandemia

COVID 19.

Realiza la lectura de la pag. 125 a la 129

Posteriormente responde a los

cuestionamientos.

Lee la nota periodista sobre la violencia hacia

el personal médico en esta pandemia de

COVID 19 posteriormente elabora una crítica

de este tipo de manifestación de violencia y

establece un mecanismo de combate ante este

tipo de violencia.

Redacción de análisis

de la violencia contra

el personal médico en

esta pandemia COVID

19.

Lista de cotejo.

Page 19: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

CUESTIONARIO. 1.- ¿Cuáles son los elementos de un problema según la lectura del libro? 2.-Define con tus palabras el concepto de DISCRIMINACIÓN. 3.- ¿Qué es la violencia de género? 4.-Explica brevemente de acuerdo con la lectura por que el fenómeno del narcotráfico es de carácter global, o se da en todo el mundo 5.- De acuerdo con la lectura ¿Por que es tan difícil erradicar el narcotráfico?

VALOR : 10% Lee la nota periodista sobre la violencia hacia el personal médico en esta pandemia de COVID 19 posteriormente elabora una crítica

de este tipo de manifestación de violencia y establece un mecanismo de combate ante este tipo de violencia.

LISTA DE COTEJO

N/P INDICADOR VALOR 0% 50% 100%

1.- Establece un argumento sólido que reprueba de este tipo de violencia contra los trabajadores del sector salud

5%

2.- Propone un mecanismo para evitar este tipo de violencia y lo argumenta. 5%

3.- Si el estudiante fuese trabajador de la salud establece como seria la forma adecuada de tratarlo en este tipo de circunstancias.

5%

4.- Redacta cual sería su postura en esta contingencia si sus padres laboraran para el sector salud. 5%

5.- El escrito lo redacta a mano en una cuartilla completa. 5%

6.- Es cuidadoso con su ortografía y se observa una caligrafía estética y agradable. 5%

NO OLVIDEN COLOCAR SU NOMBRE A SUS TRABAJOS.

FECHA DE ENTREGA: 29 MAYO

SUFREN MÉDICOS VIOLENCIA POR COVID 19.

Page 20: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

Andrés se dirigía hacia su trabajo a como médico residente en el hospital Balbuena cuando notó que algo no iba bien. Como siempre, se subió en la combi en dirección a San Lázaro. Ya en el interior percibió que, a su alrededor, un grupo de mujeres cuchicheaba entre sí. Hablaban de él. Y no amistosamente. Primero le invitaron a bajarse del transporte, argumentando que “podía contagiarlas”. “Bájese, nos va a contagiar a todas”, le dijeron. La situación se tensó rápidamente. “Una de ellas me empezó a jalonear y yo solicité mi parada para evitar altercados. Prácticamente me bajaron de la combi”, dice Andrés, que prefiere no dar su verdadero nombre para evitar problemas. PUBLICIDAD “Es triste y se siente frustración. Después de aquel día nos enteramos de que otros compañeros estaban siendo discriminados, que no les rentaban casas o que los bajaban del autobús”, explica. “No sé qué creen que ganan con agredirnos. Nosotros somos los que les vamos a curar”, se queja. Desde aquel día, el hospital les dio una instrucción: ir a trabajar “vestidos de civil” para evitar agresiones. En medio de la pandemia, la bata blanca es símbolo de admiración en buenas partes del mundo. Son la resistencia contra el virus, las mujeres y hombres que, con medios escasos, se enfrentan al virus todos los días. En Estados Unidos, Italia o España, miles de ciudadanos muestran su apoyo al personal sanitario con aplausos colectivos desde sus balcones, ya que no pueden salir de casa debido al confinamiento. En México, sin embargo, se han incrementado las agresiones. Llevar el uniforme blanco puede ser motivo para que te bajen de un transporte público o te impidan el paso a un establecimiento comercial. Hay miedo al contagio y los trabajadores de la salud corren el riesgo de ser estigmatizados. Aunque, al menos por ahora, hay más casos denunciados en medios y redes sociales que en las instituciones. “Miedo, desinformación y desconfianza” En el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hay registro únicamente de dos quejas sobre temas relacionados a exclusión de sanitarios a causa de la pandemia. Se trata de una enfermera de Puebla que denunció que no le habían permitido acceder al transporte público y otra sanitaria quejosa de sus propios compañeros que le habían discriminado porque ella era la que atendía a las personas enfermas de COVID-19. Son pocas denuncias en relación al total de 86 quejas que la institución tiene registradas en relación a la pandemia. La mayor parte de las reclamaciones son por obligar a trabajar a personas en condición de riesgo por tener enfermedades previas, o personas que tuvieron que acudir a su puesto presencial en lugar de quedarse en casa como recomiendan las autoridades sanitarias. “El miedo, la desinformación y la desconfianza es lo que provoca esto. Las personas piensan que el personal no está suficientemente entrenado para guardar las medidas higiénicas y creen que son objeto de contagio en sí mismo”, dijo Mónica Maccise, titular del Conapred. Recordó Maccise que este fenómeno se dio con las personas de rasgos asiáticos al inicio de la pandemia, cuando el primer brote tuvo lugar en la provincia china de Wuhan. “La gente se alejaba y tuvimos información de que les cancelaban los Uber”, dijo. Ante el miedo al contagio, Maccise explicó que “con las personas con bata blanca y con todas las demás lo que tienes que hacer es guardar la sana distancia. No tienes que atacarlo, sino reconocerlo y validarlo”. “Estas personas son las que van a salvarnos la vida”, dijo. Por ello, hizo un llamado a las víctimas a denunciar estos hechos, recordando que la institución que dirige puede actuar, bien por medio de comunicados o por medio de oficios, para intentar poner fin a las discriminaciones. De esa sensación de ser observado con sospecha sabe bien Víctor, dueño de un servicio de ambulancias en la Ciudad de México con siete empleados a su cargo. “Llegas de repente a un comercio y como te ven uniformado y con la ambulancia las personas que están adentro te cierran. Nosotros nos discutimos. La gente está alterada y espantada”, explicó. Tanto él como sus siete empleados han sufrido estos desplantes y trata de restarles importancia.

Page 21: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS ÉTICA Y VALORES II

2do. SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 22: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDO

Fecha de entrega del producto:

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

- Establece

argumentos

sólidos en el

combate a la

violencia.

. ¿Debemos solucionar los conflictos mediante la violencia? Estrategias para la solución de conflictos de forma pacífica.

Realiza la lectura y análisis de la pag. 103a la pag

105. Posteriormente resuelve el cuestionario que se

le asigna.

Posteriormente realiza un acróstico con los apellidos

de su familia donde establece medidas para evitar la

violencia intrafamiliar.

Resolución

de un

cuestionario,

cinco

preguntas.

Elaboración

de un

acróstico.

Lista de cotejo.

VoBo. DIRECTOR MTRO OSCAR VÁSQUEZ HERNÁNDEZ ASESOR C.P. HUMBERTO CASTRO DE LEÓN

Unidad de aprendizaje curricular: IV PARCIAL Semestre: SEGUNDO

Periodo de aplicación: 25-MAYO AL 29 MAYO

Grupo (s): 201, 202, 203.

Titular de la asignatura: C.P. HUMBERTO CASTRO DE LEÓN Semana: 04

Page 23: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

CUESTIONARIO. 1.-Construye una definición de violencia. 2.- ¿Es la violencia innata al hombre es decir nace con ella o se aprende a lo largo de la vida? Argumenta tu respuesta. 3.-Redacta el punto que mas te haya impactado del manifiesto de Sevilla que hace referencia a la violencia. 4.-¿Estás de acuerdo con el Antropólogo Marvin Harris cuando afirma que la guerra y la violencia no está en los instintos del hombre sino en las condiciones materiales de este, en el hecho de querer tener más.? ¿sí? ¿no? ¿por que? Argumenta tu respuesta. 5.- Redacta los tipos de violencia que maneja la lectura.

ACROSTICO FAMILIA. HERNANDEZ BAUTISTA POR EL RESPETO Y LA PAZ FAMILIAR. H IJOS PADRES Y HERMANOS JUNTOS POR LA PAZ Y EL RESPETO FAMILIAR E S IMPORTANTE SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS HABLANDO CON RESPETO R EIR ES UN BUEN MOMENTO EN TIEMPOS DIFICILES N UNCA OFENDAS, MENOS EN LA FAMILIA A BRAZOS EN LUGAR DE OFENSAS N I LOS REGALOS MAS CAROS BORRAN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR D ECIR BASTA A LA VIOLENCIA ES NECESARIO E N CASA TODOS NOS RESPETAMOS. Z ONA DE PAZ Y TRANQUILIDAD PARA MI Y MI FAMILIA. B A U T I S T A EJEMPLO. FECHA DE ENTREGA 29 DE MAYO DEL 2020

NO OLVIDEN COLOCAR SU NOMBRE EN LOS TRABAJOS.

Page 24: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR UN ACROSTICO. ÉTICA Y VALORES II.

NP

INDICADOR

VALOR

0%

50%

100%

1.- Construye un acróstico con los dos apellidos de la familia 5%

2..- Elabora un acróstico contra la violencia intrafamiliar 5%

3.- Muestra ideas en el acróstico a favor de la paz y la

convivencia familiar

5%

4,. Construye un acróstico totalmente ético 5%

5.- Es cuidadoso de su ortografía. 5%

6.- Se observa una caligrafía estética y agradable. 5%

FECHA DE ENTREGA: 29 DE MAYO DEL 2020.

NO OLVIDEN COLOCAR SU NOMBRE

Page 25: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS IV

MATEMÁTICAS 4to. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 26: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto: 29 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Localiza los

máximos,

mínimos y las

inflexiones de

una gráfica

para funciones

polinomiales y

trigonométricas

Determinar las concavidades y puntos de inflexión mediante los criterios de la derivada Encuentra los puntos de inflexión de una curva mediante el criterio de la segunda derivada.

Realiza individualmente la lectura de comprensión y revisa los ejercicios resueltos

del tema Concavidad y puntos de inflexión en su diario de aprendizaje.

Realiza individualmente la lectura de comprensión y revisa los ejercicios resueltos

del tema Criterio de la segunda derivada para determinar los máximos y mínimos

de una función en su diario de aprendizaje.

Resolver la actividad 7 de la página 267 del diario de Matemáticas IV. Resolver la actividad 8 de la página 267 del diario de Matemáticas IV.

Lista de cotejo

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Matemáticas IV Semestre: Cuarto

Periodo de aplicación: Cuarto parcial Grupo (s): 401

Titular de la asignatura: Ing. Guadalupe López Ramos Semana: 5 (25 al 29 de mayo de 2020)

Page 27: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS IV

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ GRUPO _______NO. DE LISTA_______

ASPECTOS AUTOEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

PONDERACIÓN

PUNTOS Cumple No cumple

EJERCICIOS DE LA ACTIVIDAD 7 PÁGINA 267

Resuelve correctamente todos los ejercicios 9

Presenta con claridad y orden los ejercicios. 0.5

Entrega los ejercicios en la fecha indicada. 0.5

EJERCICIOS DE LA ACTIVIDAD 8 PÁGINA 267

Resuelve correctamente todos los ejercicios 9

Presenta con claridad y orden los ejercicios. 0.5

Entrega los ejercicios en la fecha indicada. 0.5

Total

Page 28: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto:

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Resolver problemas .

Optimización.

Leer y analizar las páginas 262 a la 266 sobre optimización.

Resolver los ejercicios de la página 275.

Ejercicios

Lista de cotejo

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Matemáticas IV Semestre: Cuarto

Periodo de aplicación: Cuarto bloque Grupo (s): 402

Titular de la asignatura: Daniel Sánchez Herrera Semana: 4

Page 29: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR TRABAJOS DE MATEMÁTICAS IV

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________ GRUPO _______NO. DE LISTA____

ASPECTOS AUTOEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

PONDERACIÓN PONDERACIÓN

PUNTOS 1 0 1 0

EJERCICIOS DE LA ACTIVIDAD 6

Realiza la gráfica de la función en un intervalo de (-30 a 30)

Obtiene correctamente la primera y segunda derivada

Obtiene la gráfica de la primera y segunda derivada

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO BITÁCORA DEL VIAJE

Resuelve los ejercicios de la actividad de razonamiento matemático

Resuelve los ejercicios de la Bitácora del viaje

Conoce y emplea los criterios de continuidad

Conoce y emplea los criterios para encontrar puntos críticos

Entiende el significado de concavidad y punto de inflexión

∑1 ∑2

TOTAL DE ACUERDO AL TIPO

TOTAL=(∑1+∑2)/2

Page 30: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS FÍSICA II

CIENCIAS EXPERIMENTALES 4to. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 31: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

Unidad de aprendizaje curricular: IV Semestre: Cuarto

Periodo de aplicación: Mayo Grupo(s): 401, 402

Titular de la asignatura: Ing. Giovagnni Bustamante Martínez Semana: 5

UAC: Física II

Semana: 5 Fecha: 25 al 29 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto: 30 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida. Forma de evaluación sugerida

• Inferir que el campo magnético se origina por un imán o por el movimiento de cargas eléctricas. • Contrastar semejanzas y diferencias entre los campos eléctrico y magnético.

• ¿Cómo se orientan las especies animales que migran de un lugar a otro? • ¿Se pueden mover cosas sin tocarlas

Estudiar el archivo Física- M y CM. . Estudiar el archivo Física- CE.

Resolver la actividad 7 que aparece en las páginas 155 y 156 del diario de Física II Resolver la actividad 9 que aparece en las páginas 159 y 160 del diario de Física II Resolver los ejercicios del 10.45 hasta el 10.49 del archivo Física-LG y LK-T6.

Lista de verificación

INSTRUCCIONES:

1. Realiza las actividades en hojas blancas, cuaderno o formato digital 2. Toma fotos de cada actividad en el orden mostrado en la columna de evidencias sugeridas y escribe la instrucción de cada actividad. Las fotos tomadas las pegas en un

documento de Word o PDF 3. El documento deberá ser guardado y entregado con la estructura: Grupo_Semana 5_Nombre Ap. paterno_Ap. materno ejemplo:(401_Semana 5_Juan Pérez Santos);

los estudiantes del grupo 402 tendrán la estructura: 402_Semana 5_Juan Pérez Santos 4. El correo de entrega es: [email protected] 5. Si el documento es muy grande te sugiero convertirlo en PDF o en su defecto comprimirlo con winzip o winrar (Recuerda que el nombre de la estructura solicitada en el

punto 3 es para nombrar el archivo que mandas y no para el asunto del correo)

Page 32: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROBLEMARIO

Nombre del alumno: ______________________________________________Fecha de entrega: _30/05/20__

Materia: __Física II________ Parcial: __IV____ N/L:_________ Semestre: _4____ Grupo: _401, 402_____

Aspectos a evaluar Ponderación

10% 1 2 3

1. Puntualidad y cumplimiento en el plazo establecido, se presenta con limpieza, ortografía, la escritura y modelo son entendibles

2

2. Todo ejercicio tiene modelo, Datos, formulas, Operaciones, Resultado.

1

3. A través de regla de 3 se obtiene el equivalente de los ejercicios resueltos correctamente

7

10

Porcentaje logrado

Page 33: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS BIOLOGIA II

CIENCIAS EXPERIMENTALES 4to. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 34: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

UAC: Biología II

Semana: 5 Periodo de aplicación: 25 al 29 de mayo

Fecha de entrega: 29 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto Instrumento

de evaluación

El alumno es capaz de problematizar procesos de diversificación basándose en modelos evolutivos.

Evolución como explicación de procesos biológicos

PROCESO 1. Realiza la lectura de las páginas 190 a la 198 del diario de aprendizaje, subraya las

ideas principales. 2. Revisa el video titulado Biología II. 04 principios de la evolución biológica y su

relación con la biodiversidad. El video se envía por este medio o puedes verlo en:

https://www.youtube.com/watch?v=bkAXq9ZkyaE

TAREA Después de realizar el proceso resuelve en tu cuaderno de trabajo a mano el siguiente cuestionario

EVOLUCION Y BIODIVERSIDAD

1. Describe que es la Evolución biológica

2. Describir la teoría de Lamarck “Herencia de los caracteres adquiridos”

3. Según Darwin y Wallace ¿Cómo evolucionan las especies?

4. Describe que es la teoría sintética:

5. A que se debe la variabilidad genética en una población

6. ¿Qué es el reservorio génico o posa génica?

7. ¿Cómo influyen las mutaciones en la evolución?

8. ¿Cuál es la importancia del flujo de genes en una población?

9. ¿Qué es la deriva génica?

10. ¿Cómo impacta la endogamia a la variabilidad genética?

Cuestionario

Lista de cotejo

Page 35: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN BIOLOGIA II CICLO ESCOLAR 2020A. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR CUESTIONARIO “EVOLUCIÓN BIOLOGICA”

Plantel 003 San Pedro Ixtlahuaca Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: 29 de mayo del 2020 Semestre: ___ Grupo: _______ INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación Bien 2

Regular 1

Mal 0

1. Describe que es la Evolución biológica 2

2. Describir la teoría de Lamarck “Herencia de los caracteres adquiridos” 2

3. Describe la evolución de las especies según Darwin y Wallace 2

4. Describe que es la teoría sintética: 2

5. Describe las causas de la variabilidad genética en una población 2

6. Define qué es el reservorio génico o posa génica 2

7. Describe la influencia de las mutaciones en la evolución 2

8. Describe la importancia del flujo de genes en una población 2

9. Define qué es la deriva génica 2

10. Describe el impacto de la endogamia a la variabilidad genética 2

Total

Page 36: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS LITERATURA II

COMUNICACIÓN 4to. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 37: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto:

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Reconocer en los textos clásicos imágenes

actuales.

¿Los personajes mitológicos tienen algo en común con los hombres de hoy? “Faeton”, “Narciso y Eco”, “Tiresias”, “Aracne” .

Leer las páginas de la 214 a la 219, ““Faeton”, “Narciso y Eco”, “Tiresias”, “Aracne” Realiza un escrito apoyado de las siguientes preguntas. Divide el texto sobre "Narciso y Eco" en cinco ejes temáticos y exprésalos a manera de subtítulos. Siguiendo la coherencia del relato. I. COMPRENSIÓN DEL TEXTO 1. ¿En qué consistió el castigo que Hera le confirió a Eco? 2. ¿Por qué razón Narciso dejó de comer? 3. ¿Qué provocó en Eco, el rechazo de Narciso? 4. ¿En qué se convierte Eco al final de la historia? 5. ¿Quién castiga a Narciso? ¿Cómo lo hace? II. ANÁLISIS Y ARGUMENTACIÓN 1. Describe física y psicológicamente a los personajes principales. 2. ¿Por qué Hera prefirió castigar a Eco quitándole el habla y no de otra manera? 3. "Narciso adora su propia imagen". Menciona tres formas distintas de llamar a esta actitud. 4. Los elementos "cueva" y "garganta" aparecen relacionados a Eco, ¿qué representa cada uno de ellos? 5. ¿Qué relación hay entre la geografía griega y los mitos de estación? 6. ¿Cuáles son los sentimientos que puedes percibir en esta lectura? Señala qué personajes lo evidencian. III. APRECIACIÓN CRÍTICA 1. Compara el final de Narciso y el de Eco. ¿Crees que ambos se equivocaron? Sustenta tu respuesta. 2. ¿Qué opinas del matrimonio Zeus - Hera? ¿Te parece que son una pareja modelo? ¿Por qué? 3. ¿Por qué crees que los mitos sobre la primavera están relacionados con la presencia de un personaje que aún es joven? IV. VALORACIÓN 1. ¿Realmente, es la apariencia tan importante para relacionarnos con los demás? ¿Por qué? 2. ¿Es necesario que todos tengamos "estimación propia"? ¿Cuál crees tú que es el límite? 3. "Narciso se autodestruye aislándose del mundo que lo rodea". ¿Cómo aplicarías esta expresión a la vida diaria?

Texto

Lista de cotejo

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Literatura II Semestre: Cuarto

Periodo de aplicación: Cuarta unidad Grupo (s): 401 y 402

Titular de la asignatura: Daniel Sánchez Herrera Semana: 5

Page 38: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR TRABAJOS DE LITERATURA II

NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________ GRUPO _______NO. DE LISTA_______

ASPECTOS AUTOEVALUACIÓN

HETEROEVALUACIÓN

PONDERACIÓN PONDERACIÓN

PUNTOS 1 0 1 0

“El mito de Pandora”,

Presenta como mínimo dos cuartilla

Existe análisis y comprensión

Realiza un análisis crítico

Valora el significado de la vida

Utiliza las preguntas como base para el texto

Presenta coherencia y cohesión

Aplica las reglas ortográficas

∑1 ∑2

TOTAL DE ACUERDO AL TIPO

TOTAL=(∑1+∑2)/2

Page 39: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS INGLÉS IV

4o. SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 40: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto: Viernes 29 de Mayo antes de las 22:00 Hrs. (10 de la noche)

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Utilizar los

pronombres y cláusulas

relativas para describir objetos,

personas y actividades

(de forma oral y escrita)

Adjetivos

Descriptivos

Como trabajo de evidencia de la unidad leerán tierra a la vista de sus diarios pág.162 y

realizar los pasos 2 y 3 extensión mínima de 1 cuartilla dónde incluirán lo sig:

* 5 Preposiciones y señalarlos con verde

* 5 Claúsulas relativas (págs. 134 y 135) y señalarlas con amarillo

* 2 Adverbios de cada uno, señalarlos con color morado

* 5 Apariencias físicas con color azul

Nota: Recuerda que en cada tarea que envíes tenga título, fecha, nombre, cuida la

limpieza y ortografía, sin amontonar las palabras, sin tachones, todo ello contará

para tu calificación. Son 4 actvs. en total. (usen colores diferentes como se los he

pedido siempre).

Escribir una

descripción

personal, en un

mínimo de una

cuartilla, con las

características

que se piden.

Lista de Verificación

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Inglés IV Bloque IV Semestre: Cuarto

Periodo de aplicación: Del 25 al 29 de Mayo Grupo (s): 401 y 402

Titular de la asignatura: Mtra. Rosailda Santiago Hernández Semana: 005

Page 41: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL EDO DE OAXACA

PLANTEL 03 “San Pedro Ixtlahuaca”

Ciclo Escolar 2020 – A 4o . A.P.

LISTA DE VERIFICACIÒN PARA EVALUAR LA EVIDENCIA

Valor 20%

Fecha: _____29 de Mayo__

Grupo: _______________

Nombres de los Estudiantes

Aspectos a Evaluar Valor

por

reactivo

1.¿Usa correctamente el uso de los Adverbios en su

texto?

6

2.El texto carece de errores al respetar las estructuras

gramaticales del inglés.

4

3. .¿Presenta su trabajo con limpieza, señalando con los

colores establecidos los adjetivos descritos?

5

4. ¿Entrega su trabajo en el tiempo establecido?

(respetando fecha y hora de entrega)

5

Suma 20

Nota: Cada Estudiante enviará al correo [email protected], su actividad en la fecha establecida 29 de Mayo antes de las 22:00 Hrs. (10

de la noche) y lo nombrarán de la siguiente manera: Grupo. No. De actividad_Nombre(empezando por apellido paterno, materno y nombre). Ejemplo;

401_Actv 05_Santiago Hernández Rosailda

Page 42: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS HISTORIA DE MÉXICO

4o. SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 43: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Vo. Bo. Químico Oscar Vásquez Hernández. C.P. Agustín Ruiz Pérez Director Docente

Fecha de entrega del producto sugerido: 29 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Criterio de evaluación

sugerido

Describe la creación del INE y su trascendencia para la participación ciudadana y democrática del país.

-IFE. -TFE. -AFI.

Leer las páginas 176-179 de su diario de aprendizaje.

Elaborar un ensayo sobre la importancia del INE para la alternancia del poder de manera democrática en el país.

Guía de observación o cotejo.

UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR: Historia de México II. SEMESTRE: Cuarto

PERIODO DE APLICACÓN: Quinta semana. GRUPO: 401-402

TITULAR DE LA ASIGNATURA: Mtro. Agustín Ruiz Pérez. SEMANA: 25 a 29 de mayo.

Page 44: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO O VERIFICACIÓN Unidad de aprendizaje curricular: Historia de México II. Semestre: CUARTO

Datos del alumno: ______________________________________ Grupo: ________ Fecha: ______________ INSTRUCCIÓN: Utilizando el siguiente instrumento se realizará una Heteroevaluación del ENSAYO. Lee detenidamente cada indicador para que puedas emitir un resultado.

Evidencia: ENSAYO INDICADORES

CONCEPTUALES SI NO % -EN SU TRABAJO HACE COMENTARIOS PERSONALES (POSITIVOS O NEGATIVOS) SOBRE LA IMPORTANCIA DE ESTA INSTITUCIÓN PARA EL PAÍS.

20

-EXPLICA CUÁL ES LA FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE DE ESTA INSTITUCIÓN. 15 -NARRA EN QUE CONSISTIÓ EL PRESIDENCIALISMO Y CUAL FUE O TUVO ALGUNA INFLUENCIA EN ESTA INSTITUCIÓN.

15

-SU ENSAYO PRESENTA UNA ESTRUCTURA CORRECTA (INTODUCCIÓN, DESARROLLO Y CONCLUSIÓN). 10 -ELABORA MÍNIMAMENTE UNA CUARTILLA CON SUS COMENTARIOS PROPIOS Y PARTICULARES EN LA CONCLUSIÓN. 15

PROCEDIMENTALES CLASIFICA LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LOS TEMAS VISTOS. 5 % -SU TRABAJO NO PRESENTA FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN. 15 %

ACTITUDINALES CENTRA SU ATENCIÓN A LAS INSTRUCCIONES DADAS POR EL DOCENTE PARA ELABORAR SU RESUMEN. 2 % RESPETA EL TIEMPO ESTABLECIDO PARA LA ELABORACIÓN DE SU TRABAJO Y LA ENTREGA EN LA FECHA INDICADA.

3 %

TOTAL 100%

TOTAL

PONDERACIÓN SI NO

COHEVALUACIÓN

HETEROEVALUACIÓN

Page 45: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS DISEÑO INTERACTIVO II

COMUNICACIÓN 4to. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 46: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto: 22 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Emplea recursos multimedia e interactivos con action script

Interactividad

• Interacción en las animaciones.

• Action script

• Eventos del clip de película

• Evento de boton

6. Escribe la propiedad de las instancias aplicar (copiar tabla de la página 239).

7. Cuestionario:

En seguida contesta las siguientes preguntas:

• Describe que pasa al aplicar el siguiente código a un botón on (press) { this.mc_circulo.rotation=50; this.mc_circulo.alpha=50; this.mc_circulo.width=50; }

• ¿Para qué puede servir el poder incluir mensajes al presionar un botón??

• Escribe un ejemplo de mensaje en un botón en flash.

Libreta de apuntes

Lista de verificación

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ Mtra. Ana Laura Hernández Hernández MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Diseño interactivo Semestre: Cuarto

Periodo de aplicación: Del 18 al 22 de mayo. Grupo (s): 401,402

Titular de la asignatura: Mtra. Ana Laura Hernández Hernández Semana: 4

Page 47: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

DISEÑO INTERACTIVO LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR PROPUESTA DE PELÍCULA (ANIMACIÓN)

Nombre del Estudiante: ___________________________________________ Grupo: _________________ No. Lista:____________________ Semestre: __________________________________ INSTRUCCIONES: Lee detenidamente y valore los aspectos descritos marcando con una “X” en las columnas SI y NO según corresponda. Utilice la columna de observaciones para explicar porque no cumple.

INDICADORES

Heteroevaluación (16% )

SI NO Observaciones

Presentación ( Valor del indicador 1 punto) 1. Realiza la entrega de la libreta en tiempo y forma. 2. integra una portada con datos de identificación debidamente

elaborada (4 bloque)

3. Demuestra creatividad limpieza en la libreta y apuntes 4. Integra una tipografía clara y entendible.

En el contenido ( Valor del indicador 2 punto) 5. Integra una redacción con buena ortografía durante todo

el trabajo.

6. Redacta en cada una de las actividades haciendo el uso correcto de las propiedades textuales (adecuación, cohesión y coherencia)

7. Realiza las actividades de manera concreta de acuerdo a lo solicitado.

8. Presenta una libreta que incluye todos los temas solicitados en el bloque correspondiente. (preguntas, dibujos, etc)

9. Realiza correctamente las actividades solicitadas en cada una de las semanas

10. Trabaja de manera proactiva en cada una de sus actividades demostrando el trabajo personal realizado en casa.

TOTAL

% Final

Page 48: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

Película (animación)

Tema:

Información principal ( de que trata la animación):

Herramientas de flash a utilizar

• Herramienta 1 (nombre de la herramienta )

Función que se le dará

• Herramienta 2 (nombre de la herramienta )

Función que se le dará

• Herramienta 3 (nombre de la herramienta )

Función que se le dará

• Herramienta 4 (nombre de la herramienta )

Función que se le dará

• Herramienta 5 (nombre de la herramienta )

Función que se le dará

Conclusión: (en 3 líneas, importancia de la utilidad que se le puede dar a flash en tu entorno )

Page 49: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Vo. Bo. Químico Oscar Vásquez Hernández. C.P. Agustín Ruiz Pérez Director Docente

UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR: Módulo II Proyectos de Desarrollo. SEMESTRE: Cuarto

PERIODO DE APLICACÓN: Quinta semana. GRUPO: 401-402

TITULAR DE LA ASIGNATURA: Mtro. Agustín Ruiz Pérez. SEMANA: 25 al 29 de mayo.

Fecha de entrega del producto sugerida: 29 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de

aprendizaje sugerida Evidencia de producto

sugerida Instrumento de

evaluación sugerido

Elabora el plan de desarrollo de su municipio para satisfacer las necesidades identificadas en el diagnóstico participativo mediante la Utilización de métodos de planeación, mostrando un sentido de responsabilidad social.

FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL.

❖ visión y Misión ❖ Matriz de marco

lógico ❖ Matriz de necesidad

y disponibilidad de recursos

❖ Matriz de plan de acción

❖ Matriz de toma de responsabilidades

❖ Matriz de temporalidad

❖ * Matriz de recursos.

-Leer en su diario de aprendizaje en que consiste la Matriz de temporalidad del plan de desarrollo municipal y elaborarlo de acuerdo a su proyecto presentado con anterioridad.

-Elaborar su Matriz de temporalidad de su proyecto de desarrollo municipal.

-Lista de verificación.

Page 50: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO O VERIFICACIÓN

Unidad de aprendizaje curricular: MÓDULO II. Semestre: CUARTO

Datos del alumno: ______________________________________ Grupo: ________ Fecha: ______________ INSTRUCCIÓN: Utilizando el siguiente instrumento se realizara una Heteroevaluación de DOCUMENTOS de su proyecto. Lee detenidamente cada indicador para que puedas emitir un resultado.

Evidencia: MATRIZ DE TEMPORALIDAD. INDICADORES

CONCEPTUALES SI NO % -SU TRABAJO PRESENTA CLARAMENTE CUÁLES SON LOS INDICADORES DE LA MATRIZ DE TEMPORALIDAD. 25 % -SU PRODUCTO EXPLICA CLARAMENTE CUÁL LA FINALIDAD DE ELABORAR ESTE DOCUMENTO. 25 % -ELABORA CORRECTAMENTE LA MATRIZ DE TEMPORALIDAD CON TODOS LOS DATOS QUE DEBE CONTENER ESTE DOCTO.

20 %

PROCEDIMENTALES -CLASIFICA LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LOS TEMAS VISTOS. 5 % -SU TRABAJO NO PRESENTA FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN. 10 %

ACTITUDINALES CENTRA SU ATENCIÓN A LAS INSTRUCCIONES DADAS POR EL DOCENTE PARA ELABORAR SU DOCUMENTO. 5 % RESPETA EL TIEMPO ESTABLECIDO PARA LA ELABORACIÓN DE SU TRABAJO Y LA ENTREGA EN LA FECHA INDICADA.

5 %

SU TRABAJO PRESENTA PORTADA CON DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 5 % TOTAL 100%

TOTAL

PONDERACIÓN SI NO

COHEVALUACIÓN

HETEROEVALUACIÓN

Page 51: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS CALCULO INTEGRAL

MATEMÁTICAS 6to. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 52: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto: 29 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Aplica el cálculo integral a problemas de las ciencias experimentales y sociales.

Aplica el procedimiento adecuado para resolver problemas de aplicación.

Realiza individualmente la lectura de comprensión y revisa los ejercicios resueltos del tema Aplicación a las ciencias experimentales y sociales en su diario de aprendizaje.

Problemario de aplicaciones del cálculo integral.

Lista de cotejo

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Cálculo integral Semestre: Sexto

Periodo de aplicación: Cuarto parcial Grupo (s): 601

Titular de la asignatura: Ing. Guadalupe López Ramos Semana: 5 (25 al 29 de mayo de 2020)

Page 53: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR APLICACIONES DEL CALCULO INTEGRAL

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ GRUPO _______NO. DE LISTA_______

ASPECTOS AUTOEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

PONDERACIÓN

PUNTOS Cumple No cumple

APLICACIONES PROPUESTASS

Resuelve correctamente todos los ejercicios de aplicación 8

Presenta con claridad y orden los ejercicios. 0.5

Entrega los ejercicios en la fecha indicada. 0.5

Indica la fuente de donde extrajo las aplicaciones 1

Total

Page 54: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto:

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Resolver problemas

Aplicación a las ciencias experimentales y sociales

Leer las páginas de la 139 a la 144 del tema “”. Aplicación a las ciencias experimentales y sociales ¨”

Resolver los problemas proporcionados por el asesor.

Ejercicios

Lista de cotejo

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Cálculo Integral Semestre: Sexto

Periodo de aplicación: Cuarta unidad Grupo (s): 602

Titular de la asignatura: Daniel Sánchez Herrera Semana: 5

Page 55: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR TRABAJOS DE CALCULO INTEGRAL

NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________ GRUPO ______NO. DE LISTA______

ASPECTOS AUTOEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

PONDERACIÓN PONDERACIÓN

PUNTOS 1 0 1 0

EJERCICIO 1

Presenta con claridad y orden. El orden de las operaciones es un conjunto de reglas para saber cómo evaluar las expresiones.

Resuelve correctamente el ejercicio

EJERCICIO 2

Presenta con claridad y orden. El orden de las operaciones es un conjunto de reglas para saber cómo evaluar las expresiones.

Resuelve correctamente el ejercicio

EJERCICIO 3

Presenta con claridad y orden. El orden de las operaciones es un conjunto de reglas para saber cómo evaluar las expresiones.

Resuelve correctamente el ejercicio

∑1 ∑2

TOTAL DE ACUERDO AL TIPO

TOTAL=(∑1+∑2)/2

Page 56: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

CIENCIAS EXPERIMENTALES 6to. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 57: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto: 01 de junio del 2020.

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Argumenta la importancia de los recursos y las áreas protegidas para su cuidado en el marco del desarrollo sustentable a través del estudio de sus objetivos y fundamentos legales asumiendo una postura de conservación

• Reservas de la biosfera, parques nacionales, monumentos naturales.

• Áreas de protección de recursos naturales de flora y fauna, santuarios.

1. De acuerdo con la clasificación que hace la CONANP de las ANP, realiza el siguiente cuadro especificando la información que se solicita:

CATEGORÍA ÁREA PROTEGIDA

ESTADO/REGIÓN CARACTERÍSTICAS DIBUJO O RECORTE

2. Realizar en su cuaderno de apuntes el siguiente cuestionario y resolverlo. 1. ¿Áreas biogeográficas relevantes a nivel nacional en las que habiten especies representativas de nuestra biodiversidad? 2. ¿Áreas con una considerable riqueza de flora y fauna o con especies, subespecies o hábitats de distribución restringida que requiera ser preservada o protegida? 3. ¿Áreas con uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o por otras razones análogas de interés general? 4. ¿Áreas que contienen uno o varios elementos naturales, que, por su carácter único, valor estético, histórico o científico? 5. ¿Qué significa las siguientes siglas SEMARNAT, LGEEPA, Y PROFEPA?

Cuadro comparativo

cuestionario

Lista de

verificación

Lista de Cotejo

VoBo. DIRECTOR

__LIC. PSIC. AMPARO A. MARTÍNEZ VÁSQUEZ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Ecología y Medio Ambiente Semestre: Sexto

Periodo de aplicación: 25-29 de mayo del 2020. Grupo (s): 601 – 602

Titular de la asignatura: Lic. Psic. Amparo A. Martínez Vásquez Semana: 5

Page 58: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE VERIFIACIÓN

INSTRUCCIONES: Coloca una X en la columna de acuerdo con el cumplimiento de cada criterio. EXCELENTE= 2 PUNTOS SUFICIENTE= 1 PUNTO INSUFICIENTE= 0 PUNTOS

ESCALA:

NP

ASPECTOS PARA EVALUAR

2

1

0

OBSERVACIONES

CUADRO COMPARATIVO

10%

1 Entrega en tiempo y forma (a mano, letra de molde, lapiceros negro y azul, hojas blancas, respeta margen de la hoja)

2 El cuadro contiene todas las categorías naturales.

3 Especifica por lo menos 3 áreas protegidas y el estado o región.

4 Menciona las características de cada una de las áreas protegidas del punto anterior y lo acompaña con alguna imagen o dibujo en su columna correspondiente.

5 Muestra creatividad (modifica la tabla de tal manera que se siga conservando la esencia de la actividad), muestra responsabilidad al elaborarlo con calidad y entregar un excelente producto sin faltas ortográficas.

TOTAL OBTENIDO

%

UAC: ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE SUBSISTEMA: IEBO MODALIDAD: INDIVIDUAL

ESTUDIANTE: PLANTEL: 03 SAN PEDRO IXTLAHUACA

DOCENTE: LIC. AMPARO A. MARTÍNEZ VÁSQUEZ BLOQUE IV

FECHA DE APLICACIÓN: 25-29 DE MAYO 2020. PONDERACIÓN 20% VALOR OBTENIDO: _______%

Page 59: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO CUESTIONARIO

INSTRUCCIONES: Coloca una X en la columna de acuerdo con el cumplimiento de cada criterio. SI CUMPLE 2 NO CUMPLE=0

UAC: ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE SUBSISTEMA: IEBO MODALIDAD: INDIVIDUAL

ESTUDIANTE: PLANTEL: 03 SAN PEDRO IXTLAHUACA

DOCENTE: LIC. AMPARO A. MARTÍNEZ VÁSQUEZ BLOQUE IV

FECHA DE APLICACIÓN: 25-29 DE MAYO 2020. PONDERACIÓN 20% VALOR OBTENIDO: _______%

ESCALA:

NP

ASPECTOS PARA EVALUAR

2

0

OBSERVACIONES

CUESTIONARIO

10%

1 Entrega en tiempo el cuestionario 2 El cuestionario es elaborado en su libreta de apuntes, con

letra de molde, fecha y el titulo del trabajo es CUESTIONARIO “AREAS NATURALES PROTEGIDAS”

3 Utiliza lapicero negro para la pregunta y lapicero azul para la respuesta.

4 Presenta de manera ordenada los planteamientos, tal y como las indica el asesor.

5 Contesta correctamente los 5 planteamiento, de tal manera que demuestra haber leído el tema.

TOTAL OBTENIDO

%

Page 60: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD II

CIENCIAS EXPERIMENTALES 6to. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 61: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto: 03 de junio 2020.

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Conocer las instituciones que intervienen en la salud a nivel internacional

La salud a nivel internacional.

1. Por medio de un mapa conceptual indicar las principales actividades de las

siguientes organizaciones relacionadas con LA SALUD A NIVEL

INTERNACIONAL: OMS, OPS, IARC.

2. Leer el tema de su diario de aprendizaje y podrá reforzar información con otras

fuentes sobre las principales organizaciones de salud internacional.

Se anexa ejemplo de mapa conceptual.

Mapa

conceptual

Lista de Verificación

VoBo. DIRECTOR

LIC. PSIC. AMPARO A. MARTÍNEZ VÁSQUEZ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD II Semestre: 6to.

Periodo de aplicación: 25-29 de mayo de 2020. Grupo (s): 601 - 602

Titular de la asignatura: Lic. Psic. Amparo A. Martínez Vásquez Semana: 5

Page 62: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE VERIFICACIÓN

INSTRUCCIONES: Coloca una X en la columna de acuerdo con el cumplimiento de cada criterio.

EXCELENTE= 4 BUENO=3 ELEMENTAL=2 INSUFICIENTE =1

ESCALA:

NP

ASPECTOS PARA EVALUAR

4

3

2

1

OBSERVACIONES MAPA CONCEPTAL 20%

1 El trabajo es entregado en hojas blancas (sabana de hojas). A mano (letra de molde)

2 El mapa conceptual es elaborado con un grado de responsabilidad que demuestra el tiempo considerado a dicha actividad.

3 Expresa la idea principal del tema de manera clara.

4 Utiliza los conceptos claros o las ideas principales acompañadas de nexos y líneas que permitan comprender la temática abordada.

|

5 Muestra creatividad al presentar su trabajo con excelente presentación de tal manera que lo nombra su archivo de la siguiente manera:

1. Nombre de pila_nombre de la asignatura_semana05 (Amparo_Salud_05).

2. Colores adecuados. 3. Respeta los márgenes de las hojas (no es

necesario marcarlos) 4. No se limita en aprovechar los espacios en

su hoja para considerarlos y escribir lo necesario (palabras, ideas claves)

UAC: TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD II SUBSISTEMA: IEBO MODALIDAD: INDIVIDUAL

ESTUDIANTE: PLANTEL: 03 SAN PEDRO IXTLAHUACA

DOCENTE: LIC. AMPARO A. MARTÍNEZ VÁSQUEZ BLOQUE IV

FECHA DE APLICACIÓN: 25-29 DE MAYO DE 2020. PONDERACIÓN 20% VALOR OBTENIDO: %

Page 63: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS DISEÑO WEB

CIENCIAS SOCIALES 6to. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 64: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto: 29 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Registra a través de formularios información necesaria para administrar una base de datos utilizando PHP y MySQL.

PHP Y MYSQL en el desarrollo web.

• Diseño de página web

Diseño de la interfaz gráfica de una página INDEX del siguiente negocio (hoja blanca)

Salón de eventos infantiles.

• Diseñar nombre

• Diseña un logotipo

• Eslogan

• Estructurar página (enlaces a otras páginas)

Diseño de Interfaz

grafica

Lista de cotejo

VoBo. DIRECTOR ASESOR

____________________________________________ ___________________________________ MTRA. ANA LAURA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Diseño web Semestre: Sexto

Periodo de aplicación: Del 25 al 29 de mayo. Grupo (s): 601,602,203

Titular de la asignatura: Mtra. Ana Laura Hernández Hernández Semana: 5

Page 65: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

DISEÑO WEB LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UNA INTEFAZ GRÁFICA.

Nombre del Estudiante: ___________________________________________ Grupo: _________________ No. Lista:____________________ Semestre: __________________________________ INSTRUCCIONES: Lee detenidamente y valore los aspectos descritos marcando con una “X” en las columnas SI y NO según corresponda. Utilice la columna de observaciones para explicar porque no cumple. VALOR: 16%

INDICADORES

Heteroevaluación (8% )

Valor cada indicador (1 pto.)

Observaciones

SI

NO

1. Realiza la entrega del trabajo en tiempo y forma.

2. integra un diseño tomando en consideración la teoría del color y elementos vistos en clase.

3. Integra buena ortografía durante todo el trabajo.

4. Diseña un logotipo de manera creativa y de acuerdo a lo solicitado.

5. El eslogan es llamativo y apegado al giro de lo solicitado.

6. Estructura adecuadamente la página principal (INDEX) solicitada. (ENLACES)

7. Cumple con un formulario que recopila la información necesaria para el giro del negocio solicitado.

8. Trabaja de manera proactiva en cada una de sus actividades demostrando el trabajo personal realizado en casa. (cumple con las indicaciones solicitadas de manera general en el envío, etc.)

TOTAL

% Final

Page 66: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INDICACIONES SOBRE EL TRABAJO

• En general se trabajó con una interfaz gráfica en el bloque 2 sobre un personaje, en este trabajo lo que ustedes realizaran es el diseño en papel de otra interfaz (pagina principal) de un salón de eventos infantiles, ustedes crearán el nombre, logotipo, eslogan y estructuraran su enlaces (únicamente indicaran que podría llevar en contenido). Por ejemplo: De Emiliano Zapata puedo indicar que voy a enlazar a otra página sobre bibliografía, galería fotográfica, etc. Ustedes realizaran lo mismo (tomen como referencia la información del diario de proyectos) pueden manejar por ejemplo ubicación, etc. Únicamente es indicar, no van a poner la información u otras paginas Por ejemplo:

Emiliano zapata

Bibliografía

Galería fotográfica

• Integrarán un formulario pero enfocado al salón de eventos infantiles, ustedes determinaran para qué es el formulario y que información necesitan.

• Es trabajo en hojas blancas realizado a mano, con diseño y creatividad (utilicen regla,etc.)

Notas.

• El trabajo será entregado el día jueves 29 de mayo.

• Lo único que voy a evaluar es la página principal (index) y su respectivo formulario

• IMPORTANTE: NO OLVIDEN ESCRIBIR EN EL ASUNTO DE SU CORREO LA SIGUIENTE SINTAXIS.

No.Lista_ nombre(s)_A2_ grupo

Ejemplo:

15_JuanManuel_A2_601

Page 67: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS MODULO IV.

SEXTO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 68: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto:

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Establece el

origen del

financiamiento

de su empresa.

Establece socios

de su familia para

la constitución de

la sociedad.

¿Cómo financio mi empresa? Establece quienes son los inversionistas de su empresa (necesariamente familiares)

Se constituye como una empresa y tiene socios

para el financiamiento y operación de la misma, los

socios deben ser necesariamente familiares o

personas cercanas al emprendedor sin recurrir al

financiamiento que pueda generar pago de

intereses.

Acta

constitutiva.

Lista de cotejo.

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A). MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: IV PARCIAL Semestre: SEXTO

Periodo de aplicación: 25-MAYO AL 29 DE MAYO Grupo (s): 601, 602.

Titular de la asignatura: C.P. HUMBERTO CASTRO DE LEÓN Semana: 05

Page 69: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

FECHA DE ENTREGA: 29 DE MAYO

( Lean y revisen el siguiente ejemplo posteriormente elaboraran a mano su acta constitutiva utilizando el mismo formato, solo cambian los datos necesarios, recomendación: las aportaciones de los socios deben ser acorde al presupuesto que elaboraron para la instalación de su proyecto.) ( En la ultimas hojas encontraran el formato con los especios que deberán requisitar) En la Ciudad de México, Distrito Federal de la nación, en el día 09 de febrero de 1998, yo, Licenciado Luis Zamora, Notario Público número diez, hago constar la conformación de la Sociedad Cooperativa “Los Robles”, de Responsabilidad Limitada o Suplementada, en presencia de 5 cinco socios fundadores, cuyos datos aparecen circunscritos al final. Acuerdos Se aprobarán los siguientes acuerdos teniendo en cuenta mayor número de votos, sin que prejuzgue el número de certificados. Primero. Se aprueba la idea de constituir una Sociedad Cooperativa. Segundo. La Secretaría de Relaciones Exteriores aprueba la Razón Social “Los Robles”, mediante folio 134 ciento treinta y cuatro, en la Ciudad de México, el día 09 de febrero de 1998. Tercero. Se aprueban por unanimidad las bases de la Sociedad Cooperativa. De igual forma, también se aprueban los artículos suscritos en el proyecto, así como las propuestas de los socios. Cuarto. Al ser una Cooperativa de menos de diez socios, se elegirá también un Administrador, además de la Vigilancia correspondiente. La parte final del documento está compuesta por la lista de socios y la suma del capital. El siguiente ejemplo de acta constitutiva de una sociedad cooperativa llena resulta buen ejemplo acerca de cómo concluye este tipo de escritura. Lista de socios Suscriben como socios Antonio Fernández, de 32 treinta y dos años de edad, José Oquendo, de 40 cuarenta años de edad, Carlos García, de 38 treinta y ocho años de edad, Rolando Sánchez, de 40 cuarenta años de edad y Luis Navas, de 46 años, los 5 cinco domiciliados en la ciudad de México, de nacionalidad Mexicana y de profesión Taxistas, con monto de capital de 100, 000, 00 cien mil pesos cada uno. Suma de capital total: 500, 000,00 quinientos mil pesos. Final de documento Sin más que añadir, siendo las 13. 50 trece horas con cincuenta minutos, concluye la Asamblea, con Antonio Fernández como Presidente, Carlos García como Secretario y José Oquendo como Administrador. Yo, Juan Ruiz, Presidente Municipal de Cuauhtémoc de la Ciudad de México, distrito Federal, código postal 06760 cero seis siete seis cero, doy fe que:

• conozco de vista y trato a los comparecientes y doy fe de que son legalmente hábiles, con capacidad para contratarse.

• Que tuve en mi poder los folios originales de los documentos antes mencionados.

• Que los 5 cinco socios fundadores ratificaron como su voluntad la creación de la S. C. “Los Robles”, dedicada a prestar los servicios del sector Transporte.

• Que las huellas y firmas de esta Acta Constitutiva pertenecen a cada uno de los miembros.

• Que las bases expuestas fueron leídas y aprobadas de forma unánime por cada uno de los miembros de esta sociedad. Así lo digo y firmo a la fecha respectiva.

Page 70: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

LISTA DE COTEJO

MODULO IV. SEXTO SEMESTRE.

PARA EVALUAR ACTA CONSTITUTIVA DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA.

N/P INDICADOR VALOR 0% 50% 100%

1.- Contiene lugar y fecha de expedición 2 %

2.- Contiene el nombre de la empresa 2%

3.- Contiene el nombre de los socios. 2%

5.- Contiene el monto de capital de aportación de los socios 2%

6.- Contiene la firma de los que interviene en el acta 2%

7.- Contiene el nombre del presidente de la asociación (empresa) 2%

8.- Contiene el nombre del secretario de la asociación (empresa) 2%

9.- Contiene el nombre del administrador de la asociación ( empresa) 2%

10.- Es cuidadoso con su ortografía y se observa una caligrafía legible y estética

2%

FECHA DE ENTREGA: 29 DE MAYO

NO OLVIDEN COLOCAR SU NOMBRE

Page 71: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

En la ______________________, en el día ___________________, yo, ____________________________, Notario Público número diez, hago constar la conformación de la Sociedad Cooperativa ____________________, de Responsabilidad Limitada o Suplementada, en presencia de _________ cinco socios fundadores, cuyos datos aparecen circunscritos al final. Acuerdos Se aprobarán los siguientes acuerdos teniendo en cuenta mayor número de votos, sin que prejuzgue el número de certificados. Primero. Se aprueba la idea de constituir una Sociedad Cooperativa. Segundo. La Secretaría de Relaciones Exteriores aprueba la ____________________, mediante folio 134 ciento treinta y cuatro, ____________________________________________________. Tercero. Se aprueban por unanimidad las bases de la Sociedad Cooperativa. De igual forma, también se aprueban los artículos suscritos en el proyecto, así como las propuestas de los socios. Cuarto. Al ser una Cooperativa de menos de diez socios, se elegirá también un Administrador, además de la Vigilancia correspondiente. Lista de socios Suscriben como socios ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Suma de capital total: __________________________________ Final de documento Sin más que añadir, siendo las 13. 50 trece horas con cincuenta minutos, concluye la Asamblea, con ______________________________ como Presidente, _________________________ como Secretario y ___________________ como Administrador. Yo, ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________, doy fe que:

• conozco de vista y trato a los comparecientes y doy fe de que son legalmente hábiles, con capacidad para contratarse.

• Que tuve en mi poder los folios originales de los documentos antes mencionados.

• Que los ___________ socios fundadores ratificaron como su voluntad la creación de la S. C. ________________, dedicada a prestar ____________________________________.

• Que las huellas y firmas de esta Acta Constitutiva pertenecen a cada uno de los miembros.

• Que las bases expuestas fueron leídas y aprobadas de forma unánime por cada uno de los miembros de esta sociedad. Así lo digo y firmo a la fecha respectiva.

Page 72: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Y ADMINISTRACIÓN II

6o. SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 73: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Fecha de entrega del producto: 29 de Mayo antes de las 22:00 Hrs. ( 10 de la noche)

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Análisis y Comprensión

de la codificación y

análisis de datos.

Y

Conocimiento de los

elementos que

estructuran los planes de

negocios.

Integración de

resultados, empleando

técnicas propias de la

investigación para evidenciar

un trabajo formal y la

Aplicación de elementos del

proceso emprendedor y herramientas

administrativas.

Seguirán trabajando sobre la obtención de resultados y las gráficas de los mismos esto

lo entregaran en la última semana ya completo

Nota: Igual que como se viene trabajando desde la Unidad I :

• Formato APA

Hoja diferente por cada contenido (tema) que se pide.

Integrarán en

ésta última parte

de su trabajo de

investigación lo

siguiente:

1. Describir en

formato APA de

trabajo lo que se

les pide que

integren,

resultados

estadísticos de

sus instrumentos

a elaborar y la

parte

administrativa a

anexar.

Lista de Verificación

VoBo. DIRECTOR

____________________________________________ ___________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR (A) MTRO. OSCAR VAZQUEZ HERNANDEZ.

Unidad de aprendizaje curricular: Metodología de la Investigación y Administración II

Semestre: Sexto Bloque IV

Periodo de aplicación: Del 25 al 29 de Mayo Grupo (s): 601 y 602

Titular de la asignatura: Mtra. Rosailda Santiago Hernández Semana: 005

Page 74: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL EDO DE OAXACA

PLANTEL 03 “San Pedro Ixtlahuaca”

Ciclo Escolar 2020 – A 4o . A.P.

LISTA DE VERIFICACIÒN PARA EVALUAR LA EVIDENCIA

Valor 20%

Fecha: _____29 de Mayo__

Grupo: ________________

Nombres de los Estudiantes

Aspectos a Evaluar Valor

por

reactivo

1. ¿Realizó de manera correcta algún instrumento, para

verificar, lo investigado?

2

2. ¿Describieron de manera detallada el cómo

entregaran sus resultados?

2

3. ¿Realizaron sus cuestionarios a los miembros de su casa

o familiares cercanos?

2

4. ¿Realizaron las gráficas correspondientes, con los

resultados obtenidos?

5

5. .¿Presenta su trabajo con limpieza y orden señalado? 2

6. Incluyeron la parte administrativa correspondiente? 5

6. ¿Entrega su trabajo en el tiempo establecido?

(respetando fecha y hora de entrega)

2

Suma 20

Nota: Cada Estudiante enviará al correo [email protected], su actividad en la fecha establecida 29 de Mayo antes de las 22:00

Hrs. y lo nombrarán de la siguiente manera: Grupo_No. De actividad_Nombre(empezando por apellido paterno, materno y nombre).

Ejemplo; 601_Actv 05_Santiago Hernández Rosailda.

Page 75: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS ESTÉTICA

HUMANIDADES 6o. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 76: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

Vo. Bo. Químico Oscar Vásquez Hernández. C.P. Agustín Ruiz Pérez

Director Docente

Fecha de entrega del producto sugerida: 22 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida

Evidencia de producto

sugerida

Instrumento de

evaluación sugerido

Participa de la

experiencia estética a

partir de la interacción

sensible con las distintas

manifestaciones del arte

para apreciar la

importancia que tiene en

su vida.

-LA CONTEMPLACIÓN.

Leer en su diario de

aprendizaje el tema y

elaborar un resumen

sobre la contemplación.

-Elaborar un resumen

sobre la contemplación.

Lista de cotejo o

verificación.

UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR: Estética. SEMESTRE: Sexto.

PERIODO DE APLICACÓN: Quinta semana. GRUPO: 601-602

TITULAR DE LA ASIGNATURA: Mtro. Agustín Ruiz Pérez. SEMANA: 25 a 29 de mayo.

Page 77: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO O VERIFICACIÓN

Unidad de aprendizaje curricular: ESTÉTICA. Semestre: SEXTO Datos del alumno: ______________________________________ Grupo: ________ Fecha: ______________ INSTRUCCIÓN: Utilizando el siguiente instrumento se realizara una Heteroevaluación de su RESUMEN. Lee detenidamente cada indicador para que puedas emitir un resultado.

Evidencia: RESUMEN INDICADORES

CONCEPTUALES SI NO % -SU RESUMEN CONCEPTUALIZA CLARAMENTE QUE ES EL ASOMBRO. 15 -DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LOS SENTIDOS PARA LOGRAR EL ASOMBRO. 20 -EXPLICA CÚAL ES LA IMPORTANCIA DE LOS SENTIDOS EN RELACIÓN CON LOS SENTIMIENTOS PARA ASOMBRARSE. 20 15

PROCEDIMENTALES CLASIFICA LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LOS TEMAS VISTOS. 5 % -SU TRABAJO NO PRESENTA FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN. 10 %

ACTITUDINALES CENTRA SU ATENCIÓN A LAS INSTRUCCIONES DADAS POR EL DOCENTE PARA ELABORAR SU COLLAGE. 5 % RESPETA EL TIEMPO ESTABLECIDO PARA LA ELABORACIÓN DE SU TRABAJO Y LA ENTREGA EN LA FECHA INDICADA.

10 %

TOTAL 100%

TOTAL

PONDERACIÓN SI NO

COHEVALUACIÓN

HETEROEVALUACIÓN

Page 78: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS FILOSOFIA

HUMANIDADES 6o. SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-A

Mayo 2020

Page 79: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR: FILOSOFÍA SEMESTRE: Sexto

PERIODO DE APLICACÓN: Quinta semana. GRUPO: 601-602

TITULAR DE LA ASIGNATURA: Mtro. Agustín Ruiz Pérez. SEMANA: 25 a 29 de mayo.

Vo. Bo. Químico Oscar Vásquez Hernández. C.P. Agustín Ruiz Pérez

Director Docente

Fecha de entrega del producto sugerido: 29 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerido Evidencia de producto

sugerido Criterio de evaluación

sugerido

Describe la postura filosófica de GIANNI

VATTIMO respecto a la posmodernidad del

pensamiento.

Biografía de VATTIMO.

-Pensamiento débil. -El nihilismo. -Cristianismo como hermenéutica. -Concepto de debilidad.

-Después de leer la postura filosófica del autor, el alumno presenta un ENSAYO SOBRRE NIHILISMO Y CONCEPTO DE DEBILIDAD DEL AUTOR.

-Entrega de ENSAYO DE

NIHILISMO Y CONCEPTO DE

DEBILIDAD.

Lista de verificación o cotejo.

Page 80: RECUPERACION DE CONTENIDOS€¦ · 1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad? 2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO O VERIFICACIÓN

Unidad de aprendizaje curricular: Filosofía. Semestre: SEXTO Datos del alumno: ______________________________________ Grupo: ________ Fecha: ______________

INSTRUCCIÓN: Utilizando el siguiente instrumento se realizara una Heteroevaluación de un ENSAYO.

. Lee detenidamente cada indicador para que puedas emitir un resultado.

Evidencia: CUADRO COMPARATIVO DE EXISTENCIA AUTENTICA E INAUTENTICA INDICADORES

CONCEPTUALES SI NO % -PRESENTA EN SU ENSAYO EL FORMATO ADECUADO UNA INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CONCLUSION EN TRES CUARTILLAS COMO MÍNIMO.

10 %

-EXPONE CLARAMENTE EN SU REFLEXIÓN CON VARIEDAD DE EJEMPLOS EN QUE CONSISTE EL NIHILISMO Y EL CONCEPTO DE DEBILIDAD.

20 %

-EXPLICA CLARAMENTE PORQUÉ ES IMPORTANTE LA POSMODERNIDAD Y QUE CRITICA DE LA MODERNIDAD EL AUTOR.

15 %

-DESCRIBE EN SU CONCLUSIÓN SU POSTURA PERSONAL EN CUANTO A LA FILOSOFIA DEL AUTOR. 10 % PROCEDIMENTALES

-CLASIFICA LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DEL TEMA. 5 % -SU TRABAJO NO PRESENTA FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN. 15 %

ACTITUDINALES -MUESTRA UNA ACTITUD CRÍTICA AL ASUMIR SU PROPIO PUNTO DE VISTA CON SUS RESPECTIVOS EJEMPLOS. 15 % CENTRA SU ATENCIÓN A LAS INSTRUCCIONES DADAS POR EL DOCENTE PARA ELABORAR SU CUADRO. 2 % RESPETA EL TIEMPO ESTABLECIDO PARA LA ELABORACIÓN DE SU TRABAJO Y LA ENTREGA EN LA FECHA INDICADA.

5 %

MUESTRA CREATIVIDAD EN LA ELABORACIÓN DE SU TRABAJO.(EL FORMATO QUE LE DÉ A SU TRABAJO) 3 % TOTAL 100%

SI NO

COHEVALUACIÓN

HETEROEVALUACIÓN