recuerdos del beisbol dominicano

3
Recuerdos del Beisbol Dominicano *Rafael Belliard participó en el béisbol de las Grandes Ligas durante 17 temporadas y solo conectó 2 cuadrangulares en toda su carrera. *José Offerman cometió la friolera de 42 "Errores" con los Dodgers de los Angeles en la temporada de 1992. *Guantes de Oro-Raúl Mondesí-Guardabosque (2) 1997 y 1995, Cesar Cedeño (5), 1972, 1973, 1974, 1975 1976, Tony Fernández-Campo Corto- (4) 1986, 1987, 1988, 1989, Joaquín Andujar-Lanzador (1) 1984, Tony Peña (3) 1983, 1984, 1985, Cesar Gerónimo (4) 1974, 1975, 1976, 1977* *George Bell militó durante 12 años en el béisbol de las Grandes Ligas, en el 1987 sacó el parque 47 "pelotitas blancas" con los Blue Jays de Toronto* *Juan Bernhart estuvo cuatro años en las mayores 1976-1979, su promedio de por vida fue de 238* *El apellino Batista es muy común en las Grandes Ligas, tres dominicanos lo cargan o lo cargaron durante su participación en el circo grande, ellos son: Miguel Batista (lanzador) de los Diamonbacks, Rafael Batista que lanzó para los Astros de Houston en los años 1973-1975 y Tony Batista (Guardabosque) de los Orioles de Baltimore* *Santos Alcalá de San Pedro de Macorís lanzó dos años en las Grandes Ligas para Cincinati y Expos, su marca fue 14-11*

Upload: edwin-gonzalez-lizardo

Post on 12-Apr-2017

119 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuerdos del beisbol dominicano

Recuerdos del Beisbol Dominicano

*Rafael Belliard participó en el béisbol de las Grandes Ligas durante 17 temporadas y solo conectó 2 cuadrangulares en toda su carrera.

*José Offerman cometió la friolera de 42 "Errores" con los Dodgers de los Angeles en la temporada de 1992.

*Guantes de Oro-Raúl Mondesí-Guardabosque (2) 1997 y 1995, Cesar Cedeño (5), 1972, 1973, 1974, 1975 1976, Tony Fernández-Campo Corto- (4) 1986, 1987, 1988, 1989, Joaquín Andujar-Lanzador (1) 1984, Tony Peña (3) 1983, 1984, 1985, Cesar Gerónimo (4) 1974, 1975, 1976, 1977*

*George Bell militó durante 12 años en el béisbol de las Grandes Ligas, en el 1987 sacó el parque 47 "pelotitas blancas" con los Blue Jays de Toronto*

*Juan Bernhart estuvo cuatro años en las mayores 1976-1979, su promedio de por vida fue de 238*

*El apellino Batista es muy común en las Grandes Ligas, tres dominicanos lo cargan o lo cargaron durante su participación en el circo grande, ellos son: Miguel Batista (lanzador) de los Diamonbacks, Rafael Batista que lanzó para los Astros de Houston en los años 1973-1975 y Tony Batista (Guardabosque) de los Orioles de Baltimore*

*Santos Alcalá de San Pedro de Macorís lanzó dos años en las Grandes Ligas para Cincinati y Expos, su marca fue 14-11*

*Jesús Alou bateó en 143 ocasiones para doble jugada durante su estadía de 15 años en el mejor beisbol del mundo, en 1965 bateó al son de 298 en 162 partidos con los Gigantes de San Francisco*

*Ronnie Belliard debutó en las mayores en 1998 con los Cerveceros de Milwaukee, tuvo acción en 8 partidos y bateó para 200 puntos*

Page 2: Recuerdos del beisbol dominicano

*Moisés Alou es cambiado por los Piratas de Pittsburgh a los Expos de Montreal el 16 de agosto de 1990. En 1991 entra en la lista de incapacitados en marzo 19 hasta el final de la temporada. En el 1992, regresa a la lista desde julio 7 hasta julio 17. Vuelve otra vez a estar fuera en septiembre 18 hasta el final de la temporada de 1993, en el 1995, se repite la historia y entra el 19 de agosto hasta septiembre 15 y en septiembre 11 hasta octubre 2. En el 1996 estuvo sin acción desde julio 8 hasta el 23 de julio. Firmó un contrato como agente libre con los Marlins de Florida el 12 de diciembre de 1996*

*Mariano Duncan participó en tres Series Mundiales con los Yankees 1996, Filadelfia 1993 y Cincinati 1990. En 16 partido en estas series fue 62 veces al bate, 7 anotadas, 13 "hits", 1 triple y 3 mpujadas para un porcentaje de 210*

*El nombre de pila de Tony Fernández lo es Octavio Antonio Fernández Castro, jugando para el Toronto de la Liga Americana estuvo al campo en 160 juegos o más en tres temporadas, 1985-161 juegos, 1986-163 juegos, 1990-161*

*Nelson Liriano cometió 58 erores en 11 temporada activo en las Grandes Ligas, estuvo en la segunda base 566 ocasiones, en el campo corto 47, tercera 19, primera base 2 y fue bateador designado en 18 ocasiones*

*Tony Peña ese gran receptor que fue manager de los Reales de Kansas City participó en dos Series Divisionales con los Indios de Cleveland 1995 y 1996. Bateó para 500 en estas dos series, 3 juegos, 2 turnos al bate, 1 anotada, 1 "hits", 1 empujada. Tres Series de Campeonatos, 1987 San Luis, 1990 Boston y 1995 Indios de Cleveland. Bateo para 317 en esta serie con 15 juegos, 41 turnos al bate, 6 careras anotadas, 13 "hits", 1 doble, 1 triple y 1 base robada. Dos Series Mundiales con San Luis 1987 y Indios de Cleveland en 1995, bateó para 357, 9 juegos, 28 turnos al bate, 2 carreras anotas, 10 `hits", 1 doble y 4 impulsadas*

*Mélido Perez en la temporada de 1992 tuvo marca de 13-16 con los Yankees de Nueva York, sin embargo su efectividad fue de 2.87*

Page 3: Recuerdos del beisbol dominicano

*Junior Noboa conectó un solo cuadrangular en 8 años en las mayores, lo conectó en 1989 con los Expos de Montreal, fue golpeado en dos ocasiones, durante su estadía utilizó 4 números diferentes de uniformes, 17, 9, 46, 3, estuvo con California Angels, Expos de Montreal, New York Mets, Oakland y Piratas de Pittsburgh*

Nelson Norman de San Pedro de Macorís nunca fue golpeado por un lanzamiento en 6 años en las mayores*